SlideShare una empresa de Scribd logo
Agricultura Orgánica



  Dr. Paul Reed Hepperly
  Director de Investigaciones
                        Instituto Rodale
Programa Fulbright US Scholars


   Presencia del Dr Paul Reed Hepperly en
   Uruguay

   Director de Investigaciones y Capacitación
   del Rodale Institute, Pennsylvania, USA




   2 de octubre al 24 de diciembre de 2007
Jerome Irving Rodale
El fundador Orgánico de las Américas
¡  Conocido por acuñar
la palabra “orgánico”.
Publicó la
revista Jardinería
Orgánica que pasó
el millón de
suscripciones por
año y creó
conciencia de
alternativas para la
producción de comida
Robert Rodale
embajador orgánico al Mundo

¡ Tiene interés en
mejorar la nutrición
del mundo entero. Es
famoso por promover
el uso de Amaranto
de México como buena
fuente nutricional y
resistente a la sequía.
La tercer generación
          Anthony Rodale

¡ Anthony
como su papá
viajo a muchos
países incluyendo
México,
Sur y Central
América, Asia
y África.
El Instituto Rodale promueve la
salud a través de la comida y
agricultura orgánica



Funciona

y ahora tiene una base científica comprobada
El mercado orgánico mundial está
      creciendo rápidamente



  Venta       40
(Miles de
              20

millones
 de US$)
              0




                    2000 2001 2003 2005 2007
            Venta   7.8   9.3    14.1    20   30.7
                                Tiempo
El consumidor es quien guía el
crecimiento de la Agricultura Orgánica

¡   “La fuerte demanda de los productos
    orgánicos viene de los consumidores.
    Son los productos orgánicos los que
    la gente está pidiendo a través del
    consumo.”
        ¡   Laurie Demeritt, Presidente Hartman Group.

“En las primeras etapas la industria
  orgánica era producto del deseo de
  productores pioneros. Ahora sin
  embargo es el consumidor que esta
  moviendo el mercado. ” Carolyn Dimitri,
    Lydia Oberholtzer, Servico de Investigaciones
    Económicos del Departamento Federal de Agricultura.
Motivos de los consumidores

1.   Salud/ nutrición (66%)
2.   Sabor/frescura (38%)
3.   Seguridad de consumo (30%)
4.   Asuntos ambientales (26%)
5.   Disponibilidad (16%)
6.   Precio (16%)
7.   Apariencia (12%)
8.   Familia (11%)

                Source: The Hartman Group, 2003; USDA/ERS 2005.
Granja Rodale
El Instituto Rodale Kutztown,
         Pennsylvania



   La tierra sana promueve la producción de
   comida sana y la comida sana favorece la
             salud humana y animal
La Granja Rodale antes (1970) y después
(2003) de Agricultura Orgánica
La Agricultura Orgánica
      Un Informe del Departamento de Agricultura



¡   El futuro de la agricultura orgánica no es muy
    cierto. Este sistema de agricultura produce
    rendimientos bajos en la transición, no tiene
    producción suficiente por la falta de nitrógeno y
    sin el uso de los estiércoles animales, no es
    capaz de combatir las malezas y requiere
    demasiada mano de obra comparado a la
    agricultura convencional basada en el uso de
    agroquímicos.

¡   Departamento de Agricultura de los Estados
    Unidos 1980.
Veintisiete años estudiando los sistemas de la
producción de cultivos orgánicos y
convencionales

¡   Ocho replicaciones

¡   Parcelas grandes

¡   Tres sistemas: dos orgánicos y
    uno convencional
Tres sistemas de cultivos
       ¡   Prácticas orgánicas - con aplicaciones de
           estiércol
       Ø        Maíz-soja-trigo-heno con cultivos de
                cobertura (centeno Secale cerale L. y
                Vicia villosa Roth.)
       ¡   Prácticas orgánicas sin estiércol
       Ø         Maíz-soja-trigo
                 con cultivos de cobertura

       ¡   Prácticas no orgánicas
       Ø       Maíz y soja sin cultivos de cobertura
La materia orgánica es la clave
para promover la alta producción
agrícola y para proteger el
ambiente y la salud
¿Cual es orgánico?

Orgánico

                    Convencional
Tierras Mejoradas
                                üMayor rendimiento de maíz y
                                soja bajo sequía

                                üAumento de carbono y
                                nitrógeno en el suelo



 Orgánico   No Orgánico

üMantiene más agua
                                  No Orgánico   Orgánico
üAumento notable de actividad
de los microorganismos
El maíz orgánico a la izquierda durante año de sequía 1995 y el
maíz convencional a la derecha en el mismo año




      Orgánico                                 No Orgánico
El maíz y la soja orgánicos tienen más rendimiento
 bajo condiciones de sequía que el maíz y soja no
                      orgánicos



Rendimiento   Estiércol   Orgánico con      Conv.
  (kg/ha)     Orgánico    leguminosas      Químico


    Maíz
(1985-2005)    7,860 A      7,920 A        6,060 B


   Soya
(1981-2005)    1,800 A      1,860 A        1,140 B
El suelo bajo manejo orgánico a la izquierda muestra una textura
suave y abierta con color más oscuro




                                 No
            Orgánico             Orgánico
Aumento en nutrientes foliares bajo el sistema
      de producción orgánica comparado con el sistema
       convencional después de 22 años de aplicar los
      Comparado al
                  sistemas de producción.
80
      Porcentaje de


