SlideShare una empresa de Scribd logo
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
FACULTAD: INGENIERIA
CARRERA PROFESIONAL: INGENIERIA AMBIENTAL
BIOTECNOLOGIA
TRABAJO
MAPA COMCEPTUAL DE BIOPLÁSTICOS: UNA ALTERNATIVA ECOLÓGICA
INTEGRANTES:
COLQUE FERNANDEZ, REYNA LUISA
CODIGO: 2018205016
DOCENTE ASESOR: Dc. SOTO GONZALES, HEBERT HERNAN
27-JULIO del 2021
ILO – PERU
AUTORES: Alejandra de Almeida, Jimena A. Ruiz, Nancy I. López y M. Julia Pettinari*
Bioplásticos: una alternativa
ecológica
Introducción
Producción de PHA
en microorganismos:
fermentación utilizando
microorganismos es (bacteria
Ralstonia eutrophan)ecesario
optimizar el rendimiento y la
facilidad de purificación del
polímero
utilizaron los siguientes
medios de cultivo
analizaron cultivos en distintas
condiciones de crecimiento y
acumulación de PHA.
Los PHA son polímeros lineales
de (R)-3-
hidroxiácidos en los cuales el
grupo carboxilo de un
monómero forma un enlace tipo
éster con el grupo hidroxilo
del monómero siguiente
características
interesantes: su
biodegradabilidad
(RECURSOS RENOBABLES )
El clonado de los genes pha de
Azotobacter sp. FA8 se realizó
mediante la construcción de una
biblioteca genómica (16),
industria debido a sus
propiedades
termoplásticas(PHA)
El primer PHA descubierto fue el
poli(3-D-hidroxibutirato) (PHB), un
homopolímero que fue
detectado en la especie Bacillus
megaterium en el año 1925
Síntesis de PHA en
Azotobacter sp. FA8
para Pseudomonas putida
medio E (25), para
Escherichia coli
recombinantes medio M9
(con glucosa, lactosa o
lactosuero) (22) y para
Azotobacter
sp. FA8 medio de Burk
(15)
(tiempo de exposición,
medio de cultivo, fase de
crecimiento, número de
bacterias/ml) y a diferentes
intervalos de tiempo, luego
de la exposición al agente
de estrés
Los genes pha se identificaron
por complementación de
Ralstonia eutropha PHA-4 y
por hibridización mediante
sondas heterólogas utilizando
reactivos luminiscentes
productora de PHB aislada de
muestras de suelo. Esta
cepa puede utilizar sacarosa o
melazas de caña, un subproducto
de la obtención de azúcar de caña
m Supbarato en nuestro país y en
los diferentes países de la región,
para producir PHB
Producción de PHA en
Escherichia coli
recombinante
Los productores naturales de
PHA, como Azotobacter sp. FA8,
se han adaptado a la
acumulación de estos polímeros
durante la evolución, pero
normalmente tienen un tiempo de
generación
largo y temperaturas de
crecimiento relativamente bajas.
Condiciones de cultivo y
determinación de PHA:
Experimentos de
supervivencia y
resistencia a estrés
Manipulaciones
genéticas
Producción de PHA
en plantas: Las plantas
serían la alternativa ideal
para la producción de
biopolímeros, debido a la
posibilidad de cultivarlas en
grandes cantidades
utilizando la fuente de
energía más económica que
existe
Materiales y Métodos
Resultados y Discusión
Los PHA son utilizados como
fuente de
carbono y energía en
condiciones de escasez de
nutrientes
analizó la supervivencia de B.
megaterium utilizando
microcosmos de suelo (9).
Estos experimentos sugirieron
que la síntesis y utilización del
polímero aumentaba la
supervivencia y
la capacidad de competencia
bacteriana en ambientes
naturales.
Los subclones obtenidos se
secuenciaron por primer
walking mediante un servicio
de secuenciación.
Para la purificación de
plásmidos y fragmentos de
DNA se recurrió a kits
comerciales.
Papel de los PHA en la
supervivencia y en la
resistencia a factores
de estrés
son difíciles de lisar y poseen
enzimas
que degradan el polímero
acumulado. Estas
características dificultan su uso
en la producción industrial
de los biopolímero
un nuevo impulso, y los
polihidroxialcanoatos
aparecen como una
alternativa altamente
prometedora
(BIOPLASTICOS)
el precio
de los bioplásticos sigue
siendo demasiado alto
Importancia de los PHA
en la supervivencia
bacteriana: La gran mayoría
de los seres vivientes acumulan
diferentes sustancias de reserva
cuando
existe un exceso de recursos en
su entorno. Cuando los
nutrientes se vuelven escasos,
son utilizadas
para poder sobrevivir.
Los resultados obtenidos con
estas cepas
demostraron que la incapacidad
de degradación de PHA
representaba una desventaja
para la
supervivencia, tanto en agua de
río estéril, como en agua de río
con la comunidad bacteriana
natural
Relación entre la
degradación de los PHA
y los mecanismos de
respuesta al
estrés
PHA juegan un papel importante
en la supervivencia bacteriana
ante condiciones de estrés. Sin
embargo, poco se conoce acerca
de
los mecanismos mediante los
cuales la utilización de PH
responder con
diversos mecanismos Uno de
estos mecanismos es la
respuesta general a estrés
que se induce en bacterias
Gram-negativas
ante distintas condiciones de
estrés ambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacidad de degradación xenobióticas por microorganismos aislados de
Capacidad de degradación xenobióticas por microorganismos aislados deCapacidad de degradación xenobióticas por microorganismos aislados de
Capacidad de degradación xenobióticas por microorganismos aislados de
luismontoyabiologia
 
