SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMIOLOGIA DEL
APARATO LOCOMOTOR
  UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
 FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

 ROBERTO DEL CASTILLO PARODI
INTRODUCCION

• El examen del paciente debe hacerse en
  orden y de acuerdo a la gravedad de las
  lesiones que presente el mismo
• Es muy diferente un paciente
  politraumatizado que uno con una fractura
  aislada de un miembro
• Es diferente según la edad, el estado
  cognitivo del mismo entre otras
  particularidades.
PRINCIPALES PUNTOS
•   INSPECCION
•   PALPACION
•   EXPLORACION DE MOVIMIENTOS
•   REALIZACION DE PRUEBAS ESPECIALES
•   EXPLORACION DE LAS RADIOGRAFIAS
•   PETICION DE EXAMENES
    COMPLEMENTARIOS
INSPECCION

•   TUMEFACCION
•   HEMATOMAS
•   DEFORMIDAD
•   ATROFIA MUSCULAR
•   COLORACION O EDEMA
•   SIGNOS PATOGNOMONICOS
PALPACION

•   TEMPERATURA
•   DOLOR
•   CREPITACION
•   TUMORACIONES
•   SENSIBILDAD
MOVIMIENTOS
•   ANQUILOSIS O ARTRODESIS
•   RANGO ARTICULAR
•   RIGIDEZ OSEA O DE TEJIDOS BLANDOS
•   FUERZA MUSCULAR
•   ESTABILIDAD ARTICULAR
•   ESTADO FUNCIONAL MUSCULAR,
    TENDINOSO Y NERVIOSO
REVISION DE
RADIOGRAFIAS
•   CONGRUENCIA ARTICULAR
•   DENSIDAD OSEA
•   SOLUCION DE CONTINUIDAD
•   ALINEACION DE SEGMENTOS
•   TUMORACIONES
EXAMENES
COMPLEMENTARIOS

•   TEM
•   GAMAGRAFIA OSEA
•   ELECTROMIOGARFIA ( EMG )
•   LABORATORIO:
    – VSG
    – PCR
INSTRUMENTAL
NECESARIO
•   GONIOMETRO
•   CINTA METRICA
•   MARTILLO DE REFLEJOS
•   AGUJA ( SENSIBILIDAD )
FRACTURA

•   DEFORMIDAD
•   DOLOR
•   EDEMA
•   EQUIMOSIS
•   CREPITACION
FRACTURA DE TIBIA Y
PERONE
LUXACION

•   DOLOR
•   DEFROMIDAD ARTICULAR
•   EDEMA DISCRETO
•   LIMITACION FUNCIONAL
LUXACION TRAUMATICA BILATERAL DE
CADERAS
ARTRITIS

•   DOLOR
•   RUBOR
•   CALOR
•   EDEMA
•   LIMITACION FUNCIONAL
ARTRITIS DE TOBILLO
SEGMENTOS

• HOMBRO
• CODO
• MUÑECA
• MANO
HOMBRO

• ENARTROSIS
• ABDUCCION 90° EN ROTACION
  NEUTRA >90° EN ROTACION EXTERNA
  HASTA 170°
• ADUCCION 140°
• ESTENSION 60°
• ROTACIONES 70 a 100°
ANATOMIA HOMBRO
PRINCIPALES LESIONES
• HOMBRO CONGELADO
• FRACTURAS DEL HUMERO PROXIMAL
• FRACTURAS DE CLAVICULA
• LUXACION GLENOHUMERAL
  (CHARRETERA)
• LUXACION ACROMIOCLAVICULAR
  (TECLA)
• LESIONES DEL MANGO ROTADOR
• LESION DEL TENDON BICIPITAL
RADIOGRAFIAS
SIGNO DE LA
CHARRETERA
LUXACION GH BILATERAL
BURSITIS

• La más común es la subacromial,
  presenta dolor a la abducción y
  rotaciones, mayor dolor por las noches
• Pueden calcificarse
• Se pueden infiltrar y operar
BURSITIS
LUXACIÓN ACROMIO
CLAVICULAR
BRAZO