      Convencional
        Aumento

70

60

50

40

30

20

10

 0

-10   N      P        K   Ca   Mg      Mn   Fe   Cu   B       Al   Zn
-20

-30
                      Nutrientes Foliares en Avena

                                                          .
Aumento de macro-nutrientes en las semillas de avena bajo
                                            manejo orgánico
Aumento Sobre el Valor no Organico   80


                                     70


                                     60


                                     50


                                     40


                                     30


                                     20


                                     10


                                     0
                                              K             P         Ca               Mg           S            ASH
                         Serie1           17.24137931   20.51282051   20          21.42857143   16.66666667   74.25742574
                                                                           Elementos
El maíz orgánico abonado con compost tiene mayor
 concentración de proteínas, minerales y valor energético en los
                             granos

10
 9
 8                          Compost          Convencional
 7
 6
 5
 4
 3
 2
 1
 0



                                               s.


                                                       t.
                                      E.
                             n.
                     ra
       .

       .




                                                     Me
     ot

     ot




                                             Li
                           Mi
                  Fib




                                   D.
   Pr

   Pr
A.
C.
¿Estamos Minando el Suelo?

Los científicos Norteamericanos y de Gran Bretaña han descubierto que las frutas y los hortalizas han
     decaído en su valor mineral y vitamínico un 1% por cada año después la segunda guerra mundial.

    Bergner, P. 1997. Healing power of minerals. Prima Publishing, Rocklin.

    Davis et. al. 2004. Nutrient decline in garden crops. J. Amer. Coll. Of Nutrition.

    McCance & Widdowson. 1991. Composition of foods. MARR and Royal
    Society of Chemistry.

    Mayer, A. M. 1997. Historical changes in the mineral content of fruits and
    vegetables. British Food Journal 99(6):207-211.

    Soil Association. 2001. Organic farming, food quality and health: A Review of
    the Evidence.

    Worthington, V. 2001. Nutritional quality of organic. J. Comp. Medicine
    7(2):161-173.

                                                                                         .
La proporción de contenido de nutrientes minerales en 20 frutas y 20
  hortalizas diferentes en 1980 comparado con 1960: datos del Ministerio de
  Agricultura de Gran Bretaña - Mayer, A. M. 1997. Brit. Food J. 99(6):207-211.l


               Ca               Mg               K                  P              Fe      Cu


Hort.            0.81             0.65               0.86             0.94         0.78     0.19


Prob.             .01            .0001                .09               .49         .09    0.0001


Frutas           1.00             0.89               0.80             0.99         0.68     0.64


Prob.             .96             0.02           .00001               0.90         0.002   0.006
Las cultivos de cobertura son claves:

Para mejorar la     ¡ Para combatir las
  cantidad de         malezas y mejorar la
  nitrógeno del suelo cantidad de materia
                      orgánica en el suelo
Y los tóxicos?


Son importantes??
Científico descubre que la atrazina a 1/30 del nivel
permitido en sistemas municipales de agua cambia
                 el sexo de anfibios
Cambia de sexo y aumenta
susceptibilidad a parásitos
Nivel de herbicidas en agua de lisímetros
   durante la estación de producción


                    5.0
                                                                                                                       Atrazine
                    4.0                                                                                                Metolachlor
 Herbicides (ppb)




                    3.0

                                                   application
                    2.0
                            application

                    1.0



                    0.0
                          04-Apr-01   29-May-01   4-Apr-02   10-May-02   31-May-02   3-Oct-02   5-Nov-02   26-Nov-02    18-Dec-02   13-Jan-03

                            Corn        Corn       Corn        Corn        Corn       Corn       Corn        Corn         Corn        Corn
Los agroquímicos actúan como anti-
         nutrientes
                                       ¡   “Los niños están expuestos a
                                           los agroquímicos a través de
                                           la dieta. Los niños que
                                           consumen productos
                                           orgánicos están menos
                                           expuestos a estos agentes.
                                           El consumo de productos
                                           orgánicos representa un
                                           método seguro y sencillo de
                                           reducir el consumo de
                                           agroquímicos de acuerdo a
                                           nuestro resultados
                                           científicos."
Curl et. al. 2003. La Exposición de los Niños pre-
escolares a las pesticidas Organofosforados.
Environ. Health 10:1289.
La espina bífida y las malformaciones genitales se
asocian con los niveles de los nitratos y atrazina en el
agua y la exposición de la mujer a los mismos durante
         los primeras semanas de embarazo




        Paul D Winchester MD,
Jun Ying PhD, y James Lemons MD
La mala influencia de los agroquímicos
en el desarrollo de los infantes
Las malformaciones del pene por acción de las
agroquímicos que actúan como estrógenos
Nuevos campos de Investigación en el
Instituto Rodale



        ¡   Énfasis en la salud
      de los humanos y animales
Pruebas con animales de laboratorio

¡    Dr. Warren Porter de Universidad del Estado de Wisconsin en
     Madison
     1.   Maíz y soja orgánicos
     2.   Maíz y soja convencionales
     3.   Maíz y soja modificados genéticamente
     4.   Ración comercial

          v   crecimiento
          v   desarrollo
          v   Cantidad de grasa                 *
          v   éxito de reproducción             *
          v   Aprendizaje y memoria             *
          v   reacción inmunológica             *
Repuesta de animales a alimentos orgánicos

