SlideShare una empresa de Scribd logo
Cambio de pH tras añadir ácido/base al agua
Cambio de pH tras añadir ácido/base a una
disolución amortiguadora
La concentración de
protones del agua pura
Una elevación inmediata
Se añade una mínima
cantidad de un ácido
cualquiera.
Experimenta
Cuando
Supongamos que al acetato
sódico (sal de ácido débil y base
fuerte) le añadimos un ácido
fuerte como el HCl se produce un
aumento instantáneo de la [H+], y
el equilibrio se desplaza hacia la
izquierda, formándose AcH hasta
recuperarse prácticamente la
[AcH] inicial. Además, los iones
acetato procedentes de la sal se
pueden combinar con los
H+ procedentes del HCl para
formar más AcH.
Si añadimos una base
fuerte (NaOH), los iones OH-
consumen rápidamente los
H+ del sistema para formar agua,
con lo que el equilibrio de
disociación del ácido se desplaza
hacia la derecha para restaurar la
concentración inicial de protones.
En otras palabras, la adición de
una base provoca la
transformación de una parte del
acético libre en acetato
El pH de una mezcla
amortiguadora se
puede conocer
mediante la ecuación
de Henderson-
Hasselbalch.
pKa es la fuerza de
disociarse (es el
logaritmo negativo
de la constante de
disociación ácida de
un ácido débil). que
tienen las moléculas
A partir de esta fórmula se pueden
deducir fácilmente las propiedades
de los amortiguadores:
Un ácido será más fuerte cuanto
menor es su pKa y en una base
ocurre al revés, que es más fuerte
cuanto mayor es su pKa.
1. El pH de una solución amortiguadora depende de la
naturaleza del ácido débil que la integra, es decir del pKa
del ácido.
2. El pH de un sistema amortiguador depende de la
proporción relativa entre la sal y el ácido, pero no de las
concentraciones absolutas de estos componentes.
3. La modificación del pH, en una solución amortiguadora,
resulta exigua hasta que uno de los componentes esté
próximo a agotarse, debido a que el pH varía con el
logaritmo del cociente concentración de sal /
concentración de ácido.
Existen tampones de gran
importancia en el organismo:
Inorgánicos:
Tampón bicarbonato:
CO2 + H2O H2CO3 HCO3 - + H+
Tampón fosfatico:
H2PO4- HPO4
2- + H+
Orgánicos:
Tampón hemoglobina:
HHbO2 HbO2
- / HbH Hb- + H+
Aminoácidos y proteínas
Es un proceso generalizado, en el cual compuestos complejos,
sales u otras moléculas se ven separadas en moléculas de
menos tamaño, ya sean estas iones o radicales, generalmente
de manera reversible.
Para entender el proceso de disociación, se hace
necesario el uso de una constante de equilibrio,
conocida como constante de disociación, la cual
se representa con la letra Kc.
Cuando tratamos disociaciones de
tipo reversibles en un equilibrio
químico, obedecemos al esquema
siguiente:
AB ↔ A + B, así para
dicho equilibrio, la
constante se representará
como :
Kc = ( [A].[B]) / [AB], o lo que
es lo mismo, la constante de
disociación para un equilibrio
químico será igual a
multiplicar las
concentraciones de los
productos, dividido por la
concentración de los
reactivos.
Cuando tratamos la disociación de sales,
debemos tener en cuenta la solvatación, es
decir, el proceso donde se asocian las moléculas
de un disolvente con las moléculas del soluto (o
iones de soluto), lo que hace que cuando se
disuelvan dichos iones en un solvente X, estas se
dispersen, siendo seguidamente rodeadas por
distintas moléculas de solvente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

19 Soluciones Reguladoras Ii 27 04 05
19 Soluciones Reguladoras Ii 27 04 0519 Soluciones Reguladoras Ii 27 04 05
19 Soluciones Reguladoras Ii 27 04 05
lucasmerel
 
