SlideShare una empresa de Scribd logo
MESA AMBIENTAL MUNICIPAL PITAL
PLANETA RICA
Mas información en nuestra pagina:
http://www.escuelasinmurosplanetairis.org
Apuntándole a Ser Resilientes ante el
Cambio Climático para favorecer Servicios
Ecosistémicos mediante la Educación
Ambiental
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC,
por su sigla en inglés) define la Resiliencia como “la capacidad de un
sistema ecológico o social de absorber perturbaciones manteniendo la
misma estructura y formas de funcionamiento básicas, la capacidad de
autoorganización y la capacidad de adaptarse a los estreses y los
cambios”.
(IPCC, 2007)
• “La adaptación basada en comunidades (AbC) es una estrategia de
adaptación en que las comunidades son las protagonistas definitorias
en los procesos para disminuir su vulnerabilidad y aumentar su
capacidad adaptativa frente a los impactos reales o esperados de la
variabilidad o del cambio climático, sin desconocer las necesidades de
su entorno socioecosistémico, o ver la comunidad desconectada de él.
ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO
BASADO EN COMUNIDADES
Fuente: Guía Bases conceptuales y guía metodológica para
iniciativas rápidas de AbC en Colombia” propuesta por el MADS
(2015)
• El Gobierno Local tiene responsabilidades de planificación y gestión
en numerosos ámbitos que son sensibles al clima y, por tanto,
vulnerables al cambio climático. Por ello el Plan de Desarrollo y los
Planes Básicos de Ordenamiento Territorial deben contemplar
Políticas Ambientales ante el Cambio Climático
• La planificación y gestión por parte de las Administraciones locales
deben aportar soluciones que minimicen su vulnerabilidad.
ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO
BASADO EN GOBIERNOS LOCALES
AIR: Aprovechamiento Integral de
Residuos
-Reduciendo Consumo
-Reutilizando
Aprovechamiento -Residuos
-Reciclando
Mas información en nuestra pagina:
http://www.escuelasinmurosplanetairis.org
¡SEPAREMOS EN LA FUENTE!
•Orgánicos
Para Abono Huertas Medicinales Vivero
•Inorgánicos
Para Reciclar
•Peligrosos
Para Disposición Ambiental Segura
Mas información en nuestra pagina:
http://www.escuelasinmurosplanetairis.org
• Artículo 317 - Constitución 1.991.
“Un porcentaje de los tributos sobre propiedad de inmuebles, que
imponga el Municipio debe destinarse a Conservación Ambiental”.
• Ley 430/16/98
“El generador es responsable de los residuos peligrosos que genera….
Es tan responsable como quien autoriza y se responsabiliza de disponer
finalmente”.
• Resolución 1675 /2013: Posconsumo
“Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, ha expedido regulación
para los sectores de plaguicidas, medicamentos, baterías plomo ácido,
pilas y/o acumuladores, llantas, bombillas y computadores y/o
periféricos”.
APROVECHANDO – ACOPIANDO- TRANSFIRIENDO
¿Cómo Disponemos Hoy desde la Fuente, para
que nos sean Transportados Nuestros Residuos?
Mas información en nuestra pagina:
http://www.escuelasinmurosplanetairis.org
• Las Autoridades que tienen en sus manos hacer cumplir las Leyes e
incentivar para que se cumplan.
• El Pueblo bien comunicado y bien Educado en separar, entregar en
días diferentes a transportar por separado.
• Consolidar interinstitucionalmente (Mesa Ambiental Municipal)
• Apoyarnos en:
- Los PRAES - PRAUS
- LOS PROCEDAS
- Los Departamentos de Gestión Ambiental (DGA)
- Cada Comité Ambiental de las fuerzas vivas de la Comunidad
COMPROMETÀMONOS…
Mas información en nuestra pagina:
http://www.escuelasinmurosplanetairis.org
• Medios de Comunicación Locales (Informándoles para que divulguen al
Pueblo).
• De la Procuraduría Ambiental.
• En el Nuevo Código de Policía.
• Un mandato Decreto Municipal Operativo.
• Con las Empresas Públicas Municipales.
• Convenio con el Operador para reforzar el programa.
• Con un finquero lo mas aislado que disponga un terreno para ello y
que quiera aprovechar la materia prima orgánica.
• Planta de Separación de Inorgánicos (Bodegas de Reciclaje)
¿CON QUIENES NOS APOYAMOS?
Mas información en nuestra pagina:
http://www.escuelasinmurosplanetairis.org
¿CÓMO LOGRARLO?
• Antes de ser implementado se Socializa, es decir, se hace educación ambiental,
pero más que educación es un OPERATIVO. Puesto que por las buenas no
funciona, por el operativo se hace una persuasiva por todos los Medios de
Comunicación; volantes, cuñas radiales y televisivas, manuales, slogan, pancartas,
pasacalles.
• Según el Código de Policía es obligatorio. Se pone un límite, un día cero de la
historia pasada como decreto, se dice que a partir de tal día, solo se recogerán
Residuos Separados.
• Estableciendo 3 Rutas en la Semana: Entregar al ciudadano las rutas, 2 en la
semana para lo orgánico y 1 para lo inorgánico.
• Las Familias tendrán 2 – 3 días máximo para entregar sus residuos.
Mas información en nuestra pagina:
http://www.escuelasinmurosplanetairis.org
COMPROMISO DE ESCUELA SIN MUROS
• Recibir del Estado en Comodato un Terreno para iniciar en la Región POMCA
Rio San Jorge, un Parque de Acopio de Desechos:
- Desechos Tecnológicos
- Medicinas Veterinarias y Humanas Vencidas
- Envases Vacíos de Plaguicidas
- Baterías
- Podas de Árboles y Jardines
- Escombros
- Desechos de El Coso y de Zoonosis Municipal
Para Transferir a la debida Disposición Final a la que Obligan las Leyes
ambientales a los Productores, Comercializadores, Financiadores,
Distribuidores y Consumidores POSCONSUMO.
• “No hagas a otro, lo que no quieras que te hagan a ti” (Anónimo)
• “O nos ponemos de acuerdo, o nos Ahogamos en Basura”
(Periódico El Colombiano, Año 2002)
Mas información en nuestra pagina:
http://www.escuelasinmurosplanetairis.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parque Ambiental Bicentenario - Perspectiva de la Sociedad Civil
Parque Ambiental Bicentenario - Perspectiva de la Sociedad CivilParque Ambiental Bicentenario - Perspectiva de la Sociedad Civil
Parque Ambiental Bicentenario - Perspectiva de la Sociedad Civil
Grupo Pro Reserva Natural Sedagro Pulmón Verde
 
