SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
ADVICE DAY
C U A R T O C I C L O
A cargo de la base 2021-II
FISIOLOGÍA
FISIOLOGÍA
Generalidades REQUISITO
APROBAR
EXÁMENES
TEÓRICOS Y LA
PARTE PRÁCTICA
CON 11.
DRA. Elizabeth Zulema Tomás Gonzales
Segmentos
Fisiología del aparato cardivascular
Coordinadora del curso en teoría
Bastante apasionada para enseñar y a cada
rato te dice que estudies
Toma lista , clases precisas y utiliza diferentes
imagenes o esquemas para explicar.
teoría
¡No te regalará un
punto!
Se apoya mucho en el delegado
Prestalé total atención que siempre da
información muy valiosa
Te explica de manera breve el tema de
la clase
Le gusta hacer muchas p´reguntas
Sus exámenes de laboratorio vienen de
todo lo enseñado en los laboratorios.
lABORATORIO- SEMINARIO
Encargada de todos los seminarios del grupo 1
Le gusta que resumas el tema de manera que
todos puedan comprenderlo
Se apoyo de nuevo del delegado para medir
los tiempos
En cada exposicion deberas basarte de libros o
información respaldada por artículos
No te debes de quedar callado en ningun
seminario y tampoco faltar
DR. Diana Silvera
Clases largas y reliza preguntas al
aire.
Enseña neuro
Toma lista
teoría
Explica muy bien las clases de
laboratorio
Hay exposiciones introductorias
grupales
En cada laboratorio pide salir al frente
y dar una conclusión
No te manda a hacer informes
Examen de cada segemento (escrito)
Participa para que tengas más nota
laboratorio
DRA. BERTHA
CASTRO SALAZAR
Seminario
Es muy exigente con su horario
Pide participación full
Su fuente es guyton
A veces se pasa de la hora
Saca al azar la persona que expone en la
semana
Pone 0 si faltas
Segmentos
Fisiología del aparato respiratorio
Extiende mucho
Es un dr con bastante experiencia pero
resuelve cualquier duda
Se alegra mucho cuando le prestan atención
<3
teoría
laboratorio
Se ayuda mucho en su delegado/a
Cuando explica presta mucha atención
porque explica bien y te ayuda bastante su
info
Siempre termina antes sus clases
Su examen es para marcar
A veces siempre se sale del tema y comienza
a hablar de su vida
DR. William Torres
Damas
Segmentos:
Fisiología del sistema endocrino
Fisiología del aparato digestivo
Explica muy bien
Tienes que estar atento a lo que dice, a veces
te hace preguntas si eres de su grupo de
prácticas (no pasa nada si no le contestas)
Toma lista al inicio de clase
Todo lo que dice viene en el examen así que
presta mucha atención
teoría
DR. Duber
Gallardo
laboratorio
Clases son cortas, siempre suele terminar 1 hora
antes
Tienes que leer la guía antes de la clase
Lo que menciona en clase viene en sus preguntas
para el examen de labo + lo que dice la guía.
Pide que hagas informe (te ayuda a levantar nota)
Segmentos
Fisiología de hemato primera
clase,endocrino y nefro
te hace dos clases en una hora
con este pata solo debes excucharlo
teoría
laboratorio
Es muy didactico
va directo al punto
te bota rapiod de los labs
en los casos clinicos es por oren de lista
califica bien para ser estricto
DR. CORDOVA
Segmentos:
Fisiología de HEMATO
Explica muy bien (te atrapaxd)
teoría
DR. CASTILLO
laboratorio
Viene todo lo q el explica
metete con el si quieres notas altas en laboratoio
califica depndiendo tus respuestas
es dovertido y nunca te aburres en lso labs
PARASITOLOGÍA
PARASITOLOGÍA
Generalidades
DR. EDUARDO
PULIDO
Siempre toma asistenci al inicio de
clases.
Tomó pasito solo una vez (al inicio solo
te asusta).
No llegues tarde, se incomoda.
Pide un cuaderno blanco para que
dibujes.
Es medio especial con sus dibujos,
pero en sí no afecta tu nota.
Si tienes alguna duda, preocura que
no sea de algo que él ya ha repetido,
se molesta
Es MUY comprensivo, considerado y
amable.
Explicación un poco larga.
Deja una exposición en todo el ciclo.
laboratorio
DR. MENANDRO
ORTIZ PRETEL
Siempre toma lista al inicio de clases(da tiempo de
tolerancia hasta 10min)
Toma pasitos (solo tomo 4 al inicio y luego se olvido)
Usualmente acaba sus practicas antes de tiempo
pero tienes que presentar todos los dibujos para que
puedas salir y te deja tomar foto a las muestras
Siempre responde tus dudas con mucha amabilidad
Te da muchas facilidades para aprobar su curso
Es divertido(agarrenle confianza pero sin ser
irrespetuosos)
