SlideShare una empresa de Scribd logo
AGENDA INTERNACIONAL DE
ACTIVIDADES PRESENCIALES 2017
ÁREA ACADÉMICA DE PROYECTOS - FUNIBER
Universidad Internacional
Iberoamericana
Universidad Europea
del Atlántico
Universidad Internacional
Iberoamericana > México
EN COLABORACIÓN CON:
CUPOS LIMITADOS. Inscripción previa.
Para mayor información comuníquese con las Sedes
FUNIBER de los países participantes.
www.funiber.org
PERÚ ECUADOR COLOMBIA
Martes 14 de noviembre - 18 hs.
Hotel Crowne Plaza Miraflores
2° CICLO INTERNACIONAL DE
CONFERENCIAS EN MANAGEMENT
«Metodologías de enseñanza en
la formulación de proyectos»
Santiago Brie
• • • • •
Miércoles 15 de noviembre
Sede FUNIBER-Perú
TALLER MÓDULO DE DISEÑO - 14 hs.
Un acercamiento a la metodología
«Aprender haciendo»
Santiago Brie
• • • • •
TALLER DE TESIS - 16 hs.
Lineamientos metodológicos para
la elaboración de un Trabajo Final
Santiago Brie
Jueves 16 de noviembre
Sede FUNIBER-Ecuador (Guayaquil)
TALLER MÓDULO DE DISEÑO - 16 hs.
Un acercamiento a la metodología
«Aprender haciendo»
Santiago Brie
• • • • •
TALLER DE TESIS - 18 hs.
Lineamientos metodológicos para
la elaboración de un Trabajo Final
Santiago Brie
• • • • •
Viernes 18 de noviembre
Hotel Sebastián de Quito (Quito)
TALLER MÓDULO DE DISEÑO - 10 hs.
Un acercamiento a la metodología
«Aprender haciendo»
Santiago Brie
Lunes 20 de noviembre - 18 hs.
Cámara de Comercio HispanoColombiana
Auditorio Gaudí Occidente
Calle 90 No. 18 – 16. Bogotá
2° CICLO INTERNACIONAL DE
CONFERENCIAS EN MANAGEMENT
«El proceso académico en
la formulación de proyectos»
Santiago Brie
«Modelos de proyectos relacionados
al desarrollo económico»
Nelson Yepes
• • • • •
Martes 21 de noviembre
TALLER MÓDULO DE DISEÑO - 14 hs.
Un acercamiento a la metodología
«Aprender haciendo»
Santiago Brie
• • • • •
TALLER DE TESIS - 16 hs.
Lineamientos metodológicos para
la elaboración de un Trabajo Final
Santiago Brie
Noviembre
AGENDA INTERNACIONAL DE ACTIVIDADES PRESENCIALES 2017
ÁREA ACADÉMICA DE PROYECTOS - FUNIBER
BOLIVIA MÉXICO
Jueves 30 de noviembre - 19 hs.
Hotel Los Tajibos (Santa Cruz) - Av. San Martin Nro. 455
TALLER MÓDULO DE DISEÑO
Un acercamiento a la metodología
«Aprender haciendo»
Gonzalo Prudencio
• • • • •
Viernes 1 de diciembre - 19 hs.
Hotel Los Tajibos (Santa Cruz) - Av. San Martin Nro. 455
TALLER DE TESIS
Lineamientos metodológicos para
la elaboración de un Trabajo Final
Roberto Alvarez
Lunes 11 de diciembre
Sede FUNIBER-México (Ciudad de México)
TALLER MÓDULO DE DISEÑO - 10 hs.
Un acercamiento a la metodología
«Aprender haciendo»
Santiago Brie - Roberto Alvarez
• • • • •
TALLER DE TESIS - 12:30 hs.
Lineamientos metodológicos para
la elaboración de un Trabajo Final
Santiago Brie - Roberto Alvarez
ARGENTINA URUGUAY
Viernes 15 de diciembre
Hotel Savoy (Buenos Aires, CABA)
4° RONDA DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL
DE COMPETENCIAS IPMA NIVEL D - 9 hs.
Santiago Brie
• • • • •
TALLER MÓDULO DE DISEÑO - 14 hs.
Un acercamiento a la metodología
«Aprender haciendo»
Mariela Rodríguez
• • • • •
TALLER DE TESIS - 16 hs.
Lineamientos metodológicos para
la elaboración de un Trabajo Final
Alberto Vera
Viernes 15 de diciembre
Cámara Oficial Española de Comercio,
Industria y Navegación de Uruguay (Montevideo)
4° RONDA DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL
DE COMPETENCIAS IPMA NIVEL D - 9 hs.
Pablo Urquizó
• • • • •
TALLER MÓDULO DE DISEÑO - 14 hs.
Un acercamiento a la metodología
«Aprender haciendo»
Magdalena Peña - Fabricio de Paula
• • • • •
TALLER DE TESIS - 16 hs.
Lineamientos metodológicos para
la elaboración de un Trabajo Final
Pablo Urquizó
Noviembre - Diciembre
RONDAS DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE COMPETENCIAS IPMA NIVEL D:
Universidad Internacional
Iberoamericana
Universidad Europea
del Atlántico
Universidad Internacional
Iberoamericana > México
EN COLABORACIÓN CON:
CUPOS LIMITADOS. Inscripción previa.
Para mayor información comuníquese con las Sedes
FUNIBER de los países participantes.
www.funiber.org
DRA. (C) MARIELA RODRIGUEZ
Arquitecta UCSF - Sede Posadas. Máster
en Proyectos de Arquitectura y Urbanismo
UEMC - FUNIBER. Docente en Arquitectura IV,
e Introducción a la Teoría de la Arquitectura
y el Urbanismo UCSF - Sede Posadas.
Miembro del equipo de profesores del
Área de Proyectos de FUNIBER. Gerente
de Proyectos de Arquitectura y Urbanismo.
Arquitectura Urbana. Posadas Misiones.
Certificación Nivel D IPMA: Técnico en
Dirección de Proyectos.
