SlideShare una empresa de Scribd logo
COD 31324                                 COD 31924                                             ALBUMIN (MICROALBUMINURIA)
              1 x 20 mL                                 1 x 50 mL
                             CONSERVAR A 2-8ºC
                                                                                                                                                      ALBÚMINA (MICROALBUMINURIA)
         Reactivos para medir la concentración de albúmina (orina)
                                                                                                                                                                                                       LATEX
               Sólo para uso in vitro en el laboratorio clínico



FUNDAMENTO DEL MÉTODO                                                                                          CONTROL DE CALIDAD
La albúmina presente en la muestra de orina provoca la aglutinación de las partículas de látex                 Se recomienda el uso de la Orina Control (cod. 18036 y 18037) para verificar la funcionalidad
recubiertas con anticuerpos anti-albúmina humana. La aglutinación de las partículas de látex es                del procedimiento de medida.
proporcional a la concentración de albúmina y puede ser cuantificada por turbidimetría1-4.                     Cada laboratorio debe establecer su propio programa de Control de Calidad interno, así como
                                                                                                               procedimientos de corrección en el caso de que los controles no cumplan con las tolerancias
CONTENIDO
                                                                                                               aceptables.
                                                    COD 31324                        COD 31924
                                                                                                               CARACTERÍSTICAS METROLÓGICAS
     A. Reactivo                                     1 x 16 mL                        1 x 40 mL
                                                                                                               − Límite de detección: 0,9 mg/L
     B. Reactivo                                     1 x 4 mL                         1 x 10 mL
     S. Patrón                                     para 1 x 1 mL                    para 1 x 1 mL              − Límite de linealidad: 130 mg/L. Cuando se obtengan valores superiores, diluir la muestra 1/3
                                                                                                                 con agua destilada y repetir la medición. La linealidad puede variar considerablemente
                                                                                                                 dependiendo del instrumento utilizado.
COMPOSICIÓN
A. Reactivo. Tampón borato 0,1 mol/L, azida sódica 0,95 g/L, pH 10,0.                                          − Repetibilidad (intraserie):

