SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD GALILEO.

CEI: SANTA MARIA.

TUTOR: JORGE LUIS MEJIA RUANO.

HORA: 14:00 – 15:00.




                       HOJA DE TRABAJO 1.




                                      COBOS ORTIZ, KARLA LUCIA.

                                              NO. CARNE: 0911212.

                                                   ABRIL 25 2009.




                                 1
EXPLORACION INDUCTIVA

                                                                    Objetivo del ejercicio:

                          Explorar las ficciones que forman parte de nuestra lógica privada.

                                                                            Instrucciones:

                               Complete el siguiente cuadro de acuerdo a lo que se le indica




PRIMERA PARTE: Indique dos situaciones en las que se siente particularmente bien y
dos en las que se siente particularmente mal.

   1.   Cuando mis papás se sienten orgullosos de mis logros.
   2.   Cuando alcanzó mis metas.
   3.   El hecho de estar sin trabajo.
   4.   El no salir bien en las pruebas.



SEGUNDA PARTE: Indique un pensamiento que viene a su mente en cada una de esas
situaciones.

   1.   Satisfacción por el sentimiento que eso provoca en mis padres.
   2.   Un sentimiento de logro y al mismo tiempo sana superioridad con migo.
   3.   Un pensamiento como de impotencia por el hecho de no tener el control.
   4.   Que debí esforzarme más por salir bien.




                                                2
TERCERA PARTE: Tome cada uno de los pensamientos anteriores y con él en mente,
complete las frases incompletas.

 Autoimagen       Heteroimagen Cosmoimagen Sentimientos               Objetivos           Métodos


“Yo soy o         “Los otros son   “El mundo es     “Siento mi      “Quisiera…”       “Por eso
estoy…”           o están…”        o está…”                                           tengo que…”
                                                    vida
                                                    como…”


                  Una excelente    Un lugar lleno   El mayor        Darles más        Prepararme
Un orgullo más    razón para       de               motivo de       motivos para      en cada cosa
para mis          esforzarme.      oportunidades.   satisfacción.   que sigan         que haga,
padres.                                                             orgullosos.       para hacerla
                                                                                      bien.
                  Un apoyo         Para progresar   Realizada en    Sentirme bien     Insistir en mis
Superando mis     esencial en el   por eso el       las metas       con migo          metas, para
metas.            logro de mis     motivo de        alcanzadas.     misma.            lograrlas.
                  metas.           nuestras
                                   metas.
                  Una parte        Lleno de         Oportunidad     Tener una         Pensar
Un tanto          importante       buenas           para            excelente         positivo, son
desanimada.       para             oportunidades.   progresar.      oportunidad,      tiempos
                  apoyarnos en                                      para              difíciles.
                  las buenas y                                      desenvolverme
                  malas.                                            laboralmente.
                  Apoyándome.      Para progresar. Una muy          Poder estudiar    Estudiar con
Desconcentrada                                      buena           y retener todo    más
en mis                                              motivación.     lo que estudie.   anterioridad,
estudios.                                                                             y
                                                                                      concentrarme.




                                                3
Sobrevivencia en el desierto

                                                                     Objetivo del ejercicio:

   Descubrir formas de negociación de conflictos y abrir la mente a ideas diferentes, de tal
      forma que puedan plantearse soluciones para un problema común dentro de un grupo.

                                                                              Instrucciones:

      Formen grupos de trabajo y lean detenidamente la situación que se les plantea. Luego
         encuentren una solución al mismo, primero de forma individual y luego junto a los
       miembros de su equipo. Comparen sus respuestas con las del experto en la materia y
                                                          discutan las soluciones planteadas.



   A. LA SITUACION
   Son aproximadamente las 10:00 a.m. a mediados de agosto, y ustedes acaban de
   efectuar un aterrizaje de emergencia en el desierto de Sonora en el suroeste de Estados
   Unidos. El liviano avión de dos motores, que contiene los cuerpos del piloto y el
   copiloto, se ha quemado completamente. Lo único que queda es el armazón. En cuanto
   a los demás, ninguno de ustedes ha sufrido heridas.


   El piloto no pudo indicarle a nadie la posición geográfica antes de la caída. Sin
   embargo, antes del impacto había indicado que estaban a 70 millas al sudoeste de una
   colonia de mineros, que es el lugar habitado más cercano que se conoce, y que se
   habían desviado aproximadamente 65 millas del curso registrado en su plan de vuelo
   VFR (“Visual Flight Rules”, o Reglas de Vuelo Visual).


