SlideShare una empresa de Scribd logo
Alrededordelossieteañosdeedad,segúnPiaget, losniñosingresanen laetapa
delasoperaciones concretas enlaquepuedenutilizar:
 Operacionesmentalespararesolverproblemasconcretos (tangibles).
 Pueden pensar de manera lógica ya que pueden tomarencuenta
diversosaspectosdeunamismasituación.
Sinembargo,supensamientoaún se encuentra limitado a situaciones
reales en el aquí y el ahora.
OPERACIONES CONCRETAS
Tercera etapa del desarrollo
Cognitivo piagetiano (aproximadamente
de los siete a los 12 años de edad),
durante la cual los niños desarrollan
el pensamiento lógico, pero no abstracto.
Enestaetapa losniñostienen unamejor
comprensiónde:
 Conceptosespaciales
 Conceptosdecausalidad
 Conceptosdecategorización
 Razonamientoinductivoydeductivo,
 Conservaciónynúmero.
ESPACIO Y CASUALIDAD
Tienen una idea más clara de qué
distancia existeentreunsitioyotroyde
quétantotiempo lesllevarállegarallí,
ademásdequepuedenrecordarcon
mayorfacilidadla rutaylospuntosde
referenciaqueexistena lolargodel
camino.Laexperienciadesempeñaun
papelen estedesarrollo:unniñoque
caminaa la escuelasefamiliarizaconel
vecindario.Tanto la capacidad de
comprender mapas y modelos como
la capacidad de comunicar la
información espacial mejoran con la
edad (Gauvain, 1993). También lo
hacen los juicios en cuanto a causa y
efecto.
CCATEGORIZACIÓN
La categorización incluye capacidades
relativamente sofisticadas, tales como:
 Seriación
 Inferencia transitiva.
 Inclusión declase
Las mismas que mejoran de manera
gradualentre la segunda y tercera
infancia.
RAZONAMIENTO CONSERVACIÓN
INDUCTIVO Y DEDUCTIVO
Inductivo:
Tipo de razonamiento lógico
que parte de las observaciones
particulares de los miembros de
una clase para llegar a una
conclusión general acerca de la
clase.
Deductivo:
Tipo de razonamiento lógico
que avanza de una premisa
general acerca de una clase a
una conclusión sobreun
miembro o miembros
particulares de la clase.
Los niñosenla etapade
lasoperacionesconcretas
puedenllegara la
respuestaenforma
mental; noesnecesario
quemidanopesenlos
objetos.
NÚMERO Y MATEMÁTICAS HABILIDADES
EJECUTIVAS
Paralosnueveañosdeedadla mayoría
delosniñospuedenyaseacontarhacia
delantedeunnúmeromáspequeñoo
contarhacia atrásapartirdeunnúmero
mayorparaobtenerunresultado.Los
niños también se vuelven más
aptos para resolver sencillos
problemas narrados. La capacidad
para el cálculo aumenta con la
edad. Ademásdemejorarencuanto
al cálculo de líneas numéricas, los
niños en edad escolar también
mejoran en otros tres tipos de
cálculo: cálculo computacional
, como calcular una suma en un
problema de adición; cálculo de
numerosidad,comocalcularel
númerodedulcesen unfrasco;y
cálculo de medidas, como calcular
la longitud de una línea (Booth y
Siegler, 2006)
El desarrollo gradualde la función
ejecutiva desde la lactancia y
hasta la adolescencia va a la par
del desarrollo del cerebro, en
particular de la cortezaprefrontal,la
región que permite la planeación,
el juicio y la toma de decisiones. El
ambiente en el hogar también
contribuyeal desarrollo de las
habilidades ejecutivas. Los niños
en edad escolar desarrollan
habilidades de planeación al
tomar decisiones acerca de sus
actividades cotidianas.
METAMEMORIA
Comprensión de la memoria
Entreloscincoysieteañosdeedad,
loslóbulosfrontalesdelcerebro
exhiben undesarrollo y
reorganización significativos.
Estos cambios posibilitan una
mejor metamemoria, el
conocimientodelosprocesosdela
memoria.
Alrededor de los siete años de edad
Alrededor de los siete años de edad
Alrededor de los siete años de edad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios del conteo
Principios del conteoPrincipios del conteo
Principios del conteo
Isabo Fierro
 
Tener ideas maravillosas
Tener ideas maravillosasTener ideas maravillosas
Tener ideas maravillosas
lizshare
 
La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeraciónLa habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
Yaneth De Luna
 
Piaget desequilibrio
Piaget desequilibrioPiaget desequilibrio
Piaget desequilibrio
María Isabel Luna Pérez
 
Test de bender
Test de benderTest de bender
Test de bender
LAURA GALVAN PEREZ
 
Evidencia de la lectura “desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
Evidencia de la lectura “desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...Evidencia de la lectura “desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
Evidencia de la lectura “desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
Victoria Tellez
 
Evidencia de la lectura desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
Evidencia de la lectura  desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...Evidencia de la lectura  desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
Evidencia de la lectura desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
kassandrakr ramirez
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
Jesus Peralta
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
Jesus Peralta
 
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeraciónLa habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
Mony Reyes
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
Anali Ilana
 
El Hemisferio Olvidado
El Hemisferio OlvidadoEl Hemisferio Olvidado
El Hemisferio Olvidado
Carola Calvo G
 
Constructivismo (1)
Constructivismo (1)Constructivismo (1)
Constructivismo (1)
Dany Lara
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
saara46
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
Dulce Torres
 
Interpretacion test gestaltico_visomotor_bender_heredia_y_ancona_santaella_hi...
Interpretacion test gestaltico_visomotor_bender_heredia_y_ancona_santaella_hi...Interpretacion test gestaltico_visomotor_bender_heredia_y_ancona_santaella_hi...
Interpretacion test gestaltico_visomotor_bender_heredia_y_ancona_santaella_hi...
Gabriela Nuñez
 
Etapas del-desarrollo-cognitivo
Etapas del-desarrollo-cognitivoEtapas del-desarrollo-cognitivo
Etapas del-desarrollo-cognitivo
grell22
 
DTVP-2
DTVP-2DTVP-2
DTVP-2
guest5947a1
 

La actualidad más candente (19)

Principios del conteo
Principios del conteoPrincipios del conteo
Principios del conteo
 
Tener ideas maravillosas
Tener ideas maravillosasTener ideas maravillosas
Tener ideas maravillosas
 
La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeraciónLa habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
 
Piaget desequilibrio
Piaget desequilibrioPiaget desequilibrio
Piaget desequilibrio
 
Test de bender
Test de benderTest de bender
Test de bender
 
Evidencia de la lectura “desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
Evidencia de la lectura “desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...Evidencia de la lectura “desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
Evidencia de la lectura “desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
 
Evidencia de la lectura desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
Evidencia de la lectura  desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...Evidencia de la lectura  desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
Evidencia de la lectura desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
 
La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeraciónLa habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
 
El Hemisferio Olvidado
El Hemisferio OlvidadoEl Hemisferio Olvidado
El Hemisferio Olvidado
 
Constructivismo (1)
Constructivismo (1)Constructivismo (1)
Constructivismo (1)
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Interpretacion test gestaltico_visomotor_bender_heredia_y_ancona_santaella_hi...
Interpretacion test gestaltico_visomotor_bender_heredia_y_ancona_santaella_hi...Interpretacion test gestaltico_visomotor_bender_heredia_y_ancona_santaella_hi...
Interpretacion test gestaltico_visomotor_bender_heredia_y_ancona_santaella_hi...
 
Etapas del-desarrollo-cognitivo
Etapas del-desarrollo-cognitivoEtapas del-desarrollo-cognitivo
Etapas del-desarrollo-cognitivo
 
DTVP-2
DTVP-2DTVP-2
DTVP-2
 

Similar a Alrededor de los siete años de edad

Piaget
PiagetPiaget
Piaget
himeupn
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
maryguamangallo
 
Taller infancia intermedia (1)
Taller infancia intermedia (1)Taller infancia intermedia (1)
Taller infancia intermedia (1)
DanielaGOMEZDIAZ
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
alexdalaiton950317
 
Formacionvisual
FormacionvisualFormacionvisual
Formacionvisual
Acuchio Acuña
 
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaAspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Pablo Galich Caraballo
 
Desarrolllo del número evidencia#3
Desarrolllo del número evidencia#3Desarrolllo del número evidencia#3
Desarrolllo del número evidencia#3
Magda Tavera
 
Desarrollo cognoscitivo del individuo, según la teoría de jean piaget
Desarrollo cognoscitivo del individuo, según la teoría de jean piagetDesarrollo cognoscitivo del individuo, según la teoría de jean piaget
Desarrollo cognoscitivo del individuo, según la teoría de jean piaget
Manuel Alejandro M. Marquez
 
EDUCACIÓN MATEMÁTICA
EDUCACIÓN MATEMÁTICA EDUCACIÓN MATEMÁTICA
EDUCACIÓN MATEMÁTICA
IRMA REYES RICRA
 
Neurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernández
Neurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernándezNeurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernández
Neurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernández
Juan Jámer Vásquez S vasquez
 
El concepto de número desde una perspectiva constructivista
El concepto de número desde una perspectiva constructivistaEl concepto de número desde una perspectiva constructivista
El concepto de número desde una perspectiva constructivista
Maritza Bautista'
 
MONOGRAFIA ETAPAS DE DESARROLLO COGNITIVO.pdf
MONOGRAFIA ETAPAS DE DESARROLLO COGNITIVO.pdfMONOGRAFIA ETAPAS DE DESARROLLO COGNITIVO.pdf
MONOGRAFIA ETAPAS DE DESARROLLO COGNITIVO.pdf
AngelaCespedes8
 
El concepto del número
El concepto del númeroEl concepto del número
El concepto del número
Karen Loya
 
El concepto del número desde una perspectiva constructivista
El concepto del número desde una perspectiva constructivistaEl concepto del número desde una perspectiva constructivista
El concepto del número desde una perspectiva constructivista
Karen Loya
 
Tarjetas equipo 2 completa
Tarjetas equipo 2 completaTarjetas equipo 2 completa
Tarjetas equipo 2 completa
Mony Reyes
 
Tarjetas equipo 2 completa
Tarjetas equipo 2 completaTarjetas equipo 2 completa
Tarjetas equipo 2 completa
Mony Reyes
 
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
teoria de Piaget
teoria de Piagetteoria de Piaget
teoria de Piaget
rubiruth
 
Palacios capitulo 12
Palacios capitulo 12Palacios capitulo 12
Palacios capitulo 12
danigo90
 
Concepto numero
Concepto numeroConcepto numero
Concepto numero
juankramirez
 

Similar a Alrededor de los siete años de edad (20)

Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
 
Taller infancia intermedia (1)
Taller infancia intermedia (1)Taller infancia intermedia (1)
Taller infancia intermedia (1)
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
Formacionvisual
FormacionvisualFormacionvisual
Formacionvisual
 
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaAspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
 
Desarrolllo del número evidencia#3
Desarrolllo del número evidencia#3Desarrolllo del número evidencia#3
Desarrolllo del número evidencia#3
 
Desarrollo cognoscitivo del individuo, según la teoría de jean piaget
Desarrollo cognoscitivo del individuo, según la teoría de jean piagetDesarrollo cognoscitivo del individuo, según la teoría de jean piaget
Desarrollo cognoscitivo del individuo, según la teoría de jean piaget
 
EDUCACIÓN MATEMÁTICA
EDUCACIÓN MATEMÁTICA EDUCACIÓN MATEMÁTICA
EDUCACIÓN MATEMÁTICA
 
Neurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernández
Neurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernándezNeurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernández
Neurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernández
 
El concepto de número desde una perspectiva constructivista
El concepto de número desde una perspectiva constructivistaEl concepto de número desde una perspectiva constructivista
El concepto de número desde una perspectiva constructivista
 
MONOGRAFIA ETAPAS DE DESARROLLO COGNITIVO.pdf
MONOGRAFIA ETAPAS DE DESARROLLO COGNITIVO.pdfMONOGRAFIA ETAPAS DE DESARROLLO COGNITIVO.pdf
MONOGRAFIA ETAPAS DE DESARROLLO COGNITIVO.pdf
 
El concepto del número
El concepto del númeroEl concepto del número
El concepto del número
 
El concepto del número desde una perspectiva constructivista
El concepto del número desde una perspectiva constructivistaEl concepto del número desde una perspectiva constructivista
El concepto del número desde una perspectiva constructivista
 
Tarjetas equipo 2 completa
Tarjetas equipo 2 completaTarjetas equipo 2 completa
Tarjetas equipo 2 completa
 
Tarjetas equipo 2 completa
Tarjetas equipo 2 completaTarjetas equipo 2 completa
Tarjetas equipo 2 completa
 
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
 
teoria de Piaget
teoria de Piagetteoria de Piaget
teoria de Piaget
 
Palacios capitulo 12
Palacios capitulo 12Palacios capitulo 12
Palacios capitulo 12
 
Concepto numero
Concepto numeroConcepto numero
Concepto numero
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Alrededor de los siete años de edad

  • 1.
  • 2. Alrededordelossieteañosdeedad,segúnPiaget, losniñosingresanen laetapa delasoperaciones concretas enlaquepuedenutilizar:  Operacionesmentalespararesolverproblemasconcretos (tangibles).  Pueden pensar de manera lógica ya que pueden tomarencuenta diversosaspectosdeunamismasituación. Sinembargo,supensamientoaún se encuentra limitado a situaciones reales en el aquí y el ahora. OPERACIONES CONCRETAS Tercera etapa del desarrollo Cognitivo piagetiano (aproximadamente de los siete a los 12 años de edad), durante la cual los niños desarrollan el pensamiento lógico, pero no abstracto.
  • 3. Enestaetapa losniñostienen unamejor comprensiónde:  Conceptosespaciales  Conceptosdecausalidad  Conceptosdecategorización  Razonamientoinductivoydeductivo,  Conservaciónynúmero. ESPACIO Y CASUALIDAD Tienen una idea más clara de qué distancia existeentreunsitioyotroyde quétantotiempo lesllevarállegarallí, ademásdequepuedenrecordarcon mayorfacilidadla rutaylospuntosde referenciaqueexistena lolargodel camino.Laexperienciadesempeñaun papelen estedesarrollo:unniñoque caminaa la escuelasefamiliarizaconel vecindario.Tanto la capacidad de comprender mapas y modelos como la capacidad de comunicar la información espacial mejoran con la edad (Gauvain, 1993). También lo hacen los juicios en cuanto a causa y efecto.
  • 4. CCATEGORIZACIÓN La categorización incluye capacidades relativamente sofisticadas, tales como:  Seriación  Inferencia transitiva.  Inclusión declase Las mismas que mejoran de manera gradualentre la segunda y tercera infancia.
  • 5. RAZONAMIENTO CONSERVACIÓN INDUCTIVO Y DEDUCTIVO Inductivo: Tipo de razonamiento lógico que parte de las observaciones particulares de los miembros de una clase para llegar a una conclusión general acerca de la clase. Deductivo: Tipo de razonamiento lógico que avanza de una premisa general acerca de una clase a una conclusión sobreun miembro o miembros particulares de la clase. Los niñosenla etapade lasoperacionesconcretas puedenllegara la respuestaenforma mental; noesnecesario quemidanopesenlos objetos.
  • 6. NÚMERO Y MATEMÁTICAS HABILIDADES EJECUTIVAS Paralosnueveañosdeedadla mayoría delosniñospuedenyaseacontarhacia delantedeunnúmeromáspequeñoo contarhacia atrásapartirdeunnúmero mayorparaobtenerunresultado.Los niños también se vuelven más aptos para resolver sencillos problemas narrados. La capacidad para el cálculo aumenta con la edad. Ademásdemejorarencuanto al cálculo de líneas numéricas, los niños en edad escolar también mejoran en otros tres tipos de cálculo: cálculo computacional , como calcular una suma en un problema de adición; cálculo de numerosidad,comocalcularel númerodedulcesen unfrasco;y cálculo de medidas, como calcular la longitud de una línea (Booth y Siegler, 2006) El desarrollo gradualde la función ejecutiva desde la lactancia y hasta la adolescencia va a la par del desarrollo del cerebro, en particular de la cortezaprefrontal,la región que permite la planeación, el juicio y la toma de decisiones. El ambiente en el hogar también contribuyeal desarrollo de las habilidades ejecutivas. Los niños en edad escolar desarrollan habilidades de planeación al tomar decisiones acerca de sus actividades cotidianas.
  • 7. METAMEMORIA Comprensión de la memoria Entreloscincoysieteañosdeedad, loslóbulosfrontalesdelcerebro exhiben undesarrollo y reorganización significativos. Estos cambios posibilitan una mejor metamemoria, el conocimientodelosprocesosdela memoria.