SlideShare una empresa de Scribd logo
Agradecimiento a los patrocinadores, ponentes y participantes
por su compromiso con el desarrollo de Boyacá, la responsabilidad social empresarial y la competitividad, desde su actividad corporativa y su participación social en espacios como “Boyacá, una región socialmente responsable”. gracias por creer en este proceso que solo con ustedes puede llegar a ser modelo mundial.  PATROCINADOR OFICIAL DEL “PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE REGIONES SOCIALMENTE RESPONSABLES”.   Agradecemos el esfuerzo de  la Empresa de Energía de Boyacá por  haber hecho posible este certamen y por hacer de esta empresa patrimonio boyacense. WWW.EBSA.COM.CO
La defensa de los derechos humanos nos compete a todos, agradecimiento especial al programa presidencial de derechos humanos y derecho internacional humanitario. ,[object Object],WWW.VICEPRESIDENCIA.GOV.CO WWW.DERECHOSHUMANOS.GOV.CO
Con hechos concretos, fortaleza, desempeño y pasión Holcim construye país y es líder en Boyacá Responsable.  a partir del apoyo, acompañamiento y generación de capacidades Holcim fortalece las actividades agropecuarias y rurales propias de la cultura boyacense. WWW.HOLCIM.COM.CO
Agradecimiento especial  por su compromiso con la región y por ser nodo de articulación con Cundinamarca. con disciplina y trabajo comunitario Funcarbón  aporta realmente al desarrollo  de las personas que viven, trabajan y tangencialmente tienen que ver con el mundo del carbón. WWW.FUNCARBON.ORG
Con la tradición de la grandeza boyacense y los nuevos enfoques Acerias Paz del Rio contribuye a la competitividad.  la reconversión tecnológica, el apoyo a los procesos nacientes de desarrollo social y la participación en los escenarios departamentales son excelentes comienzos en el campo de la responsabilidad social  empresarial. WWW.APR.COM.CO
La cooperación técnica  como eje para el desarrollo de la paz fue inspiradora para la realización de este evento. son la responsabilidad social empresarial y la construcción participativa acciones concretas para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. WWW.GTZ.DE
Gracias a argos por dar luz verde a un país socialmente responsable.  WWW.ARGOS.COM.CO la expansión y la representación en Latinoamérica como industria  colombiana  hacen de argos una empresa líder en su campo  y en el mercado colombiano.
Agradecemos a Carboandes por el compromiso que desde el primer acercamiento ha tenido con Boyacá.  con planeación desde la primera fase de la actividad económica se garantiza una ejecución de acciones sostenibles y pertinentes para el entorno. WWW.CARBOANDES.COM.CO
La calidad y el compromiso de la cámara de comercio de Tunja hacen de este departamento el mejor anfitrión.  solo fortaleciendo las organizaciones de todos los sectores económicos contribuimos a la competitividad regional. WWW.CCOMERCIOTUNJA.ORG.CO
Muchas gracias! sin duda alguna la realización de este certamen no hubiera sido posible sin su compromiso. forjando gremios la cámara de comercio de Duitama solidifica el sector productivo de Boyacá. WWW.CCDUITAMA.ORG.CO
Gracias a la cámara de comercio de Sogamoso por el soporte que siempre ha brindado a los procesos regionales que sin lugar a dudas contribuyen al desarrollo nacional. fomentando en el motor industrial de Boyacá la Responsabilidad Social hacemos de ésta una mejor tierra para vivir. WWW.CAMARASOGAMOSO.ORG
Gracias por el compromiso que tiene con Colombia, y por conducirnos por el camino de la calidad.  por su gran aporte en el uso de tecnologías ecoeficientes, asesoría y seguimiento hasta el consumo.  WWW.PAVCO.COM.CO
WWW.COOMEVA.COM.CO Coomeva nos permitió tener un grato recuerdo de este evento.  en el sector solidario Coomeva se destaca por su calidad y por la eficiencia con la que trabaja diariamente en favor de sus asociados.
