SlideShare una empresa de Scribd logo
incorporar los 
medios en el aula? 
Los medios como objeto de estudio 
Cómo 
?
El primer paso es partir del placer que nos produce mirar 
un filme, escuchar un programa de radio o leer una nota 
editorial en el periódico, para luego poder reflexionar 
sobre estas emociones que nos producen los mensajes. 
Reflexionar
Se trata de ir más allá de la idea de “transparencia” que nos 
proponen los medios (ya que los medios no son neutros) y 
desafiar los significados y sentidos que asignan a los hechos. 
Desafiar los 
significados
Preguntarnos sobre el qué se dice en el mensaje y 
qué no se dice, quién lo transmite, de qué manera, con qué 
objetivos e intenciones y a partir de qué recursos, permite 
analizar críticamente el funcionamiento de los medios masivos de comunicación. 
Preguntarnos y analizar críticamente
entender los 
medios en el aula 
Las áreas que proponemos a continuación son 
herramientas útiles para orientar el trabajo de los 
docentes con los estudiantes, con el fin de conocer 
los medios de comunicación. 
Cómo
? 
Área de conocimiento: 
Quién comunica y 
para qué? 
AGENCIAS DE LOS 
MEDIOS 
Temáticas posibles para abordar: 
Quién produce los documentos; funciones en el proceso de producción; 
instituciones dedicadas a los medios; economía e ideologías; 
intenciones y resultados.
? 
Área de conocimiento: 
Que tipo de 
documento es? 
CATEGORÍAS DE 
MEDIOS 
Temáticas posibles para abordar: 
Diferentes medios (televisión, radio, cine, etc); formas (documentales, 
anuncios, etc.); géneros (ciencia ficción, comedias, etc.); otras maneras 
de clasificar los documentos; cómo se relaciona la clasificación con la 
comprensión.
? 
Área de conocimiento: 
Cómo se produce? 
Tecnologías relacionadas 
con los medios 
Temáticas posibles para abordar: 
De qué tipos de tecnologías se dispone y quién dispone de ellas, cómo 
utilizarlas; qué diferencias suponen en el proceso de producción y en el 
producto final.
? 
Área de conocimiento: 
Cómo sabemos lo 
que significa? 
Lenguajes de los 
medios 
Temáticas posibles para abordar: 
Maneras en que los medios de comunicación producen significados; 
códigos y convenciones; estructuras narrativas.
? 
Área de conocimiento: 
Cómo se presenta 
su tema? 
REPRESENTACIONES 
DE LOS MEDIOS 
Temáticas posibles para abordar: 
Relación entre los documentos para los medios y los lugares, personas, 
acontecimientos e ideas reales; los estereotipos y sus consecuencias.
? 
Área de conocimiento: 
Quiénes lo reciben y que sentido le encuentran? 
AUDIENCIA DE LOS MEDIOS 
Temáticas posibles para abordar: 
Cómo se identifican y se construyen las audiencias, cómo se las aborda y se llega a ellas; cómo las audiencias descubren los documentos, los eligen, los consumen y responden a ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de audiencia
Tipos de audienciaTipos de audiencia
Tipos de audiencia
abril1528
 
Ciencias de la comunicación
Ciencias de la comunicaciónCiencias de la comunicación
Ciencias de la comunicación
Omar Osvaldo Soto Blé
 
Trabajo Práctico
Trabajo PrácticoTrabajo Práctico
Trabajo Práctico
educacion tecnologica
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
Liizeth Capera
 
Alfabetismo en Medios para Docentes
Alfabetismo en Medios para DocentesAlfabetismo en Medios para Docentes
Alfabetismo en Medios para Docentes
Willy Figueroa
 
La comunicación en el proceso de diseño
La comunicación en el proceso de diseñoLa comunicación en el proceso de diseño
La comunicación en el proceso de diseño
Jessica Tsoi
 
Medios de Comunicación de Masas
Medios de Comunicación de MasasMedios de Comunicación de Masas
Medios de Comunicación de Masas
Juan Carlos
 
Héctor segundo lópe1 www
Héctor segundo lópe1 wwwHéctor segundo lópe1 www
Héctor segundo lópe1 www
sebastian163
 
SECUENCIA DIDÁCTICA 2: MEDIOS DE COMUNICACIÓN
SECUENCIA DIDÁCTICA 2: MEDIOS DE COMUNICACIÓN SECUENCIA DIDÁCTICA 2: MEDIOS DE COMUNICACIÓN
SECUENCIA DIDÁCTICA 2: MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Jeka
JekaJeka
Tipos de medios de comunicanión
Tipos de medios de comunicaniónTipos de medios de comunicanión
Tipos de medios de comunicanión
juliadri24
 
LA COMUNICACION
LA COMUNICACIONLA COMUNICACION
LA COMUNICACION
MARIAEBP08
 
Lorena.pdf
Lorena.pdfLorena.pdf
Lorena.pdf
lorcon
 

La actualidad más candente (13)

Tipos de audiencia
Tipos de audienciaTipos de audiencia
Tipos de audiencia
 
Ciencias de la comunicación
Ciencias de la comunicaciónCiencias de la comunicación
Ciencias de la comunicación
 