B. Reactivo. Suspensión de partículas de látex sensibilizadas con anticuerpos anti-albúmina                                 Concentración media                 CV                n
   humana, azida sódica, 0,95 g/L.                                                                                                 18 mg/L                     2,4 %             20
S. Patrón de Albúmina. Albúmina humana. La concentración de albúmina viene indicada en la                                          57 mg/L                     2,2 %             20
   etiqueta del vial. El valor de concentración es trazable al Material de Referencia Certificado
   BCR 470 (Institute for Reference Materials and Measurements, IRMM).                                         − Reproducibilidad (interserie):
El suero humano utilizado en la preparación del patrón era negativo para el antígeno HBs y                                  Concentración media                 CV                n
para los anticuerpos anti-HCV y anti-HIV. Sin embargo, el patrón debe tratarse con precaución
                                                                                                                                   18 mg/L                     5,7 %             25
como potencialmente infeccioso.
                                                                                                                                   57 mg/L                     3,6 %             25
CONSERVACIÓN
                                                                                                              − Sensibilidad: 6,2 mA⋅L/mg
Conservar a 2-8ºC.
                                                                                                              − Veracidad: Los resultados obtenidos con estos reactivos no muestran diferencias sistemáticas
Los Reactivos y el Patrón son estables hasta la fecha de caducidad indicada en la etiqueta,                     significativas al ser comparados con reactivos de referencia. Los detalles del estudio
siempre que se conserven bien cerrados y se evite la contaminación durante su uso.                              comparativo están disponibles bajo solicitud.
Indicaciones de deterioro:                                                                                    − Fenómeno de zona: Se obtienen resultados falsamente bajos en muestras con una
− Reactivos: absorbancia del blanco superior a 1,200 a 540 nm.                                                  concentración de albúmina superior a 700 mg/L.
− Patrón: Presencia de humedad.                                                                               − Interferencias: la bilirrubina (20 mg/dL) no interfiere. La hemólisis (hemoglobina 1 g/L)
                                                                                                                interfiere. Otros medicamentos y sustancias pueden interferir6.
PREPARACIÓN DE LOS REACTIVOS                                                                                   Estos datos han sido obtenidos utilizando un analizador. Los resultados pueden variar al
Reactivo de Trabajo: Vaciar el contenido de un vial de Reactivo B en un frasco de Reactivo A                   cambiar de instrumento o realizar el procedimiento manualmente.
(Nota 1). Homogeneizar. Estable 15 días a 2-8ºC.
Si desea preparar volúmenes menores, mezclar en la proporción: 1 mL de Reactivo B + 4 mL
                                                                                                               CARACTERÍSTICAS DIAGNÓSTICAS
de Reactivo A. Agitar el látex antes de pipetear.                                                              Los valores de concentración de albúmina en orina permiten reflejar cambios en la
Patrón de Albumina (S): Reconstituir el liofilizado con 1,00 mL de agua destilada. Estable 1 mes               permeabilidad glomerular que se producen en diversas enfermedades renales7.
a 2-8ºC.                                                                                                       La nefropatía diabética se caracteriza por una hiperfiltración temprana que genera pequeños
                                                                                                               aumentos en la excreción de albúmina urinaria. Por este motivo, la medición de albúmina en
EQUIPO ADICIONAL                                                                                               orina se considera un importante indicador clínico del deterioro de la función renal en individuos
− Baño de agua a 37ºC.                                                                                         diabéticos.
                                                                                                               La excreción de albúmina en orina también se monitoriza en pacientes hipertensos para
− Analizador, espectrofotómetro o fotómetro con cubeta termostatizable a 37ºC para lecturas a
                                                                                                               identificar el desarrollo de una nefropatía significativa..
  540 ± 20 nm
                                                                                                               El diagnóstico clínico no debe realizarse teniendo en cuenta el resultado de un único ensayo,
MUESTRAS                                                                                                       sino que debe integrar los datos clínicos y de laboratorio.
Orina recogida mediante procedimientos estándard. La muestra de orina debe centrifugarse                       NOTAS
antes de realizar el ensayo.
                                                                                                               1. Homogeneizar el Reactivo B con suavidad antes de verterlo en el frasco de Reactivo A. Es
La albúmina en orina es estable 7 días a 2-8ºC.
                                                                                                                  conveniente lavar el vial de Reactivo B con una pequeña cantidad de la mezcla preparada,
PROCEDIMIENTO                                                                                                     con el fin de arrastrar los restos que queden en las paredes del vial
                                                                                                               2. Estos reactivos pueden utilizarse en la mayoría de analizadores automáticos. Solicite
1. Precalentar los Reactivos y el instrumento a 37ºC.
                                                                                                                  información a su distribuidor.
2. Pipetear en una cubeta (Nota 2):
                                                                                                               BIBLIOGRAFÍA
            Reactivo de Trabajo                                                   1,0 mL
                                                                                                               1. Cambiaso CL, Collet-Cassart D, Lievens M. Immunoassay of low concentrations of albumin
            Patrón (S) o Muestra                                                  7,0 µL
                                                                                                                  in urine by latex particle counting. Clin Chem 1988; 34(2):416-418
3 . Mezclar e insertar la cubeta en el instrumento. Poner el cronómetro en marcha.                             2. Medcalf EA, Newman DJ, Gorman EG, Price CP. Rapid, robust method for measuring low
4 . Leer la absorbancia a 540 nm a los 10 segundos (A1) y a los 2 minutos (A2).                                   concentrations of albumin in urine. Clin Chem 1990; 36(3):446-449
                                                                                                               3. Harmoinen A, Ala-Houhala I, Vuorinen P. Rapid and sensitive immunoassay for albumin
CÁLCULOS                                                                                                          determination in urine. Clin Chim Acta 1985 15;149(2-3):269-74
La concentración de albúmina en la muestra se calcula a partir de la siguiente fórmula general:                4. Bernard A, Lauwerys R. Latex immunoassay of urinary albumin. J Clin Chem Clin Biochem
                              (A2 – A1) Muestra                                                                   1983; 21(1):25-30
                                                  x C Patrón = C Muestra (mg/L)                                5. Tietz Textbook of Clinical Chemistry, 3rd edition. Burtis CA, Ashwood ER. WB Saunders Co.,
                              (A2 – A1) Patrón                                                                    1999.
VALORES DE REFERENCIA                                                                                          6. Young DS. Effects of drugs on clinical laboratory tests, 3th ed. AACC Press, 1997.
Orina, adultos5: Hasta 15 mg/L.                                                                                7. Friedman and Young. Effects of disease on clinical laboratory tests, 3th ed. AACC Press,
                                                                                                                  1997.
Estos valores se dan únicamente a título orientativo; es recomendable que cada laboratorio
establezca sus propios valores de referencia.




