SlideShare una empresa de Scribd logo
ALTERACIONES DE LA
PIGMENTACIÓN
TNLGA. SALOMÉ RIVADENEIRA L.
HIPERCROMÍAS POR FOTOSENSIBILIZACIÓN
SIGNOS EXTERNOS/SÍNTOMAS:
• COLOR PARDUSCO
• CONTORNO IRREGULAR
NATURALEZA DE LA ALTERACIÓN:
• QUÍMICA
• FÍSICA
• MECÁNICA
ESTRUCTURA AFECTADA:
• EPIDERMIS
MELASMA O CLOASMA
SIGNOS EXTERNOS/SÍNTOMAS:
• COLOR AMARILLO PARDUSCO
• CONTORNO IRREGULAR Y BORDES NETOS
• MELASMA: SOBRELABIO
• CLOASMA: ZONA MEJILLAS
NATURALEZA DE LA ALTERACIÓN:
• HIPERFUNSIÓN DE LOS MELANOCITOS
• ESTIMULACIÓN HORMONAL
• ENFERMEDADES HEPÁTICAS O RENALES
ESTRUCTURA AFECTADA:
• EPIDERMIS
PIGMENTACIONES SENILES
SIGNOS EXTERNOS/SÍNTOMAS:
• MÁCULAS PEQUEÑAS
• COLOR AMARILLO PARDUSCO
• PUNTIFORMES
• LENTICULARES O DE MAYOR TAMAÑO
NATURALEZA DE LA ALTERACIÓN:
PIGMENTACIONES ORIGINADAS POR EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO CUTÁNEO
ESTRUCTURA AFECTADA:
• EPIDERMIS
LOCALIZACIÓN:
• CARA
• CUELLO
• MANOS
• NIVEL MÉDICO-ESTÉTICO
EFÉLIDES
SIGNOS EXTERNOS/SÍNTOMAS:
• MÁCULAS
• TAMAÑO DE ALGUNOS MILÍMETROS DE DIÁMETRO
• COLOR AMARILLO CLARO O PARDO CLARO
NATURALEZA DE LA ALTERACIÓN:
• ORIGEN CONGÉNITO
• SE PONEN DE MANIFIESTO CON LA EXPOSICIÓN SOLAR
ESTRUCTURA AFECTADA:
• EPIDERMIS
LOCALIZACIÓN:
• CARA
• BRAZOS
• ESPALDA
• CUELLO
NIVEL ESTÉTICO
LÉNTIGOS
SIGNOS EXTERNOS/SÍNTOMAS:
• SON MÁCULAS
• COLOR PARDO MAS O MENOS OSCURO
• EL TAMAÑO ES DE UNOS MM A 1 O 2 CM DE DIÁMETRO
• LA SUPERFICIE ES LISA Y BIEN DELIMITADA
NATURALEZA DE LA ALTERACIÓN:
• SE DEBE A UNA SOBRECARGA DE MELANINA LOCALIZADA EN LA EPIDERMIS.
• LENTIGO SIMPLE: SE DESARROLLA DESDE LA INFANCIA (CONGÉNITA).
• LENTIGO SOLAR: SE DESARROLLA EN LAS ETAPAS ADULTAS, EN LAS ZONAS EXPUESTAS AL SOL
ESTRUCTURA AFECTADA:
• EPIDERMIS
LOCALIZACIÓN:
• CARA
• ESCOTE
• CUELLO
• PARTE SUPERIOR DE LA ESPALDA
• MANOS
NIVEL ESTÉTICO
NEVOS
SIGNOS EXTERNOS/SÍNTOMAS:
