SlideShare una empresa de Scribd logo
Televisión Educativa
Una Aproximación a su uso en el aula.




            USO EDUCATIVO DE MEDIOS
         MAESTRIA EN TECNOLOGIA EDUCATIVA
      Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACION
              Lic. Diana Andrea Nieto Tabares
          Universidad Autónoma de Bucaramanga
                            2012
Encienda
en el
televisor.
INTRODUCCION
Televisión y educación se consideran un binomio de posibilidades. Los avances
tecnológicos se desarrollan de manera notable para el siglo XX y como consecuencia
las prácticas comunicativas se consolidan a partir de los medios de comunicación
masiva existentes. La televisión es uno de los medios con mayores posibilidades en la
educación. Su función inicial es social encaminada a cultivar valores y promover la
cultura, no tiene por obligación educar a sus televidentes, pero hay quienes como
Mario Kaplún sugieren que "todo programa educa, sólo que -lo mismo que la
escuela, lo mismo que el hogar- puede educar bien o mal" (Kaplún citado por
Abrego, 2000).

La televisión educativa "hace referencia a toda emisión de programas por televisión
dirigidos específicamente a potenciar la información, con objeto de mejorar el
estándar cultural de la población, y optimizar los niveles educativos de determinados
colectivos (escolares, o profesionales). Su eje sustancial es la referencia educativa."
(Sánchez, 1995: p.40) Por ello los docentes debemos conocerla, introducir la
metodología a la aulas para contextualizar el saber y mejorar la experiencia personal
de aprendizaje.
La TELEVISION es un sistema masivo de transmisión
TELEVISIÓN y comunicación un ambiente mediático que se ha
           convertido en un fenómeno socio-cultural



               La TELEVISION EDUCATIVA, se convierte en un
TELEVISIÓN     medio didáctico, capaz de mostrar determinados
               contenidos con una forma de representación
EDUCATIVA
               diferente capaz de generar propuestas de
               mejoramiento de la calidad de la educación, tiene
               grandes posibilidades comunicativas para hacer de
               la educación una acción formadora, divertida e
               imaginativa.
La Televisión Educativa puede completar la labor de la
escuela o por el contrario, convertirse en un fuerte opositor
del logro de objetivos pedagógicos innovadores.
                          Castro, G. Revista No26 . Universidad Tecnológica de Pereira.


•La televisión Educativa tiene la capacidad de interrelacionar el
Currículo con las necesidades de la realidad.
• Puede ser potenciada como un factor de innovación y
retroalimentación permanente de los contenidos y propuestas
curriculares
• tiene la facilidad de convertirse en vehículo activo y eficaz en la
creación de comunidades educativas.
•Es una estrategia que permite brindar información general y
especializada de difícil adquisición.
La TELEVISION se puede clasificar en:
                                        TELEVISIÓN ESCOLAR
TELEVISIÓN CULTURAL




        TELEVISIÓN EDUCATIVA
TELEVISIÓN CULTURAL
Es el resultado de dinámicas culturales , no estrictamente comerciales, dicha
televisión no es institucional sino que aprovecha y explora las propiedades
expresivas del lenguaje televisivo, abordando a las audiencias desde
potencias lúdicas, comunicativas, emotivas, propias de la televisión.

                                                Televisión cultural. Manual de conceptos,
                                                            metodologías y herramientas.
                                                                  Republica de Colombia .
                                                                     Ministerio de Cultura.




