SlideShare una empresa de Scribd logo
Engranaj es
Rect os y
Helicoidales
Diseño De elementos
De maquinas
Colmenares Alf redo
Cap (ej ) Paz J esus
Pradet Rodney
Tt e (ej ) Torres Willian
Vieira Grecsy
ENGRANAJES
RECTOS
Son elementos esenciales en la
mayoría de las máquinas, son de
uso frecuente y extenso. El
estudio de engranajes suele
abordar:
 1) análisis cinemático.
 2) análisis de las fuerzas.
 3) diseño de engranes
(dimensiones).
 4) consideración desgaste.
Los engranajes rectos se utilizan para transmitir movimientos de
rotación entre ejes paralelos. Los dientes son paralelos al eje de
rotación. En la Figura se representan las características principales
de un engranaje recto:
 - p, paso circular (medido en la circunferencia de paso en mm entre
2 dientes).
 - m, módulo m = d/Z
 - Z, número de dientes - a, adendo - t, dedendo.
ENGRANAJES
RECTOS
La dirección de la fuerza transmitida es según la línea de
acción que es tangente a las circunferencias base. En la
Figura se consideran:
 Las fuerzas sobre el diente, Fd.
 Las fuerzas sobre el eje, Fe.
 El par transmitido, T.
ANÁLISIS DE
FUERZAS
La capacidad de transmisión de un
engranaje viene limitada por:
 El calor generado.
 El fallo de los dientes por ruptura.
 El fallo por fatiga en la superficie
de los dientes.
 El ruido resultante de velocidades
altas o cargas fuertes.
ESFUERZOS EN LOS
DIENTES
A continuación se estudiarán los fallos de engranajes: por esfuerzo
estático a flexión, por fatiga a flexión, por fatiga superficial.
ESFUERZOS EN LOS
DIENTES
Cálculo estático: Si b es el ancho del diente, la
tensión en el punto "a" (sin tener en cuenta la
compresión) es:
Nótese que manteniendo Ft y b constantes, las curvas de isotensión
debido a la flexión son parábolas. La sección más crítica será aquella en
la que una de las parábolas sea tangente al flanco del diente.
 El factor en la ecuación es una relación puramente
geométrica y se puede sustituir en función del módulo y de un
factor conocido por el factor de Lewis que depende
exclusivamente de la norma de dentado y del número de
dientes. La siguiente ecuación es conocida como la ecuación
de Lewis:
→ Y, factor de Lewis
 La expresión anterior no considera el efecto de la fuerza Fr,
además supone que el diente no comparte carga y que la
fuerza máxima se ejerce en el extremo del diente. Si el
diseño es correcto normalmente la relación de contacto será
mayor que 1 y entonces cuando en un diente la carga se
aplique en el extremo de éste habrá otros que estén en
 La AGMA (American Gear Manufacturers Association)
estableció una ecuación de Lewis modificada en la que
se contempla el factor Kf, y el hecho de que la carga
(debido a la relación de contacto) cuando sólo un diente
está en contacto no se aplica en la punta del diente. Se
introduce un nuevo factor, J, factor AGMA:
J (lo mismo que Y) se determina por tablas a partir de
adendo, dedendo, rf (radio de acuerdo) y z (número de
dientes).
 Efectos Dinámicos: Los fenómenos
dinámicos intervienen puesto que se está
transmitiendo una carga y hay movimiento.
Se vio, por experimentación, que el
parámetro que podía ayudar a tener en
cuenta los efectos dinámicos era la velocidad
en la circunferencia de paso, v (v=ω.r, donde
ω=velocidad rotación y r=radio de paso).
Se utiliza un factor Kv que afecta a la ecuación
anterior. Kv = 1 cuando los efectos dinámicos
no se tienen en cuenta y las siguientes
relaciones proporcionan Kv en función de v:
 Engranajes rectos, dientes acabados por sinfín
o por alisado:
v en pies/minuto
(1 pie = 12 pulgadas; 1 pulgada = 25,4 mm)
 Engranajes con dientes de alta precisión alisados o
esmerilados. Carga dinámica apreciable:
v en pies/minuto
 Resumiendo se llegaría a dos expresiones para la tensión por
flexión.
 ecuación de Lewis para esfuerzo por flexión
 ecuación AGMA para esfuerzos por flexión
RESISTENCIA A LA
FATIGA
 Los límites de fatiga se obtienen con los
métodos de cálculo vistos en "Fatiga". En el
caso de los engranajes se utiliza para el
cálculo del límite a fatiga, Se, la siguiente
expresión:
Se'= límite de fatiga del material.
ka = factor de superficie.
kb = factor de tamaño.
kc = factor de confiabilidad.
kd = factor de temperatura.
ke = factor de modificación por
concentración
kg = factor de efectos diversos.
Factor de superficie, ka
De entre las distintas posibilidades vistas en "fatiga"
se usa la curva de "acabado a máquina" aun cuando
el flanco pueda estar esmerilado o cepillado, porque
el fondo no lo suele estar.
Factor de tamaño kb
Este factor tiene en cuenta que S ha sido calculado
para un tamaño d, de probeta y que el diente tiene
otra sección transversal. Utilizando P (paso
diametral= 1/m) en dientes/pulgada si:
 - P>12 dientes/pulgada kb=1
 - P<12 utilizar Tabla.
Factor de confiabilidad, kc.
Utilizando el criterio visto en Fatiga, se obtiene de
la Tabla
Una confiabilidad de R=0,9 indica que hay una
probabilidad de 90% que el componente soporte las
cargas previstas.
Factor de temperatura, kd
De una forma muy aproximada puede
utilizarse:
 kd=1 T≤450ºC
 kd=1-5,8 .10-3
.(T-450) 450ºC<T<550ºC
Concentración del esfuerzo, ke
Este factor ha sido incluido en el coeficiente J
de la AGMA y por tanto tómese para
engranes, ke = 1.
Efectos diversos, kg
Se puede tener en cuenta por ejemplo que algunos
engranes giran siempre en el mismo sentido y por
tanto la flexión es en un solo sentido:
Utilizando el criterio de Goodman esto implicaría
(probeta)
Cuando Sut≤200kpsi, Sut = 2.S'e. Sustituyendo en
la ecuación ANTERIOR la tensión máxima a
fatiga en ese caso:
luego, kg = 1,33.
 El resto de los valores vienen recogidos en la
Tabla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fresadora Universal. Engranaje Helicoidal
Fresadora Universal. Engranaje HelicoidalFresadora Universal. Engranaje Helicoidal
Fresadora Universal. Engranaje Helicoidal
Ever Maunas Widmer
 
