SlideShare una empresa de Scribd logo
Alejandro Magno
A través del tiempo conocimos la historia y la imagen de una persona con mucho poder, de un héroe, un
excelente estratega, entre otras muchas cualidades que destacan a Alejandro Magno como un personaje
importante y totalmente recordado como parte crucial en la construcción de nuestras culturas. Sin embargo
nos surge el cuestionamiento de si era tan poderoso e invencible. ¿Realmente Alejandro ganó las batallas y
conquisto tantos imperios, gracias a sus propios méritos, o fue solo una imagen que se creó por su sangre
noble?
Alejandro desde muy joven fue un niño inteligente y valeroso, con criterio, interesado en todo lo que ocurría a su
alrededor. Su padre el rey Filipo II tomo la decisión de encargarle a Aristóteles la educación al futuro rey, pero
Alejandro no seguía muy bien las concepciones de Aristóteles, fue después con los años que Alejandro agradecería
lo que su gran profesor le enseño.
Aristóteles al ver tanta perspicacia en Alejandro decidió interrogarle sobre qué planes tendría cuando asumiera el
poder. El gran Alejandro dijo que cuando llegara el momento daría su respuesta, Aristóteles encantado con la
respuesta de Alejandro profetizo que sería un gran rey.
Alejandro por ser un brillante estratega y por haber
dirigido al ejército del rey a la victoria se ganó el respeto
de los mismos soldados y especialmente el de su padre.
Fue Alejandro el que empezaría a conquistar grandes
imperios con su propio ingenio, estrategia y valentía.
Después de ganarse la admiración de muchos de sus
súbditos comentaban que el rey Filipo era su general
pero que Alejandro ya prácticamente el rey de
Macedonia.
Podríamos decir sobre la vida de Alejandro Magno que él nació para ser rey y guerrero como lo era su
padre; pero sería Alejandro el que por sus propios medios ganaría batallas, conquistaría ciudades,
derrotaría reyes entre otros muchos proyectos que hizo Alejandro Magno. Ganó e hizo todas estas
hazañas porque tenía un gran ejército y tenía todo a su alcance para realizarlas con éxito.
¿Sería Alejandro un verdadero guerrero y lo que gano e hizo fue por sus propios méritos o simplemente
tenía todo a su favor?
Todo esto lo logro por la gran educación y las enseñanzas que los grandes maestros griegos inculcaron en
Alejandro por su forma de dirigir, analizar y dar soluciones a los problemas.
Alejandro tuvo todo a su alcance, ya que su padre y su abuelo eran reyes, además descendía de la
familia más poderosa de Macedonia, en donde poseía ejército, comodidades que le ayudarían a triunfar
y convertirse en un héroe para mucha gente que lo elogiaban.
Alejandro desde muy pequeño mostro sus cualidades de ser un gran guerrero y gran pensador.
“Quinto Curcio cuenta que después del triunfo en Queronea, en donde el príncipe había dado muestras,
pese a su juventud, de ser no sólo un heroico combatiente sino también un hábil estratega, su padre lo
abrazó y con lágrimas en los ojos le dijo: “Hijo mío, búscate otro reino que sea digno de ti. Macedonia es
demasiado pequeña.”
A la edad de los quince años Filipo tenía un caballo que no lo domaba ni sus más experimentados jinetes.
Alejandro encaprichado con el caballo y al ver lo que acontecía, decidió montar el caballo quien sería su amigo
inseparable durante muchos años.
A sus diecisiete años se sentía lo suficientemente fuerte, capacitado, con criterio y dominio como para reinar y
después pudo demostrar todo esto al ser enviado a reemplazar a su padre herido en Perinto, fue su conducta tan
brillante que lo enviaron a macedonia en calidad de regente, allí pudo demostrar lo capaz que se sentía para reinar
y tomar el poder.
Alejandro trabajo en las preparaciones de las batallas y la conquista del Imperio Persa, batalla que fue empezada
por su padre Filipo y que se vio interrumpida debido a su muerte. Este era un sueño que había tenido Filipo toda
su vida.
La muerte de Alejandro significó la
separación de su imperio, imperio que solo
podía permanecer unido gracias a una
voluntad y un genio como el de Alejandro.
Este imperio lo integraban tribus con
agricultura rudimentaria, otras de pésimas
costumbres familiares, otras que mataban a
los ancianos, además en Asia había muchos
pueblos de diferentes culturas. La misión de
Alejandro fue unir a todos estos pueblos y
formar una sola cultura; la cultura helénica.
Alejandro no dejó heredero, su esposa Roxana dio a luz un hijo varón. Aunque antes del nacimiento, el ejército de
babilonia había peleado por el trono, la lucha terminó con el pacto de que si el hijo de Roxana era varón, él y su
hermanastro Filipo Arrideo, compartirían el trono, pero Filipo era, epiléptico y débil de carácter, incapaz de gobernar.
Perdicas tomó el imperio en calidad de regente, y escogió como gobernadores a los colaborados de Alejandro, Antipatro
fue gobernador de Macedonia. Todos ellos eran generales y hombres de fuerte personalidad, lo que resultaba difícil
toda cooperación.
Fue así como murió el sueño de Alejandro Magno... el de unir sus conquistas en un solo imperio.
Alejandro Magno fue un hombre que logro que la historia cambiara radicalmente y se escribiera sobre sus
anécdotas, a sañas, virtudes, errores, fortalezas, debilidades etc. de forma que se resaltaran sus virtudes como un
estratega, líder, rey, conquistador, héroe etc. dando todavía hasta el día de hoy una clara lección de cómo influir no
solo con sus subalternos que formaron parte de su cada vez mayor y más grande ejército, sino también en sus
enemigos y por qué no decirlo en sus contemporáneos y todas las generaciones posteriores a su época, los cuales
se han inspirado en el para llevar a cabo diversas acciones, y eso se concluye que solo lo puede lograr un líder de
alto nivel, o como comúnmente suele decirse “un verdadero líder”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura persa
Cultura persaCultura persa
Cultura persa
niovixi
 