Microbios,
Microbios, Microbios,
Microbios,
Verónica Taipe
 
Biopolímeros de origen microbiano
Biopolímeros de origen microbianoBiopolímeros de origen microbiano
Biopolímeros de origen microbiano
Erlan Gustavo Copari Laura
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
KarenpdelaRosa
 
Tema 2 7_procedimientos_sobreproduccion_metabolitos (7)
Tema 2 7_procedimientos_sobreproduccion_metabolitos (7)Tema 2 7_procedimientos_sobreproduccion_metabolitos (7)
Tema 2 7_procedimientos_sobreproduccion_metabolitos (7)Cesar Torres
 
Bacterias que producen plásticos biodegradables
Bacterias que producen plásticos biodegradablesBacterias que producen plásticos biodegradables
Bacterias que producen plásticos biodegradablesIndira Rios.
 
Biotecnología y la industria papelera
Biotecnología y la industria papeleraBiotecnología y la industria papelera
Biotecnología y la industria papelera
BLU OJ
 
Ficha tecnica trat.-biologicos
Ficha tecnica trat.-biologicosFicha tecnica trat.-biologicos
Ficha tecnica trat.-biologicosAngeles Rosas
 
Antibiotics targeting bacterial ribosomal subunit biogenesis
Antibiotics targeting bacterial ribosomal subunit biogenesisAntibiotics targeting bacterial ribosomal subunit biogenesis
Antibiotics targeting bacterial ribosomal subunit biogenesis
carolinamaya15
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacteriaspifidez
 
Trabajo Curso Bioquímica de Insectos
Trabajo Curso Bioquímica de InsectosTrabajo Curso Bioquímica de Insectos
Trabajo Curso Bioquímica de Insectos
Diego Ruiz
 
Bioplasticos alternativa ecologica
Bioplasticos alternativa ecologicaBioplasticos alternativa ecologica
Bioplasticos alternativa ecologica
Roamirescobarcahuana
 
Fermentacion de Productos industriales
Fermentacion de Productos industrialesFermentacion de Productos industriales
Fermentacion de Productos industriales
Miriam Macias Rosales
 
Poster bayer
Poster bayerPoster bayer
Poster bayer
olgapeafiel
 
PRODUCCIÓN DE POLIHIDROXIAlCANOATOS (PHAs) A PARTIR DE Ralstonia eutropha EN ...
PRODUCCIÓN DE POLIHIDROXIAlCANOATOS (PHAs) A PARTIR DE Ralstonia eutropha EN ...PRODUCCIÓN DE POLIHIDROXIAlCANOATOS (PHAs) A PARTIR DE Ralstonia eutropha EN ...
PRODUCCIÓN DE POLIHIDROXIAlCANOATOS (PHAs) A PARTIR DE Ralstonia eutropha EN ...
Alejandra Chuquin taipe
 
transgenico
transgenicotransgenico
transgenico
saraeparrac
 

La actualidad más candente (20)

