SlideShare una empresa de Scribd logo
Agenda Digital, Licenciada Elizabeth Agudelo Zapata 2014. I.E .L.E.A.R
Titulo Leyendo construyo y aprendo
Área Castellano
Grado Quinto
Autor Licenciada, Elizabeth Agudelo Zapata
Duración 120 Minutos
Tema El cuento y sus clases
Con el desarrollo de este tema busco que el estudiante en un primer momento se sensibilice
hacia el gusto y el amor por la lectura de cuentos. En un segundo memento que reconozca la
definición, características y clases de cuentos. Y para finalizar en un tercer momento que
produzca sus propios cuentos, a partir de su saber y del contacto con los conceptos
aprendidos.
 Desarrolla el gusto por la lectura de textos narrativos como el cuento
 Identifica las características del cuento
 Reconoce las clases de cuentos: maravilloso, terror, ficción y policiaco
 Escribe cuentos desde su creatividad e imaginación
Desarrollar competencias lingüísticas a partir de la lectura y escritura espontanea de textos
narrativos identificando sus características.
Agenda Digital, Licenciada Elizabeth Agudelo Zapata 2014. I.E .L.E.A.R
Actividad 1: Fase Inicial.
En el desarrollo de esta clase los estudiantes tendrán la
oportunidad de aprender sobre el cuento, sus
caracteristicas y clases
• Saludo, Oración y control de asistencia
• Presentacion de la agenda de la clase.
Actividad introductoria: En este primer momento los
estudiantes disfrutaran de la proyeccion del cuento La
Bella y la Bestia de los Hermanos Grim para motivarlos
hacia el desarrollo del tema y se sensibilicen frente al
tema. https://www.youtube.com/watch?v=4oOdKk_myWw
Actividad 2: Fase de Elaboración.
Esquema conceptual:El docente dará una breve explicación
sobre la definición de cuento, partes y clases
EL CUENTO
El cuento es una narración breve, oral o escrita, que relata
eventos que pueden ser reales o imaginarios. Los cuentos
pueden ser populares, es decir, que son generalmente
anónimos y se transmiten en forma oral; o literarios: cuando
se transmiten a través de la escritura y tienen un autor
conocido.
CLASES DE CUENTOS:
· Cuentos maravillosos
Se caracterizan porque sus personajes, generalmente, son
príncipes, princesas o hadas que se enfrentan a seres
malvados que les quieren hacer daño. Por ejemplo: La Bella y
la Bestia de los hermanos Grim.
· Cuentos de terror
Narran situaciones de suspenso en donde el lector siente
miedo por lo que le puede suceder al protagonista. Por
ejemplo: El cuervo y el gato negro de Edgar Allan Poe.
· Cuentos de ficción
Presentan personajes fantásticos, en ocasiones
robotizados, o seres de otros mundos. Se mezclan
elementos científicos, irreales o futuristas. Por ejemplo: El
hombre bicentenario de Isaac Asimov.
Evidencia de aprendizaje:
1.Cada estudiante debe
ingresar a la siguiente
direccion y realizar el juego
propuesto.
http://www.juegosarcoiris.co
m/espanol/flash/cuento2_jd.s
wf
2 Luego de ofrecerle a losLuego de ofrecerle a los
estudiantes la informacion
basica sobre el tema se les
orienta hacia el desarrollo
de la actividad en un
documento de word sobre el
diseño y completacion del
siguiente esquema de
3.
identifiquen de manera verbalidentifiquen de manera verbal
a que clase corresponde el
siguiente cuento:
CLASES
DE
CUENTOS
MARAVI
LLOSO
J j
TERROR
El pánico en mi calle
Cuando veía a la loca, así le decía
todo el vecindario, todos se
escondían, y empezaban a gritar,
¡allí viene, la loca,! ¡allí viene la
loca!repetidas veces. Ella
caminaba con paso rápido, a
pesar de que no podía dado a una
pierna, que a causa de la
poliomielitis la dejo así. Ella con
ojos asustados y abiertos, yo una
niña de escasos cinco años,no
sabia lo que pasaba, ¡solo que
todo el mundo se escondía de
ella!...Me sorprendió que la gente
la mirara con tanto miedo y
pavor,¿no llevaba ninguna arma?
¡no estaba infringiendo la ley!
¿entonces? cuando oía el alboroto
de la gente era cuando yo me
paraba enfrente de mi puerta y la
veia pasar.Ella, con su
vestimentas viejas y rotas a causa
del uso, y con una pañoleta
envuelta en sus cabellos negros, y
sin peinar. Me veia de reojo,
¿como implorando perdón?
¿como? con miedo de la gente
que le tiraban piedras.
¡yo,...pensaba pobre mujer! ¿y
qué gente tan mala qué le tira
piedras.¿que acaso no tienen
ninguna piedad? ¡No podía
quitármela de mi pensamiento!
Soñaba a ratos, pero también
tenia pesadillas.
Jazmin Antunez Mexico
Agenda Digital, Licenciada Elizabeth Agudelo Zapata 2014. I.E .L.E.A.R
https://www.youtube.com/watch?v=4oOdKk_myWw
http://mayravelandia.blogspot.com/2008/12/el-cuento.html
http://www.losmejorescuentos.com/cuentos/terror1561.php
http://www.slideshare.net/vetoruvetoru/el-cuento-y-sus-partes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICOCUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICOalecari
 