                              La dieta influye sobre los abortos en ratones                 ¡   Dr. Warren Porter de
                                                                                                Universidad del Estado de
                     3
                                                                                                Wisconsin en Madison
                          ANOVA
                          p=0.01289                                                              1.   Maíz y soja orgánicos
                    2.5
                                             2.23
                                                              2.09
                                                                          2.22                   2.   Maíz y soja
                                                                                                      convencionales
Numero de Abortos




                     2

                                                                                                 3.   Maíz y soja modificados
                    1.5                                                                               genéticamente
                                1.08                                                             4.   Ración comercial
                     1



                    0.5                                                                          Cantidad de grasa          *
                                                                                                 Éxito de reproducción      *
                     0

                                  Orgán        Conve            GMO           Certif             Aprendizaje y memoria *
                                       ico          ncion                           icado
                                                         al
                                                                                                 Reacción inmunológica *
                                                    Dieta
Los sistemas agrícolas tienen diferencias en
                                                                                           su uso de energía

                                        Uso de energía en in the three systems of the
                                            Energy use tres sistemas contrastantes del                          ¡ Fertilizante N
                                                                                                                  es el principal
                                                                                                         TM
                                                                                 Farming Systems Trial
                                           6
                                                                                                                  insumo
UsoEnergy use (en million kcal)kcal)




                                                                           Seeds
                                                                           Herbicides                             energético en
   de energía (in millones de




                                           5
                                                                                                                  el sistema
                                                                           Fertilizer
                                                                           Fuel
                                           4
                                                                                                                  convencional
                                           3                                                                    ¡ En los sistemas
                                                                                                                  orgánicos el
                                                                                                                  consumo
                                           2


                                           1                                                                      principal es
                                           0                                                                      en semilla.
                                                                                 MNR       LEG       CNV
                                        Confidential and Intellectual Property
                                       The Rodale Institute             2003




                                                                                           www.rodaleinstitute.org
El potencial de prácticas agrícolas de
captar carbono en el suelo
¡   Practica Agrícola      ¡   Carbono (kg/ha/año)
¡   Compost                ¡   1,000 a 2,000
¡   Cultivo cobertura      ¡   600 a 800
¡   Cero labranza          ¡   200 a 500
¡   Rotación de cultivos   ¡   0 a 200
¡   Estiércol              ¡   0 a 200
¡   Cobertura y Rotación   ¡   800 a 1,000
¡   Compost, cobertura,    ¡   2,000 a 3,000
    rotación y cero
    labranza
Beneficios de la Agricultura Orgánica

                         1.   Reducir los costos de
                              producción por uso de
                              menos energía y
                              agroquímicos
                         2.   Aumentar la capacidad
                              productiva del suelo
                         3.   Reducir la vulnerabilidad de
                              sistemas de producción a
                              condiciones ambientales y
                              económicas
                         4.   Basado en procesos
                              naturales no importados
                         5.   Mejor dieta de menos uso
                              de prácticas artificiales
                         6.   Reduce los gases de
                              invernadero en el
                              atmósfera
Preguntas o Comentarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6. biol-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos
6. biol-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos6. biol-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos
6. biol-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos
LA Mana Ventas
 
Manejo Nutricional de Cultivos de Exportacion Quimica Suiza
Manejo Nutricional de Cultivos de Exportacion Quimica SuizaManejo Nutricional de Cultivos de Exportacion Quimica Suiza
Manejo Nutricional de Cultivos de Exportacion Quimica Suiza
Inveracero Sac
 
Investigacion de agricultura orgánica
Investigacion de agricultura     orgánicaInvestigacion de agricultura     orgánica
Investigacion de agricultura orgánica
Antonio Ramirez Benitez
 
Ct semillas-2011
Ct semillas-2011Ct semillas-2011
Ct semillas-2011
javi_987
 
Cultivos permanentes
Cultivos permanentesCultivos permanentes
Cultivos permanentes
Keyla Zavala Padilla
 
Requerimientos Nutricionales Frut. Past.
Requerimientos Nutricionales Frut. Past.Requerimientos Nutricionales Frut. Past.
Requerimientos Nutricionales Frut. Past.
U.C.A. Agrarias
 
Manual de _bioles_rina
Manual de _bioles_rinaManual de _bioles_rina
Manual de _bioles_rina
José Daniel Rojas Alba
 
Cultivos orgánicos
Cultivos orgánicosCultivos orgánicos
Cultivos orgánicos
organicos
 
Agroecol. abonos orgánicos
Agroecol. abonos orgánicosAgroecol. abonos orgánicos
Agroecol. abonos orgánicos
Yosimar Laqui
 
Manejo ecológico de insetos e doenças de plantas curso crea
Manejo ecológico de insetos e doenças de plantas curso creaManejo ecológico de insetos e doenças de plantas curso crea
Manejo ecológico de insetos e doenças de plantas curso crea
Paulo Antonio de Souza Gonçalves
 
Fertlizacion en cafe
Fertlizacion en cafeFertlizacion en cafe
Fertlizacion en cafe
jorge miguel castro chavez
 
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológicaAgricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Dai Ana
 
Que es un biodigestor
Que es un biodigestorQue es un biodigestor
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
Dariojj
 
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológicaAgricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Pareve Solano
 
