SlideShare una empresa de Scribd logo
Título: Alternativas para controlar la respuesta sísmica de los edificios
Autor: Sonia Elda Ruiz Gómez
Fecha:
Especialidad Civil
Palabras clave Respuesta sísmica, disipadores de energía, respuesta estructural, sismo,
edificios
El uso promisorio en México de los disipadores de energía para el control de la respuesta sísmica,
requiere de mayores esfuerzos desde su desarrollo experimental. La influencia que tiene el
amortiguamiento viscoso enlarespuestaestructural, afecta la eficienciadelelemento disipador.Cuando
el espectro de un edificio coincide con el pico de aceleración de un sismo de banda estrecha, resulta
más conveniente reforzarlo con contravientos que con disipadores de energía; por el contrario, cuando
el periodo es muy largo, conviene reforzarlo con estos últimos. Los arreglos en los que las diagonales
están dispuestas para evitar la ocurrencia de grandes fuerzas axiales sobre las columnas, determinan
la distribución espacial de estos disipadores en el edificio. Además, en el diseño de edificios con
disipadores de energía, se debe cumplir con las demandas de ductilidad, los desplazamiento relativos
permisibles de entrepiso y la normatividad sísmica del sitio. Las relaciones entre los periodos naturales
de la estructura a reforzar y los dominantes de los movimientos que se esperan en el sitio de interés,
determinan el uso o no de disipadores de energía tanto en edificios nuevos como ya existentes. Así, el
análisis de costos totales y elde respuestaante las excitaciones esperadas durante lavidaútil deledificio,
serán factores a considerar para tomar la mejor decisión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criterios de diseño estructural
Criterios de diseño estructuralCriterios de diseño estructural
Criterios de diseño estructural
Fiorella Guedez
 
Fallas geologicas
Fallas geologicasFallas geologicas
Fallas geologicas
gimenarcos
 
Sismoresistencia
SismoresistenciaSismoresistencia
Sismoresistencia
nelyac
 
05 sismo resistencia (1)
05 sismo resistencia (1)05 sismo resistencia (1)
05 sismo resistencia (1)
Freddy Antonio Avila Rivero
 
Analisis de edificios altos
Analisis de edificios altosAnalisis de edificios altos
Analisis de edificios altos
Bluefields Indian and Caribbean University
 
Fallas geologicas informe
Fallas geologicas informeFallas geologicas informe
Fallas geologicas informe
nandoteran
 
Dinámica estructural
Dinámica estructuralDinámica estructural
Dinámica estructural
Harold Mendez Montenegro
 
Glosario 1 leo
Glosario 1 leoGlosario 1 leo
Glosario 1 leo
Leonel Martinez
 
Rumbo y buzamiento
Rumbo y buzamientoRumbo y buzamiento
Rumbo y buzamiento
Fabián Diaz
 
Guia de Geología
Guia de GeologíaGuia de Geología
Guia de Geología
David Ramirez
 
Expo Cargas Acero
Expo Cargas   AceroExpo Cargas   Acero
Expo Cargas Acero
ticupt2008
 
conceptos
conceptosconceptos
conceptos
darling13
 
EXPOSICION CRITERIO ESTRUCTURAL
EXPOSICION CRITERIO ESTRUCTURALEXPOSICION CRITERIO ESTRUCTURAL
EXPOSICION CRITERIO ESTRUCTURAL
Antonio Aparicio
 
Fallas geológicas
Fallas geológicasFallas geológicas
Fallas geológicas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Estructuras geologicas 1
Estructuras geologicas 1Estructuras geologicas 1
Estructuras geologicas 1
Lucho Palma
 
Construcciones antisismicas
Construcciones antisismicasConstrucciones antisismicas
Construcciones antisismicas
fervazlo1
 
Cargas actuantes en estructuras de madera
Cargas actuantes en estructuras de maderaCargas actuantes en estructuras de madera
Cargas actuantes en estructuras de madera
LuciaVelasquez10
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
mayrageralysheyla
 
