SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema:
Paradigmas Educativos
Integrantes:
• Brenda Anrango
• Odaliz Pila
• Elena Tamaquiza
Curso: Segundo ¨C¨
Universidad Central Del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la
Educación
Pedagogía De Las Ciencias Experimentales
Química Y Biología
• Thomas Kuhn define “paradigma ”
como “Considero a los paradigmas
como realizaciones científicas
universalmente reconocidas que,
durante cierto tiempo, proporcionan
modelos de problemas y soluciones a
una comunidad científica”.
¿Qué es un paradigma?
• Procede del griego paradigma, que
significa “ejemplo” o “modelo”.
• Indica el concepto de esquema formal de
organización, y ser utilizado como
sinónimo de marco teórico o conjunto de
teorías.
Paradigma Educativo
• Es un determinado marco desde
el cual se puede analizar el
contexto educativo,
comprenderlo, interpretarlo e
intervenir sobre él aportando
mis propias reflexiones e ideas
para hacer frente a las distintas
problemáticas educativas
Dentro de los paradigmas educativos o también conocidos como
paradigmas psicopedagógicos, tenemos:
Paradigmas Educativos
Paradigma
Conductista
Paradigma
Humanista
Paradigma
Cognitivo
Paradigma
Sociocultural
Paradigma
Constructivista
Paradigma Conductista
• Principio Fundamental
Como su nombre lo dice, este paradigma se basa principalmente en la
conducta del ser humana como un objeto de estudio.
• Aportes a la educación
Como uno de los aportes de este paradigma a la educación
encontramos que el aprendizaje debe enfocarse en los fenómenos
observables y sobre todo medibles, además de que debe ser
memorístico
• Rol de profesor
El docente es una persona autoritaria, con control sobre el
conocimiento, además de ser dueño y creador de conocimiento.
• Rol del estudiante
Es un ser dócil, que lo único que debe hacer es memorizar lo que
el maestro dice, sin oportunidad a realizar investigación.
Paradigma Humanista
• Principio Fundamental
A diferencia del paradigma anterior, en este paradigma ya que se
ve al ser humano como un ente vivo y consciente de si mismo y
su existencia.
• Aportes a la educación
Busca el desarrollo de la persona, así como su autorrealización,
impulsando los valores humanos.
• Rol del profesor
El docente tiene como objetivo desarrollar y fomentar un
espíritu cooperativo de sus alumnos, rechazando las
posturas autoritarias
• Rol del estudiante
Tiene iniciativa, adaptando cualidades únicas y diferentes a
los demás, desarrollando su creatividad, autocritica y
autoconfianza
Paradigma Cognitivo
• Principio Fundamental
Este paradigma considera al sujeto como un ente activo, cuyas
acciones dependen en gran parte de representaciones y procesos
internos que el ha elaborado como resultado de las relaciones previas
con su entorno físico y social.
• Aportes a la educación
Rechaza por completo la idea del aprendizaje memorístico y pone en
marcha el desarrollo de conocimiento con el apoyo de múltiples
propuesta metodológicas para este desarrollo.
• Rol del profesor
El docente cumple un rol fundamental debido a que es quien
diseña diferentes experiencias didácticas con las que los
estudiantes aprendan y piensen.
• Rol del estudiante
El estudiante toma la información dada por el profesor para
procesarla por medio de esquemas, planes y estrategias para
solucionar problemas desarrollados en el proceso
Paradigma Sociocultural
• Principio fundamental
Además de tener al individuo como personaje central en el proceso
educativo, también se enfoca en su historia personal, su clase social
y por consecuente todas las oportunidades sociales que tiene.
• Aportes a la educación
Toma el trabajo colaborativo como fundamento para el
aprendizaje:¨Aprendizaje colaborativo¨, planea y desarrolla la
enseñanza de modo que pueda desarrollar el potencial de los
individuos.
• Rol del profesor
Es un experto en enseñanza, principalmente interactivo, promoviendo de
este modo el desarrollo de los estudiantes, además de que debe enseñar en
un contexto de practicas y medios socioculturales, promoviendo zonas de
construcción, de conocimiento para que el estudiante se apropie de este.
• Rol del estudiante
Es un ente social, resultado de varias interacciones tanto escolares como
extraescolares, que se encarga de reconstruir los saberes de forma
colaborativa con otros entes o miembros de la sociedad
Paradigma Sociocognitivo
Es la unión entre el paradigma cognitivo y sociocultural
• Rol Del Maestro
Para este paradigma, el profesor debe ser un ser reflexivo, poner en
tela de juicio sus modo de actuar en el aula para facilitar el aprendizaje
de los estudiantes, teniendo en cuenta un proceso de reflexión-acción-
reflexión. Sin embargo siendo reflexivo debe también ser racional,
pues debe tomar decisiones, emitir juicios, tener creencias y generar
rutinas propias para su desarrollo profesional.
Paradigma Constructivista
• Principio Fundamental
Intenta explicar cual es la naturaleza del conocimiento humano,
poniendo como fundamento que el origen del conocimiento no es mas
que la sociedad dentro de una cultura en una determinada época histórica
• Aportes a la educación
El ser humano es producto de una construcción propia de su
conocimiento y su persona, siendo independiente y trabajando a su
propio ritmo ya sea individualmente o con colaboración y trabajo en
equipo.
• Rol del profesor
Lo que hace el docente en este paradigma es conocer los problemas y
las características del aprendizaje de los alumnos, así como sus etapas
y estados de desarrollo.
• Rol del estudiante
El estudiante es un ser con un determinado nivel de desarrollo
cognitivo, el mismo que ha elaborado con varias interpretaciones o
construcciones sobre contenidos escolares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA
Fernandiitha Bañuelos Gomez
 