Engranajes (5) sobre fresadora
Engranajes (5) sobre fresadoraEngranajes (5) sobre fresadora
Engranajes (5) sobre fresadora
carloslosa
 
Rodamientos Informe
Rodamientos InformeRodamientos Informe
Rodamientos Informe
guest32bde5
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
alexartigas
 
calculo de un tornillo sin fin corona
calculo de un tornillo sin fin corona calculo de un tornillo sin fin corona
calculo de un tornillo sin fin corona
Salomon Vinces
 
Ejercicios+de+transmisión+de+potencia
Ejercicios+de+transmisión+de+potenciaEjercicios+de+transmisión+de+potencia
Ejercicios+de+transmisión+de+potencia
phuarac
 
Procedimiento de verificacion de engranajes
Procedimiento de verificacion de engranajesProcedimiento de verificacion de engranajes
Procedimiento de verificacion de engranajes
Alan Barboza
 
Engranes rectos y helicoidales
Engranes rectos y helicoidalesEngranes rectos y helicoidales
Engranes rectos y helicoidalesEduardo Escobar
 
Problemas de tolerancias
Problemas de toleranciasProblemas de tolerancias
Problemas de tolerancias
Miguel Moran Tello
 
Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)
Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)
Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)
carloslosa
 
Transmisión de potencia con cadenas
Transmisión de potencia con cadenasTransmisión de potencia con cadenas
Transmisión de potencia con cadenas
Daniel Nobrega O.
 
