SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO ASESORÍA ACADÉMICA A LA ESCUELA III
PRODUCTO 1 SESIÓN 2
CUADRO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA COMUNIDAD DE
PRÁCTICA Y UNA COMUNIDAD DE APRENDZAJE EN ENTORNOS
VIRTUALES.
CATEGORIA COMUNIDAD DE PRÁCTICA COMUNIDAD DE
APRENDIZAJE
¿QUÉ ES?
Un grupo de personas que
comparten una preocupación,
un conjunto de problemas o un
interés común acerca de un
tema, y que profundizan su
conocimiento y pericia en esta
área a través de una
interacción continuada.
Son saberes individuales que
se convierten en colectivos.
Pueden ser presenciales o
virtuales siendo esta última la
que posee más ventajas con el
uso de las TIC´S
Es una comunidad humana
organizada que constituye y se
involucra en un proyecto
educativo y cultural propio para
educarse a sí mismos, a sus
niños, jóvenes, adultos con
esfuerzo cooperativo y
solidario basados en un
diagnóstico.
¿CÓMO FUNCIONA?
Son espacios que permiten el
intercambio e interpretación de
la información. Todos tienen
una comprensión compartida.
Pueden retener el
conocimiento de manera viva.
Son muy útiles para
compendiar las competencias
de una organización. Los
miembros de estos grupos
discuten las ideas nuevas,
trabajan juntos en los
problemas de la organización y
retienen las mejores
soluciones.
Se mantiene la identidad de
las organizaciones. Ello se
debe a que estas comunidades
se constituyen alrededor de
temas o aspectos que unen a
sus miembros.
Funciona como una propuesta
de política educativa, centrada
alrededor de una estrategia de
desarrollo y transformación
educativa y cultural a nivel
local, con protagonismo
ciudadano y teniendo en la
mira el desarrollo local y el
desarrollo humano.
Se articula como un proyecto
de desarrollo local y nacional.
Satisfacer las necesidades de
aprendizaje de una población.
¿QUIÉNES LA INTEGRAN?
Miembros de una misma
comunidad y dentro de ella
habrá líderes y organizadores.
Todos los miembros de una
comunidad que buscan el
avance educativo para el
aprendizaje de su población
Niños, niñas, jóvenes y
adultos.
¿CÓMO SE CONFORMA?
Deben estar constituidas por
personas que pertenecen a la
misma organización.
Los miembros comparten unos
modos de hacer las cosas,
unas maneras de referirse a
los hechos y unos valores:
comparten unas prácticas.
Son comunidades informales,
las organizaciones pueden
fomentarlas pero no crearlas.
Los miembros deberán tener
pasión por los asuntos que
cimientan las comunidades.
Esta pasión contribuye a que
las personas compartan y
progresen en sus
conocimientos colectivos.
En estos grupos hay líderes y
organizadores. Los primeros
impulsan ideas nuevas y los
segundos coordinan las
actividades de aprendizaje y
las iniciativas propuestas.
Estas comunidades son
estratégicas porque influyen en
el desarrollo de la economía
del conocimiento.
Se conforma articulando lo que
ha tendido a separarse :
educación formal, no-formal e
informal; escuela y comunidad;
política educativa, política
social y política económica;
educación y cultura; saber
científico y saber común;
educación de niñas, niños y
educación de adultos; reforma
e innovación, gestión
administrativa y gestión
pedagógica (en la institución
escolar, en el sistema escolar,
en la política educativa, en la
formación de recursos
humanos, etc.); los pobres -
los grupos “desfavorecidos” o
“en riesgo”- y los demás (en el
marco de una noción de “alivio
de la pobreza” y “focalización
en la pobreza” que se plantea
como discriminación positiva
pero que puede terminar
reforzando el asistencialismo y
la exclusión social); lo global y
lo local.
¿QUÉ IMPACTO TIENEN EN
LAS INSTITUCIONES O EN
LOS PROFESIONALES QUE
LA CONFORMAN?
Mantiene la identidad de las
organizaciones favoreciendo el
aprendizaje de los integrantes
y por ende el bienestar de la
institución.
La satisfacción de articular
aquellas áreas o aspectos de
la educación que se han vistos
separados y que al unirse
nuevamente se busca a través
de todas las acciones llegar a
un aprendizaje permanente de
su población.
¿QUÉ ACTIVIDADES
REALIZA?
Cada uno de los miembros
actúa como maestro y tutor de
los otros, planifican actividades
Estimula el respeto por lo
diverso concentra esfuerzos de
los diferentes actores del
de la comunidad y desarrollan
herramientas y marcos de
referencia que forman parte
del conocimiento común de la
comunidad. Con el tiempo
estas interacciones mutuas y
relaciones sirven para construir
un cuerpo de conocimiento
compartido y una seña de
identidad”.
proyecto identifica los
recursos, agentes,
instituciones y redes de
aprendizaje de la comunidad
para construir un proyecto
educativo.
Articula la a educación escolar
y la extraescolar siendo su
objetivo principal cubrir las
necesidades de aprendizaje
de la comunidad especifica.
¿QUIÉNES LA LIDERAN?
Los moderador o animador
que pertenecen a una misma
comunidad y se encargará de
dinamizar y animar, asimismo
de propiciar el enriquecimiento
mutuo y el intercambio de
experiencias.
Los docentes y alumnos que
se convierten al mismo tiempo
en agentes escolares, y
comunitarios son reconocidos
como agentes de cambio.
Las instituciones sociales,
educativas etc.
¿CUÁLES CONOCE?
Los docentes que forman parte
de una comunidad escolar y
que se reúnen para dar a
conocer los problemas o
situaciones que aquejan a la
institución y de esta forma
buscar aquellas soluciones
que se requieran, todo eso se
lleva a cabo dentro de los
consejos técnicos escolares.
Debería funcionar de esta
manera el sistema educativo
que busque las estrategias que
se requieran necesarias así
como el apoyo de las diversas
instituciones locales y como un
apoyo para el desarrollo de
proyectos que permitan llevar
la educación a las
comunidades que presentan
necesidades de aprendizaje,
realizar un trabajo conjunto
entre escuela y comunidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LECTURA
LECTURA LECTURA
LECTURA
Yane Sumosa
 
