SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
ANTONIO JOSÉ DE SUCRE
EXTENSIÓN BARQUISIMETO
Integrante:
Jhoniel Cadevilla
C.I: 27.554.217
AJUSTES
Es la denominación general de la relación entre
dos piezas encajadas, consecuencia de las
diferencias de medida entre ellas antes del
encaje. Por ejemplo: árbol-cojinete, tornillo-
tuerca, calibre-verificador. Según el tipo de
superficies, se tendrán ajustes cilíndricos, planos,
roscados, etc, y según el número de piezas se
tendrán: ajuste sencillo o múltiple.
Definición Características
1. Piezas Ajustadas: Son todas las piezas que
forman o componen un ajuste.
2. Pieza Exterior: Es la pieza ajustada que
envuelve a otra u otras piezas ajustables.
3. Pieza Interior: Es la pieza ajustada envuelta
por otra o por otras piezas ajustables.
4. Pieza Intermedia: Es la pieza ajustada
situada entre la exterior y la interior de un
ajuste formado por más de dos piezas
ajustadas (ajuste múltiple).
5. Juego (J): Es la diferencia entre la medida
(real) interior de la pieza y la medida (real)
exterior de la pieza interior (eje), cuando dicha
diferencia es positiva.
6. Juego máximo (Jmáx): Es la diferencia entre
la medida máxima del agujero y la medida mínima
del eje, cuando dicha diferencia es positiva. Jmáx
= Dmáx A – Dmín E
6. Juego mínimo (Jmín): Es la diferencia
entre la medida mínima del agujero y la medida
máxima del eje, cuando dicha diferencia es
positiva. Jmáx = Dmáx A – Dmín E
JmáxJmín
J
Ejemplos: 80,000 mm DN = 80,000 mm: Agujero
DN = Dmáx = 80,030 mm Eje: Dmax: 79,990
mm
Dmin = 80,000 mm Dmin = 79,971 mm
Jmáx = 80,030 – 79,971 = 59 m
Jmín = 80,000 – 79,990 = 10 m
Aprieto
Se produce cuando el diámetro del
eje es mayor que el diámetro del
agujero. En este caso se produce
una "interferencia" de diámetros. A
la diferencia entre estos diámetros
se la llama aprieto.
Aprieto máximo (Amáx): Es la
diferencia entre la medida mínima
del agujero y la medida máxima del
eje, cuando dicha diferencia es
negativa.
Amáx = Dmín A – Dmáx E = – Jmín
Aprieto mínimo (Amín): Es la
diferencia entre la medida máxima
del agujero y la medida mínima del
eje, cuando dicha diferencia es
negativa
Amín = Dmáx A – Dmín E = – Jmáx
TIPOS DE AJUSTES
1. Ajuste móvil: Este tipo de ajuste tiene
lugar cuando, antes de ensamblar dos piezas,
la diferencia entre la medida del agujero y del
eje es positiva, es decir, cuando el diámetro
real del eje es inferior al diámetro real del
agujero. (Se incluye el caso particular del
ajuste con Jmín = 0).
2. Ajuste prensado: Este tipo de ajuste ocurre
cuando la diferencia, antes del montaje, entre
la medidas efectiva de eje y agujero es
positiva, es decir, cuando el diámetro real del
eje es mayor que el diámetro real del agujero.
3. Ajuste indeterminado: Ocurre cuando la
diferencia entre la medidas efectivas de
agujero y eje pueden resultar positivas o
negativas, dependiendo de cada montaje en
concreto.
Jmáx
Amáx
Jmáx
Amáx
Caso 1 Caso 2
TOLERANCIA
Definición
Es la diferencia entre las medidas límites
máxima y mínima, siendo por consiguiente
siempre positiva. Las tolerancias
dimensionales fijan un rango de valores
permitidos para las cotas funcionales de la
pieza.
T = Dmáx – Dmín (TA para agujeros, y TE para ejes)
Características
Eje: Es el término usado por convención, para
describir una cota externa de la pieza,
incluyendo las cotas de piezas no cilíndricas.
Agujero: Es el término usado por convención,
para describir una cota interna de la pieza,
incluyendo las cotas no cilíndricas.
Medida nominal: Es el valor numérico de la dimensión lineal o
cota consignada en el plano, y a él se refieren las diferencias o
discrepancias (puede ser un valor entero o con decimales). Se
