SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho Civil Obligaciones
María José Carrasquero. CI: 23.150.192
SAIA C – 2014/B
Prof. María Durán.
Clases de Obligaciones
Condicionales: Cuando su existencia o resolución depende de un
acontecimiento incierto o futuro.
A término: Aquel acontecimiento futuro y cierto del cual se hace depender el
cumplimiento o la extinción de una obligación.
Complejas: Esta clase de obligaciones pueden serlo, por razón de la pluralidad
de objetos o por razón de la pluralidad de sujetos. Por razón de la pluralidad
de objetos, las obligaciones complejas se dividen en obligaciones Conjuntivas
o Conjuntas, Obligaciones Alternativas y Obligaciones Facultativas. Por razón
de la pluralidad de sujetos las obligaciones complejas se dividen en
Obligaciones Mancomunadas y Obligaciones Solidarias. Examinemos cada una
de éstas clasificaciones.
Pecuniarias: Es aquella que tiene por objeto una cantidad de dinero.
Obligaciones de Valor: Son aquellos débitos pecuniarios determinables
únicamente en razón de un determinado valor económico.
Condicionales: Definida en el Art. 1197 CC: “La obligación es condicional cuando su existencia o
resolución depende de un acontecimiento futuro e incierto.”
A término: Establecido en el Art. 1211 CC: “El término estipulado en las obligaciones difiere de la
condición en que no suspende la obligación, y sólo fija el momento de la ejecución o de la extinción
de la misma.”
Complejas: Esta clase de obligaciones pueden serlo, por razón de la pluralidad de objetos o por
razón de la pluralidad de sujetos. Por razón de la pluralidad de objetos, las obligaciones complejas
se dividen en obligaciones Conjuntivas o Conjuntas, Obligaciones Alternativas y Obligaciones
Facultativas. Por razón de la pluralidad de sujetos las obligaciones complejas se dividen en
Obligaciones Mancomunadas y Obligaciones Solidarias. Examinemos cada una de éstas
clasificaciones.
Alternativas: Art. 1217 CC: “En las obligaciones alternativas la elección pertenece al deudor, si no ha
sido expresamente concedida al acreedor.”
Facultativas: Ley de Propiedad Horizontal Art. 12: “el cual faculta a los propietarios para liberarse de
las obligaciones de cumplir con los gastos comunes, abandonando su apartamento o local a favor de
los propietarios restantes. Tenemos que señalar que el objeto específico que se debe, se le
denomina principal, y al otro objeto, se le denomina accesorio o secundario. “
Mancomunadas: cuando estamos en presencia de una pluralidad de deudores o de acreedores en
una misma relación obligatoria o con motivo de un mismo negocio jurídico, la ley presume la
mancomunidad, a menos que las partes o la ley dispongan lo contrario, esto por interpretación en
contrario del art. 1223 CC.
Solidarias: Art. 1221 CC: “La obligación es solidaria cuando varios deudores están obligados a una
misma cosa, de modo que cada uno pueda ser constreñido al pago por la totalidad…”
Pecuniarias: Las obligaciones pecuniarias se rigen por el principio nominalístico consagrado en el
art. 1737 CC; según el cual, quien se obliga a entregar cierta cantidad de bolívares, cumple con esa
obligación entregando exactamente la misma cantidad de bolívares.
Condicionales: “ Si Carlos me vende su casa, te alquilo mi apartamento.”
A término: “ Te entregaré el dinero la semana que viene.”
Complejas: “ Me comprometo a sembrar los árboles del jardín o a pintar la casa.”
Facultativas: “ Mi obligación es entregar este cochino, pero podré liberarme de mi
obligación entregando esta vaca.”
Mancomunadas: “Muere el causante, quien tenía una obligación o un crédito y lo
suceden varios herederos. Estos asumirán su cuota proporcional de la deuda, o
tendrán su cuota proporcional de la acreencia de acuerdo con la partición que se
haga.”
Solidarias: En este caso varios deudores están obligados a una misma cosa de modo
que cada uno de ellos pueda ser constreñido al pago de la totalidad, y que el pago
hecho por uno de ellos libere a los otros.
Pecuniarias: Jorge le ha prestado a Juan la cantidad de dos millones de bolívares, en
consecuencia, Juan tiene hacia Jorge la obligación de devolverle la cantidad de
dinero recibida. Como la obligación de Juan tiene por objeto la entrega de cierta
cantidad de dinero, se dice que es una obligación pecuniaria.
Ejemplo de Obligaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de las obligaciones mapa conceptual
Teoria de las obligaciones mapa conceptualTeoria de las obligaciones mapa conceptual
Teoria de las obligaciones mapa conceptual
Andreymar Marin
 
