SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE
EDUCACIÓN NORMAL
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
EVIDENCIA DE LA LECTURA “DESARROLLO DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS
MATEMÁTICOS Y CIENTÍFICOS EN LOS NIÑOS” DEL AUTOR K. LOVELL
ALUMNAS
AILIN VICTORIA TÉLLEZ GUTIÉRREZ
ADRIANA MONSERRAT MARTÍNEZ GARCÍA
KASSANDRA LIZZETT RAMIREZ BARRIOS
GABRIELA CASTILLO JIMENEZ
GRADO Y GRUPO
2° “B”
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA
DRA. HERCY BAEZ CRUZ
TUXPAN, VER. 17 DE FEBRERO DEL 2016
EVIDENCIA DE LA LECTURA “DESARROLLO DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS
MATEMÁTICOS Y CIENTÍFICOS EN LOS NIÑOS” DEL AUTOR K. LOVELL
 Cuando los estímulos visuales, sonoros, táctiles y olfativos del mundo externo llegan
por vía del sistema nervioso central al órgano sensorial adecuado, son sometidos a un
proceso de filtración.
 El aprendizaje juega un papel importante en la interpretación que damos a esas
sensaciones.
 Cuando el niño forma un concepto, ha de ser capaz de discriminar o diferenciar las
propiedades de los objetos o de los acontecimientos que están frente a él, y de
generalizar sus descubrimientos respecto de cualquier rasgo común que haya
encontrado.
 La discriminación exige que el niño pueda reconocer y preciar cualidades comunes y
distinguir éstas de otras propiedades diferentes.
 No obstante tanto en la abstracción como la discriminación tiene lugar a una
generalización.
 El orden de percepción es: Percepción- Abstracción- Generalización.
 VINACKE (1952) un importante investigador en este campo, pretende tanto la
abstracción como la generalización dependen más de la motivación y son más
conscientes y controladas en los adultos que en los niños.
 El lenguaje y los símbolos matemáticos intervienen ciertamente en la
conceptualización, porque capacitan al individuo para captar y aclarar los conceptos o
actúan como un marco de referencia.
 Es cierto que no sólo los niños de muy corta edad, sino incluso las ratas, pueden desarrollar
alguna noción de triangularidad, puesto que darán una respuesta similar a muy diferentes
triángulos.
 En las etapas de la escuela maternal y de párvulos los conceptos del niño son todavía
fragmentarios y limitados. Todavía no posee suficiente abstracción y generalización, el
concepto no está totalmente desarrollado.
 A medida que progresa el desarrollo intelectual, aumentan las discriminaciones, y según se
hace mayor el número de distinciones, crece el de categorías, haciéndose más reducidas y
concretas.
 PIAGET e INHELDER (1959) expusieron el proceso de desarrollo de la capacidad para
clasificar objetos en niños de cuatro a diez años. Sus descubrimientos han sido
ampliamente confirmados por el autor de este libro (Lovell y col., 1962).
 PRICE-WILLIANS (1962) ha procurado evidencia respecto al desarrollo de la aptitud para
clasificar en una sociedad primitiva. Estudiando niños analfabetas de la tribu Tiv de Nigeria,
ha comparado sus aptitudes para clasificación y selección de materiales que les eran
familiares. No encontró diferenciad ente estas dos series de niños que se encontraban en,
aproximadamente, un rango de edad de seis y medio a once años.
 En opinión de BARTLETT (1958) cuando se produce la generalización en un tipo de
pensamiento formal o experimental, la mente tiene que hacer una confrontación activa de
todos los puntos de semejanza entre las ideas y los datos ante ella.
 Por pensamiento entendemos aquí una fluencia conexa de ideas dirigidas hacia cierto fin o
propósito.
 La habilidad fundamental en la que se basa todo conocimiento lógico y matemático
(internamente estable) es la reversibilidad, es decir, la posibilidad permanente de volver con
el pensamiento al propio punto de partida.
 EL niño no puede aprender por medio de meras observaciones, sino que sus propios actos
tienen antes que construir sistemas de operaciones mentales. Cuando éstas se encuentran
bien coordinadas con unas con otras, el niño puede empezar a interpretar el mundo físico.
Para concluir cabe destacar que la lectura nos marca como los niños desde edades
tempranas pueden hacer un concepto y una discriminación sobre objetos de diferentes
formas dándoles características, tal vez no detalladas pero con el paso del tiempo
puedan ir generalizando mejor, en cuestión de las matemáticas es importante irle
enseñando a los niños un concepto del número con su lenguaje u símbolo para que
pueda que pueda desarrollar sus conocimientos matemáticos, sin embargo es
importante tener en cuenta que las matemáticas más que nada son para pensar y que
es importante que el niño cree su conocimiento lógico para resolver de estas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nociones Lógico-Matemáticas
Nociones Lógico-MatemáticasNociones Lógico-Matemáticas
Nociones Lógico-Matemáticas
NayelyKatherinePalad
 