A fosfatos de Boyacá gracias por emprender el camino de la responsabilidad social empresarial. comenzar  y tener la voluntad de cambio es el primer paso para contribuir a la sostenibilidad y mitigación de impactos ambientales.  WWW.FOSFATOSDEBOYACA.COM
A Comerciacoop gracias por su ejemplo y vinculación con las pequeñas empresas. el sector financiero con cooperativismo es una excelente mezcla para contribuir en la lucha contra la pobreza. WWW.COMERCIACOOP.COOP
Gracias por construir desde cada Región un mundo mejor.
gracias  Patricia Marzoratti  y  Claudio Marcelo Righes
gracias  Adriana García
gracias  Diana Camacho
gracias  Alexandra Ospina
gracias  Sandra Carbonell
gracias  Liliana Vergel Canal  y  Padre Carlos Roncancio
gracias  Santiago Acosta  y  Erika Olaya
gracias  Organizaciones  Boyacenses   y Equipo de Trabajo BURSR GOBERNACIÓN DE BOYACÁ
Agradecemos a todos los que compartieron sus conocimientos y experiencias por aportar tan valiosas ideas para mejorar la sociedad en la que vivimos.
Al Dr. Zoilo Pallares…por la experiencia en el campo del desarrollo local como pilar de la Responsabilidad Social.  A Gustavo Yepes…por su dedicación y solidaridad con las iniciativas de Responsabilidad Social Territorial desde la academia activa. Al Dr. Luis Ernesto Salinas…por acompañarnos con su don de gentes en la travesía de la construcción territorial para Colombia. A Félix Salcedo y Ricardo Melo…por su acción social y contribución a la disminución de la pobreza.
A Saúl González por la frescura y compromiso en el desarrollo de la responsabilidad social a nivel regional. Al Dr. Carlos Olano…por el apoyo incondicional y la capacidad para soñar y luchar. Al Ing. Peter Haushnik…por su trabajo en el desarrollo de la paz para Colombia. A Antoni Gutiérrez Rubí…por la experiencia y sentido practico de la Responsabilidad Social Global. Al Dr. Carlos Alberto Callejas…por las brillantes ideas y la juventud de sus aportes. A la Dra. Amanda Flórez…por su liderazgo en el análisis del papel de la educación en el desarrollo de los territorios.
A las Dras. Edna Paola Ricaurte y Victoria Dávila por la cohesión que impulsan desde el desarrollo humano integral.  Al profesor Jaime Ignacio Bermúdez…por su ética y responsabilidad con la tarea de la enseñanza pertinente. A la Dra. María Clara Rodríguez…por su valiosa contribución en el campo de los negocios inclusivos. A la Dra. Sindy Calderón…por su decidida y constante colaboración en pro de la promoción y defensa de los Derechos Humanos. A  Paola Cubides por ser fuente de inspiración para el desarrollo de este certamen.
A ETB por su decidida participación y liderazgo empresarial. Al Dr. Javier Quiroz…por su visión de la responsabilidad ambiental frente a la destrucción de la naturaleza. A los Dres. Jorge Gaitán y Norman Correa por…su dedicación en el desarrollo de las Mipymes de Colombia. A Xavier Agulló…por su amplia visión de la responsabilidad social, su dedicación a la promoción y aplicación de la misma y  lo agradable de su compañía.  A Juan Carlos Herrera…por su colaboración seria y oportuna. A EPM por enseñarnos que la Responsabilidad Social Empresarial es mas que una moda.
Gracias a quienes creen que trabajando unidos los sueños y los ideales si pueden lograrse.  A todos y cada uno de los participantes públicos, privados, académicos y civiles. Que hacen de la Responsabilidad Social un sentido de vida que construye un mundo mejor.
Gracias a todos por creer en este sueño… solidaridad internacional para el desarrollo regional. Paipa, 13 y 14 de Noviembre de 2008 www.boyaca.gov.co    [email_address]   boyacaresponsable.blogspot.com    Tel. 57-098-7422299 Cel. 3158189861 carolinamgg GOBERNACIÓN DE BOYACÁ Red Internacional de  Regiones Socialmente Responsables

