SlideShare una empresa de Scribd logo
Forma mas eficaz de ahorro para planificadores
universitarios.
CLAVE 1: HAZ UN PRESUPUESTO
Como todo en la vida, lo primero es hacerte un plan. En este caso, el plan se llama
presupuesto y consiste en hacer dos listados. En el primero pones todos los ingresos que
tienes cada mes, y en el otro todos los gastos.
Si los ingresos superan los gastos, empiezas bien. Ya te sobra cada mes un dinero que
puedes destinar a tus ahorros. Si en cambio los gastos superan los ingresos, tienes un
problema: ¡la bancarrota!
Sea cual sea tu caso, si quieres mejorar tu situación ara aumentar el dinero que puedes
ahorrar, tendrás que recortar gastos, buscar más ingresos, o las dos cosas.
 Gastar menos: Si hay que reducir gastos, el apartado de ocio suele ser el primer
perjudicado, pero hay más opciones. Por ejemplo, quizás puedes encontrar
alojamiento más económico. ¿Alguien dijo piso compartido?
 Ingresar más: Para suplementar el dinero que te dan tus padres, una opción es
coger un trabajo a tiempo parcial. Mira también todas las opciones de becas y
ayudas al estudio.
 CLAVE 2: CUMPLE TU PRESUPUESTO
 Hacer un presupuesto es fácil, pero respetarlo es otra cosa. Tendrás que resistirte a
la tentación de gastar dinero en cosas que salen de tu presupuesto por mucho que
te apetezcan.
 Al principio es probable que las previsiones – sobre todo los gastos - varíen de lo
previsto. Lo importante es ser consciente de cuánto dinero estás gastando cada día,
y asegurar que no superas tus ingresos. ¡Más vale prevenir que curar!

CLAVE 3: PROTEGE TU DINERO
Te hará falta algún sitio donde guardar el dinero que recibas hasta que lo gastes. El mejor
lugar es el banco. Lo ideal es que tenga sucursales tanto donde viven tus padres como
donde vas a estudiar.
Cuando abres una cuenta, lo más cómodo para acceder a tu dinero es que te den una
tarjeta de débito. Es posible que puedas pedir también una tarjeta de crédito. Es
importante entender la diferencia entre ambas.
 Tarjeta de débito: Cuando pagas con una tarjeta de débito, o cuando la utilizas
para sacar dinero de un cajero automático, el importe se deduce inmediatamente
de tu cuenta. Cuando tu cuenta está en cero, no puedes utilizar la tarjeta de débito.
 Tarjeta de crédito: Las tarjetas de crédito te permiten seguir comprando aunque
no tengas dinero. Al comprar, el saldo de tu cuenta no cambia porque es el banco
quien paga por ti. Se genera así una deuda con tu banco que suele liquidarse a
final de cada mes. Si no hay dinero suficiente en tu cuenta, pagarás intereses
elevados sobre esa deuda mientras exista.
NUESTRA RECOMENDACIÓN: Mejor evitar problemas y usar la de débito.
CLAVE 4: ¡ORGANÍZATE!
Sobre todo cuando salgas a estudiar fuera, tendrás pagos periódicos que tendrás que
recordar: el alquiler, la luz, el teléfono, etc. Algunos, como el teléfono, puedes domiciliar. Es
decir, se deducirán automáticamente de tu cuenta bancaria sin que tengas que hacer nada.
Otros los tendrás que pagar tú ordenando una transferencia bancaria o pagando el recibo
en una sucursal bancaria.
Es muy importante pagar siempre a tiempo. Si pagas tarde o si no pagas, puede dañar tu
crédito y hará más difícil que en el futuro obtengas tarjetas de crédito, préstamos o
hipotecas.
 Anota las fechas de vencimiento de las distintas facturas en tu agenda. Mete las
facturas por pagar en una carpeta en tu archivador , y marca las fechas de
vencimiento en tu agenda para no olvidarte.
 Dedica 20 minutos a la semana a la gestión de tus finanzas. Fija un día cada
semana para ver cuánto y en qué has gastado dinero, repasar las facturas, y realizar
los pagos que vencen la semana próxima. Revisa las facturas domiciliadas también
para asegurar que haya dinero suficiente el día de la deducción.
Lo más importante para gestionar bien tu dinero es mantenerte atento, y no perder
visibilidad sobre el saldo de tu cuenta bancaria o los gastos previstos y facturas pendientes
de pagar. Con práctica, verás que no es muy difícil, y estarás desarrollando una habilidad
importante para tu futuro.
CLAVE 5: MINIMIZA TUS GASTOS SIEMPRE QUE PUEDAS
Hay muchas formas de reducir tus gastos. Aquí te damos 10 ideas para reducirlos,
pero la lista puede ser mucho más larga:
1. Analiza qué banco te ofrece mejores condiciones. Hay bancos que te ofrecen una
cuenta sin comisiones a cambio de un ingreso mínimo cada mes o por domiciliar
algunos recibos. Investiga en Internet o acércate a sucursales de diferentes bancos
y mira qué entidad te ofrece mejores condiciones. Y, por supuesto, para evitar
comisiones, ¡saca dinero siempre en cajeros automáticos de tu banco o que usan la
misma red (4B, Servired o Euro 6000) que tu banco.!
2. Mira todas las actividades gratuitas que ofrece tu ciudad para jóvenes
(conciertos en fiestas, visitas a museos…) y organiza tu tiempo de ocio en torno a
ellas. En las actividades de ocio es donde se suele ir gran parte del presupuesto.
3. Aprovecha todos los descuentos que ofrece el Carné Joven para estudiantes y
todas las ofertas para el ocio. Por ejemplo, ve al cine el “Día del Espectador”.
4. Compra en los supermercados más baratos. Productos idénticos suelen tener un
precio muy diferente dependiendo de la tienda donde lo compres.
5. Cosas de segundamano. Piensa qué cosas necesitas y podrías comprar de
segundamano. Muchas veces puedes conseguir un libro de texto que te cuesta 50
€, por sólo 10 € si lo compras usado. Es el mismo libro, pero no está nuevo. Por el
dinero que ahorras, ¡merece la pena!
6. Ahorra en transporte. El gasto en transporte es muy importante para los
estudiantes. Una forma de reducirlo es usar el abono mensual para estudiantes.
También puedes ir en coche y compartir tus gastos de gasolina con otros
estudiantes y ¡a muchos sitios caminando o en bici!
7. Paga en efectivo. Puedes controlar mejor lo que gastas si sacas dinero una vez por
semana y pagas todo en efectivo. Así puedes ver exactamente cuánto dinero te
queda cada semana, y si te pasas y gastas todo, sólo tienes que aguantar unos días
antes de volver a sacar.
8. Antes de comprar algo, pregúntate si realmente lo necesitas. Muchas de las
compras que realizamos se hacen por impulso. Ves unas gafas super bonitas y
están con un descuento del 50 %, ¡son una ganga! Pero tienes ya 5 gafas de sol,
¿realmente las necesitas?
9. Haz una lista de qué dinero gastas y en qué. Así sabrás dónde metes cada
céntimo y dónde reducir gastos si lo necesitas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organelos
OrganelosOrganelos
Organelos
Saskya Bermúdez
 
