SlideShare una empresa de Scribd logo
Maria Fernanda Hurtado Flores
Caso practico Alfredo
Alfredo es un paciente del hospital de Solca
de la ciudad de Loja, actualmente se encuentra
en un tratamiento oncológico debido a la
formación de un tumor en su garganta, lo cual
lo pone en una situación difícil frente a su
esposa por la falta de comunicación, una
actitud infantil y la poca responsabilidad al
no seguir indicaciones médicas con su
enfermedad lo que provoca sentimientos de
angustia a su pareja ya que toda la
responsabilidad recae sobre ella.
ACTORES
• Alfredo
• Carmen
SECTORES
• Hospital de Solca
• Hospital de Solca en la ciudad de Cuenca
ACTORES INSTITUCIONALES
• Director y gerente del Hospital Solca
• Médicos especialista
• Enfermeras y auxiliares de enfermería
• Psicólogo
• Trabajador social
Necesidades:
• Apoyo por parte de familiares.
• Situacion economica en descenso
• Mas responsabilidad del paciente con su actitud
infantile
El caso se deriva
al Hospital de Solca
en la Ciudad de
Cuenca con el
departamento de
Psicología quienes
cuentan con
especialistas en
casos como estos e
intervendrán en la
mejora de la
conducta del
paciente.
En primera instancia el acercamiento con el
paciente se dará mediante una entrevista
individual y luego a su esposa quien es su
único familiar, detectando el problema
principal.
Mediante la ficha de observación,
detectaremos la problemática a profundidad y
plantearemos como posible soluciono técnicas
para la intervención y proceso del caso.
Se realizara una ficha socioeconómica y ficha
social Familiar para conocer la realidad de sus
aportes y con qué recursos cuenta.
Se aplicara una hoja de seguimiento en el
caso y su proceso
intervención
derivación
Técnicas y procedimientos que utiliza para recopilar
información
Ficha de observación Entrevistas Ficha socioeconómica
Hoja de seguimiento Ficha social familiar
Instrumento de las técnicas de
investigación para la
recolección de datos, referido
a un objetivo específico, en el
que se determinan variables
específicas. La ficha puede ser
de gran duración o corta
duración en el tiempo.
La entreviste que planteara para Alfredo
será la primera intervención para conocer,
las causas del porque el comportamiento
infantil y la entrevista a la esposa para
reconocer la situación que vive la entrevista
constara de 15 preguntas y tendrá una
duración de 20 a 20 minutos.
Construida para acreditar ciertas
situaciones que se puedan generar en
el período de acreditación, teniendo
en consideración las diferentes
realidades sociales en las que se
puede encontrar el grupo familiar
El objetivo de la hoja de seguimiento es la de
favorecer la coordinación entre el centro educativo
y la familia, La hoja de seguimiento consiste en un
documento que debe ser personalizado, adaptado a
las condiciones y/o características del usuario.
La ficha social es definida como un instrumento de todo
trabajador social en donde el mismo registra la
información obtenida en forma susceptible. Este
documento permite cuantificar la historia social. A la
vez esta es la parte común sistematizable y
cuantificable de la historia social.
PLAN DE INTERVENCION
Alfredo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
Yadira Morales
 
Asistencia domiciliaria
Asistencia domiciliariaAsistencia domiciliaria
Asistencia domiciliaria
zeilaliz
 
Intervención kinésica a pacientes postrados del CESFAM Garín
Intervención  kinésica a pacientes postrados  del  CESFAM GarínIntervención  kinésica a pacientes postrados  del  CESFAM Garín
Intervención kinésica a pacientes postrados del CESFAM Garín
dregla
 
Presentación rcg
Presentación rcgPresentación rcg
Presentación rcg
Rodolfo Castañeda Gomez
 
Madre gestante
Madre gestanteMadre gestante
Madre gestante
vamosperu
 
Postrados
PostradosPostrados
Postrados
sala9170
 
Fuentes de informacion en el proceso de atencion
Fuentes de informacion en el proceso de atencionFuentes de informacion en el proceso de atencion
Fuentes de informacion en el proceso de atencion
silvia chia
 