                         Su objetivo es la divulgación y el entretenimiento,
  Adopta formatos de estructura comercial pero no se integra a esta ámbito
   Construye sus contenidos sin apoyarse de otros referentes o materiales.
TELEVISIÓN ESCOLAR
Tiene un compromiso responsable con la escuela con su currículo,
Reemplaza al sistema escolar presencial ofreciendo un proceso
De formación completo, diseña sus contenidos desde la didactica
Y las teorías del aprendizaje.
TELEVISIÓN EDUCATIVA
Facilita el acceso a todos los ciudadanos de un país, enriquece la
Experiencia de aprendizaje y se constituye en una herramienta
más para el docente. Sus contenidos son educativos pero no
Necesariamente vinculados al currículo escolar, su formato es a
Manera de Series o secuencias de programas y busca incidir y
formar en valores promoviendo actitudes positivas




                                 http://educativasinergia.blogspot.com/2012/11/e
                                 n-sonora-nuevo-canal-de-television.html
CARACTERISTICAS DE LA TELEVISION EDUCATIVA:
Un programa educativo se define por:
  EL DISEÑO
 •La estructura y características de los programas
 • reconocimiento de las ventajas y de los objetivos que se
 persiguen
 • El papel de la televisión en el currículo
 •Los contenidos a intervenir
 LA DIDACTICA
 Las habilidades cognitivas de los receptores, la función ilustrativa
 Generadora y motora
            LAS AUDIENCIAS
            Las necesidades educativas de los receptores,
            La edad de los receptores
            Las estrategias de comunicación
ETAPAS PARA EL USO DE LA TELEVISION EDUCATIVA

                                                    •PRETELEDIFUSION
                                                    •TELEDIFUSION
                                                    •EVALUACION Y EXPLOTACION




   http://www.televisioneducativa.gob.mx/cete/index.php/ninos-a-la-tele
•PRETELEDIFUSION                 La acción del maestro se orienta a:
                                 •Leer los textos que soportan y
                                 acompañan el programa.
                                 •Recordar los objetivos de la
                                 observación del programa
                                 •Aclara los conceptos
                                 •Reconocer los puntos clave del
                                 programa y hacer énfasis en ellos.
                                 •Crear un clima positivo en el espacio
                                 pedagógico para la recepción del
                                 mensaje
                                 •Explicar las actividades que se llevaran
                                 a cabo después de ver el programa.
www. vivenciadefe.blogspot.com
                                 •Evitar crear expectativas frente al
                                 programa antes de visualizarlo.
TELEDIFUSION
La acción de maestro se
orienta a :
•Dar ejemplo en la
Observación
•Motivar la toma de
apuntes.
•Observar el
comportamiento de los
estudiantes
•Comprobar la calidad del   www. orientacionsanvicente.wordpress.com
sonido y la imagen en el
espacio del aula.
•EVALUACION Y EXPLOTACION
                            La acción del maestro va
                            orientada a:
                            •Formular preguntas generales
                            sobre la transmisión y
                            el contenido.
                            •Orientar actividades de post-
                            emisión
 www. blogs.menshealth.es
                            •Evaluar el contenido y las
                            características del programa.
                            •Validar la evaluación por escrito.
CONCLUSIONES
El término de televisión educativa se usa indiscriminadamente para mencionar
cualquier mensaje capaz de exaltar valores o virtudes humanas, de aquí la
necesidad de recurrir a un modelo que permita permear un proceso educativo
contextualizado a las necesidades de la comunidad.

La televisión ejerce influencia en los entornos y se hace necesario algunos
elementos pedagógicos diseñados con intencionalidades claras y expresas y los
planteamientos técnicos supeditados a la didáctica de la enseñanza y a las
posibilidades del aprendizaje.

Un Buen maestro debe reconocer el valor agregado de los medios y potencializar
su enseñanza en las aulas utilizando estos como herramientas para lograr
apropiación de aprendizajes en el contexto requerido.
BIBLIOGRAFIA.
                           Cabero, J. (2007) La televisión educativa:
                           Aspectos a contemplar para su integración
                           Curricular. Universidad de Sevilla España. Recuperado
                           En: http://tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/120.pdf.
                           Noviembre 18 de 2012

                           Cabero, J. (s.f) Algunos medios audiovisuales en la
                           Formación: el video, la televisión y la videoconferencia.
                           Uso educativo de medios. (texto base) Universidad
                           Autonoma de Bucaramanga.