Emulsificantes y fabricación de cosméticos
Emulsificantes y fabricación de cosméticosEmulsificantes y fabricación de cosméticos
Emulsificantes y fabricación de cosméticos
Jacobo QI
 
la célula (Histologia)
 la célula (Histologia) la célula (Histologia)
la célula (Histologia)
Liquet Roman
 
Propiedades Químicas, bioelementos primarios y secundarios
Propiedades Químicas, bioelementos primarios y secundariosPropiedades Químicas, bioelementos primarios y secundarios
Propiedades Químicas, bioelementos primarios y secundarios
ssuserb2b6fc1
 
Webs.com
Webs.comWebs.com
Webs.com
magadlrs
 
Los carbohidratos
Los carbohidratosLos carbohidratos
Los carbohidratos
Wil Wilfredo Sapana
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
Cynthia Ramirez
 
Jabon de avena
Jabon de avenaJabon de avena
Jabon de avena
Poolaa Rodriguez
 
INFORME PRELIMINAR PROYECTO “ELABORACION DE PRODUCTOS COSMETICOS NATURALES”
INFORME PRELIMINAR PROYECTO “ELABORACION DE PRODUCTOS COSMETICOS NATURALES”INFORME PRELIMINAR PROYECTO “ELABORACION DE PRODUCTOS COSMETICOS NATURALES”
INFORME PRELIMINAR PROYECTO “ELABORACION DE PRODUCTOS COSMETICOS NATURALES”
Valentina Miranda
 
Lipidos 1
Lipidos 1Lipidos 1
Lipidos 1
Gladys Gutierrez
 
H2O-Propiedades Bioquímicas del Agua
H2O-Propiedades Bioquímicas del AguaH2O-Propiedades Bioquímicas del Agua
H2O-Propiedades Bioquímicas del Agua
Mary Carmen Aguilar
 
Quimiosistensis a fotosintesis listo
Quimiosistensis a fotosintesis listoQuimiosistensis a fotosintesis listo
Quimiosistensis a fotosintesis listo
Sandra Berrios Orellana
 

