SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
SANTO TOMÁS
ASESOR: NICOLÁS GARCÍA ALCALÁ
JORGE JUSTINO ALARCÓN ALVARADO
TRABAJOFINAL
BOLETA 20160AF854 GRUPO 1IX99
CONSTRUCCIÓN DE UN ESPACIO VIRTUAL EN LA
WEB 2.0
COMERCIO INTERNACIONAL
EQUIPO 8
Índice
IMPORTANCIA 3
FUNDAMENTO 4
COMECIO INTERNACIONAL 5
VENTAJAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL 6
LAS BARRERAS AL COMERCIO INTERNACIONAL 7
TIPOS DE BARRERAS AL COMERCIO INTERNACIONAL 8
FACTORES DEL DESARROLLO ECONÓMICO 9
Importancia
LA IMPORTANCIA DEL
BUEN DESEMPEÑO DE LAS
RELACIONES
INTERNACIONALES EN EL
DESARROLLO, POLÍTICO,
COMERCIAL, CULTURAL A
NIVEL MUNDIAL ES
PRIMORDIAL HOY DÍA
PARA EL LOGRO DEL
DESARROLLO INTEGRAL DE
LAS NACIONES.
Fundamento
No hay una sola nación que pueda
considerarse autosuficiente así
misma y que no necesite del
concurso y apoyo de los demás
países, aun las naciones más ricas
necesitan recursos de los cuales
carecen y que por medio de las
negociaciones y acuerdos
mundiales suplen sus necesidades
y carencias en otras zonas.
COMERCIO INTERNACIONAL
COMERCIO INTERNACIONAL ES EL
INTERCAMBIO DE BIENES
ECONÓMICOS QUE SE EFECTÚA ENTRE
LOS HABITANTES DE DOS O MÁS
NACIONES, DE TAL MANERA, QUE SE
DÉ ORIGEN A SALIDAS DE MERCANCÍA
DE UN PAÍS (EXPORTACIONES)
ENTRADAS DE MERCANCÍAS
(IMPORTACIONES) PROCEDENTES DE
OTROS PAÍSES.
Ventajas Del Comercio Internacional
.
Cada país se especializa en
aquellos productos donde tienen
una mayor eficiencia lo cual le
permite utilizar mejor sus
recursos productivos y elevar el
nivel de vida de sus trabajadores.
Los precios tienden a ser más
estables.
Hace posible que un país importe
aquellos bienes cuya producción
interna no es suficiente y no sean
producidos.
Hace posible la oferta de
productos que exceden
consumo a otros países,
en otros mercados.
Equilibrio entre la
y el exceso.
Los movimientos de entrada y
salida de mercancías dan paso
la balanza en el mercado
internacional.
EL COMERCIO INTERNACIONAL PERMITE UNA MAYOR MOVILIDAD DE LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN
ENTRE PAÍSES, DEJANDO COMO CONSECUENCIA LAS SIGUIENTES VENTAJAS:
Las Barreras al Comercio Internacional
PARA CORREGIR LOS DESEQUILIBRIOS DE LA BALANZA DE PAGOS, LOS GOBIERNOS TRATARÁN, LÓGICAMENTE, DE
FOMENTAR LAS EXPORTACIONES. PERO PARA ELLO, EN ALGUNOS CASOS, SE SENTIRÁN TENTADOS A UTILIZAR
MEDIDAS PERJUDICIALES PARA EL RESTO DE LOS PAÍSES, POR LO QUE PUEDEN PROVOCAR REACCIONES
INDESEABLES. ADEMÁS, SIEMPRE ESTÁ LA TENTACIÓN DE ESTABLECER BARRERAS A LAS IMPORTACIONES.
Hay varios tipos de barreras a las
importaciones.
ARANCELES
TIPO DE CAMBIO
NORMAS
INTERNACIONALES
Factores del desarrollo económico
 Las cuatro fuerzas básicas del desarrollo: población, capital, tecnología y
recursos naturales constituyen, en su conjunto, el equilibrio para impulsar
el crecimiento económico de un país que busca colocarse entre los
adelantados.
 A menudo se indica que un rápido crecimiento demográfico significa una
inevitable reducción en el incremento del bienestar de la población. Así, en
una nación cuya economía en que la tasa de crecimiento del ingreso no
supere a la de la población, ésta absorberá el producto adicional. Es decir,
que el consumo crece más de prisa que la inversión. El factor población no
sólo importa en cuanto al número, sino también en cuanto a los elementos
psicológicos, sociales y religiosos, los cuales o frenan o impulsan el
desarrollo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
franciscojose3985
 
