SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Giuliana Churano Tinoco
CITOLOGÍA
LA CITOLOGÍA ES UNA RAMA DE
LA BIOLOGÍA QUE ESTUDIA LA
ESTRUCTURA Y FISIOLOGÍA DE
LA CÉLULA.
HISTORIA
DE LA
CÉLULA
Teoría Celular
Theodor SchwanMathias Schleiden
Anton Van
Leewenhoeck
Rudolf Virchow
Roberth Hooke
La teoría celular fue
y es una de las
bases fundamentales
de la biología.
La historia de la
célula comienza en
el siglo XVII con…
Teoría Celular
Los principales enunciados
de la teoría celular moderna
son:
1. Todos los seres vivos
están compuestas de células,
que son unidades
estructurales y funcionales.
2. Todas las células proceden
de otra célula preexistente.
¿Qué es la célula?
Fisiológica
Porque Porque Porque
tiene forma.
cumple
funciones
específicas
transmite los
caracteres de una
generación a otra
Teoría celular
Es la unidad
Morfológica Genética
LA CÉLULA
Clasificación de las células
En En
PROCARIOTA HETERÓTROFO
Evolución Nutrición
LA CÉLULA
EUCARIOTA AUTÓTROFO
Y Y
Se clasifica según su
Por el grado evolutivo
Por el tipo de nutrición
HETERÓTROFA AUTÓTROFA
Estructura de la célula
Membrana CelularCitoplasma
Núcleo
 Controla la entrada y
salida de sustancias
 Controla y dirige todas
las funciones de la
célula.
 Almacena
sustancias
alimenticias.
Estructura de la célula
II. Membrana Celular
 Organelas
 Membrana nuclear
 Poros nucleares
 Nucleolo
Desde afuera hacia adentro en una célula
podemos encontrar:
I. Pared Celular
III. Citoplasma
IV. Núcleo
I. Pared celular
Está compuesta por
lignina, celulosa, pectatos, oxalato de calcio
y magnesio.
Son estructuras rígidas y exclusivas de
las células vegetales.
Pectatos
CelulosaOxalato de Ca y Mg
II. Membrana celular
Está formada por una doble capa de
fosfolípidos, colesterol, glicolípidos, proteín
as periféricas, e integrales).
Es una estructura laminar que rodea a la
célula y determina los espacios intracelular
y extracelular.
Selecciona las sustancias que deben ingresar
y salir de la célula.
Transporta las sustancias del medio
extracelular al medio intracelular y viceversa.
La membrana celular realiza dos tipos de
transporte:
Función de la membrana celular:
1. TRANSPORTE PASIVO
- No requiere gasto
energía para su
transporte.
- Las sustancias se
transporta por difusión
simple o difusión
facilitada.
2. TRANSPORTE ACTIVO
- Requiere gasto energía
para su transporte.
- Las sustancias se
transportan con ayuda
de las proteínas
integrales y periféricas
principalmente.
III. Citoplasma
Están compuestos por
85% de agua, proteínas,
glúcidos y sales
minerales en solución.
Es una sustancia viscosa, que alberga a
todas las organelas.
Son pequeñas
partículas compuesto
por ARNm y
proteínas.
Su función principal
es sintetizar
proteínas.
3.1. Los ribosomas
Es un sistema membranoso de canales
ramificados. Existen dos tipos de retículo
endoplasmático liso y rugoso.
3.2. Retículo endoplasmático
a. RETÍCULO E. RUGOSO
- Presenta ribosomas
adheridos en la parte
externa o superficie.
- Almacena y transporta las
proteínas, sintetizadas por
los ribosomas al interior o
exterior de la célula.
b. RETÍCULO E. LISO
- Carecen de ribosomas.
- Participa en la
síntesis, almacenamient
o y transporte de
lípidos.
Suelen ser ovaladas y presentan dos
membranas.
En ella se realiza la respiración
celular y en la cresta mitocondrial el
ciclo de krebs.
3.3. Mitocondrias
3.3.Mitocondrias
Son vesículas parecidas a
las vacuolas.
Su función es digerir
sustancias complejas
(función digestiva).
4. Lisosomas
Se encuentra cerca del
núcleo de la célula.
Su función es formar el
huso acromático durante la
división celular.
5. Centrosoma o centriolo
Es un conjunto de
sacos aplanados y
superpuestos.
Su función es
acumular sustancias
que provienen del
R.E y se encarga de su
secreción al exterior
de la célula.
3.6. Aparato de golgi
Son organelas exclusivamente
vegetales. Está formado por un sistema
de membranas y su función es
realizar la fotosíntesis
3.7. Cloroplastos
CITOESQUELETO
NÚCLEO CELULAR
CROMATINA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1. agua y sales minerales
Tema 1. agua y sales mineralesTema 1. agua y sales minerales
Tema 1. agua y sales minerales
Antonia Molina Fuentes
 
Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
Eti Kostova
 
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
Dulce Karime Gama
 
Ud.2. bioelementos y agua
Ud.2. bioelementos y aguaUd.2. bioelementos y agua
Ud.2. bioelementos y aguabiologiahipatia
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
July Araujo
 
Citologia
CitologiaCitologia
Citologia
2702999
 
1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivos1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivosKaren Loya
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
Javier Alejos Reyes
 
Las sales minerales
Las sales mineralesLas sales minerales
Biomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicasBiomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicas
N Flores
 
Introducción a la biología 111
Introducción a la biología 111Introducción a la biología 111
Introducción a la biología 111
PERCY URETA SIERRA
 
La materia viva
La materia vivaLa materia viva
La materia vivajujosansan
 
Tema 2 organización celular de los seres vivos
Tema 2  organización celular de los seres vivosTema 2  organización celular de los seres vivos
Tema 2 organización celular de los seres vivos
Eduardo Gómez
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
Israel Flores
 
Glicolipidos.pdf
Glicolipidos.pdfGlicolipidos.pdf
Glicolipidos.pdf
VictoriaQuiones2
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1. agua y sales minerales
Tema 1. agua y sales mineralesTema 1. agua y sales minerales
Tema 1. agua y sales minerales
 
unidad 2 citologia
unidad 2 citologiaunidad 2 citologia
unidad 2 citologia
 
Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
 
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
 
Introducción a la Biologia
Introducción a la BiologiaIntroducción a la Biologia
Introducción a la Biologia
 
Ud.2. bioelementos y agua
Ud.2. bioelementos y aguaUd.2. bioelementos y agua
Ud.2. bioelementos y agua
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
Citologia
CitologiaCitologia
Citologia
 
1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivos1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivos
 
Osmosis
OsmosisOsmosis
Osmosis
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
 
Las sales minerales
Las sales mineralesLas sales minerales
Las sales minerales
 
Biomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicasBiomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicas
 
Introducción a la biología 111
Introducción a la biología 111Introducción a la biología 111
Introducción a la biología 111
 
Estudio del citoplasma
Estudio  del  citoplasmaEstudio  del  citoplasma
Estudio del citoplasma
 
La materia viva
La materia vivaLa materia viva
La materia viva
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
Tema 2 organización celular de los seres vivos
Tema 2  organización celular de los seres vivosTema 2  organización celular de los seres vivos
Tema 2 organización celular de los seres vivos
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Glicolipidos.pdf
Glicolipidos.pdfGlicolipidos.pdf
Glicolipidos.pdf
 

Destacado

Célula procariota y eucariota
Célula procariota  y  eucariotaCélula procariota  y  eucariota
Célula procariota y eucariotaGiuliana Tinoco
 
Citología - Biologia celular
Citología - Biologia celularCitología - Biologia celular
Citología - Biologia celularVivi Aguilar
 
Historia de la citología
Historia de la citologíaHistoria de la citología
Historia de la citología
Zacarías Rendón
 
