SlideShare una empresa de Scribd logo
ADULTEZ EMERGENTE
ADULTEZ TEMPRANA
 Periodo de transición que se
desarrolla entre la
adolescencia y la adultez.
(20-40 Años)
DESARROLLO FISICO
(salud y condición física)
Estado de salud y problemas de salud
 La salud se determina por los genes y
factores conductuales.
 hábitos alimenticios.
 si se duerme lo suficiente.
 cantidad de actividad física que se realice
Dieta y nutrición
“Somos lo que comemos”
El consumo excesivo de grasa
aumenta los riesgos de sufrir
enfermedades cardio vasculares, lo
cual se relaciona con la muerte por
enfermedad coronaria.
Obesidad/sobrepeso
 En los últimos 20 años se triplico la tasa de
obesidad.
 La obesidad puede conducir a la depresión
 También implica riesgos de hipertensión,
diabetes, cálculos biliares.
 algunos tipos de cáncer.
Factores conductuales que influyen en la
salud
y condición física.
 Los jóvenes que comienzan con practicas
inadecuadas contribuyen a las 3 principales causas
prevenibles de muertes:
 Tabaquismo, obesidad y abuso de alcohol.
 Tabaquismo
Se ha demostrado que la exposición pasiva al humo de segunda
mano ocasiona problemas circulatorios e incrementa el riesgo de
enfermedad cardiovascular.
Consumo de alcohol
 El consumo de alcohol alcanza su
punto mas alto en la adultez
emergente.
 Los universitarios suelen beber con
mas frecuencia y en exceso que sus
coetáneos que no asisten a la
universidad
 Sin embargo el consumo en exceso se
asocia con: accidentes
automovilísticos, delitos, infecciones
por VIH, consumo de drogas ilícitas y
Problemas de salud mental
 Alcoholismo: Enfermedad crónica que involucra dependencia
hacia el alcohol.
 Consumo y abuso de drogas: El consumo de drogas ilícitas alcanza
su punto mas alto entre los 18 y 20 años. Las personas con
trastornos por consumo de drogas también presentan trastornos
del estado de ánimo (depresión), o ansiedad.
Desarrollo cognoscitivo
Perspectiva sobre la cognición humana
 Es importante saber que la vida para los adultos
jóvenes, pierde su carácter provisional, lo cual
significa que sabe que lo que hace hoy tendrá
consecuencias mañana y que debe proyectarse a
lo largo de la vida y no a 2 o 3 años.
DESARROLLO COGNITIVO
 PENSAMIENTO REFLEXIVO
Capacidad de cuestionar todos los hechos supuestos, sacar inferencias y
establecer conexiones.
Consideración activa, persistente y cuidadosa de la información o las
creencias a la luz de la evidencia que las apoya y de las conclusiones a las
que dan lugar.
 PENSAMIENTO POSFORMAL
La intuición, la emoción y la lógica para ayudar a las personas a afrontar un
mundo aparentemente caótico.
Aplica las experiencias a situaciones ambiguas.
El pensamiento inmaduro considera las cosas en blanco y negro, el
pensamiento pos formal percibe en matices grises.
Permite conciliar o elegir entre ideas o exigencias contradictorias que tienen
su parte de verdad.
 INTELIGENCIA EMOCIONAL (IE)
Capacidad para percibir, usar, entender y manejar las emociones ajenas o
propias, de modo que permitan alcanzar metas.
• Afecta la calidad de las relaciones personales.
• Medición: Prueba de Inteligencia Emocional de Mayer- Salovey -
Caruso (MSCEIT). Contiene 10 preguntas, resueltas en 40 minutos. Da una
puntuación para cada capacidad y un total.
 RAZONAMIENTO MORAL (KOHLBERG)
•Moralidad pos convencional: las personas
reconocen los conflictos entre estándares morales y
hacen sus propios juicios en base al bien, igualdad y
justicia.
•La experiencia puede hacer reevaluar los criterios
de lo que es correcto y justo.
 EDUCACIÓN Y TRABAJO
• Muchos aún no tienen una trayectoria profesional clara.
• Las elecciones educacionales y vocacionales después pueden presentar
oportunidades de crecimiento cognitivo, afinar habilidades, cuestionar
supuestos y probar nuevas formas de mirar el mundo.
 TRANSICIÓN A LA UNIVERSIDAD
• Género, posición socioeconómica y raza u origen étnico.
• Crecimiento cognoscitivo en la universidad: es una época de crecimiento
personal, habilidades verbales y cuantitativas, pensamiento crítico y
razonamiento moral.
• Paso de la rigidez a la flexibilidad.
 INGRESO AL MUNDO DEL TRABAJO
• Crecimiento cognoscitivo en el trabajo: el desarrollo del lóbulo frontal en la
adultez temprana aporta un manejo de varias tareas a la vez.
DESARROLLO PSICOSOCIAL.
 Etapa #1
comienzo de la adultez emergente, el individuo sigue inserto en
a la vida familiar pero empiezan las autoexpectaticas.
 ETAPA #2
Sigue vinculado a su familia y (quizá depende económicamente de
esta), pero ya no esta inserto en ella. Al final de esta etapa, el adulto
comienza a establecer compromisos serios y a ganar los recursos
necesarios para mantenerlos.
Etapa #3
 hacia los 30 años, el individuo pasa a la adultez temprana independencia de la
familia de origen (al mismo tiempo que conservan los lazos), y a la dedicación de
una carrera pareja y posiblemente hijos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez mediaDesarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez mediaAlex Saenz Morales
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoYumiko30
 