Trabajo Práctico
Trabajo PrácticoTrabajo Práctico
Trabajo Práctico
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Alfabetismo en Medios para Docentes
Alfabetismo en Medios para DocentesAlfabetismo en Medios para Docentes
Alfabetismo en Medios para Docentes
 
La comunicación en el proceso de diseño
La comunicación en el proceso de diseñoLa comunicación en el proceso de diseño
La comunicación en el proceso de diseño
 
Medios de Comunicación de Masas
Medios de Comunicación de MasasMedios de Comunicación de Masas
Medios de Comunicación de Masas
 
Héctor segundo lópe1 www
Héctor segundo lópe1 wwwHéctor segundo lópe1 www
Héctor segundo lópe1 www
 
SECUENCIA DIDÁCTICA 2: MEDIOS DE COMUNICACIÓN
SECUENCIA DIDÁCTICA 2: MEDIOS DE COMUNICACIÓN SECUENCIA DIDÁCTICA 2: MEDIOS DE COMUNICACIÓN
SECUENCIA DIDÁCTICA 2: MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 
Jeka
JekaJeka
Jeka
 
Tipos de medios de comunicanión
Tipos de medios de comunicaniónTipos de medios de comunicanión
Tipos de medios de comunicanión
 
LA COMUNICACION
LA COMUNICACIONLA COMUNICACION
LA COMUNICACION
 
Lorena.pdf
Lorena.pdfLorena.pdf
Lorena.pdf
 

Similar a Los Medios en la Escuela

Los medios
Los medios Los medios
Los medios
alberflorbian
 
Trabajo Práctico
Trabajo PrácticoTrabajo Práctico
Trabajo Práctico
blogs pot
 
Escuela medios
Escuela mediosEscuela medios
Escuela medios
Claudio Caneto
 
Escuela medios
Escuela mediosEscuela medios
Escuela medios
Analia Guerra
 
Pp1
Pp1Pp1
Pp2
Pp2Pp2
Máximo castellano, Daiana morales, Juan Pablo Paviotti y Milagros Porta 2do a
Máximo castellano, Daiana morales, Juan Pablo Paviotti y Milagros Porta 2do aMáximo castellano, Daiana morales, Juan Pablo Paviotti y Milagros Porta 2do a
Máximo castellano, Daiana morales, Juan Pablo Paviotti y Milagros Porta 2do a
Jmmd CPMS
 
Medios comunic en_la_escuela
Medios comunic en_la_escuelaMedios comunic en_la_escuela
Medios comunic en_la_escuela
Ana Veronica Johansen
 
Capacitación 26 de mayo I.E. Antonio Lizarazo
Capacitación 26 de mayo I.E. Antonio LizarazoCapacitación 26 de mayo I.E. Antonio Lizarazo
Capacitación 26 de mayo I.E. Antonio Lizarazo
Willy Figueroa
 
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Yaneth García Sánchez
 
Ida susana prieto friederich taller educativo
Ida susana prieto friederich taller educativoIda susana prieto friederich taller educativo
Ida susana prieto friederich taller educativo
Ida Susana Prieto Friederich
 
Sesion1 de audiencia
Sesion1 de audienciaSesion1 de audiencia
Sesion1 de audiencia
gaia_31
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
aguayorodriguez
 
Alfabetismo enmedios
Alfabetismo enmediosAlfabetismo enmedios
Alfabetismo enmedios
Willy Figueroa
 
Introducción a la Educación Mediática
Introducción a la Educación MediáticaIntroducción a la Educación Mediática
Introducción a la Educación Mediática
Blas Segovia Aguilar
 
material_teoria de comunicación.pptx
material_teoria de comunicación.pptxmaterial_teoria de comunicación.pptx
material_teoria de comunicación.pptx
FreddyChoqueticllaCa1
 
CLASE 2- 7° Lenguaje (Unidad 3) (3).pptx
CLASE 2- 7° Lenguaje (Unidad 3) (3).pptxCLASE 2- 7° Lenguaje (Unidad 3) (3).pptx
CLASE 2- 7° Lenguaje (Unidad 3) (3).pptx
claudia654156
 
tecnologia buena o malo?
tecnologia buena o malo?tecnologia buena o malo?
tecnologia buena o malo?
Katiuska Chioscovich
 
Los medios
Los mediosLos medios
Los medios
Mjtm mjtm
 
Unidad I Curso Análisis Crítico de los Medios
Unidad I Curso Análisis Crítico de los MediosUnidad I Curso Análisis Crítico de los Medios
Unidad I Curso Análisis Crítico de los Medios
Georgina Mora
 

Similar a Los Medios en la Escuela (20)