www.bibliotecasenadosque   Castro, G. “televisión un dispositivo cultural y educativo” Revista No
bradas.blogspot.com        26 Ciencias Humanas UTP. Universidad Tecnológica de Pereira.
                           Recuperado en
                           http://www.utp.edu.co/~chumanas/revistas/revistas/rev26/castro.ht
                           m
                           Noviembre 18 de 2012
Ya puede
Apagar
El equipo.
Televisión educativa Diana Andrea Nieto T_UNAB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Televisión educativa y etapas de utlización
Televisión educativa y etapas de utlizaciónTelevisión educativa y etapas de utlización
Televisión educativa y etapas de utlización
Johana Moreno
 
Television Educativa: Una aproximacion a su uso en el aula
Television Educativa: Una aproximacion a su uso en el aulaTelevision Educativa: Una aproximacion a su uso en el aula
Television Educativa: Una aproximacion a su uso en el aula
Marcela Hernandez
 
Trabajo de prueba.television educativa
Trabajo de prueba.television educativaTrabajo de prueba.television educativa
Trabajo de prueba.television educativa
Luz Angela Rincón Tutora Piedecuesta MEN
 
La television educativa y el curriculo
La television educativa y el curriculoLa television educativa y el curriculo
La television educativa y el curriculo
LUZ RUOZ
 
Etapas para utilizar un programa de televisión educativa
Etapas para utilizar un programa de televisión educativaEtapas para utilizar un programa de televisión educativa
Etapas para utilizar un programa de televisión educativa
lucia patricia
 
Trabajo final la televisón educativa
Trabajo final la televisón educativa Trabajo final la televisón educativa
Trabajo final la televisón educativa
karla881010
 
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisión
Alba Ruth Pinto Santos
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativaSandra milena
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
Angel Custodio Puentes Pérez
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
orfa_barazarte
 
La television educativa
La television educativaLa television educativa
La television educativa
LUZ RUOZ
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativacmaritzala
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
Angel Custodio Puentes Pérez
 
Tv educativa equipo 2 version 4 final
Tv educativa equipo 2 version 4 finalTv educativa equipo 2 version 4 final
Tv educativa equipo 2 version 4 finalLaura Melisa
 
Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión EducativaZMmora
 
LA TELEVISIÓN EDUCATIVA: su utilización en la enseñanza
LA TELEVISIÓN EDUCATIVA: su utilización en la enseñanzaLA TELEVISIÓN EDUCATIVA: su utilización en la enseñanza
LA TELEVISIÓN EDUCATIVA: su utilización en la enseñanzaghernandezsgs
 
Tv educativa
Tv educativaTv educativa
Tv educativasonmeca
 
La televisión educativa
La televisión educativa La televisión educativa
La televisión educativa
luzmymu06
 

La actualidad más candente (20)

Televisión educativa y etapas de utlización
Televisión educativa y etapas de utlizaciónTelevisión educativa y etapas de utlización
Televisión educativa y etapas de utlización
 
Television Educativa: Una aproximacion a su uso en el aula
Television Educativa: Una aproximacion a su uso en el aulaTelevision Educativa: Una aproximacion a su uso en el aula
Television Educativa: Una aproximacion a su uso en el aula
 
Trabajo de prueba.television educativa
Trabajo de prueba.television educativaTrabajo de prueba.television educativa
Trabajo de prueba.television educativa
 
La television educativa y el curriculo
La television educativa y el curriculoLa television educativa y el curriculo
La television educativa y el curriculo
 
Etapas para utilizar un programa de televisión educativa
Etapas para utilizar un programa de televisión educativaEtapas para utilizar un programa de televisión educativa
Etapas para utilizar un programa de televisión educativa
 
Trabajo final la televisón educativa
Trabajo final la televisón educativa Trabajo final la televisón educativa
Trabajo final la televisón educativa
 
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisión
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión Educativa
 
La television educativa
La television educativaLa television educativa
La television educativa
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
 