• EVALUACION DE LA PARTE
  MUSCULAR
• SENSIBILIDAD
• ALINEACION
• DEFORMIDADES
FRACTURA HUMERO   RUPTURA
BICEPS
CODO

•   EPINCONDILITIS ( TENIS)
•   EPITROCLEITIS (GOLF)
•   BURSITIS OLECRANEANA
•   TOFOS GOTOSOS
•   LUXACIONES
•   FRACTURAS
•   LESIONES NERVIOSAS
ANATOMIA OSEA DEL
CODO
MOVIMIENTOS DEL CODO

• TRES ARTICULACIONES:
    –   TROCLEAR CUBITO HUMERO
    –   CONDILEA RADIO HUMERO
    –   TROCOIDEA RADIO CUBITAL PROXIMAL
•   EXTENSION 0 a 15°
•   FLEXION 145°
•   PRONO SUPINACION 75°
LUXACION POSTERIOR DE
CODO
LUXACION POSTERIOR DE
CODO
Pronación dolorosa
• También denominado codo de niñera, se
    produce cuando el niño menor de 3
    años el miembro superior es traccionado
    y pronado súbitamente de la mano que lo
    tiene la persona al niño resbalar o
    caerse
•   El niño presenta dolor intenso a nivel del
    codo y antebrazo y permanece con este
    pronado
•   El familiar refiere haber percibido un
    chasquido
•   Se produce una subluxación de la
    cabeza radial, por laxitud ligamentaria
PRONACION DOLOROSA
BURSITIS OLECRANEANA
ANTEBRAZO

• INSPECCION:
 –   DEFORMIDADES
 –   EDEMAS
 –   TUMORACIONES
 –   COLORACION
 –   TROFISMO MUSCULAR
ANTEBRAZO

• PALPACION:
 –   TEMPERATURA
 –   TUMORACIONES
 –   SENSIBILDAD
• MOVIMIENTOS:
 – PRONOSUPINACION
SINOSTOSIS RADIO CUBITAL PROXIMAL
CONGENITA
MUÑECA

• ES LA QUE EN FORMA MAS
  FRECUENTE PRESENTA LESIONES DE
  TIPO LABORAL Y FRACTURAS POR
  OSTEOPOROSIS
• ES IMPORTANTE LA ANATOMIA DE
  TENDONES EXTENSORES Y
  FLEXORES, LA INERVACION Y
  VASCULARIZACION
FRACTURA DE COLLES
INSPECCION

• EDEMA TENDINOSO
• TUMORACIONES ( GANGLIONES )
• DEFORMIDAD ( FRACTURA O
  LUXACION )
• TROFISMO MUSCULAR
PALPACION

•   DOLOR
•   TEMPERATURA
•   CREPITACION
•   TUMORACION
•   SIGNO DE TINELL ( PERCUSION
    NERVIO MEDIANO)
TENDONES FLEXORES EN
MUÑECA
Enfermedad de Dupuytren
DEDO EN MARTILLO
MOVIMIENTOS
• DORSIFLEXION 75°
• FLEXION PALMAR 75°
• DESVIACION CUBITAL 35°
• DESVIACION RADIAL 20°
• SIGNO DE FILKESTEIN
  ( TENOSINOVITIS DE DE QUERVAIN)
• DEDOS EN RESORTE
  ( TENOSINOVITIS DE FLEXORES )
TUNEL CARPIANO   TENDINITIS DE DE
QUERVAIN
FLEXORES
EXTENSORES
RADIOGRAFIAS DE
    MUÑECA
ANGULOS Y MEDIDAS DE
MUÑECA
RADIOGRAFIAS DE
MUÑECA
MANO
INSPECCION

• FORMA Y TAMAÑO MANO
    (ACROMEGALIA)
•   POLIDACTILA
•   SINDACTILIA
•   CONTRACTURA DE DUPUYTREN
•   NODULOS ARTROSICOS IFD
•   MANO REUMATICA
INSPECCION

•   GANGLIONES
•   PARONIQUIAS
•   FRACTURAS O LUXACIONES
•   DEDOS EN :
    –   GATILLO
    –   MARTILLO
    –   BOUTONIERE
    –   LESION TENDONES FLEXORES O EXTENSORES
LUXACION IFP   FRACTURAS
MTC
PALPACION