ENJ-400: Clinica de Teoría de las Obligaciones y Contratos
ENJ-400: Clinica de Teoría de las Obligaciones y Contratos  ENJ-400: Clinica de Teoría de las Obligaciones y Contratos
ENJ-400: Clinica de Teoría de las Obligaciones y Contratos
ENJ
 
Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
 Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su PrestaciónAlbaDaSilva1
 
Extinción de Las Obligaciones
Extinción de Las ObligacionesExtinción de Las Obligaciones
Extinción de Las Obligaciones
Haierve Ve
 
Garantia de las obligaciones i
Garantia de las obligaciones iGarantia de las obligaciones i
Garantia de las obligaciones i
Silvia Profesora
 
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho RomanoUnidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
Paul Montero Matamoros
 
DERECHO HEREDITARIO
DERECHO HEREDITARIODERECHO HEREDITARIO
DERECHO HEREDITARIO
Loren Paredes
 
Sobre los Contratos Agrarios.
Sobre los Contratos Agrarios.Sobre los Contratos Agrarios.
Sobre los Contratos Agrarios.
Mónica Pérez Eró
 
La prenda (Derecho Civil)
La prenda (Derecho Civil) La prenda (Derecho Civil)
La prenda (Derecho Civil)
ugmaderecho
 
Las Obligaciones En Derecho Romano
Las Obligaciones En Derecho RomanoLas Obligaciones En Derecho Romano
Las Obligaciones En Derecho Romano
psycheh
 
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)Fernando Barrientos
 
El principio de la responsabilidad patrimonial universal limitaciones
El principio de la responsabilidad patrimonial universal limitacionesEl principio de la responsabilidad patrimonial universal limitaciones
El principio de la responsabilidad patrimonial universal limitaciones
Juris Cucho
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
eurimar silva
 
Contratos y cuasicontratos
Contratos y cuasicontratosContratos y cuasicontratos
Contratos y cuasicontratos
Indira Castañeda
 
Origen de las Obligaciones en el derecho Romano
Origen de las Obligaciones en el derecho RomanoOrigen de las Obligaciones en el derecho Romano
Origen de las Obligaciones en el derecho Romano
Ana Canelon Gil
 
Derecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en RomaDerecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en Roma
Hernan Osorio
 
Capítulo 11 derechos reales - tercera clase
Capítulo 11   derechos reales - tercera claseCapítulo 11   derechos reales - tercera clase
Capítulo 11 derechos reales - tercera clase
vglibota
 
Concepto y elementos de las obligaciones
Concepto y elementos de las obligacionesConcepto y elementos de las obligaciones
Concepto y elementos de las obligaciones
luis eduardo mercado
 
Elementos accidentales y esenciales de los contratos
Elementos accidentales y esenciales de los contratosElementos accidentales y esenciales de los contratos
Elementos accidentales y esenciales de los contratos
NapoSuarez
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de las obligaciones mapa conceptual
Teoria de las obligaciones mapa conceptualTeoria de las obligaciones mapa conceptual
Teoria de las obligaciones mapa conceptual
 
ENJ-400: Clinica de Teoría de las Obligaciones y Contratos
ENJ-400: Clinica de Teoría de las Obligaciones y Contratos  ENJ-400: Clinica de Teoría de las Obligaciones y Contratos
ENJ-400: Clinica de Teoría de las Obligaciones y Contratos
 
Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
 Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
 
Extinción de Las Obligaciones
Extinción de Las ObligacionesExtinción de Las Obligaciones
Extinción de Las Obligaciones
 
Garantia de las obligaciones i
Garantia de las obligaciones iGarantia de las obligaciones i
Garantia de las obligaciones i
 
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho RomanoUnidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
 
DERECHO HEREDITARIO
DERECHO HEREDITARIODERECHO HEREDITARIO
DERECHO HEREDITARIO
 
Sobre los Contratos Agrarios.
Sobre los Contratos Agrarios.Sobre los Contratos Agrarios.
Sobre los Contratos Agrarios.
 