Contribución al mejoramiento social de su entorno
Contribución al mejoramiento social de su entornoContribución al mejoramiento social de su entorno
Contribución al mejoramiento social de su entorno
Polo Red
 
Proyecto de educaciòn ambiental
Proyecto de educaciòn ambientalProyecto de educaciòn ambiental
Proyecto de educaciòn ambiental
veroloz20
 
Experiencia alborada
Experiencia alboradaExperiencia alborada
Experiencia alborada
051270
 
VSuy_Construyendo ciudadanía ambiental. guía práctica VIDA SILVESTRE- IPRU_2012
VSuy_Construyendo ciudadanía ambiental. guía práctica VIDA SILVESTRE- IPRU_2012VSuy_Construyendo ciudadanía ambiental. guía práctica VIDA SILVESTRE- IPRU_2012
VSuy_Construyendo ciudadanía ambiental. guía práctica VIDA SILVESTRE- IPRU_2012
Vida Silvestre Uruguay
 
Trabajo final 40%_ Grupo 207
Trabajo final 40%_ Grupo 207Trabajo final 40%_ Grupo 207
Trabajo final 40%_ Grupo 207
DISE2013
 
Mal manejo de las basuras. mireya
Mal manejo de las basuras.  mireyaMal manejo de las basuras.  mireya
Mal manejo de las basuras. mireya
mirema05
 
Murales ecológicos
Murales ecológicosMurales ecológicos
Murales ecológicos
escuelagranbretana
 
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 1
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 1Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 1
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 1
Grupo Energía Bogotá
 
Proyecto ambiental educativo
Proyecto ambiental educativoProyecto ambiental educativo
Proyecto ambiental educativo
luisbato
 
Analisis de F.O.D.A.
Analisis de F.O.D.A.Analisis de F.O.D.A.
Analisis de F.O.D.A.
luis_hernandez
 
Evidencias. sobre proyecto de educacion ambiental
Evidencias. sobre proyecto de educacion ambientalEvidencias. sobre proyecto de educacion ambiental
Evidencias. sobre proyecto de educacion ambiental
chriler
 