Cap10 ajuste y tolerancia
Cap10 ajuste y toleranciaCap10 ajuste y tolerancia
Cap10 ajuste y tolerancia
Roberto Ortega
 
5 diseño de ejes
5 diseño de ejes5 diseño de ejes
5 diseño de ejes
LÄlö HÄrö
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
josemartinez2704
 
Correas (presentaci  ¦ón -parte2)
Correas (presentaci  ¦ón -parte2)Correas (presentaci  ¦ón -parte2)
Correas (presentaci  ¦ón -parte2)Paralafakyou Mens
 
Presentacion rodamientos
Presentacion rodamientosPresentacion rodamientos
Presentacion rodamientos
Hector Rivera
 
Transmisiones por cadenas de rodillos
Transmisiones por cadenas de rodillosTransmisiones por cadenas de rodillos
Transmisiones por cadenas de rodillosChecho Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Fresadora Universal. Engranaje Helicoidal
Fresadora Universal. Engranaje HelicoidalFresadora Universal. Engranaje Helicoidal
Fresadora Universal. Engranaje Helicoidal
 
Engranajes (5) sobre fresadora
Engranajes (5) sobre fresadoraEngranajes (5) sobre fresadora
Engranajes (5) sobre fresadora
 
Rodamientos Informe
Rodamientos InformeRodamientos Informe
Rodamientos Informe
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
 
calculo de un tornillo sin fin corona
calculo de un tornillo sin fin corona calculo de un tornillo sin fin corona
calculo de un tornillo sin fin corona
 
Ejercicios+de+transmisión+de+potencia
Ejercicios+de+transmisión+de+potenciaEjercicios+de+transmisión+de+potencia
Ejercicios+de+transmisión+de+potencia
 
Procedimiento de verificacion de engranajes
Procedimiento de verificacion de engranajesProcedimiento de verificacion de engranajes
Procedimiento de verificacion de engranajes
 
Engranes rectos y helicoidales
Engranes rectos y helicoidalesEngranes rectos y helicoidales
Engranes rectos y helicoidales
 
Engranes de talla recta
Engranes de talla rectaEngranes de talla recta
Engranes de talla recta
 
Problemas de tolerancias
Problemas de toleranciasProblemas de tolerancias
Problemas de tolerancias
 
Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)
Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)
Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)
 
Transmisión de potencia con cadenas
Transmisión de potencia con cadenasTransmisión de potencia con cadenas
Transmisión de potencia con cadenas
 
Cap10 ajuste y tolerancia
Cap10 ajuste y toleranciaCap10 ajuste y tolerancia
Cap10 ajuste y tolerancia
 
5 diseño de ejes
5 diseño de ejes5 diseño de ejes
5 diseño de ejes
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
 
Correas (presentaci  ¦ón -parte2)
Correas (presentaci  ¦ón -parte2)Correas (presentaci  ¦ón -parte2)
Correas (presentaci  ¦ón -parte2)
 
Presentacion rodamientos
Presentacion rodamientosPresentacion rodamientos
Presentacion rodamientos
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Transmisiones por cadenas de rodillos
Transmisiones por cadenas de rodillosTransmisiones por cadenas de rodillos
Transmisiones por cadenas de rodillos
 
Teoriaengranajes
TeoriaengranajesTeoriaengranajes
Teoriaengranajes
 

Destacado

PresentacióN Engranajes
PresentacióN EngranajesPresentacióN Engranajes
PresentacióN EngranajesNhoaa
 
Uniones atornilladas
Uniones atornilladasUniones atornilladas
Uniones atornilladas
Ronny Malpica
 
Aplicacion de la soldadura
Aplicacion de la soldaduraAplicacion de la soldadura
Aplicacion de la soldadura
Ronny Malpica
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
Antonimar Peralta
 