Tema 1. Evolución sector distribución comercial
Tema 1. Evolución sector distribución comercialTema 1. Evolución sector distribución comercial
Tema 1. Evolución sector distribución comercial
Helena Villarejo
 
Gomez jose conceptos
Gomez jose   conceptosGomez jose   conceptos
Gomez jose conceptos
JavierGomez484737
 
Apertura economica colombia
Apertura economica colombiaApertura economica colombia
Apertura economica colombia
GF Inbursa
 
Ensayo de Comercio Internacional
Ensayo de  Comercio InternacionalEnsayo de  Comercio Internacional
Ensayo de Comercio Internacional
William Martinez Martinez
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Abelardo Serrano Sáenz
 
Apertura económica
Apertura económicaApertura económica
Apertura económica
Antonio José Camacho.
 
¿Qué es el Comercio Exterior? Beneficios, importancia y ventajas
¿Qué es el Comercio Exterior? Beneficios, importancia y ventajas¿Qué es el Comercio Exterior? Beneficios, importancia y ventajas
¿Qué es el Comercio Exterior? Beneficios, importancia y ventajas
COMERCIO EXTERIOR LATINOAMERICA
 
Patrones del comercio
Patrones del comercioPatrones del comercio
Patrones del comercio
boyero35
 
Ensayo del comercio internacional. 2006
Ensayo del comercio internacional. 2006Ensayo del comercio internacional. 2006
Ensayo del comercio internacional. 2006
Rafael Verde)
 
El Comercio Exterior En MéXico 2009
El Comercio Exterior En MéXico 2009El Comercio Exterior En MéXico 2009
El Comercio Exterior En MéXico 2009
Elizabeth Castro Guillén
 
Comercio Internacional y sus Ventajas
Comercio Internacional y sus VentajasComercio Internacional y sus Ventajas
Comercio Internacional y sus Ventajas
evayarineth
 
Evolucion e la contabilidad internacional
Evolucion e la contabilidad internacionalEvolucion e la contabilidad internacional
Evolucion e la contabilidad internacional
UNIVERSIDAD
 
Globalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacionalGlobalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacional
Egúsquiza Camarena
 
Escudero hernandez claudia presentación trabajo final tein_1_dx78
Escudero hernandez claudia presentación trabajo final tein_1_dx78Escudero hernandez claudia presentación trabajo final tein_1_dx78
Escudero hernandez claudia presentación trabajo final tein_1_dx78
Claudia Escudero
 
GLOBALIZACION
GLOBALIZACIONGLOBALIZACION
GLOBALIZACION
fenixjuano
 
La GlobalizaciÓN
La GlobalizaciÓNLa GlobalizaciÓN
La GlobalizaciÓN
guest75288c
 
La contabilidad-en-el-siglo-xxi
La contabilidad-en-el-siglo-xxiLa contabilidad-en-el-siglo-xxi
La contabilidad-en-el-siglo-xxi
EMILIO FLORES
 
Fundamentos del mercado
Fundamentos del mercadoFundamentos del mercado
Fundamentos del mercado
Benpar Rolon
 
Contenido El Mercado Mundial.
Contenido El Mercado Mundial.Contenido El Mercado Mundial.
Contenido El Mercado Mundial.
KareenM31
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Tema 1. Evolución sector distribución comercial
Tema 1. Evolución sector distribución comercialTema 1. Evolución sector distribución comercial
Tema 1. Evolución sector distribución comercial
 