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Cómo crear ciudades mas integradas socialmente utilizando trenes urbanos?
¿Cómo crear ciudades mas integradas socialmente utilizando trenes urbanos?¿Cómo crear ciudades mas integradas socialmente utilizando trenes urbanos?
¿Cómo crear ciudades mas integradas socialmente utilizando trenes urbanos?
Pilar Pardo Hidalgo
 
La Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo amplia su red de socios en...
La Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo amplia su red de socios en...La Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo amplia su red de socios en...
La Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo amplia su red de socios en...
ReciclajeInclusivo
 
Libro Ruta Social 2030
Libro Ruta Social 2030Libro Ruta Social 2030
Libro Ruta Social 2030
Corporación CreArte
 
Plan de Gobierno - Parte 1 (Consulta Ciudadana)
Plan de Gobierno - Parte 1 (Consulta Ciudadana)Plan de Gobierno - Parte 1 (Consulta Ciudadana)
Plan de Gobierno - Parte 1 (Consulta Ciudadana)
Campaña Blandon Alcalde 2014
 
Manifiesto Somos Tarifa - Equo 12.4.2015
Manifiesto Somos Tarifa - Equo 12.4.2015Manifiesto Somos Tarifa - Equo 12.4.2015
Manifiesto Somos Tarifa - Equo 12.4.2015
Rosmarie Hennecke-Gramatzki
 
Plan de Gobierno Walter Quispe Vilcas
Plan de Gobierno Walter Quispe VilcasPlan de Gobierno Walter Quispe Vilcas
Plan de Gobierno Walter Quispe Vilcas
Jordan Huerta
 
Las10 razones
Las10 razonesLas10 razones
Las10 razonesjrguridi
 

La actualidad más candente (7)

¿Cómo crear ciudades mas integradas socialmente utilizando trenes urbanos?
¿Cómo crear ciudades mas integradas socialmente utilizando trenes urbanos?¿Cómo crear ciudades mas integradas socialmente utilizando trenes urbanos?
¿Cómo crear ciudades mas integradas socialmente utilizando trenes urbanos?
 
La Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo amplia su red de socios en...
La Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo amplia su red de socios en...La Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo amplia su red de socios en...
La Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo amplia su red de socios en...
 
Libro Ruta Social 2030
Libro Ruta Social 2030Libro Ruta Social 2030
Libro Ruta Social 2030
 
Plan de Gobierno - Parte 1 (Consulta Ciudadana)
Plan de Gobierno - Parte 1 (Consulta Ciudadana)Plan de Gobierno - Parte 1 (Consulta Ciudadana)
Plan de Gobierno - Parte 1 (Consulta Ciudadana)
 
Manifiesto Somos Tarifa - Equo 12.4.2015
Manifiesto Somos Tarifa - Equo 12.4.2015Manifiesto Somos Tarifa - Equo 12.4.2015
Manifiesto Somos Tarifa - Equo 12.4.2015
 
Plan de Gobierno Walter Quispe Vilcas
Plan de Gobierno Walter Quispe VilcasPlan de Gobierno Walter Quispe Vilcas
Plan de Gobierno Walter Quispe Vilcas
 
Las10 razones
Las10 razonesLas10 razones
Las10 razones
 

Similar a Agradecimientos

Alianzas Público Privadas para el Desarrollo- CODESPA
Alianzas Público Privadas para el Desarrollo- CODESPAAlianzas Público Privadas para el Desarrollo- CODESPA
Alianzas Público Privadas para el Desarrollo- CODESPA
Mas Business
 
Educampo - Informe anual 2009
Educampo - Informe anual 2009Educampo - Informe anual 2009
Educampo - Informe anual 2009
Educampo
 