Ley fundamenta del engranaje
Ley fundamenta del engranajeLey fundamenta del engranaje
Ley fundamenta del engranajeemanuelcheke
 
Engranes
EngranesEngranes
DIBUJO DE ENGRANAJES
DIBUJO DE ENGRANAJESDIBUJO DE ENGRANAJES
DIBUJO DE ENGRANAJES
Diego Quevedo
 
técnicas de transmisión del movimiento y transmisión de fuerzas
 técnicas de transmisión del movimiento y transmisión de fuerzas técnicas de transmisión del movimiento y transmisión de fuerzas
técnicas de transmisión del movimiento y transmisión de fuerzasDiego Algaba
 
Tipos de cadenas jorge esteban y juan hernã¡ndez
Tipos de cadenas jorge esteban y juan hernã¡ndezTipos de cadenas jorge esteban y juan hernã¡ndez
Tipos de cadenas jorge esteban y juan hernã¡ndezDaniel Rojas Varona
 
electrónica industrial
electrónica industrial electrónica industrial
electrónica industrial
Marc Llanos
 
Elementos de transmisión
Elementos de transmisiónElementos de transmisión
Elementos de transmisiónVeronica Flores
 

Destacado (20)

98596881 engranajes-helicodales-y-conicos
98596881 engranajes-helicodales-y-conicos98596881 engranajes-helicodales-y-conicos
98596881 engranajes-helicodales-y-conicos
 
5 1. engranajes1
5 1. engranajes15 1. engranajes1
5 1. engranajes1
 
Engranes
Engranes Engranes
Engranes
 
PresentacióN Engranajes
PresentacióN EngranajesPresentacióN Engranajes
PresentacióN Engranajes
 
Los engranajes
Los engranajesLos engranajes
Los engranajes
 
Uniones atornilladas
Uniones atornilladasUniones atornilladas
Uniones atornilladas
 
Aplicacion de la soldadura
Aplicacion de la soldaduraAplicacion de la soldadura
Aplicacion de la soldadura
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Ley fundamenta del engranaje
Ley fundamenta del engranajeLey fundamenta del engranaje
Ley fundamenta del engranaje
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
DIBUJO DE ENGRANAJES
DIBUJO DE ENGRANAJESDIBUJO DE ENGRANAJES
DIBUJO DE ENGRANAJES
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
técnicas de transmisión del movimiento y transmisión de fuerzas
 técnicas de transmisión del movimiento y transmisión de fuerzas técnicas de transmisión del movimiento y transmisión de fuerzas
técnicas de transmisión del movimiento y transmisión de fuerzas
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Acoplamientos Mecatronica
Acoplamientos MecatronicaAcoplamientos Mecatronica
Acoplamientos Mecatronica
 
Tipos de cadenas jorge esteban y juan hernã¡ndez
Tipos de cadenas jorge esteban y juan hernã¡ndezTipos de cadenas jorge esteban y juan hernã¡ndez
Tipos de cadenas jorge esteban y juan hernã¡ndez
 
Juntas universales mecatronica
Juntas universales mecatronicaJuntas universales mecatronica
Juntas universales mecatronica
 
electrónica industrial
electrónica industrial electrónica industrial
electrónica industrial
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 
Elementos de transmisión
Elementos de transmisiónElementos de transmisión
Elementos de transmisión
 

Similar a Engranajes rectos y helicoidales

Engranesrectosyhelicoidales 111023113603-phpapp01
Engranesrectosyhelicoidales 111023113603-phpapp01Engranesrectosyhelicoidales 111023113603-phpapp01
Engranesrectosyhelicoidales 111023113603-phpapp01Gregory Nick Toledo Veliz
 
Procedimeiento y secuencias para el diseño mecánico de ejes
Procedimeiento y secuencias para el diseño mecánico de ejesProcedimeiento y secuencias para el diseño mecánico de ejes
Procedimeiento y secuencias para el diseño mecánico de ejes
Rubén Cortes Zavala
 