Imagenes de Citologia, el nucleo celular
Imagenes de Citologia, el nucleo celularImagenes de Citologia, el nucleo celular
Imagenes de Citologia, el nucleo celularmnmunaiz
 
Ppt ciencias afines a la biología nov 2014
Ppt ciencias afines a la biología nov 2014Ppt ciencias afines a la biología nov 2014
Ppt ciencias afines a la biología nov 2014
aracelilopeznov2014
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
Carlos Mohr
 

Destacado (20)

Citología 2-sec
Citología 2-secCitología 2-sec
Citología 2-sec
 
Citología
CitologíaCitología
Citología
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Citología 1-sec
Citología 1-secCitología 1-sec
Citología 1-sec
 
Citología ii 4
Citología ii 4Citología ii 4
Citología ii 4
 
Célula procariota y eucariota
Célula procariota  y  eucariotaCélula procariota  y  eucariota
Célula procariota y eucariota
 
Célula ii
Célula iiCélula ii
Célula ii
 
Citología - Biologia celular
Citología - Biologia celularCitología - Biologia celular
Citología - Biologia celular
 
Citología 5
Citología 5Citología 5
Citología 5
 
Citología actualizado
Citología actualizadoCitología actualizado
Citología actualizado
 
La célula 2
La  célula 2La  célula 2
La célula 2
 
Historia de la citología
Historia de la citologíaHistoria de la citología
Historia de la citología
 
HISTORIA DE LA CITOLOGÍA
HISTORIA DE LA CITOLOGÍAHISTORIA DE LA CITOLOGÍA
HISTORIA DE LA CITOLOGÍA
 
Imagenes de Citologia, el nucleo celular
Imagenes de Citologia, el nucleo celularImagenes de Citologia, el nucleo celular
Imagenes de Citologia, el nucleo celular
 
Ppt ciencias afines a la biología nov 2014
Ppt ciencias afines a la biología nov 2014Ppt ciencias afines a la biología nov 2014
Ppt ciencias afines a la biología nov 2014
 
La celula i
La celula iLa celula i
La celula i
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Citología ii 4
Citología ii 4Citología ii 4
Citología ii 4
 

Similar a Citología 4

Fisiologia celular
Fisiologia celularFisiologia celular
Fisiologia celular
MINSA
 
Estructura celular, 4to
Estructura celular, 4toEstructura celular, 4to
Estructura celular, 4to
Norman Osses Aedo
 
CITOLOGÍA.pptx
CITOLOGÍA.pptxCITOLOGÍA.pptx
CITOLOGÍA.pptx
ssuser06b6211
 
La celula
La celula La celula
La celula
Isabela Dutkiewicz
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
erimar1809
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
LA CÉLULA
RAFAELPASSO
 
El mantenimiento de la vida, 2 º eso.
El mantenimiento de la vida, 2 º eso.El mantenimiento de la vida, 2 º eso.
El mantenimiento de la vida, 2 º eso.
Mercedes Cen
 
Fisio 1 cell
Fisio 1 cellFisio 1 cell
Fisio 1 cell
kalin gonzales lluen
 
Teoria celular biologia 1° medio
Teoria celular biologia 1° medioTeoria celular biologia 1° medio
Teoria celular biologia 1° medioSully Espinoza
 
LA CÉLULA - Modificacion - Fridda
LA CÉLULA - Modificacion - FriddaLA CÉLULA - Modificacion - Fridda
LA CÉLULA - Modificacion - Fridda
Ucebol
 
La Célula.pdf
La Célula.pdfLa Célula.pdf
La Célula.pdf
AlejandraPeralta58
 
La celula sus_partes_y_clasificacion
La celula sus_partes_y_clasificacionLa celula sus_partes_y_clasificacion
La celula sus_partes_y_clasificacion
Nombre Apellidos
 

Similar a Citología 4 (20)

