SlideShare una empresa de Scribd logo
Asesoramiento y consejería
Caídas
Memoria
Nutrición
Actividad física
Pies sanos
Evite el golpe de calor
Inmunizaciones
Vacuna antigripal
Se recomienda a todas las
personas mayores de 60 años
0,5 ml IM
Contraindicaciones:
◦ Alergia previa a la vacuna
◦ Alergia al huevo de gallina
◦ Antecedentes de Guillain Barré
◦ Enfermedad moderada a grave
acompañada de fiebre.
Vacuna antineumocócica
Al menos una vez a los
mayores de 60 años
0,5 ml SC o IM
Vacuna antitetánica
Esquema completo
0,5 ml IM
Refuerzo cada 10 años para
AM
INSEGURIDAD ALIMENTARIA
CALIDAD DE VIDA DEL ADULTO
MAYOR
Recoger la percepción de la
persona involucrada
Revelar diversos aspectos de la
vida del individuo en los niveles
físico, emocional, social,
interpersonal, etc.
Incluir sentimientos positivos y
negativos
Aplicar instrumentos que tengan
variabilidad en el tiempo, es decir
que registren la etapa en la que se
vive.
ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y
COGNITIVOS
Síndrome confusional agudo
Alteración transitoria de la conciencia y
de la atención, de inicio agudo y de curso
fluctuante a lo largo del día.
También de llama delirium o estado
confusional agudo,
La presencia de un SCA, siempre
debe ser considerado una urgencia,
ya que la causa o detonante puede
ser grave y tratable.
F) Tratamiento farmacológico
Haloperidol: comprimidos de 1,5 y 5 mg, ampollas de 5 mg para uso IM e IV. Sus dosis pueden
repetirse cada 30 a 60 minutos hasta lograr controlar el cuadro de agitación. Efectos adversos:
trastornos extrapiramidales y taquicardia.
Lorazepam: 0,5 a 2mg, cada 30 a 60 min.
Risperidona 0,5 a 1 mg VO
Olanzapina 2,5 a 5 mg VO
Quetiapina 25 mg cada 6 a 12 horas VO.
Crtiterios para ingreso hospitalario
Patología subyacente.
Etiología no clara
El cuadro no haya revertido parcialmente o sea imposible manejarlo en el domicilio.
Condiciones sociofamiliares.
Depresión en la tercera edad
adulto mayor 2.pptx
adulto mayor 2.pptx
adulto mayor 2.pptx
adulto mayor 2.pptx
adulto mayor 2.pptx

Más contenido relacionado

Similar a adulto mayor 2.pptx

Evaluación de riesgos
Evaluación de riesgosEvaluación de riesgos
Evaluación de riesgos
Alcibíades Batista González
 
Alimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
Alimentacion y Nutricion en la Etapa EscolarAlimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
Alimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
guadalampas
 
que es salud
que es salud que es salud
que es salud
Nataly Villacis
 
Trastornos de La Conducta Alimentaria
Trastornos de La Conducta AlimentariaTrastornos de La Conducta Alimentaria
Trastornos de La Conducta Alimentaria
Javier Blanquer
 
Enfermedades respiratorias agudas
Enfermedades respiratorias agudasEnfermedades respiratorias agudas
Enfermedades respiratorias agudas
Michelle Roque Rangel
 
Colon Irritable
Colon IrritableColon Irritable
Colon Irritable
Dra. Leslie J. Rodríguez
 
Nom ramon
Nom ramonNom ramon
Nom ramon
Griselda Medina
 
esquema de vacunacion.pptx
esquema de vacunacion.pptxesquema de vacunacion.pptx
esquema de vacunacion.pptx
RodriguezAburto
 
CUADRORESPIRATORIOAGUDIZADOSIPERIIOASIJDOASIDJAO
CUADRORESPIRATORIOAGUDIZADOSIPERIIOASIJDOASIDJAOCUADRORESPIRATORIOAGUDIZADOSIPERIIOASIJDOASIDJAO
CUADRORESPIRATORIOAGUDIZADOSIPERIIOASIJDOASIDJAO
Kirito393127
 
1. Resolucion 2350 del 2020.pptx
1. Resolucion 2350 del 2020.pptx1. Resolucion 2350 del 2020.pptx
1. Resolucion 2350 del 2020.pptx
JuanCamiloMoreno18
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Niño sano
Niño sanoNiño sano
Niño sano
Vgabriela Estrada
 
PREVENCIÓN.pptx
PREVENCIÓN.pptxPREVENCIÓN.pptx
PREVENCIÓN.pptx
bairon8
 
Conferencia nutricion y actividad fisica
Conferencia nutricion y actividad fisicaConferencia nutricion y actividad fisica
Conferencia nutricion y actividad fisicachrist-1989
 
Manual paquete garantizado de los servicios de Salud: Mujeres de 20 a 59 años
Manual paquete garantizado de los servicios de Salud:  Mujeres de 20 a 59 añosManual paquete garantizado de los servicios de Salud:  Mujeres de 20 a 59 años
Manual paquete garantizado de los servicios de Salud: Mujeres de 20 a 59 años
Elii López
 