Nociones lógico matematicas
Nociones lógico matematicas Nociones lógico matematicas
Nociones lógico matematicas
MariaTeresaCondoGual1
 
Cómo entrenar el pensamiento creativo
Cómo entrenar el pensamiento creativoCómo entrenar el pensamiento creativo
Cómo entrenar el pensamiento creativo
antlau
 
El aprendizaje representaciones conceptos y proposiciones
El aprendizaje representaciones conceptos y proposicionesEl aprendizaje representaciones conceptos y proposiciones
El aprendizaje representaciones conceptos y proposiciones
Euler Ruiz
 
Comprender el cambio en el tiempo
Comprender el cambio en el tiempoComprender el cambio en el tiempo
Comprender el cambio en el tiempo
nidiamarlene
 
desarrollo del pensamiento matemático en niños de 1 y 2 años
desarrollo del pensamiento matemático en niños de 1 y 2 años desarrollo del pensamiento matemático en niños de 1 y 2 años
desarrollo del pensamiento matemático en niños de 1 y 2 años
Abcde Fghi
 
La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2
Dulce Gómez Solís
 
Lectura Dialógica
Lectura Dialógica Lectura Dialógica
Lectura Dialógica
Educacion Parvularia
 
Wendy concepto numero
Wendy concepto numeroWendy concepto numero
Desarrollo de los conceptos os
Desarrollo de los conceptos osDesarrollo de los conceptos os
Desarrollo de los conceptos os
Zully_5
 
Carlos vaz ferreira
Carlos vaz ferreiraCarlos vaz ferreira
Carlos vaz ferreira
pomboandy
 
Alrededor de los siete años de edad
Alrededor de los siete años de edadAlrededor de los siete años de edad
Alrededor de los siete años de edad
July Paola Mantilla Briones
 
Principios del conteo
Principios del conteoPrincipios del conteo
Principios del conteo
Isabo Fierro
 
Guía de examen
Guía de examenGuía de examen
Guía de examen
Angelica Altamirano
 
Jerome symour bruner
Jerome symour brunerJerome symour bruner
Jerome symour bruner
Rufina Aguirre
 
Estadios preoperacional, operaciones concretas y formales
Estadios preoperacional, operaciones concretas y formalesEstadios preoperacional, operaciones concretas y formales
Estadios preoperacional, operaciones concretas y formales
Vanesa Alejandra Lopez Velazquez
 
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotskyTeorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
Maee Rebee
 

La actualidad más candente (17)

Nociones Lógico-Matemáticas
Nociones Lógico-MatemáticasNociones Lógico-Matemáticas
Nociones Lógico-Matemáticas
 
Nociones lógico matematicas
Nociones lógico matematicas Nociones lógico matematicas
Nociones lógico matematicas
 
Cómo entrenar el pensamiento creativo
Cómo entrenar el pensamiento creativoCómo entrenar el pensamiento creativo
Cómo entrenar el pensamiento creativo
 
El aprendizaje representaciones conceptos y proposiciones
El aprendizaje representaciones conceptos y proposicionesEl aprendizaje representaciones conceptos y proposiciones
El aprendizaje representaciones conceptos y proposiciones
 
Comprender el cambio en el tiempo
Comprender el cambio en el tiempoComprender el cambio en el tiempo
Comprender el cambio en el tiempo
 
desarrollo del pensamiento matemático en niños de 1 y 2 años
desarrollo del pensamiento matemático en niños de 1 y 2 años desarrollo del pensamiento matemático en niños de 1 y 2 años
desarrollo del pensamiento matemático en niños de 1 y 2 años
 
