SlideShare una empresa de Scribd logo
Ginna Rocio Castellanos
Gaitán
Fonoaudiologia
I semestre
Es una incapacidad parcial o total para usar el lenguaje. Los
problemas varían desde dificultades para encontrar las palabras
hasta una completa incapacidad para hablar. Algunas personas
tienen problemas en comprender lo que dicen los demás, otras
presentan problemas al leer, escribir o al tener que operar con
números.
Es causada por una lesión a las partes del cerebro responsables por
el lenguaje, y puede causar problemas con cualquiera o todas las
siguientes destrezas: la expresión, la comprensión, la lectura y la
escritura.Las lesiones al hemisferio izquierdo del cerebro causan afasia para
la mayor parte de los derechos y alrededor de la mitad de los zurdos.
Las personas que experimentan daños al hemisferio derecho del
cerebro pueden tener otras dificultades además del habla y el
lenguaje.
 Algunas personas con afasia tienen problemas en el empleo de las
palabras y las oraciones (afasia expresiva). Algunas tienen problemas
en entender a los demás (afasia receptiva). Otras personas con afasia
tienen problemas tanto de expresión como de comprensión (afasia
global).
https://www.youtube.com/watch?v=vlo4Hv0Bpj4
https://www.youtube.com/watch?v=YOfoWu9GNOc
https://www.youtube.com/watch?v=ShmDgAzv5Io
El primer paso para diagnosticar la afasia (pérdida del habla) es el
denominado diagnóstico primario. En este, el médico realiza un primer
reconocimiento del trastorno del habla. El diagnóstico de las afasias
requiere mucha experiencia y sensibilidad. De ahí que existan diferentes
tipos de test a nuestra disposición.
• Test de Token: 90%
http://www.villaneuropsicologia.com/uploads/1/4/4/5/14457670/token_te
st_uva.pdf
• Test de afasia de Aachen:
Este test se lleva a cabo en una entrevista estándar en la que se
analiza lo siguiente: la eficacia de la repetición, la escritura, la lectura,
la designación y la comprensión.
En los casos de afasia (pérdida del habla), el tratamiento lo suele
conducir un logopeda.
 Primeras fases:
El terapeuta anima al afásico a que repita con él o repita
seguidamente unas series automáticas de palabras (días de la
semana o números, por ejemplo). Segunda fase:
Se realizan ejercicios dirigidos a los trastornos del habla
característicos del tipo de afasia que se padezca. Cuando se trata
de una afasia de Broca, por ejemplo, el terapeuta practica con el
paciente la construcción de oraciones sencillas gramaticalmente
correctas. Tercera fase:
El terapeuta y el afectado intentan aplicar las capacidades
comunicativas que se han logrado durante la terapia a las
necesidades de las situaciones comunicativas del día a día. Para
facilitar esto, normalmente se recurre a la terapia en grupo.
Afasia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Afasia
AfasiaAfasia
Afasia :)
Afasia :)Afasia :)
Afasia :)
Mary's Arenas
 
3. afasia magda
3. afasia magda3. afasia magda
3. afasia magda
Magditita
 
Afasia anómica
Afasia anómicaAfasia anómica
Afasia anómica
Giovanna Ormeño Diaz
 
Afasia%2 cdislexia%2cepilepsia
Afasia%2 cdislexia%2cepilepsiaAfasia%2 cdislexia%2cepilepsia
Afasia%2 cdislexia%2cepilepsia
Universidad Latina
 
Afasia presentacion
Afasia presentacionAfasia presentacion
Afasia presentacion
DARIO PARRA
 
AFASIAS
AFASIASAFASIAS
AFASIAS
Mix M
 
Diapo yanela falcon afasia
Diapo yanela falcon afasiaDiapo yanela falcon afasia
Diapo yanela falcon afasia
mayafaji
 
Afasia
AfasiaAfasia
Afasias
AfasiasAfasias
Afasias
jov82
 
Afaisas neuropsicologia Psicofisiologia
Afaisas   neuropsicologia Psicofisiologia Afaisas   neuropsicologia Psicofisiologia
Afaisas neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Afasia
AfasiaAfasia
La Afasia
La AfasiaLa Afasia
La Afasia
Johana Cartagena
 
Afasias
AfasiasAfasias
Afasias
limylujan
 
Lenguaje y afasias
Lenguaje y afasiasLenguaje y afasias
Lenguaje y afasias
Jan carlo
 
Afasia
AfasiaAfasia
Afasia
choctechips
 
Lenguaje capacitación
Lenguaje capacitaciónLenguaje capacitación
Lenguaje capacitación
gustavo cabañas
 
afasias
 afasias afasias
Afasia
AfasiaAfasia
Afasia
marlynosuna
 
Afasia (1)
Afasia (1)Afasia (1)

La actualidad más candente (20)

Afasia
AfasiaAfasia
Afasia
 
Afasia :)
Afasia :)Afasia :)
Afasia :)
 