Fertilizacion de cafe
Fertilizacion de cafeFertilizacion de cafe
Fertilizacion de cafe
Werner Alvarez
 
Cossio Jaime - Agricultura de conservación con un enfoque de manejo sostenib...
Cossio Jaime  - Agricultura de conservación con un enfoque de manejo sostenib...Cossio Jaime  - Agricultura de conservación con un enfoque de manejo sostenib...
Cossio Jaime - Agricultura de conservación con un enfoque de manejo sostenib...
LaQuinua
 
Elnopal 120718135304-phpapp01
Elnopal 120718135304-phpapp01Elnopal 120718135304-phpapp01
Elnopal 120718135304-phpapp01
Albertico Almazo
 
preparación de biol
preparación de biolpreparación de biol
preparación de biol
joshefo1995
 

La actualidad más candente (19)

6. biol-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos
6. biol-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos6. biol-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos
6. biol-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos
 
Manejo Nutricional de Cultivos de Exportacion Quimica Suiza
Manejo Nutricional de Cultivos de Exportacion Quimica SuizaManejo Nutricional de Cultivos de Exportacion Quimica Suiza
Manejo Nutricional de Cultivos de Exportacion Quimica Suiza
 
Investigacion de agricultura orgánica
Investigacion de agricultura     orgánicaInvestigacion de agricultura     orgánica
Investigacion de agricultura orgánica
 
Ct semillas-2011
Ct semillas-2011Ct semillas-2011
Ct semillas-2011
 
Cultivos permanentes
Cultivos permanentesCultivos permanentes
Cultivos permanentes
 
Requerimientos Nutricionales Frut. Past.
Requerimientos Nutricionales Frut. Past.Requerimientos Nutricionales Frut. Past.
Requerimientos Nutricionales Frut. Past.
 
Manual de _bioles_rina
Manual de _bioles_rinaManual de _bioles_rina
Manual de _bioles_rina
 
Cultivos orgánicos
Cultivos orgánicosCultivos orgánicos
Cultivos orgánicos
 
Agroecol. abonos orgánicos
Agroecol. abonos orgánicosAgroecol. abonos orgánicos
Agroecol. abonos orgánicos
 
Manejo ecológico de insetos e doenças de plantas curso crea
Manejo ecológico de insetos e doenças de plantas curso creaManejo ecológico de insetos e doenças de plantas curso crea
Manejo ecológico de insetos e doenças de plantas curso crea
 
Fertlizacion en cafe
Fertlizacion en cafeFertlizacion en cafe
Fertlizacion en cafe
 
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológicaAgricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
 
Que es un biodigestor
Que es un biodigestorQue es un biodigestor
Que es un biodigestor
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológicaAgricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
 
Fertilizacion de cafe
Fertilizacion de cafeFertilizacion de cafe
Fertilizacion de cafe
 
Cossio Jaime - Agricultura de conservación con un enfoque de manejo sostenib...
Cossio Jaime  - Agricultura de conservación con un enfoque de manejo sostenib...Cossio Jaime  - Agricultura de conservación con un enfoque de manejo sostenib...
Cossio Jaime - Agricultura de conservación con un enfoque de manejo sostenib...
 
Elnopal 120718135304-phpapp01
Elnopal 120718135304-phpapp01Elnopal 120718135304-phpapp01
Elnopal 120718135304-phpapp01
 
preparación de biol
preparación de biolpreparación de biol
preparación de biol
 

Similar a Agricultura organcia

Siembra directa sin agrotoxicos
Siembra directa sin agrotoxicosSiembra directa sin agrotoxicos
Siembra directa sin agrotoxicos
en casa
 
La biofortificacion: una alianza estratégica entre agricultura y nutrición pa...
La biofortificacion: una alianza estratégica entre agricultura y nutrición pa...La biofortificacion: una alianza estratégica entre agricultura y nutrición pa...
La biofortificacion: una alianza estratégica entre agricultura y nutrición pa...
CIAT
 
0528 Jacobo Arango.pdf
0528 Jacobo Arango.pdf0528 Jacobo Arango.pdf
0528 Jacobo Arango.pdf
Rubicel Vidal
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
sirlycc
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
sirlycc
 
Simposio en Ingenieria Genética (1era parte)
Simposio en Ingenieria Genética (1era parte)Simposio en Ingenieria Genética (1era parte)
Simposio en Ingenieria Genética (1era parte)
ESTHHUB
 
Proyecto! oficial (1)
Proyecto! oficial (1)Proyecto! oficial (1)
Proyecto! oficial (1)
Freddy Sanchz
 
BIOFERTIZANTES
BIOFERTIZANTESBIOFERTIZANTES
BIOFERTIZANTES
BIOPOWER
 
Expo proyecto bio
Expo proyecto bioExpo proyecto bio
Expo proyecto bio
BIOPOWER
 
Taller semillas 2011 M. Fabiana Malacarne
Taller semillas 2011  M. Fabiana MalacarneTaller semillas 2011  M. Fabiana Malacarne
Taller semillas 2011 M. Fabiana Malacarne
CIAT
 
Manejo de fincas mediante promoción de modelo de agricultura agroecológica
Manejo de fincas mediante promoción de modelo de agricultura agroecológicaManejo de fincas mediante promoción de modelo de agricultura agroecológica
Manejo de fincas mediante promoción de modelo de agricultura agroecológica
agrotransfer
 