•   DOLOR
•   EDEMA
•   TEMPERATURA
•   TUMORACIONES
•   TENDINITIS
MANO REUMATICA
GANGLION
MOVIMIENTOS
• PINZA Y PREHENSION
• METACARPOFALANGICA FLEXION 90°
    EXTENSION 45°
•   INTERFALANGICA PROXIMAL FLEXION 100°
•   INTERFALANGICA DISTAL 80°
•   PULGAR IF FLEXION 80° EXTENSION 20°
•   METACARPOFALANGICA PULGAR FLEXION
    55° EXTENSION 5°
•   ABDUCCION PULGAR 60°
FLEXOR SUPERFICIAL   FLEXOR
PROFUNDO
CONTRACTURA ISQUEMICA DE
VOLKMAN
EXTENSORES PROPIOS
POLISINDACTILIA
INERVACION MANO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

infecciones osteoarticulares
infecciones osteoarticularesinfecciones osteoarticulares
infecciones osteoarticulares
Endrina Bandres
 
Semiología de exploración de MANO
Semiología de exploración de MANOSemiología de exploración de MANO
Semiología de exploración de MANO
Kelly Castro
 
Semiologia Sistema Músculo-Esquelético
Semiologia Sistema Músculo-EsqueléticoSemiologia Sistema Músculo-Esquelético
Semiologia Sistema Músculo-Esquelético
guest708661e
 
Esguinces
EsguincesEsguinces
Esguinces
Pau G
 
Aparato osteomuscular semiologia
Aparato osteomuscular semiologiaAparato osteomuscular semiologia
Aparato osteomuscular semiologia
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Proceso de consolidación ósea
Proceso de consolidación óseaProceso de consolidación ósea
Proceso de consolidación ósea
Lisette Bejar
 
Generalidades de las fracturas...
Generalidades de las fracturas...Generalidades de las fracturas...
Generalidades de las fracturas...
María Rosales
 
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumaticoHistoria clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Jorge Fontalvo
 
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRAS
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRASSEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRAS
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRAS
Albert Jose Gómez S
 
Sistema locomotor- Semiologia
Sistema locomotor- SemiologiaSistema locomotor- Semiologia
Sistema locomotor- Semiologia
Silvia Caballero
 
exploracion de columna lumbar
exploracion de columna lumbarexploracion de columna lumbar
exploracion de columna lumbar
יואל ישעיהו
 
Exploración de columna
Exploración de columnaExploración de columna
Exploración de columna
Saúl Valle
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
Javier Blanquer
 
Exploración de Tobilo y pie
Exploración de Tobilo y pieExploración de Tobilo y pie
Exploración de Tobilo y pie
Stephany Meza Ü
 

La actualidad más candente (20)

infecciones osteoarticulares
infecciones osteoarticularesinfecciones osteoarticulares
infecciones osteoarticulares
 
Semiología de exploración de MANO
Semiología de exploración de MANOSemiología de exploración de MANO
Semiología de exploración de MANO
 
Semiologia Sistema Músculo-Esquelético
Semiologia Sistema Músculo-EsqueléticoSemiologia Sistema Músculo-Esquelético
Semiologia Sistema Músculo-Esquelético
 
Esguinces
EsguincesEsguinces
Esguinces
 
Aparato osteomuscular semiologia
Aparato osteomuscular semiologiaAparato osteomuscular semiologia
Aparato osteomuscular semiologia
 
Proceso de consolidación ósea
Proceso de consolidación óseaProceso de consolidación ósea
Proceso de consolidación ósea
 
Generalidades de las fracturas...
Generalidades de las fracturas...Generalidades de las fracturas...
Generalidades de las fracturas...
 
