SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
I TRIMESTRE
FACILITADOR: PARTICIPANTE:
MARZO 2018
Samar BouchacraCarina Fernández
INTRODUCCIÓN
Venezuela es un país lleno de costumbres y con una gran diversidad cultural, debido a la gran cantidad de inmigrantes que
acogió. Por ello, posee un gran abanico de fechas típicas, celebraciones nacionales, fundaciones, conmemoraciones y
festividades.
Venezuela es una combinación principal de tres familias distintas: la indígena, la africana y la europea, no obstante
la transculturación y la asimilación, ha ayudado a generar subculturas, con la integración de los españoles, italianos,
francés, árabes, chinos, portugués, entre otros. El almanaque reflejará no solamente las efemérides nacionales sino
también algunas fechas festivas internacionales, que puedes tomar en cuenta a la hora de crear contenido y estrategias de
mercadotecnia.
1 DE ENERO: Año Nuevo es la fiesta que celebra el inicio de un nuevo año.
1 DE ENERO: Se Establece el Matrimonio Civil en Venezuela (1873),
1 DE ENERO: Se inaugura El Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar
(1945)
4 DE ENERO: muerte de Rafael María Baralt: Escritor y poeta venezolano.
6 DE ENERO: Día de Reyes Cada 6 de enero se celebra el conocido Día de los
Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltasar, aquellos tres hombres que visitaron
al niño Jesús.
10 DE ENERO: muerte del General Ezequiel Zamora. Militar protagonista de la Guerra Federal.
14 DE ENERO: día de la Virgen de la Divina Pastora. Advocación mariana de la iglesia católica.
15 DE ENERO: Día del Maestro. Conmemoración a personas que hacen de la enseñanza su
trabajo habitual.
16 DE ENERO: muerte Juan Vicente Bolívar y Ponte padre del Libertador Simón Bolívar.
23 DE ENERO: natalicio de José Francisco Bermúdez.
23 DE ENERO: caída de dictadura de Marcos Pérez Jiménez.
27 DE ENERO: natalicio de Juan Crisóstomo Falcón
27 DE ENERO: natalicio de Juan Crisóstomo Falcón.
28 DE ENERO: Día Nacional del Cine​, Declaración de la Independencia
de Maracaibo (1821)
31 DE ENERO: muerte de José Félix Ribas
EFEMERIDES MAS IMPORTANTES DEL
1 DE FEBRERO: Nacimiento de Ezequiel Zamora (1817) y Nace Cecilio Acosta (1818).
2 DE FEBRERO: Día de la Virgen de La Candelaria, y Se Funda Puerto Ordaz (1952).
3 DE FEBRERO: Natalicio del Mariscal Antonio José de Sucre (1795).
4 DE ENERO: Día mundial contra el cáncer.
7 DE FEBRERO: Simón Bolívar es nombrado Jefe Supremo de la Expedición de Los Cayos (1816)
8 DE FEBRERO: Muere El Primer Presidente de Venezuela Cristóbal Mendoza (1829).
10 DE FEBRERO: Se Funda Santa Lucía del Tuy (1621), Se diseña y establece el Escudo
Nacional de Venezuela (1954).
12 DE FEBRERO: Día de la juventud, Fundación de Barcelona y Lunes de Carnaval
13 – Martes de Carnaval y Día mundial de la radio
14 – Fundación de Guarenas, Día de San Valentín. 15 – : Discurso de Angostura (1819).
19 – Muere Simón Díaz “El Tío Simón” (2014). 20 DE FEBRERO: Día de la Federación.
24 de febrero: natalicio de Daniel Florencio O'Leary.
25 de febrero: muerte del General Jacinto Lara.
28 – : natalicio del General Antonio Guzmán Blanco y muerte de Simón Rodríguez.
EFEMERIDES MAS IMPORTANTES DEL
1 MARZO:
Fundación de San
Carlos, Cojedes
2 – Primer
Congreso de
Venezuela (1811)
3 – Día mundial de
la naturaleza1
4 – Premios Oscars
5 – Fundación de
Maracay
8 – Día de la mujer
10 – Día Nacional
de Médico
11 – Día Nacional
del Sociólogo.
15 - El Joropo
Venezolano es
Declarado
Patrimonio Cultural
de la Nación (2014).
20 – Día de la
felicidad
21 – Día mundial de
la poesía, Día
mundial del
síndrome de Down
y Día internacional
de los bosques
22- Día mundial del
agua.
23- Creación de la
Sociedad
Bolivariana de
Venezuela (1938).
24- Abolición de la
Esclavitud en
Venezuela (1854).
25- fundación
de Valencia (1814).
27- Se crea La
Provincia de
Venezuela (1528).
28- Nace Francisco
de Miranda (1750)
30- Tratado de Paz
y Amistad entre
Venezuela y
España
(Reconocimiento
de la
Independencia de
Venezuela por
España 1845) y
Muere Pedro
Emilio Coll (1947).
31- Se funda San
Cristóbal (1561)
Y Fin de la semana
santa.
EFEMERIDES MAS IMPORTANTES DEL
3 – Día del Profesional Universitario
5 – Muere Rómulo Gallegos (1969)
7 – Día mundial de la salud Y Sublevación del Movimiento Estudiantil contra Juan Vicente Gómez (1928).
8 – Se funda La Colonia Tovar (1843) y Se crea La Academia Nacional de Medicina de Venezuela (1904).
11 -- Segunda Batalla de Maturín (1813)
12- Se descubre El Primer Yacimiento Petrolero en Venezuela (1875).
13- Día de la Milicia Nacional Bolivariana del Pueblo en Armas y de la Revolución de Abril y Día del beso.
14- Día del Panamericanismo. 19 - Proclamación de la Independencia de Venezuela (1810) e
Inauguración del Archivo General de La Nación (1911).
22 – Día de la tierra
23 – Día internacional del libro
25 – Día Nacional del Bioanalísta y natalicio de Marcos Pérez Jiménez .
27 – Día Mundial del Diseñador Gráfico y Simón Bolívar renuncia a la Presidencia (1830).
28 – Natalicio de Manuel Carlos Piar (1774), Día de la Industria Nacional del Hierro y el Petróleo
y Día de la seguridad y salud.
29- Nace Antonio Nicolás Briceño (1782) y Muere Juan Crisóstomo Falcón (1870).
30 – Revolución de los Morrocoyes o Cosiata (1826) y Día internacional del jazz
EFEMERIDES MAS IMPORTANTES DEL
1 – Día internacional del trabajador
3 – Día de la libertad de prensa y Día de cruz de mayo
5 – Día Nacional del Ingeniero Agrónomo.
6- Simón Bolívar es proclamado Jefe Supremo de la