55 ejemplos de_proyectos_ambientales
55 ejemplos de_proyectos_ambientales55 ejemplos de_proyectos_ambientales
55 ejemplos de_proyectos_ambientales
Cintia Miranda
 
Brigada ambiental i
Brigada ambiental iBrigada ambiental i
Brigada ambiental i
charito ybarra
 
Escuelas sustentables
Escuelas sustentablesEscuelas sustentables
Escuelas sustentables
cybercrucero
 
Actividad 3 agenda 21 entrevista
Actividad 3 agenda 21  entrevistaActividad 3 agenda 21  entrevista
Actividad 3 agenda 21 entrevista
Karem Klare
 
Proyecto de educación ambiental PILAS
Proyecto de educación ambiental PILASProyecto de educación ambiental PILAS
Proyecto de educación ambiental PILAS
James Cardenas Olmedo
 
137600276 tareas-unidad-2-y-parcial
137600276 tareas-unidad-2-y-parcial137600276 tareas-unidad-2-y-parcial
137600276 tareas-unidad-2-y-parcial
Camilo Rivas Garcia
 
Mejora y ampliación del servicio de limpieza pública de la Municipalidad Dist...
Mejora y ampliación del servicio de limpieza pública de la Municipalidad Dist...Mejora y ampliación del servicio de limpieza pública de la Municipalidad Dist...
Mejora y ampliación del servicio de limpieza pública de la Municipalidad Dist...
Pierre Gutierrez Medina
 
10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental
10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental
10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental
Pemex GPB
 

La actualidad más candente (20)

Parque Ambiental Bicentenario - Perspectiva de la Sociedad Civil
Parque Ambiental Bicentenario - Perspectiva de la Sociedad CivilParque Ambiental Bicentenario - Perspectiva de la Sociedad Civil
Parque Ambiental Bicentenario - Perspectiva de la Sociedad Civil
 
Contribución al mejoramiento social de su entorno
Contribución al mejoramiento social de su entornoContribución al mejoramiento social de su entorno
Contribución al mejoramiento social de su entorno
 
Proyecto de educaciòn ambiental
Proyecto de educaciòn ambientalProyecto de educaciòn ambiental
Proyecto de educaciòn ambiental
 
Experiencia alborada
Experiencia alboradaExperiencia alborada
Experiencia alborada
 
VSuy_Construyendo ciudadanía ambiental. guía práctica VIDA SILVESTRE- IPRU_2012
VSuy_Construyendo ciudadanía ambiental. guía práctica VIDA SILVESTRE- IPRU_2012VSuy_Construyendo ciudadanía ambiental. guía práctica VIDA SILVESTRE- IPRU_2012
VSuy_Construyendo ciudadanía ambiental. guía práctica VIDA SILVESTRE- IPRU_2012
 
Trabajo final 40%_ Grupo 207
Trabajo final 40%_ Grupo 207Trabajo final 40%_ Grupo 207
Trabajo final 40%_ Grupo 207
 
Mal manejo de las basuras. mireya
Mal manejo de las basuras.  mireyaMal manejo de las basuras.  mireya
Mal manejo de las basuras. mireya
 
Murales ecológicos
Murales ecológicosMurales ecológicos
Murales ecológicos
 
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 1
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 1Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 1
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 1
 
Proyecto ambiental educativo
Proyecto ambiental educativoProyecto ambiental educativo
Proyecto ambiental educativo
 
Analisis de F.O.D.A.
Analisis de F.O.D.A.Analisis de F.O.D.A.
Analisis de F.O.D.A.
 
Evidencias. sobre proyecto de educacion ambiental
Evidencias. sobre proyecto de educacion ambientalEvidencias. sobre proyecto de educacion ambiental
Evidencias. sobre proyecto de educacion ambiental
 
55 ejemplos de_proyectos_ambientales
55 ejemplos de_proyectos_ambientales55 ejemplos de_proyectos_ambientales
55 ejemplos de_proyectos_ambientales
 
Brigada ambiental i
Brigada ambiental iBrigada ambiental i
Brigada ambiental i
 
Escuelas sustentables
Escuelas sustentablesEscuelas sustentables
Escuelas sustentables
 
Actividad 3 agenda 21 entrevista
Actividad 3 agenda 21  entrevistaActividad 3 agenda 21  entrevista
Actividad 3 agenda 21 entrevista
 
Proyecto de educación ambiental PILAS
Proyecto de educación ambiental PILASProyecto de educación ambiental PILAS
Proyecto de educación ambiental PILAS
 
137600276 tareas-unidad-2-y-parcial
137600276 tareas-unidad-2-y-parcial137600276 tareas-unidad-2-y-parcial
137600276 tareas-unidad-2-y-parcial
 
Mejora y ampliación del servicio de limpieza pública de la Municipalidad Dist...
Mejora y ampliación del servicio de limpieza pública de la Municipalidad Dist...Mejora y ampliación del servicio de limpieza pública de la Municipalidad Dist...
Mejora y ampliación del servicio de limpieza pública de la Municipalidad Dist...
 
