SlideShare una empresa de Scribd logo
• SECRETARÍA DE SALUD DEL DISTRITO 
FEDERAL. 
• HOSPITAL GENERAL “DR. RUBÉN LEÑERO”. 
• DR. GERARDO MAFARA FLORES. 
• ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA 
FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO
FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO 
• ANATOMÍA ÓSEA. 
• HÚMERO: PAR. 
• CARAS: 
• POSTERIOR, INTERNA Y EXTERNA. 
• 
• BORDES: 
• ANTERIOR, INTERNO Y EXTERNO. 
• 
• EXTREMIDADES: 
• SUPERIOR E INFERIOR.
FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO 
• ANATOMÍA: 
• CUATRO MÚSCULOS. 
• REGIONES: 
• ANTERIOR: CORACOBRAQUIAL, 
BRAQUIAL ANTERIOR Y BÍCEPS. 
• POSTERIOR: TRÍCEPS.
FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO 
• ANATOMÍA: 
• BÍCEPS (N. MUSCULOCUTÁNEO). 
• 1.° PORCIÓN CORTA: VÉRTICE 
DE APÓFISIS CORACOIDES. 
• PORCIÓN LARGA: PARTE 
SUPERIOR DE CAVIDAD 
GLENOIDEA. 
• 2.° TUBEROSIDAD BICIPITAL 
DEL RADIO. 
• APONEUROSIS ANTEBRAQUIAL 
(EXPANSIÓN APONEURÓTICA 
DEL BÍCEPS).
FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO 
• CORACOBRAQUIAL (N. 
MUSCULOCUTÁNEO). 
• 1.° VÉRTICE DE APÓFISIS 
CORACOIDES. 
• 2.° PARTE MEDIA DE LA CARA 
INTERNA DEL HÚMERO. 
PERFORADO DE CASSERIUS 
• BRAQUIAL ANTERIOR (N. 
MUSCULOCUTÁNEO). 
• 1.° HÚMERO: DEBAJO DE 
IMPRESIÓN DELTOIDEA, CARA 
EXTERNA DEL HÚMERO, CARA 
INTERNA Y TABIQUES 
APONEURÓTICOS. 
• 2.° APÓFISIS CORONOIDES DEL 
CÚBITO.
FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO 
• ANATOMÍA: 
• TRÍCEPS (N. RADIAL). 
• 1.° PORCIÓN LARGA: DEBAJO DE LA 
CAVIDAD GLENOIDEA. 
• VASTO EXTERNO: TODA LA CARA 
POSTERIOR DEL HÚMERO POR 
ENCIMA DEL CANAL DE TORSIÓN. 
• VASTO INTERNO: EN TODA LA CARA 
POSTERIOR DEL HÚMERO POR 
DEBAJO DEL CANAL DE TORSIÓN. 
• 2.° OLÉCRANON.
FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO 
• MECANISMO DE LESIÓN: 
• ANCIANOS: 
• CAÍDA EXTREMIDAD CODO FLEXIÓN.
FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO 
• JÓVENES: 
• ALTA ENERGÍA. 
• DEPORTES.
FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO 
• DIAGNÓSTICO: 
• CLÍNICO: 
• DOLOR. 
• DEFORMIDAD REGIONAL. 
• AUMENTO DE VOLUMEN 
• CREPITACIÓN ÓSEA. 
• MOVILIDAD ANORMAL 
• PÉRDIDA DE LA FUNCIÓN
FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO 
• DIAGNÓSTICO: 
• RADIOGRÁFICO. 
• AP. 
• LATERAL.
FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO 
• CLASIFICACIÓN. 
• EXPOSICIÓN. 
• TRAZO. 
• TRANSVERSO. 
• OBLICUO CORTO. 
• OBLICUO LARGO. 
• ESPIROIDEO 
• CONMINUIDO.
FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO 
• CLASIFICACIÓN. 
• AO. 
• HUESO: 1 
• SEGMENTO: 2 
• TIPO: 
• A. SIMPLES. 
• B. TERCER FRAGMENTO. 
• C. COMPLEJAS. 
• GRUPO: 1, 2 ó 3. 
• SUBGRUPO: 1, 2 ó 3.
FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO 
• CLASIFICACIÓN. 
• A.O. 
• DIÁFISIS HUMERAL, FRACTURA SIMPLE 
ESPIROIDEA (12-A1: .1, .2, Y .3.). 
• SUPERFICIE DE CONTACTO AMPLIA UNA 
VEZ LOGRADA LA REDUCCIÓN. 
Fractura 12-A1. 1 
12-A1.2 
12-A1.3
FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO 
• CLASIFICACIÓN: A.O. 
• DIÁFISIS HUMERAL FRACTURA 
SIMPLE OBLICUA. 12-A2. 
• FRACTURAS 12-A2.1 Y 12-A2.3 
• TERCIO SUPERIOR O INFERIOR DE 
LA DIÁFISIS. 
• DESPLAZADAS. 
• INESTABLES 
• FRACTURAS 12-A2.2 
• TRAZO OBLICUO (> ó = A 30°), 
• TERCIO MEDIO.
FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO 
• CLASIFICACIÓN: A.O. 
• FRACTURAS 12-A3.2 
• DIAFISIARIAS SIMPLES, DE TRAZO 
TRANSVERSAL (< 30°), 
• TERCIO MEDIO. 
• SEMEJANTES A LA A2.2, 
• ENCLAVIJADO: ESTABILIDAD 
RELATIVA 
• SUFICIENCIA O INSUFICIENCIA Y 
SOLICITACIONES MECÁNICAS: 
SEUDOARTROSIS.
FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO 
• CLASIFICACIÓN: A.O. 
• FRACTURAS 12-B1.1 Y 12-B1.2, 
• TERCER FRAGMENTO EN CUÑA DE TORSIÓN, 
• TERCIO PROXIMAL O MEDIO DE LA DIÁFISIS 
• REDUCIDA: EXISTE CONTACTO ENTRE EL 
FRAGMENTO PROXIMAL Y DISTAL. 
• FRACTURAS 12-B1.3, 
• TERCER FRAGMENTO EN CUÑA DE TORSIÓN, 
• EN TERCIO DISTAL DE LA DIÁFISIS 
• LARGA SUPERFICIE DE CONTACTO, 
• CURACIÓN: RÁPIDA 
• FRAGMENTO DISTAL: REDUCCIÓN ANATÓMICA 
Y FIJACIÓN ESTABLE
FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO 
• CLASIFICACIÓN: A.O. 
• FRACTURAS 12-B2.2, 
• DIAFISIARIAS CON TERCER FRAGMENTO EN 
CUÑA DE FLEXIÓN (SUELE SER CORTO). 
• REDUCIDAS: CONTACTO ENTRE EL 
FRAGMENTO PROXIMAL Y DISTAL. 
• MUY INESTABLES: TRAZOS CORTOS EN UN 
SEGMENTO REDUCIDO. 
• PUEDE INTENTARSE TRATAMIENTO 
CONSERVADOR: RESULTADOS POCO 
PREDECIBLES 
12-B2.1 
12-B2.2 
12-B2.3
FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO 
• CLASIFICACIÓN: A.O. 
• FRACTURAS HUMERALES 12-B3.1 Y .2, 
• DIAFISIARIAS CON TERCER FRAGMENTO QUE A 
SU VEZ ESTÁ FRACTURADO 
• REDUCIDAS: CONTACTO ENTRE LOS 
FRAGMENTOS PROXIMAL Y DISTAL. 
• OPCIÓN: USO DE PLACAS EN PUENTE (NO 
INTERFIERE CON VASCULARIZACIÓN DE CUÑA) 
• FRAGMENTO MAYOR: TRACCIONARLO CON UN 
TORNILLO. 
• REQUIEREN APORTE DE INJERTO AUTÓLOGO. 
• FRACTURA MEDIO DIAFISIARIA: ENCLAVADO 
ENDOMEDULAR BUENOS RESULTADOS. 
Fractura 12-B3.2 
Fractura 12-B3.3
FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO 
• CLASIFICACIÓN: A.O. 
• FRACTURAS HUMERALES 12-C DE LA DIÁFISIS 
HUMERAL 
• CONFIGURACIÓN COMPLEJA, MULTIFRAGMENTARIA, 
• REDUCIDAS: SIN CONTACTO ENTRE EL FRAGMENTO 
PRINCIPAL PROXIMAL Y DISTAL. 
• TRATAMIENTO CONSERVADOR: (RECOMENDABLE) 
POR COMPLEJIDAD DE FRACTURA, 
• BIOMECÁNICAMENTE: MULTIFRAGMENTACIÓN 
DISEMINA SOLICITACIONES (NO SE CONCENTRAN EN 
UN SOLO PUNTO) 
• LAS DESVIACIONES SON MENORES Y ALINEACIÓN 
FÁCIL DE CONSEGUIR Y ESTABILIZAR POR MÉTODOS 
CONSERVADORES; 
• CIRUGÍA: DIFÍCIL Y ARRIESGADA POR LA AFECCIÓN 
CORTICAL Y POR LAS ESTRUCTURAS N. V.
FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO 
• TRATAMIENTO. 
• CONSERVADOR. 
• YESO COLGANTE: 94-96%. 
• FÉRULAS DE COAPTACIÓN. 
• CILINDROS PARA BRAZO. 
• TRACCIONES: 
– CUTÁNEA 
– ESQUELÉTICA.
FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO 
• TRATAMIENTO. 
• CONSERVADOR.
FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO 
• TRATAMIENTO. 
• QUIRÚRGICO. 
• INDICACIONES ABSOLUTAS. 
• 1. NO REDUCCIÓN. 
• 2. LESIONES ASOCIADAS. 
• 3. SEGEMENTARIAS. 
• 4. PATOLÓGICAS. 
• 4. LESION VASCULAR. 
• 5. HÖLSTEIN-LEWIS.
FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO 
• TRATAMIENTO. 
• QUIRÚRGICO. 
• INDICACIONES RELATIVAS. 
• LESION DE CODO. 
• PARKINSON. 
• TRACCIÓN NO POSIBLE.
FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO 
• TRATAMIENTO. 
• QUIRÚRGICO. 
• OSTEOSÍNTESIS. 
• PRINCIPIOS: 
• SOSTÉN. 
• COMPRESIÓN RADIAL. 
• TIRANTE DINÁMICO. 
• PROTECCIÓN. 
• TUTOR INTRAÓSEO.
FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO 
• TRATAMIENTO. 
• QUIRÚRGICO. 
• OSTEOSÍNTESIS. 
• MATERIALES: 
• CLAVOS. 
• PLACAS Y TORNILLOS. 
• FIJADORES EXTERNOS.
FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO 
• TRATAMIENTO. 
• POST-QUIRÚRGICO. 
• POSTERIOR AL CONSERVADOR. 
• REHABILITACIÓN ARTICULAR.
FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO 
• TRATAMIENTO. 
• POST-QUIRÚRGICO. 
• POSTERIOR AL CONSERVADOR. 
• FORTALECIMIENTO MUSCULAR.
FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorKatya Delgado
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
Ronald Steven Bravo Avila
 
