SlideShare una empresa de Scribd logo
Alan Jorge Condori Tarqui
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Mercadotecnia III
LIBEREMOS BOLIVIA
EL PLÁSTICO
Pensamiento: Libertad es el derecho que todo hombre tiene a ser honrado y a pensar
y a hablar sin hipocresía. Según (José Martí)
1. INTRODUCCIÓN.
El termino plástico es una significación mas general, se aplica a las sustancias de
similares estructurales que carecen de un punto fijo de evaporación y poseen durante
un intervalo de temperaturas propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten
moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones.
La palabra plástico se usó originalmente como objetivo para denotar un escaso grado
de movilidad y factibilidad para adquirir ciertas formas, sentido que se conserva en el
término plasticidad.
El invento del primer plástico se origina como resultado de un concurso realizado en
1860, cuando el fabricante estadounidense de bolas de billar phelan and collarder
ofreció una recompensa de 10000 dólares quien consiguiera un sustituto de marfil
natural, destinado a la fabricación de bolas de billar.
En 1909 el químico norteamericano de origen belga leo hendrik baekeland sintetizo un
polímero de gran interés comercial, a partir de moléculas de fenor y formaldehido. A lo
largo del siglo XX el uso del plástico se hizo extremadamente popular y llego a sustituir
otros materiales tanto en el ámbito doméstico, como industrial y comercial.
En 1920 se produjo un acontecimiento que marcaría la pauta en el desarrollo de los
materiales plásticos. Los esfuerzos realizados para probar estas afirmaciones iniciaron
numerosas investigaciones científicas que produjeron enormes avances en esta aparte
de la química.
2. DESARROLLO.
Origen del plástico, cuenta la historia que el primer plástico sus inicios en estados
unidos, en 1860, cuando ofreció un gran premio para fabricar bolas de villar. El
vendedor fue John Hyatt, quien invento el celuloide, que a su vez dio origen a la
industria cinematográfica.
¿Cómo se produce?
Para la fabricación del plástico, hacen falta 4 etapas que mencionaremos a
continuación:
1-. Las materias primas. Se fabrican a partir de resinas vegetales y derivados del
petróleo.
2-. Las síntesis del polímero. Se usa la polimerización mediante condensación y
adición.
3-. Los aditivos. Se le agregan compuestos para mejorar su resistencia y estabilidad.
4-. El diseño acabado. Se caracteriza por: tiempo, temperatura y deformación.
Tipos de plásticos:
Existen varias modalidades que podemos identificar cuando compramos productos de
todo tipo.
Alan Jorge Condori Tarqui
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Mercadotecnia III
LIBEREMOS BOLIVIA
Los principales son:
 Polietileno: Es incoloro y muy resistente.
 Poliestireno: Se conoce como PP. Es opaco, muy duro y resistente.
 Polipropileno: Se designa como PS. Es más frágil y se puede colorear.
 Policloruro de vinilo: Conocido como PVC. Muy versátil, estable y duradero.
 Las poliamidas: Designadas como PA. La más conocida es el nylon.
 Los acrílicos: Son polímeros en forma de gránulos. Se usa para letreros, gafas
protectoras y más.
Se denomina plásticos a los materiales constituidos por una variedad de compuestos
orgánicos, sintéticos o semisinteticos, que tienen la propiedad de ser maleables y por
tanto pueden ser moldeados en objetos solidos de diversas formas. Esta propiedad
confiere a los plásticos una gran variedad de aplicaciones su nombre deriva de
plasticidad, una propiedad de los materiales, que se refiere a la capacidad de
deformarse sin llegar a romperse.
Los plásticos derivados de petroquímicos son de fácil fabricación y sus costos son muy
bajos. Por ello, sus aplicaciones son múltiples y en diversas escalas. Más de un tercio
de los plásticos tanto en Estados Unidos de Norte América como en Europa se utilizan
en productos desechables, tales como envases, utensilios para alimentación y bolsas
de basura. Además, los plásticos se utilizan en edificación y construcciones, movilidad
y transporte, dispositivos electrónicos y electrodomésticos, agricultura, atención
sanitaria y en otros rubros.
3. CONCLUSIONES.
Los plásticos biodegradables ayudan a disminuir la contaminación, sin embargo,
siguen generando gases nocivos, pero en menor cantidad. Mi opción es que tenemos
que seguir buscando un material que no dañe nuestro entorno, y que sea útil en la
industria.
Este tema nos podrá servir para poder identificar los distintos elementos que tiene el
plástico, el plástico podrá ser un material muy despreciado por todos los seres
humanos, pero también tiene un buen uso si sabes como reciclarlo y dale un nuevo
uso.
El plástico es un factor muy importante en nuestras vidas ya que nos acompaña en
casi todo el aspecto, pero tanto como es bueno es malo ya que contamina mucho y
todos esto debe a la ignorancia de el hombre que no sabe recibir.
Tiene un siglo de vida completo, el ciclo de la vida de los materiales es cerrado,
porque las materias primas regresan a la tierra.
El uso reduce la contaminación y la producción de los plásticos derivados del petróleo.
4. REFERENCIAS.
 https://es.m.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%A1stico
 https://www.plasticseurope.org/es/about-plastics/what-are-plastics
 https://sites.google.com/site/toledo45600/prueba-
007#:~:text=El%20t%C3%A9rmino%20pl%C3%A1stico%20en%20su,a%20difer
entes%20formas%20y%20aplicaciones.
 https://es.scribd.com/doc/58252933/CONCLUSIONES-PLASTICOS
Alan Jorge Condori Tarqui
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Mercadotecnia III
LIBEREMOS BOLIVIA
 https://www.polimertecnic.com/origen-del-
plastico/#:~:text=Cuenta%20la%20historia%20que%20el,para%20fabricar%20
bolas%20de%20billar.&text=Para%201907%2C%20Leo%20Baekeland%20inve
nta,como%20el%20primer%20pl%C3%A1stico%20termoestable.
5. VIDEOS.
 https://youtu.be/f0R3nlxMfi8
comentario: la invención del plástico revoluciona la industria
humana para siempre su uso se utilizó en la segunda guerra
mundial, el primer plástico fue sintético, el mundo no puede vivir
sin el plástico.
 https://youtu.be/fPmaDGU38Mg
comentario: son concretamente derivados del petróleo, es
sumamente versátil, se clasifican en; termoplástico,
termoestables,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
marimonmendez
 
