SlideShare una empresa de Scribd logo
Contribución al mejoramiento social
en su entorno.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
DIRECCIÓN DE PRESTACIONES MEDICAS
UNIDAD DE EDUCACION,INVESTIGACI0N Y POLITICAS EN SALUD
COORDINACIÓ EN SALUD
• alumnos: Rosales Rivas Moisés
• Rojo Castillo Apolinar
• Unidad didáctica: desarrollo social
 Toma de conciencia de las implicaciones:
 Económicas
 Políticas
 Culturales
 Acciones en la vida cotidiana
 Actividades voluntarias.
 Compromisos como ciudadanos que inciden en el bien
común.
 Formulación de proyectos de mejora
Económicas
• El aspecto económico se implica mucho en este aspecto
debido que para realizar todo tipo de actividad de mejora
masiva es necesario el capital suficiente que en ocasiones es
brindado por parte de organizaciones gubernamentales o en
su defecto por parte voluntaria de la comunidad local que
reciba directamente este beneficio .
Políticas
• En la mayoría de las naciones del mundo existe una,
secretaría, encargada de desarrollar y promover políticas
públicas para así facilitarle a los que menos recursos tienen
para poder lograr o avanzar hacia algún tipo de desarrollo.
• En la mayoría de las sociedades hay desigualdad más que
igualdad social.
• La implementación de políticas públicas para poder atacar las
carencias a través de programas.
Culturales
• Es el conjunto de valores (materiales y espirituales) creados
por hombre a lo largo de su paso por la historia.
• trabajando se fortalece el núcleo social y mejorara la calidad
de vida de los habitantes,
• Fomentar la difusión de valores y contenidos compartidos de
la cultura, que puedan generar beneficios tangibles y un
desarrollo propio y sostenible.
Acciones de la vida cotidiana
Combina y ordena el universo de sentidos posibles que le confieren a
sus procedimientos y a su lógica el estatuto de normalidad.
Es la agenda de un día en la vida de una comunidad, donde hay una
distribución de tareas, basada en la división del trabajo y muy
estratificado por edades : niños, adolescentes, jóvenes, adultos y
mayores, donde cada grupo hace lo mismo durante todos los años de
su grupo de edad y esto es escuela o trabajo u ocio, comidas diarias a
las mismas horas y con menús parecidos, después tareas caseras,
medios de comunicación, conversación con familiares y amigos y
descanso. Cada actividad tiene un ritual sea en una familia, una
escuela, una empresa, un centro social
Actividades voluntarias
Cuando Aristóteles habla de las Acciones Voluntarias, hace
referencia a las acciones que cuando se realizan son objeto de
elección, y el fin depende del momento. Esto quiere decir que
las acciones son voluntarias siempre y cuando la persona que las
haga tenga la voluntad, el deseo y la libertad de realizarlas.
Por ejemplo plantar un árbol. Esta acción la realizo porque
tengo el deseo, la voluntad y la libertad de realizar y no hay
terceros que me lo impongan.
Compromisos como ciudadanos
que inciden en el bien común.
• Es el conjunto de aquellas condiciones de la vida social, con las
cuales los hombres, las familias y las asociaciones pueden
lograr con mayor plenitud y facilidad su propia perfección
• El compromiso para lograr el bien común, debe de ser de toda
la sociedad, en su actuación cotidiana, transcendiendo
ideología , posturas y colores.
Formulación de proyectos
de mejora
• El Proyecto es un plan de trabajo que tiene como misión la de
prever, orientar y preparar bien el camino de lo que se va a
hacer.
• En todo proyecto es importante resaltar siempre. Una
descripción de lo que se quiere conseguir, indicando con
precisión la finalidad del mismo.
• https://sites.google.com/site/bahc2103f2/contribucion-al-
mejoramiento-social-y-ambiental recuperado 03mzo2017
• http://www.definicionabc.com/social/desarrollo-
social.phprecuperado 04marzo2017
• http://www.eumed.net/libros-
gratis/2011a/898/Desarrollo%20Cultural.htm recuperado
04marzo 2017
• http://www.sdpnoticias.com/columnas/2013/06/05/cultura-y-
mejoramiento-ambientalrecuperado 04marzo2017
• http://httcristiandesarrollociudadano.blogspot.mx/2015/12/a
cciones-en-la-vida-cotidiana.html recuperado 05marzo2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material Quirúrgico y Suturas
Material Quirúrgico y SuturasMaterial Quirúrgico y Suturas
Material Quirúrgico y Suturas
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
1.2.3 fases quirugicas
1.2.3 fases quirugicas1.2.3 fases quirugicas
1.2.3 fases quirugicas
joseeduardoaguilar
 