Corrientes psicopedagógicas
Corrientes psicopedagógicasCorrientes psicopedagógicas
Corrientes psicopedagógicas
nanyabedoy
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Abigaíl Monterroso
 
Paradigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm agsParadigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm agsClauss_Cardona
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ENFOQUE HUMANISTA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ENFOQUE HUMANISTAPLANIFICACIÓN CURRICULAR ENFOQUE HUMANISTA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ENFOQUE HUMANISTA
MCarorivero
 
Las corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicas
Brayan Garcia
 
El Paradigma Humanista
El Paradigma HumanistaEl Paradigma Humanista
El Paradigma Humanista
Faby Vasper
 
Documentos de relevancia para los docentes en pleno siglo xxi
Documentos de relevancia para los docentes en pleno siglo xxiDocumentos de relevancia para los docentes en pleno siglo xxi
Documentos de relevancia para los docentes en pleno siglo xxi
Angel Cuá
 
56496963 1-modelos-pedagogicos-julian-de-zubiria
56496963 1-modelos-pedagogicos-julian-de-zubiria56496963 1-modelos-pedagogicos-julian-de-zubiria
56496963 1-modelos-pedagogicos-julian-de-zubiria
Betty Romo
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS
PARADIGMAS EDUCATIVOSPARADIGMAS EDUCATIVOS
PARADIGMAS EDUCATIVOS
Molaeui Flor
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
almapardo74
 
Paradigmas de la educacion
Paradigmas de la educacionParadigmas de la educacion
Paradigmas de la educacionHermila A
 
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo ReflexivoLa Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo ReflexivoCesar Augusto Hernandez Arellano
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
UNELLEZ
 
Teoría humanista aprendizaje aplicacion
Teoría humanista aprendizaje aplicacionTeoría humanista aprendizaje aplicacion
Teoría humanista aprendizaje aplicacionAnaii Ochner
 
Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly ErazoParadigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly Erazonatyerazo
 

La actualidad más candente (20)

PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA
 
Corrientes psicopedagógicas
Corrientes psicopedagógicasCorrientes psicopedagógicas
Corrientes psicopedagógicas
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Paradigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm agsParadigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm ags
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ENFOQUE HUMANISTA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ENFOQUE HUMANISTAPLANIFICACIÓN CURRICULAR ENFOQUE HUMANISTA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ENFOQUE HUMANISTA
 
Las corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicas
 
El Paradigma Humanista
El Paradigma HumanistaEl Paradigma Humanista
El Paradigma Humanista
 
Documentos de relevancia para los docentes en pleno siglo xxi
Documentos de relevancia para los docentes en pleno siglo xxiDocumentos de relevancia para los docentes en pleno siglo xxi
Documentos de relevancia para los docentes en pleno siglo xxi
 
56496963 1-modelos-pedagogicos-julian-de-zubiria
56496963 1-modelos-pedagogicos-julian-de-zubiria56496963 1-modelos-pedagogicos-julian-de-zubiria
56496963 1-modelos-pedagogicos-julian-de-zubiria
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS
PARADIGMAS EDUCATIVOSPARADIGMAS EDUCATIVOS
PARADIGMAS EDUCATIVOS
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
 