designa como DN, siendo común al agujero y al eje.
Medida real: Es la encontrada por medición directa de la cota ( ≈
al valor verdadero).
Medidas límites: Son las dos medidas extremas admisibles,
entre las cuales puede variar la medida real de la cota (incluidas
las extremas), y son consignadas en el plano.
Medida máxima: Es la mayor de las medidas límites. DmáxA y
DmáxE (para agujero y eje respectivamente).
Medida mínima: Es la menor de las medidas límites. DmínA y
DmínE, (para agujero y eje respectivamente).
Línea de cero: En la representación gráfica, es la línea que pasa
por la medida nominal DN, y sirve de referencia para acotar las
diferencias de las medidas límites con respecto a la nominal.
Zona de la tolerancia: Es la zona cuya amplitud es el valor de
la tolerancia
Costo
Tolerancia
Línea de Cero
D N
TA
Agujero
TE
DN
Línea de Cero
Eje DS E
DI E
DS A
DI A
REPRESENTACIÓN NORMALIZADA ISO DE LAS
TOLERANCIAS
Aunque la notación normalizada ISO de las medidas con tolerancia se verá un poco más
adelante en este apartado, conviene repasar brevemente también distintas formas que se
pueden encontrar comúnmente en la representación de las tolerancias dimensionales:
• Con su medida nominal seguida de las desviaciones
límites. En este caso, se anota la desviación superior en
la parte alta y la desviación inferior en la parte baja, ya
se trate de un agujero como de un eje.
• Si una de las desviaciones es nula, ésta también
se puede expresar por la cifra 0.
• Si la tolerancia es simétrica respecto a la
medida nominal, sólo se anota el valor de la
diferencia, precedido del signo ±.
En casos especiales, la tolerancia puede ser indicada anotando
en plano las dos medidas límites, y si la medida está limitada
sólo en un sentido, la tolerancia puede ser representada
colocando la palabra "mín" o "máx" detrás de la medida.
CALIDAD DE
LAS
TOLERANCIAS
Las tolerancias dimensionales tienen en cuenta la calidad
de la pieza. La calidad o índice de calidad es un conjunto
de tolerancias que se corresponde con un mismo grado
de precisión para cualquier grupo de diámetros. Cuanto
mayor sea la calidad de la pieza, menor será la tolerancia,
y menor será también el índice de calidad.
• Las calidades de 01 a 3 para ejes, y de 01 a 4 para
agujeros, se usan para la fabricación de calibres y piezas
de alta precisión.
• Las calidades de 4 a 11 para ejes, y de 5 a 11 para
agujeros, están previstas para piezas que van a ser
sometidas a ajustes.
• Por último, las calidades superiores a 11 se usan para
piezas o elementos aislados que no requieren un acabado
tan fino.
POSICIONES DE LA
ZONA DE
TOLERANCIA
La posición de la zona de tolerancia queda
determinada por la distancia entre la línea de
referencia o línea cero y la línea límite de la zona
de tolerancia más próxima a la línea de referencia.
En la figura adjunta por ejemplo, se representa la
posición de la zona de tolerancia que queda
determinada por la distancia entre la línea cero y
la diferencia o desviación inferior (Tinf).
En la representación ISO de las medidas con
tolerancia, las posiciones de las tolerancias son
designadas por las letras que se incluyen en la
propia notación.
La posición de la tolerancia que se encuentre en la
zona positiva (por encima de la línea cero), queda
determinada por la diferencia inferior o desviación
inferior (Tinf); y la que se encuentre en la zona
negativa (por debajo de la línea cero), por la
diferencia superior (Tsup).
Ajustes y Tolerancia
Ajustes y Tolerancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El vernier power-point
El vernier power-pointEl vernier power-point
El vernier power-point
Maribel Cheje
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
Victor Rojas
 
