SlideShare una empresa de Scribd logo
LA AFASIA.
➲   Se pueden producir por lesiones cerebrales focales y
    alteraciones específicas del lenguaje conocidas como afasias.

➲   Las causas más frecuentes son los accidentes
    cerebrovasculares, los procesos tumorales y los traumatismos.

➲   Se alteran fundamentalmente los procesos lingüísticos,
    preservando las capacidades comunicativas.

➲   Procesos cognitivos, la atención y la memoria operativa,
    pueden estar conservadas dependiendo la localización y
    amplitud de la lesión.

➲   El deterioro no es progresivo, sino que se estabiliza cuando se
    estabiliza la dinámica cerebral del área lesionada.
ACCIDENTES
CEREBROVASCULARES
ISQUEMICO:vaso sanguíneo riega sangre al cerebro,
 boqueando por coágulos.

- Forma coagulo en la arteria estrecha. (trombosis cerebral)

- Coagulo que se desprende de otro lugar del cuerpo y viaja
  al cerebro. (embolia cerebral)

- Accidente cerebro vascular: vaso se debilita y se rompe,
  sangre viaja al cerebro.
Manifestaciones externas o no dependiendo de las lesiones:


- Perdida de fuerza muscular o entumecimiento de rostro, brazo y pierna.

- Ceguera o deterioro visual.

- Perdida o dificultad en la capacidad del habla.

- Falta de coordinación, torpeza.

- Mareos, vómitos

- Confusión mental.
SINTOMAS DE LA AFASIA
- Afasia expresiva o motora: se sabe lo que se quiere
  decir pero hay dificultad para decirlo.

- Afasia receptiva o sensorial: Puede hablar pero hay
  dificultad para entender. Oye la voz pero no entiende.

- Afasia mixta: afasia expresiva y receptiva. Con
  alteraciones de ambas afasia.

- Afasia anómica: dificultad para usar nombres de
  objetos, personas...

- Afasia global: no puede hablar, entender lo que se dice,
  escribir o leer.
PAUTAS CE COMUNICACIÓN
- Minimizar distracciones.

- Adaptar nuestro lenguaje.

- Dar tiempo y no anticiparse.

- Señalar importancia de respirar e inspirar.

- Potenciar que silabee.

- Reforzar positivamente los esfuerzos.

- Procurar que lea o escriba frases cortas.

- No sobre proteger.

- Verificar que hemos entendido.
- Minimizar distracciones.

- Adaptar nuestro lenguaje.

- Dar tiempo y no anticiparse.

- Señalar importancia de respirar e inspirar.

- Potenciar que silabee.

- Reforzar positivamente los esfuerzos.

- Procurar que lea o escriba frases cortas.

- No sobre proteger.

- Verificar que hemos entendido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Afasia
AfasiaAfasia
Afasia
choctechips
 
Afasia
AfasiaAfasia
Afasia
AfasiaAfasia
Afasias
AfasiasAfasias
Afasias
AfasiasAfasias
Afasias
limylujan
 
Lenguaje y afasias
Lenguaje y afasiasLenguaje y afasias
Lenguaje y afasias
Jan carlo
 
Afasia
AfasiaAfasia
Afasia
marlynosuna
 
Afasias neuropsicologia Psicofisiologia
Afasias  neuropsicologia Psicofisiologia Afasias  neuropsicologia Psicofisiologia
Afasias neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Afasia, apraxias ,etc. (1)
Afasia, apraxias ,etc. (1)Afasia, apraxias ,etc. (1)
Afasia, apraxias ,etc. (1)
Diego Andres
 
Clase afasias
Clase afasiasClase afasias
Clase afasias
Ry Lau
 
La Afasia
La AfasiaLa Afasia
La Afasia
Johana Cartagena
 
Diapositivas ana
Diapositivas anaDiapositivas ana
Diapositivas ana
ana chiquito
 
Afasia
AfasiaAfasia
Afasias
AfasiasAfasias
Afasias
jov82
 
Afasias
AfasiasAfasias
Afasias
su30su
 
Sindromes neuropsicologicos
Sindromes neuropsicologicosSindromes neuropsicologicos
Sindromes neuropsicologicos
Irene Apaza Alanoca
 