Gomez jose conceptos
Gomez jose   conceptosGomez jose   conceptos
Gomez jose conceptos
 
Apertura economica colombia
Apertura economica colombiaApertura economica colombia
Apertura economica colombia
 
Ensayo de Comercio Internacional
Ensayo de  Comercio InternacionalEnsayo de  Comercio Internacional
Ensayo de Comercio Internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Apertura económica
Apertura económicaApertura económica
Apertura económica
 
¿Qué es el Comercio Exterior? Beneficios, importancia y ventajas
¿Qué es el Comercio Exterior? Beneficios, importancia y ventajas¿Qué es el Comercio Exterior? Beneficios, importancia y ventajas
¿Qué es el Comercio Exterior? Beneficios, importancia y ventajas
 
Patrones del comercio
Patrones del comercioPatrones del comercio
Patrones del comercio
 
Ensayo del comercio internacional. 2006
Ensayo del comercio internacional. 2006Ensayo del comercio internacional. 2006
Ensayo del comercio internacional. 2006
 
El Comercio Exterior En MéXico 2009
El Comercio Exterior En MéXico 2009El Comercio Exterior En MéXico 2009
El Comercio Exterior En MéXico 2009
 
Comercio Internacional y sus Ventajas
Comercio Internacional y sus VentajasComercio Internacional y sus Ventajas
Comercio Internacional y sus Ventajas
 
Evolucion e la contabilidad internacional
Evolucion e la contabilidad internacionalEvolucion e la contabilidad internacional
Evolucion e la contabilidad internacional
 
Globalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacionalGlobalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacional
 
Escudero hernandez claudia presentación trabajo final tein_1_dx78
Escudero hernandez claudia presentación trabajo final tein_1_dx78Escudero hernandez claudia presentación trabajo final tein_1_dx78
Escudero hernandez claudia presentación trabajo final tein_1_dx78
 
GLOBALIZACION
GLOBALIZACIONGLOBALIZACION
GLOBALIZACION
 
La GlobalizaciÓN
La GlobalizaciÓNLa GlobalizaciÓN
La GlobalizaciÓN
 
La contabilidad-en-el-siglo-xxi
La contabilidad-en-el-siglo-xxiLa contabilidad-en-el-siglo-xxi
La contabilidad-en-el-siglo-xxi
 
Fundamentos del mercado
Fundamentos del mercadoFundamentos del mercado
Fundamentos del mercado
 
Contenido El Mercado Mundial.
Contenido El Mercado Mundial.Contenido El Mercado Mundial.
Contenido El Mercado Mundial.
 

Destacado

Universidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andesUniversidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andes
GeovannyEnriquez889
 
work files
work fileswork files
work files
Shiju Chikku
 
Reading
ReadingReading
Reading
englishonecfl
 
Binder1 Part3
Binder1 Part3Binder1 Part3
Binder1 Part3calebking
 
Presentación Power Point. Proyecto empresa: LEISURE CENTER.
Presentación Power Point. Proyecto empresa: LEISURE CENTER. Presentación Power Point. Proyecto empresa: LEISURE CENTER.
Presentación Power Point. Proyecto empresa: LEISURE CENTER.
Vicent Marqués Verdeguer
 
Творчество – основания
Творчество – основанияТворчество – основания
Творчество – основанияSeraphima Bogomolova
 
L'evolució de la cavalleria a l'Antiguitat
L'evolució de la cavalleria a l'AntiguitatL'evolució de la cavalleria a l'Antiguitat
L'evolució de la cavalleria a l'Antiguitat
Vicent Marqués Verdeguer
 
Oral presentation 1_smartphones
Oral presentation 1_smartphonesOral presentation 1_smartphones
Oral presentation 1_smartphones
Vladislav Slavkov
 
Eletricidade e riscos decorrentes
Eletricidade e riscos decorrentesEletricidade e riscos decorrentes
Eletricidade e riscos decorrentes
Giovanni Bruno
 
Tarea de repaso matemática
Tarea de repaso matemáticaTarea de repaso matemática
Tarea de repaso matemática
majocastilla
 