Capacidad de degradación xenobióticas por microorganismos aislados de
Capacidad de degradación xenobióticas por microorganismos aislados deCapacidad de degradación xenobióticas por microorganismos aislados de
Capacidad de degradación xenobióticas por microorganismos aislados de
 
Microbios,
Microbios, Microbios,
Microbios,
 
Biopolímeros de origen microbiano
Biopolímeros de origen microbianoBiopolímeros de origen microbiano
Biopolímeros de origen microbiano
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Tema 2 7_procedimientos_sobreproduccion_metabolitos (7)
Tema 2 7_procedimientos_sobreproduccion_metabolitos (7)Tema 2 7_procedimientos_sobreproduccion_metabolitos (7)
Tema 2 7_procedimientos_sobreproduccion_metabolitos (7)
 
Bacterias que producen plásticos biodegradables
Bacterias que producen plásticos biodegradablesBacterias que producen plásticos biodegradables
Bacterias que producen plásticos biodegradables
 
Biotecnología y la industria papelera
Biotecnología y la industria papeleraBiotecnología y la industria papelera
Biotecnología y la industria papelera
 
84933120
8493312084933120
84933120
 
Ficha tecnica trat.-biologicos
Ficha tecnica trat.-biologicosFicha tecnica trat.-biologicos
Ficha tecnica trat.-biologicos
 
Antibiotics targeting bacterial ribosomal subunit biogenesis
Antibiotics targeting bacterial ribosomal subunit biogenesisAntibiotics targeting bacterial ribosomal subunit biogenesis
Antibiotics targeting bacterial ribosomal subunit biogenesis
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
 
Trabajo Curso Bioquímica de Insectos
Trabajo Curso Bioquímica de InsectosTrabajo Curso Bioquímica de Insectos
Trabajo Curso Bioquímica de Insectos
 
Bioplasticos alternativa ecologica
Bioplasticos alternativa ecologicaBioplasticos alternativa ecologica
Bioplasticos alternativa ecologica
 
Fermentacion de Productos industriales
Fermentacion de Productos industrialesFermentacion de Productos industriales
Fermentacion de Productos industriales
 
Poster bayer
Poster bayerPoster bayer
Poster bayer
 
PRODUCCIÓN DE POLIHIDROXIAlCANOATOS (PHAs) A PARTIR DE Ralstonia eutropha EN ...
PRODUCCIÓN DE POLIHIDROXIAlCANOATOS (PHAs) A PARTIR DE Ralstonia eutropha EN ...PRODUCCIÓN DE POLIHIDROXIAlCANOATOS (PHAs) A PARTIR DE Ralstonia eutropha EN ...
PRODUCCIÓN DE POLIHIDROXIAlCANOATOS (PHAs) A PARTIR DE Ralstonia eutropha EN ...
 
Articulo de bacteriocina
Articulo de bacteriocinaArticulo de bacteriocina
Articulo de bacteriocina
 
Alcamidas seminario
Alcamidas seminarioAlcamidas seminario
Alcamidas seminario
 
transgenico
transgenicotransgenico
transgenico
 

Similar a Alejandra de almeida, bioplaticos (1)

Polihidroxialcanoatos (pha) producidos por bacterias y su posible aplicación ...
Polihidroxialcanoatos (pha) producidos por bacterias y su posible aplicación ...Polihidroxialcanoatos (pha) producidos por bacterias y su posible aplicación ...
Polihidroxialcanoatos (pha) producidos por bacterias y su posible aplicación ...
JosselynMamani
 
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx.pdf
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx.pdfPresentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx.pdf
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx.pdf
Zuriel13
 
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx - copia.pdf
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx - copia.pdfPresentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx - copia.pdf
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx - copia.pdf
Zuriel13
 
Dialnet polihidroxialcanoatos ph-asbiopolimerosproducidospor-3702404
Dialnet polihidroxialcanoatos ph-asbiopolimerosproducidospor-3702404Dialnet polihidroxialcanoatos ph-asbiopolimerosproducidospor-3702404
Dialnet polihidroxialcanoatos ph-asbiopolimerosproducidospor-3702404Andres Montenegro
 
Elaborar abono organico a base de residuos vegetales y animales para uso en e...
Elaborar abono organico a base de residuos vegetales y animales para uso en e...Elaborar abono organico a base de residuos vegetales y animales para uso en e...
Elaborar abono organico a base de residuos vegetales y animales para uso en e...
annely añez
 