Fractura de meseta tibial
Fractura de meseta tibialFractura de meseta tibial
Fractura de meseta tibial
Efrén Quintero
 
Fracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.pptFracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.ppt
Daniela Medina
 
Fractura diafisiarias del humero
Fractura diafisiarias del humero  Fractura diafisiarias del humero
Fractura diafisiarias del humero
hopeheal
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
9 radio distal ao Dr Miguel Mite
9 radio distal  ao  Dr Miguel Mite 9 radio distal  ao  Dr Miguel Mite
9 radio distal ao Dr Miguel Mite
tatiigomez1
 
Fracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultosFracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultosAlfredo Fuentes
 
3 fr diafisis humero Dr. Miguel Mite
3 fr diafisis humero  Dr. Miguel Mite3 fr diafisis humero  Dr. Miguel Mite
3 fr diafisis humero Dr. Miguel Mite
tatiigomez1
 
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.Arnaldo Rodriguez
 
Fractura de Muñeca
Fractura de MuñecaFractura de Muñeca
Fractura de Muñeca
Juanjo Targa
 
Fracturas de meseta tibial
Fracturas de meseta tibialFracturas de meseta tibial
Fracturas de meseta tibialyaneira varela
 
Fx de humero distal
Fx de humero distalFx de humero distal
Fx de humero distal
elmer narvaez
 
FRACTURA DEL 5TO METACARPIANO mitad.pptx
FRACTURA DEL 5TO METACARPIANO mitad.pptxFRACTURA DEL 5TO METACARPIANO mitad.pptx
FRACTURA DEL 5TO METACARPIANO mitad.pptx
LUISA DE LA PEÑA M.
 
Fracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marteFracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marte
Michael Almengot
 

La actualidad más candente (20)

Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservador
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
 
Fractura de meseta tibial
Fractura de meseta tibialFractura de meseta tibial
Fractura de meseta tibial
 
Fracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.pptFracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.ppt
 
Fractura diafisiarias del humero
Fractura diafisiarias del humero  Fractura diafisiarias del humero
Fractura diafisiarias del humero
 
Mediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codoMediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codo
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
 
Fracturas de metacarpianos y falanges
Fracturas de metacarpianos y falangesFracturas de metacarpianos y falanges
Fracturas de metacarpianos y falanges
 
Fx femur distal
Fx femur distalFx femur distal
Fx femur distal
 
9 radio distal ao Dr Miguel Mite
9 radio distal  ao  Dr Miguel Mite 9 radio distal  ao  Dr Miguel Mite
9 radio distal ao Dr Miguel Mite
 
Fracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humeroFracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humero
 
Fracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultosFracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultos
 
3 fr diafisis humero Dr. Miguel Mite
3 fr diafisis humero  Dr. Miguel Mite3 fr diafisis humero  Dr. Miguel Mite
3 fr diafisis humero Dr. Miguel Mite
 
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.
 