3. afasia magda
3. afasia magda3. afasia magda
3. afasia magda
 
Afasia anómica
Afasia anómicaAfasia anómica
Afasia anómica
 
Afasia%2 cdislexia%2cepilepsia
Afasia%2 cdislexia%2cepilepsiaAfasia%2 cdislexia%2cepilepsia
Afasia%2 cdislexia%2cepilepsia
 
Afasia presentacion
Afasia presentacionAfasia presentacion
Afasia presentacion
 
AFASIAS
AFASIASAFASIAS
AFASIAS
 
Diapo yanela falcon afasia
Diapo yanela falcon afasiaDiapo yanela falcon afasia
Diapo yanela falcon afasia
 
Afasia
AfasiaAfasia
Afasia
 
Afasias
AfasiasAfasias
Afasias
 
Afaisas neuropsicologia Psicofisiologia
Afaisas   neuropsicologia Psicofisiologia Afaisas   neuropsicologia Psicofisiologia
Afaisas neuropsicologia Psicofisiologia
 
Afasia
AfasiaAfasia
Afasia
 
La Afasia
La AfasiaLa Afasia
La Afasia
 
Afasias
AfasiasAfasias
Afasias
 
Lenguaje y afasias
Lenguaje y afasiasLenguaje y afasias
Lenguaje y afasias
 
Afasia
AfasiaAfasia
Afasia
 
Lenguaje capacitación
Lenguaje capacitaciónLenguaje capacitación
Lenguaje capacitación
 
afasias
 afasias afasias
afasias
 
Afasia
AfasiaAfasia
Afasia
 
Afasia (1)
Afasia (1)Afasia (1)
Afasia (1)
 

Similar a Afasia

Afasia
AfasiaAfasia
Afasias o disfasias tutoria cuatro (1)
Afasias o disfasias tutoria cuatro (1)Afasias o disfasias tutoria cuatro (1)
Afasias o disfasias tutoria cuatro (1)
Alvaro Sanchez
 
Afasia
AfasiaAfasia
Afasia
Ana Delgado
 
Afasia psicologia
Afasia psicologiaAfasia psicologia
Afasia psicologia
cddiazortiz_10
 
Problemas del lenguaje y autismo
Problemas del lenguaje y autismoProblemas del lenguaje y autismo
Problemas del lenguaje y autismo
Karen Gonzalez
 
Terapia de lenguaje ensayo
Terapia de lenguaje  ensayoTerapia de lenguaje  ensayo
Terapia de lenguaje ensayo
Arturo Antonio
 
Afasia
AfasiaAfasia
Afasia
eduardosuro
 
Trastornos específicos del lenguaje
Trastornos específicos del lenguajeTrastornos específicos del lenguaje
Trastornos específicos del lenguaje
Tami.Marimar
 
Trastornos específicos del lenguaje
Trastornos específicos del lenguajeTrastornos específicos del lenguaje
Trastornos específicos del lenguaje
Tami.Marimar
 
Trastornos específicos del lenguaje
Trastornos específicos del lenguajeTrastornos específicos del lenguaje
Trastornos específicos del lenguaje
Tami.Marimar
 
Trastornos específicos del lenguaje
Trastornos específicos del lenguajeTrastornos específicos del lenguaje
Trastornos específicos del lenguaje
Tami.Marimar
 
Psicolinguistica - Final.docx
Psicolinguistica - Final.docxPsicolinguistica - Final.docx
Psicolinguistica - Final.docx
RubnAncco
 
Reorganización o sustitución en AFASIA
Reorganización o sustitución en AFASIAReorganización o sustitución en AFASIA
Reorganización o sustitución en AFASIA
Veronica Ramirez
 
Afasia Raidys Farias
Afasia Raidys FariasAfasia Raidys Farias
Afasia Raidys Farias
RAIDYSFARIAS19
 
Afasia 1
Afasia 1Afasia 1
Afasia 1
RAIDYSFARIAS19
 
AFASIA.pptx es una enfermdad que es prevalente
AFASIA.pptx  es una enfermdad que es prevalenteAFASIA.pptx  es una enfermdad que es prevalente
AFASIA.pptx es una enfermdad que es prevalente
jheimmmy7
 
Trastornos del lenguaje parte 1
Trastornos del lenguaje parte 1Trastornos del lenguaje parte 1
Trastornos del lenguaje parte 1
Elkis Castro
 
AFASIA.pdf
AFASIA.pdfAFASIA.pdf
AFASIA.pdf
Ibeth Alvarado
 
Terapia del lenguaje (2).pptx
Terapia del lenguaje (2).pptxTerapia del lenguaje (2).pptx
Terapia del lenguaje (2).pptx
DarioMelgarejoBlanco1
 
Daño cerebral, afasia, alexia, agrafia
Daño cerebral, afasia, alexia, agrafiaDaño cerebral, afasia, alexia, agrafia
Daño cerebral, afasia, alexia, agrafia
Veronica Cabrero Campbell
 

Similar a Afasia (20)

Afasia
AfasiaAfasia
Afasia
 
Afasias o disfasias tutoria cuatro (1)
Afasias o disfasias tutoria cuatro (1)Afasias o disfasias tutoria cuatro (1)
Afasias o disfasias tutoria cuatro (1)
 