Analisis sobre la agrticultura
Analisis sobre la agrticulturaAnalisis sobre la agrticultura
Analisis sobre la agrticultura
adriecologia
 
Agricultura organica undc
Agricultura organica undcAgricultura organica undc
Agricultura organica undc
Briggitte Levano
 
II Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPCII Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPC
FertilMundo
 
Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68
Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68
Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68
UNAD
 
Micromicetos del suelo para estrés abiotico.pdf
Micromicetos del suelo para estrés abiotico.pdfMicromicetos del suelo para estrés abiotico.pdf
Micromicetos del suelo para estrés abiotico.pdf
Enrique Arcos López
 
Simposio en ingenieria genetica (2da parte)
Simposio en ingenieria genetica (2da parte)Simposio en ingenieria genetica (2da parte)
Simposio en ingenieria genetica (2da parte)
ESTHHUB
 
Bio abonos-ppt
Bio abonos-pptBio abonos-ppt
Bio abonos-ppt
Limber Nacion (panao)
 
10 biofertilizantes (1)
10 biofertilizantes (1)10 biofertilizantes (1)
10 biofertilizantes (1)
Mikuel Labm
 
Maíz y algodón gm 16. un. catedra mutis
Maíz y algodón  gm 16. un. catedra mutisMaíz y algodón  gm 16. un. catedra mutis
Maíz y algodón gm 16. un. catedra mutis
José Zarabanda Díaz
 

Similar a Agricultura organcia (20)

Siembra directa sin agrotoxicos
Siembra directa sin agrotoxicosSiembra directa sin agrotoxicos
Siembra directa sin agrotoxicos
 
La biofortificacion: una alianza estratégica entre agricultura y nutrición pa...
La biofortificacion: una alianza estratégica entre agricultura y nutrición pa...La biofortificacion: una alianza estratégica entre agricultura y nutrición pa...
La biofortificacion: una alianza estratégica entre agricultura y nutrición pa...
 
0528 Jacobo Arango.pdf
0528 Jacobo Arango.pdf0528 Jacobo Arango.pdf
0528 Jacobo Arango.pdf
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
Simposio en Ingenieria Genética (1era parte)
Simposio en Ingenieria Genética (1era parte)Simposio en Ingenieria Genética (1era parte)
Simposio en Ingenieria Genética (1era parte)
 
Proyecto! oficial (1)
Proyecto! oficial (1)Proyecto! oficial (1)
Proyecto! oficial (1)
 
BIOFERTIZANTES
BIOFERTIZANTESBIOFERTIZANTES
BIOFERTIZANTES
 
Expo proyecto bio
Expo proyecto bioExpo proyecto bio
Expo proyecto bio
 
Taller semillas 2011 M. Fabiana Malacarne
Taller semillas 2011  M. Fabiana MalacarneTaller semillas 2011  M. Fabiana Malacarne
Taller semillas 2011 M. Fabiana Malacarne
 
Manejo de fincas mediante promoción de modelo de agricultura agroecológica
Manejo de fincas mediante promoción de modelo de agricultura agroecológicaManejo de fincas mediante promoción de modelo de agricultura agroecológica
Manejo de fincas mediante promoción de modelo de agricultura agroecológica
 
Analisis sobre la agrticultura
Analisis sobre la agrticulturaAnalisis sobre la agrticultura
Analisis sobre la agrticultura
 
Agricultura organica undc
Agricultura organica undcAgricultura organica undc
Agricultura organica undc
 
II Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPCII Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPC
 
Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68
Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68
Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68
 
Micromicetos del suelo para estrés abiotico.pdf
Micromicetos del suelo para estrés abiotico.pdfMicromicetos del suelo para estrés abiotico.pdf
Micromicetos del suelo para estrés abiotico.pdf
 
Simposio en ingenieria genetica (2da parte)
Simposio en ingenieria genetica (2da parte)Simposio en ingenieria genetica (2da parte)
Simposio en ingenieria genetica (2da parte)
 
Bio abonos-ppt
Bio abonos-pptBio abonos-ppt
Bio abonos-ppt
 
10 biofertilizantes (1)
10 biofertilizantes (1)10 biofertilizantes (1)
10 biofertilizantes (1)
 
Maíz y algodón gm 16. un. catedra mutis
Maíz y algodón  gm 16. un. catedra mutisMaíz y algodón  gm 16. un. catedra mutis
Maíz y algodón gm 16. un. catedra mutis
 

Más de en casa

Aumentar la productividad y proteger el ambiente
Aumentar la productividad y proteger el ambienteAumentar la productividad y proteger el ambiente
Aumentar la productividad y proteger el ambiente
en casa
 
Resolución medida cautelar transgénicos
Resolución medida cautelar transgénicosResolución medida cautelar transgénicos
Resolución medida cautelar transgénicos
en casa
 
Estudio del efecto del momento circadiano en el aprendizaje y la memoria olfa...
Estudio del efecto del momento circadiano en el aprendizaje y la memoria olfa...Estudio del efecto del momento circadiano en el aprendizaje y la memoria olfa...
Estudio del efecto del momento circadiano en el aprendizaje y la memoria olfa...
en casa
 
Toxicidad de neonicotinoides a largo plazo tennekes 2010 toxicology_0
Toxicidad de neonicotinoides a largo plazo tennekes 2010 toxicology_0Toxicidad de neonicotinoides a largo plazo tennekes 2010 toxicology_0
Toxicidad de neonicotinoides a largo plazo tennekes 2010 toxicology_0
en casa
 