Clasificación del cuento
Clasificación del cuentoClasificación del cuento
Clasificación del cuento
Paula Gigena
 
plan de clase
plan de clase plan de clase
plan de clase
titonoguera
 
Aprendemos el cuento
Aprendemos el cuentoAprendemos el cuento
Aprendemos el cuento
María Verónica
 
Ruedan los cuentos
Ruedan los cuentosRuedan los cuentos
Ruedan los cuentos
Juanma Fernandez Bellido
 
La narracion oral
La narracion oralLa narracion oral
La narracion oralangely25
 
Subgéneros narrativos.
Subgéneros narrativos.Subgéneros narrativos.
Subgéneros narrativos.
EST99
 
EL CUENTO
EL CUENTOEL CUENTO
EL CUENTO
GISEL02
 
Ficha de trabajo analisis
Ficha de trabajo analisisFicha de trabajo analisis
Ficha de trabajo analisis
Javier755
 
Gramática del miedo
Gramática del miedoGramática del miedo
Gramática del miedo
lclcarmen
 
Tipos detextos 2
Tipos detextos 2Tipos detextos 2
Tipos detextos 2Tatitalinda
 
Tipos detextos 1
Tipos detextos 1Tipos detextos 1
Tipos detextos 1Tatitalinda
 
Ayuda hipermedial dinámica
Ayuda hipermedial dinámicaAyuda hipermedial dinámica
Ayuda hipermedial dinámicam_doriangarzon
 
Heroes y villanos
Heroes y villanosHeroes y villanos
Heroes y villanos
Claudia Jara Bruzzone
 
El cuento y la fabula
El cuento y la fabulaEl cuento y la fabula
El cuento y la fabula
Yeyemubo
 
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticiaClase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticiablanca roca
 
El Cuento
El Cuento El Cuento

La actualidad más candente (20)

CUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICOCUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICO
 
Clasificación del cuento
Clasificación del cuentoClasificación del cuento
Clasificación del cuento
 
plan de clase
plan de clase plan de clase
plan de clase
 
Aprendemos el cuento
Aprendemos el cuentoAprendemos el cuento
Aprendemos el cuento
 
Ruedan los cuentos
Ruedan los cuentosRuedan los cuentos
Ruedan los cuentos
 
La narracion oral
La narracion oralLa narracion oral
La narracion oral
 
Subgéneros narrativos.
Subgéneros narrativos.Subgéneros narrativos.
Subgéneros narrativos.
 
