SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la
inocuidad
alimentaria
La inocuidad alimentaria es un aspecto crítico para garantizar la salud y el bienestar
de los consumidores. Consiste en asegurar que los alimentos que llegan a la mesa no
presenten riesgos biológicos, químicos o físicos que puedan afectar la salud de las
personas.
UNI Dra. Argelia Dirsa Vargas Jimenez
Responsable Municipal de UNI Llallagua
Importancia del control de inocuidad
1 Proteger la Salud Pública
Un control de inocuidad efectivo ayuda a prevenir
enfermedades transmitidas por los alimentos,
salvaguardando la salud y el bienestar de los
consumidores.
2 Cumplir con Regulaciones
Las personas que realizan venta de alimentos
deben cumplir con estrictos estándares y
regulaciones de inocuidad para poder operar
legalmente.
3 Mantener la Confianza del
Cliente
Los clientes exigen alimentos seguros y de alta calidad por
lo que un buen control de inocuidad es crucial para
preservar la reputación y lealtad de los clientes.
4 Evitar Pérdidas Económicas
Los brotes de enfermedades transmitidas por los
alimentos pueden generar enormes costos por
retiros de productos, indemnizaciones y daños
causados por alimentos en mal estado.
Principales peligros en los
alimentos
1. Contaminación microbiológica: bacterias, virus, parásitos que pueden
causar enfermedades graves si se consumen alimentos contaminados.
2. Contaminantes químicos: pesticidas, metales pesados, aditivos que pueden ser
tóxicos y acumularse en el cuerpo.
3. Peligros físicos: fragmentos de vidrio, metal, plástico que pueden causar lesiones
al consumir los alimentos.
Buenas Prácticas de Manufactura
(BPM)
1 Instalaciones Adecuadas
Las instalaciones deben contar con una infraestructura limpia, ordenada y bien
diseñada para facilitar la venta de alimentos inocuos.
2 Controles de Higiene
Se implementan rigurosos controles de higiene personal, limpieza de equipos y
desinfección de superficies para prevenir la contaminación.
3 Capacitación a personas que trabajan en los mercados
Las personas que trabajan en mercados y reciben capacitación constante sobre
manipulación segura de alimentos y prácticas sanitarias, esenciales para mantener la
inocuidad.
Análisis de Peligros y Puntos Críticos
de Control (APPCC)
1
Identificar peligros
Analizar posibles peligros biológicos, químicos y físicos
2
Determinar puntos críticos
Establecer los puntos clave donde se deben aplicar controles
3
Establecer límites críticos
Definir los criterios que deben cumplirse en cada punto
crítico
4
Monitorear y verificar
Implementar un sistema de seguimiento y
validación del sistema
El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) es una metodología sistemática para identificar, evaluar y controlar los
peligros significativos para la inocuidad alimentaria. Este enfoque permite a los mercados que venden productos alimenticios
implementar medidas preventivas y reducir al mínimo los riesgos a lo largo de todo el proceso de producción.
Claves para la inocuidad
alimentaria
La inocuidad de los alimentos es fundamental para garantizar la salud y
seguridad de los consumidores. Algunas claves incluyen la
implementación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), la
aplicación del sistema APPCC, y el mantenimiento de altos estándares
de higiene y manipulación.
Estos elementos, junto con un monitoreo y verificación constantes de los
procesos, y la toma de acciones correctivas y preventivas cuando sea necesario,
son pilares esenciales para asegurar la inocuidad de los alimentos a lo largo de
toda la cadena de suministro.
Higiene y manipulación de alimentos
Lavado de
manos
El lavado adecuado
de manos es
esencial para evitar
la contaminación de
los alimentos. Debe
realizarse con agua
y jabón, frotando
durante al menos 20
segundos, y
secándolas con
toallas de papel
desechables.
Uso de guantes
Los guantes deben
cambiarse con
frecuencia y
siempre después de
realizar tareas que
puedan contaminar
los alimentos, como
manipular dinero o
residuos.
Vestimenta
adecuada
El uso de uniformes,
delantales, cofias y
calzado apropiado
ayuda a mantener la
higiene y evitar la
contaminación
cruzada.
Procedimientos de
limpieza
Limpiar y desinfectar
adecuadamente las
superficies, equipos y
utensilios reduce el
riesgo de presencia de
patógenos.
Monitoreo y verificación de los
procesos de acopio, producción y
venta de alimentos
Monitoreo
Constante
Realizar un
seguimiento continuo
de los parámetros
críticos del proceso,
como temperatura,
pH, tiempo, etc. para
detectar desviaciones
a tiempo.
Verificación
Llevar a cabo
inspecciones y
análisis periódicos
para confirmar que
los controles
establecidos son
efectivos y se
cumplen.
Registros
Mantener registros
completos y
actualizados de todas
las actividades de
monitoreo y
verificación
realizadas.
Análisis de Datos
Analizar los datos
recopilados para
identificar tendencias y
oportunidades de
mejora en los procesos.
Acciones correctivas y preventivas
Identificación de problemas
Monitorear constantemente los procesos de traslado y venta; estar atentos a
cualquier desviación o incumplimiento de los requisitos de inocuidad alimentaria.
Análisis de causas raíz
Investigar a fondo para determinar las causas subyacentes de los problemas
identificados y evitar que vuelvan a ocurrir.
Implementación de acciones
Aplicar medidas correctivas inmediatas para solucionar los problemas detectados y
preventivas para evitar su recurrencia.
Conclusiones y
recomendaciones
En resumen, el control de inocuidad alimentaria es crucial para garantizar
que los alimentos sean seguros y aptos para el consumo humano.
Implementando Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y un Sistema de
Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), los mercados
y en especial el sector alimentario pueden minimizar los riesgos y
asegurar la calidad de sus productos.
Se recomienda que las personas que venden productos alimenticios mantengan
un registro detallado de sus procesos, realicen monitoreo constante y tomen
acciones correctivas cuando sea necesario. Además, es importante capacitar al
personal en temas de higiene y manipulación segura de alimentos. Adoptando
un enfoque proactivo, las empresas pueden fortalecer la confianza de los
consumidores y mejorar la competitividad en el mercado.

