SlideShare una empresa de Scribd logo
Intervención Social de Atención en Caso Práctico de Alejandra
Octubre 2020-Marzo 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD JURÍDICA SOCIAL Y ADMINISTRATIVA
CARRERA DE TRABAJO SOCIAL
TRABAJO SOCIAL PARA LA PLANIFICACIÓN
Integrantes: Migleth Riofrio
Maricarmen Andrade
Thalia Cumbicos
Docente: Rina del Cisne Narvaes
Ciclo: VII “B”
Caso practico-Estudio de caso
Alejandra, mujer de 50 años, está angustiada por el
cuidado de su madre, que tiene 80 años, quiere
ingresarla en una residencia, pero se siente
enormemente culpable. Su madre desde pequeña le
enseñó que los hijos deben cuidar a los padres, como
así se ha hecho desde siempre. Su madre enfermó de
joven y ella siempre la ha cuidado, incluso renunció a
casarse para estar con ella. Pero dice que no aguanta
más. (ciclo cerrado, apenas se hablan y la
convivencia es difícil)
Objetivo
Analizar e interpretar detenidamente
el caso práctico y reflexionar sobre
los elementos que configuran la
relación de Alejandra con la madre
adulta mayor para establecer
estrategias de acción que posibilite
hacer uso de herramientas
metodológicas para la intervención
profesional.
Diagnóstico de caso.
Alejandra y su madre mantienen una mala
convivencia lo que imposibilita el desarrollo
social y emocional de ambas debido a que
Alejandra, ha dedicado su vida al cuidado de su
madre ya que padece de una enfermedad y a la
edad que tiene, por lo que no ha podido realizar
su proyecto de vida; además no cuentan con la
ayuda de ningún familiar debido a que son una
familia monoparental.
Plan de tratamiento
En este caso la intervención social de Trabajo Social,
se plantea el siguiente plan de tratamiento con el fin
dar solución a la problemática presentada en el
diagnóstico; por el cual se ejecutará acciones de
manera directa e indirecta con el fin que beneficien el
bienestar social de Alejandra y su madre planteando
estrategias de contacto con profesionales y agentes
sociales para obtener un proceso de intervención y
seguimiento que le permita a la usuaria mejorar su
estado de salud emocional, y mejorar la comunicación
con su madre, además de la atención necesaria
geriátrica a la persona vulnerable.
Tratamiento directo
-Asistencia del equipo
multidisciplinario.
-Derivación a tratamiento psicológico.
- Atención geriátrica a persona adulta
de dependencia.
- Derivación a terapeuta familiar.
-Tratamientos psicológicos y médicos
para trabajar en el manejo de la
relación y salud familiar.
Tratamiento indirecto
-Intervencion individual.
-Intervencion familiar.
- Orientación y consejería individual y
familiar.
-Valoracion medica.
-Atencion Social.
-Talleres, charlas y conversatorios
motivacionales.
-Apoyo y acompañamiento individual
y familiar.
-Seguimiento.
Tecnicas
Interpretar y conocer
la realidad social de
Alejandra
Entrevista
Registrar la información
optenetinada de forma
susceptible de Alejandra
Ficha social
Acercamiento y
seguimiento en el
entorno que se
relaciona Alejandra
Visitas domiciliarias
Dar a conocer los
resultados de intervención
de Alejandra
Informe social
Instrumentos
Reconstrucción de hechos y
situaciones para posterior
interpretación
Cuaderno de campo
Conocer el
funcionamiento familiar
de Alejandra
Apgar familiar
Indagar rasgos de
comportamiento en el
entorno familiar
Test psicologicos
Conclusión
Se puede concluir que tanto Alejandra
como su madre necesitan de una
intervención inmediata, ya que existen
problemas psicológicos y una mala
comunicación entre las mismas,
además hay una persona vulnerable
que necesita una atención adecuada,
por eso se destaca la presencia de un
equipo multidisciplinario para llegar
acuerdos que beneficien el bienestar
social de la usuaria y de la madre.
Trabajo grupal. caso practico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La salud familiar 1
La salud familiar 1La salud familiar 1
La salud familiar 1
Hugo Pinto
 