Ecuación de henderson - hasselbalch
Ecuación de henderson - hasselbalchEcuación de henderson - hasselbalch
Ecuación de henderson - hasselbalch
Andres Lopez Ugalde
 
Que Es TitulacióN O Valoracion De Un Acido Base De Sharon
Que Es TitulacióN  O Valoracion De Un Acido Base De SharonQue Es TitulacióN  O Valoracion De Un Acido Base De Sharon
Que Es TitulacióN O Valoracion De Un Acido Base De Sharon
guest136539
 
Buffer
BufferBuffer
Cuestionario UNI
Cuestionario UNICuestionario UNI
Cuestionario UNI
FRANK LUIS MARTINEZ QUISPE
 
Amortiguadores
AmortiguadoresAmortiguadores
Amortiguadores
alex flores
 
Copia de soluciones buffer o amortiguadores
Copia de soluciones buffer o amortiguadoresCopia de soluciones buffer o amortiguadores
Copia de soluciones buffer o amortiguadores
Jesus Rivero
 
Soluciones amortiguadoras
Soluciones amortiguadorasSoluciones amortiguadoras
Soluciones amortiguadoras
Gerardo Martínez
 
P H Sist Amortig Uiii
P H Sist  Amortig  UiiiP H Sist  Amortig  Uiii
P H Sist Amortig Uiii
guest84589baf
 
18664953 constantes-de-disociacion-para-acidos-y-bases
18664953 constantes-de-disociacion-para-acidos-y-bases18664953 constantes-de-disociacion-para-acidos-y-bases
18664953 constantes-de-disociacion-para-acidos-y-bases
Saira Pimienta
 
0a020037 a64a-7041
0a020037 a64a-70410a020037 a64a-7041
0a020037 a64a-7041
Lismarnieves
 
Soluciones buffer o amortiguadoras
Soluciones buffer o amortiguadorasSoluciones buffer o amortiguadoras
Soluciones buffer o amortiguadoras
raher31
 
Buffer
BufferBuffer
Buffer
udea
 
Práctica Final Soluciones Amortiguadoras
Práctica Final Soluciones AmortiguadorasPráctica Final Soluciones Amortiguadoras
Práctica Final Soluciones Amortiguadoras
Irving Garcia Mendo
 
Práctica 8: soluciones amortiguadoras
Práctica 8: soluciones amortiguadorasPráctica 8: soluciones amortiguadoras
Práctica 8: soluciones amortiguadoras
Leo Ortiz
 
Trabajo analitica norma
Trabajo analitica normaTrabajo analitica norma
Trabajo analitica norma
Gemita Sandoval
 
Guia soluciones amortiaguadoras
Guia  soluciones amortiaguadorasGuia  soluciones amortiaguadoras
Guia soluciones amortiaguadoras
CRISTOPHERLUISCOACAL
 
Exp 1 equilibrio ionico
Exp 1 equilibrio ionicoExp 1 equilibrio ionico
Exp 1 equilibrio ionico
Jackeline Figueroa
 
Clase de Problemas
Clase de ProblemasClase de Problemas
Clase de Problemas
Roma29
 
Practica 8. Soluciones amortiguadoras
Practica 8. Soluciones amortiguadorasPractica 8. Soluciones amortiguadoras
Practica 8. Soluciones amortiguadoras
Amairani Hernández Pérez
 

La actualidad más candente (20)

19 Soluciones Reguladoras Ii 27 04 05
19 Soluciones Reguladoras Ii 27 04 0519 Soluciones Reguladoras Ii 27 04 05
19 Soluciones Reguladoras Ii 27 04 05
 
Ecuación de henderson - hasselbalch
Ecuación de henderson - hasselbalchEcuación de henderson - hasselbalch
Ecuación de henderson - hasselbalch
 
Que Es TitulacióN O Valoracion De Un Acido Base De Sharon
Que Es TitulacióN  O Valoracion De Un Acido Base De SharonQue Es TitulacióN  O Valoracion De Un Acido Base De Sharon
Que Es TitulacióN O Valoracion De Un Acido Base De Sharon
 
