SlideShare una empresa de Scribd logo
Alimentación de los animales
anfibiosLa mayoría de los anfibios comerán casi cualquier cosa
que sean capaces de tragar o engullir. Insectos,
arañas ,caracoles , babosas y lombrices de tierra forman
la parte principal de la dieta de la mayoría de los
anfibios adultos. Las especies más grandes como el
sapo cornudo ornado ,
pueden atrapar
presas mayores ,
incluso ratones ,
mientras que otras
especies son
caníbales ,
el caso de una rana que come ranas.
∗ Los anfibios acuáticos , como el sapo de uñas
africano , tiende a suspenderse justo bajo la
superficie del agua esperando que renacuajos o
pecesillos naden hacia a él . todos los anfibios
tenderán a atibonarse completamente mientras la
comida sea abundante , lo que les capacita para
sobrevivir en la época de escasez.
∗
∗ Los animales anfibios son carnívoros, por lo
que se alimentan de invertebrados y
artrópodos, por lo general tienen una boca
grande que en ocasiones cuenta con
dientes y lengua que les permite atrapar a
su presa, la cual tragan sin destrozar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CCNN_6_EGB_Libro_MINEDUC_ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
CCNN_6_EGB_Libro_MINEDUC_ANIMALES VERTEBRADOS.pdfCCNN_6_EGB_Libro_MINEDUC_ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
CCNN_6_EGB_Libro_MINEDUC_ANIMALES VERTEBRADOS.pdfBetty Gueledel
 
Los Anfibios
Los AnfibiosLos Anfibios
Los Anfibiostiapame
 
Trabajo de los mamiferos
Trabajo de los mamiferosTrabajo de los mamiferos
Trabajo de los mamiferostrianapavjim
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferosTía Witty
 
Los animales invertebrados
Los animales invertebradosLos animales invertebrados
Los animales invertebradosalumnoticc007
 
Alimentación de los animales
Alimentación de los animalesAlimentación de los animales
Alimentación de los animalesVane Diana
 
Power Point de los Mamiferos
Power Point de los MamiferosPower Point de los Mamiferos
Power Point de los MamiferosDaniela
 
Que comen los animales marinos
Que comen los animales marinosQue comen los animales marinos
Que comen los animales marinosfelixagg
 
Presentación en Power Point sobre los reptiles
Presentación en Power Point sobre los reptilesPresentación en Power Point sobre los reptiles
Presentación en Power Point sobre los reptilesDavid
 
Clasificación de los animales según su estructura ósea
Clasificación de los animales según su estructura óseaClasificación de los animales según su estructura ósea
Clasificación de los animales según su estructura óseaYulieth Garcia
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosLic. Mary Auday
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticosselenmart
 
Los reptiles (Presentación PowerPoint)
Los reptiles (Presentación PowerPoint)Los reptiles (Presentación PowerPoint)
Los reptiles (Presentación PowerPoint)Ana Bastida Fernández
 
Respiracion en invertebrados
Respiracion en invertebradosRespiracion en invertebrados
Respiracion en invertebradosdevis17
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptilesBrendaXIM
 

La actualidad más candente (20)

Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
CCNN_6_EGB_Libro_MINEDUC_ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
CCNN_6_EGB_Libro_MINEDUC_ANIMALES VERTEBRADOS.pdfCCNN_6_EGB_Libro_MINEDUC_ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
CCNN_6_EGB_Libro_MINEDUC_ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Los Anfibios
Los AnfibiosLos Anfibios
Los Anfibios
 
Trabajo de los mamiferos
Trabajo de los mamiferosTrabajo de los mamiferos
Trabajo de los mamiferos
 
El oso polar
El oso polar El oso polar
El oso polar
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 
Los animales invertebrados
Los animales invertebradosLos animales invertebrados
Los animales invertebrados
 
Alimentación de los animales
Alimentación de los animalesAlimentación de los animales
Alimentación de los animales
 
Power Point de los Mamiferos
Power Point de los MamiferosPower Point de los Mamiferos
Power Point de los Mamiferos
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Que comen los animales marinos
Que comen los animales marinosQue comen los animales marinos
Que comen los animales marinos
 
Presentación en Power Point sobre los reptiles
Presentación en Power Point sobre los reptilesPresentación en Power Point sobre los reptiles
Presentación en Power Point sobre los reptiles
 
Clasificación de los animales según su estructura ósea
Clasificación de los animales según su estructura óseaClasificación de los animales según su estructura ósea
Clasificación de los animales según su estructura ósea
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
Los reptiles (Presentación PowerPoint)
Los reptiles (Presentación PowerPoint)Los reptiles (Presentación PowerPoint)
Los reptiles (Presentación PowerPoint)
 