Uso del calibrador o vernier
Uso del calibrador o vernierUso del calibrador o vernier
Uso del calibrador o vernier
Luis Paredes
 
Ejercicios de ajustes y tolerancias
Ejercicios de ajustes y toleranciasEjercicios de ajustes y tolerancias
Ejercicios de ajustes y toleranciasanapuerca
 
EstadíStica Inferencial Y Conceptos BáSicos
EstadíStica Inferencial Y Conceptos BáSicosEstadíStica Inferencial Y Conceptos BáSicos
EstadíStica Inferencial Y Conceptos BáSicos
Ricardo Andrade Albarracin
 
Instrumentos mecánicos, METROLOGIA
Instrumentos mecánicos, METROLOGIAInstrumentos mecánicos, METROLOGIA
Instrumentos mecánicos, METROLOGIA
BIOPOWER
 
Reloj comparador
Reloj comparadorReloj comparador
Reloj comparador
Patricio Ardouin
 
Ajustes y tolerancias dib mec
Ajustes y tolerancias dib mecAjustes y tolerancias dib mec
Ajustes y tolerancias dib mec
luiswencelao
 
Análisis de mecanismos
Análisis de mecanismosAnálisis de mecanismos
Análisis de mecanismosivangarlop
 
2.1. metrología
2.1. metrología2.1. metrología
2.1. metrología
Marcial8
 
Vernier (pie de rey)
Vernier (pie de rey)Vernier (pie de rey)
Vernier (pie de rey)
Cirilo De Jesús Vázquez García
 
31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales
31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales
31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionalesGuillermo Verdezoto
 
Normas de ajuste y tolerancia
Normas de ajuste y toleranciaNormas de ajuste y tolerancia
Normas de ajuste y tolerancia
JorgeAlfredo28
 
Ajustes-y-tolerancias
 Ajustes-y-tolerancias Ajustes-y-tolerancias
Ajustes-y-tolerancias
alfredo gonzalez
 
Metrologia – manejo del comparador de caratula
Metrologia – manejo del comparador de caratulaMetrologia – manejo del comparador de caratula
Metrologia – manejo del comparador de caratulaNatalia Urrego Ospina
 
Tipos de uniones
Tipos de unionesTipos de uniones
Tipos de unionesLUISLADINO
 
Tolerancia
ToleranciaTolerancia
Tolerancia
Roberto Ortega
 

La actualidad más candente (20)

El vernier power-point
El vernier power-pointEl vernier power-point
El vernier power-point
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
 
Uso del calibrador o vernier
Uso del calibrador o vernierUso del calibrador o vernier
Uso del calibrador o vernier
 
Torsión
TorsiónTorsión
Torsión
 
Ejercicios de ajustes y tolerancias
Ejercicios de ajustes y toleranciasEjercicios de ajustes y tolerancias
Ejercicios de ajustes y tolerancias
 
EstadíStica Inferencial Y Conceptos BáSicos
EstadíStica Inferencial Y Conceptos BáSicosEstadíStica Inferencial Y Conceptos BáSicos
EstadíStica Inferencial Y Conceptos BáSicos
 
Instrumentos mecánicos, METROLOGIA
Instrumentos mecánicos, METROLOGIAInstrumentos mecánicos, METROLOGIA
Instrumentos mecánicos, METROLOGIA
 
Reloj comparador
Reloj comparadorReloj comparador
Reloj comparador
 
Ajustes y tolerancias dib mec
Ajustes y tolerancias dib mecAjustes y tolerancias dib mec
Ajustes y tolerancias dib mec
 
Análisis de mecanismos
Análisis de mecanismosAnálisis de mecanismos
Análisis de mecanismos
 
2.1. metrología
2.1. metrología2.1. metrología
2.1. metrología
 
Chavetas
ChavetasChavetas
Chavetas
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Vernier (pie de rey)
Vernier (pie de rey)Vernier (pie de rey)
Vernier (pie de rey)
 
31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales
31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales
31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales
 
Normas de ajuste y tolerancia
Normas de ajuste y toleranciaNormas de ajuste y tolerancia
Normas de ajuste y tolerancia
 
Ajustes-y-tolerancias
 Ajustes-y-tolerancias Ajustes-y-tolerancias
Ajustes-y-tolerancias
 
Metrologia – manejo del comparador de caratula
Metrologia – manejo del comparador de caratulaMetrologia – manejo del comparador de caratula
Metrologia – manejo del comparador de caratula
 