Presentación trabajo colaborativo biotecnologia ambiental
Presentación trabajo colaborativo biotecnologia ambientalPresentación trabajo colaborativo biotecnologia ambiental
Presentación trabajo colaborativo biotecnologia ambiental
Angela Aristizabal
 
ESTUDIO DE LA SÍNTESIS DE BIOPOLÍMEROS DE ORIGEN MICROBIANO Luis Garcia, Jul...
ESTUDIO DE LA SÍNTESIS DE BIOPOLÍMEROS DE ORIGEN MICROBIANO  Luis Garcia, Jul...ESTUDIO DE LA SÍNTESIS DE BIOPOLÍMEROS DE ORIGEN MICROBIANO  Luis Garcia, Jul...
ESTUDIO DE LA SÍNTESIS DE BIOPOLÍMEROS DE ORIGEN MICROBIANO Luis Garcia, Jul...
Wilson Catachura
 
Cartel sobre la composición química de semillas
Cartel sobre la composición química de semillasCartel sobre la composición química de semillas
Cartel sobre la composición química de semillas
ManuelBastoUs
 
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOSBIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
Barbara Cabanillas
 
3 tarea aislamiento de microorganismos contaminadas con hidrocarburos
3 tarea   aislamiento de microorganismos contaminadas con hidrocarburos3 tarea   aislamiento de microorganismos contaminadas con hidrocarburos
3 tarea aislamiento de microorganismos contaminadas con hidrocarburos
bryandiaz57
 
Aislamiento y evaluación de bacterias (grupo n°1)
Aislamiento y evaluación de bacterias (grupo n°1)Aislamiento y evaluación de bacterias (grupo n°1)
Aislamiento y evaluación de bacterias (grupo n°1)
RosalindaApazaapaza
 
AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...
AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...
AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...
RuthApaza8
 
Alternativas de producción de bioplaguicidas microbianos a base de hongos el ...
Alternativas de producción de bioplaguicidas microbianos a base de hongos el ...Alternativas de producción de bioplaguicidas microbianos a base de hongos el ...
Alternativas de producción de bioplaguicidas microbianos a base de hongos el ...
DayanaHerrera55
 
AISLAMIENTO DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE POLIHIDROXIALCANOATOS MEDIANTE UNA CO...
AISLAMIENTO DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE POLIHIDROXIALCANOATOS MEDIANTE UNA CO...AISLAMIENTO DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE POLIHIDROXIALCANOATOS MEDIANTE UNA CO...
AISLAMIENTO DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE POLIHIDROXIALCANOATOS MEDIANTE UNA CO...
AdrianaViglanzoniMen
 
Presentacion trabajo colectivo wiki 1
Presentacion trabajo colectivo wiki 1Presentacion trabajo colectivo wiki 1
Presentacion trabajo colectivo wiki 1
cos17245
 
MICROORGANISMOS EFICIENTES, PROPIEDADES FUNCIONALES Y APLICACIONES AGRÍCOLAS....
MICROORGANISMOS EFICIENTES, PROPIEDADES FUNCIONALES Y APLICACIONES AGRÍCOLAS....MICROORGANISMOS EFICIENTES, PROPIEDADES FUNCIONALES Y APLICACIONES AGRÍCOLAS....
MICROORGANISMOS EFICIENTES, PROPIEDADES FUNCIONALES Y APLICACIONES AGRÍCOLAS....
CinthiaSamanda
 
Presentacion trabajo colectivo wiki 1
Presentacion trabajo colectivo wiki 1Presentacion trabajo colectivo wiki 1
Presentacion trabajo colectivo wiki 1
cos17245
 
Macromorfologia de las cepas bacterianas trabajo colaborativo 1
Macromorfologia de las cepas bacterianas trabajo colaborativo 1Macromorfologia de las cepas bacterianas trabajo colaborativo 1
Macromorfologia de las cepas bacterianas trabajo colaborativo 1
Mariesoleil Prada
 
LA APLICABILIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS MICROORGANISMOS EN L...
LA APLICABILIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS MICROORGANISMOS EN L...LA APLICABILIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS MICROORGANISMOS EN L...
LA APLICABILIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS MICROORGANISMOS EN L...Fiorela Katherine
 

Similar a Alejandra de almeida, bioplaticos (1) (20)

Polihidroxialcanoatos (pha) producidos por bacterias y su posible aplicación ...
Polihidroxialcanoatos (pha) producidos por bacterias y su posible aplicación ...Polihidroxialcanoatos (pha) producidos por bacterias y su posible aplicación ...
Polihidroxialcanoatos (pha) producidos por bacterias y su posible aplicación ...
 
