SlideShare una empresa de Scribd logo
AA2. Facilitando el estudio
a los Nativos Digitales
Recursos Tecnológicos e Innovación Docente.
UDIMA 2015-2016
Anna Ferrer Fernandez-Yañez
ALIMENTACIÓN DE LOS ANIMALES
No todos los animales comen lo mismo, cada animal tiene diferentes preferencias de alimentos. Según
lo que comen se clasifican en:
 CARNIVOROS: Animales que se alimentan de carne. Cazan a sus presas para
luego comérselas.
 HERVIVOROS: Animales que se alimentan exclusivamente de plantas, pastos, hierbas y vegetales
en general. No son cazadores.
 OMNIVOROS: Animales que se alimentan de carne y de vegetales.
ANIMALES CARNÍVOROS
Los animales carnívoros son depredadores, tienen que cazar otros animales para comer. La mayoría
de los animales carnívoros son rápidos, tiene una mandíbula fuerte, dientes afilados, un buen sentido
de la vista y del olfato y garras afiladas que les hace más fácil poder cazar y comerse a otros animales.
Éstos animales se alimentan tanto de animales carnívoros, como herbívoros u omnívoros. Algunos
animales carnívoros son
 Águilas: tienen en sentido de la vista muy desarrollado y unas garras grandes y afiladas con las
que cogen a sus presas. Suelen comer: serpientes, conejos y ratones.
 Cocodrilos y Caimanes: Tienen una mandíbula muy fuerte y muchos dientes afilados que los
utilizan para cazar. Son muy rápidos cazadores sobretodo dentro del agua. Pueden cazar
animales más grandes que su tamaño. Suelen comer: Cebras, ciervos y otros mamíferos.
También comen peces.
 Leones, tigres, panteras y jaguares: Son felinos que utilizan sus dientes y sus garras para cazar.
Son uno de los animales más rápidos del planeta, corren detrás de sus presas hasta cazarlas.
Tienen un olfato muy bien desarrollado y pueden oler a sus presas a muchos kilómetros de
distancia. Son animales que para comer cazan en grupo. Comen: Cebras, ciervos, conejos,
jirafas, búfalos, etc.
 Tiburones: Mamíferos que se alimentan debajo del agua y que gracias a su olfato pueden oler a
otros animales a muchos kilómetros de distancia. Tiene una mandíbula y unos dientes muy
afilados y nadan muy rápido. Suelen comer: focas, delfines, y pingüinos.
 Serpientes: Las serpientes huelen a sus víctimas a muchos kilómetros de distancia. Aunque no
lo parece pueden ser muy rápidas. Unas serpientes utilizan sus mandíbulas para cazar a sus
víctimas, otras mediante el mordisco envenenan a sus presas y otras serpientes como la Boa,
estrangulan a sus presas con su cuerpo. Las serpientes comen desde animales pequeños como
los ratoncillos hasta grandes animales como un cerdo, todo depende del tamaño de la
serpiente.
ANIMALES HERBÍVOROS
Los animales herbívoros no comen carne y a diferencia de los carnívoros no cazan. Los animales
herbívoros comen plantes, pastos y en general vegetales. Algunos de los animales comen grandes
cantidades de hojas, frutos, flores, raíces hierbas, verduras y hasta algas. Algunos animales herbívoros
son:
 Jirafas: gracias al cuello tan largo que tienen pueden comer hojas de los árboles. También
comen hierba del suelo y raíces. Al ser un animal tan grande puede comer muchos kilos de
hojas en un solo día.
 Vacas, toros, ovejas y cabras: Comen grandes cantidades de hierba de los pastos. También se
alimentan de paja. Comen grandes cantidades cada día.
 Caballos: Los caballos a parte de comer hierba y diferentes plantas también se alimentan de
vegetales como zanahorias y frutas como las manzanas.
 Orugas: Se alimentan principalmente de hojas de los árboles.
 Osos pandas: es de los pocos osos que no comen carne. El principal alimento de los osos panda
es el Bambú, una planta que contiene azúcar y que es muy dulce. Los osos pandas también se
alimentas de otras plantas y de algunos frutos y vegetales. Para comer frutos suelen escalar los
arboles gracias a las uñas grandes y fuertes que tienen en sus patas. Los osos pandas comen
muchos kilos de comida cada día.
 Cebras y ciervos: se alimentas de los pastos, de diferentes hierbas y plantas.
 Tortuga de tierra: se alimentan tanto de plantas como de vegetales y frutas. Comen muy
despacio. Tienen una mandíbula muy fuerte con la que pueden morder la comida pero no
tienen dientes para masticas, tragan la comida directamente.
ANIMALES OMNÍVOROS
Los animales omnívoros se alimentan de carne y plantas, vegetales y frutas. Comen cualquier tipo de alimento y
esto facilita que puedan sobrevivir en muchos entornos. Para alimentarse pueden hacerlo mediante la caza o
no. Algunos animales omnívoros son:
 Oso Pardo: Dependiendo de qué alimento es más fácil para de conseguir comen o bien gran cantidad de
frutos salvajes o pesca salmón en el momento en que el pez remonta los ríos, entones el Oso pardo con
sus uñas o con la boca agarra al salmón.
 Gorilas y Chimpancés: Principalmente se alimentan de frutos y de algunas plantas, pero también comen
insectos, lagartijas y gusanos que encuentras escarbando la tierra o debajo de rocas y troncos. Cada día
comen muchos kilos de comida.
 Ratones y Hámsteres: se alimentan de vegetales y algunos frutos pero también de insectos, lagartos y
gusanos.
 Gallinas y gallos: comen desde maíz hasta gusanos. Con sus garras escarban la tierra en busca de
gusanos y después lo cogen con el pico.
 Patos: Los patos comen plantas, gusanos y peces pequeños. Para cazar peces hunden sus cabezas debajo
del agua y los atrapan con la boca y como no tienen dientes fuertes para masticar se tragan a los peces
sin masticar.
 Peces como las pirañas: se alimentan principalmente de otros peces o de animales que encuentran
muertos en el agua, pero también comen plancton y algas marinas. Las pirañas cazan y comen en grupo.
Viven en algunos ríos, son muy rápidas comiendo, tienen unos dientes muy grandes y afilados que les
permite comer presas grandes.
 Cucarachas y Grillos: Comen plantas y también otros insectos como hormigas y mariposas.
 Las Seres Humanos: Aunque no seamos animales, nosotros los humanos somos Omnívoros, comemos
frutas, verduras, cereales y también comemos carne y huevos. Somos la especie que mayor variedad de
alimentos comemos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Diapositivas de los animales
Diapositivas de los animalesDiapositivas de los animales
Diapositivas de los animales
 