Pliegues y fallas.j karim, camila y jero
Pliegues y fallas.j karim, camila y jeroPliegues y fallas.j karim, camila y jero
Pliegues y fallas.j karim, camila y jero
bendinatcomenius
 
Expo fallas
Expo fallasExpo fallas

La actualidad más candente (20)

Criterios de diseño estructural
Criterios de diseño estructuralCriterios de diseño estructural
Criterios de diseño estructural
 
Fallas geologicas
Fallas geologicasFallas geologicas
Fallas geologicas
 
Sismoresistencia
SismoresistenciaSismoresistencia
Sismoresistencia
 
05 sismo resistencia (1)
05 sismo resistencia (1)05 sismo resistencia (1)
05 sismo resistencia (1)
 
Analisis de edificios altos
Analisis de edificios altosAnalisis de edificios altos
Analisis de edificios altos
 
Fallas geologicas informe
Fallas geologicas informeFallas geologicas informe
Fallas geologicas informe
 
Dinámica estructural
Dinámica estructuralDinámica estructural
Dinámica estructural
 
Glosario 1 leo
Glosario 1 leoGlosario 1 leo
Glosario 1 leo
 
Rumbo y buzamiento
Rumbo y buzamientoRumbo y buzamiento
Rumbo y buzamiento
 
Guia de Geología
Guia de GeologíaGuia de Geología
Guia de Geología
 
Expo Cargas Acero
Expo Cargas   AceroExpo Cargas   Acero
Expo Cargas Acero
 
conceptos
conceptosconceptos
conceptos
 
EXPOSICION CRITERIO ESTRUCTURAL
EXPOSICION CRITERIO ESTRUCTURALEXPOSICION CRITERIO ESTRUCTURAL
EXPOSICION CRITERIO ESTRUCTURAL
 
Fallas geológicas
Fallas geológicasFallas geológicas
Fallas geológicas
 
Estructuras geologicas 1
Estructuras geologicas 1Estructuras geologicas 1
Estructuras geologicas 1
 
Construcciones antisismicas
Construcciones antisismicasConstrucciones antisismicas
Construcciones antisismicas
 
Cargas actuantes en estructuras de madera
Cargas actuantes en estructuras de maderaCargas actuantes en estructuras de madera
Cargas actuantes en estructuras de madera
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Pliegues y fallas.j karim, camila y jero
Pliegues y fallas.j karim, camila y jeroPliegues y fallas.j karim, camila y jero
Pliegues y fallas.j karim, camila y jero
 
Expo fallas
Expo fallasExpo fallas
Expo fallas
 

Destacado

AG_RESUME_2015_CINE
AG_RESUME_2015_CINEAG_RESUME_2015_CINE
AG_RESUME_2015_CINE
Andrew Gerhold
 
Akshat Padalia Resume
Akshat Padalia ResumeAkshat Padalia Resume
Akshat Padalia Resume
Akshat Padalia
 
Aaron Schmidt Resume - pg 1
Aaron Schmidt Resume - pg 1Aaron Schmidt Resume - pg 1
Aaron Schmidt Resume - pg 1Aaron Schmidt
 
Aleman_Martha_Resume_May_2016 - Updated
Aleman_Martha_Resume_May_2016 - UpdatedAleman_Martha_Resume_May_2016 - Updated
Aleman_Martha_Resume_May_2016 - Updated
Martha Aleman
 
AKERELE, Rebecca Resume.
AKERELE, Rebecca Resume.AKERELE, Rebecca Resume.
AKERELE, Rebecca Resume.
Rebecca Nkereuwem
 
Ali-beheshti-resume
Ali-beheshti-resumeAli-beheshti-resume
Ali-beheshti-resume
Ali Beheshti
 
Alix Richards Resume (1)
Alix Richards Resume (1)Alix Richards Resume (1)
Alix Richards Resume (1)
Alix Richards
 
Juegos y dinamicas abuelitos!
Juegos y dinamicas abuelitos!Juegos y dinamicas abuelitos!
Juegos y dinamicas abuelitos!
Rosa Rosas Cruz
 

Destacado (8)