Más contenido relacionado

Similar a alimenntosssdddddddddddddddd mercado.pptx

FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Métodos de evaluación y seguimiento
Métodos de evaluación y seguimientoMétodos de evaluación y seguimiento
Métodos de evaluación y seguimiento
Lorenza Mosquera Zamudio
 
Haccp guia orientadora__senasa
Haccp guia orientadora__senasaHaccp guia orientadora__senasa
Haccp guia orientadora__senasa
Lucia Becerra
 
Inocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentosInocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentos
eudervr
 
Textos academicos
Textos academicosTextos academicos
Textos academicos
DanielaGordillo1991
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
María Alvarez Araut
 
Alimentos - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Alimentos - IV  Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaAlimentos - IV  Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Alimentos - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Bioseguridad en la industria avicola bpp
Bioseguridad en la industria avicola  bppBioseguridad en la industria avicola  bpp
Bioseguridad en la industria avicola bpp
aillin
 
HACCP.pptx
HACCP.pptxHACCP.pptx
HACCP.pptx
Kenshy1
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
Alex nuñez rubio
 
cartilla de los alimentos.pptx
cartilla de los alimentos.pptxcartilla de los alimentos.pptx
cartilla de los alimentos.pptx
JasmyChavez1
 
RESUMEN de Higiene y BPM, J.V.I..ppt
RESUMEN de Higiene y BPM, J.V.I..pptRESUMEN de Higiene y BPM, J.V.I..ppt
RESUMEN de Higiene y BPM, J.V.I..ppt
JhonataBrush1
 
Analisis de superficies
Analisis de superficiesAnalisis de superficies
Analisis de superficies
CarlosManuel51
 
CONCEPTOS DE CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS (1).pptx
CONCEPTOS DE CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS (1).pptxCONCEPTOS DE CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS (1).pptx
CONCEPTOS DE CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS (1).pptx
MagnificArteZipaquir
 
Bpm
BpmBpm
Folio 4 seguridad alimentaria-codex
Folio 4 seguridad alimentaria-codexFolio 4 seguridad alimentaria-codex
Folio 4 seguridad alimentaria-codex
Shirly Chong
 
Sistemas reguladores de inocuidad.pptx
Sistemas reguladores de inocuidad.pptxSistemas reguladores de inocuidad.pptx
Sistemas reguladores de inocuidad.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
BPP HACCP BASICO LINEA AVICOLA PRINCIPIOS BASICOS.pdf
BPP HACCP BASICO LINEA AVICOLA PRINCIPIOS BASICOS.pdfBPP HACCP BASICO LINEA AVICOLA PRINCIPIOS BASICOS.pdf
BPP HACCP BASICO LINEA AVICOLA PRINCIPIOS BASICOS.pdf
FreddyGonzlezMarin
 