Salud familiar
Salud familiarSalud familiar
Salud familiar
zeilaliz
 
Modelo atención de salud familiar
Modelo atención de salud familiarModelo atención de salud familiar
Modelo atención de salud familiarmoira_IQ
 
Pricipios de la salud familiar
Pricipios de la salud familiarPricipios de la salud familiar
Pricipios de la salud familiaredomarino
 
Magister familia infancia y adolescencia VII
Magister familia infancia y adolescencia VIIMagister familia infancia y adolescencia VII
Magister familia infancia y adolescencia VII
Universidad del Pacífico
 
power atencion temprana
power atencion tempranapower atencion temprana
power atencion temprana
natalia
 
16 BÁSICO EDUCACIÓN SEXUAL
16 BÁSICO EDUCACIÓN SEXUAL16 BÁSICO EDUCACIÓN SEXUAL
16 BÁSICO EDUCACIÓN SEXUAL
Úrsula Bischofberger Valdés
 
Escuela elemental rafael cordero
Escuela elemental rafael corderoEscuela elemental rafael cordero
Escuela elemental rafael cordero
Cindy Montalvo
 
Modelo de salud familiar
Modelo de salud familiarModelo de salud familiar
Modelo de salud familiaredomarino
 
Lo ultimo de salud familiar
Lo ultimo de salud familiarLo ultimo de salud familiar
Lo ultimo de salud familiar
vivian josselyn alcantara chavez
 
Unidad didáctica ciclos formativos
Unidad didáctica ciclos formativosUnidad didáctica ciclos formativos
Unidad didáctica ciclos formativos
agarciaestefania
 
La psicologia comunitaria
La psicologia comunitaria La psicologia comunitaria
La psicologia comunitaria
Imma Martinez
 
Prevención del bullying en niños de sexto
Prevención del bullying en niños de sextoPrevención del bullying en niños de sexto
Prevención del bullying en niños de sexto
ProyectosE
 
Caso practico planificacion estrategica
Caso practico planificacion estrategica Caso practico planificacion estrategica
Caso practico planificacion estrategica
CarolinaTituana
 
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidadEducacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidadLalo Ramirez Hernàndez
 

La actualidad más candente (17)

La salud familiar 1
La salud familiar 1La salud familiar 1
La salud familiar 1
 
Salud familiar
Salud familiarSalud familiar
Salud familiar
 
Modelo atención de salud familiar
Modelo atención de salud familiarModelo atención de salud familiar
Modelo atención de salud familiar
 
Pricipios de la salud familiar
Pricipios de la salud familiarPricipios de la salud familiar
Pricipios de la salud familiar
 
Magister familia infancia y adolescencia VII
Magister familia infancia y adolescencia VIIMagister familia infancia y adolescencia VII
Magister familia infancia y adolescencia VII
 
power atencion temprana
power atencion tempranapower atencion temprana
power atencion temprana
 
atencion temprana
atencion tempranaatencion temprana
atencion temprana
 
16 BÁSICO EDUCACIÓN SEXUAL
16 BÁSICO EDUCACIÓN SEXUAL16 BÁSICO EDUCACIÓN SEXUAL
16 BÁSICO EDUCACIÓN SEXUAL
 
Escuela elemental rafael cordero
Escuela elemental rafael corderoEscuela elemental rafael cordero
Escuela elemental rafael cordero
 
Modelo de salud familiar
Modelo de salud familiarModelo de salud familiar
Modelo de salud familiar
 
Lo ultimo de salud familiar
Lo ultimo de salud familiarLo ultimo de salud familiar
Lo ultimo de salud familiar
 
Unidad didáctica ciclos formativos
Unidad didáctica ciclos formativosUnidad didáctica ciclos formativos
Unidad didáctica ciclos formativos
 