Quimica (1)
Quimica (1)Quimica (1)
El plastco
El plastcoEl plastco
El plastco
Natalia Hernandez
 
Polímeros 2
Polímeros 2Polímeros 2
Polímeros 2
indivalery
 
Los materiales de_la_civilizacion (3)
Los materiales de_la_civilizacion (3)Los materiales de_la_civilizacion (3)
Los materiales de_la_civilizacion (3)
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 
Equipo Plata (Plástico)
Equipo Plata (Plástico)Equipo Plata (Plástico)
Equipo Plata (Plástico)
Betty Davila
 
Documento libro
Documento libroDocumento libro
Documento libro
Veronicca Bernal Cardenas
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
JorgeGabriel43
 
Los plásticos y sus orígenes.
Los plásticos y sus orígenes.Los plásticos y sus orígenes.
Los plásticos y sus orígenes.
María Argumedo
 
PLASTICOS Y MEDIOAMBIENTE
PLASTICOS Y MEDIOAMBIENTEPLASTICOS Y MEDIOAMBIENTE
PLASTICOS Y MEDIOAMBIENTE
Meliza Vargas'
 
Formacion de los materiales
Formacion de los materialesFormacion de los materiales
Formacion de los materiales
moii_sanchez
 

La actualidad más candente (11)

Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Quimica (1)
Quimica (1)Quimica (1)
Quimica (1)
 
El plastco
El plastcoEl plastco
El plastco
 
Polímeros 2
Polímeros 2Polímeros 2
Polímeros 2
 
Los materiales de_la_civilizacion (3)
Los materiales de_la_civilizacion (3)Los materiales de_la_civilizacion (3)
Los materiales de_la_civilizacion (3)
 
Equipo Plata (Plástico)
Equipo Plata (Plástico)Equipo Plata (Plástico)
Equipo Plata (Plástico)
 
Documento libro
Documento libroDocumento libro
Documento libro
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
 
Los plásticos y sus orígenes.
Los plásticos y sus orígenes.Los plásticos y sus orígenes.
Los plásticos y sus orígenes.
 