La Célula Unidad Fundamental de la Vida
La Célula Unidad Fundamental de la VidaLa Célula Unidad Fundamental de la Vida
La Célula Unidad Fundamental de la Vida
 
Fisiologia celular
Fisiologia celularFisiologia celular
Fisiologia celular
 
La Célula Unidad Fundamental de la Vida
La Célula Unidad Fundamental de la VidaLa Célula Unidad Fundamental de la Vida
La Célula Unidad Fundamental de la Vida
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
LA CÉLULA
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
LA CÉLULA
 
Citología 5
Citología 5Citología 5
Citología 5
 
Estructura celular, 4to
Estructura celular, 4toEstructura celular, 4to
Estructura celular, 4to
 
CITOLOGÍA.pptx
CITOLOGÍA.pptxCITOLOGÍA.pptx
CITOLOGÍA.pptx
 
La celula
La celula La celula
La celula
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
LA CÉLULA
 
El mantenimiento de la vida, 2 º eso.
El mantenimiento de la vida, 2 º eso.El mantenimiento de la vida, 2 º eso.
El mantenimiento de la vida, 2 º eso.
 
Fisio 1 cell
Fisio 1 cellFisio 1 cell
Fisio 1 cell
 
Teoria celular biologia 1° medio
Teoria celular biologia 1° medioTeoria celular biologia 1° medio
Teoria celular biologia 1° medio
 
LA CÉLULA - Modificacion - Fridda
LA CÉLULA - Modificacion - FriddaLA CÉLULA - Modificacion - Fridda
LA CÉLULA - Modificacion - Fridda
 
T1 - El mantenimiento de la vida.
T1 - El mantenimiento de la vida.T1 - El mantenimiento de la vida.
T1 - El mantenimiento de la vida.
 
La Célula.pdf
La Célula.pdfLa Célula.pdf
La Célula.pdf
 
La celula sus_partes_y_clasificacion
La celula sus_partes_y_clasificacionLa celula sus_partes_y_clasificacion
La celula sus_partes_y_clasificacion
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 

Más de Giuliana Tinoco

EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.pptEVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
Giuliana Tinoco
 

Más de Giuliana Tinoco (20)

EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.pptEVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
 