Esparta & Atenas
Esparta & AtenasEsparta & Atenas
Esparta & Atenas
Robin Durán Colón
 
Ud 12 Roma y su imperio
Ud 12 Roma y su imperioUd 12 Roma y su imperio
Ud 12 Roma y su imperio
Serafin Becerra
 
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Geohistoria23
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
Alejandro Peña
 
La civilización romana. 1ºESO.
La civilización romana. 1ºESO. La civilización romana. 1ºESO.
La civilización romana. 1ºESO.
Chema R.
 
Egipto. Agueda
Egipto. AguedaEgipto. Agueda
Egipto. Agueda
A. Casas
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
ovejin
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
Paul Garrido Valdes
 
What do you know about EGYPT ? (Dec.05,2012)
What do you know about EGYPT ? (Dec.05,2012)What do you know about EGYPT ? (Dec.05,2012)
What do you know about EGYPT ? (Dec.05,2012)
Ahmad Usama
 
Civilizaciones Orientales De La Antigüedad
Civilizaciones Orientales De La AntigüedadCivilizaciones Orientales De La Antigüedad
Civilizaciones Orientales De La Antigüedad
Samuel Rodríguez
 
Cultura egipcia
Cultura egipciaCultura egipcia
Cultura egipcia
andru036
 
Grecia exposicion
Grecia exposicionGrecia exposicion
Grecia exposicion
manuelestebaan
 
5.4 alexander’s empire
5.4 alexander’s empire5.4 alexander’s empire
5.4 alexander’s empire
Brighton Alternative
 
Tema La Antigua Grecia 1º eso
Tema La Antigua Grecia  1º esoTema La Antigua Grecia  1º eso
Tema La Antigua Grecia 1º eso
Margarita Mora
 
mesopotamia y egipto
 mesopotamia y egipto mesopotamia y egipto
mesopotamia y egipto
elenika98
 