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumaticoHistoria clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
 
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRAS
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRASSEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRAS
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRAS
 
Sistema locomotor- Semiologia
Sistema locomotor- SemiologiaSistema locomotor- Semiologia
Sistema locomotor- Semiologia
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
 
Exploración fisica de cadera
Exploración fisica de caderaExploración fisica de cadera
Exploración fisica de cadera
 
exploracion de columna lumbar
exploracion de columna lumbarexploracion de columna lumbar
exploracion de columna lumbar
 
Rodilla traumatica
Rodilla traumaticaRodilla traumatica
Rodilla traumatica
 
Exploración de columna
Exploración de columnaExploración de columna
Exploración de columna
 
Coxalgia
Coxalgia Coxalgia
Coxalgia
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Exploración de Tobilo y pie
Exploración de Tobilo y pieExploración de Tobilo y pie
Exploración de Tobilo y pie
 

Destacado

Semiologia osteoarticulomuscular Parte 2
Semiologia osteoarticulomuscular Parte 2Semiologia osteoarticulomuscular Parte 2
Semiologia osteoarticulomuscular Parte 2
zavala_andrea
 
Osteología - Artrología de Equino y Canino
Osteología - Artrología de Equino y CaninoOsteología - Artrología de Equino y Canino
Osteología - Artrología de Equino y Canino
Juan Pablo Lopez
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
guest87fb39
 
Semiologia de rodilla ORTOPEDIA 1
Semiologia de rodilla ORTOPEDIA 1Semiologia de rodilla ORTOPEDIA 1
Semiologia de rodilla ORTOPEDIA 1
Yessika Blankicett E
 
Tema 3 APARATO LOCOMOTOR
Tema 3 APARATO LOCOMOTORTema 3 APARATO LOCOMOTOR
Tema 3 APARATO LOCOMOTORatresaco
 
SemiologíA DE TOBILLO Y PIE
SemiologíA DE TOBILLO Y PIESemiologíA DE TOBILLO Y PIE
SemiologíA DE TOBILLO Y PIE
Yessika Blankicett E
 
Unidad 3. El Aparato Locomotor.Huesos
Unidad 3. El Aparato Locomotor.HuesosUnidad 3. El Aparato Locomotor.Huesos
Unidad 3. El Aparato Locomotor.Huesos
Nattaly Velasco
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
sheyfer
 
historia y semiologia ortopedica
historia y semiologia ortopedicahistoria y semiologia ortopedica
historia y semiologia ortopedica
Guillermo Sarah
 
Semiologia tobilllo y pie
Semiologia tobilllo y pieSemiologia tobilllo y pie
Semiologia tobilllo y pieLuis Fernando
 
Generalidades traumatologia
Generalidades traumatologia Generalidades traumatologia
Generalidades traumatologia
Đafne Guzmán
 
1.principios generales de ortopedia y traumatologia
1.principios generales de ortopedia y traumatologia1.principios generales de ortopedia y traumatologia
1.principios generales de ortopedia y traumatologiaArnaldo Rodriguez
 
Maniobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y Traumatologia
Maniobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y TraumatologiaManiobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y Traumatologia
Maniobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y Traumatologia
Christine Hernandez Victorica
 

Destacado (20)

Semiologia osteoarticulomuscular Parte 2
Semiologia osteoarticulomuscular Parte 2Semiologia osteoarticulomuscular Parte 2
Semiologia osteoarticulomuscular Parte 2
 
Osteología - Artrología de Equino y Canino
Osteología - Artrología de Equino y CaninoOsteología - Artrología de Equino y Canino
Osteología - Artrología de Equino y Canino
 
Motilidad
MotilidadMotilidad
Motilidad
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
 
Sistema osteoarticulomuscular
Sistema osteoarticulomuscularSistema osteoarticulomuscular
Sistema osteoarticulomuscular
 
Cap 11 16
Cap 11 16Cap 11 16
Cap 11 16
 
3 1 clases
3 1 clases3 1 clases
3 1 clases
 
Semiologia de rodilla ORTOPEDIA 1
Semiologia de rodilla ORTOPEDIA 1Semiologia de rodilla ORTOPEDIA 1
Semiologia de rodilla ORTOPEDIA 1
 
Tema 3 APARATO LOCOMOTOR
Tema 3 APARATO LOCOMOTORTema 3 APARATO LOCOMOTOR
Tema 3 APARATO LOCOMOTOR
 
SemiologíA DE TOBILLO Y PIE
SemiologíA DE TOBILLO Y PIESemiologíA DE TOBILLO Y PIE
SemiologíA DE TOBILLO Y PIE
 
Unidad 3. El Aparato Locomotor.Huesos
Unidad 3. El Aparato Locomotor.HuesosUnidad 3. El Aparato Locomotor.Huesos
Unidad 3. El Aparato Locomotor.Huesos
 