Fractura de Muñeca
Fractura de MuñecaFractura de Muñeca
Fractura de Muñeca
 
Fracturas de meseta tibial
Fracturas de meseta tibialFracturas de meseta tibial
Fracturas de meseta tibial
 
Fx de humero distal
Fx de humero distalFx de humero distal
Fx de humero distal
 
FRACTURA DEL 5TO METACARPIANO mitad.pptx
FRACTURA DEL 5TO METACARPIANO mitad.pptxFRACTURA DEL 5TO METACARPIANO mitad.pptx
FRACTURA DEL 5TO METACARPIANO mitad.pptx
 
Fracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marteFracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marte
 
Fracturas supracondileas
Fracturas supracondileasFracturas supracondileas
Fracturas supracondileas
 

Destacado

Fracturas de la diafisis humeral y fracturas de codo
Fracturas de la diafisis humeral y fracturas de codoFracturas de la diafisis humeral y fracturas de codo
Fracturas de la diafisis humeral y fracturas de codo
aalrha
 
Procesó de fresado
Procesó de fresadoProcesó de fresado
Procesó de fresado
fernando97lfgg
 
Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatosTecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
Vanessa Nuñez Mir
 
Presentación 1 1 1
Presentación 1 1 1Presentación 1 1 1
Presentación 1 1 1
adriana buelvas
 
Luxación de hombro
Luxación de hombroLuxación de hombro
Luxación de hombro
CAMILA AZOCAR
 
Fractura de húmero
Fractura de húmeroFractura de húmero
Fractura de húmeroAlexis Loeza
 
Luxacion anterior de hombro
Luxacion anterior de hombroLuxacion anterior de hombro
Luxacion anterior de hombro
Ellay SuGato
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
LUXACION DE HOMBRO
LUXACION DE HOMBROLUXACION DE HOMBRO
LUXACION DE HOMBROoytkinesio
 
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiariaArnaldo Rodriguez
 

Destacado (10)

Fracturas de la diafisis humeral y fracturas de codo
Fracturas de la diafisis humeral y fracturas de codoFracturas de la diafisis humeral y fracturas de codo
Fracturas de la diafisis humeral y fracturas de codo
 
Procesó de fresado
Procesó de fresadoProcesó de fresado
Procesó de fresado
 
Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatosTecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
 
Presentación 1 1 1
Presentación 1 1 1Presentación 1 1 1
Presentación 1 1 1
 
Luxación de hombro
Luxación de hombroLuxación de hombro
Luxación de hombro
 
Fractura de húmero
Fractura de húmeroFractura de húmero
Fractura de húmero
 
Luxacion anterior de hombro
Luxacion anterior de hombroLuxacion anterior de hombro
Luxacion anterior de hombro
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
 
LUXACION DE HOMBRO
LUXACION DE HOMBROLUXACION DE HOMBRO
LUXACION DE HOMBRO
 
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
 

Similar a Fracturas diafisarias de humero (2)

34 FRACTURAS DE TIBIA esm ipn.ppsx
34 FRACTURAS DE TIBIA esm ipn.ppsx34 FRACTURAS DE TIBIA esm ipn.ppsx
34 FRACTURAS DE TIBIA esm ipn.ppsx
EsainCid
 
SIGNOS RADIOLOGICOS DE RADIOGRAFIA TORAX.pptx
SIGNOS RADIOLOGICOS DE RADIOGRAFIA   TORAX.pptxSIGNOS RADIOLOGICOS DE RADIOGRAFIA   TORAX.pptx
SIGNOS RADIOLOGICOS DE RADIOGRAFIA TORAX.pptx
idytresidentes
 
Articulaciones de muñeca y mano
Articulaciones de muñeca y manoArticulaciones de muñeca y mano
Articulaciones de muñeca y manoPierre Díaz Donoso
 
FRACTURA CALCANEO 08.08.23.pptx
FRACTURA CALCANEO 08.08.23.pptxFRACTURA CALCANEO 08.08.23.pptx
FRACTURA CALCANEO 08.08.23.pptx
CsarAt
 
FRACTURAS DEL ANTEBRAZO 2.pptx
FRACTURAS DEL ANTEBRAZO 2.pptxFRACTURAS DEL ANTEBRAZO 2.pptx
FRACTURAS DEL ANTEBRAZO 2.pptx
SandovalLuu
 
Patologias del miembro superior
Patologias del miembro superiorPatologias del miembro superior
Patologias del miembro superior
Carla Perdomo
 