Gloria tucat
Gloria tucatGloria tucat
Gloria tucat
 
EL CUENTO
EL CUENTOEL CUENTO
EL CUENTO
 
Ficha de trabajo analisis
Ficha de trabajo analisisFicha de trabajo analisis
Ficha de trabajo analisis
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Gramática del miedo
Gramática del miedoGramática del miedo
Gramática del miedo
 
Tipos detextos 2
Tipos detextos 2Tipos detextos 2
Tipos detextos 2
 
Tipos detextos 1
Tipos detextos 1Tipos detextos 1
Tipos detextos 1
 
Ayuda hipermedial dinámica
Ayuda hipermedial dinámicaAyuda hipermedial dinámica
Ayuda hipermedial dinámica
 
Heroes y villanos
Heroes y villanosHeroes y villanos
Heroes y villanos
 
El cuento y la fabula
El cuento y la fabulaEl cuento y la fabula
El cuento y la fabula
 
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticiaClase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
 
El Cuento
El Cuento El Cuento
El Cuento
 

Destacado

Kontrast@TOTh 2012
Kontrast@TOTh 2012Kontrast@TOTh 2012
Kontrast@TOTh 2012
martin255
 
Pontificia universidad catolica sede esmeraldas
Pontificia universidad catolica sede esmeraldasPontificia universidad catolica sede esmeraldas
Pontificia universidad catolica sede esmeraldas
Jose Ruben Chiluisa
 
Zwiedzamy swiat w swietle lamp
Zwiedzamy swiat w swietle lampZwiedzamy swiat w swietle lamp
Zwiedzamy swiat w swietle lampfilipj2000
 
Románico arquitectura
Románico arquitecturaRománico arquitectura
Románico arquitectura
josetranquiloxp
 
Les hotes du jardin
Les hotes du jardinLes hotes du jardin
Les hotes du jardinfilipj2000
 
InfoSACU
InfoSACUInfoSACU
InfoSACU
Sacu Uhu
 
PréSentation Eglises Fpf
PréSentation Eglises FpfPréSentation Eglises Fpf
PréSentation Eglises FpfChristian Apel
 
Plan de Mejora
Plan de MejoraPlan de Mejora
Plan de MejoragualCJ
 
Sculpturesnaturelles
SculpturesnaturellesSculpturesnaturelles
Sculpturesnaturelleskenny89320
 
Mobilactif - plaquette 2016
Mobilactif -  plaquette 2016Mobilactif -  plaquette 2016
Mobilactif - plaquette 2016
MobilActif
 
Pour une cohabitation paisible des usagers : réflexions, difficultés, proposi...
Pour une cohabitation paisible des usagers : réflexions, difficultés, proposi...Pour une cohabitation paisible des usagers : réflexions, difficultés, proposi...
Pour une cohabitation paisible des usagers : réflexions, difficultés, proposi...
Bibliothèque publique d'information - Centre Pompidou
 
France(s), territoire liquide 09/13
France(s), territoire liquide 09/13France(s), territoire liquide 09/13
France(s), territoire liquide 09/13Raphaële Bertho
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Ricardo Landin
 
France(s), territoire liquide
France(s), territoire liquideFrance(s), territoire liquide
France(s), territoire liquideRaphaële Bertho
 
Pourquoi manger moins de viande
Pourquoi manger moins de viandePourquoi manger moins de viande
Pourquoi manger moins de viandeApne
 
Magnifique sagesse d-_asie
Magnifique sagesse d-_asieMagnifique sagesse d-_asie
Magnifique sagesse d-_asiefilipj2000
 
Photos extraordinaires1
Photos extraordinaires1Photos extraordinaires1
Photos extraordinaires1filipj2000
 
165 lettre du maire septembre 2012
165   lettre du maire septembre 2012165   lettre du maire septembre 2012
165 lettre du maire septembre 2012Jean-Luc Espinasse
 

Destacado (20)

Kontrast@TOTh 2012
Kontrast@TOTh 2012Kontrast@TOTh 2012
Kontrast@TOTh 2012
 
Edelweiss
EdelweissEdelweiss
Edelweiss
 
Pontificia universidad catolica sede esmeraldas
Pontificia universidad catolica sede esmeraldasPontificia universidad catolica sede esmeraldas
Pontificia universidad catolica sede esmeraldas
 
Zwiedzamy swiat w swietle lamp
Zwiedzamy swiat w swietle lampZwiedzamy swiat w swietle lamp
Zwiedzamy swiat w swietle lamp
 
Románico arquitectura
Románico arquitecturaRománico arquitectura
Románico arquitectura
 