Corempresa Nº 15
Corempresa Nº 15Corempresa Nº 15
Corempresa Nº 15
corempresa
 
Corporación Fenalco Solidario
Corporación Fenalco SolidarioCorporación Fenalco Solidario
Corporación Fenalco Solidario
Fenalco Antioquia
 
Green Drinks Buenos Aires / Premios Mayma
Green Drinks Buenos Aires / Premios MaymaGreen Drinks Buenos Aires / Premios Mayma
Green Drinks Buenos Aires / Premios Mayma
greendrinksba
 
Educampo - Informe anual 2008
Educampo - Informe anual 2008Educampo - Informe anual 2008
Educampo - Informe anual 2008
Educampo
 
Adriana Cisneros- Discurso Tropicalia: Nuevo Polo de Avance Socioeconómico pa...
Adriana Cisneros- Discurso Tropicalia: Nuevo Polo de Avance Socioeconómico pa...Adriana Cisneros- Discurso Tropicalia: Nuevo Polo de Avance Socioeconómico pa...
Adriana Cisneros- Discurso Tropicalia: Nuevo Polo de Avance Socioeconómico pa...
Adriana Cisneros
 
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE. AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialLeonidas Zavala Lazo
 
6ta clase responsabilidad social
6ta clase responsabilidad social6ta clase responsabilidad social
6ta clase responsabilidad social
Universidad la salle
 
Exposicion Ricardo Briceño XV simposio p2021
Exposicion Ricardo Briceño   XV simposio p2021Exposicion Ricardo Briceño   XV simposio p2021
Exposicion Ricardo Briceño XV simposio p2021
Perú 2021
 
Presentación mesa 3 aliados y corresponsabilidad social
Presentación mesa 3   aliados y corresponsabilidad socialPresentación mesa 3   aliados y corresponsabilidad social
Presentación mesa 3 aliados y corresponsabilidad social
CORPOMINGA
 
Cumbre global sobre discapacidad.
Cumbre global sobre discapacidad.Cumbre global sobre discapacidad.
Cumbre global sobre discapacidad.
José María
 
FARO presenta su Informe de Gestión de 2023
FARO presenta su Informe de Gestión de 2023FARO presenta su Informe de Gestión de 2023
FARO presenta su Informe de Gestión de 2023
FARO
 
Manifiesto Pro X Región
Manifiesto Pro X RegiónManifiesto Pro X Región
Manifiesto Pro X Región
Partido Progresista
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
Katherinne Carrión
 
Casos Para La Construcción De Un Mundo Mejor
Casos Para La Construcción De Un Mundo MejorCasos Para La Construcción De Un Mundo Mejor
Casos Para La Construcción De Un Mundo Mejor
pactoglobalcol
 
Comunidad Seiton. Libro de Mejores Prácticas
Comunidad Seiton. Libro de Mejores Prácticas Comunidad Seiton. Libro de Mejores Prácticas
Comunidad Seiton. Libro de Mejores Prácticas
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 

Similar a Agradecimientos (20)

Alianzas Público Privadas para el Desarrollo- CODESPA
Alianzas Público Privadas para el Desarrollo- CODESPAAlianzas Público Privadas para el Desarrollo- CODESPA
Alianzas Público Privadas para el Desarrollo- CODESPA
 
Educampo - Informe anual 2009
Educampo - Informe anual 2009Educampo - Informe anual 2009
Educampo - Informe anual 2009
 
Corempresa Nº 15
Corempresa Nº 15Corempresa Nº 15
Corempresa Nº 15
 
Corporación Fenalco Solidario
Corporación Fenalco SolidarioCorporación Fenalco Solidario
Corporación Fenalco Solidario
 
Green Drinks Buenos Aires / Premios Mayma
Green Drinks Buenos Aires / Premios MaymaGreen Drinks Buenos Aires / Premios Mayma
Green Drinks Buenos Aires / Premios Mayma
 
Educampo - Informe anual 2008
Educampo - Informe anual 2008Educampo - Informe anual 2008
Educampo - Informe anual 2008
 
Adriana Cisneros- Discurso Tropicalia: Nuevo Polo de Avance Socioeconómico pa...
Adriana Cisneros- Discurso Tropicalia: Nuevo Polo de Avance Socioeconómico pa...Adriana Cisneros- Discurso Tropicalia: Nuevo Polo de Avance Socioeconómico pa...
Adriana Cisneros- Discurso Tropicalia: Nuevo Polo de Avance Socioeconómico pa...
 