PLASTICOS Y MEDIOAMBIENTE
PLASTICOS Y MEDIOAMBIENTEPLASTICOS Y MEDIOAMBIENTE
PLASTICOS Y MEDIOAMBIENTE
 
Formacion de los materiales
Formacion de los materialesFormacion de los materiales
Formacion de los materiales
 

Similar a Alan jorge condori tarqui el plastico

Trabajo 20 el plastico
Trabajo 20 el plasticoTrabajo 20 el plastico
Trabajo 20 el plastico
Andrés Vargas Flores
 
los plasticos
los plasticoslos plasticos
los plasticos
brayamperes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
brayanperez1999
 
Presentación de reciclaje del plástico
Presentación de reciclaje del plásticoPresentación de reciclaje del plástico
Presentación de reciclaje del plástico
Emilinea
 
20 el plastico
20 el plastico20 el plastico
20 el plastico
FrancoLazcanoClaros
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
MarisolLlanos1
 
EL PLASTICO
EL PLASTICO EL PLASTICO
EL PLASTICO
RUTHARLETRODRIGUEZVA
 
20.mer lll
20.mer lll20.mer lll
20.mer lll
SoniaCatorcenoAyna
 
La Bolsa De PláStico Equipos 1 Y 3
La Bolsa De PláStico Equipos 1 Y 3La Bolsa De PláStico Equipos 1 Y 3
La Bolsa De PláStico Equipos 1 Y 3
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 1
 
La hist del plastico y el bioplastico
La hist del plastico y el bioplasticoLa hist del plastico y el bioplastico
La hist del plastico y el bioplastico
Kaarlaá SáLázár
 
Los plastcos
Los plastcosLos plastcos
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
NellyZoto
 
TIPOS DE PLASTICOS
TIPOS DE PLASTICOSTIPOS DE PLASTICOS
TIPOS DE PLASTICOS
LUIS ARTURO ORTIZ
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
claudiaezquiaga
 
Plasti
PlastiPlasti
Los pásticos y la gestión de sus residuos
Los pásticos y la gestión de sus residuosLos pásticos y la gestión de sus residuos
Los pásticos y la gestión de sus residuos
fmarnav. IES Alonso Quesada
 
Jorge.d y jorge.r
Jorge.d y jorge.rJorge.d y jorge.r
Jorge.d y jorge.r
jorge6rubio
 
8 3-8 el plástico uno de los mayores contaminantes.- brenda murillo
8 3-8 el plástico uno de los mayores contaminantes.- brenda murillo8 3-8 el plástico uno de los mayores contaminantes.- brenda murillo
8 3-8 el plástico uno de los mayores contaminantes.- brenda murillo
katheryne14
 
8 3-8 elplasticounodelosmayorescontaminantes.
8 3-8 elplasticounodelosmayorescontaminantes.8 3-8 elplasticounodelosmayorescontaminantes.
8 3-8 elplasticounodelosmayorescontaminantes.
meliramirez44
 
8 3-8 el plástico uno de los mayores contaminantes.Mayrha Pedraza
8 3-8 el plástico uno de los mayores contaminantes.Mayrha Pedraza 8 3-8 el plástico uno de los mayores contaminantes.Mayrha Pedraza
8 3-8 el plástico uno de los mayores contaminantes.Mayrha Pedraza
MayrhaPedraza1
 

Similar a Alan jorge condori tarqui el plastico (20)

Trabajo 20 el plastico
Trabajo 20 el plasticoTrabajo 20 el plastico
Trabajo 20 el plastico
 
los plasticos
los plasticoslos plasticos
los plasticos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación de reciclaje del plástico
Presentación de reciclaje del plásticoPresentación de reciclaje del plástico
Presentación de reciclaje del plástico
 
20 el plastico
20 el plastico20 el plastico
20 el plastico
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
 
EL PLASTICO
EL PLASTICO EL PLASTICO
EL PLASTICO
 
20.mer lll
20.mer lll20.mer lll
20.mer lll
 
La Bolsa De PláStico Equipos 1 Y 3
La Bolsa De PláStico Equipos 1 Y 3La Bolsa De PláStico Equipos 1 Y 3
La Bolsa De PláStico Equipos 1 Y 3
 