Bioética
BioéticaBioética
Factor social en la Comunicación by Chris
Factor social  en la Comunicación by ChrisFactor social  en la Comunicación by Chris
Factor social en la Comunicación by Chris
Montserrat PG
 
Igualdad de-genero
Igualdad de-generoIgualdad de-genero
Igualdad de-genero
ivan hernandez galindo
 
Coherencia y claridad en los párrafos
Coherencia y claridad en los párrafosCoherencia y claridad en los párrafos
Coherencia y claridad en los párrafosVideoconferencias UTPL
 
Eutanasia, ortotanasia y distanasia
Eutanasia, ortotanasia y distanasiaEutanasia, ortotanasia y distanasia
Eutanasia, ortotanasia y distanasia
wilmer zapata larrahondo
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Sandra Casierra
 
Bioetica eutanasia2
Bioetica eutanasia2Bioetica eutanasia2
Bioetica eutanasia2CECY50
 
Mesas auxiliares del quirofano
Mesas auxiliares del quirofanoMesas auxiliares del quirofano
Mesas auxiliares del quirofano
Betania Especialidades Médicas
 
CAPUS Clinic - Latino - Spanish - Final (Revised 03-12-15)
CAPUS Clinic - Latino - Spanish - Final (Revised 03-12-15)CAPUS Clinic - Latino - Spanish - Final (Revised 03-12-15)
CAPUS Clinic - Latino - Spanish - Final (Revised 03-12-15)Luke Keeler
 
Enfermera quirúrgica
Enfermera quirúrgicaEnfermera quirúrgica
Enfermera quirúrgica
yirenaika acosta
 
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad, el control de la natalid...
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad, el control de la natalid...Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad, el control de la natalid...
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad, el control de la natalid...
marycst24
 
Posiciones quirurgicas
Posiciones quirurgicasPosiciones quirurgicas
Posiciones quirurgicas
eduardoayala57
 
Ensayo. Trasplante de órganos
Ensayo. Trasplante de órganosEnsayo. Trasplante de órganos
Ensayo. Trasplante de órganos
ilennava
 
El Feminismo
El FeminismoEl Feminismo
El Feminismo
Dani León
 
Tec enf manejo conservación instrumental quirúrgico - CICAT-SALUD
Tec enf manejo conservación instrumental quirúrgico - CICAT-SALUDTec enf manejo conservación instrumental quirúrgico - CICAT-SALUD
Tec enf manejo conservación instrumental quirúrgico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Evolucion y origen de la tecnologia
Evolucion y origen de la tecnologiaEvolucion y origen de la tecnologia
Evolucion y origen de la tecnologia
Lina Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Material Quirúrgico y Suturas
Material Quirúrgico y SuturasMaterial Quirúrgico y Suturas
Material Quirúrgico y Suturas
 
1.2.3 fases quirugicas
1.2.3 fases quirugicas1.2.3 fases quirugicas
1.2.3 fases quirugicas
 
Ceye
CeyeCeye
Ceye
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Factor social en la Comunicación by Chris
Factor social  en la Comunicación by ChrisFactor social  en la Comunicación by Chris
Factor social en la Comunicación by Chris
 
Igualdad de-genero
Igualdad de-generoIgualdad de-genero
Igualdad de-genero
 
Coherencia y claridad en los párrafos
Coherencia y claridad en los párrafosCoherencia y claridad en los párrafos
Coherencia y claridad en los párrafos
 
Eutanasia, ortotanasia y distanasia
Eutanasia, ortotanasia y distanasiaEutanasia, ortotanasia y distanasia
Eutanasia, ortotanasia y distanasia
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
 
Bioetica eutanasia2
Bioetica eutanasia2Bioetica eutanasia2
Bioetica eutanasia2
 
Mesas auxiliares del quirofano
Mesas auxiliares del quirofanoMesas auxiliares del quirofano
Mesas auxiliares del quirofano
 
CAPUS Clinic - Latino - Spanish - Final (Revised 03-12-15)
CAPUS Clinic - Latino - Spanish - Final (Revised 03-12-15)CAPUS Clinic - Latino - Spanish - Final (Revised 03-12-15)
CAPUS Clinic - Latino - Spanish - Final (Revised 03-12-15)
 
Enfermera quirúrgica
Enfermera quirúrgicaEnfermera quirúrgica
Enfermera quirúrgica
 
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad, el control de la natalid...
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad, el control de la natalid...Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad, el control de la natalid...
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad, el control de la natalid...
 
Posiciones quirurgicas
Posiciones quirurgicasPosiciones quirurgicas
Posiciones quirurgicas
 
Ensayo. Trasplante de órganos
Ensayo. Trasplante de órganosEnsayo. Trasplante de órganos
Ensayo. Trasplante de órganos
 
El Feminismo
El FeminismoEl Feminismo
El Feminismo
 
Eugenesia
EugenesiaEugenesia
Eugenesia
 
Tec enf manejo conservación instrumental quirúrgico - CICAT-SALUD
Tec enf manejo conservación instrumental quirúrgico - CICAT-SALUDTec enf manejo conservación instrumental quirúrgico - CICAT-SALUD
Tec enf manejo conservación instrumental quirúrgico - CICAT-SALUD
 
Evolucion y origen de la tecnologia
Evolucion y origen de la tecnologiaEvolucion y origen de la tecnologia
Evolucion y origen de la tecnologia
 

Similar a Contribución al mejoramiento social de su entorno

CONCEPTO DESARROLLO - GESTION DEL DESARROLLO.pptx
CONCEPTO DESARROLLO - GESTION DEL DESARROLLO.pptxCONCEPTO DESARROLLO - GESTION DEL DESARROLLO.pptx
CONCEPTO DESARROLLO - GESTION DEL DESARROLLO.pptx
GEORGELOUIS17
 
Cultura ciudadana, cultura, ciudad, accion colectiva.
Cultura ciudadana, cultura, ciudad, accion colectiva.Cultura ciudadana, cultura, ciudad, accion colectiva.
Cultura ciudadana, cultura, ciudad, accion colectiva.
Diana Torres Quiroz
 
Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)
Angi Rendon
 
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIALRESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
JESUS SALDAÑA QUITO
 
Anexo - Informe individual acción solidaria.docx
Anexo - Informe individual acción solidaria.docxAnexo - Informe individual acción solidaria.docx
Anexo - Informe individual acción solidaria.docx
HenrryCastrillo
 
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
CHIMILA2023
 
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
JoseJavierMenaChan
 
TALLR PS.pptx
TALLR  PS.pptxTALLR  PS.pptx
TALLR PS.pptx
MARITZACABRERADELACR1
 
Inserción del participante en la comunidad
Inserción del participante en la comunidadInserción del participante en la comunidad
Inserción del participante en la comunidad
21Doez
 
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
lorenamarin26
 
apunte03_03.ppt
apunte03_03.pptapunte03_03.ppt
apunte03_03.ppt
JesusAlbertoRoldanMo
 
CPP Luz y Vida
CPP Luz y VidaCPP Luz y Vida
CPP Luz y Vida
TrabajoSocial.tk
 
MONOGRAFÍA PROMOCIÓN Y DESARROLLO COMUNAL I Y II UNIDAD.ppt
MONOGRAFÍA PROMOCIÓN Y DESARROLLO COMUNAL I Y II UNIDAD.pptMONOGRAFÍA PROMOCIÓN Y DESARROLLO COMUNAL I Y II UNIDAD.ppt
MONOGRAFÍA PROMOCIÓN Y DESARROLLO COMUNAL I Y II UNIDAD.ppt
FrankSnchez18
 
CPP Luz y Vida
CPP Luz y VidaCPP Luz y Vida
CPP Luz y Vida
TrabajoSocial.tk
 
Actores sociales y redes sociale ss
Actores sociales y redes  sociale ssActores sociales y redes  sociale ss
Actores sociales y redes sociale ss16795
 
3 ensayo m artha vanessa
3 ensayo m artha vanessa3 ensayo m artha vanessa
3 ensayo m artha vanessa
olissita
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
emeralonso1972
 
Expo labor social
Expo labor socialExpo labor social
Expo labor socialandymori
 
PROSOCIALIDAD
PROSOCIALIDAD PROSOCIALIDAD
PROSOCIALIDAD
Ruth Arguimbau
 

Similar a Contribución al mejoramiento social de su entorno (20)

CONCEPTO DESARROLLO - GESTION DEL DESARROLLO.pptx
CONCEPTO DESARROLLO - GESTION DEL DESARROLLO.pptxCONCEPTO DESARROLLO - GESTION DEL DESARROLLO.pptx
CONCEPTO DESARROLLO - GESTION DEL DESARROLLO.pptx
 
Cultura ciudadana, cultura, ciudad, accion colectiva.
Cultura ciudadana, cultura, ciudad, accion colectiva.Cultura ciudadana, cultura, ciudad, accion colectiva.
Cultura ciudadana, cultura, ciudad, accion colectiva.
 
Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)
 
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIALRESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
 
Anexo - Informe individual acción solidaria.docx
Anexo - Informe individual acción solidaria.docxAnexo - Informe individual acción solidaria.docx
Anexo - Informe individual acción solidaria.docx
 
Presentación del caj
Presentación del cajPresentación del caj
Presentación del caj
 
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
 
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
 
TALLR PS.pptx
TALLR  PS.pptxTALLR  PS.pptx
TALLR PS.pptx
 
Inserción del participante en la comunidad
Inserción del participante en la comunidadInserción del participante en la comunidad
Inserción del participante en la comunidad
 
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
 
apunte03_03.ppt
apunte03_03.pptapunte03_03.ppt
apunte03_03.ppt
 
CPP Luz y Vida
CPP Luz y VidaCPP Luz y Vida
CPP Luz y Vida
 
MONOGRAFÍA PROMOCIÓN Y DESARROLLO COMUNAL I Y II UNIDAD.ppt
MONOGRAFÍA PROMOCIÓN Y DESARROLLO COMUNAL I Y II UNIDAD.pptMONOGRAFÍA PROMOCIÓN Y DESARROLLO COMUNAL I Y II UNIDAD.ppt
MONOGRAFÍA PROMOCIÓN Y DESARROLLO COMUNAL I Y II UNIDAD.ppt
 
CPP Luz y Vida
CPP Luz y VidaCPP Luz y Vida
CPP Luz y Vida
 
Actores sociales y redes sociale ss
Actores sociales y redes  sociale ssActores sociales y redes  sociale ss
Actores sociales y redes sociale ss
 
3 ensayo m artha vanessa
3 ensayo m artha vanessa3 ensayo m artha vanessa
3 ensayo m artha vanessa
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Expo labor social
Expo labor socialExpo labor social
Expo labor social
 
PROSOCIALIDAD
PROSOCIALIDAD PROSOCIALIDAD
PROSOCIALIDAD
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Contribución al mejoramiento social de su entorno

  • 1. Contribución al mejoramiento social en su entorno. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN DE PRESTACIONES MEDICAS UNIDAD DE EDUCACION,INVESTIGACI0N Y POLITICAS EN SALUD COORDINACIÓ EN SALUD • alumnos: Rosales Rivas Moisés • Rojo Castillo Apolinar • Unidad didáctica: desarrollo social
  • 2.  Toma de conciencia de las implicaciones:  Económicas  Políticas  Culturales  Acciones en la vida cotidiana  Actividades voluntarias.  Compromisos como ciudadanos que inciden en el bien común.  Formulación de proyectos de mejora
  • 3. Económicas • El aspecto económico se implica mucho en este aspecto debido que para realizar todo tipo de actividad de mejora masiva es necesario el capital suficiente que en ocasiones es brindado por parte de organizaciones gubernamentales o en su defecto por parte voluntaria de la comunidad local que reciba directamente este beneficio .
  • 4. Políticas • En la mayoría de las naciones del mundo existe una, secretaría, encargada de desarrollar y promover políticas públicas para así facilitarle a los que menos recursos tienen para poder lograr o avanzar hacia algún tipo de desarrollo. • En la mayoría de las sociedades hay desigualdad más que igualdad social. • La implementación de políticas públicas para poder atacar las carencias a través de programas.
  • 5. Culturales • Es el conjunto de valores (materiales y espirituales) creados por hombre a lo largo de su paso por la historia. • trabajando se fortalece el núcleo social y mejorara la calidad de vida de los habitantes, • Fomentar la difusión de valores y contenidos compartidos de la cultura, que puedan generar beneficios tangibles y un desarrollo propio y sostenible.
  • 6. Acciones de la vida cotidiana Combina y ordena el universo de sentidos posibles que le confieren a sus procedimientos y a su lógica el estatuto de normalidad. Es la agenda de un día en la vida de una comunidad, donde hay una distribución de tareas, basada en la división del trabajo y muy estratificado por edades : niños, adolescentes, jóvenes, adultos y mayores, donde cada grupo hace lo mismo durante todos los años de su grupo de edad y esto es escuela o trabajo u ocio, comidas diarias a las mismas horas y con menús parecidos, después tareas caseras, medios de comunicación, conversación con familiares y amigos y descanso. Cada actividad tiene un ritual sea en una familia, una escuela, una empresa, un centro social
  • 7. Actividades voluntarias Cuando Aristóteles habla de las Acciones Voluntarias, hace referencia a las acciones que cuando se realizan son objeto de elección, y el fin depende del momento. Esto quiere decir que las acciones son voluntarias siempre y cuando la persona que las haga tenga la voluntad, el deseo y la libertad de realizarlas. Por ejemplo plantar un árbol. Esta acción la realizo porque tengo el deseo, la voluntad y la libertad de realizar y no hay terceros que me lo impongan.
  • 8. Compromisos como ciudadanos que inciden en el bien común. • Es el conjunto de aquellas condiciones de la vida social, con las cuales los hombres, las familias y las asociaciones pueden lograr con mayor plenitud y facilidad su propia perfección • El compromiso para lograr el bien común, debe de ser de toda la sociedad, en su actuación cotidiana, transcendiendo ideología , posturas y colores.
  • 9. Formulación de proyectos de mejora • El Proyecto es un plan de trabajo que tiene como misión la de prever, orientar y preparar bien el camino de lo que se va a hacer. • En todo proyecto es importante resaltar siempre. Una descripción de lo que se quiere conseguir, indicando con precisión la finalidad del mismo.
  • 10. • https://sites.google.com/site/bahc2103f2/contribucion-al- mejoramiento-social-y-ambiental recuperado 03mzo2017 • http://www.definicionabc.com/social/desarrollo- social.phprecuperado 04marzo2017 • http://www.eumed.net/libros- gratis/2011a/898/Desarrollo%20Cultural.htm recuperado 04marzo 2017 • http://www.sdpnoticias.com/columnas/2013/06/05/cultura-y- mejoramiento-ambientalrecuperado 04marzo2017 • http://httcristiandesarrollociudadano.blogspot.mx/2015/12/a cciones-en-la-vida-cotidiana.html recuperado 05marzo2017