AG_RESUME_2015_CINE
AG_RESUME_2015_CINEAG_RESUME_2015_CINE
AG_RESUME_2015_CINE
 
Akshat Padalia Resume
Akshat Padalia ResumeAkshat Padalia Resume
Akshat Padalia Resume
 
Aaron Schmidt Resume - pg 1
Aaron Schmidt Resume - pg 1Aaron Schmidt Resume - pg 1
Aaron Schmidt Resume - pg 1
 
Aleman_Martha_Resume_May_2016 - Updated
Aleman_Martha_Resume_May_2016 - UpdatedAleman_Martha_Resume_May_2016 - Updated
Aleman_Martha_Resume_May_2016 - Updated
 
AKERELE, Rebecca Resume.
AKERELE, Rebecca Resume.AKERELE, Rebecca Resume.
AKERELE, Rebecca Resume.
 
Ali-beheshti-resume
Ali-beheshti-resumeAli-beheshti-resume
Ali-beheshti-resume
 
Alix Richards Resume (1)
Alix Richards Resume (1)Alix Richards Resume (1)
Alix Richards Resume (1)
 
Juegos y dinamicas abuelitos!
Juegos y dinamicas abuelitos!Juegos y dinamicas abuelitos!
Juegos y dinamicas abuelitos!
 

Similar a Alternativas para controlar la respuesta sísmica de los edificios Resumen

La disipación pasiva de energía y su aplicación a las estructuras.
La disipación pasiva de energía y su aplicación a las estructuras.La disipación pasiva de energía y su aplicación a las estructuras.
La disipación pasiva de energía y su aplicación a las estructuras.
Academia de Ingeniería de México
 
AMORTIGUAMIENTO ADICIONAL PARA REDUCIR EFECTOS SíSMICOS
AMORTIGUAMIENTO ADICIONAL PARA REDUCIR EFECTOS SíSMICOSAMORTIGUAMIENTO ADICIONAL PARA REDUCIR EFECTOS SíSMICOS
AMORTIGUAMIENTO ADICIONAL PARA REDUCIR EFECTOS SíSMICOS
Academia de Ingeniería de México
 
73687503 amortiguacion-en-cimentaciones
73687503 amortiguacion-en-cimentaciones73687503 amortiguacion-en-cimentaciones
73687503 amortiguacion-en-cimentaciones
Gusben Quispe Macavilca
 
Artículo cientifico
Artículo cientificoArtículo cientifico
Artículo cientifico
andresloboval
 
tesis civil
tesis civiltesis civil
tesis civil
nilson black
 
01 libro edificaciones con disipadores viscosos
01 libro edificaciones con disipadores viscosos01 libro edificaciones con disipadores viscosos
01 libro edificaciones con disipadores viscosos
Genaro Zebedeo Choque Roque
 
Libro Edificaciones con Disipadores Viscosos.pdf
Libro Edificaciones con Disipadores Viscosos.pdfLibro Edificaciones con Disipadores Viscosos.pdf
Libro Edificaciones con Disipadores Viscosos.pdf
kelwinsalazarguevara
 
Definiciones importantes (nec peligro sísmico)
Definiciones importantes (nec peligro sísmico)Definiciones importantes (nec peligro sísmico)
Definiciones importantes (nec peligro sísmico)
1diego0
 
Torsion sismica en edificios asimetricos
Torsion sismica en edificios asimetricosTorsion sismica en edificios asimetricos
Torsion sismica en edificios asimetricos
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Analisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructurasAnalisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructuras
Sergio Navarro Hudiel
 
Estructura.
Estructura.Estructura.
020940-1
020940-1020940-1
Albanileria confinada
Albanileria confinadaAlbanileria confinada
TE_01_Pedro_Garcia.pdf
TE_01_Pedro_Garcia.pdfTE_01_Pedro_Garcia.pdf
TE_01_Pedro_Garcia.pdf
SAMIRGONZALONINAURBI
 
