SlideShare una empresa de Scribd logo
Prueba de hipótesis para muestras pequeñas.
Prueba de hipótesis para muestras pequeñas en una investigación aplicada, en la
mayoría de los casos, no disponemos de la desviación estándar de la población, sino de
una estimación calculada a partir de una muestra extraída de la misma y por lo tanto no
podemos utilizar los cuantiles de la distribución normal, ya sea porque también hay le
restricción de las muestras pequeñas y el Teorema de limite central no es válido. En cuyo
caso si la muestra aleatoria seleccionada, proviene de una variable aleatoria, digamos X
que tiene una distribución Normal en la población, se puede utilizar para la construcción
de intervalos de confianza y validación de hipótesisestadística, la distribución T-Student.
El estadístico T tiene una distribución que se denomina distribución T de Student, que
está tabulada para v= 1, 2, 3, ... etc. grados de libertad como únicoparámetro de la misma,
de la muestra con la cual se calcula la desviación estándar. La distribución T tiene en
cuenta la incertidumbre en la estimación de la desviación estándar de la población,
porque en realidad la tabla de T contiene las distribuciones de probabilidades para
distintos grados de libertad.
La distribución T, en general, es mas ancha que la distribución normal estándar Para un
número de grados de libertad pequeño (digamos menores que 30, ver grafica de arriba).
Cuando los grados de libertad tienden a infinito (deslice el valor de v y observe las
probabilidades acumuladas), la distribución T tiende a coincidir con la distribución normal
estándar. Es decir, en la medida que aumentemos el número de observaciones de la
muestra, la desviación estándar calculada estará mas próxima a la desviación estándar de
la población y entonces la distribución T correspondiente se acerca a la distribución
normal estándar. El uso de la distribución T presupone que la población con que estamos
trabajando tiene una distribución normal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Osmey González
 
Estadistica inferencial. Funciones y distribuciones de probabilidad.
Estadistica inferencial. Funciones y distribuciones de probabilidad.Estadistica inferencial. Funciones y distribuciones de probabilidad.
Estadistica inferencial. Funciones y distribuciones de probabilidad.
joani-jauregui
 
T student 1
T student 1T student 1
T student 1
Elyzabeth Tarco
 
medidas de dispercion
medidas de dispercion medidas de dispercion
medidas de dispercion
つくね サスケ
 
Medida de dispersion
Medida de dispersionMedida de dispersion
Medida de dispersion
Winkel Robles
 
Medidas de dispersion rango varianza
Medidas de dispersion rango varianzaMedidas de dispersion rango varianza
Medidas de dispersion rango varianza
angel0197
 
DISTRIBUCION DE JI-CUADRADO, FISHER Y T-STUDENT
DISTRIBUCION DE JI-CUADRADO, FISHER Y T-STUDENTDISTRIBUCION DE JI-CUADRADO, FISHER Y T-STUDENT
DISTRIBUCION DE JI-CUADRADO, FISHER Y T-STUDENT
Jonatan Gabriel Linares
 
Estadística (tema 2, power point)
Estadística (tema 2, power point)Estadística (tema 2, power point)
Estadística (tema 2, power point)
lauraperez175
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Dr. Ramón de J. Villar Prieto
 
Medidas De Dispersión
Medidas De DispersiónMedidas De Dispersión
Medidas De Dispersión
Angel Carreras
 
CUARTILES
CUARTILESCUARTILES
CUARTILES
CARLOS MASSUH
 
Estadística (tema 2, power point)
Estadística (tema 2, power point)Estadística (tema 2, power point)
Estadística (tema 2, power point)
lauraperez175
 
Presentación beta
Presentación betaPresentación beta
Presentación beta
Betaniahruiz
 
Temas 6 y 7 de bioestadística. Semestre b 2012. Medidas de dispersión, varia...
Temas 6 y 7 de  bioestadística. Semestre b 2012. Medidas de dispersión, varia...Temas 6 y 7 de  bioestadística. Semestre b 2012. Medidas de dispersión, varia...
Temas 6 y 7 de bioestadística. Semestre b 2012. Medidas de dispersión, varia...
Universidad Particular de Loja
 
Estadistica I 05
Estadistica  I 05Estadistica  I 05
Estadistica I 05
Leonardo Simmons
 
Resumen Medidas de Variabilidad
Resumen Medidas de VariabilidadResumen Medidas de Variabilidad
Resumen Medidas de Variabilidad
Mauricio Gramajo Zoireff
 
Medidas de posicion y dispersion
Medidas de posicion y dispersionMedidas de posicion y dispersion
Medidas de posicion y dispersion
Miguel Brunings
 