• PUEDEN SER NEVOS CELULARES O PIGMENTARIOS
• LESIÓN PLANA O LIGERAMENTE PROMINENTE
• COLOR PARDO NEGRO O AZULADO (NEVOS AZULES)
• LÍMITES NETOS, REDONDOS U OVALES
• BORDES REGULARES Y NO DENTADO
NATURALEZA DE LA ALTERACIÓN:
• GENÉTICO-CONGÉNITO
• SON CONSECUENCIA DE UNA PROLIFERACIÓN BENIGNA DE LOS MELANOCITOS, SIN EMBARGO PUEDEN
DESENCADENAR UN PROCESO CANCERÍGENO.
LOCALIZACIÓN:
• CUALQUIER ZONA
TRATAMIENTO MÉDICO
• NEVOS CELULARES: SON SALIENTES Y SON SOLAMENTE DE PIEL, NO TIENE COLOR, NO TIENEN
PIGMENTO.
• NEVOS PIGMENTARIOS: NO SON SOBRESALIENTES Y TIENE COLOR.
• PARA EVALUAR UN NEVO:
1. ASIMETRÍA: LAS MITADES DEBEN SER IGUALES
2. BORDES: DEBEN SER BORDES REGULARES
3. COLOR: NO DEBEN PRESENTAR UNO O MÁS TONOS
4. DIÁMETRO: NO DEBEN SUPERAR LOS 5 MM
5. EVOLUCIÓN: NO DEBEN CAMBIAR DE FORMA, TAMAÑO
Y COLOR
ACROMÍAS
• ALBINISMO: PIEL ROSADA PÁLIDA CON FLAVISMO CAPILAR, (PELO AMARILLO PAJIZO) Y UÑAS
FRÁGILES. ES GENERALIZADO Y NO ES MUY FRECUENTE.
• PARCIAL O PIEBALDISMO: MANCHAS ACRÓMICAS CON LOS PELOS DECOLORADOS, ES PARCIAL O
LOCALIZADO
NATURALEZA DE LA ALTERACIÓN:
• FALTA DE MELANINA POR INACTIVIDAD DE LA TIROSINASA
• GENÉTICA-CONGÉNITA
LOCALIZACIÓN:
• TOTAL (ALBINISMO)
• PARCIAL QUE AFECTA A CUALQUIER ZONA DEL CUERPO (PIEBALDISMO)
VITÍLIGO
SIGNOS EXTERNOS/SÍNTOMAS:
• MANCHAS BLANCAS
• CONTORNO IRREGULAR
• RESALTADO FRECUENTEMENTE POR UN REBORDE HIPERPIGMENTADO
NATURALEZA DE LA ALTERACIÓN:
• ALTERACIÓN ADQUIRIDA DONDE LOS MELANOCITOS HAN
DESAPARECIDOSIN SABER LAS CAUSAS.
LOCALIZACIÓN:
• CONTORNO DE LOS ORIFICIOS DE LA CARA Y EL DORSO DE LA MANOS.
• PUEDE AFECTA A TODO EL CUERPO
DARTROS ACRÓMICOS
SIGNOS EXTERNOS:
• SE TRATA DE UNA LIGERA DECOLORACIÓN DE LA PIEL QUE DE UNA AUTENTICA
DESPIGMENTACIÓN.
NATURALEZA DE LA ALTERACIÓN:
• CLIMAS EXTREMADAMENTE SECOS
• PISCINAS CON CLORO
LOCALIZACIÓN:
• CARA
• BRAZOS
• ZONAS EXPUESTAS AL SOL O AL AIRE LIBRE