Sus pasitos vienen de sus ppts y lo que esta
subrayado en negrita
Además de sus pots usa videos para mostrarte el
ciclo de los parasitos y hasta peleas entre insectos xd
Para su exposición y su monografía les muestra
ejemplos( no lean en su exposición, que sus ppts no
tengan mucho texto, muchas imágenes y que sea
didáctico)
Cuando le toca supervisar exámenes, es muy
cauteloso y los cambia de sitio(10 preguntas para
escribir el nombre y el estadios y les coloca como |0
de plus que son para marcar)
laboratorio
Asistencia al inicio (no es estricta)
Dicta teos al inicio de cada lab
Responde cualquier duda, con respeto
Dibujas, señalas y te vas (de acuerdo a
su esquema)
Te da diapos para aumentar la teoría
Exámenes directos, sencillos
laboratorio:
DRA. HILDA SOLIS
Depende de tu preparación, llega a
poner alta nota
Corrige la pronunciación de los
nombres científicos
EXPO:
Justa
Práctica
Amable
RESUMEN:
Tomas asistencia al principio
pero si no le hacen acordar
mejor.
Pueden dormir en clase o hacer
otras cosas pendientes, pero ya
es decisión de cada uno. (Tienen
mucho tiempo libre en sus
teorías).
Es full diapo la teoría
No le hagan renegar a la
profesora.
TEORIA
DRA. ROSA MARTINEZ
MICROBIOLOGÍA
MICROBIOLOGÍA
Generalidades
REQUISITO
TENER UN
PROMEDIO
DE 11
El promedio final (PF) del curso se
obtiene aplicando las notas de las tres
Unidades en la fórmula, dividido entre
tres
Se divide en :
3 examenes teoricos
2 examenes de laboratorio
1 seminario
1 caso clinico (exposición)
Consiste en:
Teoria 2 horas
Lab 4 horas
SUMILLA:
I.MICROBIOLOGÍA GENERAL
Y ANTIMICROBIANOS.
II.BACTERIOLOGÍA
SISTEMÁTICA
III. VIRUS Y HONGOS
DR. Joel Cisneros
La toma de asistencia es variable
La doctora se demora un poco en
llegar
Las teorias pueden llegar a ser
largas o cortas depende del tema
La doctora es muy amable y se
apoya en su delegado.
teoría
Suele demorar un poco en llegar a la
clase
Se apoya de su delegado para alguna
postergación de clase
Es muy amable, comprensiva y servicial
pero no abuses de su confianza
Sus dos examenes de laboratorio sera de
V y F
Siempre se realizan dos laboratorios por
clase
laboratorio
DRA. Roxana
Sandoval
Siempre toma lista al inicio de clases.
Si está de mal humor, es muy exigente
con sus exposiciones.
Es un dr. chévere, puedes hacer algunas
bromas con él.
Es comprensivo con las tardanzas.
En la clase daba break de 10 min para
poder ir a tomar desayuno.
Explicación consisa y buena.
Pide mucha participación.
No te pases de confianzudx con él, por
más buena onda que parezca, no es tu
igual.
Deja tomar fotos a las muestras
laboratorio
Sus ppts son más completas
La toma de lista es variable
Hace clase presencial pero si la
convencen puede hacer virtual
teoría
No toma asistencia
Toma las preguntas de la guía de práctica
pero solo las primeras semanas
Revisa 2 veces el folder
No presta mucha atención a las
exposiciones o casos clínicos
Es comprensible con los horarios, deja
salir antes si hay examen
Si se llevan bien les puede soltar fijas
laboratorio
DRA. Cucho 10/10
BIOQUÍMICA Y NUTRICIÓN
BIOQUÍMICA Y NUTRICIÓN
Generalidades
DR. JO
SIEMPRE FALTA A CLASES
PQ TIEEN GUARDIAS
VIENE MAS DE LOQ HABLA
DE LOQ EXPLICA
ES HARPERFAN
teoría
DA FIJAS PERO APUNTA LO QUE
HABLA.
SI PUEDE TE HARA SABER TUS
ERRORES
DA BUENOS CONSEJOS
SIEMPRE PRACTICA CON SU
DUOLINGO EN LAS EXPOS.
SEMINARIO
DR. VIDAL
No da muchas fijas
ES MUY ESTRICTA EN SUS
LABS
TRATEN DE NO JUGAR EN EL
LABORATOIO PQ SE `PONE
DE MAL HUMOR
UWU
laboratorio
Toma lista al inicio de la clase.
Comprensiva con todo dvd
Siempre participen porq regala puntos a diferencia de jo
a veces dice q puede venir en el examen
Siempre esta en contacto con el delegado
Es muy didactica a la hora de explicar
LO MALO ESQ AVECES SE EXPLAYA MAS ALLA DE LOQ
DEBEMOS VER EN EL LABO (es un adesventaja pq tiene solo
horarios tarde)
laboratorio
DRA. CECILIA ROJAS (LA
MEJOR DE LAB)
Toma lista al inicio de la clase.
hay evaluaciones cada clase al inicio.
Muy comprensivo y explica bien 10/10
no pide participación
se entrega Un informe de cada práctica de lab (se realiza en
forma grupal - por afinidad)
Se apoya mucho en su delegado
laboratorio
DR. Alfonso Apesteguía
GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a Advice day 4to (2).pdf