Les hotes du jardin
Les hotes du jardinLes hotes du jardin
Les hotes du jardin
 
InfoSACU
InfoSACUInfoSACU
InfoSACU
 
PréSentation Eglises Fpf
PréSentation Eglises FpfPréSentation Eglises Fpf
PréSentation Eglises Fpf
 
Plan de Mejora
Plan de MejoraPlan de Mejora
Plan de Mejora
 
Sculpturesnaturelles
SculpturesnaturellesSculpturesnaturelles
Sculpturesnaturelles
 
Vival 82
Vival 82Vival 82
Vival 82
 
Mobilactif - plaquette 2016
Mobilactif -  plaquette 2016Mobilactif -  plaquette 2016
Mobilactif - plaquette 2016
 
Pour une cohabitation paisible des usagers : réflexions, difficultés, proposi...
Pour une cohabitation paisible des usagers : réflexions, difficultés, proposi...Pour une cohabitation paisible des usagers : réflexions, difficultés, proposi...
Pour une cohabitation paisible des usagers : réflexions, difficultés, proposi...
 
France(s), territoire liquide 09/13
France(s), territoire liquide 09/13France(s), territoire liquide 09/13
France(s), territoire liquide 09/13
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
France(s), territoire liquide
France(s), territoire liquideFrance(s), territoire liquide
France(s), territoire liquide
 
Pourquoi manger moins de viande
Pourquoi manger moins de viandePourquoi manger moins de viande
Pourquoi manger moins de viande
 
Magnifique sagesse d-_asie
Magnifique sagesse d-_asieMagnifique sagesse d-_asie
Magnifique sagesse d-_asie
 
Photos extraordinaires1
Photos extraordinaires1Photos extraordinaires1
Photos extraordinaires1
 
165 lettre du maire septembre 2012
165   lettre du maire septembre 2012165   lettre du maire septembre 2012
165 lettre du maire septembre 2012
 

Similar a Agenda digital n° 1

Propuestas Aulicas
Propuestas AulicasPropuestas Aulicas
Propuestas Aulicas
Ruiz Nilda
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
edparraz
 
Mapa_de_ruta_para_escribir_cuento_breve.pdf
Mapa_de_ruta_para_escribir_cuento_breve.pdfMapa_de_ruta_para_escribir_cuento_breve.pdf
Mapa_de_ruta_para_escribir_cuento_breve.pdf
Ingrid Alejandra Concha Suazo
 
El Cuento 1225244040869906 9[1]
El Cuento 1225244040869906 9[1]El Cuento 1225244040869906 9[1]
El Cuento 1225244040869906 9[1]edparraz
 
libro 1
libro 1libro 1
libro 1
betzhabeth2
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Libro 1
betzhabeth2
 
7.-secuencia-para-septimo.pdf
7.-secuencia-para-septimo.pdf7.-secuencia-para-septimo.pdf
7.-secuencia-para-septimo.pdf
FabianaRubino
 
Guia sobre género narrativo
Guia sobre género narrativoGuia sobre género narrativo
Guia sobre género narrativo
Johana Molina
 
Didactica de la literatura 1
Didactica de la literatura 1Didactica de la literatura 1
Didactica de la literatura 1
Luifer Madera
 
Actividad 10 Lenguaje.pdf
Actividad 10 Lenguaje.pdfActividad 10 Lenguaje.pdf
Actividad 10 Lenguaje.pdf
Andrea Leighton
 
APOYO DE LENGUAJE-1º-MEDIO-Narrativa.pptx
APOYO DE LENGUAJE-1º-MEDIO-Narrativa.pptxAPOYO DE LENGUAJE-1º-MEDIO-Narrativa.pptx
APOYO DE LENGUAJE-1º-MEDIO-Narrativa.pptx
TitaSeplveda
 
GENERO NARRATIVO
GENERO NARRATIVOGENERO NARRATIVO
GENERO NARRATIVO
Esther Castellet Alcacer
 
PLANIFICACION terror sexto.pdf
PLANIFICACION terror sexto.pdfPLANIFICACION terror sexto.pdf
PLANIFICACION terror sexto.pdf
SILVIAZENTENO5
 
