SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela secundaria general #8
“María Lavalle Urbina”
BLOQUE: 2
TEMA:¿CUALES ELEMENTOS QUIMICOS SON IMPORTANTES
PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE NUESTRO CUERPO?
Grado: 3 Grupo: C
Materia: Química
Maestra: Marta Candila
Buenos días personas que nos acompañan nosotros somos alumnos del 3° grupo c en esta ocasión venimos a
presentarles este proyecto que trata sobre los elementos químicos que son importantes para el
funcionamiento de nuestro cuerpo y venimos a presentarles este proyecto para que las personas se enteren
específicamente sobre algunos elementos de la tabla periódica y los que sirven para nuestro cuerpo.
Presentación:
 Es sorprendente que solo cuatro elementos químicos formen 99% de nuestro cuerpo, otros siete
elementos constituyen el otro 1%, y que otros 13 elementos que existen en cantidades muy pequeñas
sean tan indispensables para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.
Nuestro organismo así como el de todos los seres vivos esta formado por células. Estas a su vez
están formadas por diferentes organeros formados por proteínas , lípidos ,carbohidratos , ácidos
nucleídos, etc.
INTRODUCCION:
 Este proyecto se realizo con el propósito de dar a conocer a las personas los elemento de la tabla
periódica son importantes para nuestro buen funcionamiento cuerpo. Al igual los mas abundantes y
mas importantes en el cuerpo.
Propósito:
Para dar a conocer los elementos químicos que contiene nuestro organismo
¿Para qué?
El cuerpo humano
El cuerpo humano se compone de cabeza tronco y
extremidades; los brazos son extremidades superiores y las
piernas las inferiores.
Uno de los sistemas de clasificación del cuerpo humano
respecto a sus componentes constituyentes es la establecida
por Wang y col. en 1992:
Nivel atómico: hidrogeno, nitrógeno, oxigeno, carbono,
minerales.
Nivel molecular: agua, proteínas, lípidos, hidroxi-apatita.
Nivel celular :intracelular, extracelular.
Nivel anatómico: tejido muscular, adiposo, óseo, piel, órganos y
viseras.
Nivel cuerpo integro : masa corporal, volumen corporal.
El cuerpo humano esta organizado en diferentes niveles
jerarquizados.
Así esta compuesto de aparatos; estos los integran
sistemas, que a su vez están compuestos por órganos
conformados por tejidos, que están formados por
células compuestas por células compuestas por
moléculas.
El cuerpo humano posee mas de cincuenta billones de
células. Estas se agrupan en tejidos, los cuales se
organizan en órganos, y estos en ocho aparatos o
sistemas: locomotor (muscular y óseo), respiratorio,
digestivo, excretor, circulatorio, endocrino, nerviosa y
reproductor.
Sus elementos constitutivos son el HIDROGENO (H), OXIGENO (O), CARBONO (C) y NITROGENO
(N), presentándose otros muchos
elementos en proporciones mas bajas. estos átomos se unen entre si para formar
moléculas, ya sean inorgánicas como el agua ( constituyente mas abundante de nuestro organismo,
60%) u orgánicas como los glúcidos, lípidos, proteínas, que convierten al ser humano en una extraordinaria
maquina compleja, analizable desde cualquier nivel: bioquímico, citológico, histológico,
anatómico...................
Proporción de los principales elementos químicos del cuerpo humano:
 Oxígeno (65%)
 Carbono (18%)
 Hidrógeno (10%)
 Nitrógeno (3%)
 Calcio (1.5%)
 Fósforo (1%)
 Potasio (0.25%)
 Azufre (0.25%)
 Sodio (0.15%)
 Cloro (0.15%)
 Magnesio (0.05%)
 Hierro (0.006%)
* Forman entre ellos enlaces covalentes muy estables, compartiendo pares de electrones. El carbono, oxígeno y nitrógeno
pueden formar enlaces dobles o triples.
* Facilitan la adaptación de los seres vivos al campo gravitatorio terrestre, ya que son los elementos más ligeros de la
naturaleza.
FUNCION DE EL FOSFORO :
El FÓSFORO (P) son los que constituyen la parte inorgánica de los huesos. Es un elemento constituyente de la
estructuras de los huesos y, en asociación con ciertos lípidos, da lugar a los fosfolípidos, que son componentes
indispensables de las membranas celulares y del tejido nervioso.
FUNCION DE EL MAGNESIO :
El MAGNESIO (Mg) es imprescindible para la correcta asimilación del calcio y de la vitamina C. Equilibra el sistema
nervioso central (ligera acción sedante), es importante para la correcta transmisión de los impulsos nerviosos y aumenta
la secreción de bilis (favorece una buena digestión de las grasas y la eliminación de residuos tóxicos).
FUNCION DE EL CALCIO :
El CALCIO (Ca) es el responsable de proporcionar dureza y rigidez a los huesos que, a su vez, darán sostén al resto del
cuerpo. Forma parte de los huesos, del tejido conjuntivo y de los músculos. Junto con el potasio y el magnesio, es
esencial para una buena circulación de la sangre.
¿Cuales son sus funciones en el
cuerpo humano?