DIAPOSITIVAS DE DISE+æO SISMICO SETIEMBRE 2015.ppt
DIAPOSITIVAS DE DISE+æO SISMICO SETIEMBRE 2015.pptDIAPOSITIVAS DE DISE+æO SISMICO SETIEMBRE 2015.ppt
DIAPOSITIVAS DE DISE+æO SISMICO SETIEMBRE 2015.ppt
BryanChamorroDurand1
 
Disipadores de energia
Disipadores de energiaDisipadores de energia
Disipadores de energia
Deiby Requena Marcelo
 
Articulo charlys
Articulo charlysArticulo charlys
11
1111
Sistemas const. complejos comportaamiento sismico y eolico de los edificios
Sistemas const. complejos   comportaamiento sismico y eolico de los edificiosSistemas const. complejos   comportaamiento sismico y eolico de los edificios
Sistemas const. complejos comportaamiento sismico y eolico de los edificios
lauris GOVEA
 
Artículo
ArtículoArtículo

Similar a Alternativas para controlar la respuesta sísmica de los edificios Resumen (20)

La disipación pasiva de energía y su aplicación a las estructuras.
La disipación pasiva de energía y su aplicación a las estructuras.La disipación pasiva de energía y su aplicación a las estructuras.
La disipación pasiva de energía y su aplicación a las estructuras.
 
AMORTIGUAMIENTO ADICIONAL PARA REDUCIR EFECTOS SíSMICOS
AMORTIGUAMIENTO ADICIONAL PARA REDUCIR EFECTOS SíSMICOSAMORTIGUAMIENTO ADICIONAL PARA REDUCIR EFECTOS SíSMICOS
AMORTIGUAMIENTO ADICIONAL PARA REDUCIR EFECTOS SíSMICOS
 
73687503 amortiguacion-en-cimentaciones
73687503 amortiguacion-en-cimentaciones73687503 amortiguacion-en-cimentaciones
73687503 amortiguacion-en-cimentaciones
 
Artículo cientifico
Artículo cientificoArtículo cientifico
Artículo cientifico
 
tesis civil
tesis civiltesis civil
tesis civil
 
01 libro edificaciones con disipadores viscosos
01 libro edificaciones con disipadores viscosos01 libro edificaciones con disipadores viscosos
01 libro edificaciones con disipadores viscosos
 
Libro Edificaciones con Disipadores Viscosos.pdf
Libro Edificaciones con Disipadores Viscosos.pdfLibro Edificaciones con Disipadores Viscosos.pdf
Libro Edificaciones con Disipadores Viscosos.pdf
 
Definiciones importantes (nec peligro sísmico)
Definiciones importantes (nec peligro sísmico)Definiciones importantes (nec peligro sísmico)
Definiciones importantes (nec peligro sísmico)
 
Torsion sismica en edificios asimetricos
Torsion sismica en edificios asimetricosTorsion sismica en edificios asimetricos
Torsion sismica en edificios asimetricos
 
Analisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructurasAnalisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructuras
 
Estructura.
Estructura.Estructura.
Estructura.
 
020940-1
020940-1020940-1
020940-1
 
Albanileria confinada
Albanileria confinadaAlbanileria confinada
Albanileria confinada
 
TE_01_Pedro_Garcia.pdf
TE_01_Pedro_Garcia.pdfTE_01_Pedro_Garcia.pdf
TE_01_Pedro_Garcia.pdf
 
DIAPOSITIVAS DE DISE+æO SISMICO SETIEMBRE 2015.ppt
DIAPOSITIVAS DE DISE+æO SISMICO SETIEMBRE 2015.pptDIAPOSITIVAS DE DISE+æO SISMICO SETIEMBRE 2015.ppt
DIAPOSITIVAS DE DISE+æO SISMICO SETIEMBRE 2015.ppt
 
Disipadores de energia
Disipadores de energiaDisipadores de energia
Disipadores de energia
 
Articulo charlys
Articulo charlysArticulo charlys
Articulo charlys
 
11
1111
11
 
Sistemas const. complejos comportaamiento sismico y eolico de los edificios
Sistemas const. complejos   comportaamiento sismico y eolico de los edificiosSistemas const. complejos   comportaamiento sismico y eolico de los edificios
Sistemas const. complejos comportaamiento sismico y eolico de los edificios
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 