Corrientes o escuelas en didáctica
Corrientes o escuelas en didácticaCorrientes o escuelas en didáctica
Corrientes o escuelas en didáctica
 
Paradigmas de la educacion
Paradigmas de la educacionParadigmas de la educacion
Paradigmas de la educacion
 
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo ReflexivoLa Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
 
Teoría humanista aprendizaje aplicacion
Teoría humanista aprendizaje aplicacionTeoría humanista aprendizaje aplicacion
Teoría humanista aprendizaje aplicacion
 
Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly ErazoParadigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
 
Humanismo y educación
Humanismo y educaciónHumanismo y educación
Humanismo y educación
 
Humanismo
Humanismo Humanismo
Humanismo
 

Similar a Paradigmas educativos

CUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdfCUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdf
MINELBA1
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Javier Palacios Alburqueque
 
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
YarisCruz1
 
Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1
Natalie Zambrano
 
HACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptx
HACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptxHACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptx
HACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptx
AlfredoPech2
 
Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1
Leonardo S. Loor
 
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitarioPresentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
ssuser5d0cda1
 
Definiciones importantes oscar 2012 (1)
Definiciones importantes oscar 2012 (1)Definiciones importantes oscar 2012 (1)
Definiciones importantes oscar 2012 (1)Fridas26
 
mapa mental teoria de aprendizaje.pptx
mapa mental teoria de aprendizaje.pptxmapa mental teoria de aprendizaje.pptx
mapa mental teoria de aprendizaje.pptx
DiegoPea763212
 
El constructivismoy el Eclecticismo
El constructivismoy el EclecticismoEl constructivismoy el Eclecticismo
El constructivismoy el Eclecticismo
marihetmiranda
 
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situadaCapitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Luis Rey Avila Nungaray
 
Modelo pedagogico critico
Modelo pedagogico criticoModelo pedagogico critico
Modelo pedagogico critico
Ana Paula Olivera
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
SandraAbou
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Juan Serra Mora
 
Doctrinas pedagógicas enero-25-2016
Doctrinas pedagógicas enero-25-2016Doctrinas pedagógicas enero-25-2016
Doctrinas pedagógicas enero-25-2016
andresfeliperendon
 
Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
danielaGarcia_2627
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
elizabethchuruchumbi
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Gabriela S.
 

Similar a Paradigmas educativos (20)

CUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdfCUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdf
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
 
Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1
 
HACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptx
HACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptxHACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptx
HACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptx
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo  Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1
 
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitarioPresentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
 
Definiciones importantes oscar 2012 (1)
Definiciones importantes oscar 2012 (1)Definiciones importantes oscar 2012 (1)
Definiciones importantes oscar 2012 (1)
 
mapa mental teoria de aprendizaje.pptx
mapa mental teoria de aprendizaje.pptxmapa mental teoria de aprendizaje.pptx
mapa mental teoria de aprendizaje.pptx
 
El constructivismoy el Eclecticismo
El constructivismoy el EclecticismoEl constructivismoy el Eclecticismo
El constructivismoy el Eclecticismo
 
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situadaCapitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
 
Modelo pedagogico critico
Modelo pedagogico criticoModelo pedagogico critico
Modelo pedagogico critico
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Doctrinas pedagógicas enero-25-2016
Doctrinas pedagógicas enero-25-2016Doctrinas pedagógicas enero-25-2016
Doctrinas pedagógicas enero-25-2016
 
Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Paradigmas educativos

  • 1. Tema: Paradigmas Educativos Integrantes: • Brenda Anrango • Odaliz Pila • Elena Tamaquiza Curso: Segundo ¨C¨ Universidad Central Del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Pedagogía De Las Ciencias Experimentales Química Y Biología
  • 2. • Thomas Kuhn define “paradigma ” como “Considero a los paradigmas como realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica”. ¿Qué es un paradigma?
  • 3. • Procede del griego paradigma, que significa “ejemplo” o “modelo”. • Indica el concepto de esquema formal de organización, y ser utilizado como sinónimo de marco teórico o conjunto de teorías.
  • 4. Paradigma Educativo • Es un determinado marco desde el cual se puede analizar el contexto educativo, comprenderlo, interpretarlo e intervenir sobre él aportando mis propias reflexiones e ideas para hacer frente a las distintas problemáticas educativas
  • 5. Dentro de los paradigmas educativos o también conocidos como paradigmas psicopedagógicos, tenemos: Paradigmas Educativos Paradigma Conductista Paradigma Humanista Paradigma Cognitivo Paradigma Sociocultural Paradigma Constructivista
  • 6. Paradigma Conductista • Principio Fundamental Como su nombre lo dice, este paradigma se basa principalmente en la conducta del ser humana como un objeto de estudio. • Aportes a la educación Como uno de los aportes de este paradigma a la educación encontramos que el aprendizaje debe enfocarse en los fenómenos observables y sobre todo medibles, además de que debe ser memorístico
  • 7. • Rol de profesor El docente es una persona autoritaria, con control sobre el conocimiento, además de ser dueño y creador de conocimiento. • Rol del estudiante Es un ser dócil, que lo único que debe hacer es memorizar lo que el maestro dice, sin oportunidad a realizar investigación.
  • 8. Paradigma Humanista • Principio Fundamental A diferencia del paradigma anterior, en este paradigma ya que se ve al ser humano como un ente vivo y consciente de si mismo y su existencia. • Aportes a la educación Busca el desarrollo de la persona, así como su autorrealización, impulsando los valores humanos.
  • 9. • Rol del profesor El docente tiene como objetivo desarrollar y fomentar un espíritu cooperativo de sus alumnos, rechazando las posturas autoritarias • Rol del estudiante Tiene iniciativa, adaptando cualidades únicas y diferentes a los demás, desarrollando su creatividad, autocritica y autoconfianza
  • 10. Paradigma Cognitivo • Principio Fundamental Este paradigma considera al sujeto como un ente activo, cuyas acciones dependen en gran parte de representaciones y procesos internos que el ha elaborado como resultado de las relaciones previas con su entorno físico y social. • Aportes a la educación Rechaza por completo la idea del aprendizaje memorístico y pone en marcha el desarrollo de conocimiento con el apoyo de múltiples propuesta metodológicas para este desarrollo.
  • 11. • Rol del profesor El docente cumple un rol fundamental debido a que es quien diseña diferentes experiencias didácticas con las que los estudiantes aprendan y piensen. • Rol del estudiante El estudiante toma la información dada por el profesor para procesarla por medio de esquemas, planes y estrategias para solucionar problemas desarrollados en el proceso
  • 12. Paradigma Sociocultural • Principio fundamental Además de tener al individuo como personaje central en el proceso educativo, también se enfoca en su historia personal, su clase social y por consecuente todas las oportunidades sociales que tiene. • Aportes a la educación Toma el trabajo colaborativo como fundamento para el aprendizaje:¨Aprendizaje colaborativo¨, planea y desarrolla la enseñanza de modo que pueda desarrollar el potencial de los individuos.
  • 13. • Rol del profesor Es un experto en enseñanza, principalmente interactivo, promoviendo de este modo el desarrollo de los estudiantes, además de que debe enseñar en un contexto de practicas y medios socioculturales, promoviendo zonas de construcción, de conocimiento para que el estudiante se apropie de este. • Rol del estudiante Es un ente social, resultado de varias interacciones tanto escolares como extraescolares, que se encarga de reconstruir los saberes de forma colaborativa con otros entes o miembros de la sociedad
  • 14. Paradigma Sociocognitivo Es la unión entre el paradigma cognitivo y sociocultural • Rol Del Maestro Para este paradigma, el profesor debe ser un ser reflexivo, poner en tela de juicio sus modo de actuar en el aula para facilitar el aprendizaje de los estudiantes, teniendo en cuenta un proceso de reflexión-acción- reflexión. Sin embargo siendo reflexivo debe también ser racional, pues debe tomar decisiones, emitir juicios, tener creencias y generar rutinas propias para su desarrollo profesional.
  • 15. Paradigma Constructivista • Principio Fundamental Intenta explicar cual es la naturaleza del conocimiento humano, poniendo como fundamento que el origen del conocimiento no es mas que la sociedad dentro de una cultura en una determinada época histórica • Aportes a la educación El ser humano es producto de una construcción propia de su conocimiento y su persona, siendo independiente y trabajando a su propio ritmo ya sea individualmente o con colaboración y trabajo en equipo.
  • 16. • Rol del profesor Lo que hace el docente en este paradigma es conocer los problemas y las características del aprendizaje de los alumnos, así como sus etapas y estados de desarrollo. • Rol del estudiante El estudiante es un ser con un determinado nivel de desarrollo cognitivo, el mismo que ha elaborado con varias interpretaciones o construcciones sobre contenidos escolares.