LOS ANIMALES DOMESTICOS SALVAJES Y ACUATICOS
LOS ANIMALES DOMESTICOS SALVAJES Y ACUATICOSLOS ANIMALES DOMESTICOS SALVAJES Y ACUATICOS
LOS ANIMALES DOMESTICOS SALVAJES Y ACUATICOS
 
los animales
los animaleslos animales
los animales
 
Animales según su alimentación
Animales según su alimentaciónAnimales según su alimentación
Animales según su alimentación
 
Carroñeros david martin
Carroñeros david martinCarroñeros david martin
Carroñeros david martin
 
Clasificacion de los animales según su alimentacion
Clasificacion de los animales según su alimentacionClasificacion de los animales según su alimentacion
Clasificacion de los animales según su alimentacion
 
Como se alimentan los peces
Como se alimentan los pecesComo se alimentan los peces
Como se alimentan los peces
 
Animales según su alimentación
Animales según su alimentaciónAnimales según su alimentación
Animales según su alimentación
 
Animales herbivoros
Animales herbivorosAnimales herbivoros
Animales herbivoros
 
Presentacion animales salvajes power point
Presentacion animales salvajes power pointPresentacion animales salvajes power point
Presentacion animales salvajes power point
 
Zoológico Nacional
Zoológico NacionalZoológico Nacional
Zoológico Nacional
 
animales-comenios antonella- fausto
animales-comenios antonella- faustoanimales-comenios antonella- fausto
animales-comenios antonella- fausto
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
Jorge y augusto biodiversidad
Jorge y augusto biodiversidadJorge y augusto biodiversidad
Jorge y augusto biodiversidad
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales marcelo
Los animales  marceloLos animales  marcelo
Los animales marcelo
 
