SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Facultad de ingeniería
Sede Cebadare
Edo- Lara
Tolerancias y ajustes
Alumno:
Moisés castillo
28.113.155
Barquisimeto,22 de noviembre
Que es tolerancia?
Principalmente, son los limites máximas o mínimos que se le consigna a una medida (cota,
teórica o nominal)
Además, se puede definir como la variación total admisible del valor de una dimensión
Las tolerancias dimensionales fijan un tramo de valores emitidos para las cotas funcionales
de la pieza
Tipos de tolerancias:
• Tolerancia de rectitud: al proyectar la zona de tolerancia sobre un lado, queda limitada por
dos rectas paralelas separadas una distancias
•Tolerancia de planicidad: la zona de tolerancia esta limitada por dos planos paralelos
separados una distancia
•Tolerancia de redondez: la zona de tolerancia plana esta limitada por dos círculos
concéntricos separados una distancia
•Tolerancia de cilindridad: la zona de tolerancia esta limitada por dos cilindros coaxiales con
una diferencia entre radios
•Tolerancia de formar de una línea : la zona de tolerancia esta limitada por las envolventes
de círculos de diámetro, con sus centros situados sobre una línea
Dimensiones principales de la tolerancia
•Cota o medida nominal: Es la medida Teórica
•Cota o medida real: Es la medida que tiene la pieza ya fabricada
•Cota o medida máxima admisible: es la mayor medida de la pieza . También se
representa como Dm o Lm en caso de diámetros o longitudes máximos,
respectivamente
•Cota o medida mínima admisible: Es la menor medida de la pieza . Se
representa como Dm o Lm en el caso de diámetros o longitudes mínimas,
respectivamente
Determinación de tolerancias
Dimensiones exteriores (ejes): Con letras minúsculas, ejemplo: h6, m5 , n7
, p8, r6 , s9
Dimensiones interiores (agujeros): Con letras mayúsculas ejemplo: H7, M5
, N9 , 5, K6, R7
Para que sirven?
Sirven para poder normalizar la fabricación de elementos o piezas y así
garantizar el encaje o ajuste perfecto entre ellas
Que son ajustes ?
Un ajuste es la relación entre dos piezas correspondientes, una de las cuales
encaja o se adapta en otra. Los agujeros y los ejes tiene superficies cilíndricas
de ajustes y se llaman ajustes redondos. Los ajustes planos se forman por
pares de superficies planas de ajustes
Las piezas correspondientes que encajen o se ajusten entre si pueden tener
tres tipos de ajustes, según la posición de la diferencia de medidas
Tipos de ajuste
1. JUEGO (J)
Es la diferencia entre la medida interior de la pieza exterior y la medida
exterior de la pieza interior, cuando la primera es mayor que la segunda
La diferencia entre la máxima medida de la pieza exterior y la mínima medida
de la pieza interior se llama JUEGO MAXIMO
La diferencia entre la mínima medida de la pieza exterior y la máxima medida
de la pieza interior se llama JUEGO MINIMO
Se calcula mediante ;
Jmax= cMeje – cmagujero
Jmin= cmeje- cMagujero
2. APRIETO (A)
Es la diferencia entre la medida interior de la pieza exterior y la exterior de la
pieza interior cuando la segunda es mayor que la primera
La diferencia entre la medida máxima de la pieza interior y la mínima de la
pieza exterior se llama APRIETO MAXIMO
La diferencia entre la medida mínima de la pieza interior y la máxima de la
pieza exterior se llama APPRIETO MINIMO
La diferencia entre las medidas reales de ambas piezas se llama APRIETO
REAL
Se calcula mediante;
Amax= cMagujero – cmeje
Amin= cmagujero – cmeje
INDETERMINADOS O DE PASO
Se hallan comprendidos entre los ajustes de juego y los aprietos y tiene
juego o aprieto según como hayan resultado las medidas reales de las
piezas correspondientes entre si
Se calcula mediante;
Jmax= cMeje – cmaguajero
Amax= cMagujero- cmeje
DETERMINACIÓN DE AJUSTES
Dos piezas que van a trabajar juntas (exterior o interior) deben tener un
ajuste según las necesidades que se requieren:
Un ajuste entre un agujero y un eje o entre dos piezas planas, para una
medida nominal determinada se expresa técnicamente de la siguiente
manera:
60 H 111/ d11
60 P7/ h6
Formula: si el resultado es :
CM ag – CM ej = (+) (-) (+/-)
CM ag - CM ej = (+) (-) (-/ +)
juego apriete indeterminado
TOLERANCIAS PARA MEDIDAS LINEALES
Tolerancias generales para medidas lineales (mm)
TOLERANCIAS PARA MEDIDAS ANGULARES
APLICACIONES PRACTICAS
Desviacion radial Desviacion angular
Desviación lineal Ovacidad y conicidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

zapatas com
zapatas comzapatas com
zapatas com
Armand Sueldo
 
Cimentaciones de hormigon armado
Cimentaciones de hormigon armadoCimentaciones de hormigon armado
Cimentaciones de hormigon armado
Javier Palacios Mendez
 