Gestión pública
Gestión públicaGestión pública
Gestión pública
mejorgrupo
 
Programa Postrados Sector Verde Final
Programa Postrados Sector Verde FinalPrograma Postrados Sector Verde Final
Programa Postrados Sector Verde Final
guest69b72f
 
Metodos
Metodos Metodos
Metodos
krisraquel
 
Visita domiciliaria integral
Visita domiciliaria integralVisita domiciliaria integral
Visita domiciliaria integral
Jebus Leyton Barrios Afrikanus
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
oleashr
 
Semergen 15 Dra Raquel Luna- Dr. Ricardo de felipe
Semergen 15 Dra Raquel Luna- Dr. Ricardo de felipeSemergen 15 Dra Raquel Luna- Dr. Ricardo de felipe
Semergen 15 Dra Raquel Luna- Dr. Ricardo de felipe
Ricardo De Felipe Medina
 
Atención Domiciliaria Integral Kinesiología
Atención Domiciliaria Integral KinesiologíaAtención Domiciliaria Integral Kinesiología
Atención Domiciliaria Integral Kinesiología
sala9170
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
Carlos Cruz
 

La actualidad más candente (15)

Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
 
Asistencia domiciliaria
Asistencia domiciliariaAsistencia domiciliaria
Asistencia domiciliaria
 
Intervención kinésica a pacientes postrados del CESFAM Garín
Intervención  kinésica a pacientes postrados  del  CESFAM GarínIntervención  kinésica a pacientes postrados  del  CESFAM Garín
Intervención kinésica a pacientes postrados del CESFAM Garín
 
Presentación rcg
Presentación rcgPresentación rcg
Presentación rcg
 
Madre gestante
Madre gestanteMadre gestante
Madre gestante
 
Postrados
PostradosPostrados
Postrados
 
Fuentes de informacion en el proceso de atencion
Fuentes de informacion en el proceso de atencionFuentes de informacion en el proceso de atencion
Fuentes de informacion en el proceso de atencion
 
Gestión pública
Gestión públicaGestión pública
Gestión pública
 
Programa Postrados Sector Verde Final
Programa Postrados Sector Verde FinalPrograma Postrados Sector Verde Final
Programa Postrados Sector Verde Final
 
Metodos
Metodos Metodos
Metodos
 
Visita domiciliaria integral
Visita domiciliaria integralVisita domiciliaria integral
Visita domiciliaria integral
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
 
Semergen 15 Dra Raquel Luna- Dr. Ricardo de felipe
Semergen 15 Dra Raquel Luna- Dr. Ricardo de felipeSemergen 15 Dra Raquel Luna- Dr. Ricardo de felipe
Semergen 15 Dra Raquel Luna- Dr. Ricardo de felipe
 
Atención Domiciliaria Integral Kinesiología
Atención Domiciliaria Integral KinesiologíaAtención Domiciliaria Integral Kinesiología
Atención Domiciliaria Integral Kinesiología
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
 

Similar a Alfredo

Ámbitos de Intervención en Trabajo Social
Ámbitos de Intervención en Trabajo SocialÁmbitos de Intervención en Trabajo Social
Ámbitos de Intervención en Trabajo Social
PatriciaEraso3
 
Intervesion profecional ii
Intervesion profecional ii Intervesion profecional ii
Intervesion profecional ii
ximenalibethrestrepo
 
Presentación App Fundación Roger Torné Cast
Presentación App Fundación Roger Torné CastPresentación App Fundación Roger Torné Cast
Presentación App Fundación Roger Torné Cast
Fundació Roger Torné
 
Análisis caso clinico (2)
Análisis caso clinico (2)Análisis caso clinico (2)
Análisis caso clinico (2)
Natacha Carolina Torres Lagos
 
Proyecto las tics como herramientas y difusion
Proyecto las tics como herramientas y difusionProyecto las tics como herramientas y difusion
Proyecto las tics como herramientas y difusion
JuanMa
 