Buffer
BufferBuffer
Buffer
 
Cuestionario UNI
Cuestionario UNICuestionario UNI
Cuestionario UNI
 
Amortiguadores
AmortiguadoresAmortiguadores
Amortiguadores
 
Copia de soluciones buffer o amortiguadores
Copia de soluciones buffer o amortiguadoresCopia de soluciones buffer o amortiguadores
Copia de soluciones buffer o amortiguadores
 
Soluciones amortiguadoras
Soluciones amortiguadorasSoluciones amortiguadoras
Soluciones amortiguadoras
 
P H Sist Amortig Uiii
P H Sist  Amortig  UiiiP H Sist  Amortig  Uiii
P H Sist Amortig Uiii
 
18664953 constantes-de-disociacion-para-acidos-y-bases
18664953 constantes-de-disociacion-para-acidos-y-bases18664953 constantes-de-disociacion-para-acidos-y-bases
18664953 constantes-de-disociacion-para-acidos-y-bases
 
0a020037 a64a-7041
0a020037 a64a-70410a020037 a64a-7041
0a020037 a64a-7041
 
Soluciones buffer o amortiguadoras
Soluciones buffer o amortiguadorasSoluciones buffer o amortiguadoras
Soluciones buffer o amortiguadoras
 
Buffer
BufferBuffer
Buffer
 
Práctica Final Soluciones Amortiguadoras
Práctica Final Soluciones AmortiguadorasPráctica Final Soluciones Amortiguadoras
Práctica Final Soluciones Amortiguadoras
 
Práctica 8: soluciones amortiguadoras
Práctica 8: soluciones amortiguadorasPráctica 8: soluciones amortiguadoras
Práctica 8: soluciones amortiguadoras
 
Trabajo analitica norma
Trabajo analitica normaTrabajo analitica norma
Trabajo analitica norma
 
Guia soluciones amortiaguadoras
Guia  soluciones amortiaguadorasGuia  soluciones amortiaguadoras
Guia soluciones amortiaguadoras
 
Exp 1 equilibrio ionico
Exp 1 equilibrio ionicoExp 1 equilibrio ionico
Exp 1 equilibrio ionico
 
Clase de Problemas
Clase de ProblemasClase de Problemas
Clase de Problemas
 
Practica 8. Soluciones amortiguadoras
Practica 8. Soluciones amortiguadorasPractica 8. Soluciones amortiguadoras
Practica 8. Soluciones amortiguadoras
 

Destacado

Sistema de amortiguación del pH
Sistema de amortiguación del pHSistema de amortiguación del pH
Sistema de amortiguación del pH
Universidad de Cordoba
 
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOSAMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
Katiuska Burgos Barsallo
 
P h amortiguadores fisiológicos
P h amortiguadores fisiológicosP h amortiguadores fisiológicos
P h amortiguadores fisiológicos
Dayna Deza
 
Kalpatarumulund
KalpatarumulundKalpatarumulund
Kalpatarumulund
manishalifespaces
 
Shane Maslanka Resume
Shane Maslanka ResumeShane Maslanka Resume
Shane Maslanka Resume
Shane Maslanka
 
Who is who around the table presentation
Who is who around the table   presentationWho is who around the table   presentation
Who is who around the table presentation
Jan Gleisner
 
Formato demanda-alimentos
Formato demanda-alimentosFormato demanda-alimentos
Formato demanda-alimentos
PyAasociados
 
My Latest CV-(Pic)-USA
My Latest CV-(Pic)-USAMy Latest CV-(Pic)-USA
My Latest CV-(Pic)-USA
MIR MONIR HOSSAIN
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
Jpenafiel2
 
Who is who around the table presentation
Who is who around the table   presentationWho is who around the table   presentation
Who is who around the table presentation
Jan Gleisner
 