M31324c-0507                                                             BioSystems S.A. Costa Brava 30, Barcelona (Spain)
                                                                                  ISO 13485 - TÜV Rheinland - Reg.: SX 60010383 0001
                                                                                       ISO 9001 - TÜV CERT - Reg.: 01 100 6696

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

107. pw e coli-2016_uc
107.  pw e coli-2016_uc107.  pw e coli-2016_uc
107. pw e coli-2016_uc
SACERDOTE92
 
Creatinina y TFG
Creatinina y TFGCreatinina y TFG
Creatinina y TFG
Flamehazealex Shakugan
 
Práctica de laboratorio #2
Práctica de laboratorio #2Práctica de laboratorio #2
Práctica de laboratorio #2
willrioscazares
 
pruebas Bioquimicas para microorganismos medios
pruebas Bioquimicas para microorganismos mediospruebas Bioquimicas para microorganismos medios
pruebas Bioquimicas para microorganismos medios
IPN
 
Aislamiento e identificación de Bacillus y Clostridium.pdf
Aislamiento e identificación de Bacillus y Clostridium.pdfAislamiento e identificación de Bacillus y Clostridium.pdf
Aislamiento e identificación de Bacillus y Clostridium.pdf
DavidChavezEncalada
 
Prueba de ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay)
Prueba de ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay)Prueba de ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay)
Prueba de ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay)
Luis Perez
 
Pruebas dx de micologia
Pruebas dx de micologiaPruebas dx de micologia
Pruebas dx de micologiaPaü Güüm
 
Uncinariasis por Necator americanus
Uncinariasis por Necator americanusUncinariasis por Necator americanus
Uncinariasis por Necator americanus
Carlos Melquiades Andrade
 
3.2 Recuentos globulares
3.2 Recuentos  globulares3.2 Recuentos  globulares
3.2 Recuentos globulares
CEPECAP TRUJILLO
 
Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de BacteriologiaPorfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
EmmanuelVaro
 
Alteraciones de los eritrocitos
Alteraciones de los eritrocitosAlteraciones de los eritrocitos
Alteraciones de los eritrocitos
Joysee Chong
 
utilizacion de carbohidratos y acidos organicos
utilizacion de  carbohidratos y acidos organicos utilizacion de  carbohidratos y acidos organicos
utilizacion de carbohidratos y acidos organicos
IPN
 
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptxRECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
LuiggiOscarSolanoMaz
 
Tsi (triple azúcar hierro agar)
Tsi (triple azúcar hierro agar)Tsi (triple azúcar hierro agar)
Tsi (triple azúcar hierro agar)
María Villafuerte
 
Enterobacterias salmonella
Enterobacterias salmonellaEnterobacterias salmonella
Enterobacterias salmonella
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Factores de conversion y diluciones en quimica clinica
Factores de conversion y diluciones en quimica clinicaFactores de conversion y diluciones en quimica clinica
Factores de conversion y diluciones en quimica clinica
Wilfredo Gochez
 
La bilirrubina
La bilirrubinaLa bilirrubina
La bilirrubina
Maria Bereche
 

La actualidad más candente (20)

107. pw e coli-2016_uc
107.  pw e coli-2016_uc107.  pw e coli-2016_uc
107. pw e coli-2016_uc
 
Creatinina y TFG
Creatinina y TFGCreatinina y TFG
Creatinina y TFG
 
Práctica de laboratorio #2
Práctica de laboratorio #2Práctica de laboratorio #2
Práctica de laboratorio #2
 
pruebas Bioquimicas para microorganismos medios
pruebas Bioquimicas para microorganismos mediospruebas Bioquimicas para microorganismos medios
pruebas Bioquimicas para microorganismos medios
 