Mapa conceptual de adultez media
Mapa conceptual de adultez mediaMapa conceptual de adultez media
Mapa conceptual de adultez mediaRaulymar Hernandez
 
Módulo I la adultez temprana
Módulo I   la adultez tempranaMódulo I   la adultez temprana
Módulo I la adultez tempranagil_munoz
 
Adultez Temprana y Emergente
Adultez Temprana y EmergenteAdultez Temprana y Emergente
Adultez Temprana y EmergenteAndreaSeravalle1
 
Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)psicologiaudlaprovi
 
Adultez temprana
Adultez tempranaAdultez temprana
Adultez tempranaangelgf1
 
Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'
Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'
Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'Chillons Reyes
 
Etapas del desarrollo humano en la adultez
Etapas del desarrollo humano en la adultezEtapas del desarrollo humano en la adultez
Etapas del desarrollo humano en la adultezAgusciencias
 
Desarrollo cognitivo en la vejez
Desarrollo cognitivo en la vejezDesarrollo cognitivo en la vejez
Desarrollo cognitivo en la vejezxocene0110
 
Cambios físicos en la edad adulta intermedia
Cambios físicos en la edad adulta intermediaCambios físicos en la edad adulta intermedia
Cambios físicos en la edad adulta intermediamartindecortes
 

La actualidad más candente (20)

Adultez temprana
Adultez temprana Adultez temprana
Adultez temprana
 
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez mediaDesarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
 
desarrollo afectivo en la adultez media
desarrollo afectivo en la adultez mediadesarrollo afectivo en la adultez media
desarrollo afectivo en la adultez media
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
Adultez emergente
Adultez emergenteAdultez emergente
Adultez emergente
 
La Adultez
La AdultezLa Adultez
La Adultez
 
Mapa conceptual de adultez media
Mapa conceptual de adultez mediaMapa conceptual de adultez media
Mapa conceptual de adultez media
 
Módulo I la adultez temprana
Módulo I   la adultez tempranaMódulo I   la adultez temprana
Módulo I la adultez temprana
 
Adultez Temprana y Emergente
Adultez Temprana y EmergenteAdultez Temprana y Emergente
Adultez Temprana y Emergente
 
Mapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez mediaMapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez media
 
Adultez tardia
Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardia
 
Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)
 
DESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIA
DESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIADESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIA
DESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIA
 
Adultez temprana
Adultez tempranaAdultez temprana
Adultez temprana
 
Desarrollo moral en adolescentes
Desarrollo moral en adolescentesDesarrollo moral en adolescentes
Desarrollo moral en adolescentes
 
Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'
Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'
Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'
 
Etapas del desarrollo humano en la adultez
Etapas del desarrollo humano en la adultezEtapas del desarrollo humano en la adultez
Etapas del desarrollo humano en la adultez
 
Desarrollo cognitivo en la vejez
Desarrollo cognitivo en la vejezDesarrollo cognitivo en la vejez
Desarrollo cognitivo en la vejez
 
Cambios físicos en la edad adulta intermedia
Cambios físicos en la edad adulta intermediaCambios físicos en la edad adulta intermedia
Cambios físicos en la edad adulta intermedia
 
Adultez intermedia
Adultez intermediaAdultez intermedia
Adultez intermedia
 

Similar a ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE

CICLO DE VIDA ADULTEZ.pptx
CICLO DE VIDA ADULTEZ.pptxCICLO DE VIDA ADULTEZ.pptx
CICLO DE VIDA ADULTEZ.pptxALVINLUGO2
 
ADOLESCENCIA ADULTEZ EMERGENTE Y TEMPRANA (1).pptx
ADOLESCENCIA ADULTEZ EMERGENTE Y TEMPRANA (1).pptxADOLESCENCIA ADULTEZ EMERGENTE Y TEMPRANA (1).pptx
ADOLESCENCIA ADULTEZ EMERGENTE Y TEMPRANA (1).pptxMillieGonzalez8
 
crecimientoydesarrolloenlaadolescencia-121211154320-phpapp02.pptx
crecimientoydesarrolloenlaadolescencia-121211154320-phpapp02.pptxcrecimientoydesarrolloenlaadolescencia-121211154320-phpapp02.pptx
crecimientoydesarrolloenlaadolescencia-121211154320-phpapp02.pptxvickylecarosg
 
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10Elizabeth Torres
 
Desarrollo fisico y cognoscitivo den la adolescencia
Desarrollo fisico y cognoscitivo den la adolescenciaDesarrollo fisico y cognoscitivo den la adolescencia
Desarrollo fisico y cognoscitivo den la adolescenciabetania ceballos henriquez
 
niñes adolesencia y madurez
niñes adolesencia y madurezniñes adolesencia y madurez
niñes adolesencia y madurezadn producciones
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescenciagibons
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia19631993
 
Adolescencia y adultez temprana
Adolescencia y adultez tempranaAdolescencia y adultez temprana
Adolescencia y adultez tempranaNemezia Saldaña
 
Adultez Media JE.pdf
Adultez Media JE.pdfAdultez Media JE.pdf
Adultez Media JE.pdfJannel23
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humanopjulieth30
 
septima etapa vital p
 septima etapa vital p septima etapa vital p
septima etapa vital pAniTa Barreto
 
Adultez Temprana Desarrollo Fìsico, Cognoscitivo y Psicosocial.pdf
Adultez Temprana Desarrollo Fìsico, Cognoscitivo y Psicosocial.pdfAdultez Temprana Desarrollo Fìsico, Cognoscitivo y Psicosocial.pdf
Adultez Temprana Desarrollo Fìsico, Cognoscitivo y Psicosocial.pdfMONICATRINIDADMOLINA
 
Metodologia de la invstigacion
Metodologia de la invstigacionMetodologia de la invstigacion
Metodologia de la invstigacionDaimon Lima Lima
 
DH2_psicologia_enfermeria_licenciatura.pptx
DH2_psicologia_enfermeria_licenciatura.pptxDH2_psicologia_enfermeria_licenciatura.pptx
DH2_psicologia_enfermeria_licenciatura.pptxnayegh08
 

Similar a ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE (20)

CICLO DE VIDA ADULTEZ.pptx
CICLO DE VIDA ADULTEZ.pptxCICLO DE VIDA ADULTEZ.pptx
CICLO DE VIDA ADULTEZ.pptx
 
ADOLESCENCIA ADULTEZ EMERGENTE Y TEMPRANA (1).pptx
ADOLESCENCIA ADULTEZ EMERGENTE Y TEMPRANA (1).pptxADOLESCENCIA ADULTEZ EMERGENTE Y TEMPRANA (1).pptx
ADOLESCENCIA ADULTEZ EMERGENTE Y TEMPRANA (1).pptx
 