DR. (C) SANTIAGO BRIE
Doctorando en Proyectos, Universidad Inter-
nacional Iberoamericana - México. Maestría
en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos,
por la Universidad de León, España. Licencia-
tura en Gestión Ambiental Urbana (UNLa).
Certificado por la International Project
Management Association como Técnico en
Proyectos (Nivel de certificación D). Director
del organismo certificador de IPMA Argentina.
Miembro del equipo de profesores del Área
de Proyectos de FUNIBER e integrante del
equipo de consultores internos.
DR. (C) NELSON YEPES
Ingeniero Industrial. Doctorando en Proyectos.
Magíster en Diseño, Dirección y Gestión de
Proyectos. Especialista en Gerencia Financiera,
con experiencia en docencia universitaria.
Consultoría Empresarial en TOC, lean manu-
facturing, lean service, lean logistics, auditor
del SG-SST (Sistema de Gestión en Seguridad
y Salud en el Trabajo). docente investigador
en líneas de productividad y competitividad,
logística, ingeniería humanitaria. Miembro del
equipo de profesores del Área de Proyectos
de FUNIBER.
DR. ROBERTO ALVAREZ
Doctorado en Ingeniería de Proyectos: Medio
Ambiente, Seguridad, Calidad y Comunicación.
Especialista en Gestión Estratégica de Diseño,
Gerenciamiento de Proyecto y de Diseño.
Arquitecto. Director Académico del Área
de Proyectos de FUNIBER. Director de la
Asociación de Gestión de Proyectos Argentina
(AGPA), miembro activo de IPMA. Director
del Organismo Certificador IPMA Argentina.
Director de tesis de Doctorado en Proyectos
UNINI-MX.
DRA. (C) MAGDALENA PEÑA
Arquitecta - Universidad de la República
Oriental del Uruguay. Máster en Diseño,
Gestión y Dirección de Proyectos (especiali-
zación en Cooperación Internacional) por la
Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Doctorado de Proyectos (en curso) - UNINI.
Estudios de Gestión Cultural en la Universi-
dad Carlos III, Madrid. Certificado Nivel D de
IPMA. Docente de Proyecto y Representación
en la Facultad de Arquitectura de la Univer-
sidad de la República Oriental del Uruguay.
Miembro del equipo de profesores del Área
de Proyectos de FUNIBER.
MG. FABRICIO DE PAULA
Arquitecto. Máster en Diseño, Gestión y
Dirección de Proyectos. Certificación IPMA
nivel D. Tutor Académico Área Proyectos –
FUNIBER. Docente práctica profesional de
obra – Facultad de Arquitectura – UDELAR.
Construction Project Management – Geren-
ciamiento de Proyectos de Construcción
de Alta Complejidad (más de 300.000 m2
construidos, obras de infraestructura, viales,
industriales, edificios residenciales, comer-
ciales, institucionales y culturales).
DR. (C) PABLO URQUIZÓ
Ingeniero en Computación, Canterbury Christ
Church University. Master en Dirección Estra-
tégica de TICs, Universidad de León. Máster
en Dirección, Gestión y Diseño de Proyectos,
Universidad de León. Doctor (c) en Ingeniería
de Proyectos y Seguridad, UNINI. Certificado
D IPMA. Presidente de la Asociación de Ges-
tión de Proyectos del Uruguay. Consultor en
Proyectos y TICs, Corte Electoral del Uruguay.
Director de Tesis, FUNIBER. Director, Relacio-
namiento Tecnológico.
DR. ALBERTO VERA
Doctor en Integración y Desarrollo Económico
y Territorial. Arquitecto. Planificador Urbano y
Regional. Docente e investigador en temáticas
de planificación estratégica, formulación y
gestión de planes y proyectos, administración
municipal y gestión urbano ambiental.
Consultor de planificación y gestión urbana
estratégica; diseño y gestión de proyectos de
ordenamiento urbano y de desarrollo local;
legislación urbanística; códigos urbanos; or-
denamiento del tránsito y el transporte; im-
pacto urbano y ambiental; para municipios,
organismos del estado nacional y empresas
concesionarias de servicios públicos.
MG. GONZALO PRUDENCIO CRISPIERI
Máster en Diseño, Gestión y Dirección de
Proyectos. Licenciado en Administración de
Empresas. Cursos en: Proyectos, Finanzas,
Liderazgo y Supervisión, Control de Calidad,
Planificación Estratégica, Gestión de Procesos.
Certificación de International Project
Management Association (IPMA). Miembro
activo de Project Management Institute (PMI).
Planificación, incubación y ejecución de pro-
yectos. Consultoría y asesoría en emprendi-
miento, proyectos, planificación estratégica,
dirección de empresas, finanzas y gestión de
procesos. Educación superior en proyectos,
gestión de empresas y finanzas.
AGENDA INTERNACIONAL DE ACTIVIDADES PRESENCIALES 2017
ÁREA ACADÉMICA DE PROYECTOS - FUNIBER
www.funiber.org

