SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIANZAS ESTRATEGICAS
CON OTROS ACTORES Y
ORGANIZACIONES
SOCIALES
(IIEE-SOCIEDAD CIVIL)
ALIANZAS
ESTRATEGICAS CON
OTROS ACTORES Y
ORGANIZACIONES
SOCIALES
(IIEE-SOCIEDAD CIVIL)
N
Integrantes:
 David Gustavo Ccamapaza Quispe
 Noemi Huacca Ccaso
A continuación te presento algunas razones por las
cuales las alianzas estratégicas son importantes y cómo
pueden beneficiar a los involucrados.
COMPARTIR RECURSOS Y CONOCIMIENTOS
Las instituciones educativas pueden
proporcionar conocimientos
especializados y recursos educativos,
mientras que las organizaciones de la
sociedad civil pueden aportar
experiencia práctica y conocimientos
contextuales. Esta colaboración
puede enriquecer las actividades y
programas de ambas partes.
AMPLIAR EL ALCANCE Y LA INFLUENCIA
Trabajar juntos permite a las
organizaciones llegar a un público
más amplio y diverso. Las
instituciones educativas a menudo
tienen acceso a estudiantes, padres y
personal educativo, mientras que las
organizaciones de la sociedad civil
pueden tener conexiones sólidas con
las comunidades locales. Esta
combinación puede aumentar la
visibilidad y la influencia de las
iniciativas conjuntas.
DESARROLLAR PROGRAMAS
EDUCATIVOS Y SOCIALES MÁS
EFECTIVOS
La colaboración entre instituciones
educativas y organizaciones sociales puede
conducir al desarrollo conjunto de
programas educativos y sociales más
relevantes y efectivos. Al entender las
necesidades locales y aplicar métodos
educativos innovadores, pueden crear
programas que realmente beneficien a la
comunidad.
PROMOVER EL APRENDIZAJE MUTUO
Las alianzas estratégicas fomentan el
intercambio de conocimientos y habilidades
entre las partes involucradas. Los
educadores pueden aprender de las
experiencias prácticas de las organizaciones
sociales, y viceversa. Esto puede llevar a un
enriquecimiento mutuo y al desarrollo de
nuevas ideas y enfoques.
CREAR CONCIENCIA Y MOVILIZAR APOYO.
Trabajar juntos en proyectos
significativos puede generar
conciencia sobre problemas
sociales importantes y movilizar
el apoyo de la comunidad. La
educación y la sensibilización
son pasos cruciales para abordar
cuestiones como la pobreza, la
educación, la salud y el medio
ambiente.
PROMOVER LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.
Las alianzas entre instituciones educativas y
organizaciones de la sociedad civil pueden
fomentar un sentido de responsabilidad social
entre los estudiantes y la comunidad en general.
Al participar en iniciativas conjuntas, las personas
pueden desarrollar un mayor entendimiento de
los problemas sociales y sentirse motivadas para
contribuir al cambio positivo.
Las alianzas estratégicas entre
instituciones educativas y
organizaciones de la sociedad civil
pueden ser poderosas fuerzas para
el cambio social. Al colaborar,
compartir recursos y conocimientos,
y trabajar juntos hacia objetivos
comunes, estas asociaciones pueden
tener un impacto significativo en las
comunidades locales y en la
sociedad en su conjunto.
EN CONCLUSION
Gracias por
Su atención.

Más contenido relacionado

Similar a ALIANZAS ESTRATEGICAS CON OTROS ACTORES Y ORGANIZACIONES SOCIALES(IIEE-SOCIEDAD CIVIL).pptx

Foro 1 Und Ii Las Comunidades De Aprendizaje
Foro 1 Und Ii  Las Comunidades De AprendizajeForo 1 Und Ii  Las Comunidades De Aprendizaje
Foro 1 Und Ii Las Comunidades De Aprendizaje
guest98932f
 
Texto de lectura
Texto de lecturaTexto de lectura
Texto de lectura
Azahara Muñoz
 
artículo DE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
artículo DE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIAartículo DE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
artículo DE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
JOHVANA1
 
Participación y formación de familias en las Comunidades de Aprendizaje
Participación y formación de familias en las Comunidades de AprendizajeParticipación y formación de familias en las Comunidades de Aprendizaje
Participación y formación de familias en las Comunidades de Aprendizaje
Blas Segovia Aguilar
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Alexandra Mendoza
 