EXPLORACION FISICA DE RODILLA.pptx
EXPLORACION FISICA DE RODILLA.pptxEXPLORACION FISICA DE RODILLA.pptx
EXPLORACION FISICA DE RODILLA.pptx
TRAUMASRESIDENCIA
 
CASO TRAUMATOLOGIA DOCENCIA HMYM.DO.pptx
CASO TRAUMATOLOGIA DOCENCIA HMYM.DO.pptxCASO TRAUMATOLOGIA DOCENCIA HMYM.DO.pptx
CASO TRAUMATOLOGIA DOCENCIA HMYM.DO.pptx
JennyFernanda8
 
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CABEZA. IPCpptx
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CABEZA. IPCpptxEXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CABEZA. IPCpptx
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CABEZA. IPCpptx
ANGELABELLOPEZMARTIN
 
Anomalias del SNC Fetal. Ultrasonografia
Anomalias del SNC Fetal. UltrasonografiaAnomalias del SNC Fetal. Ultrasonografia
Anomalias del SNC Fetal. Ultrasonografia
Dora Angélica Corrales Portales
 
Fractura-de-los-huesos-propios-de-la-nariz
 Fractura-de-los-huesos-propios-de-la-nariz Fractura-de-los-huesos-propios-de-la-nariz
Fractura-de-los-huesos-propios-de-la-nariz
ana luz villanueva
 
Anatomía de la papila
Anatomía de la papilaAnatomía de la papila
Anatomía de la papilaPaco Valdes
 
Anatomía de la papila
Anatomía de la papilaAnatomía de la papila
Anatomía de la papilaPaco Valdes
 
IMAGENOLOGÍA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA.pptx
IMAGENOLOGÍA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA.pptxIMAGENOLOGÍA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA.pptx
IMAGENOLOGÍA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA.pptx
Orlando Alvarez Bayona
 
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
valjurer
 

Similar a Fracturas diafisarias de humero (2) (20)

Fracturas de humero proximal (2)
Fracturas de humero proximal (2)Fracturas de humero proximal (2)
Fracturas de humero proximal (2)
 
34 FRACTURAS DE TIBIA esm ipn.ppsx
34 FRACTURAS DE TIBIA esm ipn.ppsx34 FRACTURAS DE TIBIA esm ipn.ppsx
34 FRACTURAS DE TIBIA esm ipn.ppsx
 
Anatomia del hombro
Anatomia del hombroAnatomia del hombro
Anatomia del hombro
 
SIGNOS RADIOLOGICOS DE RADIOGRAFIA TORAX.pptx
SIGNOS RADIOLOGICOS DE RADIOGRAFIA   TORAX.pptxSIGNOS RADIOLOGICOS DE RADIOGRAFIA   TORAX.pptx
SIGNOS RADIOLOGICOS DE RADIOGRAFIA TORAX.pptx
 
Articulaciones de muñeca y mano
Articulaciones de muñeca y manoArticulaciones de muñeca y mano
Articulaciones de muñeca y mano
 
FRACTURA CALCANEO 08.08.23.pptx
FRACTURA CALCANEO 08.08.23.pptxFRACTURA CALCANEO 08.08.23.pptx
FRACTURA CALCANEO 08.08.23.pptx
 
Doppler de tsa
Doppler de tsaDoppler de tsa
Doppler de tsa
 
FRACTURAS DEL ANTEBRAZO 2.pptx
FRACTURAS DEL ANTEBRAZO 2.pptxFRACTURAS DEL ANTEBRAZO 2.pptx
FRACTURAS DEL ANTEBRAZO 2.pptx
 
Patologias del miembro superior
Patologias del miembro superiorPatologias del miembro superior
Patologias del miembro superior
 
EXPLORACION FISICA DE RODILLA.pptx
EXPLORACION FISICA DE RODILLA.pptxEXPLORACION FISICA DE RODILLA.pptx
EXPLORACION FISICA DE RODILLA.pptx
 
Anatomia de cadera
Anatomia de caderaAnatomia de cadera
Anatomia de cadera
 
Anatomía de cintura escapular 2009
Anatomía de cintura escapular 2009Anatomía de cintura escapular 2009
Anatomía de cintura escapular 2009
 
CASO TRAUMATOLOGIA DOCENCIA HMYM.DO.pptx
CASO TRAUMATOLOGIA DOCENCIA HMYM.DO.pptxCASO TRAUMATOLOGIA DOCENCIA HMYM.DO.pptx
CASO TRAUMATOLOGIA DOCENCIA HMYM.DO.pptx
 
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CABEZA. IPCpptx
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CABEZA. IPCpptxEXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CABEZA. IPCpptx
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CABEZA. IPCpptx
 