Medidas De Dispersion
Medidas De DispersionMedidas De Dispersion
Medidas De Dispersion
veronicalejandragil
 
Cuadro comparativo distribuciones para muestras
Cuadro comparativo distribuciones para muestrasCuadro comparativo distribuciones para muestras
Cuadro comparativo distribuciones para muestras
AnaGabrielaMiranda
 
Cuadro comparativo distribuciones
Cuadro comparativo distribucionesCuadro comparativo distribuciones
Cuadro comparativo distribuciones
AnaGabrielaMiranda
 

La actualidad más candente (20)

Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Estadistica inferencial. Funciones y distribuciones de probabilidad.
Estadistica inferencial. Funciones y distribuciones de probabilidad.Estadistica inferencial. Funciones y distribuciones de probabilidad.
Estadistica inferencial. Funciones y distribuciones de probabilidad.
 
T student 1
T student 1T student 1
T student 1
 
medidas de dispercion
medidas de dispercion medidas de dispercion
medidas de dispercion
 
Medida de dispersion
Medida de dispersionMedida de dispersion
Medida de dispersion
 
Medidas de dispersion rango varianza
Medidas de dispersion rango varianzaMedidas de dispersion rango varianza
Medidas de dispersion rango varianza
 
DISTRIBUCION DE JI-CUADRADO, FISHER Y T-STUDENT
DISTRIBUCION DE JI-CUADRADO, FISHER Y T-STUDENTDISTRIBUCION DE JI-CUADRADO, FISHER Y T-STUDENT
DISTRIBUCION DE JI-CUADRADO, FISHER Y T-STUDENT
 
Estadística (tema 2, power point)
Estadística (tema 2, power point)Estadística (tema 2, power point)
Estadística (tema 2, power point)
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas De Dispersión
Medidas De DispersiónMedidas De Dispersión
Medidas De Dispersión
 
CUARTILES
CUARTILESCUARTILES
CUARTILES
 
Estadística (tema 2, power point)
Estadística (tema 2, power point)Estadística (tema 2, power point)
Estadística (tema 2, power point)
 
Presentación beta
Presentación betaPresentación beta
Presentación beta
 
Temas 6 y 7 de bioestadística. Semestre b 2012. Medidas de dispersión, varia...
Temas 6 y 7 de  bioestadística. Semestre b 2012. Medidas de dispersión, varia...Temas 6 y 7 de  bioestadística. Semestre b 2012. Medidas de dispersión, varia...
Temas 6 y 7 de bioestadística. Semestre b 2012. Medidas de dispersión, varia...
 
Estadistica I 05
Estadistica  I 05Estadistica  I 05
Estadistica I 05
 
Resumen Medidas de Variabilidad
Resumen Medidas de VariabilidadResumen Medidas de Variabilidad
Resumen Medidas de Variabilidad
 
Medidas de posicion y dispersion
Medidas de posicion y dispersionMedidas de posicion y dispersion
Medidas de posicion y dispersion
 
Medidas De Dispersion
Medidas De DispersionMedidas De Dispersion
Medidas De Dispersion
 
Cuadro comparativo distribuciones para muestras
Cuadro comparativo distribuciones para muestrasCuadro comparativo distribuciones para muestras
Cuadro comparativo distribuciones para muestras
 
Cuadro comparativo distribuciones
Cuadro comparativo distribucionesCuadro comparativo distribuciones
Cuadro comparativo distribuciones
 

Similar a Prueba de hipótesis para muestras pequeñas

Distribucion T de Student
Distribucion T de StudentDistribucion T de Student
Distribucion T de Student
eraperez
 
T de student
T de studentT de student
T de student
Universidad
 
Conceptos de dist. normal y grados de libertad
Conceptos de dist. normal y grados de libertadConceptos de dist. normal y grados de libertad
Conceptos de dist. normal y grados de libertad
Leonardo Meza
 
Distribución muéstrales y estimación
Distribución muéstrales y estimaciónDistribución muéstrales y estimación
Distribución muéstrales y estimación
Jesus Plaza Aguilera
 
Teorema de limite central
Teorema de limite centralTeorema de limite central
Teorema de limite central
Douglas Rosales
 
39028492 distribucion-t-de-student-scrib
39028492 distribucion-t-de-student-scrib39028492 distribucion-t-de-student-scrib
39028492 distribucion-t-de-student-scrib
Jesus Blumer
 
39028492 distribucion-t-de-student-scrib
39028492 distribucion-t-de-student-scrib39028492 distribucion-t-de-student-scrib
39028492 distribucion-t-de-student-scrib
Jesus Blumer
 