10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental
10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental
10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental
 

Similar a AIR (Aprovechamiento Integral de Residuos)- Escuela Sin Muros Planeta Iris

Pedro lezama 2
Pedro lezama 2Pedro lezama 2
Pedro lezama 2
pedrolezama13
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
Jesus Manuel Sanchez Valerio
 
9.8 desarrollo legislación ambiental
9.8 desarrollo legislación ambiental9.8 desarrollo legislación ambiental
9.8 desarrollo legislación ambiental
Uniambiental
 
Proyecto de ambiente
Proyecto de ambienteProyecto de ambiente
Proyecto de ambiente
alberto marcano
 
Plan de trabajo del comité ambiental 2015
Plan de trabajo del comité ambiental 2015Plan de trabajo del comité ambiental 2015
Plan de trabajo del comité ambiental 2015
Felipe Marquina Gutierrez
 
TENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZ
TENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZTENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZ
TENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZ
Kelly Pérez Mejía
 
Organizaciones que velan por el medio ambiente.
Organizaciones que velan por el medio ambiente.Organizaciones que velan por el medio ambiente.
Organizaciones que velan por el medio ambiente.
Adalberto
 
Feria de reciclaje
Feria de reciclajeFeria de reciclaje
Feria de reciclaje
Aguilas Ecológicas
 
La participación ciudadana
La participación ciudadanaLa participación ciudadana
La participación ciudadana
Jose Ceballos
 
El medio ambiente en la sociedad
El medio ambiente en la sociedadEl medio ambiente en la sociedad
El medio ambiente en la sociedad
Lorenita Bejarano
 
trabajo final
trabajo final trabajo final
trabajo final
Lorenita Bejarano
 
trabajo final
 trabajo final  trabajo final
trabajo final
Alejandra Laguna
 
ELP-8abril2022-simposio.pdf
ELP-8abril2022-simposio.pdfELP-8abril2022-simposio.pdf
ELP-8abril2022-simposio.pdf
ChristianMontesdeoca11
 
Proyecto Integrador de Saberes.pdf
Proyecto Integrador de Saberes.pdfProyecto Integrador de Saberes.pdf
Proyecto Integrador de Saberes.pdf
OmarZumbana
 
Prae2010
Prae2010Prae2010
Programa educación ambiental "ECOcomunidad"
Programa educación ambiental "ECOcomunidad"Programa educación ambiental "ECOcomunidad"
Programa educación ambiental "ECOcomunidad"
Mariadaniela Costa
 
Planificación de ciudades sostenibles-Perú.
Planificación de ciudades sostenibles-Perú.Planificación de ciudades sostenibles-Perú.
Planificación de ciudades sostenibles-Perú.
Tobias Julio López Ponte
 
Pma ctpga 2010
Pma ctpga    2010Pma ctpga    2010
Pma ctpga 2010
SENA
 
Pma ctpga 2010
Pma ctpga    2010Pma ctpga    2010
Pma ctpga 2010
SENA
 
Pma ctpga 2010
Pma ctpga    2010Pma ctpga    2010
Pma ctpga 2010
SENA
 

Similar a AIR (Aprovechamiento Integral de Residuos)- Escuela Sin Muros Planeta Iris (20)

Pedro lezama 2
Pedro lezama 2Pedro lezama 2
Pedro lezama 2
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
9.8 desarrollo legislación ambiental
9.8 desarrollo legislación ambiental9.8 desarrollo legislación ambiental
9.8 desarrollo legislación ambiental
 
Proyecto de ambiente
Proyecto de ambienteProyecto de ambiente
Proyecto de ambiente
 
Plan de trabajo del comité ambiental 2015
Plan de trabajo del comité ambiental 2015Plan de trabajo del comité ambiental 2015
Plan de trabajo del comité ambiental 2015
 
TENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZ
TENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZTENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZ
TENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZ
 
Organizaciones que velan por el medio ambiente.
Organizaciones que velan por el medio ambiente.Organizaciones que velan por el medio ambiente.
Organizaciones que velan por el medio ambiente.
 
