SlideShare una empresa de Scribd logo
Que son los tampones:
Un tampón o buffer solución amortiguadora o solución reguladora es la mezcla
en concentraciones relativamente elevadas de un ácido débil y su base conjugada
es decir hidroliticamente activas donde las propiedades mantienen estable el PH
de una solución frente a la adición de las cantidades pequeñas de ácido o bases
fuertes
Como actúan los diferentes tampones en el organismo
Existen tampones de gran importancia en el organismo:
Inorgánicos:
Tampón bicarbonato:
Tampón fosfático
Orgánicos:
Tampón hemoglobina:
Aminoácidos y proteínas
Tampón bicarbonato
Es el tampón más importante de la sangre (pH=7,4), representa el 75% de la capacidad
buffer total de la sangre. También está presente en el líquido intersticial
Tampón fosfático
Está compuesto por el hidrógeno fosfato (HPO4
-2
) y el di hidrógeno fosfato (H2PO4
-
).
Actúa en el plasma y el líquido intersticial. Este tampón tiene un pKa de 6,8, el cual está
mucho más cerca del pH plasmático. Esto significaría que este tampón tendría que ser
más útil que el anterior, pero no es así ya que se encuentra en concentraciones menores
en sangre y la eliminación del fosfato es mucho más lenta, por vía renal.
Cabe destacar que es un hecho sumamente importante ya que con un leve
cambio en la concentración de los hidrogeniones en la célula se pueden producir
un paro en la actividad de las enzimas se puede decir que sirve para impedir o
amortiguar las variaciones del PH
Tampón hemoglobina
La función principal de la hemoglobina es el transporte de oxígeno por la sangre.
Referente a su estructura, se trata de un heterotetrámero y consta de dos pares de
cadenas polipeptídicas diferentes. Cada una de las cadenas lleva un hemo como grupo
prostético, donde se unen las moléculas de O2, por lo que una hemoglobina puede unir
como máximo cuatro moléculas de O2.,
Explique loa ecuación de Henderson hasselbalch
Se utiliza la ecuación de Henderson-Hasselbalch para el cálculo del pH en
soluciones reguladoras. Sin embargo, debe aclararse que esta ecuación no es
aplicable en todos los casos, ya que para su deducción se realiza una serie de
suposiciones. Esta ecuación suele proporcionar resultados incorrectos cuando las
concentraciones del ácido y su base conjugada (o de la base y su ácido
conjugado) son bajas. Para el cálculo del pH, se debe saber el pKa del ácido y la
relación entre la concentración de sal y ácido, como se observa a continuación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amortiguadores
AmortiguadoresAmortiguadores
Amortiguadores
alex flores
 
Disoluciones reguladoras
Disoluciones reguladorasDisoluciones reguladoras
Disoluciones reguladoras
Javier Valdés
 
Clase buffer
Clase bufferClase buffer
Clase buffer
HUGO RAMIREZ SICHE
 
Soluciones buffer
Soluciones bufferSoluciones buffer
Soluciones buffer
Albert Joham Perez Vilchez
 
Acidos, Bases y Buffers
Acidos, Bases y  BuffersAcidos, Bases y  Buffers
Acidos, Bases y Buffers
hflore2000
 
Práctica Final Soluciones Amortiguadoras
Práctica Final Soluciones AmortiguadorasPráctica Final Soluciones Amortiguadoras
Práctica Final Soluciones Amortiguadoras
Irving Garcia Mendo
 
Buffer
BufferBuffer
Buffer
udea
 
Sistema buffer
Sistema bufferSistema buffer
Que Es TitulacióN O Valoracion De Un Acido Base De Sharon
Que Es TitulacióN  O Valoracion De Un Acido Base De SharonQue Es TitulacióN  O Valoracion De Un Acido Base De Sharon
Que Es TitulacióN O Valoracion De Un Acido Base De Sharon
guest136539
 