La psicologia comunitaria
La psicologia comunitaria La psicologia comunitaria
La psicologia comunitaria
 
Prevención del bullying en niños de sexto
Prevención del bullying en niños de sextoPrevención del bullying en niños de sexto
Prevención del bullying en niños de sexto
 
Caso practico planificacion estrategica
Caso practico planificacion estrategica Caso practico planificacion estrategica
Caso practico planificacion estrategica
 
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidadEducacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidad
 
Atencion Temprana
Atencion TempranaAtencion Temprana
Atencion Temprana
 

Similar a Trabajo grupal. caso practico

Caso de Luis
Caso de LuisCaso de Luis
Caso de Luis
santiagocondo3
 
Trabajo fin de ciclo intervencion (1)
Trabajo fin de ciclo  intervencion (1)Trabajo fin de ciclo  intervencion (1)
Trabajo fin de ciclo intervencion (1)
paulinatejena
 
Trabajo autonomo ii intervencion profesional
Trabajo autonomo ii  intervencion profesionalTrabajo autonomo ii  intervencion profesional
Trabajo autonomo ii intervencion profesional
karlacevallosvera
 
INTERVENCIÓN PROFESIONAL II - TRABAJO AUTÓNOMO
INTERVENCIÓN PROFESIONAL II -  TRABAJO AUTÓNOMOINTERVENCIÓN PROFESIONAL II -  TRABAJO AUTÓNOMO
INTERVENCIÓN PROFESIONAL II - TRABAJO AUTÓNOMO
CarmenRodriguez402
 
FC-violencia-infantil-intrafamiliar-2015
FC-violencia-infantil-intrafamiliar-2015FC-violencia-infantil-intrafamiliar-2015
FC-violencia-infantil-intrafamiliar-2015Vianny Barrera
 
CASOS PRÁCTICOS
CASOS PRÁCTICOSCASOS PRÁCTICOS
CASOS PRÁCTICOS
FaustoJaramillo2
 
INTERVENCIÓN PROFESIONAL II
INTERVENCIÓN PROFESIONAL IIINTERVENCIÓN PROFESIONAL II
INTERVENCIÓN PROFESIONAL II
mariajose913
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
andySG
 
Paso 3_Victoria Murillo.pdf
Paso 3_Victoria Murillo.pdfPaso 3_Victoria Murillo.pdf
Paso 3_Victoria Murillo.pdf
VictoriaMurillo13
 
Programa de Trabajo Social
Programa de Trabajo SocialPrograma de Trabajo Social
Programa de Trabajo SocialMaritsa Rivera
 
08. Trastornos del desarrollo socioafectivo
08. Trastornos del desarrollo socioafectivo08. Trastornos del desarrollo socioafectivo
08. Trastornos del desarrollo socioafectivo
MaraGarca303
 
Intervención psicológica comunitaria para niños niñas final
Intervención psicológica comunitaria para niños niñas finalIntervención psicológica comunitaria para niños niñas final
Intervención psicológica comunitaria para niños niñas final
David Velasquez
 
Orientación escolar
Orientación escolarOrientación escolar
Orientación escolar
larita5602
 
El estar acompañado por los seres más queridos siempre va a ayudar y dar fuer...
El estar acompañado por los seres más queridos siempre va a ayudar y dar fuer...El estar acompañado por los seres más queridos siempre va a ayudar y dar fuer...
El estar acompañado por los seres más queridos siempre va a ayudar y dar fuer...
Plataforma en la Comunidad de Madrid contra el Mobbing
 
ENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDAD
ENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDADENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDAD
ENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDAD
Dan Mastrogiacomo
 
Programa de trabajo social weebly
Programa de trabajo social weeblyPrograma de trabajo social weebly
Programa de trabajo social weebly
Violeta Lopez Pacheco
 
Intervencion fin-de-ciclo
Intervencion fin-de-cicloIntervencion fin-de-ciclo
Intervencion fin-de-ciclo
José Camp
 
