SlideShare una empresa de Scribd logo
Intervalos de confianza para la media poblacional en muestras
pequeñas.
En el contexto de estimar un parámetro poblacional, un intervalo de confianza es un rango
de valores (calculado en una muestra) en el cual se encuentra el verdadero valor del
parámetro, con una probabilidad determinada.
La probabilidad de que el verdadero valor del parámetro se encuentre en el intervalo
construido se denomina nivel de confianza, y se denota 1- . La probabilidad de
equivocarnos se llama nivel de significancia y se simboliza. Generalmente se construyen
intervalos con confianza 1- = 95% (o significancia =5%). Menos frecuentes son los
intervalos con = 10% o = 1%.
Intervalos de confianza para medias con muestras pequeñas ( n 30 )
La inferencia de la distribución muestral de la media en muestras grandes es una curva
normal. Con mucha frecuencia la varianza se desconoce ó2 en los problemas de la vida
real.
Cuando se desconoce la varianza el estadígrafo z ya no puede utilizarse para obtener
intervalo de confianza. Parece lógico desarrollar procedimientos en los cuales se utilice S 2
en lugar de ó2 , de esta manera en lugar del estadígrafo z utilizaremos el tn 1 para deducir
inferencias acerca de la media. Si la media de la población es ì la distribución muestral de
n-1 t es una distribución t, teniendo en cuenta que las observaciones, x1, x2, x3,. xn son
elegidas aleatoriamente y extraídas de una población normal.
Entonces, queda claro que cuando las muestras son pequeñas la distribución muestral es la
distribución t. Esta se caracteriza porque es más puntual que la distribución normal,
reuniendo mayor proporción de casos en los extremos de la curva a diferencia de la
distribución normal.
64
La distribución t a medida que el tamaño de la muestra "n" aumenta, tal distribución t se va
pareciendo más a la normal, de tal modo que cuando n > 30 no existen diferencias entre la
distribución normal y la distribución t. Entonces, cuando n < 30 existe una curva diferente
para cada valor de "n".
Grados de libertad. Números de elementos en una muestra que pueden variar después de
haber seleccionado cierto número de ellas. Supóngase que existen dos elementos en una
muestra y se conoce la media. Se tiene libertad para especificar sólo uno de los dos valores,
ya que el otro queda determinado automáticamente; queda claro que el total de los dos
valores es dos veces la media.
En general, para la distribución t de Student, se puede decir que el número de grados de
libertad es igual al tamaño de la muestra o número de datos menos uno, es decir: g.l = tn-1
Pasos para la construcción de un Intervalo de confianza para la media ì, muestras
pequeñas.
1. Determinar el nivel de confianza al que vamos a trabajar.
2. Obtener los grados de libertad g. 1 = n - 1
3. Calcular el valor t correspondiente al nivel de confianza fijado con grados de libertad y
con ayuda de la tabla del anexo.
4. La tabla se divide en 10 columnas. La primera indica los grados de libertad, y las
siguientes columnas corresponden a los niveles de significancía que son 0.5,
0.4, 0.2, 0.1, 0.05, 0.025, 0.010, 0.005 y 0.001
5. De esta manera para un valor t correspondiente a un nivel de significancía del 10% y 18
grados de libertad hay que buscar la intersección de la columna del 10% y de la fila 18 g .
1, obteniendo un valor de t = 1.734
6. Calcular el error típico de la media y determinar el error muestral
7. Determinar el intervalo de confianza para la media de la población, sumando y restando
a la media de la muestra ( x ) el error muestral así:
con n . 1 grados de libertad y el valor de t depende del nivel de confianza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervalos de confianza 2
Intervalos de confianza 2Intervalos de confianza 2
Intervalos de confianza 2
Hector Funes
 
Intervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipoIntervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipo
gueste5eaac
 
4 intervalos de confianza ok
4 intervalos de confianza ok4 intervalos de confianza ok
4 intervalos de confianza ok
Gonzalo Navarro
 
Muestro, medias de tendencia central y medidas de dispersio n 16_17
Muestro, medias de tendencia central y medidas de dispersio n 16_17Muestro, medias de tendencia central y medidas de dispersio n 16_17
Muestro, medias de tendencia central y medidas de dispersio n 16_17
aalcalar
 