metodo+estudio.pdf
metodo+estudio.pdfmetodo+estudio.pdf
metodo+estudio.pdf
DayanaPalaciosPortal
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pdf
TÉCNICAS DE ESTUDIO Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pdfTÉCNICAS DE ESTUDIO Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pdf
TÉCNICAS DE ESTUDIO Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pdf
ANDRANODAZACANQUI2
 
Metodo+estudio
Metodo+estudioMetodo+estudio
Metodo+estudio
yohnyy3
 
Metodo+estudio
Metodo+estudioMetodo+estudio
Metodo+estudio
Metodo+estudioMetodo+estudio
Metodo+estudio
badmeetsevil7
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
Jean Montoya
 
002 tecnicas de estudio_v2 examen ceneval ing software
002 tecnicas de estudio_v2 examen ceneval ing software002 tecnicas de estudio_v2 examen ceneval ing software
002 tecnicas de estudio_v2 examen ceneval ing software
mariopino129
 
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizajeTécnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
Salvador Cotero
 
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_3
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_3Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_3
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_3
Araceli Mejia
 
Maragaritaavalos
MaragaritaavalosMaragaritaavalos
Maragaritaavalos
MAGUI1978
 
Como pueden superar las dificultades ante el estudio los alumnos con TDAH
Como pueden superar las dificultades ante el estudio los alumnos con TDAH Como pueden superar las dificultades ante el estudio los alumnos con TDAH
Como pueden superar las dificultades ante el estudio los alumnos con TDAH
Fundación CADAH TDAH
 
RecomendacionesDeProfesoresTercerSemestre2015
RecomendacionesDeProfesoresTercerSemestre2015RecomendacionesDeProfesoresTercerSemestre2015
RecomendacionesDeProfesoresTercerSemestre2015
307204246
 
Tecnicas eso.desbloqueado
Tecnicas eso.desbloqueadoTecnicas eso.desbloqueado
Tecnicas eso.desbloqueado
Bibiana Alvarez Magallanes
 
Problemas de aprendiaje
Problemas de aprendiajeProblemas de aprendiaje
Problemas de aprendiaje
franciagonzalez6
 