República y sus Ejércitos (1816) Y muerte del
General José Antonio Páez.
9 - Fundación del Instituto Jardín Botánico (1991).
12 – Día Internacional de la Enfermería
13 – Día de la Madre (2do. Domingo), Muere Salvador
Garmendia (2001) y Festividad de La Virgen de Fátima.
15 – Día internacional de la familia.
17 – Día internacional de internet.
20 – Día Nacional del Publicista
21 - muerte de Andrés Eloy Blanco, Se Incorpora
Venezuela a la Cruz Roja Internacional (1894)
25 – Día del Himno Nacional
27 – Día Nacional del Árbol (último domingo)
28 - Natalicio de Jacinto Lara (1778), Natalicio de Juan
Vicente González (1810) y Primera Batalla de Carabobo
(1814).
29 - Declarado el Araguaney como Árbol Nacional
(1948) y Se Inaugura la Primera Línea Telegráfica en
Venezuela (1856).
30 – Día Nacional del Geógrafo, Festividad de Santa Juana de Arco y
Nace Carlos Raúl Villanueva (1900).
31 – Día mundial sin tabaco, Muere Pedro Elías Gutiérrez (1954),
Natalicio de Tulio Febres Cordero (1860) y Visitación de la Virgen María.
EFEMERIDES MAS IMPORTANTES DEL
1 DE JUNIO: Se Inicia Oficialmente las
Transmisiones a Color en la Televisión
(1980).
2 - Muere Luisa Cáceres de Arismendi
(1866) y Nace Vicente Gerbasi (1913).
3 - muerte del Mariscal Antonio José de
Sucre.
5 – Día mundial del medio ambiente,
natalicio del artista Jesús Soto.
8 – Día mundial de los océanos y Muere
Francisco María Faría (1838).
9 - Nace José Antonio Ramos Sucre (1890).
10- Nace Antonio Ricaurte (1786).
17 – Día del Padre (3er. Domingo)
19 - El Gobierno Nacional Adquiere
Miraflores (1911).
21 – Día internacional del yoga
22 - Muere Juan Bautista Arismendi
(1841).
12 – Día mundo contra el trabajo infantil
13- natalicio de José Antonio Páez.
14 – Inicio de la Copa Mundial de la FIFA
2018 y Día mundial del donante de sangre.
15 - Decreto de Guerra a Muerte
16 - natalicio de Arturo Michelena.
23 – Día Nacional del Abogado.
24 – Batalla de Carabobo 1821 y festividad
de San Juan.
26 – Día mundial contra la droga
27 – Día Nacional del Periodista
28 – Día Internacional del Orgullo LGBT
29 – Fundación de La Guaira
30 – Social Media Day y la Fundación de
Barinas y Nace Carmelo Fernández Páez
(1809).
EFEMERIDES MAS IMPORTANTES DEL
1 DE JULIO: Proclamado los Derechos del Pueblo (1811).
3 – Día Nacional del Administrador
4 – Día Nacional del Arquitecto
5 - Firma del Acta de la Independencia de Venezuela (1811)
9 - Natalicio de Juan Manuel Agosto Méndez (1871).
10 - natalicio de Antonio Ricaurte.
13 - muerte de José María Vargas.
14 - Muere Francisco de Miranda
(1816).
15 – Día del niño (3er. Domingo),
Muere Francisco Espejo (1814)
y Se Inaugura La Iglesia de la Santísima Trinidad
en Caracas (1781). 16 - día de la Virgen del Carmen.
17 – Día mundial del emoji. 18 – Día internacional de Nelson Mandela.
21 – Día Nacional del Médico Veterinario y Día mundial del perro.
24 – Natalicio de Simón Bolívar.. 25 – Fundación de Caracas. 26 – Fundación de Coro y Día
del abuelo. 29 – Día Nacional del Licenciado en Educación 30 – Día internacional de la
amistad.
EFEMERIDES MAS IMPORTANTES DEL
2 DE AGOSTO: Natalicio de
Rómulo Gallegos (1884) y
Cristóbal Colón llega a
Venezuela (1498).
3- Día de la Bandera Nacional y
Batalla Naval de Cumaná (1813).
4 -- Día de la Guardia
Nacional Bolivariana en 1937
por el Presidente de la
República Eleazar López
Contreras.
5 -- Abandona Venezuela el
último Oficial al Servicio del
Rey de España (1823).
6-- Natalicio de Andrés Eloy
Blanco (1896). 7- Batalla de
Boyacá (1819). 9 – Día de los
amantes de los libros.
8- Nace Simón Díaz “El Tío
Simón” (1928) Y Día
internacional del gato.
10- Nace Juan Manuel
Cajigal (1803). 11- Se publica
la 1era edición de Doña
Bárbara (1929), Se Inaugura
La Plaza Altamira (1945) y
Muere Vicente Emilio Sojo
(1974). 12-Termina la Guerra
Hispano-Estadounidense
(1898) Y Día internacional de
la juventud
15 – Asunción de la Virgen
Y Juramento de Simón Bolívar
en el Monte Sacro en Roma
(1805).
19 – Día mundial de la
fotografía y Día de la
asistencia humanitaria
20 – Día Nacional del
Bombero
24 – Descubrimiento del
Lago de Maracaibo (1499) y
Natalicio Bartolomé Salom
(1780).
29 - Nacionalización del
Petróleo (1975).
31 – Día internacional de la
solidaridad.
EFEMERIDES MAS IMPORTANTES DEL
1 de septiembre Nace José Miguel Sánz (1756) y Muere Arnoldo Gabaldón (1990).
2 - Fundación del Banco de Venezuela (1890).
3 - Muere Vinicio Adames (1976) y Fundación de la Academia Militar de Venezuela (1810).
4 - Muere Santiago Mariño (1854) Y Día Nacional del Funcionario Público.
6 - La Carta de Jamaica (1815).
8 – Aparición de la Virgen de Coromoto, Día de la Virgen del Valle, Fundación de Maracaibo, Día
internacional de la alfabetización y Día Internacional del Periodista. 11 - Se funda La Universidad del
Zulia - LUZ (1891). 14 – Fundación de Barquisimeto
15 – Día Mundial de las Playas (3era. semana) y Día internacional de la democracia
16 – Día de la preservación de la capa de ozono.
19- Nace José Félix Ribas (1775). 20 - Muere Marcos Pérez Jiménez (2001).
21 – Día internacional de la paz y Día mundial del Alzheimer
22 – Día Nacional del Electricista y Venezuela se separa definitivamente de la Gran Colombia (1830).
25-Natalicio de Luisa Cáceres de Arismendi (1799). 29 – Día mundial del corazón
Primer Vuelo Aéreo sobre Venezuela (1912), Inauguración del Teleférico de Caracas (1955) y Fiesta de
los Tres Arcángeles, San Miguel, San Gabriel y San Rafael.
EFEMERIDES MAS IMPORTANTES DEL
1 –Muere Juan Vicente González
