SlideShare una empresa de Scribd logo
Algas protistas

Se llama algas a diversos organismos      desde organismos unicelulares hasta
autótrofos de organización sencilla que   pluricelulares que pueden consistir en
hacen la fotosíntesis productora de       láminas, filamentos o estructuras
oxígeno y que viven en el agua o en       semejantes a plantas. Pueden vivir en
ambientes         muy          húmedos.   aguas dulces y saladas, son autótrofas.
Inicialmente,(hace algunas décadas)
las algas fueron consideradas por los     Uno de los filos es el de las crisófitas,
biólogos "plantas inferiores". Sin        son de 3 tipos y comprenden las
embargo, en la actualidad se las          clases: 1) bacillarioficeae (diatomeas)
incluye dentro del reino Protista, ya que 2) las xantoficeas( algas amarillo-
sus “complejos pluricelulares” no         verdosas) y 3) las crissoficeas (algas
forman tejidos diferenciados, pese a      doradas) .
poder llegar a medir decenas de
metros. En resumen: Las algas van
    _____________________________________________________________


   Las diatomeas: son organismos
    unicelulares en su mayor parte,
    con pared celular formada por
    sílice y manganeso en vez de
    celulosa. Su proceso fotosintético
    es importante como fuente de
    alimento para algunos animales,
    habitan las aguas dulces y
    saladas, almacenan su alimento
    en forma de polisacáridos y
    aceites, se reproducen en forma diatomeas Imagen tomada de: http://www.ison21.es/wp-
    sexual y asexual. Son empleadas content/uploads/2007/10/diatomea_color.jpg
    para la fabricación de diversos
    productos como ladrillos aislantes, filtros y algunos dentífricos.



   Las algas xantoficeas (algas amarillo verdosas) y las crisoficeas (algas doradas),
    tienen paredes celulares de dos piezas, son unicelulares ameboides, poseen
    cloroplastos ricos en carotenos (pigmento que le da su color característico).


   Las Pirrofítas: Incluyen los dinoflagelados algas unicelulares que poseen dos
    flagelos, son móviles, tienen gran cantidad de carotenoides que le dan el color
    amarillento, rojizo o café, almacenan su alimento en forma de aceites y
    polisacáridos. La mayor parte son marinos, de gran importancia como
    fotosintetizadores.
UTILIDAD DE LAS ALGAS.

     Las algas se utilizan en la agricultura           En las medicina emplearon las algas
      como abonos ricos en potasio;                     para combatir algunas enfermedades
      algunas algas se introducen en los                pulmonares y por su gran contenido
      cultivos de arroz debido a que fijan el           de yodo, se les utilizo para suplir las
      nitrógeno libre. En la industria. Las             deficiencias de yodo que afectan las
      algas pardas se emplean para la                   glándulas tiroides.
      elaboración de productos higiénicos y
      cosméticos.                                      Además, las algas de plancton
                                                       constituyen el primer eslabón de la
     Durante la fotosíntesis, las algas                cadena alimentaría, de la cual el
      producen oxigeno, gas que ayuda a                hombre aprovecha sólo los elementos
      controlar la polución.                           finales como peces, camarones y
                                                       ostras entre otros.




     Taller:

1. Realiza el resumen del tema en tu cuaderno
2. ¿Por qué las algas son organismos autosuficientes?
3. ¿Por qué todas las algas no poseen el mismo color?
4. Realiza un cuadro conceptual sobre los tipos de algas.
5. Elabore 5 preguntas tipo icfes, con única respuesta.
6. Escribe una lista de características importantes de las algas, como el reino
   al que pertenecen, el tipo de célula que las conforman, las clases de algas
   que existen.
7. Justifique la importancia del estudio de las algas. ¿Por qué es importante
   estudiar las algas?
8. Consulta y averigua en internet sobre las otras clasificaciones de las algas.