Comparacion de los 3 temas
Comparacion de los 3 temasComparacion de los 3 temas
Comparacion de los 3 temas
Felipe Huizar
 
Proporcion poblacional
Proporcion poblacionalProporcion poblacional
Proporcion poblacional
Pao Aldaco
 
Intervalos de confianza 2018
Intervalos de confianza 2018Intervalos de confianza 2018
Intervalos de confianza 2018
franciscoe71
 
Intervalo de confianza
Intervalo de confianzaIntervalo de confianza
Intervalo de confianza
laura ochoa
 
Intervalos de confianza unidad 3
Intervalos de confianza unidad 3Intervalos de confianza unidad 3
Intervalos de confianza unidad 3
Rojo Alvarez
 
Teorema de limite central
Teorema de limite centralTeorema de limite central
Teorema de limite central
Douglas Rosales
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
roxana la rosa
 
Intervalos de confianza(inv)
Intervalos de confianza(inv)Intervalos de confianza(inv)
Intervalos de confianza(inv)
Lyiizzii RoOdriiguez
 
Intervalos de confianza-1
Intervalos de confianza-1Intervalos de confianza-1
Intervalos de confianza-1
Hector Funes
 
Intervalos de confianza (7)
Intervalos de confianza (7)Intervalos de confianza (7)
Intervalos de confianza (7)
Luz Hernández
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
Violeta Migallón
 
Solución ejercicio práctico (14 06 13)
Solución ejercicio práctico (14 06 13)Solución ejercicio práctico (14 06 13)
Solución ejercicio práctico (14 06 13)
acore55
 
INTERVALOS DE CONFIANZA
INTERVALOS DE CONFIANZAINTERVALOS DE CONFIANZA
INTERVALOS DE CONFIANZA
Luis Angel Vanegas
 
Estimadores puntuales intervalos de confianza.
Estimadores puntuales   intervalos de confianza.Estimadores puntuales   intervalos de confianza.
Estimadores puntuales intervalos de confianza.
maryanbalmaceda
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
Carol Ramos
 

La actualidad más candente (19)

Intervalos de confianza 2
Intervalos de confianza 2Intervalos de confianza 2
Intervalos de confianza 2
 
Intervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipoIntervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipo
 
4 intervalos de confianza ok
4 intervalos de confianza ok4 intervalos de confianza ok
4 intervalos de confianza ok
 
Muestro, medias de tendencia central y medidas de dispersio n 16_17
Muestro, medias de tendencia central y medidas de dispersio n 16_17Muestro, medias de tendencia central y medidas de dispersio n 16_17
Muestro, medias de tendencia central y medidas de dispersio n 16_17
 
Comparacion de los 3 temas
Comparacion de los 3 temasComparacion de los 3 temas
Comparacion de los 3 temas
 
Proporcion poblacional
Proporcion poblacionalProporcion poblacional
Proporcion poblacional
 
Intervalos de confianza 2018
Intervalos de confianza 2018Intervalos de confianza 2018
Intervalos de confianza 2018
 
Intervalo de confianza
Intervalo de confianzaIntervalo de confianza
Intervalo de confianza
 
Intervalos de confianza unidad 3
Intervalos de confianza unidad 3Intervalos de confianza unidad 3
Intervalos de confianza unidad 3
 
Teorema de limite central
Teorema de limite centralTeorema de limite central
Teorema de limite central
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
 
Intervalos de confianza(inv)
Intervalos de confianza(inv)Intervalos de confianza(inv)
Intervalos de confianza(inv)
 
Intervalos de confianza-1
Intervalos de confianza-1Intervalos de confianza-1
Intervalos de confianza-1
 
Intervalos de confianza (7)
Intervalos de confianza (7)Intervalos de confianza (7)
Intervalos de confianza (7)
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 
Solución ejercicio práctico (14 06 13)
Solución ejercicio práctico (14 06 13)Solución ejercicio práctico (14 06 13)
Solución ejercicio práctico (14 06 13)
 
INTERVALOS DE CONFIANZA
INTERVALOS DE CONFIANZAINTERVALOS DE CONFIANZA
INTERVALOS DE CONFIANZA
 
Estimadores puntuales intervalos de confianza.
Estimadores puntuales   intervalos de confianza.Estimadores puntuales   intervalos de confianza.
Estimadores puntuales intervalos de confianza.
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 