La hist del plastico y el bioplastico
La hist del plastico y el bioplasticoLa hist del plastico y el bioplastico
La hist del plastico y el bioplastico
 
Los plastcos
Los plastcosLos plastcos
Los plastcos
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
 
TIPOS DE PLASTICOS
TIPOS DE PLASTICOSTIPOS DE PLASTICOS
TIPOS DE PLASTICOS
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
Plasti
PlastiPlasti
Plasti
 
Los pásticos y la gestión de sus residuos
Los pásticos y la gestión de sus residuosLos pásticos y la gestión de sus residuos
Los pásticos y la gestión de sus residuos
 
Jorge.d y jorge.r
Jorge.d y jorge.rJorge.d y jorge.r
Jorge.d y jorge.r
 
8 3-8 el plástico uno de los mayores contaminantes.- brenda murillo
8 3-8 el plástico uno de los mayores contaminantes.- brenda murillo8 3-8 el plástico uno de los mayores contaminantes.- brenda murillo
8 3-8 el plástico uno de los mayores contaminantes.- brenda murillo
 
8 3-8 elplasticounodelosmayorescontaminantes.
8 3-8 elplasticounodelosmayorescontaminantes.8 3-8 elplasticounodelosmayorescontaminantes.
8 3-8 elplasticounodelosmayorescontaminantes.
 
8 3-8 el plástico uno de los mayores contaminantes.Mayrha Pedraza
8 3-8 el plástico uno de los mayores contaminantes.Mayrha Pedraza 8 3-8 el plástico uno de los mayores contaminantes.Mayrha Pedraza
8 3-8 el plástico uno de los mayores contaminantes.Mayrha Pedraza
 

Más de AlanJorgeCondoriTarq

Alan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercados
Alan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercadosAlan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercados
Alan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercados
AlanJorgeCondoriTarq
 
Alan jorge condori tarqui sistema de informacion de mercados
Alan jorge condori tarqui sistema de informacion de mercadosAlan jorge condori tarqui sistema de informacion de mercados
Alan jorge condori tarqui sistema de informacion de mercados
AlanJorgeCondoriTarq
 
Alan jorge condori tarqui la demanda
Alan jorge condori tarqui la demandaAlan jorge condori tarqui la demanda
Alan jorge condori tarqui la demanda
AlanJorgeCondoriTarq
 
Alan jorge condori tarqui la oferta
Alan jorge condori tarqui la ofertaAlan jorge condori tarqui la oferta
Alan jorge condori tarqui la oferta
AlanJorgeCondoriTarq
 
Alan jorge condori tarqui neuromarketing
Alan jorge condori tarqui neuromarketingAlan jorge condori tarqui neuromarketing
Alan jorge condori tarqui neuromarketing
AlanJorgeCondoriTarq
 
Alan jorge condori tarqui poblacion y universo (chat)
Alan jorge condori tarqui poblacion y universo (chat)Alan jorge condori tarqui poblacion y universo (chat)
Alan jorge condori tarqui poblacion y universo (chat)
AlanJorgeCondoriTarq
 
Alan jorge condori tarqui poblacion y universo (2)
Alan jorge condori tarqui poblacion y universo (2)Alan jorge condori tarqui poblacion y universo (2)
Alan jorge condori tarqui poblacion y universo (2)
AlanJorgeCondoriTarq
 
Alan jorge condori tarqui segmentancion copia
Alan jorge condori tarqui segmentancion   copiaAlan jorge condori tarqui segmentancion   copia
Alan jorge condori tarqui segmentancion copia
AlanJorgeCondoriTarq
 
Alan jorge condori tarqui creatividad del reciclado
Alan jorge condori tarqui creatividad del recicladoAlan jorge condori tarqui creatividad del reciclado
Alan jorge condori tarqui creatividad del reciclado
AlanJorgeCondoriTarq
 
Alan jorge condori tarqui analilsis foda
Alan jorge condori tarqui analilsis fodaAlan jorge condori tarqui analilsis foda
Alan jorge condori tarqui analilsis foda
AlanJorgeCondoriTarq
 
Alan jorge condori tarqui crisis financiera
Alan jorge condori tarqui crisis financieraAlan jorge condori tarqui crisis financiera
Alan jorge condori tarqui crisis financiera
AlanJorgeCondoriTarq
 