Similar a alimenntosssdddddddddddddddd mercado.pptx (20)

FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
57082486 haccp-en-frutas-y-hortalizas
57082486 haccp-en-frutas-y-hortalizas57082486 haccp-en-frutas-y-hortalizas
57082486 haccp-en-frutas-y-hortalizas
 
Métodos de evaluación y seguimiento
Métodos de evaluación y seguimientoMétodos de evaluación y seguimiento
Métodos de evaluación y seguimiento
 
Haccp guia orientadora__senasa
Haccp guia orientadora__senasaHaccp guia orientadora__senasa
Haccp guia orientadora__senasa
 
Inocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentosInocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentos
 
Textos academicos
Textos academicosTextos academicos
Textos academicos
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Alimentos - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Alimentos - IV  Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaAlimentos - IV  Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Alimentos - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
 
Bioseguridad en la industria avicola bpp
Bioseguridad en la industria avicola  bppBioseguridad en la industria avicola  bpp
Bioseguridad en la industria avicola bpp
 
HACCP.pptx
HACCP.pptxHACCP.pptx
HACCP.pptx
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
 
cartilla de los alimentos.pptx
cartilla de los alimentos.pptxcartilla de los alimentos.pptx
cartilla de los alimentos.pptx
 
RESUMEN de Higiene y BPM, J.V.I..ppt
RESUMEN de Higiene y BPM, J.V.I..pptRESUMEN de Higiene y BPM, J.V.I..ppt
RESUMEN de Higiene y BPM, J.V.I..ppt
 
Analisis de superficies
Analisis de superficiesAnalisis de superficies
Analisis de superficies
 
CONCEPTOS DE CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS (1).pptx
CONCEPTOS DE CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS (1).pptxCONCEPTOS DE CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS (1).pptx
CONCEPTOS DE CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS (1).pptx
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Folio 4 seguridad alimentaria-codex
Folio 4 seguridad alimentaria-codexFolio 4 seguridad alimentaria-codex
Folio 4 seguridad alimentaria-codex
 
Sistemas reguladores de inocuidad.pptx
Sistemas reguladores de inocuidad.pptxSistemas reguladores de inocuidad.pptx
Sistemas reguladores de inocuidad.pptx
 
BPP HACCP BASICO LINEA AVICOLA PRINCIPIOS BASICOS.pdf
BPP HACCP BASICO LINEA AVICOLA PRINCIPIOS BASICOS.pdfBPP HACCP BASICO LINEA AVICOLA PRINCIPIOS BASICOS.pdf
BPP HACCP BASICO LINEA AVICOLA PRINCIPIOS BASICOS.pdf
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