Antiguo Egipto. 1ºESO
Antiguo Egipto. 1ºESOAntiguo Egipto. 1ºESO
Antiguo Egipto. 1ºESO
Fueradeclase Vdp
 
La expansión de Roma
La expansión de RomaLa expansión de Roma
La expansión de Roma
doloreshelguera
 
Tema 5 Asiria Imperio Antiguo y Medio
Tema 5 Asiria Imperio Antiguo y MedioTema 5 Asiria Imperio Antiguo y Medio
Tema 5 Asiria Imperio Antiguo y Medio
Sergio de la Llave Muñoz
 
Grecia
 Grecia Grecia

La actualidad más candente (20)

Cultura persa
Cultura persaCultura persa
Cultura persa
 
Esparta & Atenas
Esparta & AtenasEsparta & Atenas
Esparta & Atenas
 
Ud 12 Roma y su imperio
Ud 12 Roma y su imperioUd 12 Roma y su imperio
Ud 12 Roma y su imperio
 
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
 
La civilización romana. 1ºESO.
La civilización romana. 1ºESO. La civilización romana. 1ºESO.
La civilización romana. 1ºESO.
 
Egipto. Agueda
Egipto. AguedaEgipto. Agueda
Egipto. Agueda
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
 
What do you know about EGYPT ? (Dec.05,2012)
What do you know about EGYPT ? (Dec.05,2012)What do you know about EGYPT ? (Dec.05,2012)
What do you know about EGYPT ? (Dec.05,2012)
 
Civilizaciones Orientales De La Antigüedad
Civilizaciones Orientales De La AntigüedadCivilizaciones Orientales De La Antigüedad
Civilizaciones Orientales De La Antigüedad
 
Cultura egipcia
Cultura egipciaCultura egipcia
Cultura egipcia
 
Grecia exposicion
Grecia exposicionGrecia exposicion
Grecia exposicion
 
5.4 alexander’s empire
5.4 alexander’s empire5.4 alexander’s empire
5.4 alexander’s empire
 
Tema La Antigua Grecia 1º eso
Tema La Antigua Grecia  1º esoTema La Antigua Grecia  1º eso
Tema La Antigua Grecia 1º eso
 
mesopotamia y egipto
 mesopotamia y egipto mesopotamia y egipto
mesopotamia y egipto
 
Antiguo Egipto. 1ºESO
Antiguo Egipto. 1ºESOAntiguo Egipto. 1ºESO
Antiguo Egipto. 1ºESO
 
La expansión de Roma
La expansión de RomaLa expansión de Roma
La expansión de Roma
 
Tema 5 Asiria Imperio Antiguo y Medio
Tema 5 Asiria Imperio Antiguo y MedioTema 5 Asiria Imperio Antiguo y Medio
Tema 5 Asiria Imperio Antiguo y Medio
 
Grecia
 Grecia Grecia
Grecia
 

Destacado

Biografía de alejandro magno
Biografía de alejandro magnoBiografía de alejandro magno
Biografía de alejandro magno
José Luis Mg
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
quijote70
 
Imperio alejandro magno
Imperio alejandro magnoImperio alejandro magno
Imperio alejandro magno
donfer19
 
Trabajo de alejandro magno
Trabajo de alejandro magnoTrabajo de alejandro magno
Trabajo de alejandro magno
olgamg95
 
Trabajo de la Película, Alejandro Magno.
Trabajo de la Película, Alejandro Magno.Trabajo de la Película, Alejandro Magno.
Trabajo de la Película, Alejandro Magno.
UnderTheStairs
 
Mapas del Imperio Romano
Mapas del Imperio RomanoMapas del Imperio Romano
Mapas del Imperio Romano
emeaereia
 
Luces del liderazgo de Alejandro Magno
Luces del liderazgo de Alejandro MagnoLuces del liderazgo de Alejandro Magno
Luces del liderazgo de Alejandro Magno
Almudena Valdor
 