Más de Academia de Ingeniería de México

Anomalías de flujo de calor terrestre y la definición de la provincia geotérm...
Anomalías de flujo de calor terrestre y la definición de la provincia geotérm...Anomalías de flujo de calor terrestre y la definición de la provincia geotérm...
Anomalías de flujo de calor terrestre y la definición de la provincia geotérm...
Academia de Ingeniería de México
 
Nanoscale Properties of Biocompatible materials
Nanoscale Properties of Biocompatible materialsNanoscale Properties of Biocompatible materials
Nanoscale Properties of Biocompatible materials
Academia de Ingeniería de México
 
Ground deformation effects on subsurface pipelines and infrastructure
Ground deformation effects on subsurface pipelines and infrastructureGround deformation effects on subsurface pipelines and infrastructure
Ground deformation effects on subsurface pipelines and infrastructure
Academia de Ingeniería de México
 
Engineering the Future
Engineering the FutureEngineering the Future
Engineering the Future
Academia de Ingeniería de México
 
From force-based to displacement-based seismic design. What comes next?
From force-based to displacement-based seismic design. What comes next?From force-based to displacement-based seismic design. What comes next?
From force-based to displacement-based seismic design. What comes next?
Academia de Ingeniería de México
 
Impact of Earthquaker Duration on Bridge Performance
Impact of Earthquaker Duration on Bridge PerformanceImpact of Earthquaker Duration on Bridge Performance
Impact of Earthquaker Duration on Bridge Performance
Academia de Ingeniería de México
 
New Paradigm in Earthquaker Engineering of Bridges-Resilient, Fast, Recyclable
New Paradigm in Earthquaker Engineering of Bridges-Resilient, Fast, RecyclableNew Paradigm in Earthquaker Engineering of Bridges-Resilient, Fast, Recyclable
New Paradigm in Earthquaker Engineering of Bridges-Resilient, Fast, Recyclable
Academia de Ingeniería de México
 
Derivación y aplicación de un Modelo de Estimación de Costos para la Ingenier...
Derivación y aplicación de un Modelo de Estimación de Costos para la Ingenier...Derivación y aplicación de un Modelo de Estimación de Costos para la Ingenier...
Derivación y aplicación de un Modelo de Estimación de Costos para la Ingenier...
Academia de Ingeniería de México
 
Economic Assessment and Value Maximizations of a Mining Operation based on an...
Economic Assessment and Value Maximizations of a Mining Operation based on an...Economic Assessment and Value Maximizations of a Mining Operation based on an...
Economic Assessment and Value Maximizations of a Mining Operation based on an...
Academia de Ingeniería de México
 
Desarrollo de la Ingeniería de Proyecto como un cambio de paradigma en México
Desarrollo de la Ingeniería de Proyecto como un cambio de paradigma en MéxicoDesarrollo de la Ingeniería de Proyecto como un cambio de paradigma en México
Desarrollo de la Ingeniería de Proyecto como un cambio de paradigma en México
Academia de Ingeniería de México
 
El mundo real y la interdisciplina
El mundo real y la interdisciplinaEl mundo real y la interdisciplina
El mundo real y la interdisciplina
Academia de Ingeniería de México
 
Desarrollo de Indicadores de Desempeño para Centrales Nucleares
Desarrollo de Indicadores de Desempeño para Centrales NuclearesDesarrollo de Indicadores de Desempeño para Centrales Nucleares
Desarrollo de Indicadores de Desempeño para Centrales Nucleares
Academia de Ingeniería de México
 
Administración de activos físicos: Nuevos paradigmas para la conservación de ...
Administración de activos físicos: Nuevos paradigmas para la conservación de ...Administración de activos físicos: Nuevos paradigmas para la conservación de ...
Administración de activos físicos: Nuevos paradigmas para la conservación de ...
Academia de Ingeniería de México
 
Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...
Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...
Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...
Academia de Ingeniería de México
 