FUNCION DE EL SODIO :
El SODIO (Na) interviene en la regulación del balance hídrico provocando la retención de agua en el organismo.
FUNCION DE EL CLORO :
Funciona como Ión. Es decir, un electrolito que al disolverse en agua facilita la transmisión de impulsos eléctricos ya
sean del sistema nervioso o por los músculos. Casi todas las funciones del cuerpo reacciones a impulsos eléctricos.
El Cloro se encuentra en los alimentos y es necesario consumirlo en bebidas de electrolito cuando hay perdida de
agua como deshidratación o ejercicio intenso.
Además, no viene en forma pura

 FUNCION DE EL POTASIO :
 El POTASIO (K) actúa en el balance hídrico favoreciendo la eliminación de agua del organismo y participa en la
contracción del músculo cardíaco.
 FUNCION DE EL AZUFRE :
 El azufre es un mineral presente en poca cantidad en el cuerpo humano, pero muy importante ya que forma parte
de algunos aminoácidos esenciales. Se puede encontrar en pescados y legumbres. Su símbolo químico es
¿A que se le llama oligoelementos?
Los oligoelementos son bioelementos presentes en pequeñas cantidades (menos de un 0,05%) en los seres vivos y
tanto su ausencia como una concentración por encima de su nivel característico puede ser perjudicial para el
organismo, llegando a ser hepatotóxicos.
Boro. Mantenimiento de la estructura de la pared celular en los vegetales.
Cromo. Potencia la acción de la insulina y favorece la entrada de glucosa a las células. Su contenido en los
órganos del cuerpo decrece con la edad. Los berros, las algas, las carnes magras, las hortalizas, las aceitunas y
los cítricos (naranjas, limones, toronjas, etc.), el hígado y los riñones son excelentes proveedores de cromo.
Cobalto. Componente central de la vitamina B12.
Cobre. Estimula el sistema inmunitario. Podemos obtenerlo en los vegetales verdes, el pescado, los guisantes, las
lentejas, el hígado, los moluscos y los crustáceos.
Flúor. Se acumula en huesos y dientes dándoles una mayor resistencia.
Hierro. Forma parte de la molécula de hemoglobina y de los citocromos que forman parte de la cadena respiratoria.
Su facilidad para oxidarse le permite transportar oxígeno a través de la sangre combinándose con la hemoglobina
para formar la oxihemoglobina. Se necesita en cantidades mínimas porque se reutiliza, no se elimina. Su falta
provoca anemia.
Manganeso. El manganeso tiene un papel tanto estructural como enzimático. Está presente en distintas enzimas,
destacando el superóxido dismutasa de manganeso (Mn-SOD), que cataliza la dismutación de superóxidos.
¿Cuales son?
 Molibdeno. Se encuentra en una cantidad importante en el agua de mar en forma de molibdatos
(MoO4
2-), y los seres vivo pueden absorberlo fácilmente de esta forma. Tiene la función de transferir
átomos de oxígeno al agua.
Selenio. El dióxido de selenio es un catalizador adecuado para la oxidación, hidrogenación y
deshidrogenación de compuestos orgánicos.
Vanadio .El vanadio es un elemento esencial en algunos organismos. En humanos no está
demostrada su esencialidad, aunque existen compuestos de vanadio que imitan y potencian la
actividad de la insulina.
Yodo. El yodo es un elemento químico esencial. La glándula tiroides fabrica las hormonas tiroxina y
triyodotironina, que contienen yodo.