Anomalias del SNC Fetal. Ultrasonografia
Anomalias del SNC Fetal. UltrasonografiaAnomalias del SNC Fetal. Ultrasonografia
Anomalias del SNC Fetal. Ultrasonografia
 
Fractura-de-los-huesos-propios-de-la-nariz
 Fractura-de-los-huesos-propios-de-la-nariz Fractura-de-los-huesos-propios-de-la-nariz
Fractura-de-los-huesos-propios-de-la-nariz
 
Anatomía de la papila
Anatomía de la papilaAnatomía de la papila
Anatomía de la papila
 
Anatomía de la papila
Anatomía de la papilaAnatomía de la papila
Anatomía de la papila
 
IMAGENOLOGÍA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA.pptx
IMAGENOLOGÍA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA.pptxIMAGENOLOGÍA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA.pptx
IMAGENOLOGÍA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA.pptx
 
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
 

Más de Leonardo Favio Chávez Gasque

Contractura de dupuytren
Contractura de dupuytrenContractura de dupuytren
Contractura de dupuytren
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Codo flotante
Codo flotanteCodo flotante

Más de Leonardo Favio Chávez Gasque (20)

Contractura de dupuytren
Contractura de dupuytrenContractura de dupuytren
Contractura de dupuytren
 
Codo flotante
Codo flotanteCodo flotante
Codo flotante
 
Plexo braqquial2
Plexo braqquial2Plexo braqquial2
Plexo braqquial2
 
Plexo braqquial
Plexo braqquialPlexo braqquial
Plexo braqquial
 
Fracturas de la diafisis humeral
Fracturas de la diafisis humeralFracturas de la diafisis humeral
Fracturas de la diafisis humeral
 
Fracturas de humero proximal (3)
Fracturas de humero proximal (3)Fracturas de humero proximal (3)
Fracturas de humero proximal (3)
 
Fracturas diafisarias de humero
Fracturas diafisarias de humeroFracturas diafisarias de humero
Fracturas diafisarias de humero
 
Biomecanica de Muñeca y Mano
Biomecanica de Muñeca y ManoBiomecanica de Muñeca y Mano
Biomecanica de Muñeca y Mano
 
Biomecanica de miembro pelvico.
Biomecanica de miembro  pelvico.Biomecanica de miembro  pelvico.
Biomecanica de miembro pelvico.
 
Biomecanica del pie
Biomecanica del pieBiomecanica del pie
Biomecanica del pie
 
Biomecanica de los meniscos
Biomecanica de los meniscosBiomecanica de los meniscos
Biomecanica de los meniscos
 
Biomecanica del hombro
Biomecanica del hombroBiomecanica del hombro
Biomecanica del hombro
 
Biomecanica de la cadera artrosica
Biomecanica de la cadera artrosicaBiomecanica de la cadera artrosica
Biomecanica de la cadera artrosica
 
Biomecanica de humero
Biomecanica de humeroBiomecanica de humero
Biomecanica de humero
 
Biomecanica de hombro (2)
Biomecanica de hombro (2)Biomecanica de hombro (2)
Biomecanica de hombro (2)
 
Biomecanica de hombro 2
Biomecanica  de hombro 2Biomecanica  de hombro 2
Biomecanica de hombro 2
 
Biomecanica de columna (2)
Biomecanica de columna (2)Biomecanica de columna (2)
Biomecanica de columna (2)
 
Biomecanica de columna (2)
Biomecanica de columna (2)Biomecanica de columna (2)
Biomecanica de columna (2)
 
Biomecanica de columna
Biomecanica de columnaBiomecanica de columna
Biomecanica de columna
 
Biomecanica de columna
Biomecanica de columnaBiomecanica de columna
Biomecanica de columna
 

Fracturas diafisarias de humero (2)