Ensayo de la calidad educativa
Ensayo de la calidad educativaEnsayo de la calidad educativa
Ensayo de la calidad educativa
Yanetzi Gonzalez
 
Violencia genero documentacion_folletorecopilatoriopoesiavsviolenciadegenero
Violencia genero documentacion_folletorecopilatoriopoesiavsviolenciadegeneroViolencia genero documentacion_folletorecopilatoriopoesiavsviolenciadegenero
Violencia genero documentacion_folletorecopilatoriopoesiavsviolenciadegenero
Maria Luisa Mazzola
 
PLAN OPERATIVO DE REDES LUGARIZADAS DE INVESTIGACIÓN
PLAN OPERATIVO DE REDES LUGARIZADAS DE INVESTIGACIÓN PLAN OPERATIVO DE REDES LUGARIZADAS DE INVESTIGACIÓN
PLAN OPERATIVO DE REDES LUGARIZADAS DE INVESTIGACIÓN
YuleimaRodrguezTorca
 
Romanticismo y realismo español
Romanticismo y realismo españolRomanticismo y realismo español
Romanticismo y realismo español
Jefersson S Carvajal Osorio
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJEPROYECTO DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJE
Sanabriah
 
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
terac61
 
REALIDAD NACIONAL EN EDUCACIÓN
REALIDAD NACIONAL EN EDUCACIÓNREALIDAD NACIONAL EN EDUCACIÓN
REALIDAD NACIONAL EN EDUCACIÓN
Suzel Santiago Moore
 
La tecnología en las relaciones humanas
La tecnología en las relaciones humanasLa tecnología en las relaciones humanas
La tecnología en las relaciones humanas
ugeorbe
 
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmen
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del CarmenProyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmen
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmen
guestf9a8bf3
 
