SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: Institución Internado Indígena Wayuu - Akuaipa
UBICACIÓN: Albania – La Guajira
CAMINO ESCOGIDO: Reconociendo Las Verdades de los territorios – No. 2
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN: ¿Por qué se ha perdido el valor de la palabra y que consecuencias
ha traido esta situación para el pueblo wayuu?
INTRODUCCIÓN
En un equipo conformado por palabreros, autoridades tradicionales y 14 jóvenes, como resultado
de las entrevistas en campo con palabreros, autoridades tradicionales, líderes comunitarios y
organizativos, docentes e investigadores representativos del pueblo wayuu, se han logrado una
serie de planteamientos e interpretaciones acerca del qué está pasando, porque está pasando y
que se sugiere para superar esta situación de la pérdida de valores culturales partiendo de la base
de la pérdida del valor de la palabra, lo cual representa ser la problemática identificada por este
equipo de trabajo investigativo, ante lo cual consideran que las diferentes crisis que afronta el
pueblo wayuu en cuanto a disputa de tierras principalmente, lo cual ocasiona problemas entre
familias, planteándose en el marco de la lógica de las 3 “S”, una mirada que profundice el qué está
pasando, porqué sucede y los planteamientos para una superación.
HALLAZGOS EN CLAVE DE LA LÓGICA DE LOS SUCESOS – Describir lo que pasó o pasa
Debido a situaciones de tipo interno y externo, existe una tendencia identificada a la pérdida del
respeto al valor de la palabra en el pueblo indígena wayuu, lo cual repercute en diferentes
problemáticas que vulneran la paz y la armonía en el territorio:
✓ Disputas familiares y claniles
✓ Irrespeto a las autoridades tradicionales
✓ Perdida de los valores culturales
✓ Desarraigo por el territorio
La comunidad no hace esfuerzos colectivos para contra restar esta situaciónHALLAZGOS EN
CLAVE DE LA LÓGICA DE LOS SIGNIFICADOS- Por qué pasa lo que pasa.
Ante las reflexiones recolectadas en las diferentes fuentes, establecen que existen causas internas
y externas, mencionando principalmente:
✓ Proceso migratorio ha generado crisis internas en los territorios debido al retorno de
familias reclamando territorio
✓ La presencia de empresas multinacionales y programas de estado que compran y
sectorizan liderazgos que dividen las familias
IMPRECISIONES, JUICIOS O AFIRMACIONES SUBJETIVAS
Bajo la sabia palabra de los palabreros, autoridades tradicionales, sabedores culturales y
liderazgos representativos, el equipo encuentra coincidencias en sus conclusiones, para lo cual el
equipo reflexiona a favor de cada uno de los planteamientos realizados.
DESACUERDOS
Ante lo planteao en la problemática, la juventud manifiesta que los tiempos han cambiado que el
pueblo wayuu debe establecer estrategias que articulen el mundo de hoy a valores culturales,
propiciando precisamente el entendimiento de la interculturalidad.
REFLEXIÓN PRELIMINAR EN CLAVE DE LA LÓGICA DE LA SUPERACIÓN
Con base a los pensamientos de los abuelos y abuelas, sabedores culturales, médicos
tradicionales, palabreros y el fortalecimiento de los valores culturales a través de los núcleos
familiares, se plantean diferentes procesos de superación que al complementarlas con los
procesos de educación propia en las instituciones educativas, se proyecte un modelo de
superación de esta problemática, lo cual busca rescatar la esencia de la armonía de la sociedad
wayuu y su papel en el territorio.

Más contenido relacionado

Similar a akuaipa

FCTA-UNP: Inclusión e Integración Cultural - Ensayo, Una Mirada desde la U.N.P.
FCTA-UNP: Inclusión e Integración Cultural -  Ensayo, Una Mirada desde la U.N.P.FCTA-UNP: Inclusión e Integración Cultural -  Ensayo, Una Mirada desde la U.N.P.
FCTA-UNP: Inclusión e Integración Cultural - Ensayo, Una Mirada desde la U.N.P.
FCTA - UNP
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Gelmi Araujo
 
201166161329libro indigenas
201166161329libro indigenas201166161329libro indigenas
201166161329libro indigenas
bencinas
 
Presentacinmanizales2009 090723144031-phpapp02
Presentacinmanizales2009 090723144031-phpapp02Presentacinmanizales2009 090723144031-phpapp02
Presentacinmanizales2009 090723144031-phpapp02
carlos mauro mena
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Experiencia de aprendizaje dpcc nº 4 act 2
Experiencia de aprendizaje  dpcc nº 4 act  2Experiencia de aprendizaje  dpcc nº 4 act  2
Experiencia de aprendizaje dpcc nº 4 act 2
OlmerRoblesTencomin
 