Segunda actividad estadistica ii
Segunda actividad estadistica iiSegunda actividad estadistica ii
Segunda actividad estadistica ii
De Los Angeles Jimenez
 
2 prueba z,prueba t student y prueba chi-cuadrado
2 prueba z,prueba t student y prueba chi-cuadrado2 prueba z,prueba t student y prueba chi-cuadrado
2 prueba z,prueba t student y prueba chi-cuadrado
Romina Gallegos Ormeño
 
Intervalos de confianza para la media poblacional con: muestras pequeñas.
Intervalos de confianza para la media poblacional con: muestras pequeñas. Intervalos de confianza para la media poblacional con: muestras pequeñas.
Intervalos de confianza para la media poblacional con: muestras pequeñas.
Leonel Rangel
 
Probabilidad III parte
Probabilidad III parteProbabilidad III parte
Probabilidad III parte
Paolo Castillo
 
GRUPO D (1).pptx
GRUPO D (1).pptxGRUPO D (1).pptx
GRUPO D (1).pptx
Nicki Nicole
 
Grados de liberta
Grados de libertaGrados de liberta
Grados de liberta
Gabriela Bermudez Garcia
 
Distribución Muestral
Distribución MuestralDistribución Muestral
Distribución Muestral
FelipeSalazar92
 
Estimacion
EstimacionEstimacion
Agresti and coull
Agresti and coullAgresti and coull
Agresti and coull
Abraham Sarabia
 
Agresti and coull
Agresti and coullAgresti and coull
Agresti and coull
Abraham Sarabia
 
Distribuciones Muestrales
Distribuciones MuestralesDistribuciones Muestrales
Distribuciones Muestrales
Hector Funes
 
Distribuciones muestrales y estimación de los parámetros poblacionales
Distribuciones muestrales y estimación de los parámetros poblacionalesDistribuciones muestrales y estimación de los parámetros poblacionales
Distribuciones muestrales y estimación de los parámetros poblacionales
Racertutosxplod
 
Oscarvillamizarprezi
OscarvillamizarpreziOscarvillamizarprezi
Oscarvillamizarprezi
ofavo
 

Similar a Prueba de hipótesis para muestras pequeñas (20)

Distribucion T de Student
Distribucion T de StudentDistribucion T de Student
Distribucion T de Student
 
T de student
T de studentT de student
T de student
 
Conceptos de dist. normal y grados de libertad
Conceptos de dist. normal y grados de libertadConceptos de dist. normal y grados de libertad
Conceptos de dist. normal y grados de libertad
 
Distribución muéstrales y estimación
Distribución muéstrales y estimaciónDistribución muéstrales y estimación
Distribución muéstrales y estimación
 
Teorema de limite central
Teorema de limite centralTeorema de limite central
Teorema de limite central
 
39028492 distribucion-t-de-student-scrib
39028492 distribucion-t-de-student-scrib39028492 distribucion-t-de-student-scrib
39028492 distribucion-t-de-student-scrib
 
39028492 distribucion-t-de-student-scrib
39028492 distribucion-t-de-student-scrib39028492 distribucion-t-de-student-scrib
39028492 distribucion-t-de-student-scrib
 
Segunda actividad estadistica ii
Segunda actividad estadistica iiSegunda actividad estadistica ii
Segunda actividad estadistica ii
 
2 prueba z,prueba t student y prueba chi-cuadrado
2 prueba z,prueba t student y prueba chi-cuadrado2 prueba z,prueba t student y prueba chi-cuadrado
2 prueba z,prueba t student y prueba chi-cuadrado
 
Intervalos de confianza para la media poblacional con: muestras pequeñas.
Intervalos de confianza para la media poblacional con: muestras pequeñas. Intervalos de confianza para la media poblacional con: muestras pequeñas.
Intervalos de confianza para la media poblacional con: muestras pequeñas.
 
Probabilidad III parte
Probabilidad III parteProbabilidad III parte
Probabilidad III parte
 
GRUPO D (1).pptx
GRUPO D (1).pptxGRUPO D (1).pptx
GRUPO D (1).pptx
 
Grados de liberta
Grados de libertaGrados de liberta
Grados de liberta
 
Distribución Muestral
Distribución MuestralDistribución Muestral
Distribución Muestral
 
Estimacion
EstimacionEstimacion
Estimacion
 
Agresti and coull
Agresti and coullAgresti and coull
Agresti and coull
 
Agresti and coull
Agresti and coullAgresti and coull
Agresti and coull
 
Distribuciones Muestrales
Distribuciones MuestralesDistribuciones Muestrales
Distribuciones Muestrales
 