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx.pdf
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx.pdfPresentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx.pdf
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx.pdf
 
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx - copia.pdf
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx - copia.pdfPresentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx - copia.pdf
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx - copia.pdf
 
Dialnet polihidroxialcanoatos ph-asbiopolimerosproducidospor-3702404
Dialnet polihidroxialcanoatos ph-asbiopolimerosproducidospor-3702404Dialnet polihidroxialcanoatos ph-asbiopolimerosproducidospor-3702404
Dialnet polihidroxialcanoatos ph-asbiopolimerosproducidospor-3702404
 
PHA's
PHA'sPHA's
PHA's
 
Elaborar abono organico a base de residuos vegetales y animales para uso en e...
Elaborar abono organico a base de residuos vegetales y animales para uso en e...Elaborar abono organico a base de residuos vegetales y animales para uso en e...
Elaborar abono organico a base de residuos vegetales y animales para uso en e...
 
Presentación trabajo colaborativo biotecnologia ambiental
Presentación trabajo colaborativo biotecnologia ambientalPresentación trabajo colaborativo biotecnologia ambiental
Presentación trabajo colaborativo biotecnologia ambiental
 
ESTUDIO DE LA SÍNTESIS DE BIOPOLÍMEROS DE ORIGEN MICROBIANO Luis Garcia, Jul...
ESTUDIO DE LA SÍNTESIS DE BIOPOLÍMEROS DE ORIGEN MICROBIANO  Luis Garcia, Jul...ESTUDIO DE LA SÍNTESIS DE BIOPOLÍMEROS DE ORIGEN MICROBIANO  Luis Garcia, Jul...
ESTUDIO DE LA SÍNTESIS DE BIOPOLÍMEROS DE ORIGEN MICROBIANO Luis Garcia, Jul...
 
Cartel sobre la composición química de semillas
Cartel sobre la composición química de semillasCartel sobre la composición química de semillas
Cartel sobre la composición química de semillas
 
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOSBIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
 
3 tarea aislamiento de microorganismos contaminadas con hidrocarburos
3 tarea   aislamiento de microorganismos contaminadas con hidrocarburos3 tarea   aislamiento de microorganismos contaminadas con hidrocarburos
3 tarea aislamiento de microorganismos contaminadas con hidrocarburos
 
Aislamiento y evaluación de bacterias (grupo n°1)
Aislamiento y evaluación de bacterias (grupo n°1)Aislamiento y evaluación de bacterias (grupo n°1)
Aislamiento y evaluación de bacterias (grupo n°1)
 
AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...
AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...
AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...
 
Alternativas de producción de bioplaguicidas microbianos a base de hongos el ...
Alternativas de producción de bioplaguicidas microbianos a base de hongos el ...Alternativas de producción de bioplaguicidas microbianos a base de hongos el ...
Alternativas de producción de bioplaguicidas microbianos a base de hongos el ...
 
AISLAMIENTO DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE POLIHIDROXIALCANOATOS MEDIANTE UNA CO...
AISLAMIENTO DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE POLIHIDROXIALCANOATOS MEDIANTE UNA CO...AISLAMIENTO DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE POLIHIDROXIALCANOATOS MEDIANTE UNA CO...
AISLAMIENTO DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE POLIHIDROXIALCANOATOS MEDIANTE UNA CO...
 
Presentacion trabajo colectivo wiki 1
Presentacion trabajo colectivo wiki 1Presentacion trabajo colectivo wiki 1
Presentacion trabajo colectivo wiki 1
 
MICROORGANISMOS EFICIENTES, PROPIEDADES FUNCIONALES Y APLICACIONES AGRÍCOLAS....
MICROORGANISMOS EFICIENTES, PROPIEDADES FUNCIONALES Y APLICACIONES AGRÍCOLAS....MICROORGANISMOS EFICIENTES, PROPIEDADES FUNCIONALES Y APLICACIONES AGRÍCOLAS....
MICROORGANISMOS EFICIENTES, PROPIEDADES FUNCIONALES Y APLICACIONES AGRÍCOLAS....
 