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE. AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
6ta clase responsabilidad social
6ta clase responsabilidad social6ta clase responsabilidad social
6ta clase responsabilidad social
 
Exposicion Ricardo Briceño XV simposio p2021
Exposicion Ricardo Briceño   XV simposio p2021Exposicion Ricardo Briceño   XV simposio p2021
Exposicion Ricardo Briceño XV simposio p2021
 
MAHEOSAM
MAHEOSAMMAHEOSAM
MAHEOSAM
 
Presentación mesa 3 aliados y corresponsabilidad social
Presentación mesa 3   aliados y corresponsabilidad socialPresentación mesa 3   aliados y corresponsabilidad social
Presentación mesa 3 aliados y corresponsabilidad social
 
Cumbre global sobre discapacidad.
Cumbre global sobre discapacidad.Cumbre global sobre discapacidad.
Cumbre global sobre discapacidad.
 
FARO presenta su Informe de Gestión de 2023
FARO presenta su Informe de Gestión de 2023FARO presenta su Informe de Gestión de 2023
FARO presenta su Informe de Gestión de 2023
 
Manifiesto Pro X Región
Manifiesto Pro X RegiónManifiesto Pro X Región
Manifiesto Pro X Región
 
Manifiesto pro x región
Manifiesto pro x regiónManifiesto pro x región
Manifiesto pro x región
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
Casos Para La Construcción De Un Mundo Mejor
Casos Para La Construcción De Un Mundo MejorCasos Para La Construcción De Un Mundo Mejor
Casos Para La Construcción De Un Mundo Mejor
 
Comunidad Seiton. Libro de Mejores Prácticas
Comunidad Seiton. Libro de Mejores Prácticas Comunidad Seiton. Libro de Mejores Prácticas
Comunidad Seiton. Libro de Mejores Prácticas
 

Más de boyacaresponsable

Ii International Conference Responsible Regions V[1].3
Ii International Conference Responsible Regions V[1].3Ii International Conference Responsible Regions V[1].3
Ii International Conference Responsible Regions V[1].3boyacaresponsable
 
Rse Y Objetivos De Desarrollo Del Milenio Alemania
Rse Y Objetivos De Desarrollo Del Milenio AlemaniaRse Y Objetivos De Desarrollo Del Milenio Alemania
Rse Y Objetivos De Desarrollo Del Milenio Alemaniaboyacaresponsable
 
Principios De Una Region Responsable Conceptos Clave
Principios De Una Region Responsable Conceptos ClavePrincipios De Una Region Responsable Conceptos Clave
Principios De Una Region Responsable Conceptos Claveboyacaresponsable
 
Familia Sancela Situacion Global
Familia Sancela Situacion GlobalFamilia Sancela Situacion Global
Familia Sancela Situacion Globalboyacaresponsable
 
7 Altiplano Cundiboyacense CarbóN
7 Altiplano Cundiboyacense CarbóN7 Altiplano Cundiboyacense CarbóN
7 Altiplano Cundiboyacense CarbóNboyacaresponsable
 
3 Rse RspúBlica Corresponsabilidad Civil éTia EspañA
3 Rse RspúBlica Corresponsabilidad Civil éTia EspañA3 Rse RspúBlica Corresponsabilidad Civil éTia EspañA
3 Rse RspúBlica Corresponsabilidad Civil éTia EspañAboyacaresponsable
 
3 La Rse Y Los Derechos Humanos Frente A Los Od Ms
3 La Rse Y Los Derechos Humanos Frente A Los Od Ms3 La Rse Y Los Derechos Humanos Frente A Los Od Ms
3 La Rse Y Los Derechos Humanos Frente A Los Od Msboyacaresponsable
 