Los animales1
Los animales1Los animales1
Los animales1
 

Similar a Los alimentos de los animales

Las Cadenas Alimentarias 1
Las Cadenas Alimentarias 1Las Cadenas Alimentarias 1
Las Cadenas Alimentarias 1
angelencinas2
 
Los animales (clases de animales)
Los animales (clases de animales)Los animales (clases de animales)
Los animales (clases de animales)
162001
 
tipos de animales162001
tipos de animales162001tipos de animales162001
tipos de animales162001
162001
 
Desarrollo del tema mundo animal
Desarrollo del tema mundo animalDesarrollo del tema mundo animal
Desarrollo del tema mundo animal
luisavega
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
hilde121893
 

Similar a Los alimentos de los animales (20)

Las Cadenas Alimentarias 1
Las Cadenas Alimentarias 1Las Cadenas Alimentarias 1
Las Cadenas Alimentarias 1
 
Los animales (clases de animales)
Los animales (clases de animales)Los animales (clases de animales)
Los animales (clases de animales)
 
tipos de animales162001
tipos de animales162001tipos de animales162001
tipos de animales162001
 
Clasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentaciónClasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentación
 
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS SEGUN SU ALIMENTACION
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS SEGUN SU ALIMENTACION CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS SEGUN SU ALIMENTACION
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS SEGUN SU ALIMENTACION
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Alimentación de los animales
Alimentación de los animalesAlimentación de los animales
Alimentación de los animales
 
Desarrollo del tema mundo animal
Desarrollo del tema mundo animalDesarrollo del tema mundo animal
Desarrollo del tema mundo animal
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
Mundo animal
Mundo animalMundo animal
Mundo animal
 
Cadena alimenticia power point
Cadena alimenticia power pointCadena alimenticia power point
Cadena alimenticia power point
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
4
44
4
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Explorando..
Explorando..Explorando..
Explorando..
 
Nuestros amigos los animales salvajes
Nuestros amigos los animales salvajesNuestros amigos los animales salvajes
Nuestros amigos los animales salvajes
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Los alimentos de los animales