Ley apicola tentativa (3)
Ley apicola tentativa (3)Ley apicola tentativa (3)
Ley apicola tentativa (3)
en casa
 
Mod ley 17115 por ley 18362
Mod  ley 17115 por ley 18362Mod  ley 17115 por ley 18362
Mod ley 17115 por ley 18362
en casa
 
Propoleo rojo de brasil prof severino matias de alencar
Propoleo rojo de brasil prof severino matias de alencarPropoleo rojo de brasil prof severino matias de alencar
Propoleo rojo de brasil prof severino matias de alencar
en casa
 
Propoleo rojo de brasil prof severino matias de alencar
Propoleo rojo de brasil prof severino matias de alencarPropoleo rojo de brasil prof severino matias de alencar
Propoleo rojo de brasil prof severino matias de alencar
en casa
 
Encuesta evaluacion del plan piloto de sanidad apicola
Encuesta evaluacion del plan piloto de sanidad apicolaEncuesta evaluacion del plan piloto de sanidad apicola
Encuesta evaluacion del plan piloto de sanidad apicola
en casa
 
Niveles Altos De Acaricidas Y AgroquíMicos En Colmenares De AméRica Del Norte
Niveles Altos De Acaricidas Y AgroquíMicos En Colmenares De AméRica Del NorteNiveles Altos De Acaricidas Y AgroquíMicos En Colmenares De AméRica Del Norte
Niveles Altos De Acaricidas Y AgroquíMicos En Colmenares De AméRica Del Norte
en casa
 

Más de en casa (10)

Aumentar la productividad y proteger el ambiente
Aumentar la productividad y proteger el ambienteAumentar la productividad y proteger el ambiente
Aumentar la productividad y proteger el ambiente
 
Resolución medida cautelar transgénicos
Resolución medida cautelar transgénicosResolución medida cautelar transgénicos
Resolución medida cautelar transgénicos
 
Estudio del efecto del momento circadiano en el aprendizaje y la memoria olfa...
Estudio del efecto del momento circadiano en el aprendizaje y la memoria olfa...Estudio del efecto del momento circadiano en el aprendizaje y la memoria olfa...
Estudio del efecto del momento circadiano en el aprendizaje y la memoria olfa...
 
Toxicidad de neonicotinoides a largo plazo tennekes 2010 toxicology_0
Toxicidad de neonicotinoides a largo plazo tennekes 2010 toxicology_0Toxicidad de neonicotinoides a largo plazo tennekes 2010 toxicology_0
Toxicidad de neonicotinoides a largo plazo tennekes 2010 toxicology_0
 
Ley apicola tentativa (3)
Ley apicola tentativa (3)Ley apicola tentativa (3)
Ley apicola tentativa (3)
 
Mod ley 17115 por ley 18362
Mod  ley 17115 por ley 18362Mod  ley 17115 por ley 18362
Mod ley 17115 por ley 18362
 
Propoleo rojo de brasil prof severino matias de alencar
Propoleo rojo de brasil prof severino matias de alencarPropoleo rojo de brasil prof severino matias de alencar
Propoleo rojo de brasil prof severino matias de alencar
 
Propoleo rojo de brasil prof severino matias de alencar
Propoleo rojo de brasil prof severino matias de alencarPropoleo rojo de brasil prof severino matias de alencar
Propoleo rojo de brasil prof severino matias de alencar
 
Encuesta evaluacion del plan piloto de sanidad apicola
Encuesta evaluacion del plan piloto de sanidad apicolaEncuesta evaluacion del plan piloto de sanidad apicola
Encuesta evaluacion del plan piloto de sanidad apicola
 
Niveles Altos De Acaricidas Y AgroquíMicos En Colmenares De AméRica Del Norte
Niveles Altos De Acaricidas Y AgroquíMicos En Colmenares De AméRica Del NorteNiveles Altos De Acaricidas Y AgroquíMicos En Colmenares De AméRica Del Norte
Niveles Altos De Acaricidas Y AgroquíMicos En Colmenares De AméRica Del Norte
 