La prenda (Derecho Civil)
La prenda (Derecho Civil) La prenda (Derecho Civil)
La prenda (Derecho Civil)
 
Las Obligaciones En Derecho Romano
Las Obligaciones En Derecho RomanoLas Obligaciones En Derecho Romano
Las Obligaciones En Derecho Romano
 
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)
 
El principio de la responsabilidad patrimonial universal limitaciones
El principio de la responsabilidad patrimonial universal limitacionesEl principio de la responsabilidad patrimonial universal limitaciones
El principio de la responsabilidad patrimonial universal limitaciones
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Contratos y cuasicontratos
Contratos y cuasicontratosContratos y cuasicontratos
Contratos y cuasicontratos
 
Origen de las Obligaciones en el derecho Romano
Origen de las Obligaciones en el derecho RomanoOrigen de las Obligaciones en el derecho Romano
Origen de las Obligaciones en el derecho Romano
 
Derecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en RomaDerecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en Roma
 
Capítulo 11 derechos reales - tercera clase
Capítulo 11   derechos reales - tercera claseCapítulo 11   derechos reales - tercera clase
Capítulo 11 derechos reales - tercera clase
 
Concepto y elementos de las obligaciones
Concepto y elementos de las obligacionesConcepto y elementos de las obligaciones
Concepto y elementos de las obligaciones
 
Elementos accidentales y esenciales de los contratos
Elementos accidentales y esenciales de los contratosElementos accidentales y esenciales de los contratos
Elementos accidentales y esenciales de los contratos
 
Derechoss reales pretorianos
Derechoss reales pretorianosDerechoss reales pretorianos
Derechoss reales pretorianos
 

Destacado

CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho CivilComplicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho CivilConsulta Jurídica Para Estudiantes
 
Los Deportes
Los DeportesLos Deportes
Los Deportes
Diome-Reales
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Macum Martinez
 
COMO CREAR UN AVATAR
COMO CREAR UN AVATARCOMO CREAR UN AVATAR
COMO CREAR UN AVATAR
Jade TK
 
Ultimo tema blogger
Ultimo tema bloggerUltimo tema blogger
Ultimo tema blogger
gerademat
 
Como utilizar la herramienta dropbox
Como utilizar la herramienta dropboxComo utilizar la herramienta dropbox
Como utilizar la herramienta dropbox
yulbaquero
 
Facebook
FacebookFacebook
Actividad4
Actividad4Actividad4
Actividad4
Eliizetth
 
2. lo que cuentan las cuentas de suma y resta
2. lo que cuentan las cuentas de suma y resta2. lo que cuentan las cuentas de suma y resta
2. lo que cuentan las cuentas de suma y resta
Sugey Laguna
 
consejos para ser un buen futbolista
consejos para ser un buen futbolistaconsejos para ser un buen futbolista
consejos para ser un buen futbolista
Oscar Solo Millos
 
Huasca de ocampo la magia en sus lugares irreales-----luis y guadalupe
Huasca de ocampo la magia en sus lugares irreales-----luis y guadalupeHuasca de ocampo la magia en sus lugares irreales-----luis y guadalupe
Huasca de ocampo la magia en sus lugares irreales-----luis y guadalupe
Macum Martinez
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
Juli CR
 
Sumar y restar
Sumar y restarSumar y restar
Sumar y restar
Sugey Laguna
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del aguaIdalina13
 
Presentacion globalizacion final
Presentacion globalizacion  finalPresentacion globalizacion  final
Presentacion globalizacion finalhumberto1819
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Antonio Francisco Ruiz
 
P diagnostico matematicas_08_03_visita_ciudad
P diagnostico matematicas_08_03_visita_ciudadP diagnostico matematicas_08_03_visita_ciudad
P diagnostico matematicas_08_03_visita_ciudad
Asun Vidal
 

Destacado (20)

CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...
 