Tv educativa equipo 2 version 4 final
Tv educativa equipo 2 version 4 finalTv educativa equipo 2 version 4 final
Tv educativa equipo 2 version 4 final
 
Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión Educativa
 
LA TELEVISIÓN EDUCATIVA: su utilización en la enseñanza
LA TELEVISIÓN EDUCATIVA: su utilización en la enseñanzaLA TELEVISIÓN EDUCATIVA: su utilización en la enseñanza
LA TELEVISIÓN EDUCATIVA: su utilización en la enseñanza
 
Tv educativa
Tv educativaTv educativa
Tv educativa
 
La televisión educativa
La televisión educativa La televisión educativa
La televisión educativa
 

Similar a Televisión educativa Diana Andrea Nieto T_UNAB

Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativaOlga Niño
 
Utilizacion educativa de la televisión
Utilizacion educativa de la televisiónUtilizacion educativa de la televisión
Utilizacion educativa de la televisiónUNAB
 
Televisión educativa evelizeth cuesta charicha
Televisión educativa evelizeth cuesta charichaTelevisión educativa evelizeth cuesta charicha
Televisión educativa evelizeth cuesta charichaevelizeth
 
Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión EducativaJorge Gómez
 
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardilaAct. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
sandravivi39
 
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardilaAct. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
sandravivi39
 
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardilaAct. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
sandravivi39
 
La televisióneducativarolando
La televisióneducativarolandoLa televisióneducativarolando
La televisióneducativarolandorolando orozco
 
TELEVISION EDUCATIVA
TELEVISION EDUCATIVATELEVISION EDUCATIVA
TELEVISION EDUCATIVA
olmo123
 
Television educativa susan hernández
Television educativa susan hernándezTelevision educativa susan hernández
Television educativa susan hernándezshernanva
 
La Televisión Educativa - Cecilia Baute
La Televisión Educativa - Cecilia BauteLa Televisión Educativa - Cecilia Baute
La Televisión Educativa - Cecilia Baute
Cecilia Milena Baute Olivo
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativaYadira Quiroga
 
Televisión Educativa (por Elvis Espitia Milanes)
Televisión Educativa (por Elvis Espitia Milanes)Televisión Educativa (por Elvis Espitia Milanes)
Televisión Educativa (por Elvis Espitia Milanes)Elvis Espitia Milanés
 
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativaEtapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
Rosalba Rojas Balaguera
 
Televisión educativa
Televisión educativa Televisión educativa
Televisión educativa oscarbui
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativaYadira Quiroga
 
Presentación de tv myreya
Presentación de tv myreyaPresentación de tv myreya
Presentación de tv myreyaMyreya Correcha
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativacalista43
 

Similar a Televisión educativa Diana Andrea Nieto T_UNAB (20)

Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
Utilizacion educativa de la televisión
Utilizacion educativa de la televisiónUtilizacion educativa de la televisión
Utilizacion educativa de la televisión
 
TV Educativa
TV Educativa TV Educativa
TV Educativa
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
Televisión educativa evelizeth cuesta charicha
Televisión educativa evelizeth cuesta charichaTelevisión educativa evelizeth cuesta charicha
Televisión educativa evelizeth cuesta charicha
 
Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión Educativa
 
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardilaAct. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
 
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardilaAct. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
 
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardilaAct. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
 
La televisióneducativarolando
La televisióneducativarolandoLa televisióneducativarolando
La televisióneducativarolando
 
TELEVISION EDUCATIVA
TELEVISION EDUCATIVATELEVISION EDUCATIVA
TELEVISION EDUCATIVA
 
Television educativa susan hernández
Television educativa susan hernándezTelevision educativa susan hernández
Television educativa susan hernández
 
La Televisión Educativa - Cecilia Baute
La Televisión Educativa - Cecilia BauteLa Televisión Educativa - Cecilia Baute
La Televisión Educativa - Cecilia Baute
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
Televisión Educativa (por Elvis Espitia Milanes)
Televisión Educativa (por Elvis Espitia Milanes)Televisión Educativa (por Elvis Espitia Milanes)
Televisión Educativa (por Elvis Espitia Milanes)
 