Dinamarca carla 2
Dinamarca carla 2Dinamarca carla 2
Dinamarca carla 2
XtianLillo
 
Cooperative and collaborative Learning
Cooperative and collaborative LearningCooperative and collaborative Learning
Cooperative and collaborative Learning
Thairy Briceño
 
Nixon and the watergate scandal
Nixon and the watergate scandalNixon and the watergate scandal
Nixon and the watergate scandal
RCB78
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingioPresentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Fernando Alvarez Fernández
 
Actividades románico
Actividades románicoActividades románico
Actividades románico
Fernando Alvarez Fernández
 
Actividades leng-1er-t3
Actividades leng-1er-t3Actividades leng-1er-t3
Actividades leng-1er-t3
colegiolascumbres
 
Welcome to the Intelligent Testing Revolution!
Welcome to the Intelligent Testing Revolution!Welcome to the Intelligent Testing Revolution!
Welcome to the Intelligent Testing Revolution!
Jennifer Finney
 
JoyFM.Prochure.2016.Ver6.0
JoyFM.Prochure.2016.Ver6.0JoyFM.Prochure.2016.Ver6.0
JoyFM.Prochure.2016.Ver6.0
JoyFM Radio Sức Khỏe
 

Destacado (20)

Universidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andesUniversidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andes
 
work files
work fileswork files
work files
 
Reading
ReadingReading
Reading
 
Binder1 Part3
Binder1 Part3Binder1 Part3
Binder1 Part3
 
Presentación Power Point. Proyecto empresa: LEISURE CENTER.
Presentación Power Point. Proyecto empresa: LEISURE CENTER. Presentación Power Point. Proyecto empresa: LEISURE CENTER.
Presentación Power Point. Proyecto empresa: LEISURE CENTER.
 
Творчество – основания
Творчество – основанияТворчество – основания
Творчество – основания
 
L'evolució de la cavalleria a l'Antiguitat
L'evolució de la cavalleria a l'AntiguitatL'evolució de la cavalleria a l'Antiguitat
L'evolució de la cavalleria a l'Antiguitat
 
Oral presentation 1_smartphones
Oral presentation 1_smartphonesOral presentation 1_smartphones
Oral presentation 1_smartphones
 
Eletricidade e riscos decorrentes
Eletricidade e riscos decorrentesEletricidade e riscos decorrentes
Eletricidade e riscos decorrentes
 
Tarea de repaso matemática
Tarea de repaso matemáticaTarea de repaso matemática
Tarea de repaso matemática
 
Tema4 lartromnicb-091225073813-phpapp01
Tema4 lartromnicb-091225073813-phpapp01Tema4 lartromnicb-091225073813-phpapp01
Tema4 lartromnicb-091225073813-phpapp01
 
Dinamarca carla 2
Dinamarca carla 2Dinamarca carla 2
Dinamarca carla 2
 
Cooperative and collaborative Learning
Cooperative and collaborative LearningCooperative and collaborative Learning
Cooperative and collaborative Learning
 
Nixon and the watergate scandal
Nixon and the watergate scandalNixon and the watergate scandal
Nixon and the watergate scandal
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingioPresentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
 
Actividades románico
Actividades románicoActividades románico
Actividades románico
 
Actividades leng-1er-t3
Actividades leng-1er-t3Actividades leng-1er-t3
Actividades leng-1er-t3
 
Welcome to the Intelligent Testing Revolution!
Welcome to the Intelligent Testing Revolution!Welcome to the Intelligent Testing Revolution!
Welcome to the Intelligent Testing Revolution!
 