Similar a adulto mayor 2.pptx (20)

Evaluación de riesgos
Evaluación de riesgosEvaluación de riesgos
Evaluación de riesgos
 
Alimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
Alimentacion y Nutricion en la Etapa EscolarAlimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
Alimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
 
Insulinizacion
InsulinizacionInsulinizacion
Insulinizacion
 
que es salud
que es salud que es salud
que es salud
 
Trastornos de La Conducta Alimentaria
Trastornos de La Conducta AlimentariaTrastornos de La Conducta Alimentaria
Trastornos de La Conducta Alimentaria
 
Enfermedades respiratorias agudas
Enfermedades respiratorias agudasEnfermedades respiratorias agudas
Enfermedades respiratorias agudas
 
Colon Irritable
Colon IrritableColon Irritable
Colon Irritable
 
Nom ramon
Nom ramonNom ramon
Nom ramon
 
esquema de vacunacion.pptx
esquema de vacunacion.pptxesquema de vacunacion.pptx
esquema de vacunacion.pptx
 
04
0404
04
 
CUADRORESPIRATORIOAGUDIZADOSIPERIIOASIJDOASIDJAO
CUADRORESPIRATORIOAGUDIZADOSIPERIIOASIJDOASIDJAOCUADRORESPIRATORIOAGUDIZADOSIPERIIOASIJDOASIDJAO
CUADRORESPIRATORIOAGUDIZADOSIPERIIOASIJDOASIDJAO
 
Ventajas y desventajas.cintya uneme acapulco
Ventajas y desventajas.cintya uneme acapulcoVentajas y desventajas.cintya uneme acapulco
Ventajas y desventajas.cintya uneme acapulco
 
Ventajas y desventajas.cintya uneme aca
Ventajas y desventajas.cintya uneme acaVentajas y desventajas.cintya uneme aca
Ventajas y desventajas.cintya uneme aca
 
1. Resolucion 2350 del 2020.pptx
1. Resolucion 2350 del 2020.pptx1. Resolucion 2350 del 2020.pptx
1. Resolucion 2350 del 2020.pptx
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
 
Niño sano
Niño sanoNiño sano
Niño sano
 
Recomendaciones de la Fiebre
Recomendaciones de la FiebreRecomendaciones de la Fiebre
Recomendaciones de la Fiebre
 
PREVENCIÓN.pptx
PREVENCIÓN.pptxPREVENCIÓN.pptx
PREVENCIÓN.pptx
 
Conferencia nutricion y actividad fisica
Conferencia nutricion y actividad fisicaConferencia nutricion y actividad fisica
Conferencia nutricion y actividad fisica
 
Manual paquete garantizado de los servicios de Salud: Mujeres de 20 a 59 años
Manual paquete garantizado de los servicios de Salud:  Mujeres de 20 a 59 añosManual paquete garantizado de los servicios de Salud:  Mujeres de 20 a 59 años
Manual paquete garantizado de los servicios de Salud: Mujeres de 20 a 59 años
 

Más de TityVasKa

Fibromialgia_Diapositivasultimo.ppt
Fibromialgia_Diapositivasultimo.pptFibromialgia_Diapositivasultimo.ppt
Fibromialgia_Diapositivasultimo.ppt
TityVasKa
 
cuidadosdeenfermeriaalpacientecontraqueostoma-171231112644.pdf
cuidadosdeenfermeriaalpacientecontraqueostoma-171231112644.pdfcuidadosdeenfermeriaalpacientecontraqueostoma-171231112644.pdf
cuidadosdeenfermeriaalpacientecontraqueostoma-171231112644.pdf
TityVasKa
 
SISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO. Borjas y rosas.ppt
SISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO.   Borjas y rosas.pptSISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO.   Borjas y rosas.ppt
SISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO. Borjas y rosas.ppt
TityVasKa
 
masaje-150514135843-lva1-app6891.pdf
masaje-150514135843-lva1-app6891.pdfmasaje-150514135843-lva1-app6891.pdf
masaje-150514135843-lva1-app6891.pdf
TityVasKa
 
Educomunicación para trabajo con grupos.pptx
Educomunicación para trabajo con grupos.pptxEducomunicación para trabajo con grupos.pptx
Educomunicación para trabajo con grupos.pptx
TityVasKa
 
ADULTO MAYOR 4.pptx
ADULTO MAYOR 4.pptxADULTO MAYOR 4.pptx
ADULTO MAYOR 4.pptx
TityVasKa
 
ADULTO MAYOR 3.pptx
ADULTO MAYOR 3.pptxADULTO MAYOR 3.pptx
ADULTO MAYOR 3.pptx
TityVasKa
 
adulto mayor 1.pptx
adulto mayor 1.pptxadulto mayor 1.pptx
adulto mayor 1.pptx
TityVasKa
 
FARMACODEPENDENCIA.pptx
FARMACODEPENDENCIA.pptxFARMACODEPENDENCIA.pptx
FARMACODEPENDENCIA.pptx
TityVasKa
 