Koip
KoipKoip
Koip
 
Hjyuio
HjyuioHjyuio
Hjyuio
 
Kopl
KoplKopl
Kopl
 
Ghyu
GhyuGhyu
Ghyu
 
Joi
JoiJoi
Joi
 
Glhogmbm
GlhogmbmGlhogmbm
Glhogmbm
 
Jpio
JpioJpio
Jpio
 
Jhuogm
JhuogmJhuogm
Jhuogm
 
Lhoup
LhoupLhoup
Lhoup
 
Jliolp
JliolpJliolp
Jliolp
 
Fkgut
FkgutFkgut
Fkgut
 
Jkkhlghknl
JkkhlghknlJkkhlghknl
Jkkhlghknl
 
Hgfkjgfm
HgfkjgfmHgfkjgfm
Hgfkjgfm
 
Gfytu
GfytuGfytu
Gfytu
 
Gkuyo
GkuyoGkuyo
Gkuyo
 
Gnfngvfm
GnfngvfmGnfngvfm
Gnfngvfm
 
Hgjyuimor
HgjyuimorHgjyuimor
Hgjyuimor
 
Glho1545
Glho1545Glho1545
Glho1545
 
Gfer
GferGfer
Gfer
 

Citología 4

  • 2. CITOLOGÍA LA CITOLOGÍA ES UNA RAMA DE LA BIOLOGÍA QUE ESTUDIA LA ESTRUCTURA Y FISIOLOGÍA DE LA CÉLULA.
  • 4. Teoría Celular Theodor SchwanMathias Schleiden Anton Van Leewenhoeck Rudolf Virchow Roberth Hooke La teoría celular fue y es una de las bases fundamentales de la biología. La historia de la célula comienza en el siglo XVII con…
  • 5. Teoría Celular Los principales enunciados de la teoría celular moderna son: 1. Todos los seres vivos están compuestas de células, que son unidades estructurales y funcionales. 2. Todas las células proceden de otra célula preexistente.
  • 6. ¿Qué es la célula? Fisiológica Porque Porque Porque tiene forma. cumple funciones específicas transmite los caracteres de una generación a otra Teoría celular Es la unidad Morfológica Genética LA CÉLULA
  • 7. Clasificación de las células En En PROCARIOTA HETERÓTROFO Evolución Nutrición LA CÉLULA EUCARIOTA AUTÓTROFO Y Y Se clasifica según su
  • 8. Por el grado evolutivo
  • 9. Por el tipo de nutrición HETERÓTROFA AUTÓTROFA
  • 10. Estructura de la célula Membrana CelularCitoplasma Núcleo  Controla la entrada y salida de sustancias  Controla y dirige todas las funciones de la célula.  Almacena sustancias alimenticias.
  • 11. Estructura de la célula II. Membrana Celular  Organelas  Membrana nuclear  Poros nucleares  Nucleolo Desde afuera hacia adentro en una célula podemos encontrar: I. Pared Celular III. Citoplasma IV. Núcleo
  • 12. I. Pared celular Está compuesta por lignina, celulosa, pectatos, oxalato de calcio y magnesio. Son estructuras rígidas y exclusivas de las células vegetales.
  • 14. II. Membrana celular Está formada por una doble capa de fosfolípidos, colesterol, glicolípidos, proteín as periféricas, e integrales). Es una estructura laminar que rodea a la célula y determina los espacios intracelular y extracelular.
  • 15.
  • 16. Selecciona las sustancias que deben ingresar y salir de la célula. Transporta las sustancias del medio extracelular al medio intracelular y viceversa. La membrana celular realiza dos tipos de transporte: Función de la membrana celular: 1. TRANSPORTE PASIVO - No requiere gasto energía para su transporte. - Las sustancias se transporta por difusión simple o difusión facilitada. 2. TRANSPORTE ACTIVO - Requiere gasto energía para su transporte. - Las sustancias se transportan con ayuda de las proteínas integrales y periféricas principalmente.
  • 17.
  • 18. III. Citoplasma Están compuestos por 85% de agua, proteínas, glúcidos y sales minerales en solución. Es una sustancia viscosa, que alberga a todas las organelas.
  • 19. Son pequeñas partículas compuesto por ARNm y proteínas. Su función principal es sintetizar proteínas. 3.1. Los ribosomas
  • 20. Es un sistema membranoso de canales ramificados. Existen dos tipos de retículo endoplasmático liso y rugoso. 3.2. Retículo endoplasmático a. RETÍCULO E. RUGOSO - Presenta ribosomas adheridos en la parte externa o superficie. - Almacena y transporta las proteínas, sintetizadas por los ribosomas al interior o exterior de la célula. b. RETÍCULO E. LISO - Carecen de ribosomas. - Participa en la síntesis, almacenamient o y transporte de lípidos.
  • 21.
  • 22. Suelen ser ovaladas y presentan dos membranas. En ella se realiza la respiración celular y en la cresta mitocondrial el ciclo de krebs. 3.3. Mitocondrias
  • 24. Son vesículas parecidas a las vacuolas. Su función es digerir sustancias complejas (función digestiva). 4. Lisosomas Se encuentra cerca del núcleo de la célula. Su función es formar el huso acromático durante la división celular. 5. Centrosoma o centriolo
  • 25. Es un conjunto de sacos aplanados y superpuestos. Su función es acumular sustancias que provienen del R.E y se encarga de su secreción al exterior de la célula. 3.6. Aparato de golgi
  • 26. Son organelas exclusivamente vegetales. Está formado por un sistema de membranas y su función es realizar la fotosíntesis 3.7. Cloroplastos