(1866) y Día internacional de la
música. 2- Día internacional de
no violencia.
3- Batalla de las Trincheras
(1813). 4- Día mundial de los
animales y Muere Juan Antonio
Pérez Bonalde (1892). 5 – Día
mundial de los docentes.
7- Festividad de la Virgen del
Rosario y Muere María Antonia
Bolívar Palacios (1842).
9- Fundación de Trujillo (1557) y
Fundación de Mérida (1558).
10- Natalicio de Francisco
Antonio Risques y Día del
Soldado Venezolano.
12– Día de la Resistencia
Indígena y Se crea La Primera
Compañía Petrolera en
Venezuela. 14- Simón Bolívar
recibe el título de “Libertador de
Venezuela” (1813)
16– Día mundial de la
alimentación
19– Día internacional del cáncer
de mama y Se Inaugura el
Museo de Bellas Artes de
Caracas (1917) .
23 - Aparece el Original del Acta
de Independencia de Venezuela
(1907).
26- natalício de José Gregório
Hernández. 28- Natalicio de
Simón Rodríguez (1769),
Inauguración del Panteón
Nacional (1875), La Sociedad
Patriótica dona al Estado
Venezolano La Casa Natal del
Libertador Simón Bolívar (1912)
y Día de San Judas Tadeo y Día
Nacional del Ingeniero. 30-
Muere Bartolomé Salom (1863).
31 – Halloween
EFEMERIDES MAS IMPORTANTES DEL
1 – Día de todos los santos. 2- Día de Los
Fieles Difuntos. 3- Fundación de Guanare
(1591) y Se Emite la Primera Cédula de
Identidad en Venezuela al General Isaías
Medina Angarita con el número de cédula
0001 (1942). 7- Se Inaugura en la Plaza
Bolívar de Caracas La Estatua Ecuestre
del Libertador Simón Bolívar (1874).
10 – Día mundial de la ciencia. 11 – Día
mundial de la diabetes. 13- Festividad de
la Virgen del Socorro de Valencia. 15-
Muere José Antonio Anzoátegui (1819), Se
funda La Universidad de Carabobo - UC
(1892). 16 – Día mundial de la tolerancia.
18- Día de la Chinita y Muere José Tadeo
Monagas (1868).
19 – Día del hombre
20 – Día mundial de la infancia y Simón
Bolívar Decreta la Octava Estrella en la
Bandera Nacional (1817).
21 – Disolución de la Gran Colombia
(1831), Día mundial de la televisión y Día
del Estudiante Universitario.
22 – Día del Músico. 25- Día Internacional
de la Eliminación de la Violencia contra la
Mujer y natalicio de José Gil Fortoul.
23 – Black Friday..
27- Fundación de Cumaná (1515),
Descubrimiento de las Fuentes del Orinoco
(1951). 29 - Natalicio de Andrés Bello
(1781) y Natalicio de José Gil Fortoul
(1861) y Día Nacional del Escritor.
EFEMERIDES MAS IMPORTANTES DEL
1 de diciembre: Día mundial contra el VIH/SIDA y Día Nacional del Farmacéutico y Muere Alejandro Próspero Reverend (1881)
y Se Enciende por Primera Vez la Nueva Cruz del Ávila (1982).
3 – Día de las personas con discapacidad y Primeras Elecciones Regionales 1989.
4 - Día de Santa Bárbara. 5 – Día del Profesor Universitario.
6 - Inauguración de Las Torres del Centro Simón Bolívar (1954). 7 - Fundación del Tocuyo (1545),
Fundación de Maturín (1760) y Nace Ambrosio Plaza (1791).
8 -Nace Vicente Emilio Sojo (1887), Se funda La Unión de Naciones Suramericanas - UNASUR (2004) y Día de la Inmaculada
Concepción. 9 - Nace María de la Concepción Palacios y Blanco (1758)
10 de diciembre: día de la Fuerza Aérea Venezolana y día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
12 - Día de Nuestra Señora de Guadalupe
14 - Se celebra las Primeras Elecciones Presidenciales Libres y Directas en Venezuela (1947) y
Se funda La Alianza Bolivariana para América - ALBA (2004).
17 - Muere El Libertador Simón Bolívar (1830) y Muere Juan Vicente Gómez (1935).
21- Es sancionada la Primera Constitución de Venezuela y de América Latina y Celebración del Espíritu de la Navidad.
24 - Víspera de Navidad. 25 - Natividad de Nuestro Señor Jesucristo. 28 - Día de los Santos Inocentes .
31 de diciembre: fin de año.
CONCLUSIÓN
Las Efemérides Venezolana se refieren a las festividades que los venezolanos celebramos y conmemoramos.
Existen varias clases como fechas Patrias donde celebramos algunas batallas o el nacimiento de alguno de esos hombre
que salen en los libros de historia, fechas religiosas apariciones de Vírgenes o santos destacados, o fechas para darle un
regalo a alguien como el día del maestro, del médico, de la secretaria, de la madre, del médico, de los niños entre otros.
Muchos reconocen la importancia que existe en conocer las fechas patrias y los motivos por los cuales se celebran, pero
recordarlas es una tarea difícil de memorizar, sobretodo con el auge de nuevas tecnologías y la inserción de otras culturas
que mantienen a la juventud venezolana entretenida en las atracciones de otros países así sea a través de la televisión.
Por tal motivo es considerado de gran importancia retomar el estudio de este tema tan importante, con el fin de que los
jóvenes de la actualidad conozcan la historia de Venezuela.
BIBLIOGRAFÍA
Calendario de efemérides en Venezuela 2018
Usuario: Yi Min Shum. enero 3, 2018
https://yiminshum.com/calendario-efemerides-venezuela-2018/
Wiki pedía® Anexo: Efemérides en Venezuela
Se editó esta página por última vez el 5 ene 2018
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Efemérides_en_Venezuela
Fechas Patrias y Nacionales de Venezuela.
Página actualidad-24.com
Administrador: Arquímedes Núñez.
Domingo, 18 de Marzo del 2018
https://www.actualidad-24.com/2010/08/efemerides-fechas-patrias-aniversarios.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte I
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte IMi patria, tu patria, nuestra patria. Parte I
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte I
Escuela Naón
 