Más contenido relacionado

Similar a ALTERACIONES DE LA PIGMENTACIÓN.pdf

Inspección en plantas de beneficio bovin
Inspección en plantas de beneficio bovinInspección en plantas de beneficio bovin
Inspección en plantas de beneficio bovin
Fausto Pantoja
 
exploracion fisica de cara.pptx
exploracion fisica de cara.pptxexploracion fisica de cara.pptx
exploracion fisica de cara.pptx
SoniaTovar12
 
Primeros Auxilios.pptx
Primeros Auxilios.pptxPrimeros Auxilios.pptx
Primeros Auxilios.pptx
CarlosOswaldoGonzlez
 
Acido phytico
Acido phyticoAcido phytico
Acido phytico
Cati Martinez
 
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
valjurer
 
Anatomia del hombro
Anatomia del hombroAnatomia del hombro
Anatomia del hombro
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Valoración de la piel
Valoración de la pielValoración de la piel
Valoración de la piel
Pacolandia Hernan Cortez
 
IMAGENOLOGÍA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA.pptx
IMAGENOLOGÍA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA.pptxIMAGENOLOGÍA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA.pptx
IMAGENOLOGÍA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA.pptx
Orlando Alvarez Bayona
 

Similar a ALTERACIONES DE LA PIGMENTACIÓN.pdf (8)

Inspección en plantas de beneficio bovin
Inspección en plantas de beneficio bovinInspección en plantas de beneficio bovin
Inspección en plantas de beneficio bovin
 
exploracion fisica de cara.pptx
exploracion fisica de cara.pptxexploracion fisica de cara.pptx
exploracion fisica de cara.pptx
 
Primeros Auxilios.pptx
Primeros Auxilios.pptxPrimeros Auxilios.pptx
Primeros Auxilios.pptx
 
Acido phytico
Acido phyticoAcido phytico
Acido phytico
 
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
 
Anatomia del hombro
Anatomia del hombroAnatomia del hombro
Anatomia del hombro
 
Valoración de la piel
Valoración de la pielValoración de la piel
Valoración de la piel
 
IMAGENOLOGÍA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA.pptx
IMAGENOLOGÍA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA.pptxIMAGENOLOGÍA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA.pptx
IMAGENOLOGÍA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA.pptx
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