alimenntosssdddddddddddddddd mercado.pptx

  • 1. Introducción a la inocuidad alimentaria La inocuidad alimentaria es un aspecto crítico para garantizar la salud y el bienestar de los consumidores. Consiste en asegurar que los alimentos que llegan a la mesa no presenten riesgos biológicos, químicos o físicos que puedan afectar la salud de las personas. UNI Dra. Argelia Dirsa Vargas Jimenez Responsable Municipal de UNI Llallagua
  • 2. Importancia del control de inocuidad 1 Proteger la Salud Pública Un control de inocuidad efectivo ayuda a prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos, salvaguardando la salud y el bienestar de los consumidores. 2 Cumplir con Regulaciones Las personas que realizan venta de alimentos deben cumplir con estrictos estándares y regulaciones de inocuidad para poder operar legalmente. 3 Mantener la Confianza del Cliente Los clientes exigen alimentos seguros y de alta calidad por lo que un buen control de inocuidad es crucial para preservar la reputación y lealtad de los clientes. 4 Evitar Pérdidas Económicas Los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos pueden generar enormes costos por retiros de productos, indemnizaciones y daños causados por alimentos en mal estado.
  • 3. Principales peligros en los alimentos 1. Contaminación microbiológica: bacterias, virus, parásitos que pueden causar enfermedades graves si se consumen alimentos contaminados. 2. Contaminantes químicos: pesticidas, metales pesados, aditivos que pueden ser tóxicos y acumularse en el cuerpo. 3. Peligros físicos: fragmentos de vidrio, metal, plástico que pueden causar lesiones al consumir los alimentos.
  • 4. Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) 1 Instalaciones Adecuadas Las instalaciones deben contar con una infraestructura limpia, ordenada y bien diseñada para facilitar la venta de alimentos inocuos. 2 Controles de Higiene Se implementan rigurosos controles de higiene personal, limpieza de equipos y desinfección de superficies para prevenir la contaminación. 3 Capacitación a personas que trabajan en los mercados Las personas que trabajan en mercados y reciben capacitación constante sobre manipulación segura de alimentos y prácticas sanitarias, esenciales para mantener la inocuidad.
  • 5. Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) 1 Identificar peligros Analizar posibles peligros biológicos, químicos y físicos 2 Determinar puntos críticos Establecer los puntos clave donde se deben aplicar controles 3 Establecer límites críticos Definir los criterios que deben cumplirse en cada punto crítico 4 Monitorear y verificar Implementar un sistema de seguimiento y validación del sistema El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) es una metodología sistemática para identificar, evaluar y controlar los peligros significativos para la inocuidad alimentaria. Este enfoque permite a los mercados que venden productos alimenticios implementar medidas preventivas y reducir al mínimo los riesgos a lo largo de todo el proceso de producción.
  • 6. Claves para la inocuidad alimentaria La inocuidad de los alimentos es fundamental para garantizar la salud y seguridad de los consumidores. Algunas claves incluyen la implementación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), la aplicación del sistema APPCC, y el mantenimiento de altos estándares de higiene y manipulación. Estos elementos, junto con un monitoreo y verificación constantes de los procesos, y la toma de acciones correctivas y preventivas cuando sea necesario, son pilares esenciales para asegurar la inocuidad de los alimentos a lo largo de toda la cadena de suministro.
  • 7. Higiene y manipulación de alimentos Lavado de manos El lavado adecuado de manos es esencial para evitar la contaminación de los alimentos. Debe realizarse con agua y jabón, frotando durante al menos 20 segundos, y secándolas con toallas de papel desechables. Uso de guantes Los guantes deben cambiarse con frecuencia y siempre después de realizar tareas que puedan contaminar los alimentos, como manipular dinero o residuos. Vestimenta adecuada El uso de uniformes, delantales, cofias y calzado apropiado ayuda a mantener la higiene y evitar la contaminación cruzada. Procedimientos de limpieza Limpiar y desinfectar adecuadamente las superficies, equipos y utensilios reduce el riesgo de presencia de patógenos.
  • 8. Monitoreo y verificación de los procesos de acopio, producción y venta de alimentos Monitoreo Constante Realizar un seguimiento continuo de los parámetros críticos del proceso, como temperatura, pH, tiempo, etc. para detectar desviaciones a tiempo. Verificación Llevar a cabo inspecciones y análisis periódicos para confirmar que los controles establecidos son efectivos y se cumplen. Registros Mantener registros completos y actualizados de todas las actividades de monitoreo y verificación realizadas. Análisis de Datos Analizar los datos recopilados para identificar tendencias y oportunidades de mejora en los procesos.
  • 9. Acciones correctivas y preventivas Identificación de problemas Monitorear constantemente los procesos de traslado y venta; estar atentos a cualquier desviación o incumplimiento de los requisitos de inocuidad alimentaria. Análisis de causas raíz Investigar a fondo para determinar las causas subyacentes de los problemas identificados y evitar que vuelvan a ocurrir. Implementación de acciones Aplicar medidas correctivas inmediatas para solucionar los problemas detectados y preventivas para evitar su recurrencia.
  • 10. Conclusiones y recomendaciones En resumen, el control de inocuidad alimentaria es crucial para garantizar que los alimentos sean seguros y aptos para el consumo humano. Implementando Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y un Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), los mercados y en especial el sector alimentario pueden minimizar los riesgos y asegurar la calidad de sus productos. Se recomienda que las personas que venden productos alimenticios mantengan un registro detallado de sus procesos, realicen monitoreo constante y tomen acciones correctivas cuando sea necesario. Además, es importante capacitar al personal en temas de higiene y manipulación segura de alimentos. Adoptando un enfoque proactivo, las empresas pueden fortalecer la confianza de los consumidores y mejorar la competitividad en el mercado.