Cuba en la historia mes abril
Cuba en la historia mes abrilCuba en la historia mes abril
Cuba en la historia mes abrilembacubacatar
 
Fechas Cívicas e Inolvidables
Fechas Cívicas e InolvidablesFechas Cívicas e Inolvidables
Fechas Cívicas e Inolvidables
Carpeta Pedagógica
 
Calendario cívico escolar 2017
Calendario cívico escolar  2017Calendario cívico escolar  2017
Calendario cívico escolar 2017
mariela ccuno
 
Fechas cívicas de Junio en el Perú
Fechas cívicas de Junio en el PerúFechas cívicas de Junio en el Perú
Fechas cívicas de Junio en el Perú
PAMELA BENITES MAZA
 
Efemerides123
Efemerides123Efemerides123
Efemerides123
williamsaponte94
 
Fechascivicasenperu
FechascivicasenperuFechascivicasenperu
Fechascivicasenperu
Franz Villarruel
 
Listado de fechas cívicas copia
Listado de fechas cívicas   copiaListado de fechas cívicas   copia
Listado de fechas cívicas copia
Rosa Caman Muñoz
 
Calendario cívico
Calendario cívicoCalendario cívico
Calendario cívico
alu_5097
 
Fechas civicas de octubre
Fechas civicas de octubreFechas civicas de octubre
Fechas civicas de octubre
Miguel Alcantara G
 
Calendario cívico escolar completo 2020
Calendario cívico escolar completo 2020Calendario cívico escolar completo 2020
Calendario cívico escolar completo 2020
marcial ramos goñi
 
Abril
AbrilAbril
Fechas históricas y cívicas del ecuador del todo el año (pdf)informacionecuad...
Fechas históricas y cívicas del ecuador del todo el año (pdf)informacionecuad...Fechas históricas y cívicas del ecuador del todo el año (pdf)informacionecuad...
Fechas históricas y cívicas del ecuador del todo el año (pdf)informacionecuad...
Paolo Ramirez
 
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria2222222228 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222JoSe Manayay C.
 
Identidad y Expresión Cultural
Identidad y Expresión CulturalIdentidad y Expresión Cultural
Identidad y Expresión Cultural
DianaCarolina223
 
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR DEL 2022.docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR DEL  2022.docxCALENDARIO CÍVICO ESCOLAR DEL  2022.docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR DEL 2022.docx
soledad137883
 
Calendario cívico Escolar
Calendario cívico EscolarCalendario cívico Escolar

La actualidad más candente (20)

Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte I
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte IMi patria, tu patria, nuestra patria. Parte I
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte I
 
Mes de abril
Mes de abrilMes de abril
Mes de abril
 
Cuba en la historia mes abril
Cuba en la historia mes abrilCuba en la historia mes abril
Cuba en la historia mes abril
 
Fechas Cívicas e Inolvidables
Fechas Cívicas e InolvidablesFechas Cívicas e Inolvidables
Fechas Cívicas e Inolvidables
 
Calendario cívico escolar 2017
Calendario cívico escolar  2017Calendario cívico escolar  2017
Calendario cívico escolar 2017
 
Fechas cívicas de Junio en el Perú
Fechas cívicas de Junio en el PerúFechas cívicas de Junio en el Perú
Fechas cívicas de Junio en el Perú
 
Efemerides123
Efemerides123Efemerides123
Efemerides123
 
Fechascivicasenperu
FechascivicasenperuFechascivicasenperu
Fechascivicasenperu
 
Listado de fechas cívicas copia
Listado de fechas cívicas   copiaListado de fechas cívicas   copia
Listado de fechas cívicas copia
 
Calendario cívico
Calendario cívicoCalendario cívico
Calendario cívico
 
Fechas civicas de octubre
Fechas civicas de octubreFechas civicas de octubre
Fechas civicas de octubre
 
Calendario cívico escolar completo 2020
Calendario cívico escolar completo 2020Calendario cívico escolar completo 2020
Calendario cívico escolar completo 2020
 
Calendario civico escolar 1
Calendario civico escolar 1Calendario civico escolar 1
Calendario civico escolar 1
 
Abril
AbrilAbril
Abril
 
Fechas históricas y cívicas del ecuador del todo el año (pdf)informacionecuad...
Fechas históricas y cívicas del ecuador del todo el año (pdf)informacionecuad...Fechas históricas y cívicas del ecuador del todo el año (pdf)informacionecuad...
Fechas históricas y cívicas del ecuador del todo el año (pdf)informacionecuad...
 
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria2222222228 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
 
Identidad y Expresión Cultural
Identidad y Expresión CulturalIdentidad y Expresión Cultural
Identidad y Expresión Cultural
 
Calendario civico escolar 1
Calendario civico escolar 1Calendario civico escolar 1
Calendario civico escolar 1
 
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR DEL 2022.docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR DEL  2022.docxCALENDARIO CÍVICO ESCOLAR DEL  2022.docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR DEL 2022.docx
 
Calendario cívico Escolar
Calendario cívico EscolarCalendario cívico Escolar
Calendario cívico Escolar
 

Similar a Agenda Cultural de Venezuela

Todas Las Fechas Celebradas en República Dominicana. Durante el Año Organizad...
Todas Las Fechas Celebradas en República Dominicana. Durante el Año Organizad...Todas Las Fechas Celebradas en República Dominicana. Durante el Año Organizad...
Todas Las Fechas Celebradas en República Dominicana. Durante el Año Organizad...
Ledy Cabrera
 
Agenda cultural de venezuela mg
Agenda cultural de venezuela mgAgenda cultural de venezuela mg
Agenda cultural de venezuela mg
maryelisguevara
 
Agenda cultural de venezuela mg
Agenda cultural de venezuela mgAgenda cultural de venezuela mg
Agenda cultural de venezuela mg
maryelisguevara
 
Agenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuelaAgenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuela
NorelysHerrera1
 
Calendario nacional 1
Calendario nacional 1Calendario nacional 1
Calendario nacional 1
alexantonio93
 
Calendario nacional 1
Calendario nacional 1Calendario nacional 1
Calendario nacional 1
alexantonio93
 
Fechas patrias.
Fechas patrias.Fechas patrias.
Fechas patrias.
radamesolivo
 
Efemerides venezolanas
Efemerides venezolanasEfemerides venezolanas
Efemerides venezolanasWilfredo Diaz
 
Agenda cultural de Venzuela
Agenda cultural de VenzuelaAgenda cultural de Venzuela
Agenda cultural de Venzuela
RoxanaYoselinRodrigu
 
Calendario escolar-2016-2017
Calendario escolar-2016-2017Calendario escolar-2016-2017
Calendario escolar-2016-2017
atatures adules
 
Calendario escolar 2016_2017
Calendario escolar 2016_2017Calendario escolar 2016_2017
Calendario escolar 2016_2017
anacelys22
 
Efemerides de venezuela
Efemerides de venezuelaEfemerides de venezuela
Efemerides de venezuela
Maria Jose De Armas
 
Principales Enfermedades del territorio Venezolano
Principales Enfermedades  del territorio VenezolanoPrincipales Enfermedades  del territorio Venezolano
Principales Enfermedades del territorio Venezolano
Syo123
 
Agenda culturaljosefranciso
Agenda culturaljosefrancisoAgenda culturaljosefranciso
Agenda culturaljosefranciso
jose francisco moreno
 
Periodico escolar edicion 08
Periodico escolar edicion 08Periodico escolar edicion 08
Periodico escolar edicion 08
Jesus Diaz
 
Calendario escolar
Calendario escolarCalendario escolar
Calendario escolarmyelitz
 
mi bockD 28992 799
mi bockD 28992 799mi bockD 28992 799
mi bockD 28992 799
Antonio Gonzalez
 
Calendario escolar 20142015 ninos
Calendario escolar 20142015 ninosCalendario escolar 20142015 ninos
Calendario escolar 20142015 ninos
Orlando Trosell
 
Agenda cultural de Venezuela
Agenda cultural de VenezuelaAgenda cultural de Venezuela
Agenda cultural de Venezuela
yujhandryfernandezca
 

Similar a Agenda Cultural de Venezuela (20)

Todas Las Fechas Celebradas en República Dominicana. Durante el Año Organizad...
Todas Las Fechas Celebradas en República Dominicana. Durante el Año Organizad...Todas Las Fechas Celebradas en República Dominicana. Durante el Año Organizad...
Todas Las Fechas Celebradas en República Dominicana. Durante el Año Organizad...
 