Tarea de la unidad 4
Tarea de la unidad 4Tarea de la unidad 4
Tarea de la unidad 4
RudyHPujolsDiaz
 
ejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdfejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdf
ssuser32b60b
 
guia principito.pdf
guia principito.pdfguia principito.pdf
guia principito.pdf
FlaviaMolinaPrez1
 
Proyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terrorProyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terror
Edna de Mayo
 
RETROALIMENTACIÓN-LENGUAJE.pdf
RETROALIMENTACIÓN-LENGUAJE.pdfRETROALIMENTACIÓN-LENGUAJE.pdf
RETROALIMENTACIÓN-LENGUAJE.pdf
Constanza Leal
 
Biografia 1
Biografia  1Biografia  1
Biografia 1
luciaHonores
 

Similar a Agenda digital n° 1 (20)

Propuestas Aulicas
Propuestas AulicasPropuestas Aulicas
Propuestas Aulicas
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
Mapa_de_ruta_para_escribir_cuento_breve.pdf
Mapa_de_ruta_para_escribir_cuento_breve.pdfMapa_de_ruta_para_escribir_cuento_breve.pdf
Mapa_de_ruta_para_escribir_cuento_breve.pdf
 
El Cuento 1225244040869906 9[1]
El Cuento 1225244040869906 9[1]El Cuento 1225244040869906 9[1]
El Cuento 1225244040869906 9[1]
 
libro 1
libro 1libro 1
libro 1
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Libro 1
 
7.-secuencia-para-septimo.pdf
7.-secuencia-para-septimo.pdf7.-secuencia-para-septimo.pdf
7.-secuencia-para-septimo.pdf
 
Guia sobre género narrativo
Guia sobre género narrativoGuia sobre género narrativo
Guia sobre género narrativo
 
Contenido español 2
Contenido español 2Contenido español 2
Contenido español 2
 
Didactica de la literatura 1
Didactica de la literatura 1Didactica de la literatura 1
Didactica de la literatura 1
 
Actividad 10 Lenguaje.pdf
Actividad 10 Lenguaje.pdfActividad 10 Lenguaje.pdf
Actividad 10 Lenguaje.pdf
 
APOYO DE LENGUAJE-1º-MEDIO-Narrativa.pptx
APOYO DE LENGUAJE-1º-MEDIO-Narrativa.pptxAPOYO DE LENGUAJE-1º-MEDIO-Narrativa.pptx
APOYO DE LENGUAJE-1º-MEDIO-Narrativa.pptx
 
GENERO NARRATIVO
GENERO NARRATIVOGENERO NARRATIVO
GENERO NARRATIVO
 
PLANIFICACION terror sexto.pdf
PLANIFICACION terror sexto.pdfPLANIFICACION terror sexto.pdf
PLANIFICACION terror sexto.pdf
 
Tarea de la unidad 4
Tarea de la unidad 4Tarea de la unidad 4
Tarea de la unidad 4
 
ejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdfejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdf
 
guia principito.pdf
guia principito.pdfguia principito.pdf
guia principito.pdf
 
Proyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terrorProyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terror
 
RETROALIMENTACIÓN-LENGUAJE.pdf
RETROALIMENTACIÓN-LENGUAJE.pdfRETROALIMENTACIÓN-LENGUAJE.pdf
RETROALIMENTACIÓN-LENGUAJE.pdf
 
Biografia 1
Biografia  1Biografia  1
Biografia 1
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Agenda digital n° 1