Zinc. El cinc es un elemento químico esencial para las personas: interviene en el metabolismo de
proteínas y ácidos nucleicos, estimula la actividad de aproximadamente 100 enzimas, colabora en el
buen funcionamiento del sistema inmunitario, es necesario para la cicatrización de las heridas,
interviene en las percepciones del gusto y el olfato y en la síntesis del ADN.
 Para otros elementos, como el litio, el estaño o el cadmio, su esencialidad no está totalmente
aceptada; incluso de la anterior lista no está clara la esencialidad del bromo y el boro.
Hay otros elementos que están en una mayor cantidad en los seres humanos, por lo que no se les
denomina elementos traza. En orden de abundancia (en peso) en el cuerpo humano : azufre
, potasio, sodio, cloro y magnesio.
Los anteriores elementos son esenciales en seres humanos, se llaman micro elementos y se
encuentran en un 0.05% a 1%; hay elementos que sólo lo son en unos determinados seres vivos. Por
ejemplo, el wolframio es esencial en algunos microorganismos.
Cada elemento tiene un rango óptimo de concentraciones dentro de los cuales el organismo, en esas
condiciones, funciona adecuadamente; dependiendo del elemento este rango puede ser más o menos
amplio. El organismo deja de funcionar adecuadamente tanto por presentar deficiencia como por
presentar un exceso en uno de estos elementos.
¿Cuales son sus funciones en el
cuerpo humano?
Sí
No
Talvez50%
35%
15%
Encuetas:
¿crees que es importante los elementos
químicos en el cuerpo?
NO
SÍ
¿conoces algún elemento del cuerpo humano?
 ¿hay hierro en
el cereal?
Experimento y maqueta:
elementos químicos importantes para el cuerpo humano
elementos químicos importantes para el cuerpo humano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humanoBioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humanoVerónica Argueta
 
Proyecto bloque ll ¿cuáles elementos químicos son importantes para el buen fu...
Proyecto bloque ll ¿cuáles elementos químicos son importantes para el buen fu...Proyecto bloque ll ¿cuáles elementos químicos son importantes para el buen fu...
Proyecto bloque ll ¿cuáles elementos químicos son importantes para el buen fu...Dayradavalos
 
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivosCompuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivosRaúl Gregg
 
Cuáles son los elementos químicos que ayudan
Cuáles son los elementos químicos que ayudanCuáles son los elementos químicos que ayudan
Cuáles son los elementos químicos que ayudan
Jose Manuel
 
Elementos quimicos del cuerpo humano
Elementos quimicos del cuerpo humanoElementos quimicos del cuerpo humano
Elementos quimicos del cuerpo humanoleanngelinen
 
Bases químicas de la vida
Bases químicas de la vidaBases químicas de la vida
Bases químicas de la vidaKiara Sak
 
Biolementos Y Macromoleculas
Biolementos Y MacromoleculasBiolementos Y Macromoleculas
Biolementos Y MacromoleculasMauricio Rojas
 
los bioelementos
los bioelementoslos bioelementos
los bioelementosdaniela223
 
PROYECTO 2. ¿cuales elementos químicos son importantes para el funcionamiento...
PROYECTO 2. ¿cuales elementos químicos son importantes para el funcionamiento...PROYECTO 2. ¿cuales elementos químicos son importantes para el funcionamiento...
PROYECTO 2. ¿cuales elementos químicos son importantes para el funcionamiento...ahuerta402
 