Similar a Agresti and coull

5.2 Intervalos de Confianza (segunda parte)
5.2 Intervalos de Confianza (segunda parte)5.2 Intervalos de Confianza (segunda parte)
5.2 Intervalos de Confianza (segunda parte)
Consuelo Valle
 
Tarea7 intervalosdeconfianza-10
Tarea7 intervalosdeconfianza-10Tarea7 intervalosdeconfianza-10
Tarea7 intervalosdeconfianza-10
CUR
 
Estimacion
EstimacionEstimacion
Distribuciones Muestrales y Estimación de los Parámetros de una Población
Distribuciones Muestrales y Estimación de los Parámetros de una PoblaciónDistribuciones Muestrales y Estimación de los Parámetros de una Población
Distribuciones Muestrales y Estimación de los Parámetros de una Población
josegonzalez1606
 
2 prueba z,prueba t student y prueba chi-cuadrado
2 prueba z,prueba t student y prueba chi-cuadrado2 prueba z,prueba t student y prueba chi-cuadrado
2 prueba z,prueba t student y prueba chi-cuadrado
Romina Gallegos Ormeño
 
Estimacion de Parámetro.pdf
Estimacion de Parámetro.pdfEstimacion de Parámetro.pdf
Estimacion de Parámetro.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Intervalo de confianza
Intervalo de confianzaIntervalo de confianza
Intervalo de confianza
laura ochoa
 
Intervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipoIntervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipo
gueste5eaac
 
Intervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipoIntervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipo
gueste5eaac
 
Blog teoria intervalo de confianza
Blog teoria intervalo de confianzaBlog teoria intervalo de confianza
Blog teoria intervalo de confianza
Sujey Yulim Mendez Espino
 
Clase04 estadistica descriptiva
Clase04   estadistica descriptivaClase04   estadistica descriptiva
Clase04 estadistica descriptiva
Fabrizio Marcillo Morla
 
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporcionesEstimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Hugo Caceres
 
Daihrj grados de libertad
Daihrj grados de libertadDaihrj grados de libertad
Daihrj grados de libertad
Carmina Zaragoza
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
zooneerborre
 
DISTRIBUCION MUESTRAL
DISTRIBUCION MUESTRALDISTRIBUCION MUESTRAL
Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...
Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...
Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...
eraperez
 
Prueba de hipótesis para muestras pequeñas
Prueba de hipótesis para muestras pequeñasPrueba de hipótesis para muestras pequeñas
Prueba de hipótesis para muestras pequeñas
emmanuelgf
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
PaToDoMunos
 
Psico. 11ava estimadores de medias y proporciones
Psico. 11ava estimadores de medias y proporcionesPsico. 11ava estimadores de medias y proporciones
Psico. 11ava estimadores de medias y proporciones
Univ Peruana Los Andes
 
39028492 distribucion-t-de-student-scrib
39028492 distribucion-t-de-student-scrib39028492 distribucion-t-de-student-scrib
39028492 distribucion-t-de-student-scrib
Jesus Blumer
 

Similar a Agresti and coull (20)

5.2 Intervalos de Confianza (segunda parte)
5.2 Intervalos de Confianza (segunda parte)5.2 Intervalos de Confianza (segunda parte)
5.2 Intervalos de Confianza (segunda parte)
 
Tarea7 intervalosdeconfianza-10
Tarea7 intervalosdeconfianza-10Tarea7 intervalosdeconfianza-10
Tarea7 intervalosdeconfianza-10
 
Estimacion
EstimacionEstimacion
Estimacion
 
Distribuciones Muestrales y Estimación de los Parámetros de una Población
Distribuciones Muestrales y Estimación de los Parámetros de una PoblaciónDistribuciones Muestrales y Estimación de los Parámetros de una Población
Distribuciones Muestrales y Estimación de los Parámetros de una Población
 
2 prueba z,prueba t student y prueba chi-cuadrado
2 prueba z,prueba t student y prueba chi-cuadrado2 prueba z,prueba t student y prueba chi-cuadrado
2 prueba z,prueba t student y prueba chi-cuadrado
 