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativaEtapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
 
Televisión educativa
Televisión educativa Televisión educativa
Televisión educativa
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
Presentación de tv myreya
Presentación de tv myreyaPresentación de tv myreya
Presentación de tv myreya
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Televisión educativa Diana Andrea Nieto T_UNAB

  • 1. Televisión Educativa Una Aproximación a su uso en el aula. USO EDUCATIVO DE MEDIOS MAESTRIA EN TECNOLOGIA EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACION Lic. Diana Andrea Nieto Tabares Universidad Autónoma de Bucaramanga 2012
  • 3.
  • 4. INTRODUCCION Televisión y educación se consideran un binomio de posibilidades. Los avances tecnológicos se desarrollan de manera notable para el siglo XX y como consecuencia las prácticas comunicativas se consolidan a partir de los medios de comunicación masiva existentes. La televisión es uno de los medios con mayores posibilidades en la educación. Su función inicial es social encaminada a cultivar valores y promover la cultura, no tiene por obligación educar a sus televidentes, pero hay quienes como Mario Kaplún sugieren que "todo programa educa, sólo que -lo mismo que la escuela, lo mismo que el hogar- puede educar bien o mal" (Kaplún citado por Abrego, 2000). La televisión educativa "hace referencia a toda emisión de programas por televisión dirigidos específicamente a potenciar la información, con objeto de mejorar el estándar cultural de la población, y optimizar los niveles educativos de determinados colectivos (escolares, o profesionales). Su eje sustancial es la referencia educativa." (Sánchez, 1995: p.40) Por ello los docentes debemos conocerla, introducir la metodología a la aulas para contextualizar el saber y mejorar la experiencia personal de aprendizaje.
  • 5. La TELEVISION es un sistema masivo de transmisión TELEVISIÓN y comunicación un ambiente mediático que se ha convertido en un fenómeno socio-cultural La TELEVISION EDUCATIVA, se convierte en un TELEVISIÓN medio didáctico, capaz de mostrar determinados contenidos con una forma de representación EDUCATIVA diferente capaz de generar propuestas de mejoramiento de la calidad de la educación, tiene grandes posibilidades comunicativas para hacer de la educación una acción formadora, divertida e imaginativa.
  • 6. La Televisión Educativa puede completar la labor de la escuela o por el contrario, convertirse en un fuerte opositor del logro de objetivos pedagógicos innovadores. Castro, G. Revista No26 . Universidad Tecnológica de Pereira. •La televisión Educativa tiene la capacidad de interrelacionar el Currículo con las necesidades de la realidad. • Puede ser potenciada como un factor de innovación y retroalimentación permanente de los contenidos y propuestas curriculares • tiene la facilidad de convertirse en vehículo activo y eficaz en la creación de comunidades educativas. •Es una estrategia que permite brindar información general y especializada de difícil adquisición.
  • 7. La TELEVISION se puede clasificar en: TELEVISIÓN ESCOLAR TELEVISIÓN CULTURAL TELEVISIÓN EDUCATIVA
  • 8. TELEVISIÓN CULTURAL Es el resultado de dinámicas culturales , no estrictamente comerciales, dicha televisión no es institucional sino que aprovecha y explora las propiedades expresivas del lenguaje televisivo, abordando a las audiencias desde potencias lúdicas, comunicativas, emotivas, propias de la televisión. Televisión cultural. Manual de conceptos, metodologías y herramientas. Republica de Colombia . Ministerio de Cultura. Su objetivo es la divulgación y el entretenimiento, Adopta formatos de estructura comercial pero no se integra a esta ámbito Construye sus contenidos sin apoyarse de otros referentes o materiales.