Presentación1 programa todos aprender pta
Presentación1 programa todos aprender ptaPresentación1 programa todos aprender pta
Presentación1 programa todos aprender pta
Antonio Jaraba
 
Guia didactica construyendo ciudadnia
Guia didactica construyendo ciudadniaGuia didactica construyendo ciudadnia
Guia didactica construyendo ciudadnia
construyendociudadania
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
rociohornero22
 
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribeProyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
proyecto2013cpe
 
Tarea tendencias comunidades de aprendizaje
Tarea tendencias comunidades de aprendizajeTarea tendencias comunidades de aprendizaje
Tarea tendencias comunidades de aprendizaje
fayia
 
Manual aprendizaje servicio
Manual aprendizaje servicioManual aprendizaje servicio
Manual aprendizaje servicio
psicoadrian10
 
Aprendiendo sirviendo
Aprendiendo sirviendoAprendiendo sirviendo
Aprendiendo sirviendo
karina lopez
 
M9 ei
M9 eiM9 ei
Aprendisaje
AprendisajeAprendisaje
Aprendisaje
David Nuñez
 
Guia didactica construyendo ciudadania
Guia didactica construyendo ciudadaniaGuia didactica construyendo ciudadania
Guia didactica construyendo ciudadania
construyendociudadania
 
Guia didactica construyendo ciudadania
Guia didactica construyendo ciudadaniaGuia didactica construyendo ciudadania
Guia didactica construyendo ciudadania
construyendociudadania
 
Educación y participación
Educación y participaciónEducación y participación
Educación y participación
Estefania Castillo
 
comunidad virtual
comunidad virtualcomunidad virtual
comunidad virtual
jaime viveros panihuara
 
Jornada Nacional en Defensa de la Escuela Pública
Jornada Nacional en Defensa de la Escuela PúblicaJornada Nacional en Defensa de la Escuela Pública
Jornada Nacional en Defensa de la Escuela Pública
Dulce Ramos
 
Jornada Nacional Defensa Escuela Públicavo_bo2
Jornada Nacional Defensa Escuela Públicavo_bo2Jornada Nacional Defensa Escuela Públicavo_bo2
Jornada Nacional Defensa Escuela Públicavo_bo2
José Villalobos
 

Similar a ALIANZAS ESTRATEGICAS CON OTROS ACTORES Y ORGANIZACIONES SOCIALES(IIEE-SOCIEDAD CIVIL).pptx (20)

Foro 1 Und Ii Las Comunidades De Aprendizaje
Foro 1 Und Ii  Las Comunidades De AprendizajeForo 1 Und Ii  Las Comunidades De Aprendizaje
Foro 1 Und Ii Las Comunidades De Aprendizaje
 
Texto de lectura
Texto de lecturaTexto de lectura
Texto de lectura
 
artículo DE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
artículo DE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIAartículo DE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
artículo DE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
 
Participación y formación de familias en las Comunidades de Aprendizaje
Participación y formación de familias en las Comunidades de AprendizajeParticipación y formación de familias en las Comunidades de Aprendizaje
Participación y formación de familias en las Comunidades de Aprendizaje
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Presentación1 programa todos aprender pta
Presentación1 programa todos aprender ptaPresentación1 programa todos aprender pta
Presentación1 programa todos aprender pta
 
Guia didactica construyendo ciudadnia
Guia didactica construyendo ciudadniaGuia didactica construyendo ciudadnia
Guia didactica construyendo ciudadnia
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribeProyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
 
Tarea tendencias comunidades de aprendizaje
Tarea tendencias comunidades de aprendizajeTarea tendencias comunidades de aprendizaje
Tarea tendencias comunidades de aprendizaje
 
Manual aprendizaje servicio
Manual aprendizaje servicioManual aprendizaje servicio
Manual aprendizaje servicio
 
Aprendiendo sirviendo
Aprendiendo sirviendoAprendiendo sirviendo
Aprendiendo sirviendo
 
M9 ei
M9 eiM9 ei
M9 ei
 
Aprendisaje
AprendisajeAprendisaje
Aprendisaje
 
Guia didactica construyendo ciudadania
Guia didactica construyendo ciudadaniaGuia didactica construyendo ciudadania
Guia didactica construyendo ciudadania
 