Trabajo colaborativo 2 producción de medios videos tv
Trabajo colaborativo 2 producción de medios videos tvTrabajo colaborativo 2 producción de medios videos tv
Trabajo colaborativo 2 producción de medios videos tv
ConstanzaEspitia
 
Otras practicas-de-crianza
Otras practicas-de-crianzaOtras practicas-de-crianza
Otras practicas-de-crianza
virginiazavaleta
 
Políticas y enfoques de la Educación Peruana
Políticas y enfoques de la Educación PeruanaPolíticas y enfoques de la Educación Peruana
Políticas y enfoques de la Educación Peruana
Abelardo Chavarria
 
Trabajo colaborativo 2 producción de medios videos tv
Trabajo colaborativo 2 producción de medios videos tvTrabajo colaborativo 2 producción de medios videos tv
Trabajo colaborativo 2 producción de medios videos tv
ConstanzaEspitia
 
Entrevista con daniel matul
Entrevista con daniel matulEntrevista con daniel matul
Entrevista con daniel matul
Pablo Letona
 
08 educación intercultural prsentación
08 educación intercultural prsentación08 educación intercultural prsentación
08 educación intercultural prsentación
Bety Borques
 
Proyecto de aprendizaje .
Proyecto de aprendizaje .Proyecto de aprendizaje .
Proyecto de aprendizaje .
Nimia Pérez Herrera
 
1996 Los Objetos y la Permeabilidad Cultural - Aplicacion en la Cultura Arh...
1996   Los Objetos y la Permeabilidad Cultural - Aplicacion en la Cultura Arh...1996   Los Objetos y la Permeabilidad Cultural - Aplicacion en la Cultura Arh...
1996 Los Objetos y la Permeabilidad Cultural - Aplicacion en la Cultura Arh...
Libardo Lambrano
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
Salomé Tulcán
 
Sesión de historia
Sesión de historiaSesión de historia
Sesión de historia
dignajuliachancahuana
 
Juleisi expò
Juleisi expòJuleisi expò
Juleisi expò
ydamianb
 
Consecuencias de la globalización en la identidad cultural
Consecuencias de la globalización en la identidad culturalConsecuencias de la globalización en la identidad cultural
Consecuencias de la globalización en la identidad cultural
OMER LUIS REDONDO CAVADIA
 
Cosmovision 7º2..2012
Cosmovision 7º2..2012Cosmovision 7º2..2012
Cosmovision 7º2..2012
Alvaro Amaya
 
LA CULTURA DEL MENDIGO RICO
LA CULTURA DEL MENDIGO RICOLA CULTURA DEL MENDIGO RICO
LA CULTURA DEL MENDIGO RICO
Zuniga Agustin
 

Similar a akuaipa (20)

FCTA-UNP: Inclusión e Integración Cultural - Ensayo, Una Mirada desde la U.N.P.
FCTA-UNP: Inclusión e Integración Cultural -  Ensayo, Una Mirada desde la U.N.P.FCTA-UNP: Inclusión e Integración Cultural -  Ensayo, Una Mirada desde la U.N.P.
FCTA-UNP: Inclusión e Integración Cultural - Ensayo, Una Mirada desde la U.N.P.
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
201166161329libro indigenas
201166161329libro indigenas201166161329libro indigenas
201166161329libro indigenas
 
Presentacinmanizales2009 090723144031-phpapp02
Presentacinmanizales2009 090723144031-phpapp02Presentacinmanizales2009 090723144031-phpapp02
Presentacinmanizales2009 090723144031-phpapp02
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Experiencia de aprendizaje dpcc nº 4 act 2
Experiencia de aprendizaje  dpcc nº 4 act  2Experiencia de aprendizaje  dpcc nº 4 act  2
Experiencia de aprendizaje dpcc nº 4 act 2
 
Trabajo colaborativo 2 producción de medios videos tv
Trabajo colaborativo 2 producción de medios videos tvTrabajo colaborativo 2 producción de medios videos tv
Trabajo colaborativo 2 producción de medios videos tv
 
Otras practicas-de-crianza
Otras practicas-de-crianzaOtras practicas-de-crianza
Otras practicas-de-crianza
 