Pruebas bioquimicas en Enterobacterias
Pruebas bioquimicas en EnterobacteriasPruebas bioquimicas en Enterobacterias
Pruebas bioquimicas en Enterobacterias
 
Aislamiento e identificación de Bacillus y Clostridium.pdf
Aislamiento e identificación de Bacillus y Clostridium.pdfAislamiento e identificación de Bacillus y Clostridium.pdf
Aislamiento e identificación de Bacillus y Clostridium.pdf
 
Prueba de ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay)
Prueba de ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay)Prueba de ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay)
Prueba de ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay)
 
Pruebas dx de micologia
Pruebas dx de micologiaPruebas dx de micologia
Pruebas dx de micologia
 
Pal práctico!!!
Pal práctico!!!Pal práctico!!!
Pal práctico!!!
 
Uncinariasis por Necator americanus
Uncinariasis por Necator americanusUncinariasis por Necator americanus
Uncinariasis por Necator americanus
 
3.2 Recuentos globulares
3.2 Recuentos  globulares3.2 Recuentos  globulares
3.2 Recuentos globulares
 
Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de BacteriologiaPorfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
 
Alteraciones de los eritrocitos
Alteraciones de los eritrocitosAlteraciones de los eritrocitos
Alteraciones de los eritrocitos
 
Proteus penneri111
Proteus penneri111Proteus penneri111
Proteus penneri111
 
utilizacion de carbohidratos y acidos organicos
utilizacion de  carbohidratos y acidos organicos utilizacion de  carbohidratos y acidos organicos
utilizacion de carbohidratos y acidos organicos
 
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptxRECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
 
Tsi (triple azúcar hierro agar)
Tsi (triple azúcar hierro agar)Tsi (triple azúcar hierro agar)
Tsi (triple azúcar hierro agar)
 
Enterobacterias salmonella
Enterobacterias salmonellaEnterobacterias salmonella
Enterobacterias salmonella
 
Factores de conversion y diluciones en quimica clinica
Factores de conversion y diluciones en quimica clinicaFactores de conversion y diluciones en quimica clinica
Factores de conversion y diluciones en quimica clinica
 
La bilirrubina
La bilirrubinaLa bilirrubina
La bilirrubina
 

Similar a Albumina 31324

Determinacion de glucosa
Determinacion de glucosaDeterminacion de glucosa
Determinacion de glucosafelipeuan
 
igm_turbitest_aa_sp (1) (1).pdf
igm_turbitest_aa_sp (1) (1).pdfigm_turbitest_aa_sp (1) (1).pdf
igm_turbitest_aa_sp (1) (1).pdf
IdherYapuraRamirez2
 
igm_turbitest_aa_sp (1).pdf
igm_turbitest_aa_sp (1).pdfigm_turbitest_aa_sp (1).pdf
igm_turbitest_aa_sp (1).pdf
IdherYapuraRamirez2
 
Test de hemoglobina glicosilada
Test de hemoglobina glicosiladaTest de hemoglobina glicosilada
Test de hemoglobina glicosilada
Rodrigo Vargas
 
Creatinina (spinreact)
Creatinina (spinreact)Creatinina (spinreact)
Creatinina (spinreact)
Carrillo Paul
 
Analisis tapon cerp
Analisis tapon cerpAnalisis tapon cerp
Analisis tapon cerp
Gonzalo Heijo
 
Diario 8
Diario 8Diario 8
Potenciadores 1.pptx
Potenciadores 1.pptxPotenciadores 1.pptx
Potenciadores 1.pptx
WalterBravo27
 
Protocolo uso de albumina humana
Protocolo uso de albumina humanaProtocolo uso de albumina humana
Protocolo uso de albumina humana
Dr. Marlon Lopez
 
Reagina Plasmatica Rapida (RPR)
Reagina Plasmatica Rapida (RPR)Reagina Plasmatica Rapida (RPR)
Reagina Plasmatica Rapida (RPR)
UNICAH
 