Soluciones buffer o amortiguadoras
Soluciones buffer o amortiguadorasSoluciones buffer o amortiguadoras
Soluciones buffer o amortiguadoras
raher31
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Qfb J O Su E\Ulsa\Bioq...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Qfb J O Su E\Ulsa\Bioq...C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Qfb J O Su E\Ulsa\Bioq...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Qfb J O Su E\Ulsa\Bioq...
Josue Moron Pugliese
 
Determinación de pH y preparación de soluciones amortiguadoras
Determinación de pH y preparación de soluciones amortiguadorasDeterminación de pH y preparación de soluciones amortiguadoras
Determinación de pH y preparación de soluciones amortiguadoras
Universidad del Valle de México
 
06 p h amortiguadores
06 p h amortiguadores06 p h amortiguadores
06 p h amortiguadores
AURA PEREZ
 
Consideraciones fisiologicas
Consideraciones fisiologicasConsideraciones fisiologicas
Consideraciones fisiologicas
Lesly Pereira
 
Taller enlace y ph 2 2010
Taller enlace y ph 2 2010Taller enlace y ph 2 2010
Taller enlace y ph 2 2010
Fabio Racero Blanco
 
H Pot. HidróGeno Carpeta
H   Pot. HidróGeno CarpetaH   Pot. HidróGeno Carpeta
H Pot. HidróGeno Carpeta
fisiologia
 
Soluciones amortiguadoras
Soluciones amortiguadorasSoluciones amortiguadoras
Soluciones amortiguadoras
Fernanda García
 
Alcohol
Alcohol Alcohol
Guia soluciones amortiaguadoras
Guia  soluciones amortiaguadorasGuia  soluciones amortiaguadoras
Guia soluciones amortiaguadoras
CRISTOPHERLUISCOACAL
 

La actualidad más candente (19)

Amortiguadores
AmortiguadoresAmortiguadores
Amortiguadores
 
Disoluciones reguladoras
Disoluciones reguladorasDisoluciones reguladoras
Disoluciones reguladoras
 
Clase buffer
Clase bufferClase buffer
Clase buffer
 
Soluciones buffer
Soluciones bufferSoluciones buffer
Soluciones buffer
 
Acidos, Bases y Buffers
Acidos, Bases y  BuffersAcidos, Bases y  Buffers
Acidos, Bases y Buffers
 
Práctica Final Soluciones Amortiguadoras
Práctica Final Soluciones AmortiguadorasPráctica Final Soluciones Amortiguadoras
Práctica Final Soluciones Amortiguadoras
 
Buffer
BufferBuffer
Buffer
 
Sistema buffer
Sistema bufferSistema buffer
Sistema buffer
 
Que Es TitulacióN O Valoracion De Un Acido Base De Sharon
Que Es TitulacióN  O Valoracion De Un Acido Base De SharonQue Es TitulacióN  O Valoracion De Un Acido Base De Sharon
Que Es TitulacióN O Valoracion De Un Acido Base De Sharon
 
Soluciones buffer o amortiguadoras
Soluciones buffer o amortiguadorasSoluciones buffer o amortiguadoras
Soluciones buffer o amortiguadoras
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Qfb J O Su E\Ulsa\Bioq...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Qfb J O Su E\Ulsa\Bioq...C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Qfb J O Su E\Ulsa\Bioq...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Qfb J O Su E\Ulsa\Bioq...
 
Determinación de pH y preparación de soluciones amortiguadoras
Determinación de pH y preparación de soluciones amortiguadorasDeterminación de pH y preparación de soluciones amortiguadoras
Determinación de pH y preparación de soluciones amortiguadoras
 
06 p h amortiguadores
06 p h amortiguadores06 p h amortiguadores
06 p h amortiguadores
 
Consideraciones fisiologicas
Consideraciones fisiologicasConsideraciones fisiologicas
Consideraciones fisiologicas
 
Taller enlace y ph 2 2010
Taller enlace y ph 2 2010Taller enlace y ph 2 2010
Taller enlace y ph 2 2010
 
H Pot. HidróGeno Carpeta
H   Pot. HidróGeno CarpetaH   Pot. HidróGeno Carpeta
H Pot. HidróGeno Carpeta
 