Preparación PAU
Preparación PAUPreparación PAU
Preparación PAU
l_siller
 
Pautas para comenzar a estudiar una materia
Pautas para comenzar a estudiar una materiaPautas para comenzar a estudiar una materia
Pautas para comenzar a estudiar una materia
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Los examenes
Los examenesLos examenes
Los examenes
Fabian Rod
 
Conductismo, I parte
Conductismo, I parteConductismo, I parte
Conductismo, I parte
Pontificia Universidad Católilca
 
Resumenes de casos clinicos cognitiva conductual
Resumenes de casos clinicos  cognitiva conductualResumenes de casos clinicos  cognitiva conductual
Resumenes de casos clinicos cognitiva conductual
itzy
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Carlos Cruz
 

Similar a Advice day 4to (2).pdf (20)

metodo+estudio.pdf
metodo+estudio.pdfmetodo+estudio.pdf
metodo+estudio.pdf
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pdf
TÉCNICAS DE ESTUDIO Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pdfTÉCNICAS DE ESTUDIO Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pdf
TÉCNICAS DE ESTUDIO Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pdf
 
Metodo+estudio
Metodo+estudioMetodo+estudio
Metodo+estudio
 
Metodo+estudio
Metodo+estudioMetodo+estudio
Metodo+estudio
 
Metodo+estudio
Metodo+estudioMetodo+estudio
Metodo+estudio
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
 
002 tecnicas de estudio_v2 examen ceneval ing software
002 tecnicas de estudio_v2 examen ceneval ing software002 tecnicas de estudio_v2 examen ceneval ing software
002 tecnicas de estudio_v2 examen ceneval ing software
 
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizajeTécnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
 
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_3
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_3Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_3
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_3
 
Maragaritaavalos
MaragaritaavalosMaragaritaavalos
Maragaritaavalos
 
Como pueden superar las dificultades ante el estudio los alumnos con TDAH
Como pueden superar las dificultades ante el estudio los alumnos con TDAH Como pueden superar las dificultades ante el estudio los alumnos con TDAH
Como pueden superar las dificultades ante el estudio los alumnos con TDAH
 
RecomendacionesDeProfesoresTercerSemestre2015
RecomendacionesDeProfesoresTercerSemestre2015RecomendacionesDeProfesoresTercerSemestre2015
RecomendacionesDeProfesoresTercerSemestre2015
 
Tecnicas eso.desbloqueado
Tecnicas eso.desbloqueadoTecnicas eso.desbloqueado
Tecnicas eso.desbloqueado
 
Problemas de aprendiaje
Problemas de aprendiajeProblemas de aprendiaje
Problemas de aprendiaje
 
Preparación PAU
Preparación PAUPreparación PAU
Preparación PAU
 
Pautas para comenzar a estudiar una materia
Pautas para comenzar a estudiar una materiaPautas para comenzar a estudiar una materia
Pautas para comenzar a estudiar una materia
 
Los examenes
Los examenesLos examenes
Los examenes
 
Conductismo, I parte
Conductismo, I parteConductismo, I parte
Conductismo, I parte
 
Resumenes de casos clinicos cognitiva conductual
Resumenes de casos clinicos  cognitiva conductualResumenes de casos clinicos  cognitiva conductual
Resumenes de casos clinicos cognitiva conductual
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 