Tipos de uniones
Tipos de unionesTipos de uniones
Tipos de uniones
 
Tolerancia
ToleranciaTolerancia
Tolerancia
 

Similar a Ajustes y Tolerancia

Ajustes y tolerancia dibujo
Ajustes y tolerancia dibujoAjustes y tolerancia dibujo
Ajustes y tolerancia dibujo
GelsonLpez
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
Hernan Camilo Samaniego Santillan
 
Jhonatan cordero ajuste_tolerancia_dibujo_mecanico
Jhonatan cordero ajuste_tolerancia_dibujo_mecanicoJhonatan cordero ajuste_tolerancia_dibujo_mecanico
Jhonatan cordero ajuste_tolerancia_dibujo_mecanico
Jhonatan2021
 
Ajustes y tolerancias freddy davila
Ajustes y tolerancias freddy davilaAjustes y tolerancias freddy davila
Ajustes y tolerancias freddy davila
freddy0531
 
Tolerancias y ajustes
Tolerancias y ajustesTolerancias y ajustes
Tolerancias y ajustes
WalyJacintoMori1
 
Presentacion slideshare ronald rodriguez
Presentacion slideshare ronald rodriguezPresentacion slideshare ronald rodriguez
Presentacion slideshare ronald rodriguez
RonaldRodriguez124
 
Ajustes y tolerancia
Ajustes y toleranciaAjustes y tolerancia
Ajustes y tolerancia
Moises Castillo
 
Medicion ajustes y tolerancias
Medicion ajustes y toleranciasMedicion ajustes y tolerancias
Medicion ajustes y toleranciasLeonardo Tellez
 
Clase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesClase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesOrlando Arrua
 
Clase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesClase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesLuis Villamayor
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesPipe Alzate
 
Ajustes y tolerancias pascual
Ajustes y tolerancias pascualAjustes y tolerancias pascual
Ajustes y tolerancias pascual
anapuerca
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
MaRoSol
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesluislavi
 
TOLERANCIAS_DIMENSIONALES.ppt
TOLERANCIAS_DIMENSIONALES.pptTOLERANCIAS_DIMENSIONALES.ppt
TOLERANCIAS_DIMENSIONALES.ppt
carlosrodriguez456956
 
Ajuste de tolerancia diaspositivas
Ajuste de tolerancia diaspositivasAjuste de tolerancia diaspositivas
Ajuste de tolerancia diaspositivas
juliojoseguzmnramire
 
Guia de ajuste y tolerancia
Guia de ajuste y toleranciaGuia de ajuste y tolerancia
Guia de ajuste y tolerancia
HeidiYasmir
 

Similar a Ajustes y Tolerancia (20)

Ajustes y tolerancia dibujo
Ajustes y tolerancia dibujoAjustes y tolerancia dibujo
Ajustes y tolerancia dibujo
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
 
Jhonatan cordero ajuste_tolerancia_dibujo_mecanico
Jhonatan cordero ajuste_tolerancia_dibujo_mecanicoJhonatan cordero ajuste_tolerancia_dibujo_mecanico
Jhonatan cordero ajuste_tolerancia_dibujo_mecanico
 
Ajustes y tolerancias freddy davila
Ajustes y tolerancias freddy davilaAjustes y tolerancias freddy davila
Ajustes y tolerancias freddy davila
 
Tolerancias y ajustes
Tolerancias y ajustesTolerancias y ajustes
Tolerancias y ajustes
 
Presentacion slideshare ronald rodriguez
Presentacion slideshare ronald rodriguezPresentacion slideshare ronald rodriguez
Presentacion slideshare ronald rodriguez
 
Ajustes y tolerancia
Ajustes y toleranciaAjustes y tolerancia
Ajustes y tolerancia
 
Medicion ajustes y tolerancias
Medicion ajustes y toleranciasMedicion ajustes y tolerancias
Medicion ajustes y tolerancias
 
Clase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesClase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustes
 
Clase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesClase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustes
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
 
Ajustes y tolerancias pascual
Ajustes y tolerancias pascualAjustes y tolerancias pascual
Ajustes y tolerancias pascual
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
 