2 Negocios Inclusivos Cecodes Snv
2 Negocios Inclusivos Cecodes Snv2 Negocios Inclusivos Cecodes Snv
2 Negocios Inclusivos Cecodes Snvboyacaresponsable
 
2 Desarrollo Economico Local Pnud
2 Desarrollo Economico Local Pnud2 Desarrollo Economico Local Pnud
2 Desarrollo Economico Local Pnudboyacaresponsable
 

Más de boyacaresponsable (20)

Ii International Conference Responsible Regions V[1].3
Ii International Conference Responsible Regions V[1].3Ii International Conference Responsible Regions V[1].3
Ii International Conference Responsible Regions V[1].3
 
Sitios De InteréS
Sitios De InteréSSitios De InteréS
Sitios De InteréS
 
Rse Y Objetivos De Desarrollo Del Milenio Alemania
Rse Y Objetivos De Desarrollo Del Milenio AlemaniaRse Y Objetivos De Desarrollo Del Milenio Alemania
Rse Y Objetivos De Desarrollo Del Milenio Alemania
 
Principios De Una Region Responsable Conceptos Clave
Principios De Una Region Responsable Conceptos ClavePrincipios De Una Region Responsable Conceptos Clave
Principios De Una Region Responsable Conceptos Clave
 
Marco Conceptual
Marco ConceptualMarco Conceptual
Marco Conceptual
 
Icontec
IcontecIcontec
Icontec
 
Familia Sancela Situacion Global
Familia Sancela Situacion GlobalFamilia Sancela Situacion Global
Familia Sancela Situacion Global
 
7 Altiplano Cundiboyacense CarbóN
7 Altiplano Cundiboyacense CarbóN7 Altiplano Cundiboyacense CarbóN
7 Altiplano Cundiboyacense CarbóN
 
8 Boyacá
8 Boyacá8 Boyacá
8 Boyacá
 
6 AltáNtico
6 AltáNtico6 AltáNtico
6 AltáNtico
 
5 Guavio Cundinamarca
5 Guavio Cundinamarca5 Guavio Cundinamarca
5 Guavio Cundinamarca
 
4 Norte De Santander
4 Norte De Santander4 Norte De Santander
4 Norte De Santander
 
3 Santander
3 Santander3 Santander
3 Santander
 
3 Rse RspúBlica Corresponsabilidad Civil éTia EspañA
3 Rse RspúBlica Corresponsabilidad Civil éTia EspañA3 Rse RspúBlica Corresponsabilidad Civil éTia EspañA
3 Rse RspúBlica Corresponsabilidad Civil éTia EspañA
 
3 La Rse Y Los Derechos Humanos Frente A Los Od Ms
3 La Rse Y Los Derechos Humanos Frente A Los Od Ms3 La Rse Y Los Derechos Humanos Frente A Los Od Ms
3 La Rse Y Los Derechos Humanos Frente A Los Od Ms
 
3 Derechos Humanos Odm
3 Derechos Humanos Odm3 Derechos Humanos Odm
3 Derechos Humanos Odm
 
2 Rse Mipymes Acopi
2 Rse Mipymes Acopi2 Rse Mipymes Acopi
2 Rse Mipymes Acopi
 
2 Norte Del Cauca
2 Norte Del Cauca2 Norte Del Cauca
2 Norte Del Cauca
 
2 Negocios Inclusivos Cecodes Snv
2 Negocios Inclusivos Cecodes Snv2 Negocios Inclusivos Cecodes Snv
2 Negocios Inclusivos Cecodes Snv
 
2 Desarrollo Economico Local Pnud
2 Desarrollo Economico Local Pnud2 Desarrollo Economico Local Pnud
2 Desarrollo Economico Local Pnud
 