Los Elementos Quimicos En Nuestro Cuerpo
Los Elementos Quimicos En Nuestro CuerpoLos Elementos Quimicos En Nuestro Cuerpo
Los Elementos Quimicos En Nuestro Cuerpo
Harold Cinto
 
Bioelementos primarios y sus funciones en el cuerpo humano
Bioelementos primarios y sus funciones en el cuerpo humanoBioelementos primarios y sus funciones en el cuerpo humano
Bioelementos primarios y sus funciones en el cuerpo humano
Isabel97
 
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medioBiomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medioUNAP
 
Elementos químicos que son importantes para el buen funcionamiento de nuestro...
Elementos químicos que son importantes para el buen funcionamiento de nuestro...Elementos químicos que son importantes para el buen funcionamiento de nuestro...
Elementos químicos que son importantes para el buen funcionamiento de nuestro...Pablo Alvarez
 
Biología bioelementos
Biología bioelementosBiología bioelementos
Biología bioelementos
Edgardo Bolaños
 
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICASBIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICASSayda Arenita
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
Daniel Pluma
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
Kiike Aviila
 
CLASIFICACION CARBOHIDRATOS
CLASIFICACION CARBOHIDRATOSCLASIFICACION CARBOHIDRATOS
CLASIFICACION CARBOHIDRATOS
Fabian Suarez
 
Elementos y compuestos presentes en el cuerpo humano
Elementos y compuestos presentes en el cuerpo humanoElementos y compuestos presentes en el cuerpo humano
Elementos y compuestos presentes en el cuerpo humano
Ximena Lorena
 
clasificacion de los bioelementos primarios
clasificacion de los bioelementos primariosclasificacion de los bioelementos primarios
clasificacion de los bioelementos primarios
Alison Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Bioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humanoBioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humano
 
Proyecto bloque ll ¿cuáles elementos químicos son importantes para el buen fu...
Proyecto bloque ll ¿cuáles elementos químicos son importantes para el buen fu...Proyecto bloque ll ¿cuáles elementos químicos son importantes para el buen fu...
Proyecto bloque ll ¿cuáles elementos químicos son importantes para el buen fu...
 
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivosCompuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
 
Cuáles son los elementos químicos que ayudan
Cuáles son los elementos químicos que ayudanCuáles son los elementos químicos que ayudan
Cuáles son los elementos químicos que ayudan
 
Elementos quimicos del cuerpo humano
Elementos quimicos del cuerpo humanoElementos quimicos del cuerpo humano
Elementos quimicos del cuerpo humano
 
Bases químicas de la vida
Bases químicas de la vidaBases químicas de la vida
Bases químicas de la vida
 
Biolementos Y Macromoleculas
Biolementos Y MacromoleculasBiolementos Y Macromoleculas
Biolementos Y Macromoleculas
 
los bioelementos
los bioelementoslos bioelementos
los bioelementos
 
PROYECTO 2. ¿cuales elementos químicos son importantes para el funcionamiento...
PROYECTO 2. ¿cuales elementos químicos son importantes para el funcionamiento...PROYECTO 2. ¿cuales elementos químicos son importantes para el funcionamiento...
PROYECTO 2. ¿cuales elementos químicos son importantes para el funcionamiento...
 
Los Elementos Quimicos En Nuestro Cuerpo
Los Elementos Quimicos En Nuestro CuerpoLos Elementos Quimicos En Nuestro Cuerpo
Los Elementos Quimicos En Nuestro Cuerpo
 
Bioelementos primarios y sus funciones en el cuerpo humano
Bioelementos primarios y sus funciones en el cuerpo humanoBioelementos primarios y sus funciones en el cuerpo humano
Bioelementos primarios y sus funciones en el cuerpo humano
 
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medioBiomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
 
Elementos químicos que son importantes para el buen funcionamiento de nuestro...
Elementos químicos que son importantes para el buen funcionamiento de nuestro...Elementos químicos que son importantes para el buen funcionamiento de nuestro...
Elementos químicos que son importantes para el buen funcionamiento de nuestro...
 