Unidad 2 tarea 2 403031 46- accion psicosocial y trabajo
Unidad 2 tarea 2 403031 46- accion psicosocial y trabajoUnidad 2 tarea 2 403031 46- accion psicosocial y trabajo
Unidad 2 tarea 2 403031 46- accion psicosocial y trabajo
salvadorcbarrios
 
H vazquez niveles determinantes de la salud
H vazquez niveles determinantes de la saludH vazquez niveles determinantes de la salud
H vazquez niveles determinantes de la salud
Dra Viridiana Vázquez Martínez
 

Similar a Trabajo grupal. caso practico (20)

Caso de Luis
Caso de LuisCaso de Luis
Caso de Luis
 
Trabajo fin de ciclo intervencion (1)
Trabajo fin de ciclo  intervencion (1)Trabajo fin de ciclo  intervencion (1)
Trabajo fin de ciclo intervencion (1)
 
Trabajo autonomo ii intervencion profesional
Trabajo autonomo ii  intervencion profesionalTrabajo autonomo ii  intervencion profesional
Trabajo autonomo ii intervencion profesional
 
INTERVENCIÓN PROFESIONAL II - TRABAJO AUTÓNOMO
INTERVENCIÓN PROFESIONAL II -  TRABAJO AUTÓNOMOINTERVENCIÓN PROFESIONAL II -  TRABAJO AUTÓNOMO
INTERVENCIÓN PROFESIONAL II - TRABAJO AUTÓNOMO
 
FC-violencia-infantil-intrafamiliar-2015
FC-violencia-infantil-intrafamiliar-2015FC-violencia-infantil-intrafamiliar-2015
FC-violencia-infantil-intrafamiliar-2015
 
CASOS PRÁCTICOS
CASOS PRÁCTICOSCASOS PRÁCTICOS
CASOS PRÁCTICOS
 
INTERVENCIÓN PROFESIONAL II
INTERVENCIÓN PROFESIONAL IIINTERVENCIÓN PROFESIONAL II
INTERVENCIÓN PROFESIONAL II
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Paso 3_Victoria Murillo.pdf
Paso 3_Victoria Murillo.pdfPaso 3_Victoria Murillo.pdf
Paso 3_Victoria Murillo.pdf
 
Programa de Trabajo Social
Programa de Trabajo SocialPrograma de Trabajo Social
Programa de Trabajo Social
 
08. Trastornos del desarrollo socioafectivo
08. Trastornos del desarrollo socioafectivo08. Trastornos del desarrollo socioafectivo
08. Trastornos del desarrollo socioafectivo
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Intervención psicológica comunitaria para niños niñas final
Intervención psicológica comunitaria para niños niñas finalIntervención psicológica comunitaria para niños niñas final
Intervención psicológica comunitaria para niños niñas final
 
Orientación escolar
Orientación escolarOrientación escolar
Orientación escolar
 
El estar acompañado por los seres más queridos siempre va a ayudar y dar fuer...
El estar acompañado por los seres más queridos siempre va a ayudar y dar fuer...El estar acompañado por los seres más queridos siempre va a ayudar y dar fuer...
El estar acompañado por los seres más queridos siempre va a ayudar y dar fuer...
 
ENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDAD
ENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDADENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDAD
ENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDAD
 
Programa de trabajo social weebly
Programa de trabajo social weeblyPrograma de trabajo social weebly
Programa de trabajo social weebly
 
Intervencion fin-de-ciclo
Intervencion fin-de-cicloIntervencion fin-de-ciclo
Intervencion fin-de-ciclo
 
Unidad 2 tarea 2 403031 46- accion psicosocial y trabajo
Unidad 2 tarea 2 403031 46- accion psicosocial y trabajoUnidad 2 tarea 2 403031 46- accion psicosocial y trabajo
Unidad 2 tarea 2 403031 46- accion psicosocial y trabajo
 