Guia didactica construyendo ciudadania
Guia didactica construyendo ciudadaniaGuia didactica construyendo ciudadania
Guia didactica construyendo ciudadania
 
Educación y participación
Educación y participaciónEducación y participación
Educación y participación
 
comunidad virtual
comunidad virtualcomunidad virtual
comunidad virtual
 
Jornada Nacional en Defensa de la Escuela Pública
Jornada Nacional en Defensa de la Escuela PúblicaJornada Nacional en Defensa de la Escuela Pública
Jornada Nacional en Defensa de la Escuela Pública
 
Jornada Nacional Defensa Escuela Públicavo_bo2
Jornada Nacional Defensa Escuela Públicavo_bo2Jornada Nacional Defensa Escuela Públicavo_bo2
Jornada Nacional Defensa Escuela Públicavo_bo2
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

ALIANZAS ESTRATEGICAS CON OTROS ACTORES Y ORGANIZACIONES SOCIALES(IIEE-SOCIEDAD CIVIL).pptx

  • 1. ALIANZAS ESTRATEGICAS CON OTROS ACTORES Y ORGANIZACIONES SOCIALES (IIEE-SOCIEDAD CIVIL) ALIANZAS ESTRATEGICAS CON OTROS ACTORES Y ORGANIZACIONES SOCIALES (IIEE-SOCIEDAD CIVIL) N Integrantes:  David Gustavo Ccamapaza Quispe  Noemi Huacca Ccaso
  • 2.
  • 3. A continuación te presento algunas razones por las cuales las alianzas estratégicas son importantes y cómo pueden beneficiar a los involucrados.
  • 4. COMPARTIR RECURSOS Y CONOCIMIENTOS Las instituciones educativas pueden proporcionar conocimientos especializados y recursos educativos, mientras que las organizaciones de la sociedad civil pueden aportar experiencia práctica y conocimientos contextuales. Esta colaboración puede enriquecer las actividades y programas de ambas partes.
  • 5. AMPLIAR EL ALCANCE Y LA INFLUENCIA Trabajar juntos permite a las organizaciones llegar a un público más amplio y diverso. Las instituciones educativas a menudo tienen acceso a estudiantes, padres y personal educativo, mientras que las organizaciones de la sociedad civil pueden tener conexiones sólidas con las comunidades locales. Esta combinación puede aumentar la visibilidad y la influencia de las iniciativas conjuntas.
  • 6. DESARROLLAR PROGRAMAS EDUCATIVOS Y SOCIALES MÁS EFECTIVOS La colaboración entre instituciones educativas y organizaciones sociales puede conducir al desarrollo conjunto de programas educativos y sociales más relevantes y efectivos. Al entender las necesidades locales y aplicar métodos educativos innovadores, pueden crear programas que realmente beneficien a la comunidad.
  • 7. PROMOVER EL APRENDIZAJE MUTUO Las alianzas estratégicas fomentan el intercambio de conocimientos y habilidades entre las partes involucradas. Los educadores pueden aprender de las experiencias prácticas de las organizaciones sociales, y viceversa. Esto puede llevar a un enriquecimiento mutuo y al desarrollo de nuevas ideas y enfoques.
  • 8. CREAR CONCIENCIA Y MOVILIZAR APOYO. Trabajar juntos en proyectos significativos puede generar conciencia sobre problemas sociales importantes y movilizar el apoyo de la comunidad. La educación y la sensibilización son pasos cruciales para abordar cuestiones como la pobreza, la educación, la salud y el medio ambiente.
  • 9. PROMOVER LA RESPONSABILIDAD SOCIAL. Las alianzas entre instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil pueden fomentar un sentido de responsabilidad social entre los estudiantes y la comunidad en general. Al participar en iniciativas conjuntas, las personas pueden desarrollar un mayor entendimiento de los problemas sociales y sentirse motivadas para contribuir al cambio positivo.
  • 10. Las alianzas estratégicas entre instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil pueden ser poderosas fuerzas para el cambio social. Al colaborar, compartir recursos y conocimientos, y trabajar juntos hacia objetivos comunes, estas asociaciones pueden tener un impacto significativo en las comunidades locales y en la sociedad en su conjunto. EN CONCLUSION