Más contenido relacionado

Similar a Agenda internacional Actividades Presenciales 2017

Memoria Cátedra 2016 2017
Memoria Cátedra 2016 2017Memoria Cátedra 2016 2017
Memoria Cátedra 2016 2017
Ana López
 
Curso de posgrado en Gestión de Ciudades y Emprendimientos Creativos - a dist...
Curso de posgrado en Gestión de Ciudades y Emprendimientos Creativos - a dist...Curso de posgrado en Gestión de Ciudades y Emprendimientos Creativos - a dist...
Curso de posgrado en Gestión de Ciudades y Emprendimientos Creativos - a dist...
Gestión Cultural FCE UNC
 
3ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019-2020 Ciudad Real
3ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019-2020 Ciudad Real3ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019-2020 Ciudad Real
3ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019-2020 Ciudad Real
Juan Martín Martín
 
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del ProyectoProyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
Juan Martín Martín
 
2016 Kick-off Meeting
2016 Kick-off Meeting2016 Kick-off Meeting
Induccion 2015-1
Induccion 2015-1Induccion 2015-1
Induccion 2015-1
Educación Especial
 
Call for papers imat 2017
Call for papers imat 2017Call for papers imat 2017
Call for papers imat 2017
ESICImat
 
Bibliotic2013 folleto-completo
Bibliotic2013 folleto-completoBibliotic2013 folleto-completo
Bibliotic2013 folleto-completo
Philippe Boland
 
Bibliotic2013
Bibliotic2013Bibliotic2013
Bibliotic2013
Bibliotic
 
Simposio redipe u complutense de madrid españa
Simposio redipe u complutense de madrid españaSimposio redipe u complutense de madrid españa
Simposio redipe u complutense de madrid españa
Jerónimo Alzate Duque
 
Presentación en Universidad Señor de Sipán
Presentación en Universidad Señor de SipánPresentación en Universidad Señor de Sipán
Presentación en Universidad Señor de Sipán
Abel Suing
 
Plan de mejora miguel grau miluskarivas (1).1
Plan de mejora miguel grau miluskarivas (1).1Plan de mejora miguel grau miluskarivas (1).1
Plan de mejora miguel grau miluskarivas (1).1
miluska aurora rivas huertas
 
Nosotros Proponemos. Un ejemplo de participación ciudadana que surge del mund...
Nosotros Proponemos. Un ejemplo de participación ciudadana que surge del mund...Nosotros Proponemos. Un ejemplo de participación ciudadana que surge del mund...
Nosotros Proponemos. Un ejemplo de participación ciudadana que surge del mund...
Juan Martín Martín
 
Calendario CVME 2014
Calendario CVME 2014Calendario CVME 2014
Cesar Arias - Manizales
Cesar Arias - ManizalesCesar Arias - Manizales
Cesar Arias - Manizales
Cesar Augusto
 
Coolhunting 2010/11
Coolhunting 2010/11Coolhunting 2010/11
Coolhunting 2010/11
DesignThinkers Group Spain
 
Hoja de vida Sagnay Carbo Nelson
Hoja de vida Sagnay Carbo NelsonHoja de vida Sagnay Carbo Nelson
Hoja de vida Sagnay Carbo Nelson
Nelson Alberto Sagnay Carbo
 
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdfPE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
2226131
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
José Moraga Campos
 

Similar a Agenda internacional Actividades Presenciales 2017 (20)

Memoria Cátedra 2016 2017
Memoria Cátedra 2016 2017Memoria Cátedra 2016 2017
Memoria Cátedra 2016 2017
 
Curso de posgrado en Gestión de Ciudades y Emprendimientos Creativos - a dist...
Curso de posgrado en Gestión de Ciudades y Emprendimientos Creativos - a dist...Curso de posgrado en Gestión de Ciudades y Emprendimientos Creativos - a dist...
Curso de posgrado en Gestión de Ciudades y Emprendimientos Creativos - a dist...
 
3ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019-2020 Ciudad Real
3ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019-2020 Ciudad Real3ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019-2020 Ciudad Real
3ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019-2020 Ciudad Real
 
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del ProyectoProyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
 
2016 Kick-off Meeting
2016 Kick-off Meeting2016 Kick-off Meeting
2016 Kick-off Meeting
 
Induccion 2015-1
Induccion 2015-1Induccion 2015-1
Induccion 2015-1
 
Call for papers imat 2017
Call for papers imat 2017Call for papers imat 2017
Call for papers imat 2017
 
Bibliotic2013 folleto-completo
Bibliotic2013 folleto-completoBibliotic2013 folleto-completo
Bibliotic2013 folleto-completo
 
Bibliotic2013
Bibliotic2013Bibliotic2013
Bibliotic2013
 
Simposio redipe u complutense de madrid españa
Simposio redipe u complutense de madrid españaSimposio redipe u complutense de madrid españa
Simposio redipe u complutense de madrid españa
 
Presentación en Universidad Señor de Sipán
Presentación en Universidad Señor de SipánPresentación en Universidad Señor de Sipán
Presentación en Universidad Señor de Sipán
 
Plan de mejora miguel grau miluskarivas (1).1
Plan de mejora miguel grau miluskarivas (1).1Plan de mejora miguel grau miluskarivas (1).1
Plan de mejora miguel grau miluskarivas (1).1
 
Nosotros Proponemos. Un ejemplo de participación ciudadana que surge del mund...
Nosotros Proponemos. Un ejemplo de participación ciudadana que surge del mund...Nosotros Proponemos. Un ejemplo de participación ciudadana que surge del mund...
Nosotros Proponemos. Un ejemplo de participación ciudadana que surge del mund...
 
Calendario CVME 2014
Calendario CVME 2014Calendario CVME 2014
Calendario CVME 2014
 
Calendario 2014 final
Calendario 2014 finalCalendario 2014 final
Calendario 2014 final
 
Cesar Arias - Manizales
Cesar Arias - ManizalesCesar Arias - Manizales
Cesar Arias - Manizales
 
Coolhunting 2010/11
Coolhunting 2010/11Coolhunting 2010/11
Coolhunting 2010/11
 
Hoja de vida Sagnay Carbo Nelson
Hoja de vida Sagnay Carbo NelsonHoja de vida Sagnay Carbo Nelson
Hoja de vida Sagnay Carbo Nelson
 
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdfPE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 

Más de Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)