Presentacion trabajo colectivo wiki 1
Presentacion trabajo colectivo wiki 1Presentacion trabajo colectivo wiki 1
Presentacion trabajo colectivo wiki 1
 
Macromorfologia de las cepas bacterianas trabajo colaborativo 1
Macromorfologia de las cepas bacterianas trabajo colaborativo 1Macromorfologia de las cepas bacterianas trabajo colaborativo 1
Macromorfologia de las cepas bacterianas trabajo colaborativo 1
 
LA APLICABILIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS MICROORGANISMOS EN L...
LA APLICABILIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS MICROORGANISMOS EN L...LA APLICABILIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS MICROORGANISMOS EN L...
LA APLICABILIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS MICROORGANISMOS EN L...
 

Más de ReynaLuisaColqueFern

Mapa conceptual biotecnologia luisa colque (2)
Mapa conceptual biotecnologia luisa colque (2)Mapa conceptual biotecnologia luisa colque (2)
Mapa conceptual biotecnologia luisa colque (2)
ReynaLuisaColqueFern
 
Simple concept map new page
Simple concept map   new pageSimple concept map   new page
Simple concept map new page
ReynaLuisaColqueFern
 
Practica de biotecnologia
Practica de biotecnologiaPractica de biotecnologia
Practica de biotecnologia
ReynaLuisaColqueFern
 
Maqueta biohidrogeno
Maqueta biohidrogenoMaqueta biohidrogeno
Maqueta biohidrogeno
ReynaLuisaColqueFern
 
Ciclcos biogeoquimicos
Ciclcos biogeoquimicosCiclcos biogeoquimicos
Ciclcos biogeoquimicos
ReynaLuisaColqueFern
 
Mapa 2 articulo ( biotecnologia)
Mapa 2  articulo ( biotecnologia)Mapa 2  articulo ( biotecnologia)
Mapa 2 articulo ( biotecnologia)
ReynaLuisaColqueFern
 
Mapa conceptual( aticulo cientifico)
Mapa conceptual( aticulo cientifico)Mapa conceptual( aticulo cientifico)
Mapa conceptual( aticulo cientifico)
ReynaLuisaColqueFern
 
Cronologia biotecnologia
Cronologia biotecnologia Cronologia biotecnologia
Cronologia biotecnologia
ReynaLuisaColqueFern
 

Más de ReynaLuisaColqueFern (8)

Mapa conceptual biotecnologia luisa colque (2)
Mapa conceptual biotecnologia luisa colque (2)Mapa conceptual biotecnologia luisa colque (2)
Mapa conceptual biotecnologia luisa colque (2)
 
Simple concept map new page
Simple concept map   new pageSimple concept map   new page
Simple concept map new page
 
Practica de biotecnologia
Practica de biotecnologiaPractica de biotecnologia
Practica de biotecnologia
 
Maqueta biohidrogeno
Maqueta biohidrogenoMaqueta biohidrogeno
Maqueta biohidrogeno
 
Ciclcos biogeoquimicos
Ciclcos biogeoquimicosCiclcos biogeoquimicos
Ciclcos biogeoquimicos
 
Mapa 2 articulo ( biotecnologia)
Mapa 2  articulo ( biotecnologia)Mapa 2  articulo ( biotecnologia)
Mapa 2 articulo ( biotecnologia)
 
Mapa conceptual( aticulo cientifico)
Mapa conceptual( aticulo cientifico)Mapa conceptual( aticulo cientifico)
Mapa conceptual( aticulo cientifico)
 
Cronologia biotecnologia
Cronologia biotecnologia Cronologia biotecnologia
Cronologia biotecnologia
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Alejandra de almeida, bioplaticos (1)