ACTA DE ACUERDOS PARA EL REINICIO DE CLASES EN TARABANA EL LUNES 26
ACTA DE ACUERDOS PARA EL REINICIO DE CLASES EN TARABANA EL LUNES 26ACTA DE ACUERDOS PARA EL REINICIO DE CLASES EN TARABANA EL LUNES 26
ACTA DE ACUERDOS PARA EL REINICIO DE CLASES EN TARABANA EL LUNES 26
Álvaro Muñoz
 
Proyecto de Observacion
Proyecto de ObservacionProyecto de Observacion
Proyecto de Observacion
Joselyn Castañeda
 
Ensayo evolucion de la educacion en venezuela
Ensayo evolucion de la educacion en venezuelaEnsayo evolucion de la educacion en venezuela
Ensayo evolucion de la educacion en venezuela
IsabelFranPia
 
Informe docentes. estructura de la formación docente
Informe docentes. estructura de la formación docenteInforme docentes. estructura de la formación docente
Informe docentes. estructura de la formación docente
Adalberto
 
Evolucion historica de la educacion especial en venezuela por
Evolucion historica de la educacion especial en venezuela porEvolucion historica de la educacion especial en venezuela por
Evolucion historica de la educacion especial en venezuela por
pùblica
 

La actualidad más candente (15)

LECTURA
LECTURA LECTURA
LECTURA
 
Ensayo de la calidad educativa
Ensayo de la calidad educativaEnsayo de la calidad educativa
Ensayo de la calidad educativa
 
Violencia genero documentacion_folletorecopilatoriopoesiavsviolenciadegenero
Violencia genero documentacion_folletorecopilatoriopoesiavsviolenciadegeneroViolencia genero documentacion_folletorecopilatoriopoesiavsviolenciadegenero
Violencia genero documentacion_folletorecopilatoriopoesiavsviolenciadegenero
 
PLAN OPERATIVO DE REDES LUGARIZADAS DE INVESTIGACIÓN
PLAN OPERATIVO DE REDES LUGARIZADAS DE INVESTIGACIÓN PLAN OPERATIVO DE REDES LUGARIZADAS DE INVESTIGACIÓN
PLAN OPERATIVO DE REDES LUGARIZADAS DE INVESTIGACIÓN
 
Romanticismo y realismo español
Romanticismo y realismo españolRomanticismo y realismo español
Romanticismo y realismo español
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJEPROYECTO DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJE
 
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
 
REALIDAD NACIONAL EN EDUCACIÓN
REALIDAD NACIONAL EN EDUCACIÓNREALIDAD NACIONAL EN EDUCACIÓN
REALIDAD NACIONAL EN EDUCACIÓN
 
La tecnología en las relaciones humanas
La tecnología en las relaciones humanasLa tecnología en las relaciones humanas
La tecnología en las relaciones humanas
 
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmen
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del CarmenProyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmen
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmen
 
ACTA DE ACUERDOS PARA EL REINICIO DE CLASES EN TARABANA EL LUNES 26
ACTA DE ACUERDOS PARA EL REINICIO DE CLASES EN TARABANA EL LUNES 26ACTA DE ACUERDOS PARA EL REINICIO DE CLASES EN TARABANA EL LUNES 26
ACTA DE ACUERDOS PARA EL REINICIO DE CLASES EN TARABANA EL LUNES 26
 
Proyecto de Observacion
Proyecto de ObservacionProyecto de Observacion
Proyecto de Observacion
 
Ensayo evolucion de la educacion en venezuela
Ensayo evolucion de la educacion en venezuelaEnsayo evolucion de la educacion en venezuela
Ensayo evolucion de la educacion en venezuela
 
Informe docentes. estructura de la formación docente
Informe docentes. estructura de la formación docenteInforme docentes. estructura de la formación docente
Informe docentes. estructura de la formación docente
 
Evolucion historica de la educacion especial en venezuela por
Evolucion historica de la educacion especial en venezuela porEvolucion historica de la educacion especial en venezuela por
Evolucion historica de la educacion especial en venezuela por
 

Destacado

Commscope-Andrew MD-CS-F
Commscope-Andrew MD-CS-FCommscope-Andrew MD-CS-F
Commscope-Andrew MD-CS-F
savomir
 
La circulaire de Casa
La circulaire de CasaLa circulaire de Casa
La circulaire de Casalesoirbe
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
adychina
 