EL INFORME SOCIAL
EL INFORME SOCIALEL INFORME SOCIAL
EL INFORME SOCIAL
ANA BARRERA
 
Trabajo autonomo ii intervencion profesional
Trabajo autonomo ii  intervencion profesionalTrabajo autonomo ii  intervencion profesional
Trabajo autonomo ii intervencion profesional
karlacevallosvera
 
El umbral
El umbralEl umbral
El umbral
LAURAGARAY20
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
Jorge Veliz
 
MANUAL DE I.E _ CEPSICED 2023 con logo W.docx
MANUAL DE I.E _ CEPSICED 2023 con logo W.docxMANUAL DE I.E _ CEPSICED 2023 con logo W.docx
MANUAL DE I.E _ CEPSICED 2023 con logo W.docx
Carlos Vivanco
 
Diagnóstico en el aula
Diagnóstico en el aulaDiagnóstico en el aula
Diagnóstico en el aula
Brianda Domínguez
 
Trabajo grupal. caso practico
Trabajo grupal. caso practicoTrabajo grupal. caso practico
Trabajo grupal. caso practico
THALIADELCARMENCUMBI
 
Trabajo grupal. caso practico
Trabajo grupal. caso practicoTrabajo grupal. caso practico
Trabajo grupal. caso practico
MiglethRiofrio
 
Trabajo grupal Dra. Rina caso practico
Trabajo grupal Dra. Rina caso practicoTrabajo grupal Dra. Rina caso practico
Trabajo grupal Dra. Rina caso practico
THALIADELCARMENCUMBI
 
Informe ondas embarazo en adolescentes
Informe ondas embarazo en adolescentesInforme ondas embarazo en adolescentes
Informe ondas embarazo en adolescentes
Ietisd Marinilla
 
Caso practicodiapo
Caso practicodiapoCaso practicodiapo
Caso practicodiapo
gabyvasquez18
 
Informe final ady valenzuela
Informe final ady valenzuelaInforme final ady valenzuela
Informe final ady valenzuela
Ady Valenzuela
 
IMPLEMENTACION DE AUDITORIA INTERNA.docx
IMPLEMENTACION DE AUDITORIA INTERNA.docxIMPLEMENTACION DE AUDITORIA INTERNA.docx
IMPLEMENTACION DE AUDITORIA INTERNA.docx
LupeElenaLujanTapia
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
Jonh Damesio Romero
 
PRACTICUM
PRACTICUMPRACTICUM
PRACTICUM
Daniel March
 

Similar a Alfredo (20)

Ámbitos de Intervención en Trabajo Social
Ámbitos de Intervención en Trabajo SocialÁmbitos de Intervención en Trabajo Social
Ámbitos de Intervención en Trabajo Social
 
Intervesion profecional ii
Intervesion profecional ii Intervesion profecional ii
Intervesion profecional ii
 
Presentación App Fundación Roger Torné Cast
Presentación App Fundación Roger Torné CastPresentación App Fundación Roger Torné Cast
Presentación App Fundación Roger Torné Cast
 
Análisis caso clinico (2)
Análisis caso clinico (2)Análisis caso clinico (2)
Análisis caso clinico (2)
 
Proyecto las tics como herramientas y difusion
Proyecto las tics como herramientas y difusionProyecto las tics como herramientas y difusion
Proyecto las tics como herramientas y difusion
 
EL INFORME SOCIAL
EL INFORME SOCIALEL INFORME SOCIAL
EL INFORME SOCIAL
 
Trabajo autonomo ii intervencion profesional
Trabajo autonomo ii  intervencion profesionalTrabajo autonomo ii  intervencion profesional
Trabajo autonomo ii intervencion profesional
 
El umbral
El umbralEl umbral
El umbral
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
 
MANUAL DE I.E _ CEPSICED 2023 con logo W.docx
MANUAL DE I.E _ CEPSICED 2023 con logo W.docxMANUAL DE I.E _ CEPSICED 2023 con logo W.docx
MANUAL DE I.E _ CEPSICED 2023 con logo W.docx
 
Diagnóstico en el aula
Diagnóstico en el aulaDiagnóstico en el aula
Diagnóstico en el aula
 
Trabajo grupal. caso practico
Trabajo grupal. caso practicoTrabajo grupal. caso practico
Trabajo grupal. caso practico
 