   El área en donde se encuentran es plana y, con excepción de unos cuantos cactus
   saguaro, parece ser árido e infructuoso. El último boletín meteorológico indicó que la
   temperatura alcanzaría los 110°F ese día, lo cual significaba que la temperatura a nivel
   del suelo será de 130°F. Ustedes están vestidos con ropa liviana, camisas de manga
   corta, pantalones, calcetines y zapatos de ciudad. Cada uno tiene pañuelos.




                                             4
B. SU TAREA.
Antes de incendiarse el avión, su grupo pudo salvar los 15 artículos enumerados en la
siguiente página. Su tarea consiste en clasificar dichos artículos según su importancia
para su supervivencia, comenzando con el 1, el más importante, hasta el 15, el de
menor importancia.


Podrá usted suponer:
1. Que el número de sobrevivencia es igual al número de su equipo.}
2. Que ustedes son las verdaderas personas en la situación.
3. Que el equipo ha concordado en mantenerse unido.
4. Que todos los artículos se encuentran en buenas condiciones.


   PASO 1: Cada miembro del equipo deberá clasificar cada artículo individualmente.
   No discuta la situación o problemas hasta que cada miembro haya terminado la
   clasificación individual.


   PASO 2: Después de que todos hayan terminado la clasificación individual,
   clasifiquen los 15 artículos por orden como equipo. Una vez que se inicie la
   discusión, no cambie su clasificación individual.




                                          5
C. PAUTAS DE DISCUSION:
Lo que No debe hacer:
1. Escuche y ponga atención a lo que tienen que decir los demás. Esta es la
   característica más distintiva de los equipos exitosos.
2. Trate de sacar a luz suposiciones fundamentales con respecto a la situación que
   puedan discutir.
3. Aliente a otros, en particular a las personas silenciosas, que ofrezcan sus ideas.
   Recuerde, el equipo necesita toda la información que pueda obtener.


   Cuando su grupo llega hasta el puto en que cada persona puede decir: “bueno no es
   exactamente lo que quiero, por lo menos puedo vivir con la decisión y apoyarla”, el
   grupo ha logrado un consenso. Esto no significa que todo el grupo debe estar
   completamente de acuerdo, sino más bien que todos están de acuerdo en lo
   fundamental. En vista de que cualquiera de ustedes puede impedir una decisión si
   lo desea, el enfoque sugerido aquí es más difícil que otros métodos de discusión.
   Sin embargo, también tiende a ser más eficaz, porque puede obligar al equipo a que
   considere más aspectos del problema y a que esté más alerta a las objeciones contra
   posibles procederes. Por lo tanto, perciba las diferencias de opinión como una
   forma de 1) recolectar información adicional, 2) aclarar la problemática, 3) obligar
   al grupo a que busque mejor información.




                                          6
Artículos                  PASO 1             PASO 2            PASO 3          PASO 4            PASO 5

                                                          La clasificación   Clasificación
                                       Su clasificación                                       Diferencia    Diferencia entre el
                                                                                              en entre el   paso 2 y el paso 3
                                                                             del experto en
                                                            del equipo
                                                                                               paso 1 el
                                                                             supervivencia
                                                                                                paso 3

Linterna (4 baterías).                        3                  4                 5              2                 1

Navaja de bolsillo.                           5                  6                 6              1

Mapa aéreo del área.                          4                  2                 4                                2


                                                                                   7              1                 2
Un impermeable de plástico (grande).          6                  5


                                                                 3                 3              2
Brújula magnética.                            1


                                                                                  10              2                 3
Juego de compresas con gasas.                 8                  7


                                                                                  13              3
Pistola calibre 45 (cargada).                10                  13


                                                                                   2              5                 8
Paracaídas (rojo y blanco).                   7                  10


                                                                                  11                                3
Botella de tabletas de sal (1000).           11                  8

Un cuarto de galón de agua por
                                                                                   1              1
persona.                                      2                  1

Un libro intitulado de animales
                                                                                   8              1                 1
comestibles del desierto.                     9                  9

Un par de anteojos oscuros por
                                                                                   9              3                 2
persona.                                     12                  11

Dos cuartos de galón de Vodka.               15                  15               15

Una chaqueta por persona.                    14                  12               12              2