Commscope-Andrew F4A-PDMDM-10-BEPM
Commscope-Andrew F4A-PDMDM-10-BEPMCommscope-Andrew F4A-PDMDM-10-BEPM
Commscope-Andrew F4A-PDMDM-10-BEPM
savomir
 
1.1.taller condicionales excel
1.1.taller condicionales excel1.1.taller condicionales excel
1.1.taller condicionales excel
sebastian medina
 
Niederecker, Kirkpatrick, Attarian Final
Niederecker, Kirkpatrick, Attarian FinalNiederecker, Kirkpatrick, Attarian Final
Niederecker, Kirkpatrick, Attarian Final
Richard Niederecker
 
Do You Have a Drinking Problem
Do You Have a Drinking ProblemDo You Have a Drinking Problem
Do You Have a Drinking Problem
Cathy Kauffman
 
ramashankar mishra rewa doar adiwasi sammelan
ramashankar mishra rewa doar adiwasi sammelanramashankar mishra rewa doar adiwasi sammelan
ramashankar mishra rewa doar adiwasi sammelanYograj Tiwari
 
Que es el amor
Que es el amorQue es el amor
Que es el amor
Francisco Coreas
 
Deportes Varios
Deportes VariosDeportes Varios
Deportes Varios
JAIRO GABRIEL
 
Alcatel-Lucent UN166
Alcatel-Lucent UN166Alcatel-Lucent UN166
Alcatel-Lucent UN166
savomir
 
Sobrepeso
SobrepesoSobrepeso
Sobrepeso
Mónica Dávalos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
angelo2107
 
Database as a service
Database as a serviceDatabase as a service
Database as a service
Erick Vidbaz
 
Prueba 3
Prueba 3Prueba 3
Модель методичного центру Відкритої освіти
Модель методичного центру Відкритої освітиМодель методичного центру Відкритої освіти
Модель методичного центру Відкритої освіти
Yakubov
 

Destacado (20)

Commscope-Andrew MD-CS-F
Commscope-Andrew MD-CS-FCommscope-Andrew MD-CS-F
Commscope-Andrew MD-CS-F
 
La circulaire de Casa
La circulaire de CasaLa circulaire de Casa
La circulaire de Casa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Summer Cover 1
Summer Cover 1Summer Cover 1
Summer Cover 1
 
Commscope-Andrew F4A-PDMDM-10-BEPM
Commscope-Andrew F4A-PDMDM-10-BEPMCommscope-Andrew F4A-PDMDM-10-BEPM
Commscope-Andrew F4A-PDMDM-10-BEPM
 
1.1.taller condicionales excel
1.1.taller condicionales excel1.1.taller condicionales excel
1.1.taller condicionales excel
 
Niederecker, Kirkpatrick, Attarian Final
Niederecker, Kirkpatrick, Attarian FinalNiederecker, Kirkpatrick, Attarian Final
Niederecker, Kirkpatrick, Attarian Final
 
8600977611
86009776118600977611
8600977611
 
Do You Have a Drinking Problem
Do You Have a Drinking ProblemDo You Have a Drinking Problem
Do You Have a Drinking Problem
 
ramashankar mishra rewa doar adiwasi sammelan
ramashankar mishra rewa doar adiwasi sammelanramashankar mishra rewa doar adiwasi sammelan
ramashankar mishra rewa doar adiwasi sammelan
 
Que es el amor
Que es el amorQue es el amor
Que es el amor
 
Deportes Varios
Deportes VariosDeportes Varios
Deportes Varios
 
cv
cvcv
cv
 
Alcatel-Lucent UN166
Alcatel-Lucent UN166Alcatel-Lucent UN166
Alcatel-Lucent UN166
 
Sobrepeso
SobrepesoSobrepeso
Sobrepeso
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Database as a service
Database as a serviceDatabase as a service
Database as a service
 
Prueba 3
Prueba 3Prueba 3
Prueba 3
 
Модель методичного центру Відкритої освіти
Модель методичного центру Відкритої освітиМодель методичного центру Відкритої освіти
Модель методичного центру Відкритої освіти
 