Afasia presentacion
Afasia presentacionAfasia presentacion
Afasia presentacion
DARIO PARRA
 
Afasia anómica
Afasia anómicaAfasia anómica
Afasia anómica
Giovanna Ormeño Diaz
 
Afasias
AfasiasAfasias
afasias
 afasias afasias

La actualidad más candente (20)

Afasia
AfasiaAfasia
Afasia
 
Afasia
AfasiaAfasia
Afasia
 
Afasia
AfasiaAfasia
Afasia
 
Afasias
AfasiasAfasias
Afasias
 
Afasias
AfasiasAfasias
Afasias
 
Lenguaje y afasias
Lenguaje y afasiasLenguaje y afasias
Lenguaje y afasias
 
Afasia
AfasiaAfasia
Afasia
 
Afasias neuropsicologia Psicofisiologia
Afasias  neuropsicologia Psicofisiologia Afasias  neuropsicologia Psicofisiologia
Afasias neuropsicologia Psicofisiologia
 
Afasia, apraxias ,etc. (1)
Afasia, apraxias ,etc. (1)Afasia, apraxias ,etc. (1)
Afasia, apraxias ,etc. (1)
 
Clase afasias
Clase afasiasClase afasias
Clase afasias
 
La Afasia
La AfasiaLa Afasia
La Afasia
 
Diapositivas ana
Diapositivas anaDiapositivas ana
Diapositivas ana
 
Afasia
AfasiaAfasia
Afasia
 
Afasias
AfasiasAfasias
Afasias
 
Afasias
AfasiasAfasias
Afasias
 
Sindromes neuropsicologicos
Sindromes neuropsicologicosSindromes neuropsicologicos
Sindromes neuropsicologicos
 
Afasia presentacion
Afasia presentacionAfasia presentacion
Afasia presentacion
 
Afasia anómica
Afasia anómicaAfasia anómica
Afasia anómica
 
Afasias
AfasiasAfasias
Afasias
 
afasias
 afasias afasias
afasias
 

Similar a AFASIA

accidente cerebrovascular
 accidente cerebrovascular accidente cerebrovascular
accidente cerebrovascular
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
tipos de afasia
tipos de afasiatipos de afasia
tipos de afasia
Rigoberto Cahuich
 
Afacia
AfaciaAfacia
Afacia
Educapro
 
EXPLORACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
EXPLORACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSOEXPLORACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
EXPLORACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
MANUELTORREGROZA1
 
Ataxia neuropsicologia Psicofisiologia
Ataxia  neuropsicologia Psicofisiologia Ataxia  neuropsicologia Psicofisiologia
Ataxia neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Alteraciónes del lenguaje:Pares craneales .pptx
Alteraciónes del lenguaje:Pares craneales .pptxAlteraciónes del lenguaje:Pares craneales .pptx
Alteraciónes del lenguaje:Pares craneales .pptx
JesusAngelNietoCasti
 
Funciones mentales superiores_OCR_OCR.pptx
Funciones mentales superiores_OCR_OCR.pptxFunciones mentales superiores_OCR_OCR.pptx
Funciones mentales superiores_OCR_OCR.pptx
PaulinaGarciaOlivas1
 
Alteraciones del lenguaje
Alteraciones del lenguajeAlteraciones del lenguaje
Alteraciones del lenguaje
Norma Obaid
 
Alteraciones del lenguaje
Alteraciones del lenguajeAlteraciones del lenguaje
Alteraciones del lenguaje
Norma Obaid
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Fatima Dueñas
 
Aprendizaje, Memoría, Lenguaje y Habla
Aprendizaje, Memoría, Lenguaje y HablaAprendizaje, Memoría, Lenguaje y Habla
Aprendizaje, Memoría, Lenguaje y Habla
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
AFASIA.pptx es una enfermdad que es prevalente
AFASIA.pptx  es una enfermdad que es prevalenteAFASIA.pptx  es una enfermdad que es prevalente
AFASIA.pptx es una enfermdad que es prevalente
jheimmmy7
 