Guía N°3 Didáctica de las Ciencias Sociales "Chile, país tricontinental"
Guía N°3 Didáctica de las Ciencias Sociales "Chile, país  tricontinental"Guía N°3 Didáctica de las Ciencias Sociales "Chile, país  tricontinental"
Guía N°3 Didáctica de las Ciencias Sociales "Chile, país tricontinental"
Claudia Cathy
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
lhernando2
 
Col el sol neza. edo de mex.
Col el sol neza. edo de mex.Col el sol neza. edo de mex.
Col el sol neza. edo de mex.
Paty Jimenez
 
Nezahualcóyotl
NezahualcóyotlNezahualcóyotl
Nezahualcóyotl
Liiliana Hernandez
 
Mapa mental_ Filosofía Helenística
Mapa mental_ Filosofía HelenísticaMapa mental_ Filosofía Helenística
Mapa mental_ Filosofía Helenística
DouglasContreras
 
La Administracion del Imperio Romano
La Administracion del Imperio Romano La Administracion del Imperio Romano
La Administracion del Imperio Romano
Joel Marrugo Gomez
 
MéTodos De Estudio En BiologíA Celular1
MéTodos De Estudio En BiologíA Celular1MéTodos De Estudio En BiologíA Celular1
MéTodos De Estudio En BiologíA Celular1
Marianela Beatriz Carrio Flores
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
EL CANTO DE ORFEO
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
Luis Enrique Bermudez
 
Los Romanos Y Su Administracion
Los Romanos Y Su AdministracionLos Romanos Y Su Administracion
Los Romanos Y Su Administracion
University International
 
Presentación Grecia Antigua
Presentación Grecia AntiguaPresentación Grecia Antigua
Presentación Grecia Antigua
fermaestro
 
Biologia diapositiva
Biologia diapositivaBiologia diapositiva
Biologia diapositiva
patriciaaynaguano
 
El Helenismo
El HelenismoEl Helenismo
El Helenismo
minervagigia
 

Destacado (20)

Biografía de alejandro magno
Biografía de alejandro magnoBiografía de alejandro magno
Biografía de alejandro magno
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
 
Imperio alejandro magno
Imperio alejandro magnoImperio alejandro magno
Imperio alejandro magno
 
Trabajo de alejandro magno
Trabajo de alejandro magnoTrabajo de alejandro magno
Trabajo de alejandro magno
 
Trabajo de la Película, Alejandro Magno.
Trabajo de la Película, Alejandro Magno.Trabajo de la Película, Alejandro Magno.
Trabajo de la Película, Alejandro Magno.
 
Mapas del Imperio Romano
Mapas del Imperio RomanoMapas del Imperio Romano
Mapas del Imperio Romano
 
Luces del liderazgo de Alejandro Magno
Luces del liderazgo de Alejandro MagnoLuces del liderazgo de Alejandro Magno
Luces del liderazgo de Alejandro Magno
 
Guía N°3 Didáctica de las Ciencias Sociales "Chile, país tricontinental"
Guía N°3 Didáctica de las Ciencias Sociales "Chile, país  tricontinental"Guía N°3 Didáctica de las Ciencias Sociales "Chile, país  tricontinental"
Guía N°3 Didáctica de las Ciencias Sociales "Chile, país tricontinental"
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
 
Col el sol neza. edo de mex.
Col el sol neza. edo de mex.Col el sol neza. edo de mex.
Col el sol neza. edo de mex.
 