Afasia
AfasiaAfasia
Afasia
 
Afasia psicologia
Afasia psicologiaAfasia psicologia
Afasia psicologia
 
Problemas del lenguaje y autismo
Problemas del lenguaje y autismoProblemas del lenguaje y autismo
Problemas del lenguaje y autismo
 
Terapia de lenguaje ensayo
Terapia de lenguaje  ensayoTerapia de lenguaje  ensayo
Terapia de lenguaje ensayo
 
Afasia
AfasiaAfasia
Afasia
 
Trastornos específicos del lenguaje
Trastornos específicos del lenguajeTrastornos específicos del lenguaje
Trastornos específicos del lenguaje
 
Trastornos específicos del lenguaje
Trastornos específicos del lenguajeTrastornos específicos del lenguaje
Trastornos específicos del lenguaje
 
Trastornos específicos del lenguaje
Trastornos específicos del lenguajeTrastornos específicos del lenguaje
Trastornos específicos del lenguaje
 
Trastornos específicos del lenguaje
Trastornos específicos del lenguajeTrastornos específicos del lenguaje
Trastornos específicos del lenguaje
 
Psicolinguistica - Final.docx
Psicolinguistica - Final.docxPsicolinguistica - Final.docx
Psicolinguistica - Final.docx
 
Reorganización o sustitución en AFASIA
Reorganización o sustitución en AFASIAReorganización o sustitución en AFASIA
Reorganización o sustitución en AFASIA
 
Afasia Raidys Farias
Afasia Raidys FariasAfasia Raidys Farias
Afasia Raidys Farias
 
Afasia 1
Afasia 1Afasia 1
Afasia 1
 
AFASIA.pptx es una enfermdad que es prevalente
AFASIA.pptx  es una enfermdad que es prevalenteAFASIA.pptx  es una enfermdad que es prevalente
AFASIA.pptx es una enfermdad que es prevalente
 
Trastornos del lenguaje parte 1
Trastornos del lenguaje parte 1Trastornos del lenguaje parte 1
Trastornos del lenguaje parte 1
 
AFASIA.pdf
AFASIA.pdfAFASIA.pdf
AFASIA.pdf
 
Terapia del lenguaje (2).pptx
Terapia del lenguaje (2).pptxTerapia del lenguaje (2).pptx
Terapia del lenguaje (2).pptx
 
Daño cerebral, afasia, alexia, agrafia
Daño cerebral, afasia, alexia, agrafiaDaño cerebral, afasia, alexia, agrafia
Daño cerebral, afasia, alexia, agrafia
 

Afasia

  • 2. Es una incapacidad parcial o total para usar el lenguaje. Los problemas varían desde dificultades para encontrar las palabras hasta una completa incapacidad para hablar. Algunas personas tienen problemas en comprender lo que dicen los demás, otras presentan problemas al leer, escribir o al tener que operar con números.
  • 3. Es causada por una lesión a las partes del cerebro responsables por el lenguaje, y puede causar problemas con cualquiera o todas las siguientes destrezas: la expresión, la comprensión, la lectura y la escritura.Las lesiones al hemisferio izquierdo del cerebro causan afasia para la mayor parte de los derechos y alrededor de la mitad de los zurdos. Las personas que experimentan daños al hemisferio derecho del cerebro pueden tener otras dificultades además del habla y el lenguaje.
  • 4.  Algunas personas con afasia tienen problemas en el empleo de las palabras y las oraciones (afasia expresiva). Algunas tienen problemas en entender a los demás (afasia receptiva). Otras personas con afasia tienen problemas tanto de expresión como de comprensión (afasia global).
  • 5.
  • 9. El primer paso para diagnosticar la afasia (pérdida del habla) es el denominado diagnóstico primario. En este, el médico realiza un primer reconocimiento del trastorno del habla. El diagnóstico de las afasias requiere mucha experiencia y sensibilidad. De ahí que existan diferentes tipos de test a nuestra disposición. • Test de Token: 90% http://www.villaneuropsicologia.com/uploads/1/4/4/5/14457670/token_te st_uva.pdf
  • 10. • Test de afasia de Aachen: Este test se lleva a cabo en una entrevista estándar en la que se analiza lo siguiente: la eficacia de la repetición, la escritura, la lectura, la designación y la comprensión.
  • 11. En los casos de afasia (pérdida del habla), el tratamiento lo suele conducir un logopeda.  Primeras fases: El terapeuta anima al afásico a que repita con él o repita seguidamente unas series automáticas de palabras (días de la semana o números, por ejemplo). Segunda fase: Se realizan ejercicios dirigidos a los trastornos del habla característicos del tipo de afasia que se padezca. Cuando se trata de una afasia de Broca, por ejemplo, el terapeuta practica con el paciente la construcción de oraciones sencillas gramaticalmente correctas. Tercera fase: El terapeuta y el afectado intentan aplicar las capacidades comunicativas que se han logrado durante la terapia a las necesidades de las situaciones comunicativas del día a día. Para facilitar esto, normalmente se recurre a la terapia en grupo.