2.2 AUTOMATIZACIÓN EN BIOQUIMICA ITB nuevo
2.2 AUTOMATIZACIÓN EN BIOQUIMICA ITB nuevo2.2 AUTOMATIZACIÓN EN BIOQUIMICA ITB nuevo
2.2 AUTOMATIZACIÓN EN BIOQUIMICA ITB nuevo
IvetteAndrade8
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Diario 28
Diario 28Diario 28
Diario 28
Jessica Zúñiga
 
ENZIMAS: REGULACIÓN POR pH, TEMPERATURA Y CONCENTRACIÓN DE SUSTRATOS
ENZIMAS: REGULACIÓN POR pH, TEMPERATURA Y CONCENTRACIÓN DE SUSTRATOSENZIMAS: REGULACIÓN POR pH, TEMPERATURA Y CONCENTRACIÓN DE SUSTRATOS
ENZIMAS: REGULACIÓN POR pH, TEMPERATURA Y CONCENTRACIÓN DE SUSTRATOS
Grupos de Estudio de Medicina
 

Similar a Albumina 31324 (20)

Cooms
CoomsCooms
Cooms
 
Determinacion de glucosa
Determinacion de glucosaDeterminacion de glucosa
Determinacion de glucosa
 
igm_turbitest_aa_sp.pdf
igm_turbitest_aa_sp.pdfigm_turbitest_aa_sp.pdf
igm_turbitest_aa_sp.pdf
 
igm_turbitest_aa_sp (1) (1).pdf
igm_turbitest_aa_sp (1) (1).pdfigm_turbitest_aa_sp (1) (1).pdf
igm_turbitest_aa_sp (1) (1).pdf
 
igm_turbitest_aa_sp (1).pdf
igm_turbitest_aa_sp (1).pdfigm_turbitest_aa_sp (1).pdf
igm_turbitest_aa_sp (1).pdf
 
Test de hemoglobina glicosilada
Test de hemoglobina glicosiladaTest de hemoglobina glicosilada
Test de hemoglobina glicosilada
 
Creatinina (spinreact)
Creatinina (spinreact)Creatinina (spinreact)
Creatinina (spinreact)
 
Analisis tapon cerp
Analisis tapon cerpAnalisis tapon cerp
Analisis tapon cerp
 
Diario 8
Diario 8Diario 8
Diario 8
 
Potenciadores 1.pptx
Potenciadores 1.pptxPotenciadores 1.pptx
Potenciadores 1.pptx
 
Calcio (wiener)
Calcio (wiener)Calcio (wiener)
Calcio (wiener)
 
6330 glicemia enzimatica_sp
6330 glicemia enzimatica_sp6330 glicemia enzimatica_sp
6330 glicemia enzimatica_sp
 
Protocolo uso de albumina humana
Protocolo uso de albumina humanaProtocolo uso de albumina humana
Protocolo uso de albumina humana
 
Reagina Plasmatica Rapida (RPR)
Reagina Plasmatica Rapida (RPR)Reagina Plasmatica Rapida (RPR)
Reagina Plasmatica Rapida (RPR)
 
2.2 AUTOMATIZACIÓN EN BIOQUIMICA ITB nuevo
2.2 AUTOMATIZACIÓN EN BIOQUIMICA ITB nuevo2.2 AUTOMATIZACIÓN EN BIOQUIMICA ITB nuevo
2.2 AUTOMATIZACIÓN EN BIOQUIMICA ITB nuevo
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Diario 28
Diario 28Diario 28
Diario 28
 
Tp nº1 bioqui med 2012
Tp nº1  bioqui med 2012Tp nº1  bioqui med 2012
Tp nº1 bioqui med 2012
 
ENZIMAS: REGULACIÓN POR pH, TEMPERATURA Y CONCENTRACIÓN DE SUSTRATOS
ENZIMAS: REGULACIÓN POR pH, TEMPERATURA Y CONCENTRACIÓN DE SUSTRATOSENZIMAS: REGULACIÓN POR pH, TEMPERATURA Y CONCENTRACIÓN DE SUSTRATOS
ENZIMAS: REGULACIÓN POR pH, TEMPERATURA Y CONCENTRACIÓN DE SUSTRATOS
 
Antibioticos
Antibioticos Antibioticos
Antibioticos
 

Más de Privada

Amebiasis absceso hepatico
Amebiasis  absceso hepaticoAmebiasis  absceso hepatico
Amebiasis absceso hepaticoPrivada
 