La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2
 
Lectura Dialógica
Lectura Dialógica Lectura Dialógica
Lectura Dialógica
 
Wendy concepto numero
Wendy concepto numeroWendy concepto numero
Wendy concepto numero
 
Desarrollo de los conceptos os
Desarrollo de los conceptos osDesarrollo de los conceptos os
Desarrollo de los conceptos os
 
Carlos vaz ferreira
Carlos vaz ferreiraCarlos vaz ferreira
Carlos vaz ferreira
 
Alrededor de los siete años de edad
Alrededor de los siete años de edadAlrededor de los siete años de edad
Alrededor de los siete años de edad
 
Principios del conteo
Principios del conteoPrincipios del conteo
Principios del conteo
 
Guía de examen
Guía de examenGuía de examen
Guía de examen
 
Jerome symour bruner
Jerome symour brunerJerome symour bruner
Jerome symour bruner
 
Estadios preoperacional, operaciones concretas y formales
Estadios preoperacional, operaciones concretas y formalesEstadios preoperacional, operaciones concretas y formales
Estadios preoperacional, operaciones concretas y formales
 
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotskyTeorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
 

Similar a Evidencia de la lectura “desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños” del autor k. lovell

Evidencia k.lovell-unidad-1
Evidencia k.lovell-unidad-1Evidencia k.lovell-unidad-1
Evidencia k.lovell-unidad-1
Nataly Vidal
 
Formación de conceptos.
Formación de conceptos.Formación de conceptos.
Formación de conceptos.
valeriaambrocio
 
Desarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niñosDesarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niños
valeriaambrocio
 
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptxNOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
GabrielaGuachanam
 
Aprendizaje en la infancia (aprendizaje emocionante)
Aprendizaje en la infancia (aprendizaje emocionante)Aprendizaje en la infancia (aprendizaje emocionante)
Aprendizaje en la infancia (aprendizaje emocionante)
Diana Vaquero
 
Neurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernández
Neurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernándezNeurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernández
Neurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernández
Juan Jámer Vásquez S vasquez
 
Grupo 3 nociones lógico matemáticas
Grupo 3 nociones lógico matemáticasGrupo 3 nociones lógico matemáticas
Grupo 3 nociones lógico matemáticas
SaskyaScarletGuamanS
 
Tonucci.texto
Tonucci.textoTonucci.texto
Tonucci.texto
Leticia E. Martinez B.
 
8 tonucci francesco
8 tonucci francesco8 tonucci francesco
8 tonucci francesco
Gina Angulo
 
Evol apren infa-primary- mar-17_escu-pa-ma
Evol apren infa-primary- mar-17_escu-pa-maEvol apren infa-primary- mar-17_escu-pa-ma
Evol apren infa-primary- mar-17_escu-pa-ma
Juliete Kiko
 
En equipos
En equiposEn equipos
En equipos
iris nava
 
Boletín informativo sobre la enseñanza de ciencia en el preescolar
Boletín informativo sobre la enseñanza de ciencia en el preescolarBoletín informativo sobre la enseñanza de ciencia en el preescolar
Boletín informativo sobre la enseñanza de ciencia en el preescolar
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Boletin preescoalr
Boletin preescoalrBoletin preescoalr
Boletin preescoalr
Cynthia Perez
 
Boletin EDMEP
Boletin EDMEPBoletin EDMEP
Boletin EDMEP
itzel martínez
 
Trabajo grupal noción de inclusión
Trabajo grupal noción de inclusiónTrabajo grupal noción de inclusión
Trabajo grupal noción de inclusión
LUZMARIANAGUAMANGUAM
 
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidadNociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
AlexandraCordova11
 
Noción de inclusión
 Noción de inclusión Noción de inclusión
Noción de inclusión
LUZMARIANAGUAMANGUAM
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
maryguamangallo
 
Aprendizaje del tiempo
Aprendizaje del tiempoAprendizaje del tiempo
Aprendizaje del tiempo
adriifd
 
TEJIENDO CAMINOS EN LA RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y LAS PRÁCT...
TEJIENDO CAMINOS EN LA RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y LAS PRÁCT...TEJIENDO CAMINOS EN LA RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y LAS PRÁCT...
TEJIENDO CAMINOS EN LA RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y LAS PRÁCT...
christianceapcursos
 

Similar a Evidencia de la lectura “desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños” del autor k. lovell (20)

Evidencia k.lovell-unidad-1
Evidencia k.lovell-unidad-1Evidencia k.lovell-unidad-1
Evidencia k.lovell-unidad-1
 
Formación de conceptos.
Formación de conceptos.Formación de conceptos.
Formación de conceptos.
 
Desarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niñosDesarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niños
 
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptxNOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
 
Aprendizaje en la infancia (aprendizaje emocionante)
Aprendizaje en la infancia (aprendizaje emocionante)Aprendizaje en la infancia (aprendizaje emocionante)
Aprendizaje en la infancia (aprendizaje emocionante)
 
Neurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernández
Neurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernándezNeurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernández
Neurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernández
 
Grupo 3 nociones lógico matemáticas
Grupo 3 nociones lógico matemáticasGrupo 3 nociones lógico matemáticas
Grupo 3 nociones lógico matemáticas
 
Tonucci.texto
Tonucci.textoTonucci.texto
Tonucci.texto
 
8 tonucci francesco
8 tonucci francesco8 tonucci francesco
8 tonucci francesco
 
Evol apren infa-primary- mar-17_escu-pa-ma
Evol apren infa-primary- mar-17_escu-pa-maEvol apren infa-primary- mar-17_escu-pa-ma
Evol apren infa-primary- mar-17_escu-pa-ma
 
En equipos
En equiposEn equipos
En equipos
 
Boletín informativo sobre la enseñanza de ciencia en el preescolar
Boletín informativo sobre la enseñanza de ciencia en el preescolarBoletín informativo sobre la enseñanza de ciencia en el preescolar
Boletín informativo sobre la enseñanza de ciencia en el preescolar
 
Boletin preescoalr
Boletin preescoalrBoletin preescoalr
Boletin preescoalr
 
Boletin EDMEP
Boletin EDMEPBoletin EDMEP
Boletin EDMEP
 
Trabajo grupal noción de inclusión
Trabajo grupal noción de inclusiónTrabajo grupal noción de inclusión
Trabajo grupal noción de inclusión
 
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidadNociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
 
Noción de inclusión
 Noción de inclusión Noción de inclusión
Noción de inclusión
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
 
Aprendizaje del tiempo
Aprendizaje del tiempoAprendizaje del tiempo
Aprendizaje del tiempo
 
TEJIENDO CAMINOS EN LA RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y LAS PRÁCT...
TEJIENDO CAMINOS EN LA RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y LAS PRÁCT...TEJIENDO CAMINOS EN LA RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y LAS PRÁCT...
TEJIENDO CAMINOS EN LA RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y LAS PRÁCT...
 

Más de Victoria Tellez

DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL M...
 DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL M... DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL M...
DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL M...
Victoria Tellez
 
EL DIARIO DEL PROFESORADO. UN RECURSO PARA LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA RAFAEL...
EL DIARIO DEL PROFESORADO. UN RECURSO PARA LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA RAFAEL...EL DIARIO DEL PROFESORADO. UN RECURSO PARA LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA RAFAEL...
EL DIARIO DEL PROFESORADO. UN RECURSO PARA LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA RAFAEL...
Victoria Tellez
 
Comprender y transformar la enseñanza José Gimeno Sacristan, Ángel I. Perez G...
Comprender y transformar la enseñanza José Gimeno Sacristan, Ángel I. Perez G...Comprender y transformar la enseñanza José Gimeno Sacristan, Ángel I. Perez G...
Comprender y transformar la enseñanza José Gimeno Sacristan, Ángel I. Perez G...
Victoria Tellez
 
La vida en las aulas Philip W. Jackson
La vida en las aulas Philip W. JacksonLa vida en las aulas Philip W. Jackson
La vida en las aulas Philip W. Jackson
Victoria Tellez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Victoria Tellez
 
Resultadostercerajornada
ResultadostercerajornadaResultadostercerajornada
Resultadostercerajornada
Victoria Tellez
 
2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad2
2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad22.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad2
2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad2
Victoria Tellez
 
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad11.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
Victoria Tellez
 
3.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria, vargas ...
3.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria, vargas ...3.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria, vargas ...
3.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria, vargas ...
Victoria Tellez
 