Agenda cultural de venezuela mg
Agenda cultural de venezuela mgAgenda cultural de venezuela mg
Agenda cultural de venezuela mg
 
Agenda cultural de venezuela mg
Agenda cultural de venezuela mgAgenda cultural de venezuela mg
Agenda cultural de venezuela mg
 
Agenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuelaAgenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuela
 
Calendario nacional 1
Calendario nacional 1Calendario nacional 1
Calendario nacional 1
 
Calendario nacional 1
Calendario nacional 1Calendario nacional 1
Calendario nacional 1
 
Fechas patrias.
Fechas patrias.Fechas patrias.
Fechas patrias.
 
Efemerides venezolanas
Efemerides venezolanasEfemerides venezolanas
Efemerides venezolanas
 
Agenda cultural de Venzuela
Agenda cultural de VenzuelaAgenda cultural de Venzuela
Agenda cultural de Venzuela
 
Calendario escolar-2016-2017
Calendario escolar-2016-2017Calendario escolar-2016-2017
Calendario escolar-2016-2017
 
Calendario escolar 2016_2017
Calendario escolar 2016_2017Calendario escolar 2016_2017
Calendario escolar 2016_2017
 
Efemérides de marzo
Efemérides de marzoEfemérides de marzo
Efemérides de marzo
 
Efemerides de venezuela
Efemerides de venezuelaEfemerides de venezuela
Efemerides de venezuela
 
Principales Enfermedades del territorio Venezolano
Principales Enfermedades  del territorio VenezolanoPrincipales Enfermedades  del territorio Venezolano
Principales Enfermedades del territorio Venezolano
 
Agenda culturaljosefranciso
Agenda culturaljosefrancisoAgenda culturaljosefranciso
Agenda culturaljosefranciso
 
Periodico escolar edicion 08
Periodico escolar edicion 08Periodico escolar edicion 08
Periodico escolar edicion 08
 
Calendario escolar
Calendario escolarCalendario escolar
Calendario escolar
 
mi bockD 28992 799
mi bockD 28992 799mi bockD 28992 799
mi bockD 28992 799
 
Calendario escolar 20142015 ninos
Calendario escolar 20142015 ninosCalendario escolar 20142015 ninos
Calendario escolar 20142015 ninos
 
Agenda cultural de Venezuela
Agenda cultural de VenezuelaAgenda cultural de Venezuela
Agenda cultural de Venezuela
 

Más de Rima Bouchacra

Informe final sobre la depresión
Informe final sobre la depresiónInforme final sobre la depresión
Informe final sobre la depresión
Rima Bouchacra
 
Diseño de programas
 Diseño de programas Diseño de programas
Diseño de programas
Rima Bouchacra
 
La Historia Clínica y el Examen Mental
La Historia Clínica y el Examen MentalLa Historia Clínica y el Examen Mental
La Historia Clínica y el Examen Mental
Rima Bouchacra
 
Infografia de modelos de inteligencia emocional
Infografia de modelos de inteligencia emocionalInfografia de modelos de inteligencia emocional
Infografia de modelos de inteligencia emocional
Rima Bouchacra
 
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimentalCuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
Rima Bouchacra
 
Mapa conceptual sobre La Geopolítica
Mapa  conceptual sobre La GeopolíticaMapa  conceptual sobre La Geopolítica
Mapa conceptual sobre La Geopolítica
Rima Bouchacra
 
Procesos Psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiológicos implicados en la respuesta emocionalProcesos Psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
Rima Bouchacra
 
Ciencia
CienciaCiencia
Infografia sobre La Geodinamica, la Globalizacion y la Geopolitica.
Infografia sobre La Geodinamica, la Globalizacion y la Geopolitica.Infografia sobre La Geodinamica, la Globalizacion y la Geopolitica.
Infografia sobre La Geodinamica, la Globalizacion y la Geopolitica.
Rima Bouchacra
 
La Geopolítica
La GeopolíticaLa Geopolítica
La Geopolítica
Rima Bouchacra
 
Revista digital sobre Trastornos de la Personalidad
Revista digital sobre Trastornos de la PersonalidadRevista digital sobre Trastornos de la Personalidad
Revista digital sobre Trastornos de la Personalidad
Rima Bouchacra
 
Psicología del Desarrollo Adultez Joven. Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Psicología del Desarrollo Adultez Joven.  Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...Psicología del Desarrollo Adultez Joven.  Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Psicología del Desarrollo Adultez Joven. Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Rima Bouchacra
 
Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia ClinicaRevista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Rima Bouchacra
 
Bases Biológicas del Desarrollo
Bases Biológicas del DesarrolloBases Biológicas del Desarrollo
Bases Biológicas del Desarrollo
Rima Bouchacra
 
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
Rima Bouchacra
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
Rima Bouchacra
 
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantesTeorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Rima Bouchacra
 
La Psicología del Desarrollo
La Psicología del DesarrolloLa Psicología del Desarrollo
La Psicología del Desarrollo
Rima Bouchacra
 
La Psicología Organizacional
La Psicología OrganizacionalLa Psicología Organizacional
La Psicología Organizacional
Rima Bouchacra
 
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativoLa Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
Rima Bouchacra
 

Más de Rima Bouchacra (20)

Informe final sobre la depresión
Informe final sobre la depresiónInforme final sobre la depresión
Informe final sobre la depresión
 
Diseño de programas
 Diseño de programas Diseño de programas
Diseño de programas
 
La Historia Clínica y el Examen Mental
La Historia Clínica y el Examen MentalLa Historia Clínica y el Examen Mental
La Historia Clínica y el Examen Mental
 
Infografia de modelos de inteligencia emocional
Infografia de modelos de inteligencia emocionalInfografia de modelos de inteligencia emocional
Infografia de modelos de inteligencia emocional
 
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimentalCuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
 
Mapa conceptual sobre La Geopolítica
Mapa  conceptual sobre La GeopolíticaMapa  conceptual sobre La Geopolítica
Mapa conceptual sobre La Geopolítica
 
Procesos Psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiológicos implicados en la respuesta emocionalProcesos Psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Infografia sobre La Geodinamica, la Globalizacion y la Geopolitica.
Infografia sobre La Geodinamica, la Globalizacion y la Geopolitica.Infografia sobre La Geodinamica, la Globalizacion y la Geopolitica.
Infografia sobre La Geodinamica, la Globalizacion y la Geopolitica.
 