Feria de reciclaje
Feria de reciclajeFeria de reciclaje
Feria de reciclaje
 
La participación ciudadana
La participación ciudadanaLa participación ciudadana
La participación ciudadana
 
El medio ambiente en la sociedad
El medio ambiente en la sociedadEl medio ambiente en la sociedad
El medio ambiente en la sociedad
 
trabajo final
trabajo final trabajo final
trabajo final
 
trabajo final
 trabajo final  trabajo final
trabajo final
 
ELP-8abril2022-simposio.pdf
ELP-8abril2022-simposio.pdfELP-8abril2022-simposio.pdf
ELP-8abril2022-simposio.pdf
 
Proyecto Integrador de Saberes.pdf
Proyecto Integrador de Saberes.pdfProyecto Integrador de Saberes.pdf
Proyecto Integrador de Saberes.pdf
 
Prae2010
Prae2010Prae2010
Prae2010
 
Programa educación ambiental "ECOcomunidad"
Programa educación ambiental "ECOcomunidad"Programa educación ambiental "ECOcomunidad"
Programa educación ambiental "ECOcomunidad"
 
Planificación de ciudades sostenibles-Perú.
Planificación de ciudades sostenibles-Perú.Planificación de ciudades sostenibles-Perú.
Planificación de ciudades sostenibles-Perú.
 
Pma ctpga 2010
Pma ctpga    2010Pma ctpga    2010
Pma ctpga 2010
 
Pma ctpga 2010
Pma ctpga    2010Pma ctpga    2010
Pma ctpga 2010
 
Pma ctpga 2010
Pma ctpga    2010Pma ctpga    2010
Pma ctpga 2010
 

Más de Marìa Camila Arroyo Tobio

CONFLICTOS AMBIENTALES - DÍA DE LOS PARQUES NACIONALES NATURALES 2017 - XVIII...
CONFLICTOS AMBIENTALES - DÍA DE LOS PARQUES NACIONALES NATURALES 2017 - XVIII...CONFLICTOS AMBIENTALES - DÍA DE LOS PARQUES NACIONALES NATURALES 2017 - XVIII...
CONFLICTOS AMBIENTALES - DÍA DE LOS PARQUES NACIONALES NATURALES 2017 - XVIII...
Marìa Camila Arroyo Tobio
 
XVIII REUNION REDJACOR- DIA DE LOS PARQUES NACIONALES
XVIII REUNION REDJACOR- DIA DE LOS PARQUES NACIONALES XVIII REUNION REDJACOR- DIA DE LOS PARQUES NACIONALES
XVIII REUNION REDJACOR- DIA DE LOS PARQUES NACIONALES
Marìa Camila Arroyo Tobio
 
Taller Sensibilizacion: ¡Salvemos las iguanas!
Taller Sensibilizacion: ¡Salvemos las iguanas!Taller Sensibilizacion: ¡Salvemos las iguanas!
Taller Sensibilizacion: ¡Salvemos las iguanas!
Marìa Camila Arroyo Tobio
 
Pirámide Dorada de la Megabiodiversidad - Escuela Sin Muros Planeta Iris
Pirámide Dorada de la Megabiodiversidad - Escuela Sin Muros Planeta IrisPirámide Dorada de la Megabiodiversidad - Escuela Sin Muros Planeta Iris
Pirámide Dorada de la Megabiodiversidad - Escuela Sin Muros Planeta Iris
Marìa Camila Arroyo Tobio
 
II Encuentro Departamental- Expedición Pedagógica Nacional
II Encuentro Departamental- Expedición Pedagógica NacionalII Encuentro Departamental- Expedición Pedagógica Nacional
II Encuentro Departamental- Expedición Pedagógica Nacional
Marìa Camila Arroyo Tobio
 
Día Mundial de la Capa de Ozono - XVI Reunión Redjacor
Día Mundial de la Capa de Ozono - XVI Reunión Redjacor Día Mundial de la Capa de Ozono - XVI Reunión Redjacor
Día Mundial de la Capa de Ozono - XVI Reunión Redjacor
Marìa Camila Arroyo Tobio
 