Centro Integral del Adulto Mayor, más que un servicio gerontológico
Centro Integral del Adulto Mayor, más que un servicio gerontológicoCentro Integral del Adulto Mayor, más que un servicio gerontológico
Centro Integral del Adulto Mayor, más que un servicio gerontológico
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Prevención y Control de Riesgos Relacionados con la Calidad del Ambiente Medi...
Prevención y Control de Riesgos Relacionados con la Calidad del Ambiente Medi...Prevención y Control de Riesgos Relacionados con la Calidad del Ambiente Medi...
Prevención y Control de Riesgos Relacionados con la Calidad del Ambiente Medi...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Tesis de Paola Fuentes Suazo, para optar al Máster en Gerontología de UNEATLA...
Tesis de Paola Fuentes Suazo, para optar al Máster en Gerontología de UNEATLA...Tesis de Paola Fuentes Suazo, para optar al Máster en Gerontología de UNEATLA...
Tesis de Paola Fuentes Suazo, para optar al Máster en Gerontología de UNEATLA...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
MEIO AMBIENTE E DESENVOLVIMENTO SUSTENTÁVEL
MEIO AMBIENTE E DESENVOLVIMENTO SUSTENTÁVELMEIO AMBIENTE E DESENVOLVIMENTO SUSTENTÁVEL
MEIO AMBIENTE E DESENVOLVIMENTO SUSTENTÁVEL
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Tesis de Leticia Coello Lafuente para optar a Máster Internacional en Nutrici...
Tesis de Leticia Coello Lafuente para optar a Máster Internacional en Nutrici...Tesis de Leticia Coello Lafuente para optar a Máster Internacional en Nutrici...
Tesis de Leticia Coello Lafuente para optar a Máster Internacional en Nutrici...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Dra. Elvira Carles: Cambio Climático a nivel mundial y en Colombia después d...
Dra. Elvira Carles: Cambio Climático  a nivel mundial y en Colombia después d...Dra. Elvira Carles: Cambio Climático  a nivel mundial y en Colombia después d...
Dra. Elvira Carles: Cambio Climático a nivel mundial y en Colombia después d...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Fabricio de Paula FUNIBER-Proyectos
Fabricio de Paula FUNIBER-ProyectosFabricio de Paula FUNIBER-Proyectos
Fabricio de Paula FUNIBER-Proyectos
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Rosana Oddone FUNIBER-La planificación de un proyecto
Rosana Oddone FUNIBER-La planificación de un proyectoRosana Oddone FUNIBER-La planificación de un proyecto
Rosana Oddone FUNIBER-La planificación de un proyecto
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Tesis-Ana Lucía Soto Ocampo-gerontologia-social
Tesis-Ana Lucía Soto Ocampo-gerontologia-socialTesis-Ana Lucía Soto Ocampo-gerontologia-social
Tesis-Ana Lucía Soto Ocampo-gerontologia-social
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
FUNIBER-Yini Miro-Liderazgo y gestion de proyectos
FUNIBER-Yini Miro-Liderazgo y gestion de proyectosFUNIBER-Yini Miro-Liderazgo y gestion de proyectos
FUNIBER-Yini Miro-Liderazgo y gestion de proyectos
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
FUNIBER-Martha Martínez Hernández
FUNIBER-Martha Martínez HernándezFUNIBER-Martha Martínez Hernández
FUNIBER-Martha Martínez Hernández
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
FUNIBER-Daniela Ochoa-Factores de éxito y fracaso en proyectos IT-Estadística...
FUNIBER-Daniela Ochoa-Factores de éxito y fracaso en proyectos IT-Estadística...FUNIBER-Daniela Ochoa-Factores de éxito y fracaso en proyectos IT-Estadística...
FUNIBER-Daniela Ochoa-Factores de éxito y fracaso en proyectos IT-Estadística...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
FUNIBER - Pablo Urquizó
FUNIBER - Pablo UrquizóFUNIBER - Pablo Urquizó
FUNIBER- amanda lasso cruz-Tesis para optar al grado de Máster en, Nutrición ...
FUNIBER- amanda lasso cruz-Tesis para optar al grado de Máster en, Nutrición ...FUNIBER- amanda lasso cruz-Tesis para optar al grado de Máster en, Nutrición ...
FUNIBER- amanda lasso cruz-Tesis para optar al grado de Máster en, Nutrición ...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
FUNIBER-El maltrato sutil también es maltrato
FUNIBER-El maltrato sutil también es maltratoFUNIBER-El maltrato sutil también es maltrato
FUNIBER-El maltrato sutil también es maltrato
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
FUNIBER- Mariela Pamela Rodríguez - Una parte del todo. La relación entre la ...
FUNIBER- Mariela Pamela Rodríguez - Una parte del todo. La relación entre la ...FUNIBER- Mariela Pamela Rodríguez - Una parte del todo. La relación entre la ...
FUNIBER- Mariela Pamela Rodríguez - Una parte del todo. La relación entre la ...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
FUNIBER - Gonzalo Prudencio Crispieri
FUNIBER - Gonzalo Prudencio CrispieriFUNIBER - Gonzalo Prudencio Crispieri
FUNIBER - Gonzalo Prudencio Crispieri
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Tesis de Gabriela Sabio
Tesis de Gabriela SabioTesis de Gabriela Sabio
FUNIBER - Ingrid Ojeda "Riesgos ergonómicos de cuidadores en residencias asis...
FUNIBER - Ingrid Ojeda "Riesgos ergonómicos de cuidadores en residencias asis...FUNIBER - Ingrid Ojeda "Riesgos ergonómicos de cuidadores en residencias asis...
FUNIBER - Ingrid Ojeda "Riesgos ergonómicos de cuidadores en residencias asis...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
FUNIBER - Gonzalo Crispieri "Cálculo de la Tasa de Descuento: Un factor deter...
FUNIBER - Gonzalo Crispieri "Cálculo de la Tasa de Descuento: Un factor deter...FUNIBER - Gonzalo Crispieri "Cálculo de la Tasa de Descuento: Un factor deter...
FUNIBER - Gonzalo Crispieri "Cálculo de la Tasa de Descuento: Un factor deter...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 

Más de Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) (20)

Centro Integral del Adulto Mayor, más que un servicio gerontológico
Centro Integral del Adulto Mayor, más que un servicio gerontológicoCentro Integral del Adulto Mayor, más que un servicio gerontológico
Centro Integral del Adulto Mayor, más que un servicio gerontológico
 
Prevención y Control de Riesgos Relacionados con la Calidad del Ambiente Medi...
Prevención y Control de Riesgos Relacionados con la Calidad del Ambiente Medi...Prevención y Control de Riesgos Relacionados con la Calidad del Ambiente Medi...
Prevención y Control de Riesgos Relacionados con la Calidad del Ambiente Medi...
 
Tesis de Paola Fuentes Suazo, para optar al Máster en Gerontología de UNEATLA...
Tesis de Paola Fuentes Suazo, para optar al Máster en Gerontología de UNEATLA...Tesis de Paola Fuentes Suazo, para optar al Máster en Gerontología de UNEATLA...
Tesis de Paola Fuentes Suazo, para optar al Máster en Gerontología de UNEATLA...
 
MEIO AMBIENTE E DESENVOLVIMENTO SUSTENTÁVEL
MEIO AMBIENTE E DESENVOLVIMENTO SUSTENTÁVELMEIO AMBIENTE E DESENVOLVIMENTO SUSTENTÁVEL
MEIO AMBIENTE E DESENVOLVIMENTO SUSTENTÁVEL
 
Tesis de Leticia Coello Lafuente para optar a Máster Internacional en Nutrici...
Tesis de Leticia Coello Lafuente para optar a Máster Internacional en Nutrici...Tesis de Leticia Coello Lafuente para optar a Máster Internacional en Nutrici...
Tesis de Leticia Coello Lafuente para optar a Máster Internacional en Nutrici...
 