Tomado de: ciencias naturales 9. Ed. Santillana.1990

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1 funciones vitales_ Nutición
Tema 1 funciones vitales_ NuticiónTema 1 funciones vitales_ Nutición
Tema 1 funciones vitales_ Nutición
geopaloma
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
Nelson Barrios
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
Penas Del Alma
 
Celulas, organelos y estructuras
Celulas, organelos y estructurasCelulas, organelos y estructuras
Celulas, organelos y estructuras
Sebastian Salinas Ledesma
 
8° B crucigrama nutrientes
8° B crucigrama nutrientes8° B crucigrama nutrientes
8° B crucigrama nutrientes
paola_diaz
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
MarcelaHerrera123456
 
Vitaminas y hormonas
Vitaminas y hormonasVitaminas y hormonas
Vitaminas y hormonas
arosteguiMayu
 
La célula. Teoria celular
La célula. Teoria celularLa célula. Teoria celular
La célula. Teoria celular
biologiaricel
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
Meky Rengifo
 
Proyecto elementos quimicos
Proyecto elementos quimicosProyecto elementos quimicos
Proyecto elementos quimicosAyliin Veelazco
 
CELULA
CELULACELULA
CELULA
rubiibarra12
 
Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
 Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico. Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
Dany Martinez Julio
 
Vitamina A
Vitamina AVitamina A
Vitamina A
Roberto Sarabia
 
La reproducción de los seres vivos
La reproducción de los seres vivosLa reproducción de los seres vivos
La reproducción de los seres vivos
Leobardo Ibarra
 

La actualidad más candente (20)

Citología 4
Citología   4Citología   4
Citología 4
 
Tema 1 funciones vitales_ Nutición
Tema 1 funciones vitales_ NuticiónTema 1 funciones vitales_ Nutición
Tema 1 funciones vitales_ Nutición
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
 
Celulas, organelos y estructuras
Celulas, organelos y estructurasCelulas, organelos y estructuras
Celulas, organelos y estructuras
 
8° B crucigrama nutrientes
8° B crucigrama nutrientes8° B crucigrama nutrientes
8° B crucigrama nutrientes
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Vitaminas y hormonas
Vitaminas y hormonasVitaminas y hormonas
Vitaminas y hormonas
 
Celula procariota
Celula procariota Celula procariota
Celula procariota
 
La célula. Teoria celular
La célula. Teoria celularLa célula. Teoria celular
La célula. Teoria celular
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
Proyecto elementos quimicos
Proyecto elementos quimicosProyecto elementos quimicos
Proyecto elementos quimicos
 
CELULA
CELULACELULA
CELULA
 
Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
 Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico. Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
 
La vacuola
La vacuolaLa vacuola
La vacuola
 
Vitamina A
Vitamina AVitamina A
Vitamina A
 
Biomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicasBiomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicas
 
BIOLOGIA
BIOLOGIA BIOLOGIA
BIOLOGIA
 
La reproducción de los seres vivos
La reproducción de los seres vivosLa reproducción de los seres vivos
La reproducción de los seres vivos
 

Destacado

Generalidades sobre parasitos del reino protista
Generalidades sobre parasitos del reino protistaGeneralidades sobre parasitos del reino protista
Generalidades sobre parasitos del reino protista
John Molina
 
Reino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologiaReino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologiaLeonardo Siordia Gomez
 
Reino protista
Reino protista Reino protista
Reino protista
Liliana Jimenez
 
Protistas que parecen hongos
Protistas que parecen hongosProtistas que parecen hongos
Protistas que parecen hongosEmmanuel Chulin
 
“Protistas tipo vegetal- algas microscópicas”
“Protistas tipo vegetal- algas microscópicas”“Protistas tipo vegetal- algas microscópicas”
“Protistas tipo vegetal- algas microscópicas”Mike Coral
 
Trabajo Del Reino Protista
Trabajo Del Reino ProtistaTrabajo Del Reino Protista
Trabajo Del Reino Protista
dario ibarra
 

Destacado (10)

Generalidades sobre parasitos del reino protista
Generalidades sobre parasitos del reino protistaGeneralidades sobre parasitos del reino protista
Generalidades sobre parasitos del reino protista
 
Reino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologiaReino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologia
 
Reino protista
Reino protista Reino protista
Reino protista
 
Protistas que parecen hongos
Protistas que parecen hongosProtistas que parecen hongos
Protistas que parecen hongos
 
“Protistas tipo vegetal- algas microscópicas”
“Protistas tipo vegetal- algas microscópicas”“Protistas tipo vegetal- algas microscópicas”
“Protistas tipo vegetal- algas microscópicas”
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Reino Protista
Reino ProtistaReino Protista
Reino Protista
 
Tema 7. la célula iv
Tema 7. la célula ivTema 7. la célula iv
Tema 7. la célula iv
 
Tema 7. la célula I
Tema 7. la célula ITema 7. la célula I
Tema 7. la célula I
 
Trabajo Del Reino Protista
Trabajo Del Reino ProtistaTrabajo Del Reino Protista
Trabajo Del Reino Protista
 