División celular Mitosis - Meiosis - Genetica
División celular Mitosis - Meiosis - GeneticaDivisión celular Mitosis - Meiosis - Genetica
División celular Mitosis - Meiosis - Genetica
Marìa Camila Arroyo Tobio
 

Más de Marìa Camila Arroyo Tobio (7)

CONFLICTOS AMBIENTALES - DÍA DE LOS PARQUES NACIONALES NATURALES 2017 - XVIII...
CONFLICTOS AMBIENTALES - DÍA DE LOS PARQUES NACIONALES NATURALES 2017 - XVIII...CONFLICTOS AMBIENTALES - DÍA DE LOS PARQUES NACIONALES NATURALES 2017 - XVIII...
CONFLICTOS AMBIENTALES - DÍA DE LOS PARQUES NACIONALES NATURALES 2017 - XVIII...
 
XVIII REUNION REDJACOR- DIA DE LOS PARQUES NACIONALES
XVIII REUNION REDJACOR- DIA DE LOS PARQUES NACIONALES XVIII REUNION REDJACOR- DIA DE LOS PARQUES NACIONALES
XVIII REUNION REDJACOR- DIA DE LOS PARQUES NACIONALES
 
Taller Sensibilizacion: ¡Salvemos las iguanas!
Taller Sensibilizacion: ¡Salvemos las iguanas!Taller Sensibilizacion: ¡Salvemos las iguanas!
Taller Sensibilizacion: ¡Salvemos las iguanas!
 
Pirámide Dorada de la Megabiodiversidad - Escuela Sin Muros Planeta Iris
Pirámide Dorada de la Megabiodiversidad - Escuela Sin Muros Planeta IrisPirámide Dorada de la Megabiodiversidad - Escuela Sin Muros Planeta Iris
Pirámide Dorada de la Megabiodiversidad - Escuela Sin Muros Planeta Iris
 
II Encuentro Departamental- Expedición Pedagógica Nacional
II Encuentro Departamental- Expedición Pedagógica NacionalII Encuentro Departamental- Expedición Pedagógica Nacional
II Encuentro Departamental- Expedición Pedagógica Nacional
 
Día Mundial de la Capa de Ozono - XVI Reunión Redjacor
Día Mundial de la Capa de Ozono - XVI Reunión Redjacor Día Mundial de la Capa de Ozono - XVI Reunión Redjacor
Día Mundial de la Capa de Ozono - XVI Reunión Redjacor
 
División celular Mitosis - Meiosis - Genetica
División celular Mitosis - Meiosis - GeneticaDivisión celular Mitosis - Meiosis - Genetica
División celular Mitosis - Meiosis - Genetica
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