Dra. Elvira Carles: Cambio Climático a nivel mundial y en Colombia después d...
Dra. Elvira Carles: Cambio Climático  a nivel mundial y en Colombia después d...Dra. Elvira Carles: Cambio Climático  a nivel mundial y en Colombia después d...
Dra. Elvira Carles: Cambio Climático a nivel mundial y en Colombia después d...
 
Fabricio de Paula FUNIBER-Proyectos
Fabricio de Paula FUNIBER-ProyectosFabricio de Paula FUNIBER-Proyectos
Fabricio de Paula FUNIBER-Proyectos
 
Rosana Oddone FUNIBER-La planificación de un proyecto
Rosana Oddone FUNIBER-La planificación de un proyectoRosana Oddone FUNIBER-La planificación de un proyecto
Rosana Oddone FUNIBER-La planificación de un proyecto
 
Tesis-Ana Lucía Soto Ocampo-gerontologia-social
Tesis-Ana Lucía Soto Ocampo-gerontologia-socialTesis-Ana Lucía Soto Ocampo-gerontologia-social
Tesis-Ana Lucía Soto Ocampo-gerontologia-social
 
FUNIBER-Yini Miro-Liderazgo y gestion de proyectos
FUNIBER-Yini Miro-Liderazgo y gestion de proyectosFUNIBER-Yini Miro-Liderazgo y gestion de proyectos
FUNIBER-Yini Miro-Liderazgo y gestion de proyectos
 
FUNIBER-Martha Martínez Hernández
FUNIBER-Martha Martínez HernándezFUNIBER-Martha Martínez Hernández
FUNIBER-Martha Martínez Hernández
 
FUNIBER-Daniela Ochoa-Factores de éxito y fracaso en proyectos IT-Estadística...
FUNIBER-Daniela Ochoa-Factores de éxito y fracaso en proyectos IT-Estadística...FUNIBER-Daniela Ochoa-Factores de éxito y fracaso en proyectos IT-Estadística...
FUNIBER-Daniela Ochoa-Factores de éxito y fracaso en proyectos IT-Estadística...
 
FUNIBER - Pablo Urquizó
FUNIBER - Pablo UrquizóFUNIBER - Pablo Urquizó
FUNIBER - Pablo Urquizó
 
FUNIBER- amanda lasso cruz-Tesis para optar al grado de Máster en, Nutrición ...
FUNIBER- amanda lasso cruz-Tesis para optar al grado de Máster en, Nutrición ...FUNIBER- amanda lasso cruz-Tesis para optar al grado de Máster en, Nutrición ...
FUNIBER- amanda lasso cruz-Tesis para optar al grado de Máster en, Nutrición ...
 
FUNIBER-El maltrato sutil también es maltrato
FUNIBER-El maltrato sutil también es maltratoFUNIBER-El maltrato sutil también es maltrato
FUNIBER-El maltrato sutil también es maltrato
 
FUNIBER- Mariela Pamela Rodríguez - Una parte del todo. La relación entre la ...
FUNIBER- Mariela Pamela Rodríguez - Una parte del todo. La relación entre la ...FUNIBER- Mariela Pamela Rodríguez - Una parte del todo. La relación entre la ...
FUNIBER- Mariela Pamela Rodríguez - Una parte del todo. La relación entre la ...
 
FUNIBER - Gonzalo Prudencio Crispieri
FUNIBER - Gonzalo Prudencio CrispieriFUNIBER - Gonzalo Prudencio Crispieri
FUNIBER - Gonzalo Prudencio Crispieri
 
Tesis de Gabriela Sabio
Tesis de Gabriela SabioTesis de Gabriela Sabio
Tesis de Gabriela Sabio
 
FUNIBER - Ingrid Ojeda "Riesgos ergonómicos de cuidadores en residencias asis...
FUNIBER - Ingrid Ojeda "Riesgos ergonómicos de cuidadores en residencias asis...FUNIBER - Ingrid Ojeda "Riesgos ergonómicos de cuidadores en residencias asis...
FUNIBER - Ingrid Ojeda "Riesgos ergonómicos de cuidadores en residencias asis...
 