Políticas y enfoques de la Educación Peruana
Políticas y enfoques de la Educación PeruanaPolíticas y enfoques de la Educación Peruana
Políticas y enfoques de la Educación Peruana
 
Trabajo colaborativo 2 producción de medios videos tv
Trabajo colaborativo 2 producción de medios videos tvTrabajo colaborativo 2 producción de medios videos tv
Trabajo colaborativo 2 producción de medios videos tv
 
Entrevista con daniel matul
Entrevista con daniel matulEntrevista con daniel matul
Entrevista con daniel matul
 
08 educación intercultural prsentación
08 educación intercultural prsentación08 educación intercultural prsentación
08 educación intercultural prsentación
 
Proyecto de aprendizaje .
Proyecto de aprendizaje .Proyecto de aprendizaje .
Proyecto de aprendizaje .
 
1996 Los Objetos y la Permeabilidad Cultural - Aplicacion en la Cultura Arh...
1996   Los Objetos y la Permeabilidad Cultural - Aplicacion en la Cultura Arh...1996   Los Objetos y la Permeabilidad Cultural - Aplicacion en la Cultura Arh...
1996 Los Objetos y la Permeabilidad Cultural - Aplicacion en la Cultura Arh...
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 
Sesión de historia
Sesión de historiaSesión de historia
Sesión de historia
 
Juleisi expò
Juleisi expòJuleisi expò
Juleisi expò
 
Consecuencias de la globalización en la identidad cultural
Consecuencias de la globalización en la identidad culturalConsecuencias de la globalización en la identidad cultural
Consecuencias de la globalización en la identidad cultural
 
Cosmovision 7º2..2012
Cosmovision 7º2..2012Cosmovision 7º2..2012
Cosmovision 7º2..2012
 
LA CULTURA DEL MENDIGO RICO
LA CULTURA DEL MENDIGO RICOLA CULTURA DEL MENDIGO RICO
LA CULTURA DEL MENDIGO RICO
 

Más de edpcaribe

Poster cemd
Poster cemdPoster cemd
Poster cemd
edpcaribe
 
Poster damasco
Poster damascoPoster damasco
Poster damasco
edpcaribe
 
Flor del campo matriz
Flor del campo matrizFlor del campo matriz
Flor del campo matriz
edpcaribe
 
Poster ure
Poster urePoster ure
Poster ure
edpcaribe
 
Poster colmer
Poster colmerPoster colmer
Poster colmer
edpcaribe
 
Poster rincon
Poster rinconPoster rincon
Poster rincon
edpcaribe
 
Rincon
RinconRincon
Rincon
edpcaribe
 
Poster San Jose
Poster San JosePoster San Jose
Poster San Jose
edpcaribe
 
Poster oasis
Poster oasisPoster oasis
Poster oasis
edpcaribe
 
Informe educapaz maria cano
Informe educapaz maria canoInforme educapaz maria cano
Informe educapaz maria cano
edpcaribe
 
Ifatima
IfatimaIfatima
Ifatima
edpcaribe
 
Poster fatima
Poster fatimaPoster fatima
Poster fatima
edpcaribe
 
Poster bombona
Poster bombonaPoster bombona
Poster bombona
edpcaribe
 
Poster san pedro a
Poster san pedro aPoster san pedro a
Poster san pedro a
edpcaribe
 
Poster casacara
Poster casacaraPoster casacara
Poster casacara
edpcaribe
 
Informe casacara
Informe casacaraInforme casacara
Informe casacara
edpcaribe
 
Poster alfonso lopez
Poster alfonso lopezPoster alfonso lopez
Poster alfonso lopez
edpcaribe
 
I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJOI.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
edpcaribe
 
Poster san juan del cesar
Poster san juan del cesarPoster san juan del cesar
Poster san juan del cesar
edpcaribe
 
Poster jorge arrieta
Poster jorge arrietaPoster jorge arrieta
Poster jorge arrieta
edpcaribe
 

Más de edpcaribe (20)

Poster cemd
Poster cemdPoster cemd
Poster cemd
 
Poster damasco
Poster damascoPoster damasco
Poster damasco
 
Flor del campo matriz
Flor del campo matrizFlor del campo matriz
Flor del campo matriz
 
Poster ure
Poster urePoster ure
Poster ure
 
Poster colmer
Poster colmerPoster colmer
Poster colmer
 
Poster rincon
Poster rinconPoster rincon
Poster rincon
 
Rincon
RinconRincon
Rincon
 
Poster San Jose
Poster San JosePoster San Jose
Poster San Jose
 
Poster oasis
Poster oasisPoster oasis
Poster oasis
 
Informe educapaz maria cano
Informe educapaz maria canoInforme educapaz maria cano
Informe educapaz maria cano
 