Clase 02 esfuerzo cortante
Clase 02 esfuerzo cortanteClase 02 esfuerzo cortante
Clase 02 esfuerzo cortante
KAROLINEROCIOCRUZLUI
 
Clase10 210115
Clase10 210115Clase10 210115
Clase10 210115
José Grimán Morales
 
Ejemplo02 adherencia
Ejemplo02 adherenciaEjemplo02 adherencia
Ejemplo02 adherencia
José Grimán Morales
 
Ejemplo de diseño de un eje (2)
Ejemplo de diseño de un eje (2)Ejemplo de diseño de un eje (2)
Ejemplo de diseño de un eje (2)
Luis Carlos Criollo criollo burbano
 
Guia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantes
Guia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantesGuia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantes
Guia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantes
IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
Análisis Sismoresistente de una edificación
Análisis Sismoresistente de una edificaciónAnálisis Sismoresistente de una edificación
Análisis Sismoresistente de una edificación
ALEXANDER BARBOZA
 
Ejercicios torsión 2 Concreto Armado
Ejercicios torsión 2 Concreto ArmadoEjercicios torsión 2 Concreto Armado
Ejercicios torsión 2 Concreto Armado
José Grimán Morales
 
Diseño de Viga a Flexion
Diseño de Viga a FlexionDiseño de Viga a Flexion
Diseño de Viga a Flexion
Lucas Rodolfo Favela Otañez
 
Engranajes rectos y helicoidales
Engranajes rectos y helicoidalesEngranajes rectos y helicoidales
Engranajes rectos y helicoidales
Ronny Malpica
 
Engranajes helicoidales ing.jose-bustamante-__16094__elementos de mauinas
Engranajes helicoidales ing.jose-bustamante-__16094__elementos de mauinasEngranajes helicoidales ing.jose-bustamante-__16094__elementos de mauinas
Engranajes helicoidales ing.jose-bustamante-__16094__elementos de mauinas
George Garriazo Quispe
 
229232889 diseno-losa-aligerada-metodo-de-coeficientes
229232889 diseno-losa-aligerada-metodo-de-coeficientes229232889 diseno-losa-aligerada-metodo-de-coeficientes
229232889 diseno-losa-aligerada-metodo-de-coeficientesMichel Rodriguez
 
Roscas
RoscasRoscas
Cimentaciones - Roberto Morales
Cimentaciones - Roberto MoralesCimentaciones - Roberto Morales
Cimentaciones - Roberto Morales
Martin Samillan Ramirez
 
Ejercicio de torsión 03
Ejercicio de torsión 03Ejercicio de torsión 03
Ejercicio de torsión 03
José Grimán Morales
 
DIBUJO DE ENGRANAJES
DIBUJO DE ENGRANAJESDIBUJO DE ENGRANAJES
DIBUJO DE ENGRANAJES
Diego Quevedo
 
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexiónEjemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
José Grimán Morales
 
Fundamentos de analisis en vigas y columnas
Fundamentos de analisis en vigas y columnasFundamentos de analisis en vigas y columnas
Fundamentos de analisis en vigas y columnas
Teovaki Daniel Barreto
 

La actualidad más candente (20)

zapatas com
zapatas comzapatas com
zapatas com
 
Cimentaciones de hormigon armado
Cimentaciones de hormigon armadoCimentaciones de hormigon armado
Cimentaciones de hormigon armado
 
Clase 02 esfuerzo cortante
Clase 02 esfuerzo cortanteClase 02 esfuerzo cortante
Clase 02 esfuerzo cortante
 
Clase10 210115
Clase10 210115Clase10 210115
Clase10 210115
 
Ejemplo02 adherencia
Ejemplo02 adherenciaEjemplo02 adherencia
Ejemplo02 adherencia
 
Ejemplo de diseño de un eje (2)
Ejemplo de diseño de un eje (2)Ejemplo de diseño de un eje (2)
Ejemplo de diseño de un eje (2)
 
Guia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantes
Guia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantesGuia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantes
Guia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantes
 
Análisis Sismoresistente de una edificación
Análisis Sismoresistente de una edificaciónAnálisis Sismoresistente de una edificación
Análisis Sismoresistente de una edificación
 
Ejercicios torsión 2 Concreto Armado
Ejercicios torsión 2 Concreto ArmadoEjercicios torsión 2 Concreto Armado
Ejercicios torsión 2 Concreto Armado
 
Diseño de Viga a Flexion
Diseño de Viga a FlexionDiseño de Viga a Flexion
Diseño de Viga a Flexion
 
Engranajes rectos y helicoidales
Engranajes rectos y helicoidalesEngranajes rectos y helicoidales
Engranajes rectos y helicoidales
 
Engranajes helicoidales ing.jose-bustamante-__16094__elementos de mauinas
Engranajes helicoidales ing.jose-bustamante-__16094__elementos de mauinasEngranajes helicoidales ing.jose-bustamante-__16094__elementos de mauinas
Engranajes helicoidales ing.jose-bustamante-__16094__elementos de mauinas
 
229232889 diseno-losa-aligerada-metodo-de-coeficientes
229232889 diseno-losa-aligerada-metodo-de-coeficientes229232889 diseno-losa-aligerada-metodo-de-coeficientes
229232889 diseno-losa-aligerada-metodo-de-coeficientes
 
Roscas
RoscasRoscas
Roscas
 
Cimentaciones - Roberto Morales
Cimentaciones - Roberto MoralesCimentaciones - Roberto Morales
Cimentaciones - Roberto Morales
 
Ejercicio de torsión 03
Ejercicio de torsión 03Ejercicio de torsión 03
Ejercicio de torsión 03
 
DIBUJO DE ENGRANAJES
DIBUJO DE ENGRANAJESDIBUJO DE ENGRANAJES
DIBUJO DE ENGRANAJES
 
Historia del bádminton
Historia del bádmintonHistoria del bádminton
Historia del bádminton
 
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexiónEjemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
 
Fundamentos de analisis en vigas y columnas
Fundamentos de analisis en vigas y columnasFundamentos de analisis en vigas y columnas
Fundamentos de analisis en vigas y columnas
 

Similar a Ajustes y tolerancia

Ajustes y Tolerancia
Ajustes y ToleranciaAjustes y Tolerancia
Ajustes y Tolerancia
Jhoniel Cadevilla
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
Hernan Camilo Samaniego Santillan
 
Sesión 1 tolerancias y ajuste
Sesión 1 tolerancias y ajusteSesión 1 tolerancias y ajuste
Sesión 1 tolerancias y ajuste
Wilder Molina
 
Normas de ajuste y tolerancia
Normas de ajuste y toleranciaNormas de ajuste y tolerancia
Normas de ajuste y tolerancia
JorgeAlfredo28
 
Ajuste de tolerancia diaspositivas
Ajuste de tolerancia diaspositivasAjuste de tolerancia diaspositivas
Ajuste de tolerancia diaspositivas
juliojoseguzmnramire
 
Medicion ajustes y tolerancias
Medicion ajustes y toleranciasMedicion ajustes y tolerancias
Medicion ajustes y toleranciasLeonardo Tellez
 
Ajustes, tolerancias y acabados
Ajustes, tolerancias  y acabadosAjustes, tolerancias  y acabados
Ajustes, tolerancias y acabadosDiana Reyes
 
Jhonatan cordero ajuste_tolerancia_dibujo_mecanico
Jhonatan cordero ajuste_tolerancia_dibujo_mecanicoJhonatan cordero ajuste_tolerancia_dibujo_mecanico
Jhonatan cordero ajuste_tolerancia_dibujo_mecanico
Jhonatan2021
 
Ajustesytolerancia pea-101029120019-phpapp01
Ajustesytolerancia pea-101029120019-phpapp01Ajustesytolerancia pea-101029120019-phpapp01
Ajustesytolerancia pea-101029120019-phpapp01
Eduardo Guadarrama
 
23330255 sesion-3-ajustes-y-tolerancias[1] (2)
23330255 sesion-3-ajustes-y-tolerancias[1] (2)23330255 sesion-3-ajustes-y-tolerancias[1] (2)
23330255 sesion-3-ajustes-y-tolerancias[1] (2)pab1189
 
23330255 sesion-3-ajustes-y-tolerancias[1] (2)
23330255 sesion-3-ajustes-y-tolerancias[1] (2)23330255 sesion-3-ajustes-y-tolerancias[1] (2)
23330255 sesion-3-ajustes-y-tolerancias[1] (2)hugojavier804
 
Ajustes y tolerancia peña
Ajustes y tolerancia  peñaAjustes y tolerancia  peña
Ajustes y tolerancia peñahugojavier804
 
Ajustes y tolerancia peña
Ajustes y tolerancia  peñaAjustes y tolerancia  peña
Ajustes y tolerancia peñahugojavier804
 
31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales
31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales
31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionalesGuillermo Verdezoto
 
Ajustes y tolerancia dibujo
Ajustes y tolerancia dibujoAjustes y tolerancia dibujo
Ajustes y tolerancia dibujo
GelsonLpez
 
Clase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesClase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesOrlando Arrua
 
Clase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesClase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesLuis Villamayor
 
AJUSTE_Y_TOLERANCIA.pptx
AJUSTE_Y_TOLERANCIA.pptxAJUSTE_Y_TOLERANCIA.pptx
AJUSTE_Y_TOLERANCIA.pptx
washingtonmosquera
 
Tolerancias mecanicas
Tolerancias mecanicasTolerancias mecanicas
Tolerancias mecanicas
agfojest
 

Similar a Ajustes y tolerancia (20)

Ajustes y Tolerancia
Ajustes y ToleranciaAjustes y Tolerancia
Ajustes y Tolerancia
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
 
Sesión 1 tolerancias y ajuste
Sesión 1 tolerancias y ajusteSesión 1 tolerancias y ajuste
Sesión 1 tolerancias y ajuste
 
Normas de ajuste y tolerancia
Normas de ajuste y toleranciaNormas de ajuste y tolerancia
Normas de ajuste y tolerancia
 
Ajuste de tolerancia diaspositivas
Ajuste de tolerancia diaspositivasAjuste de tolerancia diaspositivas
Ajuste de tolerancia diaspositivas
 
herramientas exposicion
herramientas exposicionherramientas exposicion
herramientas exposicion
 
Medicion ajustes y tolerancias
Medicion ajustes y toleranciasMedicion ajustes y tolerancias
Medicion ajustes y tolerancias
 
Ajustes, tolerancias y acabados
Ajustes, tolerancias  y acabadosAjustes, tolerancias  y acabados
Ajustes, tolerancias y acabados
 
Jhonatan cordero ajuste_tolerancia_dibujo_mecanico
Jhonatan cordero ajuste_tolerancia_dibujo_mecanicoJhonatan cordero ajuste_tolerancia_dibujo_mecanico
Jhonatan cordero ajuste_tolerancia_dibujo_mecanico
 
Ajustesytolerancia pea-101029120019-phpapp01
Ajustesytolerancia pea-101029120019-phpapp01Ajustesytolerancia pea-101029120019-phpapp01
Ajustesytolerancia pea-101029120019-phpapp01
 
23330255 sesion-3-ajustes-y-tolerancias[1] (2)
23330255 sesion-3-ajustes-y-tolerancias[1] (2)23330255 sesion-3-ajustes-y-tolerancias[1] (2)
23330255 sesion-3-ajustes-y-tolerancias[1] (2)
 
23330255 sesion-3-ajustes-y-tolerancias[1] (2)
23330255 sesion-3-ajustes-y-tolerancias[1] (2)23330255 sesion-3-ajustes-y-tolerancias[1] (2)
23330255 sesion-3-ajustes-y-tolerancias[1] (2)
 
Ajustes y tolerancia peña
Ajustes y tolerancia  peñaAjustes y tolerancia  peña
Ajustes y tolerancia peña
 
Ajustes y tolerancia peña
Ajustes y tolerancia  peñaAjustes y tolerancia  peña
Ajustes y tolerancia peña
 
31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales
31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales
31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales
 
Ajustes y tolerancia dibujo
Ajustes y tolerancia dibujoAjustes y tolerancia dibujo
Ajustes y tolerancia dibujo
 
Clase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesClase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustes
 
Clase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesClase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustes
 
AJUSTE_Y_TOLERANCIA.pptx
AJUSTE_Y_TOLERANCIA.pptxAJUSTE_Y_TOLERANCIA.pptx
AJUSTE_Y_TOLERANCIA.pptx
 
Tolerancias mecanicas
Tolerancias mecanicasTolerancias mecanicas
Tolerancias mecanicas
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Ajustes y tolerancia