Distribuciones muestrales y estimación de los parámetros poblacionales
Distribuciones muestrales y estimación de los parámetros poblacionalesDistribuciones muestrales y estimación de los parámetros poblacionales
Distribuciones muestrales y estimación de los parámetros poblacionales
 
Oscarvillamizarprezi
OscarvillamizarpreziOscarvillamizarprezi
Oscarvillamizarprezi
 

Más de emmanuelgf

Factor de forma
Factor de formaFactor de forma
Factor de forma
emmanuelgf
 
Desarrollo de ecuación 22
Desarrollo de ecuación 22Desarrollo de ecuación 22
Desarrollo de ecuación 22
emmanuelgf
 
Desarrollo de ecuación
Desarrollo de ecuaciónDesarrollo de ecuación
Desarrollo de ecuación
emmanuelgf
 
Con qué fenómenos a propiedades físicas se asocia
Con qué fenómenos a propiedades físicas se asociaCon qué fenómenos a propiedades físicas se asocia
Con qué fenómenos a propiedades físicas se asocia
emmanuelgf
 
Hola profe
Hola profeHola profe
Hola profe
emmanuelgf
 
Hola profe
Hola profeHola profe
Hola profe
emmanuelgf
 
Prueba anova
Prueba anovaPrueba anova
Prueba anova
emmanuelgf
 
Distribución f juar juar
Distribución f juar juarDistribución f juar juar
Distribución f juar juar
emmanuelgf
 
Distribución f
Distribución fDistribución f
Distribución f
emmanuelgf
 
Prueba de hipotesis para la proporcion poblacional
Prueba de hipotesis para la proporcion poblacionalPrueba de hipotesis para la proporcion poblacional
Prueba de hipotesis para la proporcion poblacional
emmanuelgf
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
emmanuelgf
 

Más de emmanuelgf (11)

Factor de forma
Factor de formaFactor de forma
Factor de forma
 
Desarrollo de ecuación 22
Desarrollo de ecuación 22Desarrollo de ecuación 22
Desarrollo de ecuación 22
 
Desarrollo de ecuación
Desarrollo de ecuaciónDesarrollo de ecuación
Desarrollo de ecuación
 
Con qué fenómenos a propiedades físicas se asocia
Con qué fenómenos a propiedades físicas se asociaCon qué fenómenos a propiedades físicas se asocia
Con qué fenómenos a propiedades físicas se asocia
 
Hola profe
Hola profeHola profe
Hola profe
 
Hola profe
Hola profeHola profe
Hola profe
 
Prueba anova
Prueba anovaPrueba anova
Prueba anova
 
Distribución f juar juar
Distribución f juar juarDistribución f juar juar
Distribución f juar juar
 
Distribución f
Distribución fDistribución f
Distribución f
 
Prueba de hipotesis para la proporcion poblacional
Prueba de hipotesis para la proporcion poblacionalPrueba de hipotesis para la proporcion poblacional
Prueba de hipotesis para la proporcion poblacional
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
 

Último

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 

Último (20)

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 

Prueba de hipótesis para muestras pequeñas

  • 1. Prueba de hipótesis para muestras pequeñas. Prueba de hipótesis para muestras pequeñas en una investigación aplicada, en la mayoría de los casos, no disponemos de la desviación estándar de la población, sino de una estimación calculada a partir de una muestra extraída de la misma y por lo tanto no podemos utilizar los cuantiles de la distribución normal, ya sea porque también hay le restricción de las muestras pequeñas y el Teorema de limite central no es válido. En cuyo caso si la muestra aleatoria seleccionada, proviene de una variable aleatoria, digamos X que tiene una distribución Normal en la población, se puede utilizar para la construcción de intervalos de confianza y validación de hipótesisestadística, la distribución T-Student. El estadístico T tiene una distribución que se denomina distribución T de Student, que está tabulada para v= 1, 2, 3, ... etc. grados de libertad como únicoparámetro de la misma, de la muestra con la cual se calcula la desviación estándar. La distribución T tiene en cuenta la incertidumbre en la estimación de la desviación estándar de la población, porque en realidad la tabla de T contiene las distribuciones de probabilidades para distintos grados de libertad. La distribución T, en general, es mas ancha que la distribución normal estándar Para un número de grados de libertad pequeño (digamos menores que 30, ver grafica de arriba). Cuando los grados de libertad tienden a infinito (deslice el valor de v y observe las probabilidades acumuladas), la distribución T tiende a coincidir con la distribución normal estándar. Es decir, en la medida que aumentemos el número de observaciones de la muestra, la desviación estándar calculada estará mas próxima a la desviación estándar de la población y entonces la distribución T correspondiente se acerca a la distribución normal estándar. El uso de la distribución T presupone que la población con que estamos trabajando tiene una distribución normal.