Soluciones amortiguadoras
Soluciones amortiguadorasSoluciones amortiguadoras
Soluciones amortiguadoras
 
Alcohol
Alcohol Alcohol
Alcohol
 
Guia soluciones amortiaguadoras
Guia  soluciones amortiaguadorasGuia  soluciones amortiaguadoras
Guia soluciones amortiaguadoras
 

Similar a Aliannys

Biok
BiokBiok
Biok
Adalberto
 
Biok
BiokBiok
Biok
Adalberto
 
Biok
BiokBiok
Biok
Adalberto
 
Amortiguadores 2019.pptx
Amortiguadores 2019.pptxAmortiguadores 2019.pptx
Amortiguadores 2019.pptx
FredyVillarrealVelaz
 
Soluciones_amortiguadoras.pptx
Soluciones_amortiguadoras.pptxSoluciones_amortiguadoras.pptx
Soluciones_amortiguadoras.pptx
DanielEduardoAguiarR
 
Buffer
BufferBuffer
Buffer
miiaaaaau
 
Ph, Ecuacion de Henderson-Hasellbach y Propiedades de los Buffer
Ph, Ecuacion de Henderson-Hasellbach y Propiedades de los BufferPh, Ecuacion de Henderson-Hasellbach y Propiedades de los Buffer
Ph, Ecuacion de Henderson-Hasellbach y Propiedades de los Buffer
MZ_ ANV11L
 
Fisiología acidobásica
Fisiología acidobásicaFisiología acidobásica
Fisiología acidobásica
Edward Jenner
 
Amortiguadores..pdf
Amortiguadores..pdfAmortiguadores..pdf
Amortiguadores..pdf
IvanGmez20
 
pH Aplicaciones Fisiologicas
pH Aplicaciones FisiologicaspH Aplicaciones Fisiologicas
pH Aplicaciones Fisiologicas
Mabel Tupaz
 
Regulación del potencial de hidrogeniones (pH) en el organismo
Regulación del potencial de hidrogeniones (pH) en el organismoRegulación del potencial de hidrogeniones (pH) en el organismo
Regulación del potencial de hidrogeniones (pH) en el organismo
Universidad Autónoma de Baja California
 
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasisNUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
BrunaCares
 
Tema 10 - Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
Tema 10 - Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasisTema 10 - Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
Tema 10 - Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
BrunaCares
 
Cuestionario UNI
Cuestionario UNICuestionario UNI
Cuestionario UNI
FRANK LUIS MARTINEZ QUISPE
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
Ayelen Fernandez
 
clase No 2.pptx
clase No 2.pptxclase No 2.pptx
clase No 2.pptx
ssuserb3e7322
 
Ph
PhPh
Presentación clase
Presentación clasePresentación clase
Presentación clase
Diego
 
SOLUCIONES REGULADORAS (2).ppt
SOLUCIONES REGULADORAS (2).pptSOLUCIONES REGULADORAS (2).ppt
SOLUCIONES REGULADORAS (2).ppt
SmithCabanillasMuril
 
Acido base (mariela)
Acido base (mariela)Acido base (mariela)
Acido base (mariela)
marielaterceros
 

Similar a Aliannys (20)

Biok
BiokBiok
Biok
 
Biok
BiokBiok
Biok
 
Biok
BiokBiok
Biok
 
Amortiguadores 2019.pptx
Amortiguadores 2019.pptxAmortiguadores 2019.pptx
Amortiguadores 2019.pptx
 
Soluciones_amortiguadoras.pptx
Soluciones_amortiguadoras.pptxSoluciones_amortiguadoras.pptx
Soluciones_amortiguadoras.pptx
 
Buffer
BufferBuffer
Buffer
 
Ph, Ecuacion de Henderson-Hasellbach y Propiedades de los Buffer
Ph, Ecuacion de Henderson-Hasellbach y Propiedades de los BufferPh, Ecuacion de Henderson-Hasellbach y Propiedades de los Buffer
Ph, Ecuacion de Henderson-Hasellbach y Propiedades de los Buffer
 