Apraxia expo
Apraxia expoApraxia expo
Apraxia expo
Veró Mss
 
Etimología medica
Etimología medicaEtimología medica
Etimología medica
oari9
 
Trastornos de afasia
Trastornos de afasiaTrastornos de afasia
Trastornos de afasia
margothChuquimarcaPa
 
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
Afasia
AfasiaAfasia
Afasias y apraxia
Afasias y apraxia Afasias y apraxia
Afasias y apraxia
Veró Mss
 
007 c neurología afasias, agnosias, apraxias
007 c neurología afasias, agnosias, apraxias007 c neurología afasias, agnosias, apraxias
007 c neurología afasias, agnosias, apraxias
Grupos de Estudio de Medicina
 
Afasia.pptx
Afasia.pptxAfasia.pptx

Similar a AFASIA (20)

accidente cerebrovascular
 accidente cerebrovascular accidente cerebrovascular
accidente cerebrovascular
 
tipos de afasia
tipos de afasiatipos de afasia
tipos de afasia
 
Afacia
AfaciaAfacia
Afacia
 
EXPLORACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
EXPLORACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSOEXPLORACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
EXPLORACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
 
Ataxia neuropsicologia Psicofisiologia
Ataxia  neuropsicologia Psicofisiologia Ataxia  neuropsicologia Psicofisiologia
Ataxia neuropsicologia Psicofisiologia
 
Alteraciónes del lenguaje:Pares craneales .pptx
Alteraciónes del lenguaje:Pares craneales .pptxAlteraciónes del lenguaje:Pares craneales .pptx
Alteraciónes del lenguaje:Pares craneales .pptx
 
Funciones mentales superiores_OCR_OCR.pptx
Funciones mentales superiores_OCR_OCR.pptxFunciones mentales superiores_OCR_OCR.pptx
Funciones mentales superiores_OCR_OCR.pptx
 
Alteraciones del lenguaje
Alteraciones del lenguajeAlteraciones del lenguaje
Alteraciones del lenguaje
 
Alteraciones del lenguaje
Alteraciones del lenguajeAlteraciones del lenguaje
Alteraciones del lenguaje
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Aprendizaje, Memoría, Lenguaje y Habla
Aprendizaje, Memoría, Lenguaje y HablaAprendizaje, Memoría, Lenguaje y Habla
Aprendizaje, Memoría, Lenguaje y Habla
 
AFASIA.pptx es una enfermdad que es prevalente
AFASIA.pptx  es una enfermdad que es prevalenteAFASIA.pptx  es una enfermdad que es prevalente
AFASIA.pptx es una enfermdad que es prevalente
 
Apraxia expo
Apraxia expoApraxia expo
Apraxia expo
 
Etimología medica
Etimología medicaEtimología medica
Etimología medica
 
Trastornos de afasia
Trastornos de afasiaTrastornos de afasia
Trastornos de afasia
 
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
 
Afasia
AfasiaAfasia
Afasia
 
Afasias y apraxia
Afasias y apraxia Afasias y apraxia
Afasias y apraxia
 
007 c neurología afasias, agnosias, apraxias
007 c neurología afasias, agnosias, apraxias007 c neurología afasias, agnosias, apraxias
007 c neurología afasias, agnosias, apraxias
 
Afasia.pptx
Afasia.pptxAfasia.pptx
Afasia.pptx
 

Más de LLUCEA90

LA CEGUERA
LA CEGUERALA CEGUERA
LA CEGUERA
LLUCEA90
 
LA SORDERA
LA SORDERALA SORDERA
LA SORDERA
LLUCEA90
 
LA SORDOCEGUERA
LA SORDOCEGUERALA SORDOCEGUERA
LA SORDOCEGUERA
LLUCEA90
 
ESCLEROSIS MULTIPLE
ESCLEROSIS MULTIPLEESCLEROSIS MULTIPLE
ESCLEROSIS MULTIPLE
LLUCEA90
 
ALTERACIONES EN LA COMUNICACIÓN
ALTERACIONES EN LA COMUNICACIÓNALTERACIONES EN LA COMUNICACIÓN
ALTERACIONES EN LA COMUNICACIÓN
LLUCEA90
 