TOLERANCIAS_DIMENSIONALES.ppt
TOLERANCIAS_DIMENSIONALES.pptTOLERANCIAS_DIMENSIONALES.ppt
TOLERANCIAS_DIMENSIONALES.ppt
 
Ajuste de tolerancia diaspositivas
Ajuste de tolerancia diaspositivasAjuste de tolerancia diaspositivas
Ajuste de tolerancia diaspositivas
 
Guia de ajuste y tolerancia
Guia de ajuste y toleranciaGuia de ajuste y tolerancia
Guia de ajuste y tolerancia
 
0201 toldim
0201 toldim0201 toldim
0201 toldim
 
Toleranciascim2
Toleranciascim2Toleranciascim2
Toleranciascim2
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Ajustes y Tolerancia

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE EXTENSIÓN BARQUISIMETO Integrante: Jhoniel Cadevilla C.I: 27.554.217
  • 2. AJUSTES Es la denominación general de la relación entre dos piezas encajadas, consecuencia de las diferencias de medida entre ellas antes del encaje. Por ejemplo: árbol-cojinete, tornillo- tuerca, calibre-verificador. Según el tipo de superficies, se tendrán ajustes cilíndricos, planos, roscados, etc, y según el número de piezas se tendrán: ajuste sencillo o múltiple. Definición Características 1. Piezas Ajustadas: Son todas las piezas que forman o componen un ajuste. 2. Pieza Exterior: Es la pieza ajustada que envuelve a otra u otras piezas ajustables. 3. Pieza Interior: Es la pieza ajustada envuelta por otra o por otras piezas ajustables. 4. Pieza Intermedia: Es la pieza ajustada situada entre la exterior y la interior de un ajuste formado por más de dos piezas ajustadas (ajuste múltiple). 5. Juego (J): Es la diferencia entre la medida (real) interior de la pieza y la medida (real) exterior de la pieza interior (eje), cuando dicha diferencia es positiva. 6. Juego máximo (Jmáx): Es la diferencia entre la medida máxima del agujero y la medida mínima del eje, cuando dicha diferencia es positiva. Jmáx = Dmáx A – Dmín E
  • 3. 6. Juego mínimo (Jmín): Es la diferencia entre la medida mínima del agujero y la medida máxima del eje, cuando dicha diferencia es positiva. Jmáx = Dmáx A – Dmín E JmáxJmín J Ejemplos: 80,000 mm DN = 80,000 mm: Agujero DN = Dmáx = 80,030 mm Eje: Dmax: 79,990 mm Dmin = 80,000 mm Dmin = 79,971 mm Jmáx = 80,030 – 79,971 = 59 m Jmín = 80,000 – 79,990 = 10 m Aprieto Se produce cuando el diámetro del eje es mayor que el diámetro del agujero. En este caso se produce una "interferencia" de diámetros. A la diferencia entre estos diámetros se la llama aprieto. Aprieto máximo (Amáx): Es la diferencia entre la medida mínima del agujero y la medida máxima del eje, cuando dicha diferencia es negativa. Amáx = Dmín A – Dmáx E = – Jmín Aprieto mínimo (Amín): Es la diferencia entre la medida máxima del agujero y la medida mínima del eje, cuando dicha diferencia es negativa Amín = Dmáx A – Dmín E = – Jmáx
  • 4. TIPOS DE AJUSTES 1. Ajuste móvil: Este tipo de ajuste tiene lugar cuando, antes de ensamblar dos piezas, la diferencia entre la medida del agujero y del eje es positiva, es decir, cuando el diámetro real del eje es inferior al diámetro real del agujero. (Se incluye el caso particular del ajuste con Jmín = 0). 2. Ajuste prensado: Este tipo de ajuste ocurre cuando la diferencia, antes del montaje, entre la medidas efectiva de eje y agujero es positiva, es decir, cuando el diámetro real del eje es mayor que el diámetro real del agujero. 3. Ajuste indeterminado: Ocurre cuando la diferencia entre la medidas efectivas de agujero y eje pueden resultar positivas o negativas, dependiendo de cada montaje en concreto. Jmáx Amáx Jmáx Amáx Caso 1 Caso 2