ALTERACIONES DE LA PIGMENTACIÓN.pdf

  • 2. HIPERCROMÍAS POR FOTOSENSIBILIZACIÓN SIGNOS EXTERNOS/SÍNTOMAS: • COLOR PARDUSCO • CONTORNO IRREGULAR NATURALEZA DE LA ALTERACIÓN: • QUÍMICA • FÍSICA • MECÁNICA ESTRUCTURA AFECTADA: • EPIDERMIS
  • 3. MELASMA O CLOASMA SIGNOS EXTERNOS/SÍNTOMAS: • COLOR AMARILLO PARDUSCO • CONTORNO IRREGULAR Y BORDES NETOS • MELASMA: SOBRELABIO • CLOASMA: ZONA MEJILLAS NATURALEZA DE LA ALTERACIÓN: • HIPERFUNSIÓN DE LOS MELANOCITOS • ESTIMULACIÓN HORMONAL • ENFERMEDADES HEPÁTICAS O RENALES ESTRUCTURA AFECTADA: • EPIDERMIS
  • 4. PIGMENTACIONES SENILES SIGNOS EXTERNOS/SÍNTOMAS: • MÁCULAS PEQUEÑAS • COLOR AMARILLO PARDUSCO • PUNTIFORMES • LENTICULARES O DE MAYOR TAMAÑO NATURALEZA DE LA ALTERACIÓN: PIGMENTACIONES ORIGINADAS POR EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO CUTÁNEO ESTRUCTURA AFECTADA: • EPIDERMIS LOCALIZACIÓN: • CARA • CUELLO • MANOS • NIVEL MÉDICO-ESTÉTICO
  • 5. EFÉLIDES SIGNOS EXTERNOS/SÍNTOMAS: • MÁCULAS • TAMAÑO DE ALGUNOS MILÍMETROS DE DIÁMETRO • COLOR AMARILLO CLARO O PARDO CLARO NATURALEZA DE LA ALTERACIÓN: • ORIGEN CONGÉNITO • SE PONEN DE MANIFIESTO CON LA EXPOSICIÓN SOLAR ESTRUCTURA AFECTADA: • EPIDERMIS LOCALIZACIÓN: • CARA • BRAZOS • ESPALDA • CUELLO NIVEL ESTÉTICO
  • 6. LÉNTIGOS SIGNOS EXTERNOS/SÍNTOMAS: • SON MÁCULAS • COLOR PARDO MAS O MENOS OSCURO • EL TAMAÑO ES DE UNOS MM A 1 O 2 CM DE DIÁMETRO • LA SUPERFICIE ES LISA Y BIEN DELIMITADA NATURALEZA DE LA ALTERACIÓN: • SE DEBE A UNA SOBRECARGA DE MELANINA LOCALIZADA EN LA EPIDERMIS. • LENTIGO SIMPLE: SE DESARROLLA DESDE LA INFANCIA (CONGÉNITA). • LENTIGO SOLAR: SE DESARROLLA EN LAS ETAPAS ADULTAS, EN LAS ZONAS EXPUESTAS AL SOL ESTRUCTURA AFECTADA: • EPIDERMIS LOCALIZACIÓN: • CARA • ESCOTE • CUELLO • PARTE SUPERIOR DE LA ESPALDA • MANOS NIVEL ESTÉTICO
  • 7. NEVOS SIGNOS EXTERNOS/SÍNTOMAS: • PUEDEN SER NEVOS CELULARES O PIGMENTARIOS • LESIÓN PLANA O LIGERAMENTE PROMINENTE • COLOR PARDO NEGRO O AZULADO (NEVOS AZULES) • LÍMITES NETOS, REDONDOS U OVALES • BORDES REGULARES Y NO DENTADO NATURALEZA DE LA ALTERACIÓN: • GENÉTICO-CONGÉNITO • SON CONSECUENCIA DE UNA PROLIFERACIÓN BENIGNA DE LOS MELANOCITOS, SIN EMBARGO PUEDEN DESENCADENAR UN PROCESO CANCERÍGENO. LOCALIZACIÓN: • CUALQUIER ZONA TRATAMIENTO MÉDICO
  • 8. • NEVOS CELULARES: SON SALIENTES Y SON SOLAMENTE DE PIEL, NO TIENE COLOR, NO TIENEN PIGMENTO. • NEVOS PIGMENTARIOS: NO SON SOBRESALIENTES Y TIENE COLOR.
  • 9. • PARA EVALUAR UN NEVO: 1. ASIMETRÍA: LAS MITADES DEBEN SER IGUALES 2. BORDES: DEBEN SER BORDES REGULARES 3. COLOR: NO DEBEN PRESENTAR UNO O MÁS TONOS 4. DIÁMETRO: NO DEBEN SUPERAR LOS 5 MM 5. EVOLUCIÓN: NO DEBEN CAMBIAR DE FORMA, TAMAÑO Y COLOR
  • 10.
  • 12. • ALBINISMO: PIEL ROSADA PÁLIDA CON FLAVISMO CAPILAR, (PELO AMARILLO PAJIZO) Y UÑAS FRÁGILES. ES GENERALIZADO Y NO ES MUY FRECUENTE. • PARCIAL O PIEBALDISMO: MANCHAS ACRÓMICAS CON LOS PELOS DECOLORADOS, ES PARCIAL O LOCALIZADO
  • 13. NATURALEZA DE LA ALTERACIÓN: • FALTA DE MELANINA POR INACTIVIDAD DE LA TIROSINASA • GENÉTICA-CONGÉNITA LOCALIZACIÓN: • TOTAL (ALBINISMO) • PARCIAL QUE AFECTA A CUALQUIER ZONA DEL CUERPO (PIEBALDISMO)
  • 14. VITÍLIGO SIGNOS EXTERNOS/SÍNTOMAS: • MANCHAS BLANCAS • CONTORNO IRREGULAR • RESALTADO FRECUENTEMENTE POR UN REBORDE HIPERPIGMENTADO NATURALEZA DE LA ALTERACIÓN: • ALTERACIÓN ADQUIRIDA DONDE LOS MELANOCITOS HAN DESAPARECIDOSIN SABER LAS CAUSAS. LOCALIZACIÓN: • CONTORNO DE LOS ORIFICIOS DE LA CARA Y EL DORSO DE LA MANOS. • PUEDE AFECTA A TODO EL CUERPO
  • 15. DARTROS ACRÓMICOS SIGNOS EXTERNOS: • SE TRATA DE UNA LIGERA DECOLORACIÓN DE LA PIEL QUE DE UNA AUTENTICA DESPIGMENTACIÓN. NATURALEZA DE LA ALTERACIÓN: • CLIMAS EXTREMADAMENTE SECOS • PISCINAS CON CLORO LOCALIZACIÓN: • CARA • BRAZOS • ZONAS EXPUESTAS AL SOL O AL AIRE LIBRE