Copia de semiologia
Copia de semiologiaCopia de semiologia
Copia de semiologia
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
 
Semiologia ortopedica 0
Semiologia ortopedica 0Semiologia ortopedica 0
Semiologia ortopedica 0
 
historia y semiologia ortopedica
historia y semiologia ortopedicahistoria y semiologia ortopedica
historia y semiologia ortopedica
 
Semiologia tobilllo y pie
Semiologia tobilllo y pieSemiologia tobilllo y pie
Semiologia tobilllo y pie
 
Generalidades traumatologia
Generalidades traumatologia Generalidades traumatologia
Generalidades traumatologia
 
1.principios generales de ortopedia y traumatologia
1.principios generales de ortopedia y traumatologia1.principios generales de ortopedia y traumatologia
1.principios generales de ortopedia y traumatologia
 
Sistema motor
Sistema motor Sistema motor
Sistema motor
 
Maniobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y Traumatologia
Maniobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y TraumatologiaManiobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y Traumatologia
Maniobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y Traumatologia
 

Similar a 3. semiologia del aparato locomotor

EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CABEZA. IPCpptx
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CABEZA. IPCpptxEXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CABEZA. IPCpptx
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CABEZA. IPCpptx
ANGELABELLOPEZMARTIN
 
34 FRACTURAS DE TIBIA esm ipn.ppsx
34 FRACTURAS DE TIBIA esm ipn.ppsx34 FRACTURAS DE TIBIA esm ipn.ppsx
34 FRACTURAS DE TIBIA esm ipn.ppsx
EsainCid
 
Cabeza-y-Cuello.pptx
Cabeza-y-Cuello.pptxCabeza-y-Cuello.pptx
Cabeza-y-Cuello.pptx
Raul Baez Barcenas
 
Inspección en plantas de beneficio bovin
Inspección en plantas de beneficio bovinInspección en plantas de beneficio bovin
Inspección en plantas de beneficio bovin
Fausto Pantoja
 
Control de via aerea e iot
Control de via aerea e iotControl de via aerea e iot
Control de via aerea e iotanestesiahsb
 
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
valjurer
 
VALVULOPATIAS.pptx
VALVULOPATIAS.pptxVALVULOPATIAS.pptx
VALVULOPATIAS.pptx
ssuser311c70
 
LUXACIONES.pptx
LUXACIONES.pptxLUXACIONES.pptx
LUXACIONES.pptx
Juan ....
 
PRIMEROS AUXILIOS dirigido para los docentes.pdf
PRIMEROS AUXILIOS dirigido para los docentes.pdfPRIMEROS AUXILIOS dirigido para los docentes.pdf
PRIMEROS AUXILIOS dirigido para los docentes.pdf
AlejandroOlivera26
 
Patologias del miembro superior
Patologias del miembro superiorPatologias del miembro superior
Patologias del miembro superior
Carla Perdomo
 
EXPLORACION FISICA DE RODILLA.pptx
EXPLORACION FISICA DE RODILLA.pptxEXPLORACION FISICA DE RODILLA.pptx
EXPLORACION FISICA DE RODILLA.pptx
TRAUMASRESIDENCIA
 
cabezaycuello-100721210511-phpapp01 (1).pptx
cabezaycuello-100721210511-phpapp01 (1).pptxcabezaycuello-100721210511-phpapp01 (1).pptx
cabezaycuello-100721210511-phpapp01 (1).pptx
SoniaTovar12
 
cabezaycuello-100721210511-phpapp01.pdf
cabezaycuello-100721210511-phpapp01.pdfcabezaycuello-100721210511-phpapp01.pdf
cabezaycuello-100721210511-phpapp01.pdf
SoniaTovar12
 
IMAGENOLOGÍA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA.pptx
IMAGENOLOGÍA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA.pptxIMAGENOLOGÍA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA.pptx
IMAGENOLOGÍA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA.pptx
Orlando Alvarez Bayona
 
Biomecanica de cadera
Biomecanica de caderaBiomecanica de cadera
Biomecanica de caderacaalbasa666
 