Biología bioelementos
Biología bioelementosBiología bioelementos
Biología bioelementos
 
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICASBIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
 
CLASIFICACION CARBOHIDRATOS
CLASIFICACION CARBOHIDRATOSCLASIFICACION CARBOHIDRATOS
CLASIFICACION CARBOHIDRATOS
 
Elementos y compuestos presentes en el cuerpo humano
Elementos y compuestos presentes en el cuerpo humanoElementos y compuestos presentes en el cuerpo humano
Elementos y compuestos presentes en el cuerpo humano
 
clasificacion de los bioelementos primarios
clasificacion de los bioelementos primariosclasificacion de los bioelementos primarios
clasificacion de los bioelementos primarios
 

Similar a elementos químicos importantes para el cuerpo humano

Ciencias III - Bloque 2 - #16 3°B
Ciencias III - Bloque 2 - #16 3°BCiencias III - Bloque 2 - #16 3°B
Ciencias III - Bloque 2 - #16 3°BAlejandro Gonzalez
 
Proyecto bloque II
Proyecto bloque IIProyecto bloque II
Proyecto bloque IIMariaRayas
 
Los elementos químicos en el cuerpo humano
Los elementos químicos en el cuerpo humanoLos elementos químicos en el cuerpo humano
Los elementos químicos en el cuerpo humanoesquivel98
 
Proyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaProyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaPamela Carrillo
 
Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica
Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica
Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica Alicia
 
Bases Moleculares Bioelementos
Bases Moleculares  Bioelementos Bases Moleculares  Bioelementos
Bases Moleculares Bioelementos Alicia
 
Proyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaProyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaPamela Carrillo
 
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014Alicia
 
Proyecto bloque ll ivan mendoza #24
Proyecto bloque ll ivan mendoza #24Proyecto bloque ll ivan mendoza #24
Proyecto bloque ll ivan mendoza #24Ivan Mendoza
 
Proyecto bloque ll ivan mendoza #24
Proyecto bloque ll ivan mendoza #24Proyecto bloque ll ivan mendoza #24
Proyecto bloque ll ivan mendoza #24Ivan Mendoza
 
Proyecto II- Paulina Tabares
Proyecto II- Paulina TabaresProyecto II- Paulina Tabares
Proyecto II- Paulina Tabares
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Loselementosqumicosenrelacinconelfuncionamiento 131118103756-phpapp02
Loselementosqumicosenrelacinconelfuncionamiento 131118103756-phpapp02Loselementosqumicosenrelacinconelfuncionamiento 131118103756-phpapp02
Loselementosqumicosenrelacinconelfuncionamiento 131118103756-phpapp02mistereos
 
Proyecto bloque
Proyecto bloqueProyecto bloque
Proyecto bloquechukiehuan
 
Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2Miriam R
 

Similar a elementos químicos importantes para el cuerpo humano (20)

Ciencias III - Bloque 2 - #16 3°B
Ciencias III - Bloque 2 - #16 3°BCiencias III - Bloque 2 - #16 3°B
Ciencias III - Bloque 2 - #16 3°B
 
Proyecto bloque II
Proyecto bloque IIProyecto bloque II
Proyecto bloque II
 
Los elementos químicos en el cuerpo humano
Los elementos químicos en el cuerpo humanoLos elementos químicos en el cuerpo humano
Los elementos químicos en el cuerpo humano
 
Proyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaProyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimica
 
PROYECTO BLOQUE ll
PROYECTO BLOQUE llPROYECTO BLOQUE ll
PROYECTO BLOQUE ll
 
Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica
Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica
Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica
 
Bases Moleculares Bioelementos
Bases Moleculares  Bioelementos Bases Moleculares  Bioelementos
Bases Moleculares Bioelementos
 
Proyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaProyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimica
 
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
 
Proyecto bloque ll
Proyecto bloque llProyecto bloque ll
Proyecto bloque ll
 
Proyecto bloque ll ivan mendoza #24
Proyecto bloque ll ivan mendoza #24Proyecto bloque ll ivan mendoza #24
Proyecto bloque ll ivan mendoza #24
 
Proyecto bloque ll ivan mendoza #24
Proyecto bloque ll ivan mendoza #24Proyecto bloque ll ivan mendoza #24
Proyecto bloque ll ivan mendoza #24
 
Proyecto II- Paulina Tabares
Proyecto II- Paulina TabaresProyecto II- Paulina Tabares
Proyecto II- Paulina Tabares
 
Loselementosqumicosenrelacinconelfuncionamiento 131118103756-phpapp02
Loselementosqumicosenrelacinconelfuncionamiento 131118103756-phpapp02Loselementosqumicosenrelacinconelfuncionamiento 131118103756-phpapp02
Loselementosqumicosenrelacinconelfuncionamiento 131118103756-phpapp02
 
Proyecto bloque
Proyecto bloqueProyecto bloque
Proyecto bloque
 
Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2
 
Unidad 3 b.
Unidad 3 b.Unidad 3 b.
Unidad 3 b.
 
Unidad 3 b. copia
Unidad 3 b.   copiaUnidad 3 b.   copia
Unidad 3 b. copia
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Proyecto bloque 2 3°D Nl#38 T/M
Proyecto bloque 2 3°D Nl#38 T/MProyecto bloque 2 3°D Nl#38 T/M
Proyecto bloque 2 3°D Nl#38 T/M
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