Alan jorge condori tarqui analisis pest
Alan jorge condori tarqui analisis pestAlan jorge condori tarqui analisis pest
Alan jorge condori tarqui analisis pest
AlanJorgeCondoriTarq
 
Alan jorge condori tarqui verbos para fijar objetivos
Alan jorge condori tarqui verbos para fijar objetivosAlan jorge condori tarqui verbos para fijar objetivos
Alan jorge condori tarqui verbos para fijar objetivos
AlanJorgeCondoriTarq
 
Alan jorge condori tarqui las seis emociones de paul eckman
Alan jorge condori tarqui las seis emociones de paul eckmanAlan jorge condori tarqui las seis emociones de paul eckman
Alan jorge condori tarqui las seis emociones de paul eckman
AlanJorgeCondoriTarq
 
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacion
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacionAlan jorge condori tarqui marcos de investigacion
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacion
AlanJorgeCondoriTarq
 
Alan jorge condori tarqui the founder
Alan jorge condori tarqui the founderAlan jorge condori tarqui the founder
Alan jorge condori tarqui the founder
AlanJorgeCondoriTarq
 
Alan jorge condori tarqui la ruta del exito
Alan jorge condori tarqui la ruta del exitoAlan jorge condori tarqui la ruta del exito
Alan jorge condori tarqui la ruta del exito
AlanJorgeCondoriTarq
 
Alan jorge condori tarqui la creatividad en la investigacion de mercados (2)
Alan jorge condori tarqui la creatividad en la investigacion de mercados (2)Alan jorge condori tarqui la creatividad en la investigacion de mercados (2)
Alan jorge condori tarqui la creatividad en la investigacion de mercados (2)
AlanJorgeCondoriTarq
 
Alan jorge condori tarqui investigacion recopilacion de dayos
Alan jorge condori tarqui investigacion  recopilacion de dayosAlan jorge condori tarqui investigacion  recopilacion de dayos
Alan jorge condori tarqui investigacion recopilacion de dayos
AlanJorgeCondoriTarq
 
Alan jorge condori tarqui teoria general de sistemas
Alan jorge condori tarqui teoria general de sistemasAlan jorge condori tarqui teoria general de sistemas
Alan jorge condori tarqui teoria general de sistemas
AlanJorgeCondoriTarq
 

Más de AlanJorgeCondoriTarq (20)

Alan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercados
Alan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercadosAlan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercados
Alan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercados
 
Alan jorge condori tarqui sistema de informacion de mercados
Alan jorge condori tarqui sistema de informacion de mercadosAlan jorge condori tarqui sistema de informacion de mercados
Alan jorge condori tarqui sistema de informacion de mercados
 
Alan jorge condori tarqui la demanda
Alan jorge condori tarqui la demandaAlan jorge condori tarqui la demanda
Alan jorge condori tarqui la demanda
 
Alan jorge condori tarqui la oferta
Alan jorge condori tarqui la ofertaAlan jorge condori tarqui la oferta
Alan jorge condori tarqui la oferta
 
Alan jorge condori tarqui neuromarketing
Alan jorge condori tarqui neuromarketingAlan jorge condori tarqui neuromarketing
Alan jorge condori tarqui neuromarketing
 
Alan jorge condori tarqui poblacion y universo (chat)
Alan jorge condori tarqui poblacion y universo (chat)Alan jorge condori tarqui poblacion y universo (chat)
Alan jorge condori tarqui poblacion y universo (chat)
 
Alan jorge condori tarqui poblacion y universo (2)
Alan jorge condori tarqui poblacion y universo (2)Alan jorge condori tarqui poblacion y universo (2)
Alan jorge condori tarqui poblacion y universo (2)
 
Alan jorge condori tarqui segmentancion copia
Alan jorge condori tarqui segmentancion   copiaAlan jorge condori tarqui segmentancion   copia
Alan jorge condori tarqui segmentancion copia
 
Alan jorge condori tarqui creatividad del reciclado
Alan jorge condori tarqui creatividad del recicladoAlan jorge condori tarqui creatividad del reciclado
Alan jorge condori tarqui creatividad del reciclado
 