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Facultad de ingeniería Sede Cebadare Edo- Lara Tolerancias y ajustes Alumno: Moisés castillo 28.113.155 Barquisimeto,22 de noviembre
  • 2. Que es tolerancia? Principalmente, son los limites máximas o mínimos que se le consigna a una medida (cota, teórica o nominal) Además, se puede definir como la variación total admisible del valor de una dimensión Las tolerancias dimensionales fijan un tramo de valores emitidos para las cotas funcionales de la pieza Tipos de tolerancias: • Tolerancia de rectitud: al proyectar la zona de tolerancia sobre un lado, queda limitada por dos rectas paralelas separadas una distancias •Tolerancia de planicidad: la zona de tolerancia esta limitada por dos planos paralelos separados una distancia •Tolerancia de redondez: la zona de tolerancia plana esta limitada por dos círculos concéntricos separados una distancia •Tolerancia de cilindridad: la zona de tolerancia esta limitada por dos cilindros coaxiales con una diferencia entre radios •Tolerancia de formar de una línea : la zona de tolerancia esta limitada por las envolventes de círculos de diámetro, con sus centros situados sobre una línea
  • 3. Dimensiones principales de la tolerancia •Cota o medida nominal: Es la medida Teórica •Cota o medida real: Es la medida que tiene la pieza ya fabricada •Cota o medida máxima admisible: es la mayor medida de la pieza . También se representa como Dm o Lm en caso de diámetros o longitudes máximos, respectivamente •Cota o medida mínima admisible: Es la menor medida de la pieza . Se representa como Dm o Lm en el caso de diámetros o longitudes mínimas, respectivamente
  • 4. Determinación de tolerancias Dimensiones exteriores (ejes): Con letras minúsculas, ejemplo: h6, m5 , n7 , p8, r6 , s9 Dimensiones interiores (agujeros): Con letras mayúsculas ejemplo: H7, M5 , N9 , 5, K6, R7
  • 5. Para que sirven? Sirven para poder normalizar la fabricación de elementos o piezas y así garantizar el encaje o ajuste perfecto entre ellas
  • 6.
  • 7. Que son ajustes ? Un ajuste es la relación entre dos piezas correspondientes, una de las cuales encaja o se adapta en otra. Los agujeros y los ejes tiene superficies cilíndricas de ajustes y se llaman ajustes redondos. Los ajustes planos se forman por pares de superficies planas de ajustes Las piezas correspondientes que encajen o se ajusten entre si pueden tener tres tipos de ajustes, según la posición de la diferencia de medidas
  • 8. Tipos de ajuste 1. JUEGO (J) Es la diferencia entre la medida interior de la pieza exterior y la medida exterior de la pieza interior, cuando la primera es mayor que la segunda La diferencia entre la máxima medida de la pieza exterior y la mínima medida de la pieza interior se llama JUEGO MAXIMO La diferencia entre la mínima medida de la pieza exterior y la máxima medida de la pieza interior se llama JUEGO MINIMO Se calcula mediante ; Jmax= cMeje – cmagujero Jmin= cmeje- cMagujero
  • 9. 2. APRIETO (A) Es la diferencia entre la medida interior de la pieza exterior y la exterior de la pieza interior cuando la segunda es mayor que la primera La diferencia entre la medida máxima de la pieza interior y la mínima de la pieza exterior se llama APRIETO MAXIMO La diferencia entre la medida mínima de la pieza interior y la máxima de la pieza exterior se llama APPRIETO MINIMO La diferencia entre las medidas reales de ambas piezas se llama APRIETO REAL Se calcula mediante; Amax= cMagujero – cmeje Amin= cmagujero – cmeje
  • 10. INDETERMINADOS O DE PASO Se hallan comprendidos entre los ajustes de juego y los aprietos y tiene juego o aprieto según como hayan resultado las medidas reales de las piezas correspondientes entre si Se calcula mediante; Jmax= cMeje – cmaguajero Amax= cMagujero- cmeje
  • 11. DETERMINACIÓN DE AJUSTES Dos piezas que van a trabajar juntas (exterior o interior) deben tener un ajuste según las necesidades que se requieren: Un ajuste entre un agujero y un eje o entre dos piezas planas, para una medida nominal determinada se expresa técnicamente de la siguiente manera: 60 H 111/ d11 60 P7/ h6 Formula: si el resultado es : CM ag – CM ej = (+) (-) (+/-) CM ag - CM ej = (+) (-) (-/ +) juego apriete indeterminado
  • 12. TOLERANCIAS PARA MEDIDAS LINEALES Tolerancias generales para medidas lineales (mm)
  • 14. APLICACIONES PRACTICAS Desviacion radial Desviacion angular Desviación lineal Ovacidad y conicidad