Último

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Advice day 4to (2).pdf

  • 1. UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ADVICE DAY C U A R T O C I C L O A cargo de la base 2021-II
  • 2.
  • 4. DRA. Elizabeth Zulema Tomás Gonzales Segmentos Fisiología del aparato cardivascular Coordinadora del curso en teoría Bastante apasionada para enseñar y a cada rato te dice que estudies Toma lista , clases precisas y utiliza diferentes imagenes o esquemas para explicar. teoría ¡No te regalará un punto! Se apoya mucho en el delegado Prestalé total atención que siempre da información muy valiosa Te explica de manera breve el tema de la clase Le gusta hacer muchas p´reguntas Sus exámenes de laboratorio vienen de todo lo enseñado en los laboratorios. lABORATORIO- SEMINARIO Encargada de todos los seminarios del grupo 1 Le gusta que resumas el tema de manera que todos puedan comprenderlo Se apoyo de nuevo del delegado para medir los tiempos En cada exposicion deberas basarte de libros o información respaldada por artículos No te debes de quedar callado en ningun seminario y tampoco faltar
  • 5. DR. Diana Silvera Clases largas y reliza preguntas al aire. Enseña neuro Toma lista teoría Explica muy bien las clases de laboratorio Hay exposiciones introductorias grupales En cada laboratorio pide salir al frente y dar una conclusión No te manda a hacer informes Examen de cada segemento (escrito) Participa para que tengas más nota laboratorio DRA. BERTHA CASTRO SALAZAR Seminario Es muy exigente con su horario Pide participación full Su fuente es guyton A veces se pasa de la hora Saca al azar la persona que expone en la semana Pone 0 si faltas
  • 6. Segmentos Fisiología del aparato respiratorio Extiende mucho Es un dr con bastante experiencia pero resuelve cualquier duda Se alegra mucho cuando le prestan atención <3 teoría laboratorio Se ayuda mucho en su delegado/a Cuando explica presta mucha atención porque explica bien y te ayuda bastante su info Siempre termina antes sus clases Su examen es para marcar A veces siempre se sale del tema y comienza a hablar de su vida DR. William Torres Damas Segmentos: Fisiología del sistema endocrino Fisiología del aparato digestivo Explica muy bien Tienes que estar atento a lo que dice, a veces te hace preguntas si eres de su grupo de prácticas (no pasa nada si no le contestas) Toma lista al inicio de clase Todo lo que dice viene en el examen así que presta mucha atención teoría DR. Duber Gallardo laboratorio Clases son cortas, siempre suele terminar 1 hora antes Tienes que leer la guía antes de la clase Lo que menciona en clase viene en sus preguntas para el examen de labo + lo que dice la guía. Pide que hagas informe (te ayuda a levantar nota)
  • 7. Segmentos Fisiología de hemato primera clase,endocrino y nefro te hace dos clases en una hora con este pata solo debes excucharlo teoría laboratorio Es muy didactico va directo al punto te bota rapiod de los labs en los casos clinicos es por oren de lista califica bien para ser estricto DR. CORDOVA Segmentos: Fisiología de HEMATO Explica muy bien (te atrapaxd) teoría DR. CASTILLO laboratorio Viene todo lo q el explica metete con el si quieres notas altas en laboratoio califica depndiendo tus respuestas es dovertido y nunca te aburres en lso labs
  • 9. DR. EDUARDO PULIDO Siempre toma asistenci al inicio de clases. Tomó pasito solo una vez (al inicio solo te asusta). No llegues tarde, se incomoda. Pide un cuaderno blanco para que dibujes. Es medio especial con sus dibujos, pero en sí no afecta tu nota. Si tienes alguna duda, preocura que no sea de algo que él ya ha repetido, se molesta Es MUY comprensivo, considerado y amable. Explicación un poco larga. Deja una exposición en todo el ciclo. laboratorio DR. MENANDRO ORTIZ PRETEL Siempre toma lista al inicio de clases(da tiempo de tolerancia hasta 10min) Toma pasitos (solo tomo 4 al inicio y luego se olvido) Usualmente acaba sus practicas antes de tiempo pero tienes que presentar todos los dibujos para que puedas salir y te deja tomar foto a las muestras Siempre responde tus dudas con mucha amabilidad Te da muchas facilidades para aprobar su curso Es divertido(agarrenle confianza pero sin ser irrespetuosos) Sus pasitos vienen de sus ppts y lo que esta subrayado en negrita Además de sus pots usa videos para mostrarte el ciclo de los parasitos y hasta peleas entre insectos xd Para su exposición y su monografía les muestra ejemplos( no lean en su exposición, que sus ppts no tengan mucho texto, muchas imágenes y que sea didáctico) Cuando le toca supervisar exámenes, es muy cauteloso y los cambia de sitio(10 preguntas para escribir el nombre y el estadios y les coloca como |0 de plus que son para marcar) laboratorio