2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez, vargas cavazos grecia ...
2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez, vargas cavazos grecia ...2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez, vargas cavazos grecia ...
2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez, vargas cavazos grecia ...
Victoria Tellez
 
1.tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.tellez gutierrez ailin victoria.actividad11.tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
Victoria Tellez
 
6.tellez gutierrez ailin victoria.actividad6
6.tellez gutierrez ailin victoria.actividad66.tellez gutierrez ailin victoria.actividad6
6.tellez gutierrez ailin victoria.actividad6
Victoria Tellez
 
5.tellez gutierrez ailin victoria.5ctividad5
5.tellez gutierrez ailin victoria.5ctividad55.tellez gutierrez ailin victoria.5ctividad5
5.tellez gutierrez ailin victoria.5ctividad5
Victoria Tellez
 
Longitud
LongitudLongitud
Longitud
Victoria Tellez
 
longuitud
 longuitud longuitud
longuitud
Victoria Tellez
 
exposición de esfera
exposición de esferaexposición de esfera
exposición de esfera
Victoria Tellez
 
Angulos
AngulosAngulos
Exposición de esfera
Exposición de esferaExposición de esfera
Exposición de esfera
Victoria Tellez
 
Icosaedro
IcosaedroIcosaedro
Icosaedro
Victoria Tellez
 
Octaedro
OctaedroOctaedro
Octaedro
Victoria Tellez
 

Más de Victoria Tellez (20)

DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL M...
 DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL M... DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL M...
DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL M...
 
EL DIARIO DEL PROFESORADO. UN RECURSO PARA LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA RAFAEL...
EL DIARIO DEL PROFESORADO. UN RECURSO PARA LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA RAFAEL...EL DIARIO DEL PROFESORADO. UN RECURSO PARA LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA RAFAEL...
EL DIARIO DEL PROFESORADO. UN RECURSO PARA LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA RAFAEL...
 
Comprender y transformar la enseñanza José Gimeno Sacristan, Ángel I. Perez G...
Comprender y transformar la enseñanza José Gimeno Sacristan, Ángel I. Perez G...Comprender y transformar la enseñanza José Gimeno Sacristan, Ángel I. Perez G...
Comprender y transformar la enseñanza José Gimeno Sacristan, Ángel I. Perez G...
 
La vida en las aulas Philip W. Jackson
La vida en las aulas Philip W. JacksonLa vida en las aulas Philip W. Jackson
La vida en las aulas Philip W. Jackson
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Resultadostercerajornada
ResultadostercerajornadaResultadostercerajornada
Resultadostercerajornada
 
2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad2
2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad22.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad2
2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad2
 
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad11.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
 
3.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria, vargas ...
3.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria, vargas ...3.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria, vargas ...
3.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria, vargas ...
 
2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez, vargas cavazos grecia ...
2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez, vargas cavazos grecia ...2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez, vargas cavazos grecia ...
2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez, vargas cavazos grecia ...
 
1.tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.tellez gutierrez ailin victoria.actividad11.tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
 
6.tellez gutierrez ailin victoria.actividad6
6.tellez gutierrez ailin victoria.actividad66.tellez gutierrez ailin victoria.actividad6
6.tellez gutierrez ailin victoria.actividad6
 
5.tellez gutierrez ailin victoria.5ctividad5
5.tellez gutierrez ailin victoria.5ctividad55.tellez gutierrez ailin victoria.5ctividad5
5.tellez gutierrez ailin victoria.5ctividad5
 
Longitud
LongitudLongitud
Longitud
 
longuitud
 longuitud longuitud
longuitud
 
exposición de esfera
exposición de esferaexposición de esfera
exposición de esfera
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Exposición de esfera
Exposición de esferaExposición de esfera
Exposición de esfera
 
Icosaedro
IcosaedroIcosaedro
Icosaedro
 
Octaedro
OctaedroOctaedro
Octaedro
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Evidencia de la lectura “desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños” del autor k. lovell