La Geopolítica
La GeopolíticaLa Geopolítica
La Geopolítica
 
Revista digital sobre Trastornos de la Personalidad
Revista digital sobre Trastornos de la PersonalidadRevista digital sobre Trastornos de la Personalidad
Revista digital sobre Trastornos de la Personalidad
 
Psicología del Desarrollo Adultez Joven. Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Psicología del Desarrollo Adultez Joven.  Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...Psicología del Desarrollo Adultez Joven.  Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Psicología del Desarrollo Adultez Joven. Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
 
Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia ClinicaRevista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
 
Bases Biológicas del Desarrollo
Bases Biológicas del DesarrolloBases Biológicas del Desarrollo
Bases Biológicas del Desarrollo
 
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantesTeorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
 
La Psicología del Desarrollo
La Psicología del DesarrolloLa Psicología del Desarrollo
La Psicología del Desarrollo
 
La Psicología Organizacional
La Psicología OrganizacionalLa Psicología Organizacional
La Psicología Organizacional
 
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativoLa Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Agenda Cultural de Venezuela

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL I TRIMESTRE FACILITADOR: PARTICIPANTE: MARZO 2018 Samar BouchacraCarina Fernández
  • 2. INTRODUCCIÓN Venezuela es un país lleno de costumbres y con una gran diversidad cultural, debido a la gran cantidad de inmigrantes que acogió. Por ello, posee un gran abanico de fechas típicas, celebraciones nacionales, fundaciones, conmemoraciones y festividades. Venezuela es una combinación principal de tres familias distintas: la indígena, la africana y la europea, no obstante la transculturación y la asimilación, ha ayudado a generar subculturas, con la integración de los españoles, italianos, francés, árabes, chinos, portugués, entre otros. El almanaque reflejará no solamente las efemérides nacionales sino también algunas fechas festivas internacionales, que puedes tomar en cuenta a la hora de crear contenido y estrategias de mercadotecnia.
  • 3. 1 DE ENERO: Año Nuevo es la fiesta que celebra el inicio de un nuevo año. 1 DE ENERO: Se Establece el Matrimonio Civil en Venezuela (1873), 1 DE ENERO: Se inaugura El Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar (1945) 4 DE ENERO: muerte de Rafael María Baralt: Escritor y poeta venezolano. 6 DE ENERO: Día de Reyes Cada 6 de enero se celebra el conocido Día de los Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltasar, aquellos tres hombres que visitaron al niño Jesús. 10 DE ENERO: muerte del General Ezequiel Zamora. Militar protagonista de la Guerra Federal. 14 DE ENERO: día de la Virgen de la Divina Pastora. Advocación mariana de la iglesia católica. 15 DE ENERO: Día del Maestro. Conmemoración a personas que hacen de la enseñanza su trabajo habitual. 16 DE ENERO: muerte Juan Vicente Bolívar y Ponte padre del Libertador Simón Bolívar. 23 DE ENERO: natalicio de José Francisco Bermúdez. 23 DE ENERO: caída de dictadura de Marcos Pérez Jiménez. 27 DE ENERO: natalicio de Juan Crisóstomo Falcón 27 DE ENERO: natalicio de Juan Crisóstomo Falcón. 28 DE ENERO: Día Nacional del Cine​, Declaración de la Independencia de Maracaibo (1821) 31 DE ENERO: muerte de José Félix Ribas
  • 4. EFEMERIDES MAS IMPORTANTES DEL 1 DE FEBRERO: Nacimiento de Ezequiel Zamora (1817) y Nace Cecilio Acosta (1818). 2 DE FEBRERO: Día de la Virgen de La Candelaria, y Se Funda Puerto Ordaz (1952). 3 DE FEBRERO: Natalicio del Mariscal Antonio José de Sucre (1795). 4 DE ENERO: Día mundial contra el cáncer. 7 DE FEBRERO: Simón Bolívar es nombrado Jefe Supremo de la Expedición de Los Cayos (1816) 8 DE FEBRERO: Muere El Primer Presidente de Venezuela Cristóbal Mendoza (1829). 10 DE FEBRERO: Se Funda Santa Lucía del Tuy (1621), Se diseña y establece el Escudo Nacional de Venezuela (1954). 12 DE FEBRERO: Día de la juventud, Fundación de Barcelona y Lunes de Carnaval 13 – Martes de Carnaval y Día mundial de la radio 14 – Fundación de Guarenas, Día de San Valentín. 15 – : Discurso de Angostura (1819). 19 – Muere Simón Díaz “El Tío Simón” (2014). 20 DE FEBRERO: Día de la Federación. 24 de febrero: natalicio de Daniel Florencio O'Leary. 25 de febrero: muerte del General Jacinto Lara. 28 – : natalicio del General Antonio Guzmán Blanco y muerte de Simón Rodríguez.
  • 5. EFEMERIDES MAS IMPORTANTES DEL 1 MARZO: Fundación de San Carlos, Cojedes 2 – Primer Congreso de Venezuela (1811) 3 – Día mundial de la naturaleza1 4 – Premios Oscars 5 – Fundación de Maracay 8 – Día de la mujer 10 – Día Nacional de Médico 11 – Día Nacional del Sociólogo. 15 - El Joropo Venezolano es Declarado Patrimonio Cultural de la Nación (2014). 20 – Día de la felicidad 21 – Día mundial de la poesía, Día mundial del síndrome de Down y Día internacional de los bosques 22- Día mundial del agua. 23- Creación de la Sociedad Bolivariana de Venezuela (1938). 24- Abolición de la Esclavitud en Venezuela (1854). 25- fundación de Valencia (1814). 27- Se crea La Provincia de Venezuela (1528). 28- Nace Francisco de Miranda (1750) 30- Tratado de Paz y Amistad entre Venezuela y España (Reconocimiento de la Independencia de Venezuela por España 1845) y Muere Pedro Emilio Coll (1947). 31- Se funda San Cristóbal (1561) Y Fin de la semana santa.