Ifatima
IfatimaIfatima
Ifatima
 
Poster fatima
Poster fatimaPoster fatima
Poster fatima
 
Poster bombona
Poster bombonaPoster bombona
Poster bombona
 
Poster san pedro a
Poster san pedro aPoster san pedro a
Poster san pedro a
 
Poster casacara
Poster casacaraPoster casacara
Poster casacara
 
Informe casacara
Informe casacaraInforme casacara
Informe casacara
 
Poster alfonso lopez
Poster alfonso lopezPoster alfonso lopez
Poster alfonso lopez
 
I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJOI.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
 
Poster san juan del cesar
Poster san juan del cesarPoster san juan del cesar
Poster san juan del cesar
 
Poster jorge arrieta
Poster jorge arrietaPoster jorge arrieta
Poster jorge arrieta
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

akuaipa

  • 1. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: Institución Internado Indígena Wayuu - Akuaipa UBICACIÓN: Albania – La Guajira CAMINO ESCOGIDO: Reconociendo Las Verdades de los territorios – No. 2 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN: ¿Por qué se ha perdido el valor de la palabra y que consecuencias ha traido esta situación para el pueblo wayuu? INTRODUCCIÓN En un equipo conformado por palabreros, autoridades tradicionales y 14 jóvenes, como resultado de las entrevistas en campo con palabreros, autoridades tradicionales, líderes comunitarios y organizativos, docentes e investigadores representativos del pueblo wayuu, se han logrado una serie de planteamientos e interpretaciones acerca del qué está pasando, porque está pasando y que se sugiere para superar esta situación de la pérdida de valores culturales partiendo de la base de la pérdida del valor de la palabra, lo cual representa ser la problemática identificada por este equipo de trabajo investigativo, ante lo cual consideran que las diferentes crisis que afronta el pueblo wayuu en cuanto a disputa de tierras principalmente, lo cual ocasiona problemas entre familias, planteándose en el marco de la lógica de las 3 “S”, una mirada que profundice el qué está pasando, porqué sucede y los planteamientos para una superación. HALLAZGOS EN CLAVE DE LA LÓGICA DE LOS SUCESOS – Describir lo que pasó o pasa Debido a situaciones de tipo interno y externo, existe una tendencia identificada a la pérdida del respeto al valor de la palabra en el pueblo indígena wayuu, lo cual repercute en diferentes problemáticas que vulneran la paz y la armonía en el territorio: ✓ Disputas familiares y claniles ✓ Irrespeto a las autoridades tradicionales ✓ Perdida de los valores culturales ✓ Desarraigo por el territorio La comunidad no hace esfuerzos colectivos para contra restar esta situaciónHALLAZGOS EN CLAVE DE LA LÓGICA DE LOS SIGNIFICADOS- Por qué pasa lo que pasa. Ante las reflexiones recolectadas en las diferentes fuentes, establecen que existen causas internas y externas, mencionando principalmente: ✓ Proceso migratorio ha generado crisis internas en los territorios debido al retorno de familias reclamando territorio ✓ La presencia de empresas multinacionales y programas de estado que compran y sectorizan liderazgos que dividen las familias
  • 2. IMPRECISIONES, JUICIOS O AFIRMACIONES SUBJETIVAS Bajo la sabia palabra de los palabreros, autoridades tradicionales, sabedores culturales y liderazgos representativos, el equipo encuentra coincidencias en sus conclusiones, para lo cual el equipo reflexiona a favor de cada uno de los planteamientos realizados. DESACUERDOS Ante lo planteao en la problemática, la juventud manifiesta que los tiempos han cambiado que el pueblo wayuu debe establecer estrategias que articulen el mundo de hoy a valores culturales, propiciando precisamente el entendimiento de la interculturalidad. REFLEXIÓN PRELIMINAR EN CLAVE DE LA LÓGICA DE LA SUPERACIÓN Con base a los pensamientos de los abuelos y abuelas, sabedores culturales, médicos tradicionales, palabreros y el fortalecimiento de los valores culturales a través de los núcleos familiares, se plantean diferentes procesos de superación que al complementarlas con los procesos de educación propia en las instituciones educativas, se proyecte un modelo de superación de esta problemática, lo cual busca rescatar la esencia de la armonía de la sociedad wayuu y su papel en el territorio.