Respiracion en invertebrados
Respiracion en invertebradosRespiracion en invertebrados
Respiracion en invertebrados
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
Vertebrados e invertebrados 3
Vertebrados e invertebrados 3Vertebrados e invertebrados 3
Vertebrados e invertebrados 3
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 

Similar a Alimentación de anfibios

Los alimentos de los animales
Los alimentos de los animalesLos alimentos de los animales
Los alimentos de los animalesNusk147
 
Los animales vertebrados (carmen iñíguez, eva navarro, laura martínez, silvia...
Los animales vertebrados (carmen iñíguez, eva navarro, laura martínez, silvia...Los animales vertebrados (carmen iñíguez, eva navarro, laura martínez, silvia...
Los animales vertebrados (carmen iñíguez, eva navarro, laura martínez, silvia...cipresdecartagena
 
Seres Vivos e Inertes, II parte: Clasificación Vertebrados
Seres Vivos e Inertes, II parte: Clasificación Vertebrados Seres Vivos e Inertes, II parte: Clasificación Vertebrados
Seres Vivos e Inertes, II parte: Clasificación Vertebrados cristika
 
Las tortugas y sus características
Las tortugas y sus característicasLas tortugas y sus características
Las tortugas y sus característicasMaria Gonzalez
 
Ecologia de la trucha
Ecologia de la truchaEcologia de la trucha
Ecologia de la truchaJuan Furlan
 
Animales acuáticos
Animales acuáticosAnimales acuáticos
Animales acuáticosDulce Miel
 
Reptiles laura
Reptiles lauraReptiles laura
Reptiles lauraldelmor
 
habitat de los animales.pdf
habitat de los animales.pdfhabitat de los animales.pdf
habitat de los animales.pdfHugoGuillermo2
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los AnimalesAAcz2018
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptilesJose Luis
 

Similar a Alimentación de anfibios (20)

Animales Marinos
Animales MarinosAnimales Marinos
Animales Marinos
 
Los alimentos de los animales
Los alimentos de los animalesLos alimentos de los animales
Los alimentos de los animales
 
Los animales vertebrados (carmen iñíguez, eva navarro, laura martínez, silvia...
Los animales vertebrados (carmen iñíguez, eva navarro, laura martínez, silvia...Los animales vertebrados (carmen iñíguez, eva navarro, laura martínez, silvia...
Los animales vertebrados (carmen iñíguez, eva navarro, laura martínez, silvia...
 
Seres Vivos e Inertes, II parte: Clasificación Vertebrados
Seres Vivos e Inertes, II parte: Clasificación Vertebrados Seres Vivos e Inertes, II parte: Clasificación Vertebrados
Seres Vivos e Inertes, II parte: Clasificación Vertebrados
 
Tortugas marinas
Tortugas marinasTortugas marinas
Tortugas marinas
 
Las tortugas y sus características
Las tortugas y sus característicasLas tortugas y sus características
Las tortugas y sus características
 
Ecologia de la trucha
Ecologia de la truchaEcologia de la trucha
Ecologia de la trucha
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales acuáticos
Animales acuáticosAnimales acuáticos
Animales acuáticos
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
Reptiles laura
Reptiles lauraReptiles laura
Reptiles laura
 
Animales terrestres
Animales terrestresAnimales terrestres
Animales terrestres
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Anfibios reptiles ab css
Anfibios reptiles ab cssAnfibios reptiles ab css
Anfibios reptiles ab css
 
habitat de los animales.pdf
habitat de los animales.pdfhabitat de los animales.pdf
habitat de los animales.pdf
 
Habitat de los animales
Habitat de los animalesHabitat de los animales
Habitat de los animales
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
Rans mañana ya
Rans mañana yaRans mañana ya
Rans mañana ya
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Alimentación de anfibios

  • 1. Alimentación de los animales anfibiosLa mayoría de los anfibios comerán casi cualquier cosa que sean capaces de tragar o engullir. Insectos, arañas ,caracoles , babosas y lombrices de tierra forman la parte principal de la dieta de la mayoría de los anfibios adultos. Las especies más grandes como el sapo cornudo ornado , pueden atrapar presas mayores , incluso ratones , mientras que otras especies son caníbales , el caso de una rana que come ranas.
  • 2. ∗ Los anfibios acuáticos , como el sapo de uñas africano , tiende a suspenderse justo bajo la superficie del agua esperando que renacuajos o pecesillos naden hacia a él . todos los anfibios tenderán a atibonarse completamente mientras la comida sea abundante , lo que les capacita para sobrevivir en la época de escasez. ∗
  • 3. ∗ Los animales anfibios son carnívoros, por lo que se alimentan de invertebrados y artrópodos, por lo general tienen una boca grande que en ocasiones cuenta con dientes y lengua que les permite atrapar a su presa, la cual tragan sin destrozar