Presentacion psico
Presentacion psicoPresentacion psico
Presentacion psico
 
crecimientoydesarrolloenlaadolescencia-121211154320-phpapp02.pptx
crecimientoydesarrolloenlaadolescencia-121211154320-phpapp02.pptxcrecimientoydesarrolloenlaadolescencia-121211154320-phpapp02.pptx
crecimientoydesarrolloenlaadolescencia-121211154320-phpapp02.pptx
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10
 
Desarrollo fisico y cognoscitivo den la adolescencia
Desarrollo fisico y cognoscitivo den la adolescenciaDesarrollo fisico y cognoscitivo den la adolescencia
Desarrollo fisico y cognoscitivo den la adolescencia
 
niñes adolesencia y madurez
niñes adolesencia y madurezniñes adolesencia y madurez
niñes adolesencia y madurez
 
Adultez temprana
Adultez tempranaAdultez temprana
Adultez temprana
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia y adultez temprana
Adolescencia y adultez tempranaAdolescencia y adultez temprana
Adolescencia y adultez temprana
 
Adultez Media JE.pdf
Adultez Media JE.pdfAdultez Media JE.pdf
Adultez Media JE.pdf
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
septima etapa vital p
 septima etapa vital p septima etapa vital p
septima etapa vital p
 
Adultez Temprana Desarrollo Fìsico, Cognoscitivo y Psicosocial.pdf
Adultez Temprana Desarrollo Fìsico, Cognoscitivo y Psicosocial.pdfAdultez Temprana Desarrollo Fìsico, Cognoscitivo y Psicosocial.pdf
Adultez Temprana Desarrollo Fìsico, Cognoscitivo y Psicosocial.pdf
 
Metodologia de la invstigacion
Metodologia de la invstigacionMetodologia de la invstigacion
Metodologia de la invstigacion
 
DH2_psicologia_enfermeria_licenciatura.pptx
DH2_psicologia_enfermeria_licenciatura.pptxDH2_psicologia_enfermeria_licenciatura.pptx
DH2_psicologia_enfermeria_licenciatura.pptx
 

Último

Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias melanychacnama
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdffranco46040
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】larisashrestha558
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Yes Europa
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfSeguimientoSoporte
 
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaCriminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaLuisFernando672460
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Yes Europa
 
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024Yes Europa
 
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdgufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdghadezffcapristanange
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxvanetroncoso90
 

Último (10)

Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaCriminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
 
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdgufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 

ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE

  • 2.  Periodo de transición que se desarrolla entre la adolescencia y la adultez. (20-40 Años)
  • 3. DESARROLLO FISICO (salud y condición física)
  • 4. Estado de salud y problemas de salud  La salud se determina por los genes y factores conductuales.  hábitos alimenticios.  si se duerme lo suficiente.  cantidad de actividad física que se realice
  • 5. Dieta y nutrición “Somos lo que comemos” El consumo excesivo de grasa aumenta los riesgos de sufrir enfermedades cardio vasculares, lo cual se relaciona con la muerte por enfermedad coronaria.
  • 6. Obesidad/sobrepeso  En los últimos 20 años se triplico la tasa de obesidad.  La obesidad puede conducir a la depresión  También implica riesgos de hipertensión, diabetes, cálculos biliares.  algunos tipos de cáncer.
  • 7. Factores conductuales que influyen en la salud y condición física.  Los jóvenes que comienzan con practicas inadecuadas contribuyen a las 3 principales causas prevenibles de muertes:  Tabaquismo, obesidad y abuso de alcohol.
  • 8.  Tabaquismo Se ha demostrado que la exposición pasiva al humo de segunda mano ocasiona problemas circulatorios e incrementa el riesgo de enfermedad cardiovascular.
  • 9. Consumo de alcohol  El consumo de alcohol alcanza su punto mas alto en la adultez emergente.  Los universitarios suelen beber con mas frecuencia y en exceso que sus coetáneos que no asisten a la universidad  Sin embargo el consumo en exceso se asocia con: accidentes automovilísticos, delitos, infecciones por VIH, consumo de drogas ilícitas y
  • 10. Problemas de salud mental  Alcoholismo: Enfermedad crónica que involucra dependencia hacia el alcohol.  Consumo y abuso de drogas: El consumo de drogas ilícitas alcanza su punto mas alto entre los 18 y 20 años. Las personas con trastornos por consumo de drogas también presentan trastornos del estado de ánimo (depresión), o ansiedad.
  • 11. Desarrollo cognoscitivo Perspectiva sobre la cognición humana  Es importante saber que la vida para los adultos jóvenes, pierde su carácter provisional, lo cual significa que sabe que lo que hace hoy tendrá consecuencias mañana y que debe proyectarse a lo largo de la vida y no a 2 o 3 años.
  • 12. DESARROLLO COGNITIVO  PENSAMIENTO REFLEXIVO Capacidad de cuestionar todos los hechos supuestos, sacar inferencias y establecer conexiones. Consideración activa, persistente y cuidadosa de la información o las creencias a la luz de la evidencia que las apoya y de las conclusiones a las que dan lugar.  PENSAMIENTO POSFORMAL La intuición, la emoción y la lógica para ayudar a las personas a afrontar un mundo aparentemente caótico. Aplica las experiencias a situaciones ambiguas. El pensamiento inmaduro considera las cosas en blanco y negro, el pensamiento pos formal percibe en matices grises. Permite conciliar o elegir entre ideas o exigencias contradictorias que tienen su parte de verdad.
  • 13.
  • 14.  INTELIGENCIA EMOCIONAL (IE) Capacidad para percibir, usar, entender y manejar las emociones ajenas o propias, de modo que permitan alcanzar metas. • Afecta la calidad de las relaciones personales. • Medición: Prueba de Inteligencia Emocional de Mayer- Salovey - Caruso (MSCEIT). Contiene 10 preguntas, resueltas en 40 minutos. Da una puntuación para cada capacidad y un total.  RAZONAMIENTO MORAL (KOHLBERG) •Moralidad pos convencional: las personas reconocen los conflictos entre estándares morales y hacen sus propios juicios en base al bien, igualdad y justicia. •La experiencia puede hacer reevaluar los criterios de lo que es correcto y justo.
  • 15.  EDUCACIÓN Y TRABAJO • Muchos aún no tienen una trayectoria profesional clara. • Las elecciones educacionales y vocacionales después pueden presentar oportunidades de crecimiento cognitivo, afinar habilidades, cuestionar supuestos y probar nuevas formas de mirar el mundo.  TRANSICIÓN A LA UNIVERSIDAD • Género, posición socioeconómica y raza u origen étnico. • Crecimiento cognoscitivo en la universidad: es una época de crecimiento personal, habilidades verbales y cuantitativas, pensamiento crítico y razonamiento moral. • Paso de la rigidez a la flexibilidad.  INGRESO AL MUNDO DEL TRABAJO • Crecimiento cognoscitivo en el trabajo: el desarrollo del lóbulo frontal en la adultez temprana aporta un manejo de varias tareas a la vez.
  • 17.
  • 18.  Etapa #1 comienzo de la adultez emergente, el individuo sigue inserto en a la vida familiar pero empiezan las autoexpectaticas.
  • 19.  ETAPA #2 Sigue vinculado a su familia y (quizá depende económicamente de esta), pero ya no esta inserto en ella. Al final de esta etapa, el adulto comienza a establecer compromisos serios y a ganar los recursos necesarios para mantenerlos.
  • 20. Etapa #3  hacia los 30 años, el individuo pasa a la adultez temprana independencia de la familia de origen (al mismo tiempo que conservan los lazos), y a la dedicación de una carrera pareja y posiblemente hijos.