Modelo educativo para la industria 4.0
Modelo educativo para la industria 4.0Modelo educativo para la industria 4.0
Modelo educativo para la industria 4.0
Academia de Ingeniería de México
 
Proceso de optimización de reservas minables de un depósito de oro orogénico
Proceso de optimización de reservas minables de un depósito de oro orogénicoProceso de optimización de reservas minables de un depósito de oro orogénico
Proceso de optimización de reservas minables de un depósito de oro orogénico
Academia de Ingeniería de México
 
El camino real de la plata
El camino real de la plataEl camino real de la plata
El camino real de la plata
Academia de Ingeniería de México
 
Importancia de la Geomecánica petrolera profunda
Importancia de la Geomecánica petrolera profundaImportancia de la Geomecánica petrolera profunda
Importancia de la Geomecánica petrolera profunda
Academia de Ingeniería de México
 
Tecnología de captura, uso y almacenamiento de CO2 (CCUS) con registros geofí...
Tecnología de captura, uso y almacenamiento de CO2 (CCUS) con registros geofí...Tecnología de captura, uso y almacenamiento de CO2 (CCUS) con registros geofí...
Tecnología de captura, uso y almacenamiento de CO2 (CCUS) con registros geofí...
Academia de Ingeniería de México
 
Modelo conceptual para el pronóstico del funcionamiento hidráulico del sistem...
Modelo conceptual para el pronóstico del funcionamiento hidráulico del sistem...Modelo conceptual para el pronóstico del funcionamiento hidráulico del sistem...
Modelo conceptual para el pronóstico del funcionamiento hidráulico del sistem...
Academia de Ingeniería de México
 

Más de Academia de Ingeniería de México (20)

Anomalías de flujo de calor terrestre y la definición de la provincia geotérm...
Anomalías de flujo de calor terrestre y la definición de la provincia geotérm...Anomalías de flujo de calor terrestre y la definición de la provincia geotérm...
Anomalías de flujo de calor terrestre y la definición de la provincia geotérm...
 
Nanoscale Properties of Biocompatible materials
Nanoscale Properties of Biocompatible materialsNanoscale Properties of Biocompatible materials
Nanoscale Properties of Biocompatible materials
 
Ground deformation effects on subsurface pipelines and infrastructure
Ground deformation effects on subsurface pipelines and infrastructureGround deformation effects on subsurface pipelines and infrastructure
Ground deformation effects on subsurface pipelines and infrastructure
 
Engineering the Future
Engineering the FutureEngineering the Future
Engineering the Future
 
From force-based to displacement-based seismic design. What comes next?
From force-based to displacement-based seismic design. What comes next?From force-based to displacement-based seismic design. What comes next?
From force-based to displacement-based seismic design. What comes next?
 
Impact of Earthquaker Duration on Bridge Performance
Impact of Earthquaker Duration on Bridge PerformanceImpact of Earthquaker Duration on Bridge Performance
Impact of Earthquaker Duration on Bridge Performance
 
New Paradigm in Earthquaker Engineering of Bridges-Resilient, Fast, Recyclable
New Paradigm in Earthquaker Engineering of Bridges-Resilient, Fast, RecyclableNew Paradigm in Earthquaker Engineering of Bridges-Resilient, Fast, Recyclable
New Paradigm in Earthquaker Engineering of Bridges-Resilient, Fast, Recyclable
 
Derivación y aplicación de un Modelo de Estimación de Costos para la Ingenier...
Derivación y aplicación de un Modelo de Estimación de Costos para la Ingenier...Derivación y aplicación de un Modelo de Estimación de Costos para la Ingenier...
Derivación y aplicación de un Modelo de Estimación de Costos para la Ingenier...
 
Economic Assessment and Value Maximizations of a Mining Operation based on an...
Economic Assessment and Value Maximizations of a Mining Operation based on an...Economic Assessment and Value Maximizations of a Mining Operation based on an...
Economic Assessment and Value Maximizations of a Mining Operation based on an...
 
