SlideShare una empresa de Scribd logo
La capacidad disolvente es la responsable de dos funciones importantes
para los seres vivos: es el medio en que transcurren las mayoría de las
reacciones del metabolismo, y el aporte de nutrientes y la eliminación de
desechos se realizan a través de sistemas de transporte acuosos.
Propiedades físico-químicas del agua
Acción disolvente
Es el disolvente universal.
Esta propiedad se debe a la capacidad para
formar puentes de hidrógeno con otras
sustancias, ya que se disuelven cuando
interaccionan con las moléculas polares del
agua.
Elevada Fuerza de cohesión
Los puentes de hidrógeno mantienen a
las moléculas fuertemente unidas,
formando una estructura compacta que
la convierte en un liquido casi
incompresible.
Gran calor específico
El agua absorbe grandes cantidades de
calor que utiliza en romper los puentes
de hidrógeno.
Su temperatura desciende más
lentamente que la de otros líquidos a
medida que va liberando energía al
enfriarse.
A causa del elevado calor
específico del agua, los
mares y océanos
moderan los climas
costeros.
Cuando se evapora el agua, disminuye la temperatura, lo que
constituye un método eficaz en los vertebrados para disipar
calor por sudoración.
En las plantas adaptadas a los ambientes calurosos del verano,
como el tomillo y el romero, evaporan esencias volátiles que
provocan un ligero descenso de la temperatura en su entorno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura del agua
Estructura del aguaEstructura del agua
Estructura del agua
Gina Sisalema
 
Funciones biologicas de las propiedades del agua
Funciones biologicas de las propiedades del aguaFunciones biologicas de las propiedades del agua
Funciones biologicas de las propiedades del agua
sgremvet
 
Molécula de agua
Molécula de aguaMolécula de agua
Molécula de agua
ditmedina62
 
EL AGUA 2º Bachillerato - Ver.2014
EL AGUA 2º Bachillerato - Ver.2014EL AGUA 2º Bachillerato - Ver.2014
EL AGUA 2º Bachillerato - Ver.2014
Javier García Calleja
 
Plantas
 Plantas Plantas
Hidraulic energy
Hidraulic energyHidraulic energy
Hidraulic energy
TBEOISMAEL
 
Relaciones hídricas
Relaciones hídricasRelaciones hídricas
Relaciones hídricas
Bruno More
 
Presentación biologia aplicada
Presentación biologia aplicadaPresentación biologia aplicada
Presentación biologia aplicadarafael luna
 
Tratamiento de aguas residuales_ wiki5
Tratamiento de aguas residuales_ wiki5Tratamiento de aguas residuales_ wiki5
Tratamiento de aguas residuales_ wiki5
KATERINE Obando
 
El agua en los seres vivos
El agua en los seres vivosEl agua en los seres vivos
El agua en los seres vivosLeslyiAlvarado
 
El Agua, pH y Electrolitos
El Agua, pH y ElectrolitosEl Agua, pH y Electrolitos
El Agua, pH y Electrolitos
Odalyss Granados
 
Ecologia andrea pernia 8vo b
Ecologia andrea pernia 8vo bEcologia andrea pernia 8vo b
Ecologia andrea pernia 8vo balexandrapernia
 
Biomolculasinorgnicas 140112175110-phpapp01
Biomolculasinorgnicas 140112175110-phpapp01Biomolculasinorgnicas 140112175110-phpapp01
Biomolculasinorgnicas 140112175110-phpapp01Carolina Calderon
 
El agua en las plantas
El agua en las plantasEl agua en las plantas
El agua en las plantasFer Tuesta
 

La actualidad más candente (18)

Estructura del agua
Estructura del aguaEstructura del agua
Estructura del agua
 
Funciones biologicas de las propiedades del agua
Funciones biologicas de las propiedades del aguaFunciones biologicas de las propiedades del agua
Funciones biologicas de las propiedades del agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Molécula de agua
Molécula de aguaMolécula de agua
Molécula de agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
EL AGUA 2º Bachillerato - Ver.2014
EL AGUA 2º Bachillerato - Ver.2014EL AGUA 2º Bachillerato - Ver.2014
EL AGUA 2º Bachillerato - Ver.2014
 
Plantas
 Plantas Plantas
Plantas
 
Hidraulic energy
Hidraulic energyHidraulic energy
Hidraulic energy
 
Relaciones hídricas
Relaciones hídricasRelaciones hídricas
Relaciones hídricas
 
Presentación biologia aplicada
Presentación biologia aplicadaPresentación biologia aplicada
Presentación biologia aplicada
 
Tratamiento de aguas residuales_ wiki5
Tratamiento de aguas residuales_ wiki5Tratamiento de aguas residuales_ wiki5
Tratamiento de aguas residuales_ wiki5
 
Propiedades del agua. Funciones I
Propiedades del agua. Funciones IPropiedades del agua. Funciones I
Propiedades del agua. Funciones I
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
El agua en los seres vivos
El agua en los seres vivosEl agua en los seres vivos
El agua en los seres vivos
 
El Agua, pH y Electrolitos
El Agua, pH y ElectrolitosEl Agua, pH y Electrolitos
El Agua, pH y Electrolitos
 
Ecologia andrea pernia 8vo b
Ecologia andrea pernia 8vo bEcologia andrea pernia 8vo b
Ecologia andrea pernia 8vo b
 
Biomolculasinorgnicas 140112175110-phpapp01
Biomolculasinorgnicas 140112175110-phpapp01Biomolculasinorgnicas 140112175110-phpapp01
Biomolculasinorgnicas 140112175110-phpapp01
 