  • 1. SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR EVIDENCIA DE LA LECTURA “DESARROLLO DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS MATEMÁTICOS Y CIENTÍFICOS EN LOS NIÑOS” DEL AUTOR K. LOVELL ALUMNAS AILIN VICTORIA TÉLLEZ GUTIÉRREZ ADRIANA MONSERRAT MARTÍNEZ GARCÍA KASSANDRA LIZZETT RAMIREZ BARRIOS GABRIELA CASTILLO JIMENEZ GRADO Y GRUPO 2° “B” FORMA, ESPACIO Y MEDIDA DRA. HERCY BAEZ CRUZ TUXPAN, VER. 17 DE FEBRERO DEL 2016
  • 2. EVIDENCIA DE LA LECTURA “DESARROLLO DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS MATEMÁTICOS Y CIENTÍFICOS EN LOS NIÑOS” DEL AUTOR K. LOVELL  Cuando los estímulos visuales, sonoros, táctiles y olfativos del mundo externo llegan por vía del sistema nervioso central al órgano sensorial adecuado, son sometidos a un proceso de filtración.  El aprendizaje juega un papel importante en la interpretación que damos a esas sensaciones.  Cuando el niño forma un concepto, ha de ser capaz de discriminar o diferenciar las propiedades de los objetos o de los acontecimientos que están frente a él, y de generalizar sus descubrimientos respecto de cualquier rasgo común que haya encontrado.  La discriminación exige que el niño pueda reconocer y preciar cualidades comunes y distinguir éstas de otras propiedades diferentes.  No obstante tanto en la abstracción como la discriminación tiene lugar a una generalización.  El orden de percepción es: Percepción- Abstracción- Generalización.  VINACKE (1952) un importante investigador en este campo, pretende tanto la abstracción como la generalización dependen más de la motivación y son más conscientes y controladas en los adultos que en los niños.  El lenguaje y los símbolos matemáticos intervienen ciertamente en la conceptualización, porque capacitan al individuo para captar y aclarar los conceptos o actúan como un marco de referencia.  Es cierto que no sólo los niños de muy corta edad, sino incluso las ratas, pueden desarrollar alguna noción de triangularidad, puesto que darán una respuesta similar a muy diferentes triángulos.  En las etapas de la escuela maternal y de párvulos los conceptos del niño son todavía fragmentarios y limitados. Todavía no posee suficiente abstracción y generalización, el concepto no está totalmente desarrollado.
  • 3.  A medida que progresa el desarrollo intelectual, aumentan las discriminaciones, y según se hace mayor el número de distinciones, crece el de categorías, haciéndose más reducidas y concretas.  PIAGET e INHELDER (1959) expusieron el proceso de desarrollo de la capacidad para clasificar objetos en niños de cuatro a diez años. Sus descubrimientos han sido ampliamente confirmados por el autor de este libro (Lovell y col., 1962).  PRICE-WILLIANS (1962) ha procurado evidencia respecto al desarrollo de la aptitud para clasificar en una sociedad primitiva. Estudiando niños analfabetas de la tribu Tiv de Nigeria, ha comparado sus aptitudes para clasificación y selección de materiales que les eran familiares. No encontró diferenciad ente estas dos series de niños que se encontraban en, aproximadamente, un rango de edad de seis y medio a once años.  En opinión de BARTLETT (1958) cuando se produce la generalización en un tipo de pensamiento formal o experimental, la mente tiene que hacer una confrontación activa de todos los puntos de semejanza entre las ideas y los datos ante ella.  Por pensamiento entendemos aquí una fluencia conexa de ideas dirigidas hacia cierto fin o propósito.  La habilidad fundamental en la que se basa todo conocimiento lógico y matemático (internamente estable) es la reversibilidad, es decir, la posibilidad permanente de volver con el pensamiento al propio punto de partida.  EL niño no puede aprender por medio de meras observaciones, sino que sus propios actos tienen antes que construir sistemas de operaciones mentales. Cuando éstas se encuentran bien coordinadas con unas con otras, el niño puede empezar a interpretar el mundo físico. Para concluir cabe destacar que la lectura nos marca como los niños desde edades tempranas pueden hacer un concepto y una discriminación sobre objetos de diferentes formas dándoles características, tal vez no detalladas pero con el paso del tiempo puedan ir generalizando mejor, en cuestión de las matemáticas es importante irle enseñando a los niños un concepto del número con su lenguaje u símbolo para que pueda que pueda desarrollar sus conocimientos matemáticos, sin embargo es importante tener en cuenta que las matemáticas más que nada son para pensar y que es importante que el niño cree su conocimiento lógico para resolver de estas.