Amebiasis intestinal enfermedad diarreica aguda
Amebiasis intestinal enfermedad diarreica agudaAmebiasis intestinal enfermedad diarreica aguda
Amebiasis intestinal enfermedad diarreica agudaPrivada
 
Amebiasis2
Amebiasis2Amebiasis2
Amebiasis2Privada
 
Amemia ali
Amemia aliAmemia ali
Amemia aliPrivada
 
Amenaza de ab home
Amenaza de ab homeAmenaza de ab home
Amenaza de ab homePrivada
 
Amigdalitis aguda
Amigdalitis agudaAmigdalitis aguda
Amigdalitis agudaPrivada
 
Amikacina 1
Amikacina 1Amikacina 1
Amikacina 1Privada
 
Amikacina
AmikacinaAmikacina
AmikacinaPrivada
 
Amikacina
AmikacinaAmikacina
AmikacinaPrivada
 
Amikacina[1]
Amikacina[1]Amikacina[1]
Amikacina[1]Privada
 
Aminas cerasoe
Aminas cerasoeAminas cerasoe
Aminas cerasoePrivada
 
Aminas página inicial scvc
Aminas página inicial scvcAminas página inicial scvc
Aminas página inicial scvcPrivada
 
Aminas shock2003
Aminas shock2003Aminas shock2003
Aminas shock2003Privada
 
Aminofilina
AminofilinaAminofilina
AminofilinaPrivada
 
Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
AminoglucósidosPrivada
 
Amiodarona cordarone
Amiodarona  cordaroneAmiodarona  cordarone
Amiodarona cordaronePrivada
 
Amiodarona 64v25n09a13024994pdf001
Amiodarona 64v25n09a13024994pdf001Amiodarona 64v25n09a13024994pdf001
Amiodarona 64v25n09a13024994pdf001Privada
 
Amiodarona algo tv
Amiodarona algo tvAmiodarona algo tv
Amiodarona algo tvPrivada
 
Amiodarona v14s3a14
Amiodarona v14s3a14Amiodarona v14s3a14
Amiodarona v14s3a14Privada
 
Amiodarona y fibrosis pulmonar 371 373
Amiodarona y fibrosis pulmonar 371 373Amiodarona y fibrosis pulmonar 371 373
Amiodarona y fibrosis pulmonar 371 373Privada
 

Más de Privada (20)

Amebiasis absceso hepatico
Amebiasis  absceso hepaticoAmebiasis  absceso hepatico
Amebiasis absceso hepatico
 
Amebiasis intestinal enfermedad diarreica aguda
Amebiasis intestinal enfermedad diarreica agudaAmebiasis intestinal enfermedad diarreica aguda
Amebiasis intestinal enfermedad diarreica aguda
 
Amebiasis2
Amebiasis2Amebiasis2
Amebiasis2
 
Amemia ali
Amemia aliAmemia ali
Amemia ali
 
Amenaza de ab home
Amenaza de ab homeAmenaza de ab home
Amenaza de ab home
 
Amigdalitis aguda
Amigdalitis agudaAmigdalitis aguda
Amigdalitis aguda
 
Amikacina 1
Amikacina 1Amikacina 1
Amikacina 1
 
Amikacina
AmikacinaAmikacina
Amikacina
 
Amikacina
AmikacinaAmikacina
Amikacina
 
Amikacina[1]
Amikacina[1]Amikacina[1]
Amikacina[1]
 
Aminas cerasoe
Aminas cerasoeAminas cerasoe
Aminas cerasoe
 
Aminas página inicial scvc
Aminas página inicial scvcAminas página inicial scvc
Aminas página inicial scvc
 
Aminas shock2003
Aminas shock2003Aminas shock2003
Aminas shock2003
 
Aminofilina
AminofilinaAminofilina
Aminofilina
 
Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
 
Amiodarona cordarone
Amiodarona  cordaroneAmiodarona  cordarone
Amiodarona cordarone
 
Amiodarona 64v25n09a13024994pdf001
Amiodarona 64v25n09a13024994pdf001Amiodarona 64v25n09a13024994pdf001
Amiodarona 64v25n09a13024994pdf001
 