El agua en las plantas
El agua en las plantasEl agua en las plantas
El agua en las plantas
 

Similar a Agua

01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
RodrigoTapiavarona
 
Agua Bioquímica
Agua BioquímicaAgua Bioquímica
Agua BioquímicaAlicia
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Pedro Vizhco
 
Agua Biok
Agua  BiokAgua  Biok
Agua BiokAlicia
 
Biomoléculas inorgánicas: El agua
Biomoléculas inorgánicas: El aguaBiomoléculas inorgánicas: El agua
Biomoléculas inorgánicas: El agua
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
1. el agua
1. el agua1. el agua
1. el agua
Alejandra Alvarez
 
AGUA - MICHELL ZAMBRANO.pptx
AGUA - MICHELL ZAMBRANO.pptxAGUA - MICHELL ZAMBRANO.pptx
AGUA - MICHELL ZAMBRANO.pptx
DIEGOCOELLO10
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
Feer Pv
 
Agua 2018
Agua 2018Agua 2018
El agua
El aguaEl agua
El agua
Ander050
 
Tema 11. Dinámica de la hidrosfera 2024
Tema 11.  Dinámica de la hidrosfera 2024Tema 11.  Dinámica de la hidrosfera 2024
Tema 11. Dinámica de la hidrosfera 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
2. El Agua 2009
2. El Agua 20092. El Agua 2009
2. El Agua 2009
Luciana Yohai
 
Mª del mar cáceres. el agua
Mª del mar cáceres. el aguaMª del mar cáceres. el agua
Mª del mar cáceres. el agua
ConCiencia2
 
Clase agua
Clase aguaClase agua
Clase aguamnilco
 
1. PROPIEDADADES DEL AGUA.pptx
1. PROPIEDADADES DEL AGUA.pptx1. PROPIEDADADES DEL AGUA.pptx
1. PROPIEDADADES DEL AGUA.pptx
COAMCA
 
Agua
AguaAgua
Agua Agua Tic
Agua  Agua TicAgua  Agua Tic
Agua Agua Tic
Sylvia Araya Sotomayor
 

Similar a Agua (20)

01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
 
Agua Bioquímica
Agua BioquímicaAgua Bioquímica
Agua Bioquímica
 
3.1 química celular pri#9 b4
3.1 química celular pri#9 b43.1 química celular pri#9 b4
3.1 química celular pri#9 b4
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Agua Biok
Agua  BiokAgua  Biok
Agua Biok
 
H I D R O S F E R A
H I D R O S F E R AH I D R O S F E R A
H I D R O S F E R A
 
Biomoléculas inorgánicas: El agua
Biomoléculas inorgánicas: El aguaBiomoléculas inorgánicas: El agua
Biomoléculas inorgánicas: El agua
 
1. el agua
1. el agua1. el agua
1. el agua
 
AGUA - MICHELL ZAMBRANO.pptx
AGUA - MICHELL ZAMBRANO.pptxAGUA - MICHELL ZAMBRANO.pptx
AGUA - MICHELL ZAMBRANO.pptx
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
 
Agua 2018
Agua 2018Agua 2018
Agua 2018
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Tema 11. Dinámica de la hidrosfera 2024
Tema 11.  Dinámica de la hidrosfera 2024Tema 11.  Dinámica de la hidrosfera 2024
Tema 11. Dinámica de la hidrosfera 2024
 
2. El Agua 2009
2. El Agua 20092. El Agua 2009
2. El Agua 2009
 
Mª del mar cáceres. el agua
Mª del mar cáceres. el aguaMª del mar cáceres. el agua
Mª del mar cáceres. el agua
 
Clase agua
Clase aguaClase agua
Clase agua
 
Biomoléculas Inorgánicas - El Agua
Biomoléculas Inorgánicas - El AguaBiomoléculas Inorgánicas - El Agua
Biomoléculas Inorgánicas - El Agua
 
1. PROPIEDADADES DEL AGUA.pptx
1. PROPIEDADADES DEL AGUA.pptx1. PROPIEDADADES DEL AGUA.pptx
1. PROPIEDADADES DEL AGUA.pptx
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Agua Agua Tic
Agua  Agua TicAgua  Agua Tic
Agua Agua Tic
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Agua

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. La capacidad disolvente es la responsable de dos funciones importantes para los seres vivos: es el medio en que transcurren las mayoría de las reacciones del metabolismo, y el aporte de nutrientes y la eliminación de desechos se realizan a través de sistemas de transporte acuosos. Propiedades físico-químicas del agua Acción disolvente Es el disolvente universal. Esta propiedad se debe a la capacidad para formar puentes de hidrógeno con otras sustancias, ya que se disuelven cuando interaccionan con las moléculas polares del agua.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Elevada Fuerza de cohesión Los puentes de hidrógeno mantienen a las moléculas fuertemente unidas, formando una estructura compacta que la convierte en un liquido casi incompresible.
  • 11. Gran calor específico El agua absorbe grandes cantidades de calor que utiliza en romper los puentes de hidrógeno. Su temperatura desciende más lentamente que la de otros líquidos a medida que va liberando energía al enfriarse. A causa del elevado calor específico del agua, los mares y océanos moderan los climas costeros. Cuando se evapora el agua, disminuye la temperatura, lo que constituye un método eficaz en los vertebrados para disipar calor por sudoración. En las plantas adaptadas a los ambientes calurosos del verano, como el tomillo y el romero, evaporan esencias volátiles que provocan un ligero descenso de la temperatura en su entorno.