Técnicas de Estudio y fundamentos básicos de la.pptx
Técnicas de Estudio y fundamentos básicos de la.pptxTécnicas de Estudio y fundamentos básicos de la.pptx
Técnicas de Estudio y fundamentos básicos de la.pptx
TityVasKa
 
bioseguridad-1 (1).pptx
bioseguridad-1 (1).pptxbioseguridad-1 (1).pptx
bioseguridad-1 (1).pptx
TityVasKa
 

Más de TityVasKa (11)

Fibromialgia_Diapositivasultimo.ppt
Fibromialgia_Diapositivasultimo.pptFibromialgia_Diapositivasultimo.ppt
Fibromialgia_Diapositivasultimo.ppt
 
cuidadosdeenfermeriaalpacientecontraqueostoma-171231112644.pdf
cuidadosdeenfermeriaalpacientecontraqueostoma-171231112644.pdfcuidadosdeenfermeriaalpacientecontraqueostoma-171231112644.pdf
cuidadosdeenfermeriaalpacientecontraqueostoma-171231112644.pdf
 
SISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO. Borjas y rosas.ppt
SISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO.   Borjas y rosas.pptSISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO.   Borjas y rosas.ppt
SISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO. Borjas y rosas.ppt
 
masaje-150514135843-lva1-app6891.pdf
masaje-150514135843-lva1-app6891.pdfmasaje-150514135843-lva1-app6891.pdf
masaje-150514135843-lva1-app6891.pdf
 
Educomunicación para trabajo con grupos.pptx
Educomunicación para trabajo con grupos.pptxEducomunicación para trabajo con grupos.pptx
Educomunicación para trabajo con grupos.pptx
 
ADULTO MAYOR 4.pptx
ADULTO MAYOR 4.pptxADULTO MAYOR 4.pptx
ADULTO MAYOR 4.pptx
 
ADULTO MAYOR 3.pptx
ADULTO MAYOR 3.pptxADULTO MAYOR 3.pptx
ADULTO MAYOR 3.pptx
 
adulto mayor 1.pptx
adulto mayor 1.pptxadulto mayor 1.pptx
adulto mayor 1.pptx
 
FARMACODEPENDENCIA.pptx
FARMACODEPENDENCIA.pptxFARMACODEPENDENCIA.pptx
FARMACODEPENDENCIA.pptx
 
Técnicas de Estudio y fundamentos básicos de la.pptx
Técnicas de Estudio y fundamentos básicos de la.pptxTécnicas de Estudio y fundamentos básicos de la.pptx
Técnicas de Estudio y fundamentos básicos de la.pptx
 
bioseguridad-1 (1).pptx
bioseguridad-1 (1).pptxbioseguridad-1 (1).pptx
bioseguridad-1 (1).pptx
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

adulto mayor 2.pptx

  • 1.
  • 2. Asesoramiento y consejería Caídas Memoria Nutrición Actividad física Pies sanos Evite el golpe de calor
  • 3. Inmunizaciones Vacuna antigripal Se recomienda a todas las personas mayores de 60 años 0,5 ml IM Contraindicaciones: ◦ Alergia previa a la vacuna ◦ Alergia al huevo de gallina ◦ Antecedentes de Guillain Barré ◦ Enfermedad moderada a grave acompañada de fiebre.
  • 4. Vacuna antineumocócica Al menos una vez a los mayores de 60 años 0,5 ml SC o IM Vacuna antitetánica Esquema completo 0,5 ml IM Refuerzo cada 10 años para AM
  • 5.
  • 7. CALIDAD DE VIDA DEL ADULTO MAYOR Recoger la percepción de la persona involucrada Revelar diversos aspectos de la vida del individuo en los niveles físico, emocional, social, interpersonal, etc. Incluir sentimientos positivos y negativos Aplicar instrumentos que tengan variabilidad en el tiempo, es decir que registren la etapa en la que se vive.
  • 8. ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y COGNITIVOS Síndrome confusional agudo Alteración transitoria de la conciencia y de la atención, de inicio agudo y de curso fluctuante a lo largo del día. También de llama delirium o estado confusional agudo,
  • 9. La presencia de un SCA, siempre debe ser considerado una urgencia, ya que la causa o detonante puede ser grave y tratable.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. F) Tratamiento farmacológico Haloperidol: comprimidos de 1,5 y 5 mg, ampollas de 5 mg para uso IM e IV. Sus dosis pueden repetirse cada 30 a 60 minutos hasta lograr controlar el cuadro de agitación. Efectos adversos: trastornos extrapiramidales y taquicardia. Lorazepam: 0,5 a 2mg, cada 30 a 60 min. Risperidona 0,5 a 1 mg VO Olanzapina 2,5 a 5 mg VO Quetiapina 25 mg cada 6 a 12 horas VO.
  • 14. Crtiterios para ingreso hospitalario Patología subyacente. Etiología no clara El cuadro no haya revertido parcialmente o sea imposible manejarlo en el domicilio. Condiciones sociofamiliares.
  • 15. Depresión en la tercera edad