  • 10. Asistencia al inicio (no es estricta) Dicta teos al inicio de cada lab Responde cualquier duda, con respeto Dibujas, señalas y te vas (de acuerdo a su esquema) Te da diapos para aumentar la teoría Exámenes directos, sencillos laboratorio: DRA. HILDA SOLIS Depende de tu preparación, llega a poner alta nota Corrige la pronunciación de los nombres científicos EXPO: Justa Práctica Amable RESUMEN:
  • 11. Tomas asistencia al principio pero si no le hacen acordar mejor. Pueden dormir en clase o hacer otras cosas pendientes, pero ya es decisión de cada uno. (Tienen mucho tiempo libre en sus teorías). Es full diapo la teoría No le hagan renegar a la profesora. TEORIA DRA. ROSA MARTINEZ
  • 12. MICROBIOLOGÍA MICROBIOLOGÍA Generalidades REQUISITO TENER UN PROMEDIO DE 11 El promedio final (PF) del curso se obtiene aplicando las notas de las tres Unidades en la fórmula, dividido entre tres Se divide en : 3 examenes teoricos 2 examenes de laboratorio 1 seminario 1 caso clinico (exposición) Consiste en: Teoria 2 horas Lab 4 horas SUMILLA: I.MICROBIOLOGÍA GENERAL Y ANTIMICROBIANOS. II.BACTERIOLOGÍA SISTEMÁTICA III. VIRUS Y HONGOS
  • 13. DR. Joel Cisneros La toma de asistencia es variable La doctora se demora un poco en llegar Las teorias pueden llegar a ser largas o cortas depende del tema La doctora es muy amable y se apoya en su delegado. teoría Suele demorar un poco en llegar a la clase Se apoya de su delegado para alguna postergación de clase Es muy amable, comprensiva y servicial pero no abuses de su confianza Sus dos examenes de laboratorio sera de V y F Siempre se realizan dos laboratorios por clase laboratorio DRA. Roxana Sandoval Siempre toma lista al inicio de clases. Si está de mal humor, es muy exigente con sus exposiciones. Es un dr. chévere, puedes hacer algunas bromas con él. Es comprensivo con las tardanzas. En la clase daba break de 10 min para poder ir a tomar desayuno. Explicación consisa y buena. Pide mucha participación. No te pases de confianzudx con él, por más buena onda que parezca, no es tu igual. Deja tomar fotos a las muestras laboratorio
  • 14. Sus ppts son más completas La toma de lista es variable Hace clase presencial pero si la convencen puede hacer virtual teoría No toma asistencia Toma las preguntas de la guía de práctica pero solo las primeras semanas Revisa 2 veces el folder No presta mucha atención a las exposiciones o casos clínicos Es comprensible con los horarios, deja salir antes si hay examen Si se llevan bien les puede soltar fijas laboratorio DRA. Cucho 10/10
  • 15. BIOQUÍMICA Y NUTRICIÓN BIOQUÍMICA Y NUTRICIÓN Generalidades
  • 16. DR. JO SIEMPRE FALTA A CLASES PQ TIEEN GUARDIAS VIENE MAS DE LOQ HABLA DE LOQ EXPLICA ES HARPERFAN teoría DA FIJAS PERO APUNTA LO QUE HABLA. SI PUEDE TE HARA SABER TUS ERRORES DA BUENOS CONSEJOS SIEMPRE PRACTICA CON SU DUOLINGO EN LAS EXPOS. SEMINARIO DR. VIDAL No da muchas fijas ES MUY ESTRICTA EN SUS LABS TRATEN DE NO JUGAR EN EL LABORATOIO PQ SE `PONE DE MAL HUMOR UWU laboratorio
  • 17. Toma lista al inicio de la clase. Comprensiva con todo dvd Siempre participen porq regala puntos a diferencia de jo a veces dice q puede venir en el examen Siempre esta en contacto con el delegado Es muy didactica a la hora de explicar LO MALO ESQ AVECES SE EXPLAYA MAS ALLA DE LOQ DEBEMOS VER EN EL LABO (es un adesventaja pq tiene solo horarios tarde) laboratorio DRA. CECILIA ROJAS (LA MEJOR DE LAB)
  • 18. Toma lista al inicio de la clase. hay evaluaciones cada clase al inicio. Muy comprensivo y explica bien 10/10 no pide participación se entrega Un informe de cada práctica de lab (se realiza en forma grupal - por afinidad) Se apoya mucho en su delegado laboratorio DR. Alfonso Apesteguía