Fact Sheet
Fact SheetFact Sheet
Fact Sheet
Keith Mallery
 
Planeacion Diana
Planeacion DianaPlaneacion Diana
Planeacion Diana
Nancy Lomas Segovia
 
icecce2014_submission_90
icecce2014_submission_90icecce2014_submission_90
icecce2014_submission_90
Chaitra Thota
 
Programacion radial
Programacion radialProgramacion radial
Programacion radial
Barbara2211
 
NSA-2015_BIO-3_JOIS
NSA-2015_BIO-3_JOISNSA-2015_BIO-3_JOIS
NSA-2015_BIO-3_JOIS
Kashyap Jois
 
Integradora 1
Integradora 1Integradora 1
Integradora 1
adriandula15
 
5 Strategies for Reducing Turnover in Your Hotel
5 Strategies for Reducing Turnover in Your Hotel5 Strategies for Reducing Turnover in Your Hotel
5 Strategies for Reducing Turnover in Your Hotel
Jhane Wilcox, MBA
 
Deanna Goodwin Mouser
Deanna Goodwin MouserDeanna Goodwin Mouser
Deanna Goodwin Mouser
Deanna Mouser
 

Destacado (18)

Sistema de amortiguación del pH
Sistema de amortiguación del pHSistema de amortiguación del pH
Sistema de amortiguación del pH
 
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOSAMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
 
P h amortiguadores fisiológicos
P h amortiguadores fisiológicosP h amortiguadores fisiológicos
P h amortiguadores fisiológicos
 
Kalpatarumulund
KalpatarumulundKalpatarumulund
Kalpatarumulund
 
Shane Maslanka Resume
Shane Maslanka ResumeShane Maslanka Resume
Shane Maslanka Resume
 
Who is who around the table presentation
Who is who around the table   presentationWho is who around the table   presentation
Who is who around the table presentation
 
Formato demanda-alimentos
Formato demanda-alimentosFormato demanda-alimentos
Formato demanda-alimentos
 
My Latest CV-(Pic)-USA
My Latest CV-(Pic)-USAMy Latest CV-(Pic)-USA
My Latest CV-(Pic)-USA
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
Who is who around the table presentation
Who is who around the table   presentationWho is who around the table   presentation
Who is who around the table presentation
 
Fact Sheet
Fact SheetFact Sheet
Fact Sheet
 
Planeacion Diana
Planeacion DianaPlaneacion Diana
Planeacion Diana
 
icecce2014_submission_90
icecce2014_submission_90icecce2014_submission_90
icecce2014_submission_90
 
Programacion radial
Programacion radialProgramacion radial
Programacion radial
 
NSA-2015_BIO-3_JOIS
NSA-2015_BIO-3_JOISNSA-2015_BIO-3_JOIS
NSA-2015_BIO-3_JOIS
 
Integradora 1
Integradora 1Integradora 1
Integradora 1
 
5 Strategies for Reducing Turnover in Your Hotel
5 Strategies for Reducing Turnover in Your Hotel5 Strategies for Reducing Turnover in Your Hotel
5 Strategies for Reducing Turnover in Your Hotel
 
Deanna Goodwin Mouser
Deanna Goodwin MouserDeanna Goodwin Mouser
Deanna Goodwin Mouser
 

Similar a Quimica

Regulación del potencial de hidrogeniones (pH) en el organismo
Regulación del potencial de hidrogeniones (pH) en el organismoRegulación del potencial de hidrogeniones (pH) en el organismo
Regulación del potencial de hidrogeniones (pH) en el organismo
Universidad Autónoma de Baja California
 
Presentación clase
Presentación clasePresentación clase
Presentación clase
Diego
 
Equilibrio acido-base
Equilibrio acido-baseEquilibrio acido-base
Equilibrio acido-base
MirandaAcero1
 
Las sales minerales, funcion tamponadora
Las sales minerales, funcion tamponadoraLas sales minerales, funcion tamponadora
Las sales minerales, funcion tamponadora
cipresdecartagena
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
totoydiego
 