  • 1. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA FACULTAD: INGENIERIA CARRERA PROFESIONAL: INGENIERIA AMBIENTAL BIOTECNOLOGIA TRABAJO MAPA COMCEPTUAL DE BIOPLÁSTICOS: UNA ALTERNATIVA ECOLÓGICA INTEGRANTES: COLQUE FERNANDEZ, REYNA LUISA CODIGO: 2018205016 DOCENTE ASESOR: Dc. SOTO GONZALES, HEBERT HERNAN 27-JULIO del 2021 ILO – PERU
  • 2. AUTORES: Alejandra de Almeida, Jimena A. Ruiz, Nancy I. López y M. Julia Pettinari* Bioplásticos: una alternativa ecológica Introducción Producción de PHA en microorganismos: fermentación utilizando microorganismos es (bacteria Ralstonia eutrophan)ecesario optimizar el rendimiento y la facilidad de purificación del polímero utilizaron los siguientes medios de cultivo analizaron cultivos en distintas condiciones de crecimiento y acumulación de PHA. Los PHA son polímeros lineales de (R)-3- hidroxiácidos en los cuales el grupo carboxilo de un monómero forma un enlace tipo éster con el grupo hidroxilo del monómero siguiente características interesantes: su biodegradabilidad (RECURSOS RENOBABLES ) El clonado de los genes pha de Azotobacter sp. FA8 se realizó mediante la construcción de una biblioteca genómica (16), industria debido a sus propiedades termoplásticas(PHA) El primer PHA descubierto fue el poli(3-D-hidroxibutirato) (PHB), un homopolímero que fue detectado en la especie Bacillus megaterium en el año 1925 Síntesis de PHA en Azotobacter sp. FA8 para Pseudomonas putida medio E (25), para Escherichia coli recombinantes medio M9 (con glucosa, lactosa o lactosuero) (22) y para Azotobacter sp. FA8 medio de Burk (15) (tiempo de exposición, medio de cultivo, fase de crecimiento, número de bacterias/ml) y a diferentes intervalos de tiempo, luego de la exposición al agente de estrés Los genes pha se identificaron por complementación de Ralstonia eutropha PHA-4 y por hibridización mediante sondas heterólogas utilizando reactivos luminiscentes productora de PHB aislada de muestras de suelo. Esta cepa puede utilizar sacarosa o melazas de caña, un subproducto de la obtención de azúcar de caña m Supbarato en nuestro país y en los diferentes países de la región, para producir PHB Producción de PHA en Escherichia coli recombinante Los productores naturales de PHA, como Azotobacter sp. FA8, se han adaptado a la acumulación de estos polímeros durante la evolución, pero normalmente tienen un tiempo de generación largo y temperaturas de crecimiento relativamente bajas. Condiciones de cultivo y determinación de PHA: Experimentos de supervivencia y resistencia a estrés Manipulaciones genéticas Producción de PHA en plantas: Las plantas serían la alternativa ideal para la producción de biopolímeros, debido a la posibilidad de cultivarlas en grandes cantidades utilizando la fuente de energía más económica que existe Materiales y Métodos Resultados y Discusión
  • 3. Los PHA son utilizados como fuente de carbono y energía en condiciones de escasez de nutrientes analizó la supervivencia de B. megaterium utilizando microcosmos de suelo (9). Estos experimentos sugirieron que la síntesis y utilización del polímero aumentaba la supervivencia y la capacidad de competencia bacteriana en ambientes naturales. Los subclones obtenidos se secuenciaron por primer walking mediante un servicio de secuenciación. Para la purificación de plásmidos y fragmentos de DNA se recurrió a kits comerciales. Papel de los PHA en la supervivencia y en la resistencia a factores de estrés son difíciles de lisar y poseen enzimas que degradan el polímero acumulado. Estas características dificultan su uso en la producción industrial de los biopolímero un nuevo impulso, y los polihidroxialcanoatos aparecen como una alternativa altamente prometedora (BIOPLASTICOS) el precio de los bioplásticos sigue siendo demasiado alto Importancia de los PHA en la supervivencia bacteriana: La gran mayoría de los seres vivientes acumulan diferentes sustancias de reserva cuando existe un exceso de recursos en su entorno. Cuando los nutrientes se vuelven escasos, son utilizadas para poder sobrevivir. Los resultados obtenidos con estas cepas demostraron que la incapacidad de degradación de PHA representaba una desventaja para la supervivencia, tanto en agua de río estéril, como en agua de río con la comunidad bacteriana natural
  • 4. Relación entre la degradación de los PHA y los mecanismos de respuesta al estrés PHA juegan un papel importante en la supervivencia bacteriana ante condiciones de estrés. Sin embargo, poco se conoce acerca de los mecanismos mediante los cuales la utilización de PH responder con diversos mecanismos Uno de estos mecanismos es la respuesta general a estrés que se induce en bacterias Gram-negativas ante distintas condiciones de estrés ambiental