TUMORES DEL I NTESTINO DELGADO Y GRUESO.ppt
TUMORES DEL I NTESTINO DELGADO Y GRUESO.pptTUMORES DEL I NTESTINO DELGADO Y GRUESO.ppt
TUMORES DEL I NTESTINO DELGADO Y GRUESO.ppt
DENNYSPRIETO2
 
Dolor crónico osteoarticular
Dolor crónico osteoarticularDolor crónico osteoarticular
Dolor crónico osteoarticular
noumoles
 
Primeros Auxilios.pptx
Primeros Auxilios.pptxPrimeros Auxilios.pptx
Primeros Auxilios.pptx
CarlosOswaldoGonzlez
 

Similar a 3. semiologia del aparato locomotor (20)

EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CABEZA. IPCpptx
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CABEZA. IPCpptxEXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CABEZA. IPCpptx
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CABEZA. IPCpptx
 
34 FRACTURAS DE TIBIA esm ipn.ppsx
34 FRACTURAS DE TIBIA esm ipn.ppsx34 FRACTURAS DE TIBIA esm ipn.ppsx
34 FRACTURAS DE TIBIA esm ipn.ppsx
 
Cabeza-y-Cuello.pptx
Cabeza-y-Cuello.pptxCabeza-y-Cuello.pptx
Cabeza-y-Cuello.pptx
 
Inspección en plantas de beneficio bovin
Inspección en plantas de beneficio bovinInspección en plantas de beneficio bovin
Inspección en plantas de beneficio bovin
 
Control de via aerea e iot
Control de via aerea e iotControl de via aerea e iot
Control de via aerea e iot
 
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
 
VALVULOPATIAS.pptx
VALVULOPATIAS.pptxVALVULOPATIAS.pptx
VALVULOPATIAS.pptx
 
LUXACIONES.pptx
LUXACIONES.pptxLUXACIONES.pptx
LUXACIONES.pptx
 
PRIMEROS AUXILIOS dirigido para los docentes.pdf
PRIMEROS AUXILIOS dirigido para los docentes.pdfPRIMEROS AUXILIOS dirigido para los docentes.pdf
PRIMEROS AUXILIOS dirigido para los docentes.pdf
 
trastorno temporomandibular
trastorno temporomandibulartrastorno temporomandibular
trastorno temporomandibular
 
Patologias del miembro superior
Patologias del miembro superiorPatologias del miembro superior
Patologias del miembro superior
 
EXPLORACION FISICA DE RODILLA.pptx
EXPLORACION FISICA DE RODILLA.pptxEXPLORACION FISICA DE RODILLA.pptx
EXPLORACION FISICA DE RODILLA.pptx
 
cabezaycuello-100721210511-phpapp01 (1).pptx
cabezaycuello-100721210511-phpapp01 (1).pptxcabezaycuello-100721210511-phpapp01 (1).pptx
cabezaycuello-100721210511-phpapp01 (1).pptx
 
cabezaycuello-100721210511-phpapp01.pdf
cabezaycuello-100721210511-phpapp01.pdfcabezaycuello-100721210511-phpapp01.pdf
cabezaycuello-100721210511-phpapp01.pdf
 
IMAGENOLOGÍA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA.pptx
IMAGENOLOGÍA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA.pptxIMAGENOLOGÍA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA.pptx
IMAGENOLOGÍA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA.pptx
 
Biomecanica de cadera
Biomecanica de caderaBiomecanica de cadera
Biomecanica de cadera
 
TUMORES DEL I NTESTINO DELGADO Y GRUESO.ppt
TUMORES DEL I NTESTINO DELGADO Y GRUESO.pptTUMORES DEL I NTESTINO DELGADO Y GRUESO.ppt
TUMORES DEL I NTESTINO DELGADO Y GRUESO.ppt
 
Dolor crónico osteoarticular
Dolor crónico osteoarticularDolor crónico osteoarticular
Dolor crónico osteoarticular
 
evaluación de TCE.ppt
evaluación de TCE.pptevaluación de TCE.ppt
evaluación de TCE.ppt
 
Primeros Auxilios.pptx
Primeros Auxilios.pptxPrimeros Auxilios.pptx
Primeros Auxilios.pptx
 

3. semiologia del aparato locomotor