Similar a Cuadro de caracteristicas ii

Actividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros
Actividad 4. comunidades de aprendizaje bloguerosActividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros
Actividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros
jaimesevilla8011
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Ernesto Rodsan
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Silvia Susana Valle Gómez
 
Acevedo patricia tecnicas formacion en valores
Acevedo patricia tecnicas formacion en valoresAcevedo patricia tecnicas formacion en valores
Acevedo patricia tecnicas formacion en valores
Igui
 
Estrategias de-educacion-popular
Estrategias de-educacion-popularEstrategias de-educacion-popular
Estrategias de-educacion-popular
subcomandante MARCOS
 
Comunidades aprendizajes
Comunidades aprendizajesComunidades aprendizajes
Comunidades aprendizajes
Gerardo Sej
 
Inserción del participante en la comunidad
Inserción del participante en la comunidadInserción del participante en la comunidad
Inserción del participante en la comunidad
21Doez
 
Foro 1 Und Ii Las Comunidades De Aprendizaje
Foro 1 Und Ii  Las Comunidades De AprendizajeForo 1 Und Ii  Las Comunidades De Aprendizaje
Foro 1 Und Ii Las Comunidades De Aprendizaje
guest98932f
 
Comunidades de aprendizaje cam gdl
Comunidades de aprendizaje cam   gdlComunidades de aprendizaje cam   gdl
Comunidades de aprendizaje cam gdl
Gerardo Sej
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
ANGELA TAPIA AGUILA
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
karygut
 
2_La_escuela_como-parte_de_una_comunidad.pdf
2_La_escuela_como-parte_de_una_comunidad.pdf2_La_escuela_como-parte_de_una_comunidad.pdf
2_La_escuela_como-parte_de_una_comunidad.pdf
Luciano M. Buscaglia
 
Fava 4
Fava 4Fava 4
Comunidades de practicas
Comunidades de practicasComunidades de practicas
Comunidades de practicas
claussbel
 
Comunidades de practicas
Comunidades de practicasComunidades de practicas
Comunidades de practicas
claussbel
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
eutogo
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
José Luis Rivera Lara
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
GemmaSalazarS
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad  de aprendizajeComunidad  de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
gperezmares
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad  de aprendizajeComunidad  de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
gperezmares
 

Similar a Cuadro de caracteristicas ii (20)

Actividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros
Actividad 4. comunidades de aprendizaje bloguerosActividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros
Actividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
Acevedo patricia tecnicas formacion en valores
Acevedo patricia tecnicas formacion en valoresAcevedo patricia tecnicas formacion en valores
Acevedo patricia tecnicas formacion en valores
 
Estrategias de-educacion-popular
Estrategias de-educacion-popularEstrategias de-educacion-popular
Estrategias de-educacion-popular
 
Comunidades aprendizajes
Comunidades aprendizajesComunidades aprendizajes
Comunidades aprendizajes
 
Inserción del participante en la comunidad
Inserción del participante en la comunidadInserción del participante en la comunidad
Inserción del participante en la comunidad
 
Foro 1 Und Ii Las Comunidades De Aprendizaje
Foro 1 Und Ii  Las Comunidades De AprendizajeForo 1 Und Ii  Las Comunidades De Aprendizaje
Foro 1 Und Ii Las Comunidades De Aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje cam gdl
Comunidades de aprendizaje cam   gdlComunidades de aprendizaje cam   gdl
Comunidades de aprendizaje cam gdl
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
2_La_escuela_como-parte_de_una_comunidad.pdf
2_La_escuela_como-parte_de_una_comunidad.pdf2_La_escuela_como-parte_de_una_comunidad.pdf
2_La_escuela_como-parte_de_una_comunidad.pdf
 
Fava 4
Fava 4Fava 4
Fava 4
 
Comunidades de practicas
Comunidades de practicasComunidades de practicas
Comunidades de practicas
 
Comunidades de practicas
Comunidades de practicasComunidades de practicas
Comunidades de practicas
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad  de aprendizajeComunidad  de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad  de aprendizajeComunidad  de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 