elementos químicos importantes para el cuerpo humano

  • 1. Escuela secundaria general #8 “María Lavalle Urbina” BLOQUE: 2 TEMA:¿CUALES ELEMENTOS QUIMICOS SON IMPORTANTES PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE NUESTRO CUERPO? Grado: 3 Grupo: C Materia: Química Maestra: Marta Candila
  • 2. Buenos días personas que nos acompañan nosotros somos alumnos del 3° grupo c en esta ocasión venimos a presentarles este proyecto que trata sobre los elementos químicos que son importantes para el funcionamiento de nuestro cuerpo y venimos a presentarles este proyecto para que las personas se enteren específicamente sobre algunos elementos de la tabla periódica y los que sirven para nuestro cuerpo. Presentación:
  • 3.  Es sorprendente que solo cuatro elementos químicos formen 99% de nuestro cuerpo, otros siete elementos constituyen el otro 1%, y que otros 13 elementos que existen en cantidades muy pequeñas sean tan indispensables para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Nuestro organismo así como el de todos los seres vivos esta formado por células. Estas a su vez están formadas por diferentes organeros formados por proteínas , lípidos ,carbohidratos , ácidos nucleídos, etc. INTRODUCCION:
  • 4.  Este proyecto se realizo con el propósito de dar a conocer a las personas los elemento de la tabla periódica son importantes para nuestro buen funcionamiento cuerpo. Al igual los mas abundantes y mas importantes en el cuerpo. Propósito:
  • 5. Para dar a conocer los elementos químicos que contiene nuestro organismo ¿Para qué?
  • 6.
  • 7. El cuerpo humano El cuerpo humano se compone de cabeza tronco y extremidades; los brazos son extremidades superiores y las piernas las inferiores. Uno de los sistemas de clasificación del cuerpo humano respecto a sus componentes constituyentes es la establecida por Wang y col. en 1992: Nivel atómico: hidrogeno, nitrógeno, oxigeno, carbono, minerales. Nivel molecular: agua, proteínas, lípidos, hidroxi-apatita. Nivel celular :intracelular, extracelular. Nivel anatómico: tejido muscular, adiposo, óseo, piel, órganos y viseras. Nivel cuerpo integro : masa corporal, volumen corporal.
  • 8. El cuerpo humano esta organizado en diferentes niveles jerarquizados. Así esta compuesto de aparatos; estos los integran sistemas, que a su vez están compuestos por órganos conformados por tejidos, que están formados por células compuestas por células compuestas por moléculas. El cuerpo humano posee mas de cincuenta billones de células. Estas se agrupan en tejidos, los cuales se organizan en órganos, y estos en ocho aparatos o sistemas: locomotor (muscular y óseo), respiratorio, digestivo, excretor, circulatorio, endocrino, nerviosa y reproductor.
  • 9. Sus elementos constitutivos son el HIDROGENO (H), OXIGENO (O), CARBONO (C) y NITROGENO (N), presentándose otros muchos elementos en proporciones mas bajas. estos átomos se unen entre si para formar moléculas, ya sean inorgánicas como el agua ( constituyente mas abundante de nuestro organismo, 60%) u orgánicas como los glúcidos, lípidos, proteínas, que convierten al ser humano en una extraordinaria maquina compleja, analizable desde cualquier nivel: bioquímico, citológico, histológico, anatómico................... Proporción de los principales elementos químicos del cuerpo humano:  Oxígeno (65%)  Carbono (18%)  Hidrógeno (10%)  Nitrógeno (3%)  Calcio (1.5%)  Fósforo (1%)  Potasio (0.25%)  Azufre (0.25%)  Sodio (0.15%)  Cloro (0.15%)  Magnesio (0.05%)  Hierro (0.006%)
  • 10. * Forman entre ellos enlaces covalentes muy estables, compartiendo pares de electrones. El carbono, oxígeno y nitrógeno pueden formar enlaces dobles o triples. * Facilitan la adaptación de los seres vivos al campo gravitatorio terrestre, ya que son los elementos más ligeros de la naturaleza. FUNCION DE EL FOSFORO : El FÓSFORO (P) son los que constituyen la parte inorgánica de los huesos. Es un elemento constituyente de la estructuras de los huesos y, en asociación con ciertos lípidos, da lugar a los fosfolípidos, que son componentes indispensables de las membranas celulares y del tejido nervioso. FUNCION DE EL MAGNESIO : El MAGNESIO (Mg) es imprescindible para la correcta asimilación del calcio y de la vitamina C. Equilibra el sistema nervioso central (ligera acción sedante), es importante para la correcta transmisión de los impulsos nerviosos y aumenta la secreción de bilis (favorece una buena digestión de las grasas y la eliminación de residuos tóxicos). FUNCION DE EL CALCIO : El CALCIO (Ca) es el responsable de proporcionar dureza y rigidez a los huesos que, a su vez, darán sostén al resto del cuerpo. Forma parte de los huesos, del tejido conjuntivo y de los músculos. Junto con el potasio y el magnesio, es esencial para una buena circulación de la sangre. ¿Cuales son sus funciones en el cuerpo humano?