                                                                                  14              1
Un espejo cosmético.                         13                  14

                                                                                                 24                 25


                                                             7
D. Evalúen el trabajo realizado por el grupo en relación a la propuesta del experto en
   sobrevivencia.




                                            8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller De Autoestima1 Volumen 1 Capitulos 1 Al 50
Taller De  Autoestima1  Volumen 1  Capitulos 1  Al 50Taller De  Autoestima1  Volumen 1  Capitulos 1  Al 50
Taller De Autoestima1 Volumen 1 Capitulos 1 Al 50
Ruben Gutierrez
 
El monje que vendio su ferrari
 El monje que vendio su ferrari El monje que vendio su ferrari
El monje que vendio su ferrari
MontanoV
 
Retroalimentación y esquizofrenia organizacional
Retroalimentación y esquizofrenia organizacionalRetroalimentación y esquizofrenia organizacional
Retroalimentación y esquizofrenia organizacional
Maryolin Restaino
 
El secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillasEl secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillas
ladyva
 
Creatividad (1)
Creatividad (1)Creatividad (1)
Creatividad (1)
Jessy Clemente
 
El secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillasEl secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillas
FranchescaP
 
Diplomado etapa de problematizacion
Diplomado  etapa de problematizacionDiplomado  etapa de problematizacion
Diplomado etapa de problematizacion
Heidy Diaz
 
El exito es una decision
El exito es una decisionEl exito es una decision
El exito es una decision
Amelia Galvan
 
Estrategias y-dinamicasa-de-grupo-jun-2008
Estrategias y-dinamicasa-de-grupo-jun-2008Estrategias y-dinamicasa-de-grupo-jun-2008
Estrategias y-dinamicasa-de-grupo-jun-2008
Katherine Barrios
 
Cuaderno De Trabajo
Cuaderno De TrabajoCuaderno De Trabajo
Cuaderno De Trabajo
Francisco Barea Durán
 
ResolucióN De Conflictos Basado En PerdóN Radical
ResolucióN De Conflictos Basado En PerdóN RadicalResolucióN De Conflictos Basado En PerdóN Radical
ResolucióN De Conflictos Basado En PerdóN Radical
Claudia Martinez de Graví
 
Dinamicasrelacioneshumanas
DinamicasrelacioneshumanasDinamicasrelacioneshumanas
Dinamicasrelacioneshumanas
Silvia Tacuri Amador
 
SIETE ASDELas siete-semillas
SIETE ASDELas siete-semillasSIETE ASDELas siete-semillas
SIETE ASDELas siete-semillas
Alder YH
 
Fritzen, silvino jose 70 juegos para dinamica de grupos(2)
Fritzen, silvino jose   70 juegos para dinamica de grupos(2)Fritzen, silvino jose   70 juegos para dinamica de grupos(2)
Fritzen, silvino jose 70 juegos para dinamica de grupos(2)
Ramiro Vazquez
 
Monografia (el exito es una desicion) (1)
Monografia (el exito es una desicion) (1)Monografia (el exito es una desicion) (1)
Monografia (el exito es una desicion) (1)
WII MAX INGENIEROS SAC
 

La actualidad más candente (15)

Taller De Autoestima1 Volumen 1 Capitulos 1 Al 50
Taller De  Autoestima1  Volumen 1  Capitulos 1  Al 50Taller De  Autoestima1  Volumen 1  Capitulos 1  Al 50
Taller De Autoestima1 Volumen 1 Capitulos 1 Al 50
 
El monje que vendio su ferrari
 El monje que vendio su ferrari El monje que vendio su ferrari
El monje que vendio su ferrari
 
Retroalimentación y esquizofrenia organizacional
Retroalimentación y esquizofrenia organizacionalRetroalimentación y esquizofrenia organizacional
Retroalimentación y esquizofrenia organizacional
 
El secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillasEl secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillas
 
Creatividad (1)
Creatividad (1)Creatividad (1)
Creatividad (1)
 
El secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillasEl secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillas
 
Diplomado etapa de problematizacion
Diplomado  etapa de problematizacionDiplomado  etapa de problematizacion
Diplomado etapa de problematizacion
 
El exito es una decision
El exito es una decisionEl exito es una decision
El exito es una decision
 
Estrategias y-dinamicasa-de-grupo-jun-2008
Estrategias y-dinamicasa-de-grupo-jun-2008Estrategias y-dinamicasa-de-grupo-jun-2008
Estrategias y-dinamicasa-de-grupo-jun-2008
 
Cuaderno De Trabajo
Cuaderno De TrabajoCuaderno De Trabajo
Cuaderno De Trabajo
 
ResolucióN De Conflictos Basado En PerdóN Radical
ResolucióN De Conflictos Basado En PerdóN RadicalResolucióN De Conflictos Basado En PerdóN Radical
ResolucióN De Conflictos Basado En PerdóN Radical
 
Dinamicasrelacioneshumanas
DinamicasrelacioneshumanasDinamicasrelacioneshumanas
Dinamicasrelacioneshumanas
 
SIETE ASDELas siete-semillas
SIETE ASDELas siete-semillasSIETE ASDELas siete-semillas
SIETE ASDELas siete-semillas
 
Fritzen, silvino jose 70 juegos para dinamica de grupos(2)
Fritzen, silvino jose   70 juegos para dinamica de grupos(2)Fritzen, silvino jose   70 juegos para dinamica de grupos(2)
Fritzen, silvino jose 70 juegos para dinamica de grupos(2)
 
Monografia (el exito es una desicion) (1)
Monografia (el exito es una desicion) (1)Monografia (el exito es una desicion) (1)
Monografia (el exito es una desicion) (1)
 

Destacado

Presentacion manpower marzo 2012
Presentacion manpower marzo 2012Presentacion manpower marzo 2012
Presentacion manpower marzo 2012
Jorge Paredes
 
Jugadores de fútbol
Jugadores de fútbolJugadores de fútbol
Jugadores de fútbol
Borjakrkic
 
Command Channel Slides Week between Aug. 30 to Sept. 5
Command Channel Slides Week between Aug. 30 to Sept. 5Command Channel Slides Week between Aug. 30 to Sept. 5
Command Channel Slides Week between Aug. 30 to Sept. 5
USAG Japan
 
Martin sepulveda
Martin sepulvedaMartin sepulveda
Martin sepulveda
dals23
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
Diego Dh Foronda
 
¡CARICIAS PARA EL ALMA!
¡CARICIAS PARA EL ALMA!¡CARICIAS PARA EL ALMA!
¡CARICIAS PARA EL ALMA!
pipis397
 
Stress in Relatie tot 7 Alledaagse Dingen op het Werk
Stress in Relatie tot 7 Alledaagse Dingen op het WerkStress in Relatie tot 7 Alledaagse Dingen op het Werk
Stress in Relatie tot 7 Alledaagse Dingen op het Werk
mulderpc
 
Antipsicòtics bit navarra 2013
Antipsicòtics bit navarra 2013Antipsicòtics bit navarra 2013
Antipsicòtics bit navarra 2013
alfonsmoret
 
Presentación daypo
Presentación daypoPresentación daypo
Presentación daypo
Universidad Central del Ecuador
 
Danubia ceer exposé 20161116
Danubia ceer exposé 20161116Danubia ceer exposé 20161116
Danubia ceer exposé 20161116
Stefan Blaas
 
Google Zero Moment Of Truth (ZMOT)
Google Zero Moment Of Truth (ZMOT)Google Zero Moment Of Truth (ZMOT)
Google Zero Moment Of Truth (ZMOT)
Isah Kambali
 
Reliv International LunaRich Campaign
Reliv International LunaRich CampaignReliv International LunaRich Campaign
Reliv International LunaRich Campaign
Mark Murphy
 
Mid Season Update de Maria Pascual
Mid Season Update de Maria PascualMid Season Update de Maria Pascual
Mid Season Update de Maria Pascual
MariaPascualJewelry
 
La profecía de Thiaoouba - Michel Desmarquet (Ebook edición 2010)
La profecía de Thiaoouba - Michel Desmarquet (Ebook edición 2010)La profecía de Thiaoouba - Michel Desmarquet (Ebook edición 2010)
La profecía de Thiaoouba - Michel Desmarquet (Ebook edición 2010)
gisszenon
 
Un vistazo al territorio del Trifinio
Un vistazo al territorio del TrifinioUn vistazo al territorio del Trifinio
Arte románico y arte gótico pablo
Arte románico y arte gótico  pabloArte románico y arte gótico  pablo
Arte románico y arte gótico pablo
pilarmarcos
 
Estructura básica de la noticia
Estructura básica de la noticiaEstructura básica de la noticia
Estructura básica de la noticia
Planeta Digital 360
 
Swapsee Workshop: Desarrollo de la Inteligencia Apreciativa
Swapsee Workshop: Desarrollo de la Inteligencia ApreciativaSwapsee Workshop: Desarrollo de la Inteligencia Apreciativa
Swapsee Workshop: Desarrollo de la Inteligencia Apreciativa
Swapsee
 
Transped- Transporte internacional de mercancia
Transped- Transporte internacional de mercanciaTransped- Transporte internacional de mercancia
Transped- Transporte internacional de mercancia
TRANSPED
 
Walker-8-chapter-7
Walker-8-chapter-7Walker-8-chapter-7
Walker-8-chapter-7
glickauf
 

Destacado (20)

Presentacion manpower marzo 2012
Presentacion manpower marzo 2012Presentacion manpower marzo 2012
Presentacion manpower marzo 2012
 
Jugadores de fútbol
Jugadores de fútbolJugadores de fútbol
Jugadores de fútbol
 
Command Channel Slides Week between Aug. 30 to Sept. 5
Command Channel Slides Week between Aug. 30 to Sept. 5Command Channel Slides Week between Aug. 30 to Sept. 5
Command Channel Slides Week between Aug. 30 to Sept. 5
 
Martin sepulveda
Martin sepulvedaMartin sepulveda
Martin sepulveda
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
¡CARICIAS PARA EL ALMA!
¡CARICIAS PARA EL ALMA!¡CARICIAS PARA EL ALMA!
¡CARICIAS PARA EL ALMA!
 
Stress in Relatie tot 7 Alledaagse Dingen op het Werk
Stress in Relatie tot 7 Alledaagse Dingen op het WerkStress in Relatie tot 7 Alledaagse Dingen op het Werk
Stress in Relatie tot 7 Alledaagse Dingen op het Werk
 
Antipsicòtics bit navarra 2013
Antipsicòtics bit navarra 2013Antipsicòtics bit navarra 2013
Antipsicòtics bit navarra 2013
 
Presentación daypo
Presentación daypoPresentación daypo
Presentación daypo
 
Danubia ceer exposé 20161116
Danubia ceer exposé 20161116Danubia ceer exposé 20161116
Danubia ceer exposé 20161116
 
Google Zero Moment Of Truth (ZMOT)
Google Zero Moment Of Truth (ZMOT)Google Zero Moment Of Truth (ZMOT)
Google Zero Moment Of Truth (ZMOT)
 
Reliv International LunaRich Campaign
Reliv International LunaRich CampaignReliv International LunaRich Campaign
Reliv International LunaRich Campaign
 
Mid Season Update de Maria Pascual
Mid Season Update de Maria PascualMid Season Update de Maria Pascual
Mid Season Update de Maria Pascual
 
La profecía de Thiaoouba - Michel Desmarquet (Ebook edición 2010)
La profecía de Thiaoouba - Michel Desmarquet (Ebook edición 2010)La profecía de Thiaoouba - Michel Desmarquet (Ebook edición 2010)
La profecía de Thiaoouba - Michel Desmarquet (Ebook edición 2010)
 
Un vistazo al territorio del Trifinio
Un vistazo al territorio del TrifinioUn vistazo al territorio del Trifinio
Un vistazo al territorio del Trifinio
 
Arte románico y arte gótico pablo
Arte románico y arte gótico  pabloArte románico y arte gótico  pablo
Arte románico y arte gótico pablo
 
Estructura básica de la noticia
Estructura básica de la noticiaEstructura básica de la noticia
Estructura básica de la noticia
 
Swapsee Workshop: Desarrollo de la Inteligencia Apreciativa
Swapsee Workshop: Desarrollo de la Inteligencia ApreciativaSwapsee Workshop: Desarrollo de la Inteligencia Apreciativa
Swapsee Workshop: Desarrollo de la Inteligencia Apreciativa
 
Transped- Transporte internacional de mercancia
Transped- Transporte internacional de mercanciaTransped- Transporte internacional de mercancia
Transped- Transporte internacional de mercancia
 
Walker-8-chapter-7
Walker-8-chapter-7Walker-8-chapter-7
Walker-8-chapter-7
 

Similar a Af 2

Adolescencia. Comprender para Acompañar
Adolescencia. Comprender para Acompañar Adolescencia. Comprender para Acompañar
Adolescencia. Comprender para Acompañar
cuentosparacrecer
 
Taller metas (1)
Taller metas (1)Taller metas (1)
Taller metas (1)
prjestudiantedetecnologia
 
Sueños y Metas
Sueños y MetasSueños y Metas
Sueños y Metas
Camila Duncan
 
Capacitaciòn sobre la actitud
Capacitaciòn sobre la actitudCapacitaciòn sobre la actitud
Capacitaciòn sobre la actitud
merchandisingservice
 
Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
Claudia150499
 
Nosotros
NosotrosNosotros
Resiliencia ¡Tirar p´alante!
Resiliencia ¡Tirar p´alante!Resiliencia ¡Tirar p´alante!
Resiliencia ¡Tirar p´alante!
Irene Alonso Candelario
 
NievesNieves_AlmaKaren_M02S1AI1.docx
NievesNieves_AlmaKaren_M02S1AI1.docxNievesNieves_AlmaKaren_M02S1AI1.docx
NievesNieves_AlmaKaren_M02S1AI1.docx
AbrahamKarenCamposNi
 
Liderar mi vida
Liderar mi vidaLiderar mi vida
Liderar mi vida
Susana Prado Iratchet
 
Motivar para aprender en el aula
Motivar para aprender en el aulaMotivar para aprender en el aula
Motivar para aprender en el aula
Isabel Ibarrola
 
Proyecto danny
Proyecto dannyProyecto danny
Proyecto danny
Daniel Frv
 
DireccióN De Empresas 2 Parte
DireccióN De Empresas 2 ParteDireccióN De Empresas 2 Parte
DireccióN De Empresas 2 Parte
donmicrofono
 
Excelencia
ExcelenciaExcelencia
Excelencia
Vanessa Verano
 
Disciplina positiva para adolescentes
Disciplina positiva para  adolescentesDisciplina positiva para  adolescentes
Disciplina positiva para adolescentes
cuentosparacrecer
 
Descubre tus talentos
Descubre tus talentosDescubre tus talentos
Descubre tus talentos
Sevilla
 
Materia practica docente 1.com
Materia practica docente 1.comMateria practica docente 1.com
Materia practica docente 1.com
maxtordo
 
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestiónCapítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
consorcioeducaperu
 
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestiónCapítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Jose Alberto Llaullipoma PUCP
 
Hábito
HábitoHábito
Hábito
Edgar Ureña
 
Articulo: Escribelo y Ponte en Acción con GraphoLife
Articulo: Escribelo y Ponte en Acción con GraphoLifeArticulo: Escribelo y Ponte en Acción con GraphoLife
Articulo: Escribelo y Ponte en Acción con GraphoLife
CEUPE- Centro Europeo de Postgrado y Empresa
 

Similar a Af 2 (20)

Adolescencia. Comprender para Acompañar
Adolescencia. Comprender para Acompañar Adolescencia. Comprender para Acompañar
Adolescencia. Comprender para Acompañar
 
Taller metas (1)
Taller metas (1)Taller metas (1)
Taller metas (1)
 
Sueños y Metas
Sueños y MetasSueños y Metas
Sueños y Metas
 
Capacitaciòn sobre la actitud
Capacitaciòn sobre la actitudCapacitaciòn sobre la actitud
Capacitaciòn sobre la actitud
 
Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
 
Nosotros
NosotrosNosotros
Nosotros
 
Resiliencia ¡Tirar p´alante!
Resiliencia ¡Tirar p´alante!Resiliencia ¡Tirar p´alante!
Resiliencia ¡Tirar p´alante!
 
NievesNieves_AlmaKaren_M02S1AI1.docx
NievesNieves_AlmaKaren_M02S1AI1.docxNievesNieves_AlmaKaren_M02S1AI1.docx
NievesNieves_AlmaKaren_M02S1AI1.docx
 
Liderar mi vida
Liderar mi vidaLiderar mi vida
Liderar mi vida
 
Motivar para aprender en el aula
Motivar para aprender en el aulaMotivar para aprender en el aula
Motivar para aprender en el aula
 
Proyecto danny
Proyecto dannyProyecto danny
Proyecto danny
 
DireccióN De Empresas 2 Parte
DireccióN De Empresas 2 ParteDireccióN De Empresas 2 Parte
DireccióN De Empresas 2 Parte
 
Excelencia
ExcelenciaExcelencia
Excelencia
 
Disciplina positiva para adolescentes
Disciplina positiva para  adolescentesDisciplina positiva para  adolescentes
Disciplina positiva para adolescentes
 
Descubre tus talentos
Descubre tus talentosDescubre tus talentos
Descubre tus talentos
 
Materia practica docente 1.com
Materia practica docente 1.comMateria practica docente 1.com
Materia practica docente 1.com
 
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestiónCapítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
 
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestiónCapítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
 
Hábito
HábitoHábito
Hábito
 
Articulo: Escribelo y Ponte en Acción con GraphoLife
Articulo: Escribelo y Ponte en Acción con GraphoLifeArticulo: Escribelo y Ponte en Acción con GraphoLife
Articulo: Escribelo y Ponte en Acción con GraphoLife
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Af 2

  • 1. UNIVERSIDAD GALILEO. CEI: SANTA MARIA. TUTOR: JORGE LUIS MEJIA RUANO. HORA: 14:00 – 15:00. HOJA DE TRABAJO 1. COBOS ORTIZ, KARLA LUCIA. NO. CARNE: 0911212. ABRIL 25 2009. 1
  • 2. EXPLORACION INDUCTIVA Objetivo del ejercicio: Explorar las ficciones que forman parte de nuestra lógica privada. Instrucciones: Complete el siguiente cuadro de acuerdo a lo que se le indica PRIMERA PARTE: Indique dos situaciones en las que se siente particularmente bien y dos en las que se siente particularmente mal. 1. Cuando mis papás se sienten orgullosos de mis logros. 2. Cuando alcanzó mis metas. 3. El hecho de estar sin trabajo. 4. El no salir bien en las pruebas. SEGUNDA PARTE: Indique un pensamiento que viene a su mente en cada una de esas situaciones. 1. Satisfacción por el sentimiento que eso provoca en mis padres. 2. Un sentimiento de logro y al mismo tiempo sana superioridad con migo. 3. Un pensamiento como de impotencia por el hecho de no tener el control. 4. Que debí esforzarme más por salir bien. 2
  • 3. TERCERA PARTE: Tome cada uno de los pensamientos anteriores y con él en mente, complete las frases incompletas. Autoimagen Heteroimagen Cosmoimagen Sentimientos Objetivos Métodos “Yo soy o “Los otros son “El mundo es “Siento mi “Quisiera…” “Por eso estoy…” o están…” o está…” tengo que…” vida como…” Una excelente Un lugar lleno El mayor Darles más Prepararme Un orgullo más razón para de motivo de motivos para en cada cosa para mis esforzarme. oportunidades. satisfacción. que sigan que haga, padres. orgullosos. para hacerla bien. Un apoyo Para progresar Realizada en Sentirme bien Insistir en mis Superando mis esencial en el por eso el las metas con migo metas, para metas. logro de mis motivo de alcanzadas. misma. lograrlas. metas. nuestras metas. Una parte Lleno de Oportunidad Tener una Pensar Un tanto importante buenas para excelente positivo, son desanimada. para oportunidades. progresar. oportunidad, tiempos apoyarnos en para difíciles. las buenas y desenvolverme malas. laboralmente. Apoyándome. Para progresar. Una muy Poder estudiar Estudiar con Desconcentrada buena y retener todo más en mis motivación. lo que estudie. anterioridad, estudios. y concentrarme. 3
  • 4. Sobrevivencia en el desierto Objetivo del ejercicio: Descubrir formas de negociación de conflictos y abrir la mente a ideas diferentes, de tal forma que puedan plantearse soluciones para un problema común dentro de un grupo. Instrucciones: Formen grupos de trabajo y lean detenidamente la situación que se les plantea. Luego encuentren una solución al mismo, primero de forma individual y luego junto a los miembros de su equipo. Comparen sus respuestas con las del experto en la materia y discutan las soluciones planteadas. A. LA SITUACION Son aproximadamente las 10:00 a.m. a mediados de agosto, y ustedes acaban de efectuar un aterrizaje de emergencia en el desierto de Sonora en el suroeste de Estados Unidos. El liviano avión de dos motores, que contiene los cuerpos del piloto y el copiloto, se ha quemado completamente. Lo único que queda es el armazón. En cuanto a