  • 5. TOLERANCIA Definición Es la diferencia entre las medidas límites máxima y mínima, siendo por consiguiente siempre positiva. Las tolerancias dimensionales fijan un rango de valores permitidos para las cotas funcionales de la pieza. T = Dmáx – Dmín (TA para agujeros, y TE para ejes) Características Eje: Es el término usado por convención, para describir una cota externa de la pieza, incluyendo las cotas de piezas no cilíndricas. Agujero: Es el término usado por convención, para describir una cota interna de la pieza, incluyendo las cotas no cilíndricas. Medida nominal: Es el valor numérico de la dimensión lineal o cota consignada en el plano, y a él se refieren las diferencias o discrepancias (puede ser un valor entero o con decimales). Se designa como DN, siendo común al agujero y al eje. Medida real: Es la encontrada por medición directa de la cota ( ≈ al valor verdadero). Medidas límites: Son las dos medidas extremas admisibles, entre las cuales puede variar la medida real de la cota (incluidas las extremas), y son consignadas en el plano. Medida máxima: Es la mayor de las medidas límites. DmáxA y DmáxE (para agujero y eje respectivamente). Medida mínima: Es la menor de las medidas límites. DmínA y DmínE, (para agujero y eje respectivamente). Línea de cero: En la representación gráfica, es la línea que pasa por la medida nominal DN, y sirve de referencia para acotar las diferencias de las medidas límites con respecto a la nominal. Zona de la tolerancia: Es la zona cuya amplitud es el valor de la tolerancia
  • 6. Costo Tolerancia Línea de Cero D N TA Agujero TE DN Línea de Cero Eje DS E DI E DS A DI A
  • 7. REPRESENTACIÓN NORMALIZADA ISO DE LAS TOLERANCIAS Aunque la notación normalizada ISO de las medidas con tolerancia se verá un poco más adelante en este apartado, conviene repasar brevemente también distintas formas que se pueden encontrar comúnmente en la representación de las tolerancias dimensionales: • Con su medida nominal seguida de las desviaciones límites. En este caso, se anota la desviación superior en la parte alta y la desviación inferior en la parte baja, ya se trate de un agujero como de un eje. • Si una de las desviaciones es nula, ésta también se puede expresar por la cifra 0. • Si la tolerancia es simétrica respecto a la medida nominal, sólo se anota el valor de la diferencia, precedido del signo ±. En casos especiales, la tolerancia puede ser indicada anotando en plano las dos medidas límites, y si la medida está limitada sólo en un sentido, la tolerancia puede ser representada colocando la palabra "mín" o "máx" detrás de la medida.
  • 8. CALIDAD DE LAS TOLERANCIAS Las tolerancias dimensionales tienen en cuenta la calidad de la pieza. La calidad o índice de calidad es un conjunto de tolerancias que se corresponde con un mismo grado de precisión para cualquier grupo de diámetros. Cuanto mayor sea la calidad de la pieza, menor será la tolerancia, y menor será también el índice de calidad. • Las calidades de 01 a 3 para ejes, y de 01 a 4 para agujeros, se usan para la fabricación de calibres y piezas de alta precisión. • Las calidades de 4 a 11 para ejes, y de 5 a 11 para agujeros, están previstas para piezas que van a ser sometidas a ajustes. • Por último, las calidades superiores a 11 se usan para piezas o elementos aislados que no requieren un acabado tan fino. POSICIONES DE LA ZONA DE TOLERANCIA La posición de la zona de tolerancia queda determinada por la distancia entre la línea de referencia o línea cero y la línea límite de la zona de tolerancia más próxima a la línea de referencia. En la figura adjunta por ejemplo, se representa la posición de la zona de tolerancia que queda determinada por la distancia entre la línea cero y la diferencia o desviación inferior (Tinf). En la representación ISO de las medidas con tolerancia, las posiciones de las tolerancias son designadas por las letras que se incluyen en la propia notación. La posición de la tolerancia que se encuentre en la zona positiva (por encima de la línea cero), queda determinada por la diferencia inferior o desviación inferior (Tinf); y la que se encuentre en la zona negativa (por debajo de la línea cero), por la diferencia superior (Tsup).