Agricultura organcia

  • 1. Agricultura Orgánica Dr. Paul Reed Hepperly Director de Investigaciones Instituto Rodale
  • 2. Programa Fulbright US Scholars Presencia del Dr Paul Reed Hepperly en Uruguay Director de Investigaciones y Capacitación del Rodale Institute, Pennsylvania, USA 2 de octubre al 24 de diciembre de 2007
  • 3. Jerome Irving Rodale El fundador Orgánico de las Américas ¡ Conocido por acuñar la palabra “orgánico”. Publicó la revista Jardinería Orgánica que pasó el millón de suscripciones por año y creó conciencia de alternativas para la producción de comida
  • 4. Robert Rodale embajador orgánico al Mundo ¡ Tiene interés en mejorar la nutrición del mundo entero. Es famoso por promover el uso de Amaranto de México como buena fuente nutricional y resistente a la sequía.
  • 5. La tercer generación Anthony Rodale ¡ Anthony como su papá viajo a muchos países incluyendo México, Sur y Central América, Asia y África.
  • 6. El Instituto Rodale promueve la salud a través de la comida y agricultura orgánica Funciona y ahora tiene una base científica comprobada
  • 7. El mercado orgánico mundial está creciendo rápidamente Venta 40 (Miles de 20 millones de US$) 0 2000 2001 2003 2005 2007 Venta 7.8 9.3 14.1 20 30.7 Tiempo
  • 8. El consumidor es quien guía el crecimiento de la Agricultura Orgánica ¡ “La fuerte demanda de los productos orgánicos viene de los consumidores. Son los productos orgánicos los que la gente está pidiendo a través del consumo.” ¡ Laurie Demeritt, Presidente Hartman Group. “En las primeras etapas la industria orgánica era producto del deseo de productores pioneros. Ahora sin embargo es el consumidor que esta moviendo el mercado. ” Carolyn Dimitri, Lydia Oberholtzer, Servico de Investigaciones Económicos del Departamento Federal de Agricultura.
  • 9. Motivos de los consumidores 1. Salud/ nutrición (66%) 2. Sabor/frescura (38%) 3. Seguridad de consumo (30%) 4. Asuntos ambientales (26%) 5. Disponibilidad (16%) 6. Precio (16%) 7. Apariencia (12%) 8. Familia (11%) Source: The Hartman Group, 2003; USDA/ERS 2005.
  • 11. El Instituto Rodale Kutztown, Pennsylvania La tierra sana promueve la producción de comida sana y la comida sana favorece la salud humana y animal
  • 12. La Granja Rodale antes (1970) y después (2003) de Agricultura Orgánica
  • 13. La Agricultura Orgánica Un Informe del Departamento de Agricultura ¡ El futuro de la agricultura orgánica no es muy cierto. Este sistema de agricultura produce rendimientos bajos en la transición, no tiene producción suficiente por la falta de nitrógeno y sin el uso de los estiércoles animales, no es capaz de combatir las malezas y requiere demasiada mano de obra comparado a la agricultura convencional basada en el uso de agroquímicos. ¡ Departamento de Agricultura de los Estados Unidos 1980.
  • 14. Veintisiete años estudiando los sistemas de la producción de cultivos orgánicos y convencionales ¡ Ocho replicaciones ¡ Parcelas grandes ¡ Tres sistemas: dos orgánicos y uno convencional
  • 15. Tres sistemas de cultivos ¡ Prácticas orgánicas - con aplicaciones de estiércol Ø Maíz-soja-trigo-heno con cultivos de cobertura (centeno Secale cerale L. y Vicia villosa Roth.) ¡ Prácticas orgánicas sin estiércol Ø Maíz-soja-trigo con cultivos de cobertura ¡ Prácticas no orgánicas Ø Maíz y soja sin cultivos de cobertura
  • 16. La materia orgánica es la clave para promover la alta producción agrícola y para proteger el ambiente y la salud
  • 18. Tierras Mejoradas üMayor rendimiento de maíz y soja bajo sequía üAumento de carbono y nitrógeno en el suelo Orgánico No Orgánico üMantiene más agua No Orgánico Orgánico üAumento notable de actividad de los microorganismos
  • 19. El maíz orgánico a la izquierda durante año de sequía 1995 y el maíz convencional a la derecha en el mismo año Orgánico No Orgánico
  • 20. El maíz y la soja orgánicos tienen más rendimiento bajo condiciones de sequía que el maíz y soja no orgánicos Rendimiento Estiércol Orgánico con Conv. (kg/ha) Orgánico leguminosas Químico Maíz (1985-2005) 7,860 A 7,920 A 6,060 B Soya (1981-2005) 1,800 A 1,860 A 1,140 B
  • 21. El suelo bajo manejo orgánico a la izquierda muestra una textura suave y abierta con color más oscuro No Orgánico Orgánico
  • 22. Aumento en nutrientes foliares bajo el sistema de producción orgánica comparado con el sistema convencional después de 22 años de aplicar los Comparado al sistemas de producción. 80 Porcentaje de Convencional Aumento 70 60 50 40 30 20 10 0 -10 N P K Ca Mg Mn Fe Cu B Al Zn -20 -30 Nutrientes Foliares en Avena .
  • 23. Aumento de macro-nutrientes en las semillas de avena bajo manejo orgánico Aumento Sobre el Valor no Organico 80 70 60 50 40 30 20 10 0 K P Ca Mg S ASH Serie1 17.24137931 20.51282051 20 21.42857143 16.66666667 74.25742574 Elementos
  • 24. El maíz orgánico abonado con compost tiene mayor concentración de proteínas, minerales y valor energético en los granos 10 9 8 Compost Convencional 7 6 5 4 3 2 1 0 s. t. E. n. ra . . Me ot ot Li Mi Fib D. Pr Pr A. C.