48099781 vigas-curvas
48099781 vigas-curvas48099781 vigas-curvas
48099781 vigas-curvasSCR3AMYVK
 
Ecuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elásticaEcuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elástica
SistemadeEstudiosMed
 
Vibraciones unidad 1 b [sistema de resortes]
Vibraciones unidad 1 b [sistema de resortes]Vibraciones unidad 1 b [sistema de resortes]
Vibraciones unidad 1 b [sistema de resortes]
Angel Villalpando
 
Presentación de Laminado (1).pdf
Presentación de Laminado (1).pdfPresentación de Laminado (1).pdf
Presentación de Laminado (1).pdf
davidantoniogomeztor3
 
Cap 09 vigas-curvas-153-168_v7
Cap 09 vigas-curvas-153-168_v7Cap 09 vigas-curvas-153-168_v7
Cap 09 vigas-curvas-153-168_v7
MARCO MUÑIZ
 
Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2
alejandro jara aguilar
 
Vigas de sección variable con carga móvil concentrada constante
Vigas de sección variable con carga móvil concentrada constanteVigas de sección variable con carga móvil concentrada constante
Vigas de sección variable con carga móvil concentrada constante
Cesar Garcia
 
Sesion 1 1.1 fuerzas internas diagramas
Sesion 1   1.1 fuerzas internas diagramasSesion 1   1.1 fuerzas internas diagramas
Sesion 1 1.1 fuerzas internas diagramas
Julian La Torre
 
Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3
kjcampos
 
Esfuerzos en vigas curvas en flexión
Esfuerzos en vigas curvas en flexiónEsfuerzos en vigas curvas en flexión
Esfuerzos en vigas curvas en flexión
Pilar Garcia
 
Metodo de castigliano
Metodo de castiglianoMetodo de castigliano
Metodo de castigliano
aapx
 
Flexion De Vigas
Flexion De VigasFlexion De Vigas
Flexion De Vigas
jairorojas
 
Traccion formula davis
Traccion formula davisTraccion formula davis
Traccion formula davis
MarceloLuna39
 
Simarys mendoza diagramas de corte, momento
Simarys mendoza diagramas de corte, momentoSimarys mendoza diagramas de corte, momento
Simarys mendoza diagramas de corte, momento
Simarys Mendoza
 

Similar a Engranajes rectos y helicoidales (20)

Engranesrectosyhelicoidales 111023113603-phpapp01
Engranesrectosyhelicoidales 111023113603-phpapp01Engranesrectosyhelicoidales 111023113603-phpapp01
Engranesrectosyhelicoidales 111023113603-phpapp01
 
Procedimeiento y secuencias para el diseño mecánico de ejes
Procedimeiento y secuencias para el diseño mecánico de ejesProcedimeiento y secuencias para el diseño mecánico de ejes
Procedimeiento y secuencias para el diseño mecánico de ejes
 
48099781 vigas-curvas
48099781 vigas-curvas48099781 vigas-curvas
48099781 vigas-curvas
 
Ecuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elásticaEcuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elástica
 
Vibraciones unidad 1 b [sistema de resortes]
Vibraciones unidad 1 b [sistema de resortes]Vibraciones unidad 1 b [sistema de resortes]
Vibraciones unidad 1 b [sistema de resortes]
 
Presentación de Laminado (1).pdf
Presentación de Laminado (1).pdfPresentación de Laminado (1).pdf
Presentación de Laminado (1).pdf
 
Cap 09 vigas-curvas-153-168_v7
Cap 09 vigas-curvas-153-168_v7Cap 09 vigas-curvas-153-168_v7
Cap 09 vigas-curvas-153-168_v7
 
Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2
 
Esfuerzo de-corte-y-flexion
Esfuerzo de-corte-y-flexionEsfuerzo de-corte-y-flexion
Esfuerzo de-corte-y-flexion
 