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho CivilComplicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
 
Los Deportes
Los DeportesLos Deportes
Los Deportes
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
COMO CREAR UN AVATAR
COMO CREAR UN AVATARCOMO CREAR UN AVATAR
COMO CREAR UN AVATAR
 
Ultimo tema blogger
Ultimo tema bloggerUltimo tema blogger
Ultimo tema blogger
 
Como utilizar la herramienta dropbox
Como utilizar la herramienta dropboxComo utilizar la herramienta dropbox
Como utilizar la herramienta dropbox
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Actividad4
Actividad4Actividad4
Actividad4
 
Osme pdf
Osme pdfOsme pdf
Osme pdf
 
2. lo que cuentan las cuentas de suma y resta
2. lo que cuentan las cuentas de suma y resta2. lo que cuentan las cuentas de suma y resta
2. lo que cuentan las cuentas de suma y resta
 
consejos para ser un buen futbolista
consejos para ser un buen futbolistaconsejos para ser un buen futbolista
consejos para ser un buen futbolista
 
Actividad6
Actividad6Actividad6
Actividad6
 
Huasca de ocampo la magia en sus lugares irreales-----luis y guadalupe
Huasca de ocampo la magia en sus lugares irreales-----luis y guadalupeHuasca de ocampo la magia en sus lugares irreales-----luis y guadalupe
Huasca de ocampo la magia en sus lugares irreales-----luis y guadalupe
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Sumar y restar
Sumar y restarSumar y restar
Sumar y restar
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
Presentacion globalizacion final
Presentacion globalizacion  finalPresentacion globalizacion  final
Presentacion globalizacion final
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
P diagnostico matematicas_08_03_visita_ciudad
P diagnostico matematicas_08_03_visita_ciudadP diagnostico matematicas_08_03_visita_ciudad
P diagnostico matematicas_08_03_visita_ciudad
 

Similar a Obligaciones

Cuadros sobre las clases de las obligaciones
Cuadros sobre las clases de las obligacionesCuadros sobre las clases de las obligaciones
Cuadros sobre las clases de las obligaciones
Shirley Pineda
 
Clasificaciã“n de las obligaciones ramon
Clasificaciã“n de las obligaciones ramonClasificaciã“n de las obligaciones ramon
Clasificaciã“n de las obligaciones ramon
Silvana Quercia
 
CLASES DE OBLIGACIONES ELEANNY RODRIGUEZ
CLASES DE OBLIGACIONES ELEANNY RODRIGUEZCLASES DE OBLIGACIONES ELEANNY RODRIGUEZ
CLASES DE OBLIGACIONES ELEANNY RODRIGUEZ
ELEANNYR
 
clases de obligaciones derecho civil
  clases de obligaciones derecho civil   clases de obligaciones derecho civil
clases de obligaciones derecho civil
Xiomara Gonzalez
 
Cuadros Clasificación de las Obligaciones
Cuadros Clasificación de las Obligaciones Cuadros Clasificación de las Obligaciones
Cuadros Clasificación de las Obligaciones
gatalui
 
modos extinción de las obligaciones
modos extinción de las obligacionesmodos extinción de las obligaciones
modos extinción de las obligaciones
PaolaM051214
 
Pago por Compensación
Pago por CompensaciónPago por Compensación
Pago por Compensaciónlauraelizondo
 
Obligaciones en el derecho-civil
Obligaciones en el derecho-civilObligaciones en el derecho-civil
Obligaciones en el derecho-civil
Ruiz Prieto Asesores
 
CLASE 6 clase de obligaciones.pdf
CLASE 6 clase de obligaciones.pdfCLASE 6 clase de obligaciones.pdf
CLASE 6 clase de obligaciones.pdf
AnaOrtiz290906
 
CC_obligaciones.pdf
CC_obligaciones.pdfCC_obligaciones.pdf
CC_obligaciones.pdf
PLEON78
 
Clasificacion de las obligaciones yoisbel
Clasificacion de las obligaciones yoisbelClasificacion de las obligaciones yoisbel
Clasificacion de las obligaciones yoisbelKarolina Suarez
 
DERECHO DE OBLIGACVIONES - LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS.pptx
DERECHO DE OBLIGACVIONES - LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS.pptxDERECHO DE OBLIGACVIONES - LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS.pptx
DERECHO DE OBLIGACVIONES - LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
OBLIGACIONES.pptx
OBLIGACIONES.pptxOBLIGACIONES.pptx
OBLIGACIONES.pptx
EliasEstrada15
 