Alan jorge condori tarqui analilsis foda
Alan jorge condori tarqui analilsis fodaAlan jorge condori tarqui analilsis foda
Alan jorge condori tarqui analilsis foda
 
Alan jorge condori tarqui crisis financiera
Alan jorge condori tarqui crisis financieraAlan jorge condori tarqui crisis financiera
Alan jorge condori tarqui crisis financiera
 
Alan jorge condori tarqui analisis pest
Alan jorge condori tarqui analisis pestAlan jorge condori tarqui analisis pest
Alan jorge condori tarqui analisis pest
 
Alan jorge condori tarqui verbos para fijar objetivos
Alan jorge condori tarqui verbos para fijar objetivosAlan jorge condori tarqui verbos para fijar objetivos
Alan jorge condori tarqui verbos para fijar objetivos
 
Alan jorge condori tarqui las seis emociones de paul eckman
Alan jorge condori tarqui las seis emociones de paul eckmanAlan jorge condori tarqui las seis emociones de paul eckman
Alan jorge condori tarqui las seis emociones de paul eckman
 
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacion
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacionAlan jorge condori tarqui marcos de investigacion
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacion
 
Alan jorge condori tarqui the founder
Alan jorge condori tarqui the founderAlan jorge condori tarqui the founder
Alan jorge condori tarqui the founder
 
Alan jorge condori tarqui la ruta del exito
Alan jorge condori tarqui la ruta del exitoAlan jorge condori tarqui la ruta del exito
Alan jorge condori tarqui la ruta del exito
 
Alan jorge condori tarqui la creatividad en la investigacion de mercados (2)
Alan jorge condori tarqui la creatividad en la investigacion de mercados (2)Alan jorge condori tarqui la creatividad en la investigacion de mercados (2)
Alan jorge condori tarqui la creatividad en la investigacion de mercados (2)
 
Alan jorge condori tarqui investigacion recopilacion de dayos
Alan jorge condori tarqui investigacion  recopilacion de dayosAlan jorge condori tarqui investigacion  recopilacion de dayos
Alan jorge condori tarqui investigacion recopilacion de dayos
 
Alan jorge condori tarqui teoria general de sistemas
Alan jorge condori tarqui teoria general de sistemasAlan jorge condori tarqui teoria general de sistemas
Alan jorge condori tarqui teoria general de sistemas
 

Último

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 

Último (20)