Último

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 

Agradecimientos

  • 1. Agradecimiento a los patrocinadores, ponentes y participantes
  • 2. por su compromiso con el desarrollo de Boyacá, la responsabilidad social empresarial y la competitividad, desde su actividad corporativa y su participación social en espacios como “Boyacá, una región socialmente responsable”. gracias por creer en este proceso que solo con ustedes puede llegar a ser modelo mundial. PATROCINADOR OFICIAL DEL “PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE REGIONES SOCIALMENTE RESPONSABLES”. Agradecemos el esfuerzo de la Empresa de Energía de Boyacá por haber hecho posible este certamen y por hacer de esta empresa patrimonio boyacense. WWW.EBSA.COM.CO
  • 3.
  • 4. Con hechos concretos, fortaleza, desempeño y pasión Holcim construye país y es líder en Boyacá Responsable. a partir del apoyo, acompañamiento y generación de capacidades Holcim fortalece las actividades agropecuarias y rurales propias de la cultura boyacense. WWW.HOLCIM.COM.CO
  • 5. Agradecimiento especial por su compromiso con la región y por ser nodo de articulación con Cundinamarca. con disciplina y trabajo comunitario Funcarbón aporta realmente al desarrollo de las personas que viven, trabajan y tangencialmente tienen que ver con el mundo del carbón. WWW.FUNCARBON.ORG
  • 6. Con la tradición de la grandeza boyacense y los nuevos enfoques Acerias Paz del Rio contribuye a la competitividad. la reconversión tecnológica, el apoyo a los procesos nacientes de desarrollo social y la participación en los escenarios departamentales son excelentes comienzos en el campo de la responsabilidad social empresarial. WWW.APR.COM.CO
  • 7. La cooperación técnica como eje para el desarrollo de la paz fue inspiradora para la realización de este evento. son la responsabilidad social empresarial y la construcción participativa acciones concretas para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. WWW.GTZ.DE
  • 8. Gracias a argos por dar luz verde a un país socialmente responsable. WWW.ARGOS.COM.CO la expansión y la representación en Latinoamérica como industria colombiana hacen de argos una empresa líder en su campo y en el mercado colombiano.
  • 9. Agradecemos a Carboandes por el compromiso que desde el primer acercamiento ha tenido con Boyacá. con planeación desde la primera fase de la actividad económica se garantiza una ejecución de acciones sostenibles y pertinentes para el entorno. WWW.CARBOANDES.COM.CO
  • 10. La calidad y el compromiso de la cámara de comercio de Tunja hacen de este departamento el mejor anfitrión. solo fortaleciendo las organizaciones de todos los sectores económicos contribuimos a la competitividad regional. WWW.CCOMERCIOTUNJA.ORG.CO
  • 11. Muchas gracias! sin duda alguna la realización de este certamen no hubiera sido posible sin su compromiso. forjando gremios la cámara de comercio de Duitama solidifica el sector productivo de Boyacá. WWW.CCDUITAMA.ORG.CO
  • 12. Gracias a la cámara de comercio de Sogamoso por el soporte que siempre ha brindado a los procesos regionales que sin lugar a dudas contribuyen al desarrollo nacional. fomentando en el motor industrial de Boyacá la Responsabilidad Social hacemos de ésta una mejor tierra para vivir. WWW.CAMARASOGAMOSO.ORG
  • 13. Gracias por el compromiso que tiene con Colombia, y por conducirnos por el camino de la calidad. por su gran aporte en el uso de tecnologías ecoeficientes, asesoría y seguimiento hasta el consumo. WWW.PAVCO.COM.CO
  • 14. WWW.COOMEVA.COM.CO Coomeva nos permitió tener un grato recuerdo de este evento. en el sector solidario Coomeva se destaca por su calidad y por la eficiencia con la que trabaja diariamente en favor de sus asociados.