La actualidad más candente (12)

Organelos
OrganelosOrganelos
Organelos
 
Emulsificantes y fabricación de cosméticos
Emulsificantes y fabricación de cosméticosEmulsificantes y fabricación de cosméticos
Emulsificantes y fabricación de cosméticos
 
la célula (Histologia)
 la célula (Histologia) la célula (Histologia)
la célula (Histologia)
 
Propiedades Químicas, bioelementos primarios y secundarios
Propiedades Químicas, bioelementos primarios y secundariosPropiedades Químicas, bioelementos primarios y secundarios
Propiedades Químicas, bioelementos primarios y secundarios
 
Webs.com
Webs.comWebs.com
Webs.com
 
Los carbohidratos
Los carbohidratosLos carbohidratos
Los carbohidratos
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
 
Jabon de avena
Jabon de avenaJabon de avena
Jabon de avena
 
INFORME PRELIMINAR PROYECTO “ELABORACION DE PRODUCTOS COSMETICOS NATURALES”
INFORME PRELIMINAR PROYECTO “ELABORACION DE PRODUCTOS COSMETICOS NATURALES”INFORME PRELIMINAR PROYECTO “ELABORACION DE PRODUCTOS COSMETICOS NATURALES”
INFORME PRELIMINAR PROYECTO “ELABORACION DE PRODUCTOS COSMETICOS NATURALES”
 
Lipidos 1
Lipidos 1Lipidos 1
Lipidos 1
 
H2O-Propiedades Bioquímicas del Agua
H2O-Propiedades Bioquímicas del AguaH2O-Propiedades Bioquímicas del Agua
H2O-Propiedades Bioquímicas del Agua
 
Quimiosistensis a fotosintesis listo
Quimiosistensis a fotosintesis listoQuimiosistensis a fotosintesis listo
Quimiosistensis a fotosintesis listo
 

Similar a Ahorro exposicion

Sobrevivir Con la Crisis Económica
Sobrevivir Con la Crisis EconómicaSobrevivir Con la Crisis Económica
Sobrevivir Con la Crisis Económica
LuisianaLamas
 
10 tips sobre finanzas personales
10 tips sobre finanzas personales10 tips sobre finanzas personales
10 tips sobre finanzas personales
txemasan
 
Ahorro
AhorroAhorro
Ahorro
Prendamex
 
Finanzas para todos.pdf
Finanzas para todos.pdfFinanzas para todos.pdf
i "Presupusto" no es una mala palabra
i "Presupusto" no es una mala palabrai "Presupusto" no es una mala palabra
i "Presupusto" no es una mala palabra
American Debt Counseling Inc
 
Manejo Del Dinero
Manejo Del Dinero Manejo Del Dinero
Manejo Del Dinero
Amwill Hop
 
documento9942256.pdf
documento9942256.pdfdocumento9942256.pdf
documento9942256.pdf
ManuelFloresLezama
 
documento9942256.pdf
documento9942256.pdfdocumento9942256.pdf
documento9942256.pdf
ManuelFloresLezama
 
PlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN PresupuestariaPlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN Presupuestaria
marcelo
 
PlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN PresupuestariaPlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN Presupuestaria
marcelo
 
Educacion financiera
Educacion financieraEducacion financiera
Educacion financiera
Ruben Lugo
 
PlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN PresupuestariaPlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN Presupuestaria
marcelo
 
PlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN PresupuestariaPlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN Presupuestaria
marcelo
 
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
JosNuez24
 
Tercera clase
Tercera claseTercera clase
Tercera clase
Jarvey Gonzalez
 
Segunda clase
Segunda claseSegunda clase
Segunda clase
Jarvey Gonzalez
 
Manual del participante Módulo 3: Planeación y ahorro
Manual del participante Módulo 3: Planeación y ahorroManual del participante Módulo 3: Planeación y ahorro
Manual del participante Módulo 3: Planeación y ahorro
Lizette Sandoval Meneses
 
Como ahorrar dinero
Como ahorrar dineroComo ahorrar dinero
Como ahorrar dinero
adalflores
 
Los mejores consejos Financieros..pptx para EDU.FINANCIERA
Los mejores consejos Financieros..pptx para EDU.FINANCIERALos mejores consejos Financieros..pptx para EDU.FINANCIERA
Los mejores consejos Financieros..pptx para EDU.FINANCIERA
zuryjimenez1
 
Contenido1
Contenido1Contenido1
Contenido1
mnunezg
 

Similar a Ahorro exposicion (20)