  • 11.  FUNCION DE EL SODIO : El SODIO (Na) interviene en la regulación del balance hídrico provocando la retención de agua en el organismo. FUNCION DE EL CLORO : Funciona como Ión. Es decir, un electrolito que al disolverse en agua facilita la transmisión de impulsos eléctricos ya sean del sistema nervioso o por los músculos. Casi todas las funciones del cuerpo reacciones a impulsos eléctricos. El Cloro se encuentra en los alimentos y es necesario consumirlo en bebidas de electrolito cuando hay perdida de agua como deshidratación o ejercicio intenso. Además, no viene en forma pura   FUNCION DE EL POTASIO :  El POTASIO (K) actúa en el balance hídrico favoreciendo la eliminación de agua del organismo y participa en la contracción del músculo cardíaco.  FUNCION DE EL AZUFRE :  El azufre es un mineral presente en poca cantidad en el cuerpo humano, pero muy importante ya que forma parte de algunos aminoácidos esenciales. Se puede encontrar en pescados y legumbres. Su símbolo químico es
  • 12. ¿A que se le llama oligoelementos? Los oligoelementos son bioelementos presentes en pequeñas cantidades (menos de un 0,05%) en los seres vivos y tanto su ausencia como una concentración por encima de su nivel característico puede ser perjudicial para el organismo, llegando a ser hepatotóxicos.
  • 13. Boro. Mantenimiento de la estructura de la pared celular en los vegetales. Cromo. Potencia la acción de la insulina y favorece la entrada de glucosa a las células. Su contenido en los órganos del cuerpo decrece con la edad. Los berros, las algas, las carnes magras, las hortalizas, las aceitunas y los cítricos (naranjas, limones, toronjas, etc.), el hígado y los riñones son excelentes proveedores de cromo. Cobalto. Componente central de la vitamina B12. Cobre. Estimula el sistema inmunitario. Podemos obtenerlo en los vegetales verdes, el pescado, los guisantes, las lentejas, el hígado, los moluscos y los crustáceos. Flúor. Se acumula en huesos y dientes dándoles una mayor resistencia. Hierro. Forma parte de la molécula de hemoglobina y de los citocromos que forman parte de la cadena respiratoria. Su facilidad para oxidarse le permite transportar oxígeno a través de la sangre combinándose con la hemoglobina para formar la oxihemoglobina. Se necesita en cantidades mínimas porque se reutiliza, no se elimina. Su falta provoca anemia. Manganeso. El manganeso tiene un papel tanto estructural como enzimático. Está presente en distintas enzimas, destacando el superóxido dismutasa de manganeso (Mn-SOD), que cataliza la dismutación de superóxidos. ¿Cuales son?
  • 14.  Molibdeno. Se encuentra en una cantidad importante en el agua de mar en forma de molibdatos (MoO4 2-), y los seres vivo pueden absorberlo fácilmente de esta forma. Tiene la función de transferir átomos de oxígeno al agua. Selenio. El dióxido de selenio es un catalizador adecuado para la oxidación, hidrogenación y deshidrogenación de compuestos orgánicos. Vanadio .El vanadio es un elemento esencial en algunos organismos. En humanos no está demostrada su esencialidad, aunque existen compuestos de vanadio que imitan y potencian la actividad de la insulina. Yodo. El yodo es un elemento químico esencial. La glándula tiroides fabrica las hormonas tiroxina y triyodotironina, que contienen yodo. Zinc. El cinc es un elemento químico esencial para las personas: interviene en el metabolismo de proteínas y ácidos nucleicos, estimula la actividad de aproximadamente 100 enzimas, colabora en el buen funcionamiento del sistema inmunitario, es necesario para la cicatrización de las heridas, interviene en las percepciones del gusto y el olfato y en la síntesis del ADN.
  • 15.  Para otros elementos, como el litio, el estaño o el cadmio, su esencialidad no está totalmente aceptada; incluso de la anterior lista no está clara la esencialidad del bromo y el boro. Hay otros elementos que están en una mayor cantidad en los seres humanos, por lo que no se les denomina elementos traza. En orden de abundancia (en peso) en el cuerpo humano : azufre , potasio, sodio, cloro y magnesio. Los anteriores elementos son esenciales en seres humanos, se llaman micro elementos y se encuentran en un 0.05% a 1%; hay elementos que sólo lo son en unos determinados seres vivos. Por ejemplo, el wolframio es esencial en algunos microorganismos. Cada elemento tiene un rango óptimo de concentraciones dentro de los cuales el organismo, en esas condiciones, funciona adecuadamente; dependiendo del elemento este rango puede ser más o menos amplio. El organismo deja de funcionar adecuadamente tanto por presentar deficiencia como por presentar un exceso en uno de estos elementos. ¿Cuales son sus funciones en el cuerpo humano?
  • 16. Sí No Talvez50% 35% 15% Encuetas: ¿crees que es importante los elementos químicos en el cuerpo?
  • 17. NO SÍ ¿conoces algún elemento del cuerpo humano?
  • 18.  ¿hay hierro en el cereal? Experimento y maqueta: