SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIMENTACION SALUDABLE
LICENCIADO:YIRO
ALUMNA:JHOVANA SALOME HIDALGO
HUANHUAYO
ESPECIALIDAD:ENFERMERIA TECNICA II
SEMESTRE
UNIDAD DIDACTICA:APLICACIONES EN
INTERNET
TEMA:LA ALIMENTACION SALUDABLE
¿QUE ES ALIMENTACION SALUDABLE?
 La alimentación es un elemento importante en la buena
salud, influye la calidad de los alimentos, la cantidad de
comida y los hábitos alimentarios para un bienestar del
ser humano, con lo cual se obtiene una nutrición
equilibrada. Las frutas y los vegetales contienen
vitaminas, minerales, carbohidratos y fibra.
¿POR QUE SE DA LA MALA ALIMENTACION SALUDABLE?
 Falta de educación nutricional.
 Hábitos y costumbres adquiridas.
 Limitaciones en cuanto al acceso a determinados
alimentos.
 Alcoholismo y tabaquismo que, más allá de ser
nocivos para la salud, contribuyen a reducir el
hambre y a la malabsorción de los nutrientes
esenciales.
¿QUE FUNCION CUMPLE LA
ALIMENTACION SALUDABLE EN
NUESTRA VIDA?
 La alimentación es el
conjunto de actividades y
procesos por los cuales
tomamos alimentos del
exterior que nos aportan
energía y sustancias
nutritivas, necesarias para
el mantenimiento de la
vida.
COMO PODEMOS MANTENER
NUESTRA ALIMENTACION SALUDABLE
 Para tener una alimentación
saludable es necesario incluir
diariamente alimentos
mediante los cuales el
organismo obtenga los
nutrientes esenciales, así como
la energía necesaria, para
llevar a cabo las actividades
diarias. Con nutrientes
esenciales nos referimos a:
proteínas, hidratos de carbono,
lípidos, vitaminas y minerales.
 Asimismo, para tener una
alimentación saludable se
recomienda incluir en cada
comida los 3 grupos de
alimentos: verduras y frutas,
cereales y tubérculos, y
legumbres y alimentos de
origen animal. Una dieta o
alimentación correcta siempre
debe ser equilibrada,
completa, inocua, suficiente,
adecuada y variada. Asimismo,
debe ir acompañada de
ejercicio físico regular
¿EL SEMAFORO DE LA BUENA
ALIMENTACION?
 NOSOTROS COMO VEMOS SOMOS
COMO EL SEMAFORO BUENO EN UN
CASO SINONOSOTROS NO
MANEJAMOS UNA BUENA
ALIMENTACION ASEMOS UN MAL USO
COMO EL SEMAFORO SI LLEGAMOS
EN EL ROJO ES PORQUE NOSOTROS
ESTAMOS COMIENDO COMIDAS
CHATARAS SI ES EL AMARILLOS SON
COMIDAS QUE SON EN ALTA GRASA Y
SI ES EN EL VERDE ES POR QUE ES O
SON UNA BUENA COMIDA O UNA
BUENA ALIMENTACION NUTRITIVA Y
BUENAS PARA CONSUMIRLAS.
LOS PASOS PARA UNA BUENA
ALIMENTACION SALUDABLE
HABITOS DE ALIMENTACION SALUDABLE
GRACIAS POR
SU ATENCION

Más contenido relacionado

Similar a ALIMENTACION SALUDABLE.pptx

Proyecto: ¿Qué me conviene comer?
Proyecto: ¿Qué me conviene comer?Proyecto: ¿Qué me conviene comer?
Proyecto: ¿Qué me conviene comer?EllieYOLO
 
Salud y dietetica presentacion
Salud y dietetica presentacionSalud y dietetica presentacion
Salud y dietetica presentacion
AniTa VaCa
 
Proyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivosProyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivos
LASTER20
 
Presentacion alimentación saludable
Presentacion alimentación saludablePresentacion alimentación saludable
Presentacion alimentación saludable
StevenSamuelMarmolej1
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
Joel Alfredo Rodriguez Silva
 
alimentacion y nutricion.pptx
alimentacion y nutricion.pptxalimentacion y nutricion.pptx
alimentacion y nutricion.pptx
SHIRLEYPATRICIAVARGA
 
Vive Saludable
Vive SaludableVive Saludable
Vive Saludable
MaRy Nés
 
El plato del buen comer
El plato del buen comerEl plato del buen comer
El plato del buen comerAriadnaPaulina
 
Alimentación sana (terminada)
Alimentación sana  (terminada)Alimentación sana  (terminada)
Alimentación sana (terminada)
Noris435
 
Antonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminarioAntonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminario
EderMerlosGarcia
 
nutricion
 nutricion nutricion
nutricion
macrochavez
 
Guia para-padres
Guia para-padresGuia para-padres
Guia para-padres
ErickGarcia123
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Rocio Soraya Perez piña
 
La alimentación bueno
La alimentación buenoLa alimentación bueno
La alimentación buenoUCLM
 
Mitos y verdades sobre la dieta y la nutricion
Mitos y verdades sobre la dieta y la nutricionMitos y verdades sobre la dieta y la nutricion
Mitos y verdades sobre la dieta y la nutricion
MELANIE SARMIENTO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
gustavo algarra rivas
 
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptxAlimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
YaniverCarballo1
 

Similar a ALIMENTACION SALUDABLE.pptx (20)

Proyecto: ¿Qué me conviene comer?
Proyecto: ¿Qué me conviene comer?Proyecto: ¿Qué me conviene comer?
Proyecto: ¿Qué me conviene comer?
 
Salud y dietetica presentacion
Salud y dietetica presentacionSalud y dietetica presentacion
Salud y dietetica presentacion
 
Proyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivosProyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivos
 
Presentacion alimentación saludable
Presentacion alimentación saludablePresentacion alimentación saludable
Presentacion alimentación saludable
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
alimentacion y nutricion.pptx
alimentacion y nutricion.pptxalimentacion y nutricion.pptx
alimentacion y nutricion.pptx
 
Vive Saludable
Vive SaludableVive Saludable
Vive Saludable
 
El plato del buen comer
El plato del buen comerEl plato del buen comer
El plato del buen comer
 
Aprendamos en familia
Aprendamos en familiaAprendamos en familia
Aprendamos en familia
 
Alimentación sana (terminada)
Alimentación sana  (terminada)Alimentación sana  (terminada)
Alimentación sana (terminada)
 
Antonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminarioAntonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminario
 
nutricion
 nutricion nutricion
nutricion
 
Guia para-padres
Guia para-padresGuia para-padres
Guia para-padres
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
La alimentación bueno
La alimentación buenoLa alimentación bueno
La alimentación bueno
 
Mitos y verdades sobre la dieta y la nutricion
Mitos y verdades sobre la dieta y la nutricionMitos y verdades sobre la dieta y la nutricion
Mitos y verdades sobre la dieta y la nutricion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptxAlimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
 
Trabajo hábitos saludables
Trabajo hábitos saludablesTrabajo hábitos saludables
Trabajo hábitos saludables
 
Habitos+A..[1]
Habitos+A..[1]Habitos+A..[1]
Habitos+A..[1]
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

ALIMENTACION SALUDABLE.pptx

  • 1. ALIMENTACION SALUDABLE LICENCIADO:YIRO ALUMNA:JHOVANA SALOME HIDALGO HUANHUAYO ESPECIALIDAD:ENFERMERIA TECNICA II SEMESTRE UNIDAD DIDACTICA:APLICACIONES EN INTERNET TEMA:LA ALIMENTACION SALUDABLE
  • 2. ¿QUE ES ALIMENTACION SALUDABLE?  La alimentación es un elemento importante en la buena salud, influye la calidad de los alimentos, la cantidad de comida y los hábitos alimentarios para un bienestar del ser humano, con lo cual se obtiene una nutrición equilibrada. Las frutas y los vegetales contienen vitaminas, minerales, carbohidratos y fibra.
  • 3. ¿POR QUE SE DA LA MALA ALIMENTACION SALUDABLE?  Falta de educación nutricional.  Hábitos y costumbres adquiridas.  Limitaciones en cuanto al acceso a determinados alimentos.  Alcoholismo y tabaquismo que, más allá de ser nocivos para la salud, contribuyen a reducir el hambre y a la malabsorción de los nutrientes esenciales.
  • 4. ¿QUE FUNCION CUMPLE LA ALIMENTACION SALUDABLE EN NUESTRA VIDA?  La alimentación es el conjunto de actividades y procesos por los cuales tomamos alimentos del exterior que nos aportan energía y sustancias nutritivas, necesarias para el mantenimiento de la vida.
  • 5. COMO PODEMOS MANTENER NUESTRA ALIMENTACION SALUDABLE  Para tener una alimentación saludable es necesario incluir diariamente alimentos mediante los cuales el organismo obtenga los nutrientes esenciales, así como la energía necesaria, para llevar a cabo las actividades diarias. Con nutrientes esenciales nos referimos a: proteínas, hidratos de carbono, lípidos, vitaminas y minerales.  Asimismo, para tener una alimentación saludable se recomienda incluir en cada comida los 3 grupos de alimentos: verduras y frutas, cereales y tubérculos, y legumbres y alimentos de origen animal. Una dieta o alimentación correcta siempre debe ser equilibrada, completa, inocua, suficiente, adecuada y variada. Asimismo, debe ir acompañada de ejercicio físico regular
  • 6. ¿EL SEMAFORO DE LA BUENA ALIMENTACION?  NOSOTROS COMO VEMOS SOMOS COMO EL SEMAFORO BUENO EN UN CASO SINONOSOTROS NO MANEJAMOS UNA BUENA ALIMENTACION ASEMOS UN MAL USO COMO EL SEMAFORO SI LLEGAMOS EN EL ROJO ES PORQUE NOSOTROS ESTAMOS COMIENDO COMIDAS CHATARAS SI ES EL AMARILLOS SON COMIDAS QUE SON EN ALTA GRASA Y SI ES EN EL VERDE ES POR QUE ES O SON UNA BUENA COMIDA O UNA BUENA ALIMENTACION NUTRITIVA Y BUENAS PARA CONSUMIRLAS.
  • 7.
  • 8. LOS PASOS PARA UNA BUENA ALIMENTACION SALUDABLE
  • 9.
  • 10.