H vazquez niveles determinantes de la salud
H vazquez niveles determinantes de la saludH vazquez niveles determinantes de la salud
H vazquez niveles determinantes de la salud
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Trabajo grupal. caso practico

  • 1. Intervención Social de Atención en Caso Práctico de Alejandra Octubre 2020-Marzo 2021 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD JURÍDICA SOCIAL Y ADMINISTRATIVA CARRERA DE TRABAJO SOCIAL TRABAJO SOCIAL PARA LA PLANIFICACIÓN Integrantes: Migleth Riofrio Maricarmen Andrade Thalia Cumbicos Docente: Rina del Cisne Narvaes Ciclo: VII “B”
  • 2. Caso practico-Estudio de caso Alejandra, mujer de 50 años, está angustiada por el cuidado de su madre, que tiene 80 años, quiere ingresarla en una residencia, pero se siente enormemente culpable. Su madre desde pequeña le enseñó que los hijos deben cuidar a los padres, como así se ha hecho desde siempre. Su madre enfermó de joven y ella siempre la ha cuidado, incluso renunció a casarse para estar con ella. Pero dice que no aguanta más. (ciclo cerrado, apenas se hablan y la convivencia es difícil)
  • 3. Objetivo Analizar e interpretar detenidamente el caso práctico y reflexionar sobre los elementos que configuran la relación de Alejandra con la madre adulta mayor para establecer estrategias de acción que posibilite hacer uso de herramientas metodológicas para la intervención profesional.
  • 4. Diagnóstico de caso. Alejandra y su madre mantienen una mala convivencia lo que imposibilita el desarrollo social y emocional de ambas debido a que Alejandra, ha dedicado su vida al cuidado de su madre ya que padece de una enfermedad y a la edad que tiene, por lo que no ha podido realizar su proyecto de vida; además no cuentan con la ayuda de ningún familiar debido a que son una familia monoparental.
  • 5. Plan de tratamiento En este caso la intervención social de Trabajo Social, se plantea el siguiente plan de tratamiento con el fin dar solución a la problemática presentada en el diagnóstico; por el cual se ejecutará acciones de manera directa e indirecta con el fin que beneficien el bienestar social de Alejandra y su madre planteando estrategias de contacto con profesionales y agentes sociales para obtener un proceso de intervención y seguimiento que le permita a la usuaria mejorar su estado de salud emocional, y mejorar la comunicación con su madre, además de la atención necesaria geriátrica a la persona vulnerable.
  • 6. Tratamiento directo -Asistencia del equipo multidisciplinario. -Derivación a tratamiento psicológico. - Atención geriátrica a persona adulta de dependencia. - Derivación a terapeuta familiar. -Tratamientos psicológicos y médicos para trabajar en el manejo de la relación y salud familiar. Tratamiento indirecto -Intervencion individual. -Intervencion familiar. - Orientación y consejería individual y familiar. -Valoracion medica. -Atencion Social. -Talleres, charlas y conversatorios motivacionales. -Apoyo y acompañamiento individual y familiar. -Seguimiento.
  • 7. Tecnicas Interpretar y conocer la realidad social de Alejandra Entrevista Registrar la información optenetinada de forma susceptible de Alejandra Ficha social Acercamiento y seguimiento en el entorno que se relaciona Alejandra Visitas domiciliarias Dar a conocer los resultados de intervención de Alejandra Informe social
  • 8. Instrumentos Reconstrucción de hechos y situaciones para posterior interpretación Cuaderno de campo Conocer el funcionamiento familiar de Alejandra Apgar familiar Indagar rasgos de comportamiento en el entorno familiar Test psicologicos
  • 9. Conclusión Se puede concluir que tanto Alejandra como su madre necesitan de una intervención inmediata, ya que existen problemas psicológicos y una mala comunicación entre las mismas, además hay una persona vulnerable que necesita una atención adecuada, por eso se destaca la presencia de un equipo multidisciplinario para llegar acuerdos que beneficien el bienestar social de la usuaria y de la madre.