Más de adychina

Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
adychina
 
Acciones para la comunidad v
Acciones para la comunidad vAcciones para la comunidad v
Acciones para la comunidad v
adychina
 
Listado de factores v
Listado de factores vListado de factores v
Listado de factores v
adychina
 
Plan de acción iv
Plan de acción ivPlan de acción iv
Plan de acción iv
adychina
 
Texto acumulo o genero iv
Texto acumulo o genero ivTexto acumulo o genero iv
Texto acumulo o genero iv
adychina
 
Cuadro comparativo recursos iv
Cuadro comparativo recursos ivCuadro comparativo recursos iv
Cuadro comparativo recursos iv
adychina
 
Uso de las tics iii
Uso de las tics iiiUso de las tics iii
Uso de las tics iii
adychina
 
Ficha tecnica iii
Ficha tecnica iiiFicha tecnica iii
Ficha tecnica iii
adychina
 
Uso de las tics iii
Uso de las tics iiiUso de las tics iii
Uso de las tics iii
adychina
 
Decalogo ii
Decalogo iiDecalogo ii
Decalogo ii
adychina
 
Las e competencias
Las e  competenciasLas e  competencias
Las e competencias
adychina
 
Texto el rol del asesor
Texto el rol del asesorTexto el rol del asesor
Texto el rol del asesor
adychina
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
adychina
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
adychina
 

Más de adychina (14)

Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Acciones para la comunidad v
Acciones para la comunidad vAcciones para la comunidad v
Acciones para la comunidad v
 
Listado de factores v
Listado de factores vListado de factores v
Listado de factores v
 
Plan de acción iv
Plan de acción ivPlan de acción iv
Plan de acción iv
 
Texto acumulo o genero iv
Texto acumulo o genero ivTexto acumulo o genero iv
Texto acumulo o genero iv
 
Cuadro comparativo recursos iv
Cuadro comparativo recursos ivCuadro comparativo recursos iv
Cuadro comparativo recursos iv
 
Uso de las tics iii
Uso de las tics iiiUso de las tics iii
Uso de las tics iii
 
Ficha tecnica iii
Ficha tecnica iiiFicha tecnica iii
Ficha tecnica iii
 
Uso de las tics iii
Uso de las tics iiiUso de las tics iii
Uso de las tics iii
 
Decalogo ii
Decalogo iiDecalogo ii
Decalogo ii
 
Las e competencias
Las e  competenciasLas e  competencias
Las e competencias
 
Texto el rol del asesor
Texto el rol del asesorTexto el rol del asesor
Texto el rol del asesor
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Cuadro de caracteristicas ii