los demás, ninguno de ustedes ha sufrido heridas. El piloto no pudo indicarle a nadie la posición geográfica antes de la caída. Sin embargo, antes del impacto había indicado que estaban a 70 millas al sudoeste de una colonia de mineros, que es el lugar habitado más cercano que se conoce, y que se habían desviado aproximadamente 65 millas del curso registrado en su plan de vuelo VFR (“Visual Flight Rules”, o Reglas de Vuelo Visual). El área en donde se encuentran es plana y, con excepción de unos cuantos cactus saguaro, parece ser árido e infructuoso. El último boletín meteorológico indicó que la temperatura alcanzaría los 110°F ese día, lo cual significaba que la temperatura a nivel del suelo será de 130°F. Ustedes están vestidos con ropa liviana, camisas de manga corta, pantalones, calcetines y zapatos de ciudad. Cada uno tiene pañuelos. 4
  • 5. B. SU TAREA. Antes de incendiarse el avión, su grupo pudo salvar los 15 artículos enumerados en la siguiente página. Su tarea consiste en clasificar dichos artículos según su importancia para su supervivencia, comenzando con el 1, el más importante, hasta el 15, el de menor importancia. Podrá usted suponer: 1. Que el número de sobrevivencia es igual al número de su equipo.} 2. Que ustedes son las verdaderas personas en la situación. 3. Que el equipo ha concordado en mantenerse unido. 4. Que todos los artículos se encuentran en buenas condiciones. PASO 1: Cada miembro del equipo deberá clasificar cada artículo individualmente. No discuta la situación o problemas hasta que cada miembro haya terminado la clasificación individual. PASO 2: Después de que todos hayan terminado la clasificación individual, clasifiquen los 15 artículos por orden como equipo. Una vez que se inicie la discusión, no cambie su clasificación individual. 5
  • 6. C. PAUTAS DE DISCUSION: Lo que No debe hacer: 1. Escuche y ponga atención a lo que tienen que decir los demás. Esta es la característica más distintiva de los equipos exitosos. 2. Trate de sacar a luz suposiciones fundamentales con respecto a la situación que puedan discutir. 3. Aliente a otros, en particular a las personas silenciosas, que ofrezcan sus ideas. Recuerde, el equipo necesita toda la información que pueda obtener. Cuando su grupo llega hasta el puto en que cada persona puede decir: “bueno no es exactamente lo que quiero, por lo menos puedo vivir con la decisión y apoyarla”, el grupo ha logrado un consenso. Esto no significa que todo el grupo debe estar completamente de acuerdo, sino más bien que todos están de acuerdo en lo fundamental. En vista de que cualquiera de ustedes puede impedir una decisión si lo desea, el enfoque sugerido aquí es más difícil que otros métodos de discusión. Sin embargo, también tiende a ser más eficaz, porque puede obligar al equipo a que considere más aspectos del problema y a que esté más alerta a las objeciones contra posibles procederes. Por lo tanto, perciba las diferencias de opinión como una forma de 1) recolectar información adicional, 2) aclarar la problemática, 3) obligar al grupo a que busque mejor información. 6
  • 7. Artículos PASO 1 PASO 2 PASO 3 PASO 4 PASO 5 La clasificación Clasificación Su clasificación Diferencia Diferencia entre el en entre el paso 2 y el paso 3 del experto en del equipo paso 1 el supervivencia paso 3 Linterna (4 baterías). 3 4 5 2 1 Navaja de bolsillo. 5 6 6 1 Mapa aéreo del área. 4 2 4 2 7 1 2 Un impermeable de plástico (grande). 6 5 3 3 2 Brújula magnética. 1 10 2 3 Juego de compresas con gasas. 8 7 13 3 Pistola calibre 45 (cargada). 10 13 2 5 8 Paracaídas (rojo y blanco). 7 10 11 3 Botella de tabletas de sal (1000). 11 8 Un cuarto de galón de agua por 1 1 persona. 2 1 Un libro intitulado de animales 8 1 1 comestibles del desierto. 9 9 Un par de anteojos oscuros por 9 3 2 persona. 12 11 Dos cuartos de galón de Vodka. 15 15 15 Una chaqueta por persona. 14 12 12 2 14 1 Un espejo cosmético. 13 14 24 25 7
  • 8. D. Evalúen el trabajo realizado por el grupo en relación a la propuesta del experto en sobrevivencia. 8