  • 6. EFEMERIDES MAS IMPORTANTES DEL 3 – Día del Profesional Universitario 5 – Muere Rómulo Gallegos (1969) 7 – Día mundial de la salud Y Sublevación del Movimiento Estudiantil contra Juan Vicente Gómez (1928). 8 – Se funda La Colonia Tovar (1843) y Se crea La Academia Nacional de Medicina de Venezuela (1904). 11 -- Segunda Batalla de Maturín (1813) 12- Se descubre El Primer Yacimiento Petrolero en Venezuela (1875). 13- Día de la Milicia Nacional Bolivariana del Pueblo en Armas y de la Revolución de Abril y Día del beso. 14- Día del Panamericanismo. 19 - Proclamación de la Independencia de Venezuela (1810) e Inauguración del Archivo General de La Nación (1911). 22 – Día de la tierra 23 – Día internacional del libro 25 – Día Nacional del Bioanalísta y natalicio de Marcos Pérez Jiménez . 27 – Día Mundial del Diseñador Gráfico y Simón Bolívar renuncia a la Presidencia (1830). 28 – Natalicio de Manuel Carlos Piar (1774), Día de la Industria Nacional del Hierro y el Petróleo y Día de la seguridad y salud. 29- Nace Antonio Nicolás Briceño (1782) y Muere Juan Crisóstomo Falcón (1870). 30 – Revolución de los Morrocoyes o Cosiata (1826) y Día internacional del jazz
  • 7. EFEMERIDES MAS IMPORTANTES DEL 1 – Día internacional del trabajador 3 – Día de la libertad de prensa y Día de cruz de mayo 5 – Día Nacional del Ingeniero Agrónomo. 6- Simón Bolívar es proclamado Jefe Supremo de la República y sus Ejércitos (1816) Y muerte del General José Antonio Páez. 9 - Fundación del Instituto Jardín Botánico (1991). 12 – Día Internacional de la Enfermería 13 – Día de la Madre (2do. Domingo), Muere Salvador Garmendia (2001) y Festividad de La Virgen de Fátima. 15 – Día internacional de la familia. 17 – Día internacional de internet. 20 – Día Nacional del Publicista 21 - muerte de Andrés Eloy Blanco, Se Incorpora Venezuela a la Cruz Roja Internacional (1894) 25 – Día del Himno Nacional 27 – Día Nacional del Árbol (último domingo) 28 - Natalicio de Jacinto Lara (1778), Natalicio de Juan Vicente González (1810) y Primera Batalla de Carabobo (1814). 29 - Declarado el Araguaney como Árbol Nacional (1948) y Se Inaugura la Primera Línea Telegráfica en Venezuela (1856). 30 – Día Nacional del Geógrafo, Festividad de Santa Juana de Arco y Nace Carlos Raúl Villanueva (1900). 31 – Día mundial sin tabaco, Muere Pedro Elías Gutiérrez (1954), Natalicio de Tulio Febres Cordero (1860) y Visitación de la Virgen María.
  • 8. EFEMERIDES MAS IMPORTANTES DEL 1 DE JUNIO: Se Inicia Oficialmente las Transmisiones a Color en la Televisión (1980). 2 - Muere Luisa Cáceres de Arismendi (1866) y Nace Vicente Gerbasi (1913). 3 - muerte del Mariscal Antonio José de Sucre. 5 – Día mundial del medio ambiente, natalicio del artista Jesús Soto. 8 – Día mundial de los océanos y Muere Francisco María Faría (1838). 9 - Nace José Antonio Ramos Sucre (1890). 10- Nace Antonio Ricaurte (1786). 17 – Día del Padre (3er. Domingo) 19 - El Gobierno Nacional Adquiere Miraflores (1911). 21 – Día internacional del yoga 22 - Muere Juan Bautista Arismendi (1841). 12 – Día mundo contra el trabajo infantil 13- natalicio de José Antonio Páez. 14 – Inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2018 y Día mundial del donante de sangre. 15 - Decreto de Guerra a Muerte 16 - natalicio de Arturo Michelena. 23 – Día Nacional del Abogado. 24 – Batalla de Carabobo 1821 y festividad de San Juan. 26 – Día mundial contra la droga 27 – Día Nacional del Periodista 28 – Día Internacional del Orgullo LGBT 29 – Fundación de La Guaira 30 – Social Media Day y la Fundación de Barinas y Nace Carmelo Fernández Páez (1809).
  • 9. EFEMERIDES MAS IMPORTANTES DEL 1 DE JULIO: Proclamado los Derechos del Pueblo (1811). 3 – Día Nacional del Administrador 4 – Día Nacional del Arquitecto 5 - Firma del Acta de la Independencia de Venezuela (1811) 9 - Natalicio de Juan Manuel Agosto Méndez (1871). 10 - natalicio de Antonio Ricaurte. 13 - muerte de José María Vargas. 14 - Muere Francisco de Miranda (1816). 15 – Día del niño (3er. Domingo), Muere Francisco Espejo (1814) y Se Inaugura La Iglesia de la Santísima Trinidad en Caracas (1781). 16 - día de la Virgen del Carmen. 17 – Día mundial del emoji. 18 – Día internacional de Nelson Mandela. 21 – Día Nacional del Médico Veterinario y Día mundial del perro. 24 – Natalicio de Simón Bolívar.. 25 – Fundación de Caracas. 26 – Fundación de Coro y Día del abuelo. 29 – Día Nacional del Licenciado en Educación 30 – Día internacional de la amistad.
  • 10. EFEMERIDES MAS IMPORTANTES DEL 2 DE AGOSTO: Natalicio de Rómulo Gallegos (1884) y Cristóbal Colón llega a Venezuela (1498). 3- Día de la Bandera Nacional y Batalla Naval de Cumaná (1813). 4 -- Día de la Guardia Nacional Bolivariana en 1937 por el Presidente de la República Eleazar López Contreras. 5 -- Abandona Venezuela el último Oficial al Servicio del Rey de España (1823). 6-- Natalicio de Andrés Eloy Blanco (1896). 7- Batalla de Boyacá (1819). 9 – Día de los amantes de los libros. 8- Nace Simón Díaz “El Tío Simón” (1928) Y Día internacional del gato. 10- Nace Juan Manuel Cajigal (1803). 11- Se publica la 1era edición de Doña Bárbara (1929), Se Inaugura La Plaza Altamira (1945) y Muere Vicente Emilio Sojo (1974). 12-Termina la Guerra Hispano-Estadounidense (1898) Y Día internacional de la juventud 15 – Asunción de la Virgen Y Juramento de Simón Bolívar en el Monte Sacro en Roma (1805). 19 – Día mundial de la fotografía y Día de la asistencia humanitaria 20 – Día Nacional del Bombero 24 – Descubrimiento del Lago de Maracaibo (1499) y Natalicio Bartolomé Salom (1780). 29 - Nacionalización del Petróleo (1975). 31 – Día internacional de la solidaridad.
  • 11. EFEMERIDES MAS IMPORTANTES DEL 1 de septiembre Nace José Miguel Sánz (1756) y Muere Arnoldo Gabaldón (1990). 2 - Fundación del Banco de Venezuela (1890). 3 - Muere Vinicio Adames (1976) y Fundación de la Academia Militar de Venezuela (1810). 4 - Muere Santiago Mariño (1854) Y Día Nacional del Funcionario Público. 6 - La Carta de Jamaica (1815). 8 – Aparición de la Virgen de Coromoto, Día de la Virgen del Valle, Fundación de Maracaibo, Día internacional de la alfabetización y Día Internacional del Periodista. 11 - Se funda La Universidad del Zulia - LUZ (1891). 14 – Fundación de Barquisimeto 15 – Día Mundial de las Playas (3era. semana) y Día internacional de la democracia 16 – Día de la preservación de la capa de ozono. 19- Nace José Félix Ribas (1775). 20 - Muere Marcos Pérez Jiménez (2001). 21 – Día internacional de la paz y Día mundial del Alzheimer 22 – Día Nacional del Electricista y Venezuela se separa definitivamente de la Gran Colombia (1830). 25-Natalicio de Luisa Cáceres de Arismendi (1799). 29 – Día mundial del corazón Primer Vuelo Aéreo sobre Venezuela (1912), Inauguración del Teleférico de Caracas (1955) y Fiesta de los Tres Arcángeles, San Miguel, San Gabriel y San Rafael.