Nezahualcóyotl
NezahualcóyotlNezahualcóyotl
Nezahualcóyotl
 
Mapa mental_ Filosofía Helenística
Mapa mental_ Filosofía HelenísticaMapa mental_ Filosofía Helenística
Mapa mental_ Filosofía Helenística
 
La Administracion del Imperio Romano
La Administracion del Imperio Romano La Administracion del Imperio Romano
La Administracion del Imperio Romano
 
MéTodos De Estudio En BiologíA Celular1
MéTodos De Estudio En BiologíA Celular1MéTodos De Estudio En BiologíA Celular1
MéTodos De Estudio En BiologíA Celular1
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
 
Los Romanos Y Su Administracion
Los Romanos Y Su AdministracionLos Romanos Y Su Administracion
Los Romanos Y Su Administracion
 
Presentación Grecia Antigua
Presentación Grecia AntiguaPresentación Grecia Antigua
Presentación Grecia Antigua
 
Biologia diapositiva
Biologia diapositivaBiologia diapositiva
Biologia diapositiva
 
El Helenismo
El HelenismoEl Helenismo
El Helenismo
 

Similar a Alejandro magno diapositivas

Alejandro magno personaje
Alejandro magno personajeAlejandro magno personaje
Alejandro magno personaje
ChristianAguinda
 
63886868 alejandro-magno
63886868 alejandro-magno63886868 alejandro-magno
63886868 alejandro-magno
franco211
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
Aimingote
 
Alejandro Magno, por Israel Pauyata
Alejandro Magno, por Israel PauyataAlejandro Magno, por Israel Pauyata
Alejandro Magno, por Israel Pauyata
iessantodomingo
 
la biografía de Alejandro Magno..docx
la biografía de Alejandro Magno..docxla biografía de Alejandro Magno..docx
la biografía de Alejandro Magno..docx
nairobibravo
 
Cdi primaria lengua 2011
Cdi primaria lengua 2011Cdi primaria lengua 2011
Cdi primaria lengua 2011
mrafaelmartin
 
Dialnet alejandro magno-5133202
Dialnet alejandro magno-5133202Dialnet alejandro magno-5133202
Dialnet alejandro magno-5133202
Rislian Mendoza
 
Tema xxiv
Tema xxivTema xxiv
Tema xxiv
--- ---
 
Corazon contaminado de Elora Dana Xenagab
Corazon contaminado de Elora Dana XenagabCorazon contaminado de Elora Dana Xenagab
Corazon contaminado de Elora Dana Xenagab
Cruella Devil
 
Una noche toledana
Una noche toledanaUna noche toledana
Una noche toledana
Mar Lara Martin
 
Tema 22
Tema 22Tema 22
Tema 22
--- ---
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
Jaynlynn
 
Del Prado Luis El Liderazgo Y El Poder En Los Reyes De Shakespeare
Del Prado Luis   El Liderazgo Y El Poder En Los Reyes De ShakespeareDel Prado Luis   El Liderazgo Y El Poder En Los Reyes De Shakespeare
Del Prado Luis El Liderazgo Y El Poder En Los Reyes De Shakespeare
Luis del Prado
 
La Grecia Clasica
La Grecia ClasicaLa Grecia Clasica
La Grecia Clasica
Angybluee
 
La Grecia Helenistica
La Grecia HelenisticaLa Grecia Helenistica
La Grecia Helenistica
Pedro José Mulero Vidal
 
Alejandro magno --- jhon kevin m.
Alejandro magno  --- jhon kevin m.Alejandro magno  --- jhon kevin m.
Alejandro magno --- jhon kevin m.
John Kevin Mariño Quintero
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
Sara de La Moneda
 
Alejandro
Alejandro Alejandro
Alejandro
Sara de La Moneda
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
Sara de La Moneda
 
Shakespeare y el liderazgo
Shakespeare y el liderazgoShakespeare y el liderazgo
Shakespeare y el liderazgo
Sociotec
 

Similar a Alejandro magno diapositivas (20)

Alejandro magno personaje
Alejandro magno personajeAlejandro magno personaje
Alejandro magno personaje
 
63886868 alejandro-magno
63886868 alejandro-magno63886868 alejandro-magno
63886868 alejandro-magno
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
 