Trabajo grupal. caso practico
Trabajo grupal. caso practicoTrabajo grupal. caso practico
Trabajo grupal. caso practico
 
Trabajo grupal Dra. Rina caso practico
Trabajo grupal Dra. Rina caso practicoTrabajo grupal Dra. Rina caso practico
Trabajo grupal Dra. Rina caso practico
 
Informe ondas embarazo en adolescentes
Informe ondas embarazo en adolescentesInforme ondas embarazo en adolescentes
Informe ondas embarazo en adolescentes
 
Caso practicodiapo
Caso practicodiapoCaso practicodiapo
Caso practicodiapo
 
Informe final ady valenzuela
Informe final ady valenzuelaInforme final ady valenzuela
Informe final ady valenzuela
 
IMPLEMENTACION DE AUDITORIA INTERNA.docx
IMPLEMENTACION DE AUDITORIA INTERNA.docxIMPLEMENTACION DE AUDITORIA INTERNA.docx
IMPLEMENTACION DE AUDITORIA INTERNA.docx
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
 
PRACTICUM
PRACTICUMPRACTICUM
PRACTICUM
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Alfredo

  • 1. Maria Fernanda Hurtado Flores Caso practico Alfredo
  • 2. Alfredo es un paciente del hospital de Solca de la ciudad de Loja, actualmente se encuentra en un tratamiento oncológico debido a la formación de un tumor en su garganta, lo cual lo pone en una situación difícil frente a su esposa por la falta de comunicación, una actitud infantil y la poca responsabilidad al no seguir indicaciones médicas con su enfermedad lo que provoca sentimientos de angustia a su pareja ya que toda la responsabilidad recae sobre ella. ACTORES • Alfredo • Carmen SECTORES • Hospital de Solca • Hospital de Solca en la ciudad de Cuenca ACTORES INSTITUCIONALES • Director y gerente del Hospital Solca • Médicos especialista • Enfermeras y auxiliares de enfermería • Psicólogo • Trabajador social Necesidades: • Apoyo por parte de familiares. • Situacion economica en descenso • Mas responsabilidad del paciente con su actitud infantile
  • 3. El caso se deriva al Hospital de Solca en la Ciudad de Cuenca con el departamento de Psicología quienes cuentan con especialistas en casos como estos e intervendrán en la mejora de la conducta del paciente. En primera instancia el acercamiento con el paciente se dará mediante una entrevista individual y luego a su esposa quien es su único familiar, detectando el problema principal. Mediante la ficha de observación, detectaremos la problemática a profundidad y plantearemos como posible soluciono técnicas para la intervención y proceso del caso. Se realizara una ficha socioeconómica y ficha social Familiar para conocer la realidad de sus aportes y con qué recursos cuenta. Se aplicara una hoja de seguimiento en el caso y su proceso intervención derivación
  • 4. Técnicas y procedimientos que utiliza para recopilar información Ficha de observación Entrevistas Ficha socioeconómica Hoja de seguimiento Ficha social familiar Instrumento de las técnicas de investigación para la recolección de datos, referido a un objetivo específico, en el que se determinan variables específicas. La ficha puede ser de gran duración o corta duración en el tiempo. La entreviste que planteara para Alfredo será la primera intervención para conocer, las causas del porque el comportamiento infantil y la entrevista a la esposa para reconocer la situación que vive la entrevista constara de 15 preguntas y tendrá una duración de 20 a 20 minutos. Construida para acreditar ciertas situaciones que se puedan generar en el período de acreditación, teniendo en consideración las diferentes realidades sociales en las que se puede encontrar el grupo familiar El objetivo de la hoja de seguimiento es la de favorecer la coordinación entre el centro educativo y la familia, La hoja de seguimiento consiste en un documento que debe ser personalizado, adaptado a las condiciones y/o características del usuario. La ficha social es definida como un instrumento de todo trabajador social en donde el mismo registra la información obtenida en forma susceptible. Este documento permite cuantificar la historia social. A la vez esta es la parte común sistematizable y cuantificable de la historia social.