  • 1. CURSO ASESORÍA ACADÉMICA A LA ESCUELA III PRODUCTO 1 SESIÓN 2 CUADRO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA COMUNIDAD DE PRÁCTICA Y UNA COMUNIDAD DE APRENDZAJE EN ENTORNOS VIRTUALES. CATEGORIA COMUNIDAD DE PRÁCTICA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE ¿QUÉ ES? Un grupo de personas que comparten una preocupación, un conjunto de problemas o un interés común acerca de un tema, y que profundizan su conocimiento y pericia en esta área a través de una interacción continuada. Son saberes individuales que se convierten en colectivos. Pueden ser presenciales o virtuales siendo esta última la que posee más ventajas con el uso de las TIC´S Es una comunidad humana organizada que constituye y se involucra en un proyecto educativo y cultural propio para educarse a sí mismos, a sus niños, jóvenes, adultos con esfuerzo cooperativo y solidario basados en un diagnóstico. ¿CÓMO FUNCIONA? Son espacios que permiten el intercambio e interpretación de la información. Todos tienen una comprensión compartida. Pueden retener el conocimiento de manera viva. Son muy útiles para compendiar las competencias de una organización. Los miembros de estos grupos discuten las ideas nuevas, trabajan juntos en los problemas de la organización y retienen las mejores soluciones. Se mantiene la identidad de las organizaciones. Ello se debe a que estas comunidades se constituyen alrededor de temas o aspectos que unen a sus miembros. Funciona como una propuesta de política educativa, centrada alrededor de una estrategia de desarrollo y transformación educativa y cultural a nivel local, con protagonismo ciudadano y teniendo en la mira el desarrollo local y el desarrollo humano. Se articula como un proyecto de desarrollo local y nacional. Satisfacer las necesidades de aprendizaje de una población.
  • 2. ¿QUIÉNES LA INTEGRAN? Miembros de una misma comunidad y dentro de ella habrá líderes y organizadores. Todos los miembros de una comunidad que buscan el avance educativo para el aprendizaje de su población Niños, niñas, jóvenes y adultos. ¿CÓMO SE CONFORMA? Deben estar constituidas por personas que pertenecen a la misma organización. Los miembros comparten unos modos de hacer las cosas, unas maneras de referirse a los hechos y unos valores: comparten unas prácticas. Son comunidades informales, las organizaciones pueden fomentarlas pero no crearlas. Los miembros deberán tener pasión por los asuntos que cimientan las comunidades. Esta pasión contribuye a que las personas compartan y progresen en sus conocimientos colectivos. En estos grupos hay líderes y organizadores. Los primeros impulsan ideas nuevas y los segundos coordinan las actividades de aprendizaje y las iniciativas propuestas. Estas comunidades son estratégicas porque influyen en el desarrollo de la economía del conocimiento. Se conforma articulando lo que ha tendido a separarse : educación formal, no-formal e informal; escuela y comunidad; política educativa, política social y política económica; educación y cultura; saber científico y saber común; educación de niñas, niños y educación de adultos; reforma e innovación, gestión administrativa y gestión pedagógica (en la institución escolar, en el sistema escolar, en la política educativa, en la formación de recursos humanos, etc.); los pobres - los grupos “desfavorecidos” o “en riesgo”- y los demás (en el marco de una noción de “alivio de la pobreza” y “focalización en la pobreza” que se plantea como discriminación positiva pero que puede terminar reforzando el asistencialismo y la exclusión social); lo global y lo local. ¿QUÉ IMPACTO TIENEN EN LAS INSTITUCIONES O EN LOS PROFESIONALES QUE LA CONFORMAN? Mantiene la identidad de las organizaciones favoreciendo el aprendizaje de los integrantes y por ende el bienestar de la institución. La satisfacción de articular aquellas áreas o aspectos de la educación que se han vistos separados y que al unirse nuevamente se busca a través de todas las acciones llegar a un aprendizaje permanente de su población. ¿QUÉ ACTIVIDADES REALIZA? Cada uno de los miembros actúa como maestro y tutor de los otros, planifican actividades Estimula el respeto por lo diverso concentra esfuerzos de los diferentes actores del
  • 3. de la comunidad y desarrollan herramientas y marcos de referencia que forman parte del conocimiento común de la comunidad. Con el tiempo estas interacciones mutuas y relaciones sirven para construir un cuerpo de conocimiento compartido y una seña de identidad”. proyecto identifica los recursos, agentes, instituciones y redes de aprendizaje de la comunidad para construir un proyecto educativo. Articula la a educación escolar y la extraescolar siendo su objetivo principal cubrir las necesidades de aprendizaje de la comunidad especifica. ¿QUIÉNES LA LIDERAN? Los moderador o animador que pertenecen a una misma comunidad y se encargará de dinamizar y animar, asimismo de propiciar el enriquecimiento mutuo y el intercambio de experiencias. Los docentes y alumnos que se convierten al mismo tiempo en agentes escolares, y comunitarios son reconocidos como agentes de cambio. Las instituciones sociales, educativas etc. ¿CUÁLES CONOCE? Los docentes que forman parte de una comunidad escolar y que se reúnen para dar a conocer los problemas o situaciones que aquejan a la institución y de esta forma buscar aquellas soluciones que se requieran, todo eso se lleva a cabo dentro de los consejos técnicos escolares. Debería funcionar de esta manera el sistema educativo que busque las estrategias que se requieran necesarias así como el apoyo de las diversas instituciones locales y como un apoyo para el desarrollo de proyectos que permitan llevar la educación a las comunidades que presentan necesidades de aprendizaje, realizar un trabajo conjunto entre escuela y comunidad.