Similar a Algas protistas

Identificacion de macroalgas colectadas en isla tortuguilla
Identificacion de macroalgas colectadas en isla tortuguillaIdentificacion de macroalgas colectadas en isla tortuguilla
Identificacion de macroalgas colectadas en isla tortuguilla
Agustinbra01
 
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfReino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
CamiloSalcedo12
 
EN BUSCA DEL HUMEDAL
EN BUSCA DEL HUMEDALEN BUSCA DEL HUMEDAL
EN BUSCA DEL HUMEDAL
ManuMendoza8
 
REINO PROTISTA
REINO PROTISTAREINO PROTISTA
REINO PROTISTAAna Ayllon
 
LAS ALGAS BOTAHDHJHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
LAS ALGAS BOTAHDHJHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHLAS ALGAS BOTAHDHJHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
LAS ALGAS BOTAHDHJHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
JanethRojasCastillo
 
Algas marinas
Algas marinasAlgas marinas
L A S A L G A S
L A S  A L G A SL A S  A L G A S
L A S A L G A S
lesly gutierrez
 
Clase 5 algas_protozoos
Clase 5 algas_protozoosClase 5 algas_protozoos
Clase 5 algas_protozoos
GUILLERMIN18
 
Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
Daniela Mendoza
 
Algas y protozoarios
Algas y protozoariosAlgas y protozoarios
Algas y protozoarios
Ruth Ricardez
 
Algas marinas para lograr aguas transparentes
Algas marinas para lograr aguas transparentesAlgas marinas para lograr aguas transparentes
Algas marinas para lograr aguas transparentesbabigladys
 
ALGAS bio 4° A.pdf
ALGAS bio 4° A.pdfALGAS bio 4° A.pdf
ALGAS bio 4° A.pdf
Alejandra Gerbaudo
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
AnabelVelasco
 
3 cyanophyta texto
3 cyanophyta texto3 cyanophyta texto
3 cyanophyta textohenrychuta
 

Similar a Algas protistas (20)

Identificacion de macroalgas colectadas en isla tortuguilla
Identificacion de macroalgas colectadas en isla tortuguillaIdentificacion de macroalgas colectadas en isla tortuguilla
Identificacion de macroalgas colectadas en isla tortuguilla
 
Las algas compilación
Las algas compilaciónLas algas compilación
Las algas compilación
 
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfReino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Algas
AlgasAlgas
Algas
 
EN BUSCA DEL HUMEDAL
EN BUSCA DEL HUMEDALEN BUSCA DEL HUMEDAL
EN BUSCA DEL HUMEDAL
 
REINO PROTISTA
REINO PROTISTAREINO PROTISTA
REINO PROTISTA
 
LAS ALGAS BOTAHDHJHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
LAS ALGAS BOTAHDHJHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHLAS ALGAS BOTAHDHJHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
LAS ALGAS BOTAHDHJHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
 
Algas marinas
Algas marinasAlgas marinas
Algas marinas
 
L A S A L G A S
L A S  A L G A SL A S  A L G A S
L A S A L G A S
 
Clase 5 algas_protozoos
Clase 5 algas_protozoosClase 5 algas_protozoos
Clase 5 algas_protozoos
 
Las algas
Las algasLas algas
Las algas
 
Protistas
ProtistasProtistas
Protistas
 
Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
 
Algas y protozoarios
Algas y protozoariosAlgas y protozoarios
Algas y protozoarios
 
Algas marinas para lograr aguas transparentes
Algas marinas para lograr aguas transparentesAlgas marinas para lograr aguas transparentes
Algas marinas para lograr aguas transparentes
 
Las algas
Las algasLas algas
Las algas
 
ALGAS bio 4° A.pdf
ALGAS bio 4° A.pdfALGAS bio 4° A.pdf
ALGAS bio 4° A.pdf
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Cómo son las algas
Cómo son las algasCómo son las algas
Cómo son las algas
 
3 cyanophyta texto
3 cyanophyta texto3 cyanophyta texto
3 cyanophyta texto
 

Más de Lamedia verde

El procesador de textos
El procesador de textosEl procesador de textos
El procesador de textos
Lamedia verde
 
Listas con viñetas y numeradas
Listas con viñetas y numeradasListas con viñetas y numeradas
Listas con viñetas y numeradas
Lamedia verde
 
10 errores que cometieron otros y usted no debe cometer
10 errores que cometieron otros y usted no debe cometer10 errores que cometieron otros y usted no debe cometer
10 errores que cometieron otros y usted no debe cometer
Lamedia verde
 