  • 12. EFEMERIDES MAS IMPORTANTES DEL 1 –Muere Juan Vicente González (1866) y Día internacional de la música. 2- Día internacional de no violencia. 3- Batalla de las Trincheras (1813). 4- Día mundial de los animales y Muere Juan Antonio Pérez Bonalde (1892). 5 – Día mundial de los docentes. 7- Festividad de la Virgen del Rosario y Muere María Antonia Bolívar Palacios (1842). 9- Fundación de Trujillo (1557) y Fundación de Mérida (1558). 10- Natalicio de Francisco Antonio Risques y Día del Soldado Venezolano. 12– Día de la Resistencia Indígena y Se crea La Primera Compañía Petrolera en Venezuela. 14- Simón Bolívar recibe el título de “Libertador de Venezuela” (1813) 16– Día mundial de la alimentación 19– Día internacional del cáncer de mama y Se Inaugura el Museo de Bellas Artes de Caracas (1917) . 23 - Aparece el Original del Acta de Independencia de Venezuela (1907). 26- natalício de José Gregório Hernández. 28- Natalicio de Simón Rodríguez (1769), Inauguración del Panteón Nacional (1875), La Sociedad Patriótica dona al Estado Venezolano La Casa Natal del Libertador Simón Bolívar (1912) y Día de San Judas Tadeo y Día Nacional del Ingeniero. 30- Muere Bartolomé Salom (1863). 31 – Halloween
  • 13. EFEMERIDES MAS IMPORTANTES DEL 1 – Día de todos los santos. 2- Día de Los Fieles Difuntos. 3- Fundación de Guanare (1591) y Se Emite la Primera Cédula de Identidad en Venezuela al General Isaías Medina Angarita con el número de cédula 0001 (1942). 7- Se Inaugura en la Plaza Bolívar de Caracas La Estatua Ecuestre del Libertador Simón Bolívar (1874). 10 – Día mundial de la ciencia. 11 – Día mundial de la diabetes. 13- Festividad de la Virgen del Socorro de Valencia. 15- Muere José Antonio Anzoátegui (1819), Se funda La Universidad de Carabobo - UC (1892). 16 – Día mundial de la tolerancia. 18- Día de la Chinita y Muere José Tadeo Monagas (1868). 19 – Día del hombre 20 – Día mundial de la infancia y Simón Bolívar Decreta la Octava Estrella en la Bandera Nacional (1817). 21 – Disolución de la Gran Colombia (1831), Día mundial de la televisión y Día del Estudiante Universitario. 22 – Día del Músico. 25- Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y natalicio de José Gil Fortoul. 23 – Black Friday.. 27- Fundación de Cumaná (1515), Descubrimiento de las Fuentes del Orinoco (1951). 29 - Natalicio de Andrés Bello (1781) y Natalicio de José Gil Fortoul (1861) y Día Nacional del Escritor.
  • 14. EFEMERIDES MAS IMPORTANTES DEL 1 de diciembre: Día mundial contra el VIH/SIDA y Día Nacional del Farmacéutico y Muere Alejandro Próspero Reverend (1881) y Se Enciende por Primera Vez la Nueva Cruz del Ávila (1982). 3 – Día de las personas con discapacidad y Primeras Elecciones Regionales 1989. 4 - Día de Santa Bárbara. 5 – Día del Profesor Universitario. 6 - Inauguración de Las Torres del Centro Simón Bolívar (1954). 7 - Fundación del Tocuyo (1545), Fundación de Maturín (1760) y Nace Ambrosio Plaza (1791). 8 -Nace Vicente Emilio Sojo (1887), Se funda La Unión de Naciones Suramericanas - UNASUR (2004) y Día de la Inmaculada Concepción. 9 - Nace María de la Concepción Palacios y Blanco (1758) 10 de diciembre: día de la Fuerza Aérea Venezolana y día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. 12 - Día de Nuestra Señora de Guadalupe 14 - Se celebra las Primeras Elecciones Presidenciales Libres y Directas en Venezuela (1947) y Se funda La Alianza Bolivariana para América - ALBA (2004). 17 - Muere El Libertador Simón Bolívar (1830) y Muere Juan Vicente Gómez (1935). 21- Es sancionada la Primera Constitución de Venezuela y de América Latina y Celebración del Espíritu de la Navidad. 24 - Víspera de Navidad. 25 - Natividad de Nuestro Señor Jesucristo. 28 - Día de los Santos Inocentes . 31 de diciembre: fin de año.
  • 15. CONCLUSIÓN Las Efemérides Venezolana se refieren a las festividades que los venezolanos celebramos y conmemoramos. Existen varias clases como fechas Patrias donde celebramos algunas batallas o el nacimiento de alguno de esos hombre que salen en los libros de historia, fechas religiosas apariciones de Vírgenes o santos destacados, o fechas para darle un regalo a alguien como el día del maestro, del médico, de la secretaria, de la madre, del médico, de los niños entre otros. Muchos reconocen la importancia que existe en conocer las fechas patrias y los motivos por los cuales se celebran, pero recordarlas es una tarea difícil de memorizar, sobretodo con el auge de nuevas tecnologías y la inserción de otras culturas que mantienen a la juventud venezolana entretenida en las atracciones de otros países así sea a través de la televisión. Por tal motivo es considerado de gran importancia retomar el estudio de este tema tan importante, con el fin de que los jóvenes de la actualidad conozcan la historia de Venezuela.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA Calendario de efemérides en Venezuela 2018 Usuario: Yi Min Shum. enero 3, 2018 https://yiminshum.com/calendario-efemerides-venezuela-2018/ Wiki pedía® Anexo: Efemérides en Venezuela Se editó esta página por última vez el 5 ene 2018 https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Efemérides_en_Venezuela Fechas Patrias y Nacionales de Venezuela. Página actualidad-24.com Administrador: Arquímedes Núñez. Domingo, 18 de Marzo del 2018 https://www.actualidad-24.com/2010/08/efemerides-fechas-patrias-aniversarios.html