  • 1. AA2. Facilitando el estudio a los Nativos Digitales Recursos Tecnológicos e Innovación Docente. UDIMA 2015-2016 Anna Ferrer Fernandez-Yañez
  • 2. ALIMENTACIÓN DE LOS ANIMALES No todos los animales comen lo mismo, cada animal tiene diferentes preferencias de alimentos. Según lo que comen se clasifican en:  CARNIVOROS: Animales que se alimentan de carne. Cazan a sus presas para luego comérselas.  HERVIVOROS: Animales que se alimentan exclusivamente de plantas, pastos, hierbas y vegetales en general. No son cazadores.  OMNIVOROS: Animales que se alimentan de carne y de vegetales.
  • 3. ANIMALES CARNÍVOROS Los animales carnívoros son depredadores, tienen que cazar otros animales para comer. La mayoría de los animales carnívoros son rápidos, tiene una mandíbula fuerte, dientes afilados, un buen sentido de la vista y del olfato y garras afiladas que les hace más fácil poder cazar y comerse a otros animales. Éstos animales se alimentan tanto de animales carnívoros, como herbívoros u omnívoros. Algunos animales carnívoros son  Águilas: tienen en sentido de la vista muy desarrollado y unas garras grandes y afiladas con las que cogen a sus presas. Suelen comer: serpientes, conejos y ratones.  Cocodrilos y Caimanes: Tienen una mandíbula muy fuerte y muchos dientes afilados que los utilizan para cazar. Son muy rápidos cazadores sobretodo dentro del agua. Pueden cazar animales más grandes que su tamaño. Suelen comer: Cebras, ciervos y otros mamíferos. También comen peces.  Leones, tigres, panteras y jaguares: Son felinos que utilizan sus dientes y sus garras para cazar. Son uno de los animales más rápidos del planeta, corren detrás de sus presas hasta cazarlas. Tienen un olfato muy bien desarrollado y pueden oler a sus presas a muchos kilómetros de distancia. Son animales que para comer cazan en grupo. Comen: Cebras, ciervos, conejos, jirafas, búfalos, etc.  Tiburones: Mamíferos que se alimentan debajo del agua y que gracias a su olfato pueden oler a otros animales a muchos kilómetros de distancia. Tiene una mandíbula y unos dientes muy afilados y nadan muy rápido. Suelen comer: focas, delfines, y pingüinos.  Serpientes: Las serpientes huelen a sus víctimas a muchos kilómetros de distancia. Aunque no lo parece pueden ser muy rápidas. Unas serpientes utilizan sus mandíbulas para cazar a sus víctimas, otras mediante el mordisco envenenan a sus presas y otras serpientes como la Boa, estrangulan a sus presas con su cuerpo. Las serpientes comen desde animales pequeños como los ratoncillos hasta grandes animales como un cerdo, todo depende del tamaño de la serpiente.
  • 4. ANIMALES HERBÍVOROS Los animales herbívoros no comen carne y a diferencia de los carnívoros no cazan. Los animales herbívoros comen plantes, pastos y en general vegetales. Algunos de los animales comen grandes cantidades de hojas, frutos, flores, raíces hierbas, verduras y hasta algas. Algunos animales herbívoros son:  Jirafas: gracias al cuello tan largo que tienen pueden comer hojas de los árboles. También comen hierba del suelo y raíces. Al ser un animal tan grande puede comer muchos kilos de hojas en un solo día.  Vacas, toros, ovejas y cabras: Comen grandes cantidades de hierba de los pastos. También se alimentan de paja. Comen grandes cantidades cada día.  Caballos: Los caballos a parte de comer hierba y diferentes plantas también se alimentan de vegetales como zanahorias y frutas como las manzanas.  Orugas: Se alimentan principalmente de hojas de los árboles.  Osos pandas: es de los pocos osos que no comen carne. El principal alimento de los osos panda es el Bambú, una planta que contiene azúcar y que es muy dulce. Los osos pandas también se alimentas de otras plantas y de algunos frutos y vegetales. Para comer frutos suelen escalar los arboles gracias a las uñas grandes y fuertes que tienen en sus patas. Los osos pandas comen muchos kilos de comida cada día.  Cebras y ciervos: se alimentas de los pastos, de diferentes hierbas y plantas.  Tortuga de tierra: se alimentan tanto de plantas como de vegetales y frutas. Comen muy despacio. Tienen una mandíbula muy fuerte con la que pueden morder la comida pero no tienen dientes para masticas, tragan la comida directamente.
  • 5. ANIMALES OMNÍVOROS Los animales omnívoros se alimentan de carne y plantas, vegetales y frutas. Comen cualquier tipo de alimento y esto facilita que puedan sobrevivir en muchos entornos. Para alimentarse pueden hacerlo mediante la caza o no. Algunos animales omnívoros son:  Oso Pardo: Dependiendo de qué alimento es más fácil para de conseguir comen o bien gran cantidad de frutos salvajes o pesca salmón en el momento en que el pez remonta los ríos, entones el Oso pardo con sus uñas o con la boca agarra al salmón.  Gorilas y Chimpancés: Principalmente se alimentan de frutos y de algunas plantas, pero también comen insectos, lagartijas y gusanos que encuentras escarbando la tierra o debajo de rocas y troncos. Cada día comen muchos kilos de comida.  Ratones y Hámsteres: se alimentan de vegetales y algunos frutos pero también de insectos, lagartos y gusanos.  Gallinas y gallos: comen desde maíz hasta gusanos. Con sus garras escarban la tierra en busca de gusanos y después lo cogen con el pico.  Patos: Los patos comen plantas, gusanos y peces pequeños. Para cazar peces hunden sus cabezas debajo del agua y los atrapan con la boca y como no tienen dientes fuertes para masticar se tragan a los peces sin masticar.  Peces como las pirañas: se alimentan principalmente de otros peces o de animales que encuentran muertos en el agua, pero también comen plancton y algas marinas. Las pirañas cazan y comen en grupo. Viven en algunos ríos, son muy rápidas comiendo, tienen unos dientes muy grandes y afilados que les permite comer presas grandes.  Cucarachas y Grillos: Comen plantas y también otros insectos como hormigas y mariposas.  Las Seres Humanos: Aunque no seamos animales, nosotros los humanos somos Omnívoros, comemos frutas, verduras, cereales y también comemos carne y huevos. Somos la especie que mayor variedad de alimentos comemos.