Vigas de sección variable con carga móvil concentrada constante
Vigas de sección variable con carga móvil concentrada constanteVigas de sección variable con carga móvil concentrada constante
Vigas de sección variable con carga móvil concentrada constante
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Compresion ejercicios
Compresion ejerciciosCompresion ejercicios
Compresion ejercicios
 
Sesion 1 1.1 fuerzas internas diagramas
Sesion 1   1.1 fuerzas internas diagramasSesion 1   1.1 fuerzas internas diagramas
Sesion 1 1.1 fuerzas internas diagramas
 
Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3
 
Esfuerzos en vigas curvas en flexión
Esfuerzos en vigas curvas en flexiónEsfuerzos en vigas curvas en flexión
Esfuerzos en vigas curvas en flexión
 
Metodo de castigliano
Metodo de castiglianoMetodo de castigliano
Metodo de castigliano
 
Flexion De Vigas
Flexion De VigasFlexion De Vigas
Flexion De Vigas
 
Flexion De Vigas
Flexion De VigasFlexion De Vigas
Flexion De Vigas
 
Traccion formula davis
Traccion formula davisTraccion formula davis
Traccion formula davis
 
Simarys mendoza diagramas de corte, momento
Simarys mendoza diagramas de corte, momentoSimarys mendoza diagramas de corte, momento
Simarys mendoza diagramas de corte, momento
 

Más de Ronny Malpica

Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
Ronny Malpica
 
Solidificacion
SolidificacionSolidificacion
Solidificacion
Ronny Malpica
 
Arco eletrico
Arco eletricoArco eletrico
Arco eletrico
Ronny Malpica
 
Fabricacion por laser y ultrasonido
Fabricacion por laser y ultrasonidoFabricacion por laser y ultrasonido
Fabricacion por laser y ultrasonido
Ronny Malpica
 
Fuerza y potencia en el corte de metal
Fuerza y potencia en el corte de metalFuerza y potencia en el corte de metal
Fuerza y potencia en el corte de metal
Ronny Malpica
 
Herramientas de mecanizado
Herramientas de mecanizadoHerramientas de mecanizado
Herramientas de mecanizado
Ronny Malpica
 
Asuntos civiles en actividades de inteligencia y contrainteligencia
Asuntos civiles en actividades de inteligencia y contrainteligenciaAsuntos civiles en actividades de inteligencia y contrainteligencia
Asuntos civiles en actividades de inteligencia y contrainteligencia
Ronny Malpica
 
Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos
Ronny Malpica
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Ronny Malpica
 
Previsión social
Previsión socialPrevisión social
Previsión social
Ronny Malpica
 
Inst militar sgur. industrial
Inst militar sgur. industrialInst militar sgur. industrial
Inst militar sgur. industrial
Ronny Malpica
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
Ronny Malpica
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
Ronny Malpica
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Ronny Malpica
 
Expo de fuego
Expo de fuegoExpo de fuego
Expo de fuego
Ronny Malpica
 
Combustion contenido1
Combustion   contenido1Combustion   contenido1
Combustion contenido1
Ronny Malpica
 
Estadísticas de accidentalidad
Estadísticas de accidentalidadEstadísticas de accidentalidad
Estadísticas de accidentalidad
Ronny Malpica
 
Diseño saldadura
Diseño saldaduraDiseño saldadura
Diseño saldadura
Ronny Malpica
 
Costos de mantenimiento
Costos de mantenimientoCostos de mantenimiento
Costos de mantenimiento
Ronny Malpica
 
Contratos de mantenimiento
Contratos de mantenimientoContratos de mantenimiento
Contratos de mantenimiento
Ronny Malpica
 

Más de Ronny Malpica (20)

Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Solidificacion
SolidificacionSolidificacion
Solidificacion
 
Arco eletrico
Arco eletricoArco eletrico
Arco eletrico
 
Fabricacion por laser y ultrasonido
Fabricacion por laser y ultrasonidoFabricacion por laser y ultrasonido
Fabricacion por laser y ultrasonido
 