P12 Continua-Equilibrio - pH -Q1103 - Copy(1).ppt
P12  Continua-Equilibrio - pH -Q1103 - Copy(1).pptP12  Continua-Equilibrio - pH -Q1103 - Copy(1).ppt
P12 Continua-Equilibrio - pH -Q1103 - Copy(1).ppt
ValentinaBustos24
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
totoydiego
 
Neumologia
NeumologiaNeumologia
Neumologia
agusaaranda
 
acido-base
acido-baseacido-base
acido-base
home
 
Quimica 2º bachillerato Reacciones ácido base
Quimica 2º bachillerato Reacciones ácido baseQuimica 2º bachillerato Reacciones ácido base
Quimica 2º bachillerato Reacciones ácido base
Mercedes Liaño
 
àcid-base
àcid-baseàcid-base
àcid-base
guest572bb1
 
Acid Base
Acid BaseAcid Base
Acid Base
arodri14
 
separata10.ppt
separata10.pptseparata10.ppt
separata10.ppt
DantonMirandaCabrera
 
Capitulo 30 gayton
Capitulo 30 gaytonCapitulo 30 gayton
Capitulo 30 gayton
M & Ms'
 
Bioquimica trabajo
Bioquimica trabajoBioquimica trabajo
Bioquimica trabajo
Andreita Velez
 
Quimica p h2
Quimica p h2Quimica p h2
Quimica p h2
Viictor Gomelo
 
Acidosis y alcolosis
Acidosis y alcolosisAcidosis y alcolosis
Acidosis y alcolosis
luis alberto valera campos
 
Regulación Acidobásica
Regulación AcidobásicaRegulación Acidobásica
Regulación Acidobásica
Uriel Sánchez
 
Unidad iii agua, p h y amortiguadores
Unidad iii agua, p h y amortiguadoresUnidad iii agua, p h y amortiguadores
Unidad iii agua, p h y amortiguadores
Edmundo Santos
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
SilvestreEnmanuelLora
 

Similar a Quimica (20)

Regulación del potencial de hidrogeniones (pH) en el organismo
Regulación del potencial de hidrogeniones (pH) en el organismoRegulación del potencial de hidrogeniones (pH) en el organismo
Regulación del potencial de hidrogeniones (pH) en el organismo
 
Presentación clase
Presentación clasePresentación clase
Presentación clase
 
Equilibrio acido-base
Equilibrio acido-baseEquilibrio acido-base
Equilibrio acido-base
 
Las sales minerales, funcion tamponadora
Las sales minerales, funcion tamponadoraLas sales minerales, funcion tamponadora
Las sales minerales, funcion tamponadora
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
P12 Continua-Equilibrio - pH -Q1103 - Copy(1).ppt
P12  Continua-Equilibrio - pH -Q1103 - Copy(1).pptP12  Continua-Equilibrio - pH -Q1103 - Copy(1).ppt
P12 Continua-Equilibrio - pH -Q1103 - Copy(1).ppt
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Neumologia
NeumologiaNeumologia
Neumologia
 
acido-base
acido-baseacido-base
acido-base
 
Quimica 2º bachillerato Reacciones ácido base
Quimica 2º bachillerato Reacciones ácido baseQuimica 2º bachillerato Reacciones ácido base
Quimica 2º bachillerato Reacciones ácido base
 
àcid-base
àcid-baseàcid-base
àcid-base
 
Acid Base
Acid BaseAcid Base
Acid Base
 
separata10.ppt
separata10.pptseparata10.ppt
separata10.ppt
 
Capitulo 30 gayton
Capitulo 30 gaytonCapitulo 30 gayton
Capitulo 30 gayton
 
Bioquimica trabajo
Bioquimica trabajoBioquimica trabajo
Bioquimica trabajo
 
Quimica p h2
Quimica p h2Quimica p h2
Quimica p h2
 
Acidosis y alcolosis
Acidosis y alcolosisAcidosis y alcolosis
Acidosis y alcolosis
 