Los medios
Los medios Los medios
Los medios
 
Trabajo Práctico
Trabajo PrácticoTrabajo Práctico
Trabajo Práctico
 
Escuela medios
Escuela mediosEscuela medios
Escuela medios
 
Escuela medios
Escuela mediosEscuela medios
Escuela medios
 
Pp1
Pp1Pp1
Pp1
 
Pp2
Pp2Pp2
Pp2
 
Máximo castellano, Daiana morales, Juan Pablo Paviotti y Milagros Porta 2do a
Máximo castellano, Daiana morales, Juan Pablo Paviotti y Milagros Porta 2do aMáximo castellano, Daiana morales, Juan Pablo Paviotti y Milagros Porta 2do a
Máximo castellano, Daiana morales, Juan Pablo Paviotti y Milagros Porta 2do a
 
Medios comunic en_la_escuela
Medios comunic en_la_escuelaMedios comunic en_la_escuela
Medios comunic en_la_escuela
 
Capacitación 26 de mayo I.E. Antonio Lizarazo
Capacitación 26 de mayo I.E. Antonio LizarazoCapacitación 26 de mayo I.E. Antonio Lizarazo
Capacitación 26 de mayo I.E. Antonio Lizarazo
 
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
 
Ida susana prieto friederich taller educativo
Ida susana prieto friederich taller educativoIda susana prieto friederich taller educativo
Ida susana prieto friederich taller educativo
 
Sesion1 de audiencia
Sesion1 de audienciaSesion1 de audiencia
Sesion1 de audiencia
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Alfabetismo enmedios
Alfabetismo enmediosAlfabetismo enmedios
Alfabetismo enmedios
 
Introducción a la Educación Mediática
Introducción a la Educación MediáticaIntroducción a la Educación Mediática
Introducción a la Educación Mediática
 
material_teoria de comunicación.pptx
material_teoria de comunicación.pptxmaterial_teoria de comunicación.pptx
material_teoria de comunicación.pptx
 
CLASE 2- 7° Lenguaje (Unidad 3) (3).pptx
CLASE 2- 7° Lenguaje (Unidad 3) (3).pptxCLASE 2- 7° Lenguaje (Unidad 3) (3).pptx
CLASE 2- 7° Lenguaje (Unidad 3) (3).pptx
 
tecnologia buena o malo?
tecnologia buena o malo?tecnologia buena o malo?
tecnologia buena o malo?
 
Los medios
Los mediosLos medios
Los medios
 
Unidad I Curso Análisis Crítico de los Medios
Unidad I Curso Análisis Crítico de los MediosUnidad I Curso Análisis Crítico de los Medios
Unidad I Curso Análisis Crítico de los Medios
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Los Medios en la Escuela

  • 1. incorporar los medios en el aula? Los medios como objeto de estudio Cómo ?
  • 2. El primer paso es partir del placer que nos produce mirar un filme, escuchar un programa de radio o leer una nota editorial en el periódico, para luego poder reflexionar sobre estas emociones que nos producen los mensajes. Reflexionar
  • 3. Se trata de ir más allá de la idea de “transparencia” que nos proponen los medios (ya que los medios no son neutros) y desafiar los significados y sentidos que asignan a los hechos. Desafiar los significados
  • 4. Preguntarnos sobre el qué se dice en el mensaje y qué no se dice, quién lo transmite, de qué manera, con qué objetivos e intenciones y a partir de qué recursos, permite analizar críticamente el funcionamiento de los medios masivos de comunicación. Preguntarnos y analizar críticamente
  • 5. entender los medios en el aula Las áreas que proponemos a continuación son herramientas útiles para orientar el trabajo de los docentes con los estudiantes, con el fin de conocer los medios de comunicación. Cómo
  • 6. ? Área de conocimiento: Quién comunica y para qué? AGENCIAS DE LOS MEDIOS Temáticas posibles para abordar: Quién produce los documentos; funciones en el proceso de producción; instituciones dedicadas a los medios; economía e ideologías; intenciones y resultados.
  • 7. ? Área de conocimiento: Que tipo de documento es? CATEGORÍAS DE MEDIOS Temáticas posibles para abordar: Diferentes medios (televisión, radio, cine, etc); formas (documentales, anuncios, etc.); géneros (ciencia ficción, comedias, etc.); otras maneras de clasificar los documentos; cómo se relaciona la clasificación con la comprensión.
  • 8. ? Área de conocimiento: Cómo se produce? Tecnologías relacionadas con los medios Temáticas posibles para abordar: De qué tipos de tecnologías se dispone y quién dispone de ellas, cómo utilizarlas; qué diferencias suponen en el proceso de producción y en el producto final.
  • 9. ? Área de conocimiento: Cómo sabemos lo que significa? Lenguajes de los medios Temáticas posibles para abordar: Maneras en que los medios de comunicación producen significados; códigos y convenciones; estructuras narrativas.
  • 10. ? Área de conocimiento: Cómo se presenta su tema? REPRESENTACIONES DE LOS MEDIOS Temáticas posibles para abordar: Relación entre los documentos para los medios y los lugares, personas, acontecimientos e ideas reales; los estereotipos y sus consecuencias.
  • 11. ? Área de conocimiento: Quiénes lo reciben y que sentido le encuentran? AUDIENCIA DE LOS MEDIOS Temáticas posibles para abordar: Cómo se identifican y se construyen las audiencias, cómo se las aborda y se llega a ellas; cómo las audiencias descubren los documentos, los eligen, los consumen y responden a ellos.