Estimacion de Parámetro.pdf
Estimacion de Parámetro.pdfEstimacion de Parámetro.pdf
Estimacion de Parámetro.pdf
 
Intervalo de confianza
Intervalo de confianzaIntervalo de confianza
Intervalo de confianza
 
Intervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipoIntervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipo
 
Intervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipoIntervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipo
 
Blog teoria intervalo de confianza
Blog teoria intervalo de confianzaBlog teoria intervalo de confianza
Blog teoria intervalo de confianza
 
Clase04 estadistica descriptiva
Clase04   estadistica descriptivaClase04   estadistica descriptiva
Clase04 estadistica descriptiva
 
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporcionesEstimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
 
Daihrj grados de libertad
Daihrj grados de libertadDaihrj grados de libertad
Daihrj grados de libertad
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 
DISTRIBUCION MUESTRAL
DISTRIBUCION MUESTRALDISTRIBUCION MUESTRAL
DISTRIBUCION MUESTRAL
 
Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...
Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...
Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...
 
Prueba de hipótesis para muestras pequeñas
Prueba de hipótesis para muestras pequeñasPrueba de hipótesis para muestras pequeñas
Prueba de hipótesis para muestras pequeñas
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
Psico. 11ava estimadores de medias y proporciones
Psico. 11ava estimadores de medias y proporcionesPsico. 11ava estimadores de medias y proporciones
Psico. 11ava estimadores de medias y proporciones
 
39028492 distribucion-t-de-student-scrib
39028492 distribucion-t-de-student-scrib39028492 distribucion-t-de-student-scrib
39028492 distribucion-t-de-student-scrib
 

Más de Abraham Sarabia

Fenómenos de la radiación
Fenómenos de la radiaciónFenómenos de la radiación
Fenómenos de la radiación
Abraham Sarabia
 
Fenómenos de la radiación
Fenómenos de la radiaciónFenómenos de la radiación
Fenómenos de la radiación
Abraham Sarabia
 
Tipos de fluidos
Tipos de fluidosTipos de fluidos
Tipos de fluidos
Abraham Sarabia
 
Cb mecanismos de transporte ;)
Cb mecanismos de transporte ;)Cb mecanismos de transporte ;)
Cb mecanismos de transporte ;)
Abraham Sarabia
 
Analisis de datos experimentales10
Analisis de datos experimentales10Analisis de datos experimentales10
Analisis de datos experimentales10
Abraham Sarabia
 
Analisis de datos experimentales3
Analisis de datos experimentales3Analisis de datos experimentales3
Analisis de datos experimentales3
Abraham Sarabia
 
Analisis de datos experimentales
Analisis de datos experimentalesAnalisis de datos experimentales
Analisis de datos experimentales
Abraham Sarabia
 
Relacion entre ph e ic
Relacion entre ph e icRelacion entre ph e ic
Relacion entre ph e ic
Abraham Sarabia
 
Entrada 3
Entrada 3Entrada 3
Entrada 3
Abraham Sarabia
 
Entrada3
Entrada3Entrada3
Entrada3
Abraham Sarabia
 
Ade tercera entrada
Ade tercera entradaAde tercera entrada
Ade tercera entrada
Abraham Sarabia
 
Ade tercera entrada
Ade tercera entradaAde tercera entrada
Ade tercera entrada
Abraham Sarabia
 
Hola profe
Hola profeHola profe
Hola profe
Abraham Sarabia
 
Hola profe
Hola profeHola profe
Hola profe
Abraham Sarabia
 

Más de Abraham Sarabia (14)

Fenómenos de la radiación
Fenómenos de la radiaciónFenómenos de la radiación
Fenómenos de la radiación
 
Fenómenos de la radiación
Fenómenos de la radiaciónFenómenos de la radiación
Fenómenos de la radiación
 
Tipos de fluidos
Tipos de fluidosTipos de fluidos
Tipos de fluidos
 
Cb mecanismos de transporte ;)
Cb mecanismos de transporte ;)Cb mecanismos de transporte ;)
Cb mecanismos de transporte ;)
 
Analisis de datos experimentales10
Analisis de datos experimentales10Analisis de datos experimentales10
Analisis de datos experimentales10
 
Analisis de datos experimentales3
Analisis de datos experimentales3Analisis de datos experimentales3
Analisis de datos experimentales3
 