Sobrevivir Con la Crisis Económica
Sobrevivir Con la Crisis EconómicaSobrevivir Con la Crisis Económica
Sobrevivir Con la Crisis Económica
 
10 tips sobre finanzas personales
10 tips sobre finanzas personales10 tips sobre finanzas personales
10 tips sobre finanzas personales
 
Ahorro
AhorroAhorro
Ahorro
 
Finanzas para todos.pdf
Finanzas para todos.pdfFinanzas para todos.pdf
Finanzas para todos.pdf
 
i "Presupusto" no es una mala palabra
i "Presupusto" no es una mala palabrai "Presupusto" no es una mala palabra
i "Presupusto" no es una mala palabra
 
Manejo Del Dinero
Manejo Del Dinero Manejo Del Dinero
Manejo Del Dinero
 
documento9942256.pdf
documento9942256.pdfdocumento9942256.pdf
documento9942256.pdf
 
documento9942256.pdf
documento9942256.pdfdocumento9942256.pdf
documento9942256.pdf
 
PlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN PresupuestariaPlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN Presupuestaria
 
PlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN PresupuestariaPlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN Presupuestaria
 
Educacion financiera
Educacion financieraEducacion financiera
Educacion financiera
 
PlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN PresupuestariaPlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN Presupuestaria
 
PlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN PresupuestariaPlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN Presupuestaria
 
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
 
Tercera clase
Tercera claseTercera clase
Tercera clase
 
Segunda clase
Segunda claseSegunda clase
Segunda clase
 
Manual del participante Módulo 3: Planeación y ahorro
Manual del participante Módulo 3: Planeación y ahorroManual del participante Módulo 3: Planeación y ahorro
Manual del participante Módulo 3: Planeación y ahorro
 
Como ahorrar dinero
Como ahorrar dineroComo ahorrar dinero
Como ahorrar dinero
 
Los mejores consejos Financieros..pptx para EDU.FINANCIERA
Los mejores consejos Financieros..pptx para EDU.FINANCIERALos mejores consejos Financieros..pptx para EDU.FINANCIERA
Los mejores consejos Financieros..pptx para EDU.FINANCIERA
 
Contenido1
Contenido1Contenido1
Contenido1
 

Último

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 

Último (20)