JoyFM.Prochure.2016.Ver6.0
JoyFM.Prochure.2016.Ver6.0JoyFM.Prochure.2016.Ver6.0
JoyFM.Prochure.2016.Ver6.0
 

Similar a Alarcón alvarado jorge trabajo final

Clase 1 comercio i
Clase 1 comercio iClase 1 comercio i
Clase 1 comercio i
Jeane Marie
 
Clase 1 comercio i
Clase 1 comercio iClase 1 comercio i
Clase 1 comercio i
Jeane Marie
 
Fase 2
Fase 2Fase 2
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
June Larios
 
Apertura economica de mexico
Apertura economica de mexicoApertura economica de mexico
Apertura economica de mexico
Richard17BR
 
Teoria y politica del comercio internacional
Teoria y politica del comercio internacionalTeoria y politica del comercio internacional
Teoria y politica del comercio internacional
romancm
 
comercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajascomercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajas
Wendy Febres
 
UNIDAD XII LA GLOBALIZACION PARA HONDURAS
UNIDAD XII LA GLOBALIZACION PARA HONDURASUNIDAD XII LA GLOBALIZACION PARA HONDURAS
UNIDAD XII LA GLOBALIZACION PARA HONDURAS
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Globalizacion Para HONDURAS
Globalizacion Para HONDURASGlobalizacion Para HONDURAS
Globalizacion Para HONDURAS
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
guasanroa
 
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
guasanroa
 
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
guasanroa
 
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
guasanroa
 
Gestion de negocios dictado de clases telesup
Gestion de negocios dictado de clases telesupGestion de negocios dictado de clases telesup
Gestion de negocios dictado de clases telesup
jenny luz paucarchuco tovar
 
Economia(comercio internacional)
Economia(comercio internacional)Economia(comercio internacional)
Economia(comercio internacional)
Janeth Marisol
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
alexandraginal
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
nguerrerol
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
luciasanabria
 
Trabajo hafida y alejandro
Trabajo hafida y alejandroTrabajo hafida y alejandro
Trabajo hafida y alejandro
hafi da
 
Dia positiva economia hafida y alex
Dia positiva economia hafida y alexDia positiva economia hafida y alex
Dia positiva economia hafida y alex
hafi da
 

Similar a Alarcón alvarado jorge trabajo final (20)

Clase 1 comercio i
Clase 1 comercio iClase 1 comercio i
Clase 1 comercio i
 
Clase 1 comercio i
Clase 1 comercio iClase 1 comercio i
Clase 1 comercio i
 
Fase 2
Fase 2Fase 2
Fase 2
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
 
Apertura economica de mexico
Apertura economica de mexicoApertura economica de mexico
Apertura economica de mexico
 
Teoria y politica del comercio internacional
Teoria y politica del comercio internacionalTeoria y politica del comercio internacional
Teoria y politica del comercio internacional
 
comercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajascomercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajas
 
UNIDAD XII LA GLOBALIZACION PARA HONDURAS
UNIDAD XII LA GLOBALIZACION PARA HONDURASUNIDAD XII LA GLOBALIZACION PARA HONDURAS
UNIDAD XII LA GLOBALIZACION PARA HONDURAS
 
Globalizacion Para HONDURAS
Globalizacion Para HONDURASGlobalizacion Para HONDURAS
Globalizacion Para HONDURAS
 
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
 
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
 
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
 
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
 
Gestion de negocios dictado de clases telesup
Gestion de negocios dictado de clases telesupGestion de negocios dictado de clases telesup
Gestion de negocios dictado de clases telesup
 
Economia(comercio internacional)
Economia(comercio internacional)Economia(comercio internacional)
Economia(comercio internacional)
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Trabajo hafida y alejandro
Trabajo hafida y alejandroTrabajo hafida y alejandro
Trabajo hafida y alejandro
 
Dia positiva economia hafida y alex
Dia positiva economia hafida y alexDia positiva economia hafida y alex
Dia positiva economia hafida y alex
 

Último

DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 

Último (20)

DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 

Alarcón alvarado jorge trabajo final

  • 1. TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN SANTO TOMÁS ASESOR: NICOLÁS GARCÍA ALCALÁ JORGE JUSTINO ALARCÓN ALVARADO TRABAJOFINAL BOLETA 20160AF854 GRUPO 1IX99 CONSTRUCCIÓN DE UN ESPACIO VIRTUAL EN LA WEB 2.0 COMERCIO INTERNACIONAL EQUIPO 8
  • 2. Índice IMPORTANCIA 3 FUNDAMENTO 4 COMECIO INTERNACIONAL 5 VENTAJAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL 6 LAS BARRERAS AL COMERCIO INTERNACIONAL 7 TIPOS DE BARRERAS AL COMERCIO INTERNACIONAL 8 FACTORES DEL DESARROLLO ECONÓMICO 9
  • 3. Importancia LA IMPORTANCIA DEL BUEN DESEMPEÑO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN EL DESARROLLO, POLÍTICO, COMERCIAL, CULTURAL A NIVEL MUNDIAL ES PRIMORDIAL HOY DÍA PARA EL LOGRO DEL DESARROLLO INTEGRAL DE LAS NACIONES.
  • 4. Fundamento No hay una sola nación que pueda considerarse autosuficiente así misma y que no necesite del concurso y apoyo de los demás países, aun las naciones más ricas necesitan recursos de los cuales carecen y que por medio de las negociaciones y acuerdos mundiales suplen sus necesidades y carencias en otras zonas.
  • 5. COMERCIO INTERNACIONAL COMERCIO INTERNACIONAL ES EL INTERCAMBIO DE BIENES ECONÓMICOS QUE SE EFECTÚA ENTRE LOS HABITANTES DE DOS O MÁS NACIONES, DE TAL MANERA, QUE SE DÉ ORIGEN A SALIDAS DE MERCANCÍA DE UN PAÍS (EXPORTACIONES) ENTRADAS DE MERCANCÍAS (IMPORTACIONES) PROCEDENTES DE OTROS PAÍSES.
  • 6. Ventajas Del Comercio Internacional . Cada país se especializa en aquellos productos donde tienen una mayor eficiencia lo cual le permite utilizar mejor sus recursos productivos y elevar el nivel de vida de sus trabajadores. Los precios tienden a ser más estables. Hace posible que un país importe aquellos bienes cuya producción interna no es suficiente y no sean producidos. Hace posible la oferta de productos que exceden consumo a otros países, en otros mercados. Equilibrio entre la y el exceso. Los movimientos de entrada y salida de mercancías dan paso la balanza en el mercado internacional. EL COMERCIO INTERNACIONAL PERMITE UNA MAYOR MOVILIDAD DE LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN ENTRE PAÍSES, DEJANDO COMO CONSECUENCIA LAS SIGUIENTES VENTAJAS:
  • 7. Las Barreras al Comercio Internacional PARA CORREGIR LOS DESEQUILIBRIOS DE LA BALANZA DE PAGOS, LOS GOBIERNOS TRATARÁN, LÓGICAMENTE, DE FOMENTAR LAS EXPORTACIONES. PERO PARA ELLO, EN ALGUNOS CASOS, SE SENTIRÁN TENTADOS A UTILIZAR MEDIDAS PERJUDICIALES PARA EL RESTO DE LOS PAÍSES, POR LO QUE PUEDEN PROVOCAR REACCIONES INDESEABLES. ADEMÁS, SIEMPRE ESTÁ LA TENTACIÓN DE ESTABLECER BARRERAS A LAS IMPORTACIONES.
  • 8. Hay varios tipos de barreras a las importaciones. ARANCELES TIPO DE CAMBIO NORMAS INTERNACIONALES
  • 9. Factores del desarrollo económico  Las cuatro fuerzas básicas del desarrollo: población, capital, tecnología y recursos naturales constituyen, en su conjunto, el equilibrio para impulsar el crecimiento económico de un país que busca colocarse entre los adelantados.  A menudo se indica que un rápido crecimiento demográfico significa una inevitable reducción en el incremento del bienestar de la población. Así, en una nación cuya economía en que la tasa de crecimiento del ingreso no supere a la de la población, ésta absorberá el producto adicional. Es decir, que el consumo crece más de prisa que la inversión. El factor población no sólo importa en cuanto al número, sino también en cuanto a los elementos psicológicos, sociales y religiosos, los cuales o frenan o impulsan el desarrollo.