Alejandro Magno, por Israel Pauyata
Alejandro Magno, por Israel PauyataAlejandro Magno, por Israel Pauyata
Alejandro Magno, por Israel Pauyata
 
la biografía de Alejandro Magno..docx
la biografía de Alejandro Magno..docxla biografía de Alejandro Magno..docx
la biografía de Alejandro Magno..docx
 
Cdi primaria lengua 2011
Cdi primaria lengua 2011Cdi primaria lengua 2011
Cdi primaria lengua 2011
 
Dialnet alejandro magno-5133202
Dialnet alejandro magno-5133202Dialnet alejandro magno-5133202
Dialnet alejandro magno-5133202
 
Tema xxiv
Tema xxivTema xxiv
Tema xxiv
 
Corazon contaminado de Elora Dana Xenagab
Corazon contaminado de Elora Dana XenagabCorazon contaminado de Elora Dana Xenagab
Corazon contaminado de Elora Dana Xenagab
 
Una noche toledana
Una noche toledanaUna noche toledana
Una noche toledana
 
Tema 22
Tema 22Tema 22
Tema 22
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
 
Del Prado Luis El Liderazgo Y El Poder En Los Reyes De Shakespeare
Del Prado Luis   El Liderazgo Y El Poder En Los Reyes De ShakespeareDel Prado Luis   El Liderazgo Y El Poder En Los Reyes De Shakespeare
Del Prado Luis El Liderazgo Y El Poder En Los Reyes De Shakespeare
 
La Grecia Clasica
La Grecia ClasicaLa Grecia Clasica
La Grecia Clasica
 
La Grecia Helenistica
La Grecia HelenisticaLa Grecia Helenistica
La Grecia Helenistica
 
Alejandro magno --- jhon kevin m.
Alejandro magno  --- jhon kevin m.Alejandro magno  --- jhon kevin m.
Alejandro magno --- jhon kevin m.
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
 
Alejandro
Alejandro Alejandro
Alejandro
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
 
Shakespeare y el liderazgo
Shakespeare y el liderazgoShakespeare y el liderazgo
Shakespeare y el liderazgo
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Alejandro magno diapositivas