Amiodarona algo tv
Amiodarona algo tvAmiodarona algo tv
Amiodarona algo tv
 
Amiodarona v14s3a14
Amiodarona v14s3a14Amiodarona v14s3a14
Amiodarona v14s3a14
 
Amiodarona y fibrosis pulmonar 371 373
Amiodarona y fibrosis pulmonar 371 373Amiodarona y fibrosis pulmonar 371 373
Amiodarona y fibrosis pulmonar 371 373
 

Albumina 31324

  • 1. COD 31324 COD 31924 ALBUMIN (MICROALBUMINURIA) 1 x 20 mL 1 x 50 mL CONSERVAR A 2-8ºC ALBÚMINA (MICROALBUMINURIA) Reactivos para medir la concentración de albúmina (orina) LATEX Sólo para uso in vitro en el laboratorio clínico FUNDAMENTO DEL MÉTODO CONTROL DE CALIDAD La albúmina presente en la muestra de orina provoca la aglutinación de las partículas de látex Se recomienda el uso de la Orina Control (cod. 18036 y 18037) para verificar la funcionalidad recubiertas con anticuerpos anti-albúmina humana. La aglutinación de las partículas de látex es del procedimiento de medida. proporcional a la concentración de albúmina y puede ser cuantificada por turbidimetría1-4. Cada laboratorio debe establecer su propio programa de Control de Calidad interno, así como procedimientos de corrección en el caso de que los controles no cumplan con las tolerancias CONTENIDO aceptables. COD 31324 COD 31924 CARACTERÍSTICAS METROLÓGICAS A. Reactivo 1 x 16 mL 1 x 40 mL − Límite de detección: 0,9 mg/L B. Reactivo 1 x 4 mL 1 x 10 mL S. Patrón para 1 x 1 mL para 1 x 1 mL − Límite de linealidad: 130 mg/L. Cuando se obtengan valores superiores, diluir la muestra 1/3 con agua destilada y repetir la medición. La linealidad puede variar considerablemente dependiendo del instrumento utilizado. COMPOSICIÓN A. Reactivo. Tampón borato 0,1 mol/L, azida sódica 0,95 g/L, pH 10,0. − Repetibilidad (intraserie): B. Reactivo. Suspensión de partículas de látex sensibilizadas con anticuerpos anti-albúmina Concentración media CV n humana, azida sódica, 0,95 g/L. 18 mg/L 2,4 % 20 S. Patrón de Albúmina. Albúmina humana. La concentración de albúmina viene indicada en la 57 mg/L 2,2 % 20 etiqueta del vial. El valor de concentración es trazable al Material de Referencia Certificado BCR 470 (Institute for Reference Materials and Measurements, IRMM). − Reproducibilidad (interserie): El suero humano utilizado en la preparación del patrón era negativo para el antígeno HBs y Concentración media CV n para los anticuerpos anti-HCV y anti-HIV. Sin embargo, el patrón debe tratarse con precaución 18 mg/L 5,7 % 25 como potencialmente infeccioso. 57 mg/L 3,6 % 25 CONSERVACIÓN − Sensibilidad: 6,2 mA⋅L/mg Conservar a 2-8ºC. − Veracidad: Los resultados obtenidos con estos reactivos no muestran diferencias sistemáticas Los Reactivos y el Patrón son estables hasta la fecha de caducidad indicada en la etiqueta, significativas al ser comparados con reactivos de referencia. Los detalles del estudio siempre que se conserven bien cerrados y se evite la contaminación durante su uso. comparativo están disponibles bajo solicitud. Indicaciones de deterioro: − Fenómeno de zona: Se obtienen resultados falsamente bajos en muestras con una − Reactivos: absorbancia del blanco superior a 1,200 a 540 nm. concentración de albúmina superior a 700 mg/L. − Patrón: Presencia de humedad. − Interferencias: la bilirrubina (20 mg/dL) no interfiere. La hemólisis (hemoglobina 1 g/L) interfiere. Otros medicamentos y sustancias pueden interferir6. PREPARACIÓN DE LOS REACTIVOS Estos datos han sido obtenidos utilizando un analizador. Los resultados pueden variar al Reactivo de Trabajo: Vaciar el contenido de un vial de Reactivo B en un frasco de