Cuadro obligaciones...
Cuadro obligaciones... Cuadro obligaciones...
Cuadro obligaciones...
11jennicessilva
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
Alejandra Castillo
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
Alejandra Castillo
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
Renso Alfonso Morales Escalona
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
Renso Morales
 

Similar a Obligaciones (20)

Cuadros sobre las clases de las obligaciones
Cuadros sobre las clases de las obligacionesCuadros sobre las clases de las obligaciones
Cuadros sobre las clases de las obligaciones
 
Clasificaciã“n de las obligaciones ramon
Clasificaciã“n de las obligaciones ramonClasificaciã“n de las obligaciones ramon
Clasificaciã“n de las obligaciones ramon
 
CLASES DE OBLIGACIONES ELEANNY RODRIGUEZ
CLASES DE OBLIGACIONES ELEANNY RODRIGUEZCLASES DE OBLIGACIONES ELEANNY RODRIGUEZ
CLASES DE OBLIGACIONES ELEANNY RODRIGUEZ
 
clases de obligaciones derecho civil
  clases de obligaciones derecho civil   clases de obligaciones derecho civil
clases de obligaciones derecho civil
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadros Clasificación de las Obligaciones
Cuadros Clasificación de las Obligaciones Cuadros Clasificación de las Obligaciones
Cuadros Clasificación de las Obligaciones
 
modos extinción de las obligaciones
modos extinción de las obligacionesmodos extinción de las obligaciones
modos extinción de las obligaciones
 
Pago por Compensación
Pago por CompensaciónPago por Compensación
Pago por Compensación
 
Obligaciones en el derecho-civil
Obligaciones en el derecho-civilObligaciones en el derecho-civil
Obligaciones en el derecho-civil
 
CLASE 6 clase de obligaciones.pdf
CLASE 6 clase de obligaciones.pdfCLASE 6 clase de obligaciones.pdf
CLASE 6 clase de obligaciones.pdf
 
La Compensación
La CompensaciónLa Compensación
La Compensación
 
CC_obligaciones.pdf
CC_obligaciones.pdfCC_obligaciones.pdf
CC_obligaciones.pdf
 
Clasificacion de las obligaciones yoisbel
Clasificacion de las obligaciones yoisbelClasificacion de las obligaciones yoisbel
Clasificacion de las obligaciones yoisbel
 
DERECHO DE OBLIGACVIONES - LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS.pptx
DERECHO DE OBLIGACVIONES - LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS.pptxDERECHO DE OBLIGACVIONES - LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS.pptx
DERECHO DE OBLIGACVIONES - LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS.pptx
 
OBLIGACIONES.pptx
OBLIGACIONES.pptxOBLIGACIONES.pptx
OBLIGACIONES.pptx
 
Cuadro obligaciones...
Cuadro obligaciones... Cuadro obligaciones...
Cuadro obligaciones...
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
 

Más de mariajosecarrasquero

Maria jose carrasquero
Maria jose carrasquero Maria jose carrasquero
Maria jose carrasquero
mariajosecarrasquero
 
Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.
Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.
Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.
mariajosecarrasquero
 
Derecho Penal Especial
Derecho Penal EspecialDerecho Penal Especial
Derecho Penal Especial
mariajosecarrasquero
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
mariajosecarrasquero
 
La Victimología
La VictimologíaLa Victimología
La Victimología
mariajosecarrasquero
 
Derecho Civil Bienes y Derechos Reales
Derecho Civil Bienes y Derechos Reales Derecho Civil Bienes y Derechos Reales
Derecho Civil Bienes y Derechos Reales
mariajosecarrasquero
 

Más de mariajosecarrasquero (6)

Maria jose carrasquero
Maria jose carrasquero Maria jose carrasquero
Maria jose carrasquero
 
Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.
Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.
Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.
 