  • 1. • SECRETARÍA DE SALUD DEL DISTRITO FEDERAL. • HOSPITAL GENERAL “DR. RUBÉN LEÑERO”. • DR. GERARDO MAFARA FLORES. • ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO
  • 2. FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO • ANATOMÍA ÓSEA. • HÚMERO: PAR. • CARAS: • POSTERIOR, INTERNA Y EXTERNA. • • BORDES: • ANTERIOR, INTERNO Y EXTERNO. • • EXTREMIDADES: • SUPERIOR E INFERIOR.
  • 3. FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO • ANATOMÍA: • CUATRO MÚSCULOS. • REGIONES: • ANTERIOR: CORACOBRAQUIAL, BRAQUIAL ANTERIOR Y BÍCEPS. • POSTERIOR: TRÍCEPS.
  • 4. FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO • ANATOMÍA: • BÍCEPS (N. MUSCULOCUTÁNEO). • 1.° PORCIÓN CORTA: VÉRTICE DE APÓFISIS CORACOIDES. • PORCIÓN LARGA: PARTE SUPERIOR DE CAVIDAD GLENOIDEA. • 2.° TUBEROSIDAD BICIPITAL DEL RADIO. • APONEUROSIS ANTEBRAQUIAL (EXPANSIÓN APONEURÓTICA DEL BÍCEPS).
  • 5. FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO • CORACOBRAQUIAL (N. MUSCULOCUTÁNEO). • 1.° VÉRTICE DE APÓFISIS CORACOIDES. • 2.° PARTE MEDIA DE LA CARA INTERNA DEL HÚMERO. PERFORADO DE CASSERIUS • BRAQUIAL ANTERIOR (N. MUSCULOCUTÁNEO). • 1.° HÚMERO: DEBAJO DE IMPRESIÓN DELTOIDEA, CARA EXTERNA DEL HÚMERO, CARA INTERNA Y TABIQUES APONEURÓTICOS. • 2.° APÓFISIS CORONOIDES DEL CÚBITO.
  • 6. FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO • ANATOMÍA: • TRÍCEPS (N. RADIAL). • 1.° PORCIÓN LARGA: DEBAJO DE LA CAVIDAD GLENOIDEA. • VASTO EXTERNO: TODA LA CARA POSTERIOR DEL HÚMERO POR ENCIMA DEL CANAL DE TORSIÓN. • VASTO INTERNO: EN TODA LA CARA POSTERIOR DEL HÚMERO POR DEBAJO DEL CANAL DE TORSIÓN. • 2.° OLÉCRANON.
  • 7. FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO • MECANISMO DE LESIÓN: • ANCIANOS: • CAÍDA EXTREMIDAD CODO FLEXIÓN.
  • 8. FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO • JÓVENES: • ALTA ENERGÍA. • DEPORTES.
  • 9. FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO • DIAGNÓSTICO: • CLÍNICO: • DOLOR. • DEFORMIDAD REGIONAL. • AUMENTO DE VOLUMEN • CREPITACIÓN ÓSEA. • MOVILIDAD ANORMAL • PÉRDIDA DE LA FUNCIÓN
  • 10. FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO • DIAGNÓSTICO: • RADIOGRÁFICO. • AP. • LATERAL.
  • 11. FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO • CLASIFICACIÓN. • EXPOSICIÓN. • TRAZO. • TRANSVERSO. • OBLICUO CORTO. • OBLICUO LARGO. • ESPIROIDEO • CONMINUIDO.
  • 12. FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO • CLASIFICACIÓN. • AO. • HUESO: 1 • SEGMENTO: 2 • TIPO: • A. SIMPLES. • B. TERCER FRAGMENTO. • C. COMPLEJAS. • GRUPO: 1, 2 ó 3. • SUBGRUPO: 1, 2 ó 3.
  • 13. FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO • CLASIFICACIÓN. • A.O. • DIÁFISIS HUMERAL, FRACTURA SIMPLE ESPIROIDEA (12-A1: .1, .2, Y .3.). • SUPERFICIE DE CONTACTO AMPLIA UNA VEZ LOGRADA LA REDUCCIÓN. Fractura 12-A1. 1 12-A1.2 12-A1.3
  • 14. FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO • CLASIFICACIÓN: A.O. • DIÁFISIS HUMERAL FRACTURA SIMPLE OBLICUA. 12-A2. • FRACTURAS 12-A2.1 Y 12-A2.3 • TERCIO SUPERIOR O INFERIOR DE LA DIÁFISIS. • DESPLAZADAS. • INESTABLES • FRACTURAS 12-A2.2 • TRAZO OBLICUO (> ó = A 30°), • TERCIO MEDIO.
  • 15. FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO • CLASIFICACIÓN: A.O. • FRACTURAS 12-A3.2 • DIAFISIARIAS SIMPLES, DE TRAZO TRANSVERSAL (< 30°), • TERCIO MEDIO. • SEMEJANTES A LA A2.2, • ENCLAVIJADO: ESTABILIDAD RELATIVA • SUFICIENCIA O INSUFICIENCIA Y SOLICITACIONES MECÁNICAS: SEUDOARTROSIS.