Reactivo A cambiar de instrumento o realizar el procedimiento manualmente. (Nota 1). Homogeneizar. Estable 15 días a 2-8ºC. Si desea preparar volúmenes menores, mezclar en la proporción: 1 mL de Reactivo B + 4 mL CARACTERÍSTICAS DIAGNÓSTICAS de Reactivo A. Agitar el látex antes de pipetear. Los valores de concentración de albúmina en orina permiten reflejar cambios en la Patrón de Albumina (S): Reconstituir el liofilizado con 1,00 mL de agua destilada. Estable 1 mes permeabilidad glomerular que se producen en diversas enfermedades renales7. a 2-8ºC. La nefropatía diabética se caracteriza por una hiperfiltración temprana que genera pequeños aumentos en la excreción de albúmina urinaria. Por este motivo, la medición de albúmina en EQUIPO ADICIONAL orina se considera un importante indicador clínico del deterioro de la función renal en individuos − Baño de agua a 37ºC. diabéticos. La excreción de albúmina en orina también se monitoriza en pacientes hipertensos para − Analizador, espectrofotómetro o fotómetro con cubeta termostatizable a 37ºC para lecturas a identificar el desarrollo de una nefropatía significativa.. 540 ± 20 nm El diagnóstico clínico no debe realizarse teniendo en cuenta el resultado de un único ensayo, MUESTRAS sino que debe integrar los datos clínicos y de laboratorio. Orina recogida mediante procedimientos estándard. La muestra de orina debe centrifugarse NOTAS antes de realizar el ensayo. 1. Homogeneizar el Reactivo B con suavidad antes de verterlo en el frasco de Reactivo A. Es La albúmina en orina es estable 7 días a 2-8ºC. conveniente lavar el vial de Reactivo B con una pequeña cantidad de la mezcla preparada, PROCEDIMIENTO con el fin de arrastrar los restos que queden en las paredes del vial 2. Estos reactivos pueden utilizarse en la mayoría de analizadores automáticos. Solicite 1. Precalentar los Reactivos y el instrumento a 37ºC. información a su distribuidor. 2. Pipetear en una cubeta (Nota 2): BIBLIOGRAFÍA Reactivo de Trabajo 1,0 mL 1. Cambiaso CL, Collet-Cassart D, Lievens M. Immunoassay of low concentrations of albumin Patrón (S) o Muestra 7,0 µL in urine by latex particle counting. Clin Chem 1988; 34(2):416-418 3 . Mezclar e insertar la cubeta en el instrumento. Poner el cronómetro en marcha. 2. Medcalf EA, Newman DJ, Gorman EG, Price CP. Rapid, robust method for measuring low 4 . Leer la absorbancia a 540 nm a los 10 segundos (A1) y a los 2 minutos (A2). concentrations of albumin in urine. Clin Chem 1990; 36(3):446-449 3. Harmoinen A, Ala-Houhala I, Vuorinen P. Rapid and sensitive immunoassay for albumin CÁLCULOS determination in urine. Clin Chim Acta 1985 15;149(2-3):269-74 La concentración de albúmina en la muestra se calcula a partir de la siguiente fórmula general: 4. Bernard A, Lauwerys R. Latex immunoassay of urinary albumin. J Clin Chem Clin Biochem (A2 – A1) Muestra 1983; 21(1):25-30 x C Patrón = C Muestra (mg/L) 5. Tietz Textbook of Clinical Chemistry, 3rd edition. Burtis CA, Ashwood ER. WB Saunders Co., (A2 – A1) Patrón 1999. VALORES DE REFERENCIA 6. Young DS. Effects of drugs on clinical laboratory tests, 3th ed. AACC Press, 1997. Orina, adultos5: Hasta 15 mg/L. 7. Friedman and Young. Effects of disease on clinical laboratory tests, 3th ed. AACC Press, 1997. Estos valores se dan únicamente a título orientativo; es recomendable que cada laboratorio establezca sus propios valores de referencia. M31324c-0507 BioSystems S.A. Costa Brava 30, Barcelona (Spain) ISO 13485 - TÜV Rheinland - Reg.: SX 60010383 0001 ISO 9001 - TÜV CERT - Reg.: 01 100 6696