FUNIBER - Gonzalo Crispieri "Cálculo de la Tasa de Descuento: Un factor deter...
FUNIBER - Gonzalo Crispieri "Cálculo de la Tasa de Descuento: Un factor deter...FUNIBER - Gonzalo Crispieri "Cálculo de la Tasa de Descuento: Un factor deter...
FUNIBER - Gonzalo Crispieri "Cálculo de la Tasa de Descuento: Un factor deter...
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Agenda internacional Actividades Presenciales 2017

  • 1. AGENDA INTERNACIONAL DE ACTIVIDADES PRESENCIALES 2017 ÁREA ACADÉMICA DE PROYECTOS - FUNIBER Universidad Internacional Iberoamericana Universidad Europea del Atlántico Universidad Internacional Iberoamericana > México EN COLABORACIÓN CON: CUPOS LIMITADOS. Inscripción previa. Para mayor información comuníquese con las Sedes FUNIBER de los países participantes. www.funiber.org PERÚ ECUADOR COLOMBIA Martes 14 de noviembre - 18 hs. Hotel Crowne Plaza Miraflores 2° CICLO INTERNACIONAL DE CONFERENCIAS EN MANAGEMENT «Metodologías de enseñanza en la formulación de proyectos» Santiago Brie • • • • • Miércoles 15 de noviembre Sede FUNIBER-Perú TALLER MÓDULO DE DISEÑO - 14 hs. Un acercamiento a la metodología «Aprender haciendo» Santiago Brie • • • • • TALLER DE TESIS - 16 hs. Lineamientos metodológicos para la elaboración de un Trabajo Final Santiago Brie Jueves 16 de noviembre Sede FUNIBER-Ecuador (Guayaquil) TALLER MÓDULO DE DISEÑO - 16 hs. Un acercamiento a la metodología «Aprender haciendo» Santiago Brie • • • • • TALLER DE TESIS - 18 hs. Lineamientos metodológicos para la elaboración de un Trabajo Final Santiago Brie • • • • • Viernes 18 de noviembre Hotel Sebastián de Quito (Quito) TALLER MÓDULO DE DISEÑO - 10 hs. Un acercamiento a la metodología «Aprender haciendo» Santiago Brie Lunes 20 de noviembre - 18 hs. Cámara de Comercio HispanoColombiana Auditorio Gaudí Occidente Calle 90 No. 18 – 16. Bogotá 2° CICLO INTERNACIONAL DE CONFERENCIAS EN MANAGEMENT «El proceso académico en la formulación de proyectos» Santiago Brie «Modelos de proyectos relacionados al desarrollo económico» Nelson Yepes • • • • • Martes 21 de noviembre TALLER MÓDULO DE DISEÑO - 14 hs. Un acercamiento a la metodología «Aprender haciendo» Santiago Brie • • • • • TALLER DE TESIS - 16 hs. Lineamientos metodológicos para la elaboración de un Trabajo Final Santiago Brie Noviembre
  • 2. AGENDA INTERNACIONAL DE ACTIVIDADES PRESENCIALES 2017 ÁREA ACADÉMICA DE PROYECTOS - FUNIBER BOLIVIA MÉXICO Jueves 30 de noviembre - 19 hs. Hotel Los Tajibos (Santa Cruz) - Av. San Martin Nro. 455 TALLER MÓDULO DE DISEÑO Un acercamiento a la metodología «Aprender haciendo» Gonzalo Prudencio • • • • • Viernes 1 de diciembre - 19 hs. Hotel Los Tajibos (Santa Cruz) - Av. San Martin Nro. 455 TALLER DE TESIS Lineamientos metodológicos para la elaboración de un Trabajo Final Roberto Alvarez Lunes 11 de diciembre Sede FUNIBER-México (Ciudad de México) TALLER MÓDULO DE DISEÑO - 10 hs. Un acercamiento a la metodología «Aprender haciendo» Santiago Brie - Roberto Alvarez • • • • • TALLER DE TESIS - 12:30 hs. Lineamientos metodológicos para la elaboración de un Trabajo Final Santiago Brie - Roberto Alvarez ARGENTINA URUGUAY Viernes 15 de diciembre Hotel Savoy (Buenos Aires, CABA) 4° RONDA DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE COMPETENCIAS IPMA NIVEL D - 9 hs. Santiago Brie • • • • • TALLER MÓDULO DE DISEÑO - 14 hs. Un acercamiento a la metodología «Aprender haciendo» Mariela Rodríguez • • • • • TALLER DE TESIS - 16 hs. Lineamientos metodológicos para la elaboración de un Trabajo Final Alberto Vera Viernes 15 de diciembre Cámara Oficial Española de Comercio, Industria y Navegación de Uruguay (Montevideo) 4° RONDA DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE COMPETENCIAS IPMA NIVEL D - 9 hs. Pablo Urquizó • • • • • TALLER MÓDULO DE DISEÑO - 14 hs. Un acercamiento a la metodología «Aprender haciendo» Magdalena Peña - Fabricio de Paula • • • • • TALLER DE TESIS - 16 hs. Lineamientos metodológicos para la elaboración de un Trabajo Final Pablo Urquizó Noviembre - Diciembre RONDAS DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE COMPETENCIAS IPMA NIVEL D: Universidad Internacional Iberoamericana Universidad Europea del Atlántico Universidad Internacional Iberoamericana > México EN COLABORACIÓN CON: CUPOS LIMITADOS. Inscripción previa. Para mayor información comuníquese con las Sedes FUNIBER de los países participantes. www.funiber.org
