SlideShare una empresa de Scribd logo
Barrett, Rebeca
El estudio no se mide por el número de páginas leídas
en un a noche, ni por la cantidad de libros leídos en un
semestre.
Estudiar no es un acto de consumir ideas; sino de
crearlas y recrearlas. «Paulo Freire»
El estudio no se mide por el número de páginas leídas
en un a noche, ni por la cantidad de libros leídos en un
semestre.
Estudiar no es un acto de consumir ideas; sino de
crearlas y recrearlas. «Paulo Freire»
ConclusionesConclusiones
• El profesor no debe considerarse como
reformador, sino que debe conducirse, en
todo momento, como promotor y facilitador
de los educandos, tanto en lo individual
como en el contexto social.
• En cada una de las tendencias se plantean
situaciones en cuanto a la manera de
realizar la enseñanza, al tiempo que se
aclara el papel del alumno y del maestro,
presentando cada caso peculiaridades
específicas para enfrentar el proceso
enseñanza-aprendizaje.
• La Investigación Acción para su desarrollo
se basa en cuatro etapas: la
problematización, concientización,
dinamización y la de socialización.
 
• El profesor no debe considerarse como
reformador, sino que debe conducirse, en
todo momento, como promotor y facilitador
de los educandos, tanto en lo individual
como en el contexto social.
• En cada una de las tendencias se plantean
situaciones en cuanto a la manera de
realizar la enseñanza, al tiempo que se
aclara el papel del alumno y del maestro,
presentando cada caso peculiaridades
específicas para enfrentar el proceso
enseñanza-aprendizaje.
• La Investigación Acción para su desarrollo
se basa en cuatro etapas: la
problematización, concientización,
dinamización y la de socialización.
 
•En la Pedagogía Operatoria, considera el
carácter activo que tiene el sujeto en la
apropiación del conocimiento de la realidad, los
procedimiento deben estar dirigidos a propiciar
las condiciones para que el individuo construya
por sí mismo su reflejo del mundo. el error es un
elemento valioso en el sistema de construcción.
•Teoría Critica, cuestiona y critica la sociedade
en la que vivimos, pretende (aunque no lo logra)
cambiar la situación actual por una mejor.
describiendo cual sería una sociedad ideal pero
sin especificar los pasos especificos para
lograrlo.
•Enfoque Histórico-Cultural Toma en cuenta a
toda la sociedad, en la cual se promueva el
desarrollo de todos sus miembros mediante una
inserción social.
•En la Pedagogía Operatoria, considera el
carácter activo que tiene el sujeto en la
apropiación del conocimiento de la realidad, los
procedimiento deben estar dirigidos a propiciar
las condiciones para que el individuo construya
por sí mismo su reflejo del mundo. el error es un
elemento valioso en el sistema de construcción.
•Teoría Critica, cuestiona y critica la sociedade
en la que vivimos, pretende (aunque no lo logra)
cambiar la situación actual por una mejor.
describiendo cual sería una sociedad ideal pero
sin especificar los pasos especificos para
lograrlo.
•Enfoque Histórico-Cultural Toma en cuenta a
toda la sociedad, en la cual se promueva el
desarrollo de todos sus miembros mediante una
inserción social.
Algunas esencialidades de la educación

Más contenido relacionado

Destacado

El retraso mental presentado por Rebeca Barrett
El retraso mental presentado por Rebeca BarrettEl retraso mental presentado por Rebeca Barrett
El retraso mental presentado por Rebeca Barrett
rebecabarrettr
 
Trastornos de orden psicomotor
Trastornos de orden psicomotorTrastornos de orden psicomotor
Trastornos de orden psicomotor
anamrodri
 
Psicmotriz, disciplinas y trastornos
Psicmotriz, disciplinas y trastornosPsicmotriz, disciplinas y trastornos
Psicmotriz, disciplinas y trastornos
rockmalu
 
DESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOS
DESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOSDESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOS
DESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Trastornos del desarrollo psicomotor
Trastornos del desarrollo psicomotorTrastornos del desarrollo psicomotor
Trastornos del desarrollo psicomotor
Nicole Santamaria
 
Desarrollo motriz
Desarrollo motrizDesarrollo motriz
Desarrollo motriz
Lilian Lemus
 
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTORCARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
eldoave
 
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 años
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 añosDesarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 años
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 años
mariabitartekoikastetxea
 

Destacado (8)

El retraso mental presentado por Rebeca Barrett
El retraso mental presentado por Rebeca BarrettEl retraso mental presentado por Rebeca Barrett
El retraso mental presentado por Rebeca Barrett
 
Trastornos de orden psicomotor
Trastornos de orden psicomotorTrastornos de orden psicomotor
Trastornos de orden psicomotor
 
Psicmotriz, disciplinas y trastornos
Psicmotriz, disciplinas y trastornosPsicmotriz, disciplinas y trastornos
Psicmotriz, disciplinas y trastornos
 
DESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOS
DESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOSDESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOS
DESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOS
 
Trastornos del desarrollo psicomotor
Trastornos del desarrollo psicomotorTrastornos del desarrollo psicomotor
Trastornos del desarrollo psicomotor
 
Desarrollo motriz
Desarrollo motrizDesarrollo motriz
Desarrollo motriz
 
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTORCARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
 
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 años
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 añosDesarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 años
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 años
 

Similar a Algunas esencialidades de la educación

CUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdfCUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdf
MINELBA1
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Javier Palacios Alburqueque
 
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situadaCapitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Luis Rey Avila Nungaray
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Juan Serra Mora
 
Filosof{ia de la educación
Filosof{ia de la educaciónFilosof{ia de la educación
Filosof{ia de la educación
Lizz García
 
Metodología de Taller y Dinámicas participativas
Metodología de Taller y Dinámicas participativasMetodología de Taller y Dinámicas participativas
Metodología de Taller y Dinámicas participativas
Graciela L
 
Practica de tecnologia
Practica de tecnologiaPractica de tecnologia
Practica de tecnologia
ANDREA REYNOSO
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Marta Soto
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
jaac_91020
 
Paradigmaseducativos
ParadigmaseducativosParadigmaseducativos
Paradigmaseducativos
ROMEO LUNA VICTORIA
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Constructivismo psicopedagogia
Constructivismo psicopedagogiaConstructivismo psicopedagogia
Constructivismo psicopedagogia
Beralicia Lv
 
Nueva presentación escuelas filosóficas
Nueva presentación escuelas filosóficasNueva presentación escuelas filosóficas
Nueva presentación escuelas filosóficas
Edxavier Roberto
 
“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva
“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva
“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva
Martín López Calva
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo  Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Angela Maria Herrera Viteri
 
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
YarisCruz1
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Odaliz Pila
 
APRENDIZAJE RELEVANTE
APRENDIZAJE RELEVANTEAPRENDIZAJE RELEVANTE
APRENDIZAJE RELEVANTE
UP Equiparación de Oportunidades
 
Instrumentaciondidacticatec final
Instrumentaciondidacticatec finalInstrumentaciondidacticatec final
Instrumentaciondidacticatec final
Anuar Sacre Rangel
 
Reporte de lectura tema 3 israel
Reporte de lectura tema 3 israelReporte de lectura tema 3 israel
Reporte de lectura tema 3 israel
israel reyes
 

Similar a Algunas esencialidades de la educación (20)

CUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdfCUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdf
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situadaCapitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Filosof{ia de la educación
Filosof{ia de la educaciónFilosof{ia de la educación
Filosof{ia de la educación
 
Metodología de Taller y Dinámicas participativas
Metodología de Taller y Dinámicas participativasMetodología de Taller y Dinámicas participativas
Metodología de Taller y Dinámicas participativas
 