Fisiología acidobásica
Fisiología acidobásicaFisiología acidobásica
Fisiología acidobásica
 
Amortiguadores..pdf
Amortiguadores..pdfAmortiguadores..pdf
Amortiguadores..pdf
 
pH Aplicaciones Fisiologicas
pH Aplicaciones FisiologicaspH Aplicaciones Fisiologicas
pH Aplicaciones Fisiologicas
 
Regulación del potencial de hidrogeniones (pH) en el organismo
Regulación del potencial de hidrogeniones (pH) en el organismoRegulación del potencial de hidrogeniones (pH) en el organismo
Regulación del potencial de hidrogeniones (pH) en el organismo
 
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasisNUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
 
Tema 10 - Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
Tema 10 - Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasisTema 10 - Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
Tema 10 - Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
 
Cuestionario UNI
Cuestionario UNICuestionario UNI
Cuestionario UNI
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
clase No 2.pptx
clase No 2.pptxclase No 2.pptx
clase No 2.pptx
 
Ph
PhPh
Ph
 
Presentación clase
Presentación clasePresentación clase
Presentación clase
 
SOLUCIONES REGULADORAS (2).ppt
SOLUCIONES REGULADORAS (2).pptSOLUCIONES REGULADORAS (2).ppt
SOLUCIONES REGULADORAS (2).ppt
 
Acido base (mariela)
Acido base (mariela)Acido base (mariela)
Acido base (mariela)
 

Aliannys

  • 1. Que son los tampones: Un tampón o buffer solución amortiguadora o solución reguladora es la mezcla en concentraciones relativamente elevadas de un ácido débil y su base conjugada es decir hidroliticamente activas donde las propiedades mantienen estable el PH de una solución frente a la adición de las cantidades pequeñas de ácido o bases fuertes Como actúan los diferentes tampones en el organismo Existen tampones de gran importancia en el organismo: Inorgánicos: Tampón bicarbonato: Tampón fosfático Orgánicos: Tampón hemoglobina: Aminoácidos y proteínas Tampón bicarbonato Es el tampón más importante de la sangre (pH=7,4), representa el 75% de la capacidad buffer total de la sangre. También está presente en el líquido intersticial Tampón fosfático Está compuesto por el hidrógeno fosfato (HPO4 -2 ) y el di hidrógeno fosfato (H2PO4 - ). Actúa en el plasma y el líquido intersticial. Este tampón tiene un pKa de 6,8, el cual está mucho más cerca del pH plasmático. Esto significaría que este tampón tendría que ser más útil que el anterior, pero no es así ya que se encuentra en concentraciones menores en sangre y la eliminación del fosfato es mucho más lenta, por vía renal. Cabe destacar que es un hecho sumamente importante ya que con un leve cambio en la concentración de los hidrogeniones en la célula se pueden producir
  • 2. un paro en la actividad de las enzimas se puede decir que sirve para impedir o amortiguar las variaciones del PH Tampón hemoglobina La función principal de la hemoglobina es el transporte de oxígeno por la sangre. Referente a su estructura, se trata de un heterotetrámero y consta de dos pares de cadenas polipeptídicas diferentes. Cada una de las cadenas lleva un hemo como grupo prostético, donde se unen las moléculas de O2, por lo que una hemoglobina puede unir como máximo cuatro moléculas de O2., Explique loa ecuación de Henderson hasselbalch Se utiliza la ecuación de Henderson-Hasselbalch para el cálculo del pH en soluciones reguladoras. Sin embargo, debe aclararse que esta ecuación no es aplicable en todos los casos, ya que para su deducción se realiza una serie de suposiciones. Esta ecuación suele proporcionar resultados incorrectos cuando las concentraciones del ácido y su base conjugada (o de la base y su ácido conjugado) son bajas. Para el cálculo del pH, se debe saber el pKa del ácido y la relación entre la concentración de sal y ácido, como se observa a continuación