Desarrollo de la Ingeniería de Proyecto como un cambio de paradigma en México
Desarrollo de la Ingeniería de Proyecto como un cambio de paradigma en MéxicoDesarrollo de la Ingeniería de Proyecto como un cambio de paradigma en México
Desarrollo de la Ingeniería de Proyecto como un cambio de paradigma en México
 
El mundo real y la interdisciplina
El mundo real y la interdisciplinaEl mundo real y la interdisciplina
El mundo real y la interdisciplina
 
Desarrollo de Indicadores de Desempeño para Centrales Nucleares
Desarrollo de Indicadores de Desempeño para Centrales NuclearesDesarrollo de Indicadores de Desempeño para Centrales Nucleares
Desarrollo de Indicadores de Desempeño para Centrales Nucleares
 
Administración de activos físicos: Nuevos paradigmas para la conservación de ...
Administración de activos físicos: Nuevos paradigmas para la conservación de ...Administración de activos físicos: Nuevos paradigmas para la conservación de ...
Administración de activos físicos: Nuevos paradigmas para la conservación de ...
 
Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...
Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...
Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...
 
Modelo educativo para la industria 4.0
Modelo educativo para la industria 4.0Modelo educativo para la industria 4.0
Modelo educativo para la industria 4.0
 
Proceso de optimización de reservas minables de un depósito de oro orogénico
Proceso de optimización de reservas minables de un depósito de oro orogénicoProceso de optimización de reservas minables de un depósito de oro orogénico
Proceso de optimización de reservas minables de un depósito de oro orogénico
 
El camino real de la plata
El camino real de la plataEl camino real de la plata
El camino real de la plata
 
Importancia de la Geomecánica petrolera profunda
Importancia de la Geomecánica petrolera profundaImportancia de la Geomecánica petrolera profunda
Importancia de la Geomecánica petrolera profunda
 
Tecnología de captura, uso y almacenamiento de CO2 (CCUS) con registros geofí...
Tecnología de captura, uso y almacenamiento de CO2 (CCUS) con registros geofí...Tecnología de captura, uso y almacenamiento de CO2 (CCUS) con registros geofí...
Tecnología de captura, uso y almacenamiento de CO2 (CCUS) con registros geofí...
 
Modelo conceptual para el pronóstico del funcionamiento hidráulico del sistem...
Modelo conceptual para el pronóstico del funcionamiento hidráulico del sistem...Modelo conceptual para el pronóstico del funcionamiento hidráulico del sistem...
Modelo conceptual para el pronóstico del funcionamiento hidráulico del sistem...
 

Último

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 

Último (20)

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 

Alternativas para controlar la respuesta sísmica de los edificios Resumen

  • 1. Título: Alternativas para controlar la respuesta sísmica de los edificios Autor: Sonia Elda Ruiz Gómez Fecha: Especialidad Civil Palabras clave Respuesta sísmica, disipadores de energía, respuesta estructural, sismo, edificios El uso promisorio en México de los disipadores de energía para el control de la respuesta sísmica, requiere de mayores esfuerzos desde su desarrollo experimental. La influencia que tiene el amortiguamiento viscoso enlarespuestaestructural, afecta la eficienciadelelemento disipador.Cuando el espectro de un edificio coincide con el pico de aceleración de un sismo de banda estrecha, resulta más conveniente reforzarlo con contravientos que con disipadores de energía; por el contrario, cuando el periodo es muy largo, conviene reforzarlo con estos últimos. Los arreglos en los que las diagonales están dispuestas para evitar la ocurrencia de grandes fuerzas axiales sobre las columnas, determinan la distribución espacial de estos disipadores en el edificio. Además, en el diseño de edificios con disipadores de energía, se debe cumplir con las demandas de ductilidad, los desplazamiento relativos permisibles de entrepiso y la normatividad sísmica del sitio. Las relaciones entre los periodos naturales de la estructura a reforzar y los dominantes de los movimientos que se esperan en el sitio de interés, determinan el uso o no de disipadores de energía tanto en edificios nuevos como ya existentes. Así, el análisis de costos totales y elde respuestaante las excitaciones esperadas durante lavidaútil deledificio, serán factores a considerar para tomar la mejor decisión.