Tic en la inecicu-Docentes
Tic en la inecicu-DocentesTic en la inecicu-Docentes
Tic en la inecicu-Docentes
Lamedia verde
 
Historia del procesador de
Historia del procesador deHistoria del procesador de
Historia del procesador de
Lamedia verde
 
Carta a los maestros de un padre de familia
Carta a los maestros de un padre de familiaCarta a los maestros de un padre de familia
Carta a los maestros de un padre de familia
Lamedia verde
 
Cruces monohibridos punnet
Cruces monohibridos punnetCruces monohibridos punnet
Cruces monohibridos punnet
Lamedia verde
 
Taller la idea
Taller la ideaTaller la idea
Taller la idea
Lamedia verde
 
Tamaño de los_planetas
Tamaño de los_planetasTamaño de los_planetas
Tamaño de los_planetas
Lamedia verde
 
Intervencion en facebook de grado 10 d
Intervencion en facebook de grado 10 dIntervencion en facebook de grado 10 d
Intervencion en facebook de grado 10 d
Lamedia verde
 
Talleres musculares humanos
Talleres musculares humanosTalleres musculares humanos
Talleres musculares humanos
Lamedia verde
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
Lamedia verde
 
2. Sustentacion final plan de negocios
2. Sustentacion  final plan de negocios2. Sustentacion  final plan de negocios
2. Sustentacion final plan de negocios
Lamedia verde
 
1. Documento e informe final plan de negocios
1. Documento e  informe final plan de negocios1. Documento e  informe final plan de negocios
1. Documento e informe final plan de negocios
Lamedia verde
 
Taller recuperación ciclo 4
Taller recuperación ciclo 4Taller recuperación ciclo 4
Taller recuperación ciclo 4
Lamedia verde
 
Taller 5 funcion acido (qui organica)
Taller 5 funcion acido (qui organica) Taller 5 funcion acido (qui organica)
Taller 5 funcion acido (qui organica)
Lamedia verde
 
La herencia humana
La herencia humanaLa herencia humana
La herencia humana
Lamedia verde
 
Guia plan de_negocio-sena
Guia plan de_negocio-senaGuia plan de_negocio-sena
Guia plan de_negocio-sena
Lamedia verde
 
Cap 7. plan de producción o análisis técnico
Cap 7. plan de producción o análisis técnicoCap 7. plan de producción o análisis técnico
Cap 7. plan de producción o análisis técnico
Lamedia verde
 
Cap 6 marketing y comercialización y
Cap 6 marketing  y comercialización yCap 6 marketing  y comercialización y
Cap 6 marketing y comercialización y
Lamedia verde
 

Más de Lamedia verde (20)

El procesador de textos
El procesador de textosEl procesador de textos
El procesador de textos
 
Listas con viñetas y numeradas
Listas con viñetas y numeradasListas con viñetas y numeradas
Listas con viñetas y numeradas
 
10 errores que cometieron otros y usted no debe cometer
10 errores que cometieron otros y usted no debe cometer10 errores que cometieron otros y usted no debe cometer
10 errores que cometieron otros y usted no debe cometer
 
Tic en la inecicu-Docentes
Tic en la inecicu-DocentesTic en la inecicu-Docentes
Tic en la inecicu-Docentes
 
Historia del procesador de
Historia del procesador deHistoria del procesador de
Historia del procesador de
 
Carta a los maestros de un padre de familia
Carta a los maestros de un padre de familiaCarta a los maestros de un padre de familia
Carta a los maestros de un padre de familia
 
Cruces monohibridos punnet
Cruces monohibridos punnetCruces monohibridos punnet
Cruces monohibridos punnet
 
Taller la idea
Taller la ideaTaller la idea
Taller la idea
 
Tamaño de los_planetas
Tamaño de los_planetasTamaño de los_planetas
Tamaño de los_planetas
 
Intervencion en facebook de grado 10 d
Intervencion en facebook de grado 10 dIntervencion en facebook de grado 10 d
Intervencion en facebook de grado 10 d
 
Talleres musculares humanos
Talleres musculares humanosTalleres musculares humanos
Talleres musculares humanos
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
 
2. Sustentacion final plan de negocios
2. Sustentacion  final plan de negocios2. Sustentacion  final plan de negocios
2. Sustentacion final plan de negocios
 
1. Documento e informe final plan de negocios
1. Documento e  informe final plan de negocios1. Documento e  informe final plan de negocios
1. Documento e informe final plan de negocios
 