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 

Alan jorge condori tarqui el plastico

  • 1. Alan Jorge Condori Tarqui Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Mercadotecnia III LIBEREMOS BOLIVIA EL PLÁSTICO Pensamiento: Libertad es el derecho que todo hombre tiene a ser honrado y a pensar y a hablar sin hipocresía. Según (José Martí) 1. INTRODUCCIÓN. El termino plástico es una significación mas general, se aplica a las sustancias de similares estructurales que carecen de un punto fijo de evaporación y poseen durante un intervalo de temperaturas propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. La palabra plástico se usó originalmente como objetivo para denotar un escaso grado de movilidad y factibilidad para adquirir ciertas formas, sentido que se conserva en el término plasticidad. El invento del primer plástico se origina como resultado de un concurso realizado en 1860, cuando el fabricante estadounidense de bolas de billar phelan and collarder ofreció una recompensa de 10000 dólares quien consiguiera un sustituto de marfil natural, destinado a la fabricación de bolas de billar. En 1909 el químico norteamericano de origen belga leo hendrik baekeland sintetizo un polímero de gran interés comercial, a partir de moléculas de fenor y formaldehido. A lo largo del siglo XX el uso del plástico se hizo extremadamente popular y llego a sustituir otros materiales tanto en el ámbito doméstico, como industrial y comercial. En 1920 se produjo un acontecimiento que marcaría la pauta en el desarrollo de los materiales plásticos. Los esfuerzos realizados para probar estas afirmaciones iniciaron numerosas investigaciones científicas que produjeron enormes avances en esta aparte de la química. 2. DESARROLLO. Origen del plástico, cuenta la historia que el primer plástico sus inicios en estados unidos, en 1860, cuando ofreció un gran premio para fabricar bolas de villar. El vendedor fue John Hyatt, quien invento el celuloide, que a su vez dio origen a la industria cinematográfica. ¿Cómo se produce? Para la fabricación del plástico, hacen falta 4 etapas que mencionaremos a continuación: 1-. Las materias primas. Se fabrican a partir de resinas vegetales y derivados del petróleo. 2-. Las síntesis del polímero. Se usa la polimerización mediante condensación y adición. 3-. Los aditivos. Se le agregan compuestos para mejorar su resistencia y estabilidad. 4-. El diseño acabado. Se caracteriza por: tiempo, temperatura y deformación. Tipos de plásticos: Existen varias modalidades que podemos identificar cuando compramos productos de todo tipo.
  • 2. Alan Jorge Condori Tarqui Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Mercadotecnia III LIBEREMOS BOLIVIA Los principales son:  Polietileno: Es incoloro y muy resistente.  Poliestireno: Se conoce como PP. Es opaco, muy duro y resistente.  Polipropileno: Se designa como PS. Es más frágil y se puede colorear.  Policloruro de vinilo: Conocido como PVC. Muy versátil, estable y duradero.  Las poliamidas: Designadas como PA. La más conocida es el nylon.  Los acrílicos: Son polímeros en forma de gránulos. Se usa para letreros, gafas protectoras y más. Se denomina plásticos a los materiales constituidos por una variedad de compuestos orgánicos, sintéticos o semisinteticos, que tienen la propiedad de ser maleables y por tanto pueden ser moldeados en objetos solidos de diversas formas. Esta propiedad confiere a los plásticos una gran variedad de aplicaciones su nombre deriva de plasticidad, una propiedad de los materiales, que se refiere a la capacidad de deformarse sin llegar a romperse. Los plásticos derivados de petroquímicos son de fácil fabricación y sus costos son muy bajos. Por ello, sus aplicaciones son múltiples y en diversas escalas. Más de un tercio de los plásticos tanto en Estados Unidos de Norte América como en Europa se utilizan en productos desechables, tales como envases, utensilios para alimentación y bolsas de basura. Además, los plásticos se utilizan en edificación y construcciones, movilidad y transporte, dispositivos electrónicos y electrodomésticos, agricultura, atención sanitaria y en otros rubros. 3. CONCLUSIONES. Los plásticos biodegradables ayudan a disminuir la contaminación, sin embargo, siguen generando gases nocivos, pero en menor cantidad. Mi opción es que tenemos que seguir buscando un material que no dañe nuestro entorno, y que sea útil en la industria. Este tema nos podrá servir para poder identificar los distintos elementos que tiene el plástico, el plástico podrá ser un material muy despreciado por todos los seres humanos, pero también tiene un buen uso si sabes como reciclarlo y dale un nuevo uso. El plástico es un factor muy importante en nuestras vidas ya que nos acompaña en casi todo el aspecto, pero tanto como es bueno es malo ya que contamina mucho y todos esto debe a la ignorancia de el hombre que no sabe recibir. Tiene un siglo de vida completo, el ciclo de la vida de los materiales es cerrado, porque las materias primas regresan a la tierra. El uso reduce la contaminación y la producción de los plásticos derivados del petróleo. 4. REFERENCIAS.  https://es.m.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%A1stico  https://www.plasticseurope.org/es/about-plastics/what-are-plastics  https://sites.google.com/site/toledo45600/prueba- 007#:~:text=El%20t%C3%A9rmino%20pl%C3%A1stico%20en%20su,a%20difer entes%20formas%20y%20aplicaciones.  https://es.scribd.com/doc/58252933/CONCLUSIONES-PLASTICOS
  • 3. Alan Jorge Condori Tarqui Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Mercadotecnia III LIBEREMOS BOLIVIA  https://www.polimertecnic.com/origen-del- plastico/#:~:text=Cuenta%20la%20historia%20que%20el,para%20fabricar%20 bolas%20de%20billar.&text=Para%201907%2C%20Leo%20Baekeland%20inve nta,como%20el%20primer%20pl%C3%A1stico%20termoestable. 5. VIDEOS.  https://youtu.be/f0R3nlxMfi8 comentario: la invención del plástico revoluciona la industria humana para siempre su uso se utilizó en la segunda guerra mundial, el primer plástico fue sintético, el mundo no puede vivir sin el plástico.  https://youtu.be/fPmaDGU38Mg comentario: son concretamente derivados del petróleo, es sumamente versátil, se clasifican en; termoplástico, termoestables,