  • 9. TELEVISIÓN ESCOLAR Tiene un compromiso responsable con la escuela con su currículo, Reemplaza al sistema escolar presencial ofreciendo un proceso De formación completo, diseña sus contenidos desde la didactica Y las teorías del aprendizaje.
  • 10. TELEVISIÓN EDUCATIVA Facilita el acceso a todos los ciudadanos de un país, enriquece la Experiencia de aprendizaje y se constituye en una herramienta más para el docente. Sus contenidos son educativos pero no Necesariamente vinculados al currículo escolar, su formato es a Manera de Series o secuencias de programas y busca incidir y formar en valores promoviendo actitudes positivas http://educativasinergia.blogspot.com/2012/11/e n-sonora-nuevo-canal-de-television.html
  • 11. CARACTERISTICAS DE LA TELEVISION EDUCATIVA: Un programa educativo se define por: EL DISEÑO •La estructura y características de los programas • reconocimiento de las ventajas y de los objetivos que se persiguen • El papel de la televisión en el currículo •Los contenidos a intervenir LA DIDACTICA Las habilidades cognitivas de los receptores, la función ilustrativa Generadora y motora LAS AUDIENCIAS Las necesidades educativas de los receptores, La edad de los receptores Las estrategias de comunicación
  • 12. ETAPAS PARA EL USO DE LA TELEVISION EDUCATIVA •PRETELEDIFUSION •TELEDIFUSION •EVALUACION Y EXPLOTACION http://www.televisioneducativa.gob.mx/cete/index.php/ninos-a-la-tele
  • 13. •PRETELEDIFUSION La acción del maestro se orienta a: •Leer los textos que soportan y acompañan el programa. •Recordar los objetivos de la observación del programa •Aclara los conceptos •Reconocer los puntos clave del programa y hacer énfasis en ellos. •Crear un clima positivo en el espacio pedagógico para la recepción del mensaje •Explicar las actividades que se llevaran a cabo después de ver el programa. www. vivenciadefe.blogspot.com •Evitar crear expectativas frente al programa antes de visualizarlo.
  • 14. TELEDIFUSION La acción de maestro se orienta a : •Dar ejemplo en la Observación •Motivar la toma de apuntes. •Observar el comportamiento de los estudiantes •Comprobar la calidad del www. orientacionsanvicente.wordpress.com sonido y la imagen en el espacio del aula.
  • 15. •EVALUACION Y EXPLOTACION La acción del maestro va orientada a: •Formular preguntas generales sobre la transmisión y el contenido. •Orientar actividades de post- emisión www. blogs.menshealth.es •Evaluar el contenido y las características del programa. •Validar la evaluación por escrito.
  • 16. CONCLUSIONES El término de televisión educativa se usa indiscriminadamente para mencionar cualquier mensaje capaz de exaltar valores o virtudes humanas, de aquí la necesidad de recurrir a un modelo que permita permear un proceso educativo contextualizado a las necesidades de la comunidad. La televisión ejerce influencia en los entornos y se hace necesario algunos elementos pedagógicos diseñados con intencionalidades claras y expresas y los planteamientos técnicos supeditados a la didáctica de la enseñanza y a las posibilidades del aprendizaje. Un Buen maestro debe reconocer el valor agregado de los medios y potencializar su enseñanza en las aulas utilizando estos como herramientas para lograr apropiación de aprendizajes en el contexto requerido.
  • 17. BIBLIOGRAFIA. Cabero, J. (2007) La televisión educativa: Aspectos a contemplar para su integración Curricular. Universidad de Sevilla España. Recuperado En: http://tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/120.pdf. Noviembre 18 de 2012 Cabero, J. (s.f) Algunos medios audiovisuales en la Formación: el video, la televisión y la videoconferencia. Uso educativo de medios. (texto base) Universidad Autonoma de Bucaramanga. www.bibliotecasenadosque Castro, G. “televisión un dispositivo cultural y educativo” Revista No bradas.blogspot.com 26 Ciencias Humanas UTP. Universidad Tecnológica de Pereira. Recuperado en http://www.utp.edu.co/~chumanas/revistas/revistas/rev26/castro.ht m Noviembre 18 de 2012