Taller recuperación ciclo 4
Taller recuperación ciclo 4Taller recuperación ciclo 4
Taller recuperación ciclo 4
 
Taller 5 funcion acido (qui organica)
Taller 5 funcion acido (qui organica) Taller 5 funcion acido (qui organica)
Taller 5 funcion acido (qui organica)
 
La herencia humana
La herencia humanaLa herencia humana
La herencia humana
 
Guia plan de_negocio-sena
Guia plan de_negocio-senaGuia plan de_negocio-sena
Guia plan de_negocio-sena
 
Cap 7. plan de producción o análisis técnico
Cap 7. plan de producción o análisis técnicoCap 7. plan de producción o análisis técnico
Cap 7. plan de producción o análisis técnico
 
Cap 6 marketing y comercialización y
Cap 6 marketing  y comercialización yCap 6 marketing  y comercialización y
Cap 6 marketing y comercialización y
 

Algas protistas

  • 1. Algas protistas Se llama algas a diversos organismos desde organismos unicelulares hasta autótrofos de organización sencilla que pluricelulares que pueden consistir en hacen la fotosíntesis productora de láminas, filamentos o estructuras oxígeno y que viven en el agua o en semejantes a plantas. Pueden vivir en ambientes muy húmedos. aguas dulces y saladas, son autótrofas. Inicialmente,(hace algunas décadas) las algas fueron consideradas por los Uno de los filos es el de las crisófitas, biólogos "plantas inferiores". Sin son de 3 tipos y comprenden las embargo, en la actualidad se las clases: 1) bacillarioficeae (diatomeas) incluye dentro del reino Protista, ya que 2) las xantoficeas( algas amarillo- sus “complejos pluricelulares” no verdosas) y 3) las crissoficeas (algas forman tejidos diferenciados, pese a doradas) . poder llegar a medir decenas de metros. En resumen: Las algas van _____________________________________________________________ Las diatomeas: son organismos unicelulares en su mayor parte, con pared celular formada por sílice y manganeso en vez de celulosa. Su proceso fotosintético es importante como fuente de alimento para algunos animales, habitan las aguas dulces y saladas, almacenan su alimento en forma de polisacáridos y aceites, se reproducen en forma diatomeas Imagen tomada de: http://www.ison21.es/wp- sexual y asexual. Son empleadas content/uploads/2007/10/diatomea_color.jpg para la fabricación de diversos productos como ladrillos aislantes, filtros y algunos dentífricos. Las algas xantoficeas (algas amarillo verdosas) y las crisoficeas (algas doradas), tienen paredes celulares de dos piezas, son unicelulares ameboides, poseen cloroplastos ricos en carotenos (pigmento que le da su color característico). Las Pirrofítas: Incluyen los dinoflagelados algas unicelulares que poseen dos flagelos, son móviles, tienen gran cantidad de carotenoides que le dan el color amarillento, rojizo o café, almacenan su alimento en forma de aceites y polisacáridos. La mayor parte son marinos, de gran importancia como fotosintetizadores.
  • 2. UTILIDAD DE LAS ALGAS. Las algas se utilizan en la agricultura En las medicina emplearon las algas como abonos ricos en potasio; para combatir algunas enfermedades algunas algas se introducen en los pulmonares y por su gran contenido cultivos de arroz debido a que fijan el de yodo, se les utilizo para suplir las nitrógeno libre. En la industria. Las deficiencias de yodo que afectan las algas pardas se emplean para la glándulas tiroides. elaboración de productos higiénicos y cosméticos. Además, las algas de plancton constituyen el primer eslabón de la Durante la fotosíntesis, las algas cadena alimentaría, de la cual el producen oxigeno, gas que ayuda a hombre aprovecha sólo los elementos controlar la polución. finales como peces, camarones y ostras entre otros. Taller: 1. Realiza el resumen del tema en tu cuaderno 2. ¿Por qué las algas son organismos autosuficientes? 3. ¿Por qué todas las algas no poseen el mismo color? 4. Realiza un cuadro conceptual sobre los tipos de algas. 5. Elabore 5 preguntas tipo icfes, con única respuesta. 6. Escribe una lista de características importantes de las algas, como el reino al que pertenecen, el tipo de célula que las conforman, las clases de algas que existen. 7. Justifique la importancia del estudio de las algas. ¿Por qué es importante estudiar las algas? 8. Consulta y averigua en internet sobre las otras clasificaciones de las algas. Tomado de: ciencias naturales 9. Ed. Santillana.1990