  • 16. FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO • CLASIFICACIÓN: A.O. • FRACTURAS 12-B1.1 Y 12-B1.2, • TERCER FRAGMENTO EN CUÑA DE TORSIÓN, • TERCIO PROXIMAL O MEDIO DE LA DIÁFISIS • REDUCIDA: EXISTE CONTACTO ENTRE EL FRAGMENTO PROXIMAL Y DISTAL. • FRACTURAS 12-B1.3, • TERCER FRAGMENTO EN CUÑA DE TORSIÓN, • EN TERCIO DISTAL DE LA DIÁFISIS • LARGA SUPERFICIE DE CONTACTO, • CURACIÓN: RÁPIDA • FRAGMENTO DISTAL: REDUCCIÓN ANATÓMICA Y FIJACIÓN ESTABLE
  • 17. FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO • CLASIFICACIÓN: A.O. • FRACTURAS 12-B2.2, • DIAFISIARIAS CON TERCER FRAGMENTO EN CUÑA DE FLEXIÓN (SUELE SER CORTO). • REDUCIDAS: CONTACTO ENTRE EL FRAGMENTO PROXIMAL Y DISTAL. • MUY INESTABLES: TRAZOS CORTOS EN UN SEGMENTO REDUCIDO. • PUEDE INTENTARSE TRATAMIENTO CONSERVADOR: RESULTADOS POCO PREDECIBLES 12-B2.1 12-B2.2 12-B2.3
  • 18. FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO • CLASIFICACIÓN: A.O. • FRACTURAS HUMERALES 12-B3.1 Y .2, • DIAFISIARIAS CON TERCER FRAGMENTO QUE A SU VEZ ESTÁ FRACTURADO • REDUCIDAS: CONTACTO ENTRE LOS FRAGMENTOS PROXIMAL Y DISTAL. • OPCIÓN: USO DE PLACAS EN PUENTE (NO INTERFIERE CON VASCULARIZACIÓN DE CUÑA) • FRAGMENTO MAYOR: TRACCIONARLO CON UN TORNILLO. • REQUIEREN APORTE DE INJERTO AUTÓLOGO. • FRACTURA MEDIO DIAFISIARIA: ENCLAVADO ENDOMEDULAR BUENOS RESULTADOS. Fractura 12-B3.2 Fractura 12-B3.3
  • 19. FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO • CLASIFICACIÓN: A.O. • FRACTURAS HUMERALES 12-C DE LA DIÁFISIS HUMERAL • CONFIGURACIÓN COMPLEJA, MULTIFRAGMENTARIA, • REDUCIDAS: SIN CONTACTO ENTRE EL FRAGMENTO PRINCIPAL PROXIMAL Y DISTAL. • TRATAMIENTO CONSERVADOR: (RECOMENDABLE) POR COMPLEJIDAD DE FRACTURA, • BIOMECÁNICAMENTE: MULTIFRAGMENTACIÓN DISEMINA SOLICITACIONES (NO SE CONCENTRAN EN UN SOLO PUNTO) • LAS DESVIACIONES SON MENORES Y ALINEACIÓN FÁCIL DE CONSEGUIR Y ESTABILIZAR POR MÉTODOS CONSERVADORES; • CIRUGÍA: DIFÍCIL Y ARRIESGADA POR LA AFECCIÓN CORTICAL Y POR LAS ESTRUCTURAS N. V.
  • 20. FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO • TRATAMIENTO. • CONSERVADOR. • YESO COLGANTE: 94-96%. • FÉRULAS DE COAPTACIÓN. • CILINDROS PARA BRAZO. • TRACCIONES: – CUTÁNEA – ESQUELÉTICA.
  • 21. FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO • TRATAMIENTO. • CONSERVADOR.
  • 22. FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO • TRATAMIENTO. • QUIRÚRGICO. • INDICACIONES ABSOLUTAS. • 1. NO REDUCCIÓN. • 2. LESIONES ASOCIADAS. • 3. SEGEMENTARIAS. • 4. PATOLÓGICAS. • 4. LESION VASCULAR. • 5. HÖLSTEIN-LEWIS.
  • 23. FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO • TRATAMIENTO. • QUIRÚRGICO. • INDICACIONES RELATIVAS. • LESION DE CODO. • PARKINSON. • TRACCIÓN NO POSIBLE.
  • 24. FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO • TRATAMIENTO. • QUIRÚRGICO. • OSTEOSÍNTESIS. • PRINCIPIOS: • SOSTÉN. • COMPRESIÓN RADIAL. • TIRANTE DINÁMICO. • PROTECCIÓN. • TUTOR INTRAÓSEO.
  • 25. FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO • TRATAMIENTO. • QUIRÚRGICO. • OSTEOSÍNTESIS. • MATERIALES: • CLAVOS. • PLACAS Y TORNILLOS. • FIJADORES EXTERNOS.
  • 26. FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO • TRATAMIENTO. • POST-QUIRÚRGICO. • POSTERIOR AL CONSERVADOR. • REHABILITACIÓN ARTICULAR.
  • 27. FRACTURAS DIAFISIARIAS DE HÚMERO • TRATAMIENTO. • POST-QUIRÚRGICO. • POSTERIOR AL CONSERVADOR. • FORTALECIMIENTO MUSCULAR.