Derecho Penal Especial
Derecho Penal EspecialDerecho Penal Especial
Derecho Penal Especial
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
La Victimología
La VictimologíaLa Victimología
La Victimología
 
Derecho Civil Bienes y Derechos Reales
Derecho Civil Bienes y Derechos Reales Derecho Civil Bienes y Derechos Reales
Derecho Civil Bienes y Derechos Reales
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 

Último (20)

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 

Obligaciones

  • 1. Derecho Civil Obligaciones María José Carrasquero. CI: 23.150.192 SAIA C – 2014/B Prof. María Durán.
  • 2. Clases de Obligaciones Condicionales: Cuando su existencia o resolución depende de un acontecimiento incierto o futuro. A término: Aquel acontecimiento futuro y cierto del cual se hace depender el cumplimiento o la extinción de una obligación. Complejas: Esta clase de obligaciones pueden serlo, por razón de la pluralidad de objetos o por razón de la pluralidad de sujetos. Por razón de la pluralidad de objetos, las obligaciones complejas se dividen en obligaciones Conjuntivas o Conjuntas, Obligaciones Alternativas y Obligaciones Facultativas. Por razón de la pluralidad de sujetos las obligaciones complejas se dividen en Obligaciones Mancomunadas y Obligaciones Solidarias. Examinemos cada una de éstas clasificaciones. Pecuniarias: Es aquella que tiene por objeto una cantidad de dinero. Obligaciones de Valor: Son aquellos débitos pecuniarios determinables únicamente en razón de un determinado valor económico.
  • 3. Condicionales: Definida en el Art. 1197 CC: “La obligación es condicional cuando su existencia o resolución depende de un acontecimiento futuro e incierto.” A término: Establecido en el Art. 1211 CC: “El término estipulado en las obligaciones difiere de la condición en que no suspende la obligación, y sólo fija el momento de la ejecución o de la extinción de la misma.” Complejas: Esta clase de obligaciones pueden serlo, por razón de la pluralidad de objetos o por razón de la pluralidad de sujetos. Por razón de la pluralidad de objetos, las obligaciones complejas se dividen en obligaciones Conjuntivas o Conjuntas, Obligaciones Alternativas y Obligaciones Facultativas. Por razón de la pluralidad de sujetos las obligaciones complejas se dividen en Obligaciones Mancomunadas y Obligaciones Solidarias. Examinemos cada una de éstas clasificaciones. Alternativas: Art. 1217 CC: “En las obligaciones alternativas la elección pertenece al deudor, si no ha sido expresamente concedida al acreedor.” Facultativas: Ley de Propiedad Horizontal Art. 12: “el cual faculta a los propietarios para liberarse de las obligaciones de cumplir con los gastos comunes, abandonando su apartamento o local a favor de los propietarios restantes. Tenemos que señalar que el objeto específico que se debe, se le denomina principal, y al otro objeto, se le denomina accesorio o secundario. “ Mancomunadas: cuando estamos en presencia de una pluralidad de deudores o de acreedores en una misma relación obligatoria o con motivo de un mismo negocio jurídico, la ley presume la mancomunidad, a menos que las partes o la ley dispongan lo contrario, esto por interpretación en contrario del art. 1223 CC. Solidarias: Art. 1221 CC: “La obligación es solidaria cuando varios deudores están obligados a una misma cosa, de modo que cada uno pueda ser constreñido al pago por la totalidad…” Pecuniarias: Las obligaciones pecuniarias se rigen por el principio nominalístico consagrado en el art. 1737 CC; según el cual, quien se obliga a entregar cierta cantidad de bolívares, cumple con esa obligación entregando exactamente la misma cantidad de bolívares.
  • 4. Condicionales: “ Si Carlos me vende su casa, te alquilo mi apartamento.” A término: “ Te entregaré el dinero la semana que viene.” Complejas: “ Me comprometo a sembrar los árboles del jardín o a pintar la casa.” Facultativas: “ Mi obligación es entregar este cochino, pero podré liberarme de mi obligación entregando esta vaca.” Mancomunadas: “Muere el causante, quien tenía una obligación o un crédito y lo suceden varios herederos. Estos asumirán su cuota proporcional de la deuda, o tendrán su cuota proporcional de la acreencia de acuerdo con la partición que se haga.” Solidarias: En este caso varios deudores están obligados a una misma cosa de modo que cada uno de ellos pueda ser constreñido al pago de la totalidad, y que el pago hecho por uno de ellos libere a los otros. Pecuniarias: Jorge le ha prestado a Juan la cantidad de dos millones de bolívares, en consecuencia, Juan tiene hacia Jorge la obligación de devolverle la cantidad de dinero recibida. Como la obligación de Juan tiene por objeto la entrega de cierta cantidad de dinero, se dice que es una obligación pecuniaria. Ejemplo de Obligaciones