  • 15. A fosfatos de Boyacá gracias por emprender el camino de la responsabilidad social empresarial. comenzar y tener la voluntad de cambio es el primer paso para contribuir a la sostenibilidad y mitigación de impactos ambientales. WWW.FOSFATOSDEBOYACA.COM
  • 16. A Comerciacoop gracias por su ejemplo y vinculación con las pequeñas empresas. el sector financiero con cooperativismo es una excelente mezcla para contribuir en la lucha contra la pobreza. WWW.COMERCIACOOP.COOP
  • 17. Gracias por construir desde cada Región un mundo mejor.
  • 18. gracias Patricia Marzoratti y Claudio Marcelo Righes
  • 19. gracias Adriana García
  • 20. gracias Diana Camacho
  • 22. gracias Sandra Carbonell
  • 23. gracias Liliana Vergel Canal y Padre Carlos Roncancio
  • 24. gracias Santiago Acosta y Erika Olaya
  • 25. gracias Organizaciones Boyacenses y Equipo de Trabajo BURSR GOBERNACIÓN DE BOYACÁ
  • 26. Agradecemos a todos los que compartieron sus conocimientos y experiencias por aportar tan valiosas ideas para mejorar la sociedad en la que vivimos.
  • 27. Al Dr. Zoilo Pallares…por la experiencia en el campo del desarrollo local como pilar de la Responsabilidad Social. A Gustavo Yepes…por su dedicación y solidaridad con las iniciativas de Responsabilidad Social Territorial desde la academia activa. Al Dr. Luis Ernesto Salinas…por acompañarnos con su don de gentes en la travesía de la construcción territorial para Colombia. A Félix Salcedo y Ricardo Melo…por su acción social y contribución a la disminución de la pobreza.
  • 28. A Saúl González por la frescura y compromiso en el desarrollo de la responsabilidad social a nivel regional. Al Dr. Carlos Olano…por el apoyo incondicional y la capacidad para soñar y luchar. Al Ing. Peter Haushnik…por su trabajo en el desarrollo de la paz para Colombia. A Antoni Gutiérrez Rubí…por la experiencia y sentido practico de la Responsabilidad Social Global. Al Dr. Carlos Alberto Callejas…por las brillantes ideas y la juventud de sus aportes. A la Dra. Amanda Flórez…por su liderazgo en el análisis del papel de la educación en el desarrollo de los territorios.
  • 29. A las Dras. Edna Paola Ricaurte y Victoria Dávila por la cohesión que impulsan desde el desarrollo humano integral. Al profesor Jaime Ignacio Bermúdez…por su ética y responsabilidad con la tarea de la enseñanza pertinente. A la Dra. María Clara Rodríguez…por su valiosa contribución en el campo de los negocios inclusivos. A la Dra. Sindy Calderón…por su decidida y constante colaboración en pro de la promoción y defensa de los Derechos Humanos. A Paola Cubides por ser fuente de inspiración para el desarrollo de este certamen.
  • 30. A ETB por su decidida participación y liderazgo empresarial. Al Dr. Javier Quiroz…por su visión de la responsabilidad ambiental frente a la destrucción de la naturaleza. A los Dres. Jorge Gaitán y Norman Correa por…su dedicación en el desarrollo de las Mipymes de Colombia. A Xavier Agulló…por su amplia visión de la responsabilidad social, su dedicación a la promoción y aplicación de la misma y lo agradable de su compañía. A Juan Carlos Herrera…por su colaboración seria y oportuna. A EPM por enseñarnos que la Responsabilidad Social Empresarial es mas que una moda.
  • 31. Gracias a quienes creen que trabajando unidos los sueños y los ideales si pueden lograrse. A todos y cada uno de los participantes públicos, privados, académicos y civiles. Que hacen de la Responsabilidad Social un sentido de vida que construye un mundo mejor.
  • 32. Gracias a todos por creer en este sueño… solidaridad internacional para el desarrollo regional. Paipa, 13 y 14 de Noviembre de 2008 www.boyaca.gov.co [email_address] boyacaresponsable.blogspot.com Tel. 57-098-7422299 Cel. 3158189861 carolinamgg GOBERNACIÓN DE BOYACÁ Red Internacional de Regiones Socialmente Responsables