  • 3. DRA. (C) MARIELA RODRIGUEZ Arquitecta UCSF - Sede Posadas. Máster en Proyectos de Arquitectura y Urbanismo UEMC - FUNIBER. Docente en Arquitectura IV, e Introducción a la Teoría de la Arquitectura y el Urbanismo UCSF - Sede Posadas. Miembro del equipo de profesores del Área de Proyectos de FUNIBER. Gerente de Proyectos de Arquitectura y Urbanismo. Arquitectura Urbana. Posadas Misiones. Certificación Nivel D IPMA: Técnico en Dirección de Proyectos. DR. (C) SANTIAGO BRIE Doctorando en Proyectos, Universidad Inter- nacional Iberoamericana - México. Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos, por la Universidad de León, España. Licencia- tura en Gestión Ambiental Urbana (UNLa). Certificado por la International Project Management Association como Técnico en Proyectos (Nivel de certificación D). Director del organismo certificador de IPMA Argentina. Miembro del equipo de profesores del Área de Proyectos de FUNIBER e integrante del equipo de consultores internos. DR. (C) NELSON YEPES Ingeniero Industrial. Doctorando en Proyectos. Magíster en Diseño, Dirección y Gestión de Proyectos. Especialista en Gerencia Financiera, con experiencia en docencia universitaria. Consultoría Empresarial en TOC, lean manu- facturing, lean service, lean logistics, auditor del SG-SST (Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo). docente investigador en líneas de productividad y competitividad, logística, ingeniería humanitaria. Miembro del equipo de profesores del Área de Proyectos de FUNIBER. DR. ROBERTO ALVAREZ Doctorado en Ingeniería de Proyectos: Medio Ambiente, Seguridad, Calidad y Comunicación. Especialista en Gestión Estratégica de Diseño, Gerenciamiento de Proyecto y de Diseño. Arquitecto. Director Académico del Área de Proyectos de FUNIBER. Director de la Asociación de Gestión de Proyectos Argentina (AGPA), miembro activo de IPMA. Director del Organismo Certificador IPMA Argentina. Director de tesis de Doctorado en Proyectos UNINI-MX. DRA. (C) MAGDALENA PEÑA Arquitecta - Universidad de la República Oriental del Uruguay. Máster en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos (especiali- zación en Cooperación Internacional) por la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Doctorado de Proyectos (en curso) - UNINI. Estudios de Gestión Cultural en la Universi- dad Carlos III, Madrid. Certificado Nivel D de IPMA. Docente de Proyecto y Representación en la Facultad de Arquitectura de la Univer- sidad de la República Oriental del Uruguay. Miembro del equipo de profesores del Área de Proyectos de FUNIBER. MG. FABRICIO DE PAULA Arquitecto. Máster en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos. Certificación IPMA nivel D. Tutor Académico Área Proyectos – FUNIBER. Docente práctica profesional de obra – Facultad de Arquitectura – UDELAR. Construction Project Management – Geren- ciamiento de Proyectos de Construcción de Alta Complejidad (más de 300.000 m2 construidos, obras de infraestructura, viales, industriales, edificios residenciales, comer- ciales, institucionales y culturales). DR. (C) PABLO URQUIZÓ Ingeniero en Computación, Canterbury Christ Church University. Master en Dirección Estra- tégica de TICs, Universidad de León. Máster en Dirección, Gestión y Diseño de Proyectos, Universidad de León. Doctor (c) en Ingeniería de Proyectos y Seguridad, UNINI. Certificado D IPMA. Presidente de la Asociación de Ges- tión de Proyectos del Uruguay. Consultor en Proyectos y TICs, Corte Electoral del Uruguay. Director de Tesis, FUNIBER. Director, Relacio- namiento Tecnológico. DR. ALBERTO VERA Doctor en Integración y Desarrollo Económico y Territorial. Arquitecto. Planificador Urbano y Regional. Docente e investigador en temáticas de planificación estratégica, formulación y gestión de planes y proyectos, administración municipal y gestión urbano ambiental. Consultor de planificación y gestión urbana estratégica; diseño y gestión de proyectos de ordenamiento urbano y de desarrollo local; legislación urbanística; códigos urbanos; or- denamiento del tránsito y el transporte; im- pacto urbano y ambiental; para municipios, organismos del estado nacional y empresas concesionarias de servicios públicos. MG. GONZALO PRUDENCIO CRISPIERI Máster en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos. Licenciado en Administración de Empresas. Cursos en: Proyectos, Finanzas, Liderazgo y Supervisión, Control de Calidad, Planificación Estratégica, Gestión de Procesos. Certificación de International Project Management Association (IPMA). Miembro activo de Project Management Institute (PMI). Planificación, incubación y ejecución de pro- yectos. Consultoría y asesoría en emprendi- miento, proyectos, planificación estratégica, dirección de empresas, finanzas y gestión de procesos. Educación superior en proyectos, gestión de empresas y finanzas. AGENDA INTERNACIONAL DE ACTIVIDADES PRESENCIALES 2017 ÁREA ACADÉMICA DE PROYECTOS - FUNIBER www.funiber.org