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 

Ahorro exposicion

  • 1. Forma mas eficaz de ahorro para planificadores universitarios. CLAVE 1: HAZ UN PRESUPUESTO Como todo en la vida, lo primero es hacerte un plan. En este caso, el plan se llama presupuesto y consiste en hacer dos listados. En el primero pones todos los ingresos que tienes cada mes, y en el otro todos los gastos. Si los ingresos superan los gastos, empiezas bien. Ya te sobra cada mes un dinero que puedes destinar a tus ahorros. Si en cambio los gastos superan los ingresos, tienes un problema: ¡la bancarrota! Sea cual sea tu caso, si quieres mejorar tu situación ara aumentar el dinero que puedes ahorrar, tendrás que recortar gastos, buscar más ingresos, o las dos cosas.  Gastar menos: Si hay que reducir gastos, el apartado de ocio suele ser el primer perjudicado, pero hay más opciones. Por ejemplo, quizás puedes encontrar alojamiento más económico. ¿Alguien dijo piso compartido?  Ingresar más: Para suplementar el dinero que te dan tus padres, una opción es coger un trabajo a tiempo parcial. Mira también todas las opciones de becas y ayudas al estudio.  CLAVE 2: CUMPLE TU PRESUPUESTO  Hacer un presupuesto es fácil, pero respetarlo es otra cosa. Tendrás que resistirte a la tentación de gastar dinero en cosas que salen de tu presupuesto por mucho que te apetezcan.  Al principio es probable que las previsiones – sobre todo los gastos - varíen de lo previsto. Lo importante es ser consciente de cuánto dinero estás gastando cada día, y asegurar que no superas tus ingresos. ¡Más vale prevenir que curar!  CLAVE 3: PROTEGE TU DINERO
  • 2. Te hará falta algún sitio donde guardar el dinero que recibas hasta que lo gastes. El mejor lugar es el banco. Lo ideal es que tenga sucursales tanto donde viven tus padres como donde vas a estudiar. Cuando abres una cuenta, lo más cómodo para acceder a tu dinero es que te den una tarjeta de débito. Es posible que puedas pedir también una tarjeta de crédito. Es importante entender la diferencia entre ambas.  Tarjeta de débito: Cuando pagas con una tarjeta de débito, o cuando la utilizas para sacar dinero de un cajero automático, el importe se deduce inmediatamente de tu cuenta. Cuando tu cuenta está en cero, no puedes utilizar la tarjeta de débito.  Tarjeta de crédito: Las tarjetas de crédito te permiten seguir comprando aunque no tengas dinero. Al comprar, el saldo de tu cuenta no cambia porque es el banco quien paga por ti. Se genera así una deuda con tu banco que suele liquidarse a final de cada mes. Si no hay dinero suficiente en tu cuenta, pagarás intereses elevados sobre esa deuda mientras exista. NUESTRA RECOMENDACIÓN: Mejor evitar problemas y usar la de débito. CLAVE 4: ¡ORGANÍZATE! Sobre todo cuando salgas a estudiar fuera, tendrás pagos periódicos que tendrás que recordar: el alquiler, la luz, el teléfono, etc. Algunos, como el teléfono, puedes domiciliar. Es decir, se deducirán automáticamente de tu cuenta bancaria sin que tengas que hacer nada. Otros los tendrás que pagar tú ordenando una transferencia bancaria o pagando el recibo en una sucursal bancaria. Es muy importante pagar siempre a tiempo. Si pagas tarde o si no pagas, puede dañar tu crédito y hará más difícil que en el futuro obtengas tarjetas de crédito, préstamos o hipotecas.  Anota las fechas de vencimiento de las distintas facturas en tu agenda. Mete las facturas por pagar en una carpeta en tu archivador , y marca las fechas de vencimiento en tu agenda para no olvidarte.  Dedica 20 minutos a la semana a la gestión de tus finanzas. Fija un día cada semana para ver cuánto y en qué has gastado dinero, repasar las facturas, y realizar los pagos que vencen la semana próxima. Revisa las facturas domiciliadas también para asegurar que haya dinero suficiente el día de la deducción.
  • 3. Lo más importante para gestionar bien tu dinero es mantenerte atento, y no perder visibilidad sobre el saldo de tu cuenta bancaria o los gastos previstos y facturas pendientes de pagar. Con práctica, verás que no es muy difícil, y estarás desarrollando una habilidad importante para tu futuro. CLAVE 5: MINIMIZA TUS GASTOS SIEMPRE QUE PUEDAS Hay muchas formas de reducir tus gastos. Aquí te damos 10 ideas para reducirlos, pero la lista puede ser mucho más larga: 1. Analiza qué banco te ofrece mejores condiciones. Hay bancos que te ofrecen una cuenta sin comisiones a cambio de un ingreso mínimo cada mes o por domiciliar algunos recibos. Investiga en Internet o acércate a sucursales de diferentes bancos y mira qué entidad te ofrece mejores condiciones. Y, por supuesto, para evitar comisiones, ¡saca dinero siempre en cajeros automáticos de tu banco o que usan la misma red (4B, Servired o Euro 6000) que tu banco.! 2. Mira todas las actividades gratuitas que ofrece tu ciudad para jóvenes (conciertos en fiestas, visitas a museos…) y organiza tu tiempo de ocio en torno a ellas. En las actividades de ocio es donde se suele ir gran parte del presupuesto. 3. Aprovecha todos los descuentos que ofrece el Carné Joven para estudiantes y todas las ofertas para el ocio. Por ejemplo, ve al cine el “Día del Espectador”. 4. Compra en los supermercados más baratos. Productos idénticos suelen tener un precio muy diferente dependiendo de la tienda donde lo compres. 5. Cosas de segundamano. Piensa qué cosas necesitas y podrías comprar de segundamano. Muchas veces puedes conseguir un libro de texto que te cuesta 50 €, por sólo 10 € si lo compras usado. Es el mismo libro, pero no está nuevo. Por el dinero que ahorras, ¡merece la pena! 6. Ahorra en transporte. El gasto en transporte es muy importante para los estudiantes. Una forma de reducirlo es usar el abono mensual para estudiantes. También puedes ir en coche y compartir tus gastos de gasolina con otros estudiantes y ¡a muchos sitios caminando o en bici! 7. Paga en efectivo. Puedes controlar mejor lo que gastas si sacas dinero una vez por semana y pagas todo en efectivo. Así puedes ver exactamente cuánto dinero te
  • 4. queda cada semana, y si te pasas y gastas todo, sólo tienes que aguantar unos días antes de volver a sacar. 8. Antes de comprar algo, pregúntate si realmente lo necesitas. Muchas de las compras que realizamos se hacen por impulso. Ves unas gafas super bonitas y están con un descuento del 50 %, ¡son una ganga! Pero tienes ya 5 gafas de sol, ¿realmente las necesitas? 9. Haz una lista de qué dinero gastas y en qué. Así sabrás dónde metes cada céntimo y dónde reducir gastos si lo necesitas.