  • 2. A través del tiempo conocimos la historia y la imagen de una persona con mucho poder, de un héroe, un excelente estratega, entre otras muchas cualidades que destacan a Alejandro Magno como un personaje importante y totalmente recordado como parte crucial en la construcción de nuestras culturas. Sin embargo nos surge el cuestionamiento de si era tan poderoso e invencible. ¿Realmente Alejandro ganó las batallas y conquisto tantos imperios, gracias a sus propios méritos, o fue solo una imagen que se creó por su sangre noble?
  • 3. Alejandro desde muy joven fue un niño inteligente y valeroso, con criterio, interesado en todo lo que ocurría a su alrededor. Su padre el rey Filipo II tomo la decisión de encargarle a Aristóteles la educación al futuro rey, pero Alejandro no seguía muy bien las concepciones de Aristóteles, fue después con los años que Alejandro agradecería lo que su gran profesor le enseño. Aristóteles al ver tanta perspicacia en Alejandro decidió interrogarle sobre qué planes tendría cuando asumiera el poder. El gran Alejandro dijo que cuando llegara el momento daría su respuesta, Aristóteles encantado con la respuesta de Alejandro profetizo que sería un gran rey. Alejandro por ser un brillante estratega y por haber dirigido al ejército del rey a la victoria se ganó el respeto de los mismos soldados y especialmente el de su padre. Fue Alejandro el que empezaría a conquistar grandes imperios con su propio ingenio, estrategia y valentía. Después de ganarse la admiración de muchos de sus súbditos comentaban que el rey Filipo era su general pero que Alejandro ya prácticamente el rey de Macedonia.
  • 4. Podríamos decir sobre la vida de Alejandro Magno que él nació para ser rey y guerrero como lo era su padre; pero sería Alejandro el que por sus propios medios ganaría batallas, conquistaría ciudades, derrotaría reyes entre otros muchos proyectos que hizo Alejandro Magno. Ganó e hizo todas estas hazañas porque tenía un gran ejército y tenía todo a su alcance para realizarlas con éxito. ¿Sería Alejandro un verdadero guerrero y lo que gano e hizo fue por sus propios méritos o simplemente tenía todo a su favor? Todo esto lo logro por la gran educación y las enseñanzas que los grandes maestros griegos inculcaron en Alejandro por su forma de dirigir, analizar y dar soluciones a los problemas. Alejandro tuvo todo a su alcance, ya que su padre y su abuelo eran reyes, además descendía de la familia más poderosa de Macedonia, en donde poseía ejército, comodidades que le ayudarían a triunfar y convertirse en un héroe para mucha gente que lo elogiaban. Alejandro desde muy pequeño mostro sus cualidades de ser un gran guerrero y gran pensador. “Quinto Curcio cuenta que después del triunfo en Queronea, en donde el príncipe había dado muestras, pese a su juventud, de ser no sólo un heroico combatiente sino también un hábil estratega, su padre lo abrazó y con lágrimas en los ojos le dijo: “Hijo mío, búscate otro reino que sea digno de ti. Macedonia es demasiado pequeña.”
  • 5. A la edad de los quince años Filipo tenía un caballo que no lo domaba ni sus más experimentados jinetes. Alejandro encaprichado con el caballo y al ver lo que acontecía, decidió montar el caballo quien sería su amigo inseparable durante muchos años. A sus diecisiete años se sentía lo suficientemente fuerte, capacitado, con criterio y dominio como para reinar y después pudo demostrar todo esto al ser enviado a reemplazar a su padre herido en Perinto, fue su conducta tan brillante que lo enviaron a macedonia en calidad de regente, allí pudo demostrar lo capaz que se sentía para reinar y tomar el poder. Alejandro trabajo en las preparaciones de las batallas y la conquista del Imperio Persa, batalla que fue empezada por su padre Filipo y que se vio interrumpida debido a su muerte. Este era un sueño que había tenido Filipo toda su vida.
  • 6. La muerte de Alejandro significó la separación de su imperio, imperio que solo podía permanecer unido gracias a una voluntad y un genio como el de Alejandro. Este imperio lo integraban tribus con agricultura rudimentaria, otras de pésimas costumbres familiares, otras que mataban a los ancianos, además en Asia había muchos pueblos de diferentes culturas. La misión de Alejandro fue unir a todos estos pueblos y formar una sola cultura; la cultura helénica. Alejandro no dejó heredero, su esposa Roxana dio a luz un hijo varón. Aunque antes del nacimiento, el ejército de babilonia había peleado por el trono, la lucha terminó con el pacto de que si el hijo de Roxana era varón, él y su hermanastro Filipo Arrideo, compartirían el trono, pero Filipo era, epiléptico y débil de carácter, incapaz de gobernar. Perdicas tomó el imperio en calidad de regente, y escogió como gobernadores a los colaborados de Alejandro, Antipatro fue gobernador de Macedonia. Todos ellos eran generales y hombres de fuerte personalidad, lo que resultaba difícil toda cooperación. Fue así como murió el sueño de Alejandro Magno... el de unir sus conquistas en un solo imperio.
  • 7. Alejandro Magno fue un hombre que logro que la historia cambiara radicalmente y se escribiera sobre sus anécdotas, a sañas, virtudes, errores, fortalezas, debilidades etc. de forma que se resaltaran sus virtudes como un estratega, líder, rey, conquistador, héroe etc. dando todavía hasta el día de hoy una clara lección de cómo influir no solo con sus subalternos que formaron parte de su cada vez mayor y más grande ejército, sino también en sus enemigos y por qué no decirlo en sus contemporáneos y todas las generaciones posteriores a su época, los cuales se han inspirado en el para llevar a cabo diversas acciones, y eso se concluye que solo lo puede lograr un líder de alto nivel, o como comúnmente suele decirse “un verdadero líder”.