Analisis de datos experimentales
Analisis de datos experimentalesAnalisis de datos experimentales
Analisis de datos experimentales
 
Relacion entre ph e ic
Relacion entre ph e icRelacion entre ph e ic
Relacion entre ph e ic
 
Entrada 3
Entrada 3Entrada 3
Entrada 3
 
Entrada3
Entrada3Entrada3
Entrada3
 
Ade tercera entrada
Ade tercera entradaAde tercera entrada
Ade tercera entrada
 
Ade tercera entrada
Ade tercera entradaAde tercera entrada
Ade tercera entrada
 
Hola profe
Hola profeHola profe
Hola profe
 
Hola profe
Hola profeHola profe
Hola profe
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Agresti and coull

  • 1. Intervalos de confianza para la media poblacional en muestras pequeñas. En el contexto de estimar un parámetro poblacional, un intervalo de confianza es un rango de valores (calculado en una muestra) en el cual se encuentra el verdadero valor del parámetro, con una probabilidad determinada. La probabilidad de que el verdadero valor del parámetro se encuentre en el intervalo construido se denomina nivel de confianza, y se denota 1- . La probabilidad de equivocarnos se llama nivel de significancia y se simboliza. Generalmente se construyen intervalos con confianza 1- = 95% (o significancia =5%). Menos frecuentes son los intervalos con = 10% o = 1%. Intervalos de confianza para medias con muestras pequeñas ( n 30 ) La inferencia de la distribución muestral de la media en muestras grandes es una curva normal. Con mucha frecuencia la varianza se desconoce ó2 en los problemas de la vida real. Cuando se desconoce la varianza el estadígrafo z ya no puede utilizarse para obtener intervalo de confianza. Parece lógico desarrollar procedimientos en los cuales se utilice S 2 en lugar de ó2 , de esta manera en lugar del estadígrafo z utilizaremos el tn 1 para deducir inferencias acerca de la media. Si la media de la población es ì la distribución muestral de n-1 t es una distribución t, teniendo en cuenta que las observaciones, x1, x2, x3,. xn son elegidas aleatoriamente y extraídas de una población normal. Entonces, queda claro que cuando las muestras son pequeñas la distribución muestral es la distribución t. Esta se caracteriza porque es más puntual que la distribución normal, reuniendo mayor proporción de casos en los extremos de la curva a diferencia de la distribución normal. 64 La distribución t a medida que el tamaño de la muestra "n" aumenta, tal distribución t se va pareciendo más a la normal, de tal modo que cuando n > 30 no existen diferencias entre la distribución normal y la distribución t. Entonces, cuando n < 30 existe una curva diferente para cada valor de "n". Grados de libertad. Números de elementos en una muestra que pueden variar después de haber seleccionado cierto número de ellas. Supóngase que existen dos elementos en una muestra y se conoce la media. Se tiene libertad para especificar sólo uno de los dos valores, ya que el otro queda determinado automáticamente; queda claro que el total de los dos valores es dos veces la media. En general, para la distribución t de Student, se puede decir que el número de grados de libertad es igual al tamaño de la muestra o número de datos menos uno, es decir: g.l = tn-1
  • 2. Pasos para la construcción de un Intervalo de confianza para la media ì, muestras pequeñas. 1. Determinar el nivel de confianza al que vamos a trabajar. 2. Obtener los grados de libertad g. 1 = n - 1 3. Calcular el valor t correspondiente al nivel de confianza fijado con grados de libertad y con ayuda de la tabla del anexo. 4. La tabla se divide en 10 columnas. La primera indica los grados de libertad, y las siguientes columnas corresponden a los niveles de significancía que son 0.5, 0.4, 0.2, 0.1, 0.05, 0.025, 0.010, 0.005 y 0.001 5. De esta manera para un valor t correspondiente a un nivel de significancía del 10% y 18 grados de libertad hay que buscar la intersección de la columna del 10% y de la fila 18 g . 1, obteniendo un valor de t = 1.734 6. Calcular el error típico de la media y determinar el error muestral 7. Determinar el intervalo de confianza para la media de la población, sumando y restando a la media de la muestra ( x ) el error muestral así: con n . 1 grados de libertad y el valor de t depende del nivel de confianza.