Practica de tecnologia
Practica de tecnologiaPractica de tecnologia
Practica de tecnologia
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigmaseducativos
ParadigmaseducativosParadigmaseducativos
Paradigmaseducativos
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Constructivismo psicopedagogia
Constructivismo psicopedagogiaConstructivismo psicopedagogia
Constructivismo psicopedagogia
 
Nueva presentación escuelas filosóficas
Nueva presentación escuelas filosóficasNueva presentación escuelas filosóficas
Nueva presentación escuelas filosóficas
 
“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva
“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva
“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo  Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
APRENDIZAJE RELEVANTE
APRENDIZAJE RELEVANTEAPRENDIZAJE RELEVANTE
APRENDIZAJE RELEVANTE
 
Instrumentaciondidacticatec final
Instrumentaciondidacticatec finalInstrumentaciondidacticatec final
Instrumentaciondidacticatec final
 
Reporte de lectura tema 3 israel
Reporte de lectura tema 3 israelReporte de lectura tema 3 israel
Reporte de lectura tema 3 israel
 

Último

Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 

Algunas esencialidades de la educación

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. El estudio no se mide por el número de páginas leídas en un a noche, ni por la cantidad de libros leídos en un semestre. Estudiar no es un acto de consumir ideas; sino de crearlas y recrearlas. «Paulo Freire» El estudio no se mide por el número de páginas leídas en un a noche, ni por la cantidad de libros leídos en un semestre. Estudiar no es un acto de consumir ideas; sino de crearlas y recrearlas. «Paulo Freire»
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. ConclusionesConclusiones • El profesor no debe considerarse como reformador, sino que debe conducirse, en todo momento, como promotor y facilitador de los educandos, tanto en lo individual como en el contexto social. • En cada una de las tendencias se plantean situaciones en cuanto a la manera de realizar la enseñanza, al tiempo que se aclara el papel del alumno y del maestro, presentando cada caso peculiaridades específicas para enfrentar el proceso enseñanza-aprendizaje. • La Investigación Acción para su desarrollo se basa en cuatro etapas: la problematización, concientización, dinamización y la de socialización.   • El profesor no debe considerarse como reformador, sino que debe conducirse, en todo momento, como promotor y facilitador de los educandos, tanto en lo individual como en el contexto social. • En cada una de las tendencias se plantean situaciones en cuanto a la manera de realizar la enseñanza, al tiempo que se aclara el papel del alumno y del maestro, presentando cada caso peculiaridades específicas para enfrentar el proceso enseñanza-aprendizaje. • La Investigación Acción para su desarrollo se basa en cuatro etapas: la problematización, concientización, dinamización y la de socialización.   •En la Pedagogía Operatoria, considera el carácter activo que tiene el sujeto en la apropiación del conocimiento de la realidad, los procedimiento deben estar dirigidos a propiciar las condiciones para que el individuo construya por sí mismo su reflejo del mundo. el error es un elemento valioso en el sistema de construcción. •Teoría Critica, cuestiona y critica la sociedade en la que vivimos, pretende (aunque no lo logra) cambiar la situación actual por una mejor. describiendo cual sería una sociedad ideal pero sin especificar los pasos especificos para lograrlo. •Enfoque Histórico-Cultural Toma en cuenta a toda la sociedad, en la cual se promueva el desarrollo de todos sus miembros mediante una inserción social. •En la Pedagogía Operatoria, considera el carácter activo que tiene el sujeto en la apropiación del conocimiento de la realidad, los procedimiento deben estar dirigidos a propiciar las condiciones para que el individuo construya por sí mismo su reflejo del mundo. el error es un elemento valioso en el sistema de construcción. •Teoría Critica, cuestiona y critica la sociedade en la que vivimos, pretende (aunque no lo logra) cambiar la situación actual por una mejor. describiendo cual sería una sociedad ideal pero sin especificar los pasos especificos para lograrlo. •Enfoque Histórico-Cultural Toma en cuenta a toda la sociedad, en la cual se promueva el desarrollo de todos sus miembros mediante una inserción social.