Fuerza y potencia en el corte de metal
Fuerza y potencia en el corte de metalFuerza y potencia en el corte de metal
Fuerza y potencia en el corte de metal
 
Herramientas de mecanizado
Herramientas de mecanizadoHerramientas de mecanizado
Herramientas de mecanizado
 
Asuntos civiles en actividades de inteligencia y contrainteligencia
Asuntos civiles en actividades de inteligencia y contrainteligenciaAsuntos civiles en actividades de inteligencia y contrainteligencia
Asuntos civiles en actividades de inteligencia y contrainteligencia
 
Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Previsión social
Previsión socialPrevisión social
Previsión social
 
Inst militar sgur. industrial
Inst militar sgur. industrialInst militar sgur. industrial
Inst militar sgur. industrial
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Expo de fuego
Expo de fuegoExpo de fuego
Expo de fuego
 
Combustion contenido1
Combustion   contenido1Combustion   contenido1
Combustion contenido1
 
Estadísticas de accidentalidad
Estadísticas de accidentalidadEstadísticas de accidentalidad
Estadísticas de accidentalidad
 
Diseño saldadura
Diseño saldaduraDiseño saldadura
Diseño saldadura
 
Costos de mantenimiento
Costos de mantenimientoCostos de mantenimiento
Costos de mantenimiento
 
Contratos de mantenimiento
Contratos de mantenimientoContratos de mantenimiento
Contratos de mantenimiento
 

Último

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 

Último (20)