HOMOSEXUALITATEA ETA... ZER DA HORI?
HOMOSEXUALITATEA ETA... ZER DA HORI?HOMOSEXUALITATEA ETA... ZER DA HORI?
HOMOSEXUALITATEA ETA... ZER DA HORI?LLUCEA90
 

Más de LLUCEA90 (6)

LA CEGUERA
LA CEGUERALA CEGUERA
LA CEGUERA
 
LA SORDERA
LA SORDERALA SORDERA
LA SORDERA
 
LA SORDOCEGUERA
LA SORDOCEGUERALA SORDOCEGUERA
LA SORDOCEGUERA
 
ESCLEROSIS MULTIPLE
ESCLEROSIS MULTIPLEESCLEROSIS MULTIPLE
ESCLEROSIS MULTIPLE
 
ALTERACIONES EN LA COMUNICACIÓN
ALTERACIONES EN LA COMUNICACIÓNALTERACIONES EN LA COMUNICACIÓN
ALTERACIONES EN LA COMUNICACIÓN
 
HOMOSEXUALITATEA ETA... ZER DA HORI?
HOMOSEXUALITATEA ETA... ZER DA HORI?HOMOSEXUALITATEA ETA... ZER DA HORI?
HOMOSEXUALITATEA ETA... ZER DA HORI?
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

AFASIA

  • 2. Se pueden producir por lesiones cerebrales focales y alteraciones específicas del lenguaje conocidas como afasias. ➲ Las causas más frecuentes son los accidentes cerebrovasculares, los procesos tumorales y los traumatismos. ➲ Se alteran fundamentalmente los procesos lingüísticos, preservando las capacidades comunicativas. ➲ Procesos cognitivos, la atención y la memoria operativa, pueden estar conservadas dependiendo la localización y amplitud de la lesión. ➲ El deterioro no es progresivo, sino que se estabiliza cuando se estabiliza la dinámica cerebral del área lesionada.
  • 4. ISQUEMICO:vaso sanguíneo riega sangre al cerebro, boqueando por coágulos. - Forma coagulo en la arteria estrecha. (trombosis cerebral) - Coagulo que se desprende de otro lugar del cuerpo y viaja al cerebro. (embolia cerebral) - Accidente cerebro vascular: vaso se debilita y se rompe, sangre viaja al cerebro.
  • 5. Manifestaciones externas o no dependiendo de las lesiones: - Perdida de fuerza muscular o entumecimiento de rostro, brazo y pierna. - Ceguera o deterioro visual. - Perdida o dificultad en la capacidad del habla. - Falta de coordinación, torpeza. - Mareos, vómitos - Confusión mental.
  • 6. SINTOMAS DE LA AFASIA
  • 7. - Afasia expresiva o motora: se sabe lo que se quiere decir pero hay dificultad para decirlo. - Afasia receptiva o sensorial: Puede hablar pero hay dificultad para entender. Oye la voz pero no entiende. - Afasia mixta: afasia expresiva y receptiva. Con alteraciones de ambas afasia. - Afasia anómica: dificultad para usar nombres de objetos, personas... - Afasia global: no puede hablar, entender lo que se dice, escribir o leer.
  • 9. - Minimizar distracciones. - Adaptar nuestro lenguaje. - Dar tiempo y no anticiparse. - Señalar importancia de respirar e inspirar. - Potenciar que silabee. - Reforzar positivamente los esfuerzos. - Procurar que lea o escriba frases cortas. - No sobre proteger. - Verificar que hemos entendido.
  • 10. - Minimizar distracciones. - Adaptar nuestro lenguaje. - Dar tiempo y no anticiparse. - Señalar importancia de respirar e inspirar. - Potenciar que silabee. - Reforzar positivamente los esfuerzos. - Procurar que lea o escriba frases cortas. - No sobre proteger. - Verificar que hemos entendido.