  • 25. ¿Estamos Minando el Suelo? Los científicos Norteamericanos y de Gran Bretaña han descubierto que las frutas y los hortalizas han decaído en su valor mineral y vitamínico un 1% por cada año después la segunda guerra mundial. Bergner, P. 1997. Healing power of minerals. Prima Publishing, Rocklin. Davis et. al. 2004. Nutrient decline in garden crops. J. Amer. Coll. Of Nutrition. McCance & Widdowson. 1991. Composition of foods. MARR and Royal Society of Chemistry. Mayer, A. M. 1997. Historical changes in the mineral content of fruits and vegetables. British Food Journal 99(6):207-211. Soil Association. 2001. Organic farming, food quality and health: A Review of the Evidence. Worthington, V. 2001. Nutritional quality of organic. J. Comp. Medicine 7(2):161-173. .
  • 26. La proporción de contenido de nutrientes minerales en 20 frutas y 20 hortalizas diferentes en 1980 comparado con 1960: datos del Ministerio de Agricultura de Gran Bretaña - Mayer, A. M. 1997. Brit. Food J. 99(6):207-211.l Ca Mg K P Fe Cu Hort. 0.81 0.65 0.86 0.94 0.78 0.19 Prob. .01 .0001 .09 .49 .09 0.0001 Frutas 1.00 0.89 0.80 0.99 0.68 0.64 Prob. .96 0.02 .00001 0.90 0.002 0.006
  • 27. Las cultivos de cobertura son claves: Para mejorar la ¡ Para combatir las cantidad de malezas y mejorar la nitrógeno del suelo cantidad de materia orgánica en el suelo
  • 28. Y los tóxicos? Son importantes??
  • 29. Científico descubre que la atrazina a 1/30 del nivel permitido en sistemas municipales de agua cambia el sexo de anfibios
  • 30. Cambia de sexo y aumenta susceptibilidad a parásitos
  • 31. Nivel de herbicidas en agua de lisímetros durante la estación de producción 5.0 Atrazine 4.0 Metolachlor Herbicides (ppb) 3.0 application 2.0 application 1.0 0.0 04-Apr-01 29-May-01 4-Apr-02 10-May-02 31-May-02 3-Oct-02 5-Nov-02 26-Nov-02 18-Dec-02 13-Jan-03 Corn Corn Corn Corn Corn Corn Corn Corn Corn Corn
  • 32. Los agroquímicos actúan como anti- nutrientes ¡ “Los niños están expuestos a los agroquímicos a través de la dieta. Los niños que consumen productos orgánicos están menos expuestos a estos agentes. El consumo de productos orgánicos representa un método seguro y sencillo de reducir el consumo de agroquímicos de acuerdo a nuestro resultados científicos." Curl et. al. 2003. La Exposición de los Niños pre- escolares a las pesticidas Organofosforados. Environ. Health 10:1289.
  • 33. La espina bífida y las malformaciones genitales se asocian con los niveles de los nitratos y atrazina en el agua y la exposición de la mujer a los mismos durante los primeras semanas de embarazo Paul D Winchester MD, Jun Ying PhD, y James Lemons MD
  • 34. La mala influencia de los agroquímicos en el desarrollo de los infantes
  • 35. Las malformaciones del pene por acción de las agroquímicos que actúan como estrógenos
  • 36. Nuevos campos de Investigación en el Instituto Rodale ¡ Énfasis en la salud de los humanos y animales
  • 37. Pruebas con animales de laboratorio ¡ Dr. Warren Porter de Universidad del Estado de Wisconsin en Madison 1. Maíz y soja orgánicos 2. Maíz y soja convencionales 3. Maíz y soja modificados genéticamente 4. Ración comercial v crecimiento v desarrollo v Cantidad de grasa * v éxito de reproducción * v Aprendizaje y memoria * v reacción inmunológica *
  • 38. Repuesta de animales a alimentos orgánicos La dieta influye sobre los abortos en ratones ¡ Dr. Warren Porter de Universidad del Estado de 3 Wisconsin en Madison ANOVA p=0.01289 1. Maíz y soja orgánicos 2.5 2.23 2.09 2.22 2. Maíz y soja convencionales Numero de Abortos 2 3. Maíz y soja modificados 1.5 genéticamente 1.08 4. Ración comercial 1 0.5 Cantidad de grasa * Éxito de reproducción * 0 Orgán Conve GMO Certif Aprendizaje y memoria * ico ncion icado al Reacción inmunológica * Dieta
  • 39. Los sistemas agrícolas tienen diferencias en su uso de energía Uso de energía en in the three systems of the Energy use tres sistemas contrastantes del ¡ Fertilizante N es el principal TM Farming Systems Trial 6 insumo UsoEnergy use (en million kcal)kcal) Seeds Herbicides energético en de energía (in millones de 5 el sistema Fertilizer Fuel 4 convencional 3 ¡ En los sistemas orgánicos el consumo 2 1 principal es 0 en semilla. MNR LEG CNV Confidential and Intellectual Property The Rodale Institute 2003 www.rodaleinstitute.org
  • 40. El potencial de prácticas agrícolas de captar carbono en el suelo ¡ Practica Agrícola ¡ Carbono (kg/ha/año) ¡ Compost ¡ 1,000 a 2,000 ¡ Cultivo cobertura ¡ 600 a 800 ¡ Cero labranza ¡ 200 a 500 ¡ Rotación de cultivos ¡ 0 a 200 ¡ Estiércol ¡ 0 a 200 ¡ Cobertura y Rotación ¡ 800 a 1,000 ¡ Compost, cobertura, ¡ 2,000 a 3,000 rotación y cero labranza
  • 41. Beneficios de la Agricultura Orgánica 1. Reducir los costos de producción por uso de menos energía y agroquímicos 2. Aumentar la capacidad productiva del suelo 3. Reducir la vulnerabilidad de sistemas de producción a condiciones ambientales y económicas 4. Basado en procesos naturales no importados 5. Mejor dieta de menos uso de prácticas artificiales 6. Reduce los gases de invernadero en el atmósfera