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 

Engranajes rectos y helicoidales

  • 1. Engranaj es Rect os y Helicoidales Diseño De elementos De maquinas Colmenares Alf redo Cap (ej ) Paz J esus Pradet Rodney Tt e (ej ) Torres Willian Vieira Grecsy
  • 2. ENGRANAJES RECTOS Son elementos esenciales en la mayoría de las máquinas, son de uso frecuente y extenso. El estudio de engranajes suele abordar:  1) análisis cinemático.  2) análisis de las fuerzas.  3) diseño de engranes (dimensiones).  4) consideración desgaste.
  • 3. Los engranajes rectos se utilizan para transmitir movimientos de rotación entre ejes paralelos. Los dientes son paralelos al eje de rotación. En la Figura se representan las características principales de un engranaje recto:  - p, paso circular (medido en la circunferencia de paso en mm entre 2 dientes).  - m, módulo m = d/Z  - Z, número de dientes - a, adendo - t, dedendo. ENGRANAJES RECTOS
  • 4. La dirección de la fuerza transmitida es según la línea de acción que es tangente a las circunferencias base. En la Figura se consideran:  Las fuerzas sobre el diente, Fd.  Las fuerzas sobre el eje, Fe.  El par transmitido, T. ANÁLISIS DE FUERZAS
  • 5. La capacidad de transmisión de un engranaje viene limitada por:  El calor generado.  El fallo de los dientes por ruptura.  El fallo por fatiga en la superficie de los dientes.  El ruido resultante de velocidades altas o cargas fuertes. ESFUERZOS EN LOS DIENTES A continuación se estudiarán los fallos de engranajes: por esfuerzo estático a flexión, por fatiga a flexión, por fatiga superficial.
  • 6. ESFUERZOS EN LOS DIENTES Cálculo estático: Si b es el ancho del diente, la tensión en el punto "a" (sin tener en cuenta la compresión) es: Nótese que manteniendo Ft y b constantes, las curvas de isotensión debido a la flexión son parábolas. La sección más crítica será aquella en la que una de las parábolas sea tangente al flanco del diente.
  • 7.  El factor en la ecuación es una relación puramente geométrica y se puede sustituir en función del módulo y de un factor conocido por el factor de Lewis que depende exclusivamente de la norma de dentado y del número de dientes. La siguiente ecuación es conocida como la ecuación de Lewis: → Y, factor de Lewis  La expresión anterior no considera el efecto de la fuerza Fr, además supone que el diente no comparte carga y que la fuerza máxima se ejerce en el extremo del diente. Si el diseño es correcto normalmente la relación de contacto será mayor que 1 y entonces cuando en un diente la carga se aplique en el extremo de éste habrá otros que estén en
  • 8.  La AGMA (American Gear Manufacturers Association) estableció una ecuación de Lewis modificada en la que se contempla el factor Kf, y el hecho de que la carga (debido a la relación de contacto) cuando sólo un diente está en contacto no se aplica en la punta del diente. Se introduce un nuevo factor, J, factor AGMA: J (lo mismo que Y) se determina por tablas a partir de adendo, dedendo, rf (radio de acuerdo) y z (número de dientes).
  • 9.  Efectos Dinámicos: Los fenómenos dinámicos intervienen puesto que se está transmitiendo una carga y hay movimiento. Se vio, por experimentación, que el parámetro que podía ayudar a tener en cuenta los efectos dinámicos era la velocidad en la circunferencia de paso, v (v=ω.r, donde ω=velocidad rotación y r=radio de paso).
  • 10. Se utiliza un factor Kv que afecta a la ecuación anterior. Kv = 1 cuando los efectos dinámicos no se tienen en cuenta y las siguientes relaciones proporcionan Kv en función de v:  Engranajes rectos, dientes acabados por sinfín o por alisado: v en pies/minuto (1 pie = 12 pulgadas; 1 pulgada = 25,4 mm)
  • 11.  Engranajes con dientes de alta precisión alisados o esmerilados. Carga dinámica apreciable: v en pies/minuto  Resumiendo se llegaría a dos expresiones para la tensión por flexión.  ecuación de Lewis para esfuerzo por flexión  ecuación AGMA para esfuerzos por flexión
  • 12. RESISTENCIA A LA FATIGA  Los límites de fatiga se obtienen con los métodos de cálculo vistos en "Fatiga". En el caso de los engranajes se utiliza para el cálculo del límite a fatiga, Se, la siguiente expresión: Se'= límite de fatiga del material. ka = factor de superficie. kb = factor de tamaño. kc = factor de confiabilidad. kd = factor de temperatura. ke = factor de modificación por concentración kg = factor de efectos diversos.
  • 13. Factor de superficie, ka De entre las distintas posibilidades vistas en "fatiga" se usa la curva de "acabado a máquina" aun cuando el flanco pueda estar esmerilado o cepillado, porque el fondo no lo suele estar.
  • 14. Factor de tamaño kb Este factor tiene en cuenta que S ha sido calculado para un tamaño d, de probeta y que el diente tiene otra sección transversal. Utilizando P (paso diametral= 1/m) en dientes/pulgada si:  - P>12 dientes/pulgada kb=1  - P<12 utilizar Tabla.
  • 15. Factor de confiabilidad, kc. Utilizando el criterio visto en Fatiga, se obtiene de la Tabla Una confiabilidad de R=0,9 indica que hay una probabilidad de 90% que el componente soporte las cargas previstas.
  • 16. Factor de temperatura, kd De una forma muy aproximada puede utilizarse:  kd=1 T≤450ºC  kd=1-5,8 .10-3 .(T-450) 450ºC<T<550ºC
  • 17. Concentración del esfuerzo, ke Este factor ha sido incluido en el coeficiente J de la AGMA y por tanto tómese para engranes, ke = 1.
  • 18. Efectos diversos, kg Se puede tener en cuenta por ejemplo que algunos engranes giran siempre en el mismo sentido y por tanto la flexión es en un solo sentido: Utilizando el criterio de Goodman esto implicaría (probeta)
  • 19. Cuando Sut≤200kpsi, Sut = 2.S'e. Sustituyendo en la ecuación ANTERIOR la tensión máxima a fatiga en ese caso: luego, kg = 1,33.  El resto de los valores vienen recogidos en la Tabla