Regulación Acidobásica
Regulación AcidobásicaRegulación Acidobásica
Regulación Acidobásica
 
Unidad iii agua, p h y amortiguadores
Unidad iii agua, p h y amortiguadoresUnidad iii agua, p h y amortiguadores
Unidad iii agua, p h y amortiguadores
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Quimica

  • 1.
  • 2. Cambio de pH tras añadir ácido/base al agua Cambio de pH tras añadir ácido/base a una disolución amortiguadora
  • 3. La concentración de protones del agua pura Una elevación inmediata Se añade una mínima cantidad de un ácido cualquiera. Experimenta Cuando Supongamos que al acetato sódico (sal de ácido débil y base fuerte) le añadimos un ácido fuerte como el HCl se produce un aumento instantáneo de la [H+], y el equilibrio se desplaza hacia la izquierda, formándose AcH hasta recuperarse prácticamente la [AcH] inicial. Además, los iones acetato procedentes de la sal se pueden combinar con los H+ procedentes del HCl para formar más AcH.
  • 4. Si añadimos una base fuerte (NaOH), los iones OH- consumen rápidamente los H+ del sistema para formar agua, con lo que el equilibrio de disociación del ácido se desplaza hacia la derecha para restaurar la concentración inicial de protones. En otras palabras, la adición de una base provoca la transformación de una parte del acético libre en acetato
  • 5. El pH de una mezcla amortiguadora se puede conocer mediante la ecuación de Henderson- Hasselbalch. pKa es la fuerza de disociarse (es el logaritmo negativo de la constante de disociación ácida de un ácido débil). que tienen las moléculas A partir de esta fórmula se pueden deducir fácilmente las propiedades de los amortiguadores: Un ácido será más fuerte cuanto menor es su pKa y en una base ocurre al revés, que es más fuerte cuanto mayor es su pKa. 1. El pH de una solución amortiguadora depende de la naturaleza del ácido débil que la integra, es decir del pKa del ácido. 2. El pH de un sistema amortiguador depende de la proporción relativa entre la sal y el ácido, pero no de las concentraciones absolutas de estos componentes. 3. La modificación del pH, en una solución amortiguadora, resulta exigua hasta que uno de los componentes esté próximo a agotarse, debido a que el pH varía con el logaritmo del cociente concentración de sal / concentración de ácido.
  • 6. Existen tampones de gran importancia en el organismo: Inorgánicos: Tampón bicarbonato: CO2 + H2O H2CO3 HCO3 - + H+ Tampón fosfatico: H2PO4- HPO4 2- + H+ Orgánicos: Tampón hemoglobina: HHbO2 HbO2 - / HbH Hb- + H+ Aminoácidos y proteínas
  • 7. Es un proceso generalizado, en el cual compuestos complejos, sales u otras moléculas se ven separadas en moléculas de menos tamaño, ya sean estas iones o radicales, generalmente de manera reversible. Para entender el proceso de disociación, se hace necesario el uso de una constante de equilibrio, conocida como constante de disociación, la cual se representa con la letra Kc. Cuando tratamos disociaciones de tipo reversibles en un equilibrio químico, obedecemos al esquema siguiente: AB ↔ A + B, así para dicho equilibrio, la constante se representará como : Kc = ( [A].[B]) / [AB], o lo que es lo mismo, la constante de disociación para un equilibrio químico será igual a multiplicar las concentraciones de los productos, dividido por la concentración de los reactivos. Cuando tratamos la disociación de sales, debemos tener en cuenta la solvatación, es decir, el proceso donde se asocian las moléculas de un disolvente con las moléculas del soluto (o iones de soluto), lo que hace que cuando se disuelvan dichos iones en un solvente X, estas se dispersen, siendo seguidamente rodeadas por distintas moléculas de solvente.