  • 1. Agenda Digital, Licenciada Elizabeth Agudelo Zapata 2014. I.E .L.E.A.R Titulo Leyendo construyo y aprendo Área Castellano Grado Quinto Autor Licenciada, Elizabeth Agudelo Zapata Duración 120 Minutos Tema El cuento y sus clases Con el desarrollo de este tema busco que el estudiante en un primer momento se sensibilice hacia el gusto y el amor por la lectura de cuentos. En un segundo memento que reconozca la definición, características y clases de cuentos. Y para finalizar en un tercer momento que produzca sus propios cuentos, a partir de su saber y del contacto con los conceptos aprendidos.  Desarrolla el gusto por la lectura de textos narrativos como el cuento  Identifica las características del cuento  Reconoce las clases de cuentos: maravilloso, terror, ficción y policiaco  Escribe cuentos desde su creatividad e imaginación Desarrollar competencias lingüísticas a partir de la lectura y escritura espontanea de textos narrativos identificando sus características.
  • 2. Agenda Digital, Licenciada Elizabeth Agudelo Zapata 2014. I.E .L.E.A.R Actividad 1: Fase Inicial. En el desarrollo de esta clase los estudiantes tendrán la oportunidad de aprender sobre el cuento, sus caracteristicas y clases • Saludo, Oración y control de asistencia • Presentacion de la agenda de la clase. Actividad introductoria: En este primer momento los estudiantes disfrutaran de la proyeccion del cuento La Bella y la Bestia de los Hermanos Grim para motivarlos hacia el desarrollo del tema y se sensibilicen frente al tema. https://www.youtube.com/watch?v=4oOdKk_myWw Actividad 2: Fase de Elaboración. Esquema conceptual:El docente dará una breve explicación sobre la definición de cuento, partes y clases EL CUENTO El cuento es una narración breve, oral o escrita, que relata eventos que pueden ser reales o imaginarios. Los cuentos pueden ser populares, es decir, que son generalmente anónimos y se transmiten en forma oral; o literarios: cuando se transmiten a través de la escritura y tienen un autor conocido. CLASES DE CUENTOS: · Cuentos maravillosos Se caracterizan porque sus personajes, generalmente, son príncipes, princesas o hadas que se enfrentan a seres malvados que les quieren hacer daño. Por ejemplo: La Bella y la Bestia de los hermanos Grim. · Cuentos de terror Narran situaciones de suspenso en donde el lector siente miedo por lo que le puede suceder al protagonista. Por ejemplo: El cuervo y el gato negro de Edgar Allan Poe. · Cuentos de ficción Presentan personajes fantásticos, en ocasiones robotizados, o seres de otros mundos. Se mezclan elementos científicos, irreales o futuristas. Por ejemplo: El hombre bicentenario de Isaac Asimov. Evidencia de aprendizaje: 1.Cada estudiante debe ingresar a la siguiente direccion y realizar el juego propuesto. http://www.juegosarcoiris.co m/espanol/flash/cuento2_jd.s wf 2 Luego de ofrecerle a losLuego de ofrecerle a los estudiantes la informacion basica sobre el tema se les orienta hacia el desarrollo de la actividad en un documento de word sobre el diseño y completacion del siguiente esquema de 3. identifiquen de manera verbalidentifiquen de manera verbal a que clase corresponde el siguiente cuento: CLASES DE CUENTOS MARAVI LLOSO J j TERROR El pánico en mi calle Cuando veía a la loca, así le decía todo el vecindario, todos se escondían, y empezaban a gritar, ¡allí viene, la loca,! ¡allí viene la loca!repetidas veces. Ella caminaba con paso rápido, a pesar de que no podía dado a una pierna, que a causa de la poliomielitis la dejo así. Ella con ojos asustados y abiertos, yo una niña de escasos cinco años,no sabia lo que pasaba, ¡solo que todo el mundo se escondía de ella!...Me sorprendió que la gente la mirara con tanto miedo y pavor,¿no llevaba ninguna arma? ¡no estaba infringiendo la ley! ¿entonces? cuando oía el alboroto de la gente era cuando yo me paraba enfrente de mi puerta y la veia pasar.Ella, con su vestimentas viejas y rotas a causa del uso, y con una pañoleta envuelta en sus cabellos negros, y sin peinar. Me veia de reojo, ¿como implorando perdón? ¿como? con miedo de la gente que le tiraban piedras. ¡yo,...pensaba pobre mujer! ¿y qué gente tan mala qué le tira piedras.¿que acaso no tienen ninguna piedad? ¡No podía quitármela de mi pensamiento! Soñaba a ratos, pero también tenia pesadillas. Jazmin Antunez Mexico
  • 3. Agenda Digital, Licenciada Elizabeth Agudelo Zapata 2014. I.E .L.E.A.R https://www.youtube.com/watch?v=4oOdKk_myWw http://mayravelandia.blogspot.com/2008/12/el-cuento.html http://www.losmejorescuentos.com/cuentos/terror1561.php http://www.slideshare.net/vetoruvetoru/el-cuento-y-sus-partes