AIR (Aprovechamiento Integral de Residuos)- Escuela Sin Muros Planeta Iris

  • 1. MESA AMBIENTAL MUNICIPAL PITAL PLANETA RICA Mas información en nuestra pagina: http://www.escuelasinmurosplanetairis.org
  • 2. Apuntándole a Ser Resilientes ante el Cambio Climático para favorecer Servicios Ecosistémicos mediante la Educación Ambiental El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por su sigla en inglés) define la Resiliencia como “la capacidad de un sistema ecológico o social de absorber perturbaciones manteniendo la misma estructura y formas de funcionamiento básicas, la capacidad de autoorganización y la capacidad de adaptarse a los estreses y los cambios”. (IPCC, 2007)
  • 3. • “La adaptación basada en comunidades (AbC) es una estrategia de adaptación en que las comunidades son las protagonistas definitorias en los procesos para disminuir su vulnerabilidad y aumentar su capacidad adaptativa frente a los impactos reales o esperados de la variabilidad o del cambio climático, sin desconocer las necesidades de su entorno socioecosistémico, o ver la comunidad desconectada de él. ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO BASADO EN COMUNIDADES Fuente: Guía Bases conceptuales y guía metodológica para iniciativas rápidas de AbC en Colombia” propuesta por el MADS (2015)
  • 4. • El Gobierno Local tiene responsabilidades de planificación y gestión en numerosos ámbitos que son sensibles al clima y, por tanto, vulnerables al cambio climático. Por ello el Plan de Desarrollo y los Planes Básicos de Ordenamiento Territorial deben contemplar Políticas Ambientales ante el Cambio Climático • La planificación y gestión por parte de las Administraciones locales deben aportar soluciones que minimicen su vulnerabilidad. ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO BASADO EN GOBIERNOS LOCALES
  • 5. AIR: Aprovechamiento Integral de Residuos -Reduciendo Consumo -Reutilizando Aprovechamiento -Residuos -Reciclando Mas información en nuestra pagina: http://www.escuelasinmurosplanetairis.org
  • 6. ¡SEPAREMOS EN LA FUENTE! •Orgánicos Para Abono Huertas Medicinales Vivero •Inorgánicos Para Reciclar •Peligrosos Para Disposición Ambiental Segura Mas información en nuestra pagina: http://www.escuelasinmurosplanetairis.org
  • 7. • Artículo 317 - Constitución 1.991. “Un porcentaje de los tributos sobre propiedad de inmuebles, que imponga el Municipio debe destinarse a Conservación Ambiental”. • Ley 430/16/98 “El generador es responsable de los residuos peligrosos que genera…. Es tan responsable como quien autoriza y se responsabiliza de disponer finalmente”. • Resolución 1675 /2013: Posconsumo “Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, ha expedido regulación para los sectores de plaguicidas, medicamentos, baterías plomo ácido, pilas y/o acumuladores, llantas, bombillas y computadores y/o periféricos”. APROVECHANDO – ACOPIANDO- TRANSFIRIENDO
  • 8. ¿Cómo Disponemos Hoy desde la Fuente, para que nos sean Transportados Nuestros Residuos? Mas información en nuestra pagina: http://www.escuelasinmurosplanetairis.org
  • 9. • Las Autoridades que tienen en sus manos hacer cumplir las Leyes e incentivar para que se cumplan. • El Pueblo bien comunicado y bien Educado en separar, entregar en días diferentes a transportar por separado. • Consolidar interinstitucionalmente (Mesa Ambiental Municipal) • Apoyarnos en: - Los PRAES - PRAUS - LOS PROCEDAS - Los Departamentos de Gestión Ambiental (DGA) - Cada Comité Ambiental de las fuerzas vivas de la Comunidad COMPROMETÀMONOS… Mas información en nuestra pagina: http://www.escuelasinmurosplanetairis.org
  • 10. • Medios de Comunicación Locales (Informándoles para que divulguen al Pueblo). • De la Procuraduría Ambiental. • En el Nuevo Código de Policía. • Un mandato Decreto Municipal Operativo. • Con las Empresas Públicas Municipales. • Convenio con el Operador para reforzar el programa. • Con un finquero lo mas aislado que disponga un terreno para ello y que quiera aprovechar la materia prima orgánica. • Planta de Separación de Inorgánicos (Bodegas de Reciclaje) ¿CON QUIENES NOS APOYAMOS? Mas información en nuestra pagina: http://www.escuelasinmurosplanetairis.org
  • 11. ¿CÓMO LOGRARLO? • Antes de ser implementado se Socializa, es decir, se hace educación ambiental, pero más que educación es un OPERATIVO. Puesto que por las buenas no funciona, por el operativo se hace una persuasiva por todos los Medios de Comunicación; volantes, cuñas radiales y televisivas, manuales, slogan, pancartas, pasacalles. • Según el Código de Policía es obligatorio. Se pone un límite, un día cero de la historia pasada como decreto, se dice que a partir de tal día, solo se recogerán Residuos Separados. • Estableciendo 3 Rutas en la Semana: Entregar al ciudadano las rutas, 2 en la semana para lo orgánico y 1 para lo inorgánico. • Las Familias tendrán 2 – 3 días máximo para entregar sus residuos. Mas información en nuestra pagina: http://www.escuelasinmurosplanetairis.org
  • 12. COMPROMISO DE ESCUELA SIN MUROS • Recibir del Estado en Comodato un Terreno para iniciar en la Región POMCA Rio San Jorge, un Parque de Acopio de Desechos: - Desechos Tecnológicos - Medicinas Veterinarias y Humanas Vencidas - Envases Vacíos de Plaguicidas - Baterías - Podas de Árboles y Jardines - Escombros - Desechos de El Coso y de Zoonosis Municipal Para Transferir a la debida Disposición Final a la que Obligan las Leyes ambientales a los Productores, Comercializadores, Financiadores, Distribuidores y Consumidores POSCONSUMO.
  • 13. • “No hagas a otro, lo que no quieras que te hagan a ti” (Anónimo) • “O nos ponemos de acuerdo, o nos Ahogamos en Basura” (Periódico El Colombiano, Año 2002) Mas información en nuestra pagina: http://www.escuelasinmurosplanetairis.org